mecanica cuestionario

3
Camilo tu padre! 1. Defina los siguientes parámetros: La rapidez de flujo de volumen Es el volumen del flujo de fluido que pasa por una sección por unidad de tiempo La rapidez de flujo de peso Es el peso del flujo de fluido que pasa por una sección por unidad de tiempo La rapidez de flujo de masa Es la masa del flujo de fluido que pasa por una sección por unidad de tiempo 2.-Convierta una rapidez de flujo de: 28 (gal/min) a (pie /s) 0.045 (m /s) a (L/min) 209.8 (L/min) a (gal/min) 3.- Teóricamente cuanto equivaldría la velocidad en la segunda sección de un tubo horizontal, si dicha sección equivale al triple de la primera sección y su densidad de la segunda sección es 3/2 de la primera sección. p1A1V1=p2A2V2 4.- ¿Qué energías se manifiestan en la conservación de la ecuación de Bernoulli? Potencial, cinética, de flujo 5.- Si la gravedad de la Luna es 1/6 de la gravedad de la Tierra. ¿Cuál sería la velocidad por una boquilla lisa y redonda en un tanque a una altura de 10 metros ubicado en la Luna? 6.-En la expansión de la ecuación de Bernoulli, explique cada una de las pérdidas y adiciones de energía que presenta. 7.- Defina la Potencia y Eficiencia mecánica de las bombas. Potencia: se define como la rapidez con que se realiza un trabajo Eficiencia: cociente de la potencia transmitida al fluido entre la potencia suministrada a la bomba 8.- Si la potencia transmitida al fluido es de 500 kW por una bomba cuya eficiencia es del 50 %, ¿cuál es la potencia puesta en la bomba? Eficiencia= potencia transmitida al fluido/potencia puesta en la bomba 9.- ¿Cómo se clasifica el comportamiento de un fluido mediante el número de Reynolds? Nr<2000 laminar, Nr>4000 turbulento, entre 2000-4000 región critica 10.- ¿De qué variables depende el carácter de flujo en un conducto redondo? Densidad del fluido, viscosidad, diámetro del conducto y velocidad promedio de flujo 11.- Escriba la ecuación para calcular el número de Reynolds y demuestre que es adimensional. 12.- Defina el radio hidráulico. Dimensión característica de las secciones transversales no circulares, cociente del área neta de la sección transversal de una corriente de flujo entre el perímetro mojado de la seccion 13.- ¿Cuál es la ecuación de Darcy para perdidas de energía debido a la fricción? 14.- En el diagrama de Moody que valores deben conocerse para calcular el factor de fricción.

description

Mecanica de Fluidos

Transcript of mecanica cuestionario

Page 1: mecanica cuestionario

Camilo tu padre! 1. Defina los siguientes parámetros:

La rapidez de flujo de volumen Es el volumen del flujo de fluido que pasa por una sección por unidad de tiempo

La rapidez de flujo de peso Es el peso del flujo de fluido que pasa por una sección por unidad de tiempo

La rapidez de flujo de masa Es la masa del flujo de fluido que pasa por una sección por unidad de tiempo

2.-Convierta una rapidez de flujo de: 28 (gal/min) a (pie /s) 0.045 (m /s)a (L/min) 209.8 (L/min) a (gal/min)

3.- Teóricamente cuanto equivaldría la velocidad en la segunda sección de un tubo horizontal, si dicha sección equivale al triple de la primera sección y su densidad de la segunda sección es 3/2 de la primera sección. p1A1V1=p2A2V2 4.- ¿Qué energías se manifiestan en la conservación de la ecuación de Bernoulli? Potencial, cinética, de flujo 5.- Si la gravedad de la Luna es 1/6 de la gravedad de la Tierra. ¿Cuál sería la velocidad por una boquilla lisa y redonda en un tanque a una altura de 10 metros ubicado en la Luna? 6.-En la expansión de la ecuación de Bernoulli, explique cada una de las pérdidas y adiciones de energía que presenta.

7.- Defina la Potencia y Eficiencia mecánica de las bombas. Potencia: se define como la rapidez con que se realiza un trabajo Eficiencia: cociente de la potencia transmitida al fluido entre la potencia suministrada a la bomba 8.- Si la potencia transmitida al fluido es de 500 kW por una bomba cuya eficiencia es del 50 %, ¿cuál es la potencia puesta en la bomba? Eficiencia= potencia transmitida al fluido/potencia puesta en la bomba 9.- ¿Cómo se clasifica el comportamiento de un fluido mediante el número de Reynolds? Nr<2000 laminar, Nr>4000 turbulento, entre 2000-4000 región critica 10.- ¿De qué variables depende el carácter de flujo en un conducto redondo? Densidad del fluido, viscosidad, diámetro del conducto y velocidad promedio de flujo 11.- Escriba la ecuación para calcular el número de Reynolds y demuestre que es adimensional.

12.- Defina el radio hidráulico. Dimensión característica de las secciones transversales no circulares, cociente del área neta de la sección transversal de una corriente de flujo entre el perímetro mojado de la seccion 13.- ¿Cuál es la ecuación de Darcy para perdidas de energía debido a la fricción?

14.- En el diagrama de Moody que valores deben conocerse para calcular el factor de fricción.

Page 2: mecanica cuestionario

Numero de Raynolds y rugosidad relativa 15.- Mediante la ecuación de Darcy y Hagen-Poiseulle demuestre que: f=64/NR. 16.- Escriba las ecuaciones para calcular el factor de fricción en cada de las etapas de un fluido turbulento y señale en un gráfico sencillo. 17.- ¿Cuándo ocurren perdidas menores en un sistema? Ocurren cuando hay un cambio en la sección cruzada de la trayectoria de flujo o en la dirección de flujo, o cuando la trayectoria de flujo se encuentra obstruida. 18.- ¿Cuándo aparece la dilatación súbita? Al fluir un fluido de un conducto menor a uno mayor 19.- ¿Qué diferencia presenta la dilatación gradual a la dilatación súbita? Súbita= conducto menor a mayor de bordes cuadrados, gradual= bordes conicos menos turbulencia 20.- ¿De qué depende la resistencia al flujo de un codo? De la proporción del radio del codo con el conducto dentro del diámetro Ley de stockes La Ley de Stokes se refiere a la fuerza de fricción experimentada por objetos esféricos moviéndose en el seno de un fluido viscoso en un régimen laminar de bajos números de Reynolds.

Page 3: mecanica cuestionario