Mecanica de Suelos

23
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN INGENERIA CIVIL INTEGRANTES: AYALA NAVARRO DANIEL BRAVO MONTEZA IRWING CARRASCO LOPEZ KATERINE CABREJOS GUEVARA JORDIN CASTILLO CARRILLO MAYLER CALDERON TARRILLO JORGE

Transcript of Mecanica de Suelos

Page 1: Mecanica de Suelos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉNINGENERIA CIVIL

• INTEGRANTES:

• AYALA NAVARRO DANIEL

• BRAVO MONTEZA IRWING

• CARRASCO LOPEZ KATERINE

• CABREJOS GUEVARA JORDIN

• CASTILLO CARRILLO MAYLER

• CALDERON TARRILLO JORGE

Page 2: Mecanica de Suelos

MECÁNICA DE SUELOS

• ANTES DE CONSTRUIR CUALQUIER OBRA DE INGENERIA:

• PLANO DE UBICACIÓN Y ACCESO.

• PLANO TOPOGRÁFICO CON CURVAS DE NIVEL

• LAS CONDICIONES DEL SUBSUELO Y SUS POSIBLES PROBLEMAS

• SUS CARACTERISTICAS COMO APOYO O SOPORTE DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Page 3: Mecanica de Suelos

CALICATAS O POZOS Y

TRINCHERAS

Page 4: Mecanica de Suelos

CALICATA• CONSTITUYE UNA DE LAS TÉCNICAS MÁS EFICACES

PARA LA EXPLORACIÓN DIRECTA DEL SUBSUELO Y PERMITE LA OBTENCIÓN DE MUESTRAS CON FINES DE INVESTIGACIÓN.

• PUEDEN SER EJECUTADAS MANUALMENTE O CON MAQUINARIA.

• TIENE LA VENTAJA DE QUE EXPONEN LA SUCESIÓN DE ESTRATOS PARA FACILITAR SU INSPECCIÓN VISUAL

Page 5: Mecanica de Suelos

CALICATAS

Page 6: Mecanica de Suelos

CON MAQUINARIA

Page 7: Mecanica de Suelos

TRINCHERAS

Page 8: Mecanica de Suelos

TRINCHERAS

• LAS TRINCHERAS AL IGUAL QUE LAS CALICATAS SON EXCAVACIONES QUE NOS AYUDAN A DETERMINAR LOS ESPESORES, CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DE LOS ESTRATOS DE SUELOS , PERO A DIFERENCIA DE LA ANTERIOR, LAS TRINCHERAS SE REALIZAN EN ZONAS DE CORTE O DONDE LA TOPOGRAFÍA NOS PERMITA CON UNA SIMPLE LIMPIEZA DETERMINAR LA ESTRATIGRAFÍA QUE COMPONE LA ZONA DE ESTUDIO, POR LO GENERAL SUS DIMENSIONES CORRESPONDEN A UN RECTÁNGULO Y EN ESTE CASO PERMITE EXAMINAR DE FORMA HORIZONTAL

Page 9: Mecanica de Suelos
Page 10: Mecanica de Suelos
Page 11: Mecanica de Suelos

SEGÚN LA NORMA E 050 SUELOS Y CIMENTACIONES• LAS CALICATAS Y TRINCHERAS SE REALIZARAN SEGÚN LA NORMA ASTM D

420. EL PROFESIONAL RESPONSABLE DEBERÁ TOMAR LAS PRECAUCIONES NECESARIAS A FIN DE EVITAR ACCIDENTES

NORMA ASSTHO D420

Page 12: Mecanica de Suelos

• CONDICIONES DE FRONTERA

• NÚMERO “n” DE PUNTOS DE INVESTIGACIÓN

EL NÚMERO DE PUNTOS DE INVESTIGACIÓN SE DETERMINA SEGÚN LA TABLA

Page 13: Mecanica de Suelos

• PROFUNDIDAD “P” MINIMA A ALCANZAR EN CADA PUNTO

• CIMENTACIÓN SUPERFICIAL

• SIN ZÓTANO

p= Df + Z• CON ZÓTANO

p= h + Df + Z

• Df = EN UNA EDIFICACIÓN SIN SÓTANO ES LA DISTANCIA DEL TERRENO HASTA EL FONDO DE LA CIMENTACIÓN; CON SÓTANO ES LA DISTANCIA VERTICAL ENTRE EL NIVEL DE PISO TERMINADO DEL SOTANO Y EL FONDO DE LA CIMENTACIÓN.

• H= DISTANCIA VERTICAL ENTRE EL PISO TERMINADO DEL SÓTANO Y LA SUPERFICIE DEL TERRENO NATURAL

• Z= 1,5 B; SIENDO B EL ANCHO DE LA CIMENTACIÓN PREVISTA DE MAYOR ÁREA

Page 14: Mecanica de Suelos
Page 15: Mecanica de Suelos

• SE DISTRIBUIRÁ UNIFORMEMENTE EN LA SUPERFICIE DEL TERRENO Y POR LO MENOS EL 70 % DE LOS PUNTOS CAERÁN DENTRO DE LA SUPERFICIE A CONSTRUIR

• NOMENCLATURA EN EL PLANO DE UBICACIÓN

Page 16: Mecanica de Suelos

INFORME DE EMS COMPRENDERÁ:• MEMORIA DESCRIPTIVA

• PLANOS DE UBIACIÓN DE LAS OBRAS Y DE DISTRIBUCIÓN DE LOS PUNTOS DE INVESTIGACIÓN

• PERFILES DE SUELOS

• RESULTADOS DE LOS ENSAYOS IN SITU Y DE LABORATORIO

Page 17: Mecanica de Suelos

SEGÚN EL MTC 101 GUIA PARA MUESTREO Y ROCAS

• MEDIANTE ESTE ENSAYO SE DETERMINA LAS CONDICIONES DEL SUELO, DE LA ROCA Y DEL AGUA FREÁTICA.

• LOS PROCEDIMIENTOS, ADECUADOS DE MUESTREO DEL SUELO Y DE LA ROCA, PERMITIRÁN LA CORRELACIÓN DE LOS RESPECTIVOS DATOS CON PROPIEDAD DEL SUELO COMO PLASTICIDAD, PERMEABILIDAD, PESO UNITARIO, ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA

Page 18: Mecanica de Suelos

• LA PROFUNDIDAD DE LAS CALICATAS O PERFORACIONES PARA CARRETERAS, AEROPUERTOS O ÁREAS DE ESTACIONAMIENTOS, DEBERÁ SER AL MENOS DE 1.5M POR DEBAJO DEL NIVEL PROYECTADO PARA LA SUBRASANTE, PERO CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES PUEDEN AUMENTAR O DISMINUIR ESA PROFUNDIDAD.

• CALICATAS Y TRINCHERAS: EXCAVACIONES A CIELO ABIERTO, HASTA LA PROFUNDIDAD, TOMANDO LAS PRECAUIONES NECESARIAS PARA EVITAR EL DESPRENDIMIENTO DE MATERIAL DE LAS PAREDES QUE PUEDA AFECTAR LA SEGURIDAD DEL TRABAJADOR O CONTAMINAR LA MUESTRA QUE SE ESPERABA OBTENER

Page 19: Mecanica de Suelos

REGISTRO DE PERFORACIONES• DESCRIPCIÓN DE CADA SITIO O ÁREA INVESTIGADA .

• UN PERFIL ESTRATIGRÁFICO DE CADA HUECO, SONDEO O CALICATA

• LAS FOTOGRAFÍAS EN COLORES DE NÚCLEOS DE ROCA, MUESTRAS DE SUELOS Y ESTRATOS EXPUESTOS

• LA IDENTIFICACIÓN DE TODOS LOS SUELOS DEBERÁ BASARSE EN LAS PRSENTES NORMAS PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS Y DE LOS SUELOS-AGREGADOS PARA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

• LOS RESULTADOS DE LOS ENSAYOS IN SITU

• PORCENTAJE DE RECUPERACIÓN DE NÚCLEOS E ÍNDICE CALIDAD DE ROCA

Page 20: Mecanica de Suelos
Page 21: Mecanica de Suelos
Page 22: Mecanica de Suelos

EXPLORACIONES PARA OBRAS VIALES MANUAL DE CARRETERAS

• CON EL OBJETO DE DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICO-MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DE LA SUBRASANTE SE LLEVARÁN A CABO INVESTIGACIONES MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE POZOS EXPLORATORIOS O CALICATAS DE 1.5M DE PROFUNDIDAD MÍNIMA

Page 23: Mecanica de Suelos