Mecánica industrial

7
Mecánica industrial 0BJETIVOS DE LA ESPECIALIDAD • Preparar al alumno(a) en el aprendizaje cognitivo y la adquisición de las habilidades y destrezas adecuadas. • Lograr las áreas de competencia relevante y significativa que le permitan al alumno(a) un desempeño eficiente. • Entregar un profesional idóneo al sector productivo del área metalmecánica, tanto en su formación teórico practico como valorico que le permita un rol activo en la sociedad. PERFIL PROFESIONAL La Especialidad de Mecánica Industrial forma profesionales para desempeñarse en las áreas que se indican: 1. Montaje y mantenimiento de sistemas mecánicos. 2. Mecanización de piezas. 3. Operación de equipos industriales. 4. Gestión de pequeña empresa. CAMPO OCUPACIONAL Su formación le permite desarrollarse en industrias o empresas públicas o privadas, talleres, maestranzas o bien como autogestor en el área metalmecánica.. Insumos que se manejan Aceros, metales ferrosos y no ferrosos, gas industrial, plásticos y cauchos, lubricantes, aceites industriales, pinturas, líquidos corrosivos, anticorrosivos y de enfriamiento. Mecánica automotriz El Técnico en Mecánica Automotriz se caracteriza por poseer una sólida formación técnica que parte en sus talleres y laboratorios equipados para realizar los trabajos formativos en las áreas automotrices. Los principales ejes formativos están en las líneas específicas de la electricidad, electrónica automotriz, armado de motores, sistemas de transmisiones y sistemas de seguridad a bordo, con amplio manejo de técnicas y tecnologías de diagnóstico y reparación de vehículos de automoción.

Transcript of Mecánica industrial

Page 1: Mecánica industrial

Mecánica industrial

0BJETIVOS DE LA ESPECIALIDAD

• Preparar al alumno(a) en el aprendizaje cognitivo y la adquisición de las habilidades y destrezas

adecuadas.

• Lograr las áreas de competencia relevante y significativa que le permitan al alumno(a) un

desempeño eficiente.

• Entregar un profesional idóneo al sector productivo del área metalmecánica, tanto en su

formación teórico practico como valorico que le permita un rol activo en la sociedad.

PERFIL PROFESIONAL

La Especialidad de Mecánica Industrial forma profesionales para desempeñarse en las áreas que se

indican:

1. Montaje y mantenimiento de

sistemas mecánicos.

2. Mecanización de piezas.

3. Operación de equipos industriales.

4. Gestión de pequeña empresa.

CAMPO OCUPACIONAL

Su formación le permite desarrollarse en industrias o empresas públicas o privadas, talleres,

maestranzas o bien como autogestor en el área metalmecánica..

Insumos que se manejan

Aceros, metales ferrosos y no ferrosos, gas industrial, plásticos y cauchos, lubricantes, aceites

industriales, pinturas, líquidos corrosivos, anticorrosivos y de enfriamiento.

Mecánica automotriz

El Técnico en Mecánica Automotriz se caracteriza por poseer una sólida formación técnica que

parte en sus talleres y laboratorios equipados para realizar los trabajos formativos en las áreas

automotrices. Los principales ejes formativos están en las líneas específicas de la electricidad,

electrónica automotriz, armado de motores, sistemas de transmisiones y sistemas de seguridad a

bordo, con amplio manejo de técnicas y tecnologías de diagnóstico y reparación de vehículos de

automoción.

Page 2: Mecánica industrial

0BJETIVOS DE LA ESPECIALIDAD

•Mantenimiento de motores Otto y

Diesel y sus sistemas auxiliares.

•Mantenimiento de los sistemas que

componen el tren de rodaje: frenos,

transmisión, dirección y suspensión.

•Mantenimiento de los sistemas

eléctricos y electrónicos del vehículo,

realizando modificaciones y/o nuevas

instalaciones.

•Mantenimiento y/o montaje de sistemas de seguridad y confortabilidad.

•Administración de pequeña empresa o taller.

Campo laboral

El campo laboral del Técnico en Mecánica Automotriz está relacionado con el campo productivo, es

decir, los negocios presentes en la industria automotriz; servicios de frenos, plantas de revisión

técnica, servicios, servicios oficiales, departamentos técnicos, y todos los que atiendan

básicamente automóviles, motocicletas y vehículos de carga.

Administración

0BJETIVOS DE LA ESPECIALIDAD

•Realizar gestiones administrativas en la empresa.

•Realizar la gestión administrativa de compra y venta de productos y/o servicios.

•Realizar las gestiones administrativas de personal.

•Realizar las gestiones financieras y efectuar los registros contables.

Tipos de administraciones

Administración Financiera

Administración Comercial

Administración De Recursos Humanos

Administración De La Producción u Operaciones

Campo Laboral

Puede desempeñarse tanto en forma independiente

organizando su propia empresa, facilitándosele el

manejo administrativo, financiero y comercial de la

misma, o bien, como asesor o consultor externo a

cualquier empresa u organización que se lo solicite.

Puede colaborar con empresas industriales o

comerciales.

Page 3: Mecánica industrial

Construcciones metálicas

Estos programas modulares buscan desarrollar en los alumnos y alumnas aprendizajes

relacionados con las siguientes áreas de competencia:

•Trazado, corte, mecanizado y conformado de chapas, perfiles y tubos para construcciones

metálicas.

•Unión por soldadura de piezas y conjuntos para fabricar, montar o reparar construcciones

metálicas.

•Montaje de elementos y subconjuntos de construcciones metálicas.

•Control de calidad en la construcción metálica.

•Administración de pequeña empresa o taller.

0BJETIVOS DE LA ESPECIALIDAD

• Calcular según diseño de construcciones metálicas

• Soldar por arco eléctrico (SMAW)

• Soldar por oxigas

• Soldar por TIG, MIG, MAG

• Hacer tratamientos térmicos

• Armar y soldar estructuras y componentes metálicos

• Ensayar materiales

• Asegurar la calidad del producto

• Mantener la seguridad industrial

Campo Laboral

El/la Técnico en Construcciones Metálicas puede desempeñarse, en forma dependiente o

independiente como Montador de tuberías, Montador de productos metálicos estructurales,

Trazador, Reparador de estructuras de acero en taller y obras, Carpintero metálico, Soldador o

calderero, en Empresas Productivas, Compañías Mineras y en Empresas de servicios, así como

también desempeñarse en el área de venta de productos técnicos.

Electricidad

Estos programas modulares buscan desarrollar en los alumnos y alumnas aprendizajes

relacionados con las siguientes áreas de competencia:

•Realizar proyectos eléctricos en baja tensión y control.

•Montar, instalar y desmontar componentes, dispositivos, máquinas y equipos eléctricos.

Page 4: Mecánica industrial

•Operar, programar y mantener dispositivos, máquinas y equipos eléctricos.

•Armar, construir, probar y modificar dispositivos, circuitos y equipos eléctricos.

•Administrar recursos

En que te puedes desempeñar

Con la carrera de Electricista Industrial podrás trabajar en la

identificación de fallas de los sistemas eléctricos, electro

neumático, electromecánico, electrónico y automatizado en las

industrias de producción, reparando los generadores y

transformadores de electricidad, diseñando y ejecutando

proyectos de abastecimiento de electricidad en plantas

industriales y enseñando en institutos. Podrás trabajar

industrias mineras, transporte, construcción de producción,

etc, asimismo en empresas de electrificación, organismos

públicos y privados y en institutos.

Vestuario

Estos programas modulares buscan desarrollar en los alumnos y alumnas aprendizajes

relacionados con las siguientes áreas de competencia:

•Diseño de vestuario.

•Creación de modelos o patrones.

•Corte de vestuario.

•Preparado de prendas de vestuario.

•Confección de vestuario.

Perfil de egreso del alumno

El Diseñador de Vestuario tiene la capacidad de desempeñarse tanto individual como

colaborativamente desde la idea, proyección y producción creativa de vestuario. Esto explica el por

qué del énfasis en la formación teórica y cultural en la malla académica.

Campo Ocupacional:

Tiendas, teatro, televisión, publicidad, revistas y medios de comunicación asociados.

Page 5: Mecánica industrial

Párvulo

Perfil de la Técnico de Nivel Medio en Atención de Párvulo:

- Responsabilidad

- Sentir Compromiso

- Vocación de Servicio

- Ser Innovadora

- Creativa

- Paciente

- Alegre

Módulos Obligatorios

Actividades con la Familia (3ero) Actividades Recreativas para Párvulos (3ero) Actividades de Expresión con Párvulos (3ero) Manejo de la Higiene de Párvulos (3ero) Material didáctico y Decorativo (3ero) Actividades Educativas para Trabajos con Párvulos (4to) Alimentación de Párvulos (4to) Salud en Párvulos (4to) Gestión de Pequeña Empresa (4to)

Las alumnas aprenden a:

•Realizar y colaborar en actividades educativas de los diferentes niveles.

•Alimentar a niños y niñas menores de 6 años.

•Atender las necesidades de higiene de niños y niñas menores de seis años.

•Atender las necesidades de salud de niños y niñas.

•Realizar y colaborar en actividades administrativas.

Campo laboral

Jardines, Salas Cunas, colegíos

Terminaciones de Construcción

Estos programas modulares buscan desarrollar en los alumnos y alumnas aprendizajes:

•Organizar y ejecutar trabajos de impermeabilización y aislación.

Page 6: Mecánica industrial

•Organizar y ejecutar trabajos de carpintería en madera.

•Organizar y ejecutar trabajos de revestimientos.

•Organizar y ejecutar trabajos de protecciones hídricas y de cubiertas.

•Organizar y ejecutar trabajos de carpintería en aluminio.

•Organizar y ejecutar trabajos de pinturas y papeles.

•Organizar y ejecutar trabajos de carpintería de muebles de cocina, closets y baños.

Campo Laboral

Trabajando en construcciones o en empresas

Edificación

Estos programas modulares buscan desarrollar en los alumnos y alumnas aprendizajes

relacionados con las siguientes áreas de competencia:

•Planificar y ejecutar el trazado y excavación de obras de edificación.

•Planificar, armar e instalar obras de enfierradura.

•Planificar y ejecutar obras de hormigón.

•Planificar y ejecutar obras de albañilería.

•Planificar y ejecutar obras de carpintería.

El campo laboral

para el ejercicio de esta profesión está constituido principalmente por empresas constructoras, ya sea de edificación o de obras civiles, instituciones del sector público y privado, empresas

Page 7: Mecánica industrial

proveedoras de insumos y servicios, materiales y equipos para la construcción; y en el libre ejercicio de la profesión como contratista.

Este profesional está capacitado para desempeñarse en obras de construcción para administrar, programar y controlar partidas específicas, relacionándose en forma directa con los profesionales responsables de la obra, cumpliendo funciones de mando medio con dependencia del administrador de obras.