Mecánica quimica

8
Mecánica La mecánica cuántica, conocida también como mecánica ondulatoria y como física cuántica, es una de las ramas principales de la física que explica el comportamiento de la materia. Su campo de aplicación pretende ser universal, pero es en lo pequeño donde sus predicciones divergen radicalmente de la llamada física clásica. Además, las velocidades de las partículas constituyentes no deben ser muy altas, o próximas a la velocidad de la luz. Su historia es inherente al siglo **, ya que la primera formulación cuántica de un fenómeno fue dada a conocer el 17 de diciembre de 1900 en una sección de la Sociedad Física de la Academia de Ciencias de Berlín por el científico alemán Max Planck. La mecánica cuántica rompe con cualquier paradigma de la física hasta ese momento, con ella se descubre que el mundo atómico no se comporta como esperaríamos. Los conceptos de incertidumbre, indeterminación o cuantización son introducidos por primera vez aquí. Además la mecánica cuántica es la teoría científica que ha proporcionado las predicciones experimentales más exactas hasta el momento, a pesar de estar sujeto a las probabilidades. La mecánica cuántica (también conocida como la física cuántica o la teoría cuántica) es una rama de la física que se ocupa de los fenómenos físicos a escalas nanoscópicas, donde la acción es del orden de la constante de Planck. Su aplicación ha hecho posible el descubrimiento y desarrollo de muchas tecnologías, como por ejemplo los transistores, componentes ampliamente utilizados en casi todos los aparatos que tengan alguna parte funcional electrónica. La mecánica cuántica describe, en su visión más ortodoxa, cómo en cualquier sistema físico –y por tanto, en todo el universo– existe una diversa multiplicidad de estados, los cuales habiendo sido descritos mediante ecuaciones matemáticas por los físicos, son denominados estados cuánticos. De esta forma la mecánica cuántica puede explicar

description

Mecánica en quimica

Transcript of Mecánica quimica

Mecnica La mecnica cuntica, conocida tambin como mecnica ondulatoria y como fsica cuntica, es una de las ramas principales de la fsica que explica el comportamiento de la materia. Su campo de aplicacin pretende ser universal, pero es en lo pequeo donde sus predicciones divergen radicalmente de la llamada fsica clsica.

Adems, las velocidades de las partculas constituyentes no deben ser muy altas, o prximas a la velocidad de la luz. Su historia es inherente al siglo **, ya que la primera formulacin cuntica de un fenmeno fue dada a conocer el 17 de diciembre de 1900 en una seccin de la Sociedad Fsica de la Academia de Ciencias de Berln por el cientfico alemn Max Planck.La mecnica cuntica rompe con cualquier paradigma de la fsica hasta ese momento, con ella se descubre que el mundo atmico no se comporta como esperaramos. Los conceptos de incertidumbre, indeterminacin o cuantizacin son introducidos por primera vez aqu. Adems la mecnica cuntica es la teora cientfica que ha proporcionado las predicciones experimentales ms exactas hasta el momento, a pesar de estar sujeto a las probabilidades.

La mecnica cuntica (tambin conocida como la fsica cuntica o la teora cuntica) es una rama de la fsica que se ocupa de los fenmenos fsicos a escalas nanoscpicas, donde la accin es del orden de la constante de Planck. Su aplicacin ha hecho posible el descubrimiento y desarrollo de muchas tecnologas, como por ejemplo los transistores, componentes ampliamente utilizados en casi todos los aparatos que tengan alguna parte funcional electrnica.

La mecnica cuntica describe, en su visin ms ortodoxa, cmo en cualquier sistema fsico y por tanto, en todo el universo existe una diversa multiplicidad de estados, los cuales habiendo sido descritos mediante ecuaciones matemticas por los fsicos, son denominados estados cunticos. De esta forma la mecnica cuntica puede explicar la existencia del tomo y revelar los misterios de la estructura atmica, tal como hoy son entendidos; fenmenos que no puede explicar debidamente la fsica clsica o ms propiamente la mecnica clsica.

De forma especfica, se considera tambin mecnica cuntica, a la parte de ella misma que no incorpora la relatividad en su formalismo, tan slo como aadido mediante la teora de perturbaciones.3 La parte de la mecnica cuntica que s incorpora elementos relativistas de manera formal y con diversos problemas, es la mecnica cuntica relativista o ya, de forma ms exacta y potente, la teora cuntica de campos (que incluye a su vez a la electrodinmica cuntica, cromodinmica cuntica y teora electrodbil dentro del modelo estndar) y ms generalmente, la teora cuntica de campos en espacio-tiempo curvo. La nica interaccin que no se ha podido cuantificar ha sido la interaccin gravitatoria.

MovimientoEs un fenmeno fsico que se define como todo cambio de posicin que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo una trayectoria. Para producir movimiento es necesaria una intensidad de interaccin o intercambio de energa que sobrepase un determinado umbral.

Cuales son los elementos del movimientoLa trayectoria. Es la lnea que describe un cuerpo en movimiento. Atendiendo a su trayectoria los movimientos, puede ser:

* Rectilneos: describen una lnea recta.* Curvilneos: Circular: describe una circunferencia* Elptico: describe una elipse.* Parablico: describe una parbola.

La distancia. Es la longitud comprendida ntre el origen del movimiento y la posicin final.

Velocidad: Es la distancia recorrida en la unidad de tiempo.El movimiento es el desplazamiento de un cuerpo de un lugar a otro, todo cuerpo que se mueve presenta una trayectoria.

Ejemplos:Cantidad de movimiento Ecuacin de movimiento Movimiento rectilneo uniforme Movimiento rectilneo uniformemente

El movimiento, para la mecnica, es unfenmeno fsico que implica el cambio de posicin de un cuerpo que est inmerso en unconjunto o sistema y ser esta modificacin de posicin, respecto del resto de los cuerpos, lo que sirva de referencia para notar este cambio y esto es gracias a que todo movimiento de un cuerpo deja una trayectoria. El movimiento siempre es un cambio de posicin respecto del tiempo.

En tanto, la fsica, que es la fiel estudiosa de este fenmeno, tiene dos disciplinas internas que se dedican, por separado, a ahondar en este tema del movimiento. Por un lado est lacinemtica que se ocupa de estudiar el movimiento en s y del otro lado la dinmica que se ocupa de las causas que motivan los movimientos.La cinemtica, entonces, estudia las leyes del movimiento de los cuerpos a travs de un sistema de coordenadas. Se centra en la observacin de la trayectoria del movimiento y siempre lo hace en funcin del tiempo.

VELOCIDAD se define la velocidad v de una reaccin, como la cantidad de reactivo que se consume, o la de producto que se forma, por unidad de volumen en la unidad de tiempo.Dado que la cantidad de sustancia por unidad de volumen en una disolucin, se denomina concentracin, y teniendo en cuenta que, por lo general, tanto los reactivos como los productos se hallan en disolucin, ya sea lquida, slida o gaseosa, la velocidad de reaccin representa la variacin de concentracin de una cualquiera de las sustancias que intervienen en la reaccin por unidad de tiempo.Para una reaccin del tipo:A + B C + Ddonde A y B representan los reactivos y C y D los productos, la velocidad se puede expresar, recurriendo a la notacin de incrementos, en la forma:v = [C]/ty se mide en mol/l.s.Recordando el significado de /t como la rapidez con la que vara algo, la anterior expresin indica que v es, en efecto, la rapidez con la que vara (aumenta) la concentracin ([ ]) del producto C con el tiempo. Junto con la anterior, son expresiones equivalentes de la velocidad:v = -[A]/t = -[B]/t = [D]/tdado que, si la masa se mantiene constante, la velocidad con la que aparecen los productos tiene que ser igual a la velocidad con la que desaparecen los reactivos. El signo negativo se introduce para compensar el que corresponde a la disminucin de la concentracin de los reactivos; de este modo, el valor de la velocidad resulta igual y positivo cualquiera que sea la sustancia A, B, C o D elegida.Para una reaccin como la de sntesis del yoduro de hidrgeno:H2+ I2 2Hlpor cada mol de hidrgeno molecular H2que se consume, se producen dos moles de yoduro de hidrgeno Hl; como ambos procesos se dan al mismo tiempo, la velocidad de aparicin del producto es, en este caso, el doble de la de desaparicin de uno cualquiera de los reactivos. La velocidad de reaccin ha de ser nica y viene dada por cualquiera de las ecuaciones siguientes:v = -[I2]/t = -[H2]/t = [HI]/2.tPara una reaccin ms general, del tipo:aA +bB cC + dDel resultado anterior puede expresarse en la forma:

La aceleracin La aceleracin es el aumento o disminucin de velocidad que experimenta un mvil durante su recorrido por unidad de tiempo por ejemplo fcilmente vemos en este concepto en la marcha de un caballo cuando pasa del trote al galope.

El movimiento es acelerado si en cada unidad de tiempo hay aumento de velocidad y es retardado si va gradualmente disminuyendo la velocidad del mvil en el paso del tiempo.La frmula de la aceleracin a es:

Para tener5 una idea de porque las unidad de la aceleracin son unidades lineales (longitudinales) divididas por segundos al cuadrado (tiempo al cuadrado) recuerde que la velocidad es una Longitud dividida por un tiempo.

Es una magnitud vectorial que nos indica el ritmo o tasa con que aumenta o disminuye la velocidad de un mvil en funcin del tiempo. Sus dimensiones son longitud/tiempo2 y como unidades, segn el sistema internacional, se utiliza el m/s.

Un objeto no puede seguir una trayectoria curva a menos que est sufriendo una cierta aceleracin, ya que si sta no existiese su movimiento sera rectilneo. Asimismo, el que un objeto incremente o disminuya su velocidad implica necesariamente la presencia de una aceleracin (positiva si acelera, negativa si desacelera).

No debe confundirse la aceleracin con la velocidad, puesto que, aunque son conceptos estrechamente relacionados, son distintos: Mientras la velocidad indica la variacin de la posicin de un cuerpo respecto al tiempo, la aceleracin nos muestra la variacin de dicha velocidad. Adems, no han de compartir forzosamente ni direccin ni sentido.

a=aceleracin

t=tiempo

As se dice: Aceleracin es igual a velocidad final menos velocidad inicial entre tiempo. (el tiempo es la duracin del intervalo al que le quieres sacar la aceleracin)