Mecanismos

28
Tema 3 Mecanismos Tema 3 Mecanismos Kevin Ortega Santiago 2ºC 20-2-08

description

Tipos de mecanismos

Transcript of Mecanismos

Page 1: Mecanismos

Tema 3 MecanismosTema 3 Mecanismos

Kevin Ortega Santiago2ºC

20-2-08

Page 2: Mecanismos

¿Que son los mecanismos?¿Que son los mecanismos?

Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y transformar y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz(motor) a un elemento receptor. Permiten al ser humano realizar determinados trabajos con mayor comodidad y con menos esfuerzo

Elemento Motriz

MecanismosElementosreceptores

Page 3: Mecanismos

Clasificación de los mecanismosClasificación de los mecanismos

Mecanismos detransmisión de

movimiento

Transmiten el movimiento,la fuerza y la potencia pro-ducidos por un elemento motriz motor a otro punto.

•*Polea(fija y móvil)•*Polipasto •*Palanca

•*Ruedas de fricción •*Sistema de poleas con correa •*Engranajes •*Tornillo sin fin

• *Sistema de engranajes con cadena

Page 4: Mecanismos

Polea fijaPolea fija Una polea fija se encuentra en equilibrio

cuando la fuerza aplicada , es igual a la resistencia,que presenta la carga.

F

R

Page 5: Mecanismos

Polea movilPolea movil

Una polea móvil se encuentra en equilibrio cuando se cumple la siguiente igualdad:F=R:2

F

R

Page 6: Mecanismos

PolipastoPolipasto

Un polipasto se encuentra en equilibrio cuando se cumple esta igualdad. F=R:(2*Nº de poleas moviles)

F

R

Page 7: Mecanismos

1ºGrado= El punto de apoyo se encuentra entre la fuerza aplicada y la resistencia

2ºGrado=la resistencia se encuentra entre el punto de apoyo y la fuerza aplicada

3ºGrado=La fuerza aplicada se encuentra entre el punto de apoyo y la resistencia

PalancaPalanca

Page 8: Mecanismos

Ruedas de friccionRuedas de friccion

Una de las ruedas se denomina motriz o de entrada,pues al moverse provoca el movimiento de la rueda de salida que se ve arrastrada o conducida por la primera

Page 9: Mecanismos

Sistema de poleas con correaSistema de poleas con correa

La relacion entre dos velocidades de giro de las ruedas o poleas depende del tamaño relativo de dichas ruedas y se expresa mediante una ecuacion= v1.v2=v2.d2

Page 10: Mecanismos

Tren de poleas con correaTren de poleas con correa

La relacion entre las velocidades de giro de las ruedas motriz y conducida depende del tamaño relativo de las ruedas del sistema y puede expresarse fácilmente en función de sus diámetros

Page 11: Mecanismos

EngranajesEngranajes

La relacion entre las velocidades de giro de las ruedas depende del numero de dientes de cada una

Dientes rectos

Dientes helicoidales

Dientes helicoidales2

Page 12: Mecanismos

Tren de engranajesTren de engranajes

La relacion entre las velocidades de giro de las ruedas motriz y conducida depende del numero de dientes de las ruedas del sistema y puede expresarse fácilmente en función de sus diámetros

Page 13: Mecanismos

Tornillo sin finTornillo sin fin

• Se trata de un tornillo que se engrana a una rueda dentada helicoidal cuyo ejes es perpendicular al eje del tornillo

Page 14: Mecanismos

Sistema de engranajes con Sistema de engranajes con cadenacadena

• Consiste en dos ruedas dentadas de ejes paralelos, situadas a cierta distancia la una de la otra, y que giran simultáneamente por efecto de una cadena o correa dentada engranadas a ambas

Page 15: Mecanismos

Clasificación de los mecanismos Clasificación de los mecanismos 22

Mecanismos de transformación de movimiento

Transforman un movimiento circular en

un movimiento rectilíneo,o viceversa

*Manivela-torno *Biela-manivela*Piñón-cremallera *Leva y excéntrica

*Tornilla-tuerca *Cigüeñal

Page 16: Mecanismos

Conjunto manivela-tornoConjunto manivela-torno

• El mecanismo que se basa en este dispositivo es el torno, que consta de un tambor que gira alrededor de si eje a fin de arrastrar un objeto

Page 17: Mecanismos

Sistema tornillo-tuercaSistema tornillo-tuerca

Se trata de un piñón o rueda dentada de dientes rectos, engarzado a una cremallera o barra dentada. Cuando la rueda dentada gira, la cremallera se desplaza con movimiento rectilíneo

Page 18: Mecanismos

Sistema tornillo-tuercaSistema tornillo-tuerca

El sistema tornillo-tuerca consta de un tornillo o varilla roscada y de una tuerca cuyo diámetro interior coincide con el diámetro del tornillo

Page 19: Mecanismos

Conjunto biela-manivelaConjunto biela-manivela

El conjunto biela-manivela esta formado por una manivela y una barra denominada biela. Esta se encuentra articulada por un extremo con dicha manivela y por el otro con un elemento que describe un movimiento alternativo

Page 20: Mecanismos

Leva y excetricaLeva y excetrica

La leva es, básicamente, una rueda con un saliente que empuja un seguidor a su paso. Un conjunto de levas colocadas sobre el mismo eje se denomina árbol de levas.

Page 21: Mecanismos

CigüeñalCigüeñal

Si se colocan una serie de bielas en un mismo eje acodado, cada uno de los codos del eje hace las veces de manivela, y el conjunto se denomina cigüeñal.

Page 22: Mecanismos

Clasificacion de los mecanismos Clasificacion de los mecanismos 33

Mecanismos para

dirigir elmovimiento

Mecanismos para

regular el movimiento

Mecanismosde

acumulaciónde energía

Mecanismosde

acoplamiento

Permiten el giro en un sentido y lo impiden en

sentido contrario

Reduce la velocidad del movimiento

Absorben la energía cuando son sometidos a

una presión

Permiten el acoplamiento o

desacoplamientos de los ejes o árboles

de transmisión

*Trinquetes *Frenos*Embragues

*Acoplamientos*Muelles*Gomas

Page 23: Mecanismos

TrinquetesTrinquetes

Dispositivo que permite el giro en un sentido y lo impide en el contrario. Este dispositivo se utiliza en relojeria, como elemento tensor de cables o de seguridad en maquinas elevadoras, en frenos, etc…

Page 24: Mecanismos

FrenosFrenos

Los frenos de disco constan de unas pastillas y un disco acoplado. Funcionan por la fricción o rozamiento de las pastillas cuando presionan el disco

El freno de cinta consta de una cinta metálica o fleje que presiona un tambor acoplado al eje que se desea frenar; funciona, igualmente, por fricción o rozamiento

Page 25: Mecanismos

MuellesMuelles

Los muelles son dispositivos que, gracias a la elasticidad de los materiales con los que están elaborados, absorben energía cuando son sometidos a cierta presión.

Page 26: Mecanismos

EmbragesEmbrages

Los embrages son mecanismos que permiten el acoplamiento o desacoplamiento entre ejes o árboles de transmisión.

Page 27: Mecanismos

AcoplamientosAcoplamientos

Fijos=Son elementos que se emplean para unir ejes o árboles de transmisión largos enlazados de forma permanente

Moviles=Se usan para unir árboles de transmisión que pueden desplazarse a lo largo del eje o que forman un ángulo entre sí

Page 28: Mecanismos

FIN