Mecanismos y maquinas

download Mecanismos y maquinas

If you can't read please download the document

Transcript of Mecanismos y maquinas

  • 1.Mecanismos y Mquinas
    • Sandra Goris Mateo
  • 3 C
  • 28/02/08

2. Mquinas

  • Es un conjunto de elementos que interactuan entre si y que es capaz de realizar un trabajo o aplicar una fuerza
  • Los elementos que constituyen una mquina se llamamecanismo

3. Palancas

  • Es un conjunto de dispositivos sencillos,es una mquina simple,es capaz de multiplicar la fuerza.
  • Si la palanca esta en equilibrio se cumple: F1 D1=F2 D2

4. Tipos de palancas

  • 1 Grados: su punto de apoyo esta entre la fuerza y la resistencia.
  • 2 Grado: la resistencia esta entre el punto de apoyo y la fuerza.
  • 3 Grado:la fuerza esta entre el punto de apoyo y la resistencia.

5. Palancas articuladas

  • Se forma uniendo varias palancas con uniones moviles se construyen mecanismos complejos que pueden realizar funciones ms complicadas,como un vehiculo elevador.

6. Poleas y Polipastos

  • La poleaes una rueda con una hendidura en la llanta por donde se introduce una cuerda o una correa
  • Un Polipastoes un conjunto de poleas .

7. Torno Es un cilindro que consta de una manivela que lo hace girar,asi puede levantar pesos con menor esfuerzo. Es una palanca cuyo punto de apoyo es el eje del cilindro y los brazos son la barra de la manivela y el radio del cilindro 8. Plano inclinado

  • Es una rampa que sirve para elevar cargas realizando menos esfuerzo
  • F=R*A/B

9. Cua

  • Es un plano inclinado doble .La fuerza aumenta mas cuanto mayor longitud tienen las caras y menor longitud tiene la base

10. Tornillo

  • Es un plano inclinado,que esta enrrollado sobre un cilindro.Al aplicar presion y al ser enrroscado se multiplica la fuerza aplicada

11. Mecanismos de transmisin

  • Tranmision por engranajes: para que dos ruedas dentadas engranen ente si,el tamao de los dientes deben ser igual
  • Z1W1=Z2W2

12. Mecanismos de Tranmision

  • Transmision por correa:es un mecanismo compuesto por una correa que conduce el movimiento de una polea a otra.Las hendiduras deben ser iguales para poder transmitir el movimiento.

13. Mecanismos de transmision

  • La transmision por cadena: es un mecanismo compuesto de una cadena y de ruedas dentadas.
  • Z1W1=Z2W2

14. Tornillo sin fin y rueda

  • Los ejes son perpendiculares entre si
  • La rosca del tornillo engrana con los dientes del engranaje
  • El sistema no funciona a la inversa

15. Relacin de transmision

  • Es el cociente de las velocidades de los elementos que se mueven y se representa porr. r=Wconducida/Wmotriz

16. Trenes de mecanismos

  • Sistemas de transmision reductor: para unir un sistema de poleas a un sistema de engranajes,es necesario una polea y un engranaje estn en el mismo eje y giren a la misma velocidad.

17. Trenes de mecanismos

  • Tren de poleas:si se quiere reducir la velocidad de un motor se puede utilizar varias poleas unidas con correas.

18. Trenes de mecanismos

  • Tren de engranajes:si se quiere aumentar la velocidad de un mecanismo se utilizan varios engranajes o poleas acoplados,pasando de mayor a menor tamao.

19. Mecanismos de transformacin

  • Pin cremallera: es un sistema compuesto por un engranaje,llamado pion y una barra dentada.Transforman el movimiento circular en lineal o lineal a circular

20. Mecanismos de transmicion

  • Husillo-tuerca: Esta compuesto de un eje roscado(husillo) y una tuerca con la misma rosca que el eje.Para transformaciones de movimiento circular en lineal o lineal a circular.

21. Mecanismos de transformacion de movimiento circular a alternativo.

  • Biela-manivela:es un mecanismo compuesto de dos barras articuladas,de forma que gira y la otra se desplaza por una gua.

22. Mecanismos de transformacion de movimiento circular a alternativo.

  • Excntrica: es una rueda que tiene una barra rgida unida en un punto de su permetro.
  • Cigeal: es un sistema compuesto por la unin de mltiples manivelas acopladas a sus correspondientes bielas
  • Leva y seguidor: es un dispositivo que al girar es capaz de accionar un elemento al que no esta unido y moverlo de forma alternativa.

23. Fotos De:

  • Excentrica Ciqeal
  • Leva

24. Mquinas Trmicas

  • Es la transformacion de la energia termica en energia mecanica.
  • Hay dos tipos combustion externa y combustion interna.

25. Combustion externa

  • El combustible se quema fuera del motor,como en el caso de una mquina de vapor.

26. Combustion interna

  • El combustible se quema dentro de la maquina,como el motor de un coche.
  • Hay tipos el motor de cuatro tiempoes el de dos tiempos y los motores diesel.El mas utilizado es el de cuatro tiempos

27. Motores para volar

  • Los hermanos Montgolfier construyeron el primer globo aerosttico que vuela gracias al aire caliente que lo hace ascender.
  • El primer avin fue en 1903 por los hermanos Wright.

28. Cohete

  • Es un reactor que lleva que lleva en un tanqueel combustible y en el otro el comburente.
  • Cuanta ms velocidad de salida tengan los gases producidos por la combutin ms velocidad tendr el cohete.
  • MgasVgas=McoheteVcohete

29. Motores de aviones

  • Turborreactor: en estos motores el aire entra aspirado por las hlices de un compresor.En la camara de combustion,el oxigeno del aire que entra comprimido reacciona con el queroseno.Los gases a las altisimas temperaturas de combustion,se expanden y salen por la parte posterior a gran velocidad,impulsando el avin hacia delante.

30. Motores de aviones

  • Turbofan: este avion es mucho mas silencioso que el turborreactor.El avance del avion se debe al emouje del ventilador y al de los gases que salen por la tobera final.
  • Turbopropulsor: la propulsion se debe a dos causas a los gases que salen por detras y al empuje de la helice.

31. Motores de aviones

  • Estatorreactor:consiste en un tubo abierto por dos extremos.el aire entra por la parte de alante a altas velocidades y reacciona con el combustible.Los gases se expanden debido al enorme calor generado en la combustion iniciada por la chispa de la buja,de esta forma sale por detras a gran velocidad por lo que el motor es empujado hacia delante.

32. Motores de aviones

  • Pulsorreactor:la combustion se produce al pulsos.Estos motores se instalan en aviones que soportan poco peso y suelen volar a baja cota.

33. FINfinfin FIN