Mecatronica Automotriz 6° Semestre

download Mecatronica Automotriz 6° Semestre

of 44

Transcript of Mecatronica Automotriz 6° Semestre

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    1/44

    1

    PERFIL OCUPACIONAL

    CONTENIDOS CURRICULARES

    Sexto Semestre

    Tcnico de Nivel Medio

    MECATRNICAAUTOMOTRIZ

    DIRECCIN NACIONALGERENCIA ACADMICA

    PROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES

    SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    2/44

    2

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    3/44

    3

    1. DESCRIPCIN

    El Tcnico en Mecatrnica Automotriz es un tcnico de nivel medio, condominio de la especialidad. Tiene la competencia para conducir conautonoma, un puesto de trabajo en funcin de las exigencias tcnicas y decalidad del servicio en el ramo automotor. Diagnostica, efecta elmantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de los sistemas mecnicos,hidrulicos, elctricos y electrnicos del vehiculo liviano, mediano y pesado,utilizando informacin tcnica especializada, instrumentos de diagnostico ycontrol y aplicando las normas de seguridad y salud ocupacional y del cuidadoambiental. Tiene una formacin que le permite adaptarse a nuevassituaciones por la innovacin y avance tecnolgico.

    2. COMPETENCIA PROFESIONAL

    El tcnico de nivel medio en Mecatrnica Automotriz esta en capacidad derealizar tareas y operaciones de diagnostico, mantenimiento preventivo ycorrectivo de los sistemas mecnico, hidrulico, elctrico y electrnico de

    vehculos motorizados, aplicando las especificaciones tcnicas del fabricante,las normas de calidad, seguridad y salud ocupacional y conservacin delmedio ambiente.

    2.1 Competencia Tcnica:

    Capacidad para organizar y ejecutar tareas y operaciones en procesos/servicios aplicando normas y especificaciones tcnicas.

    Capacidad para aplicar conocimientos tecnolgicos y asimilar nuevos porcambios y avances en la tecnologa.

    Capacidad para interpretar y hacer uso del idioma ingles.

    Capacidad para hacer uso de software aplicado a la especialidad. Capacidad para trabajar con normas de calidad, seguridad y salud

    ocupacional y conservacin del medio ambiente.

    PERFIL OCUPACIONAL

    ESCUELA : MECNICA AUTOMOTRIZCARRERA : MECATRNICA AUTOMOTRIZCDIGO CIUO : 7233

    TCNICO DE NIVEL MEDIO

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    4/44

    4

    2.2 Competencia metdica:

    Capacidad de Inter y auto aprendizaje (aprender a aprender)

    Capacidad para innovar y resolver problemas

    Capacidad de adaptacin a nuevas situaciones por cambios tecnolgicos

    Capacidad para crear y gestionar su propia empresa

    2.3 Competencia personal y social:

    Capacidad de comunicacin verbal y escrita.

    Capacidad de trabajo en equipo.

    Capacidad para organizar, dirigir y controlar equipos de trabajo.

    Capacidad para gestionar una empresa de servicios del ramo automotor.

    Capacidad para valorar y cumplir normas y disposiciones.

    Responsabilidad profesional, virtudes laborales y ejercicio de los valores

    humanos. Puntualidad, honradez, disciplina y lealtad.

    3. UNIDADES OCUPACIONALES /TAREAS

    3.1 Gestiona y lidera las actividades del taller

    3.1.1 Organiza dirige y controla equipos de trabajo3.1.2 Realiza trabajos de planificacin y gestin administrativa3.1.3 Gestiona la calidad, la seguridad y el cuidado del medo ambiente3.1.4 Aplica criterios de diagnstico

    3.1.5 Interpreta manuales en el idioma ingles3.1.6 Promueve y gestiona las relaciones humanas3.1.7 Organiza la logstica del taller3.1.8 Elabora informes y registros3.1.9 Promueve, organiza y supervisa actividades de capacitacin3.1.10 Elabora presupuestos y costos3.1.11 Comprende y aplica legislacin actual sobre proteccin del medio

    ambiente3.1.12 Selecciona y aplica software de la especialidad

    3.2 Efecta trabajos de mecnica bsica del vehiculo

    3.2.1 Realiza trabajos de mediciones, ajustes y calibracin3.2.2 Diagnostica y hace mantenimiento al chasis3.2.3 Diagnostica y hace mantenimiento al sistema de frenos3.2.4 Diagnostica y hace mantenimiento al sistema de suspensin3.2.5 Diagnostica y hace mantenimiento al sistema de direccin3.2.6 Diagnostica y hace mantenimiento al sistema de transmisin3.2.7 Diagnostica y hace mantenimiento a motores diesel y a gasolina3.2.8 Diagnostica y hace mantenimiento al sistema de inyeccin diesel3.2.9 Realiza montajes y desmontajes de los sistemas funcionales del

    vehiculo.

    3.3 Efecta trabajos de electricidad y electrnica bsica

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    5/44

    5

    3.3.1 Reconoce y usa correctamente instrumentos de medicin elctricosy electrnicos

    3.3.2 Realiza trabajos de mediciones elctricas3.3.3 Lee e interpreta diagramas elctricos3.3.4 Realiza trabajos en circuitos de luces convencionales3.3.5 Repara sistema de arranque y carga elctrica

    3.3.6 Diagnostica y repara el tablero de control del vehiculo3.3.7 Instala accesorios: Alarmas, auto radios, luces para neblina, claxon,

    etc.

    3.4 Realiza tareas bsicas de hidrulica, neumtica, electrohidrulica yelectroneumtica

    3.4.1 Reconoce los componentes de circuitos hidrulicos,electrohidrulicos, neumticos y electroneumticos.

    3.4.2 Lee e interpreta diagramas de circuitos hidrulicos,electrohidrulicos, neumticos y electroneumticos.

    3.4.3 Realiza mediciones con instrumentos

    3.4.4 Realiza desmontaje, cambia accesorios y monta partes de circuitoshidrulicos, electrohidrulicos, neumticos y electroneumticos.

    3.4.5 Realiza mantenimiento bsico de circuitos hidrulicos,electrohidrulicos, neumticos y electroneumticos.

    3.4.6 Reconoce y realiza mantenimiento preventivo de accesorios deseguridad.

    3.5 Analiza, diagnostica y repara los sistemas func ionales del motor3.5.1 Prueba y repara el sistema mecnico del motor3.5.2 Diagnostica el funcionamiento del motor3.5.3 Realiza diagnstico de los sistemas funcionales del motor3.5.4 Realiza diagnstico y mantenimiento del sistema de inyeccin y

    encendido.3.5.5 Realiza diagnstico y mantenimiento de sistemas GLP y GNV.3.5.6 Realiza servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de

    sistemas de control de emisiones3.5.7 Emplea equipos de anlisis de gases para el diagnstico3.5.8 Diagnostica y repara sistemas de sobre alimentacin: Turbo

    compresores, intercooler, etc.

    3.6 Diagnostica, analiza y repara sistemas elctricos y electrnicos

    3.6.1 Lee e interpreta diagramas elctricos.3.6.2 Selecciona y utiliza instrumentos y equipos electrnicos

    computarizados para el diagnstico3.6.3 Lee e interpreta sistema BUS CAN3.6.4 Realiza pruebas de los sensores y actuadores3.6.5 Realiza diagnstico, mantenimiento y reparacin de dispositivos

    electrnicos3.6.6 Diagnostica fallas usando equipos electrnicos (osciloscopio,

    multitester)3.6.7 Diagnostica y repara sistema de iluminacin

    3.6.8 Revisa el sistema de cableado del control electrnico3.6.9 Diagnostica fallas utilizando diagramas elctricos y electrnicos3.6.10 Instala turbo timer

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    6/44

    6

    3.7 Diagnostica y repara sistemas de seguridad y confort3.7.1 Reprograma sistema de control de los asientos del vehiculo3.7.2 Comprueba y reemplaza las bolsas de aire y cinturones pre-

    tensores3.7.3 Diagnostica y repara sistema de iluminacin con control electrnico

    3.7.4 Diagnostica y repara sistema de arranque con control electrnico3.7.5 Diagnostica y repara sistema de audio3.7.6 Comprueba funcionamiento del sistema de informacin al conductor3.7.7 Diagnostica y repara sistema de ayuda para el estacionamiento3.7.8 Diagnostica y repara sistema de control de crucero3.7.9 Realiza trabajos de mantenimiento del aire acondicionado y

    climatizacin.3.7.10 Comprueba instrumentos del sistema de navegacin del vehiculo

    (GPS)

    3.8 Diagnostica, comprueba y reprograma Unidades de Control

    Electrnico3.8.1 Prueba y comprueba el mdulo de control electrnico3.8.2 Realiza calibraciones y reparacin de la Unidad Electrnica de

    Control3.8.3 Diagnostica los componentes electrnicos del motor3.8.4 Diagnostica y repara sistema de gerenciamiento del motor3.8.5 Diagnostica sistemas electrnicos en su conjunto3.8.6 Prueba y repara sistema de control y regulacin3.8.7 Diagnostica y repara fallas en el sistema de BUS CAN3.8.8 Ejecuta mantenimiento del sistema de control electrnico hidrulico

    y neumtico.

    3.9 Diagnostica y repara fallas de sistemas del chasis de vehculos concontrol electrnico

    3.9.1 Diagnostica fallas de sistemas del chasis3.9.2 Diagnostica y repara sistema de transmisin con control electrnico3.9.3 Diagnostica y repara cajas de cambios controladas

    electrnicamente3.9.4 Diagnostica y repara sistema de direccin con control electrnico3.9.5 Diagnostica y repara sistemas de frenos ABS, ESP, ASR3.9.6 Diagnostica y repara sistema de suspensin con control electrnico3.9.7 Diagnostica y repara fallas en el sistema Bus CAN del chasis.

    3.10 Realiza el mantenimiento preventivo y correctivo de los sis temas deinyeccin y encendido electrnico de motores a gasolina.

    3.10.1 Diagnostica las fallas del control electrnico de los sistemas dealimentacin, inyeccin, encendido y control de emisiones demotores a gasolina.

    3.10.2 Efecta el mantenimiento preventivo y/o correctivo del controlelectrnico del sistema de alimentacin de aire y combustible.

    3.10.3 Efecta el mantenimiento preventivo y/o correctivo del controlelectrnico del sistema de encendido.

    3.10.4 Efecta el mantenimiento preventivo y/o correctivo del control

    electrnico del sistema de inyeccin de gasolina.3.10.5 Efecta el mantenimiento preventivo y/o correctivo del control

    electrnico del sistema de control de emisiones.

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    7/44

    7

    3.11 Realiza el mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas deinyeccin y encendido electrnico de motores a gas GLP y GNV.

    3.11.1 Diagnostica las fallas del control electrnico de los sistemas dealimentacin, inyeccin/carburacin, encendido y control deemisiones de motores a gas GLP y GNV.

    3.11.2 Efecta el mantenimiento preventivo y/o correctivo del controlelectrnico del sistema de inyeccin /carburacin de gas.

    3.11.3 Efecta el mantenimiento preventivo y/o correctivo del controlelectrnico del sistema de control de emisiones de motores a gasGLP/GNV

    3.12 Realiza el mantenimiento preventivo y correctivo del controlelectrnico del sistema de inyeccin de motores diesel.

    3.12.1 Diagnostica las fallas del control electrnico de los sistemas dealimentacin, inyeccin y control de emisiones de motores diesel.

    3.12.2 Efecta el mantenimiento preventivo y/o correctivo del control

    electrnico del sistema de inyeccin diesel con bomba de inyeccinen lnea y rotativa.

    3.12.3 Efecta el mantenimiento preventivo y/o correctivo del controlelectrnico del sistema de inyeccin diesel con inyectores unitarios(HEUI).

    3.12.4 Efecta el mantenimiento preventivo y/o correctivo del controlelectrnico del sistema de control de emisiones de motores diesel.

    3.12.5 Efecta el diagnstico, mantenimiento preventivo y correctivo delsistema de proteccin del motor diesel con control electrnico.

    4. MQUINAS / EQUIPOS HERRAMIENTAS Y MATERIALES:

    4.1 MQUINAS / EQUIPOS/ INSTRUMENTOS

    - Banco de pruebas para alternadores y arrancadores.- Osciloscopio de uso automotriz.- Multmetro digital automotriz.- Reloj comparador digital- Vacumetro- Bomba de vaco

    - Equipo para probar radiadores- Equipo detector de fuga de gas- Equipo purgador y comprobador de frenos- Escner automotriz para gasolina y diesel.- Equipo para alineamiento de luces.- Plataforma para alineamiento electrnico- Cargador de bateras.- Dinammetro- Frenmetro- Probador de inyectores hidrulicos de precisin- Equipo de lavado por ultrasonido

    - Compresmetro- Endoscopio- Pistola de soldar de 100 watts.

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    8/44

    8

    - Pistola de soldar 500 watts.- Lmpara estroboscpica digital con funcin de avance.- Equipo bsico para mecnica de banco.- Equipo probador de bateras.- Termmetro digital infrarrojo- Elevador electro hidrulico.

    - Equipo para probar reguladores electrnicos de voltaje de alternadores.- Equipo para probar mdulos de encendido electrnico.- Banco de pruebas para inyectores de gasolina.- Analizador de gases motores a gasolina de 05 gases.- Opacmetro.- Banco de pruebas para bombas de inyeccin diesel con control

    electrnico.- Punta de prueba electrnica.- Osciloscopio de 2 canales- Cautn con regulador de temperatura de 20 a 40 W.- Equipo para limpieza de inyectores.

    - Juego de ampermetros inductivos para corriente continua.- Juego de micrmetros interiores- Juego de micrmetros exteriores.- Juego de calibradores de alambre.- Compresor de aire tipo tornillo- Esmeril de banco.- Juego de manmetros para presin de combustible, motores a gasolina.- Taladro manual .- Lavadora de piezas.- Estetoscopio electrnico- Equipo para recarga de aire acondicionado

    4.2 HERRAMIENTAS

    Juego de llaves de mano: Boca, Mixta

    Juego de dados

    Juego de destornilladores planos y en cruz.

    Juego de alicates

    Juego de limas

    Juego de extractores de poleas

    Juego de extractores de pernos rotos.

    Juego de brocas Juego de llaves tipo torx

    Juego de llaves allen en mm y en pulg.

    Juego de tarrajas y machos.

    Torqumetro de 75 lb/pie y 100 lb/pie.

    Pistola neumtica para ajuste de pernos.

    Juego de buriles

    Gauges planos en mm y en pulgadas.

    Gauge de alambre para bujas.

    Carritos portaherramientas.

    Extractor de bornes para bateras Densmetros para bateras.

    Limpiador de bornes para bateras.

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    9/44

    9

    Tornillos de banco.

    Mesas de trabajo.

    Pulverizador para el lavado de piezas.

    Compresor de anillos

    Expansor de anillos

    Extractor de resortes de vlvulas

    Pistola neumtica Aspirador de soldadura plomo estao

    Pistola de calor

    4.3 MATERIALES

    Desengrasantes

    Toallas biodegradables

    Aceite de prueba para equipos.

    Lijas

    Trapo industrial Combustible

    Brochas

    Grasas

    Formador de empaquetaduras

    Aceites

    Cintas aislantes

    Tuercas y pernos

    Soldadura plomo estao

    Pasta para soldar

    Terminales de diversos tipos. Gas R-134 A

    Aceite para compresor

    Lquido de frenos

    Bateras

    Focos

    Sockets

    Cables

    Repuestos.

    4.4 EQUIPAMIENTO DIDCTICO Y SOFTWARE (REQUERIDOS PARALA FORMACIN)

    - Mdulos didcticos para el aprendizaje de los fundamentos de mecnica yelectrnica.

    - Mdulos didcticos para el aprendizaje de los fundamentos de Hidrulica yNeumtica.

    - Manuales de sistemas modernos del automvil (ABS, Inyeccinelectrnica, etc).

    - Base de datos tcnicos de servicio y de productos.- Mdulos didcticos de auto aprendizaje.

    5. APTITUDES Y CONDICIONES PERSONALES

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    10/44

    10

    5.1 Cualidades Fsicas- Habilidad manual- Condicin fsica normal- Coordinacin corporal- Resistencia fsica

    5.2 Cualidades Psquicas:- Estabilidad emocional.- Capacidad de concentracin y abstraccin.- Agilidad mental- Autoestima- Capacidad de trabajar bajo presin- Razonamiento lgico- Aplomo- Capacidad de superar retos- Deseo de superacin personal y profesional.

    - Proactivo- Tolerante- Comunicativo- Extrovertido- Receptivo- Cooperativo- Liderazgo

    6. ENTORNO LABORAL

    Talleres dedicados al mantenimiento de vehculos de pasajeros.

    Talleres dedicados al mantenimiento de vehculos de carga.

    Talleres dedicados al mantenimiento de maquinaria agrcola.

    Talleres dedicados al mantenimiento de equipo pesado.

    Talleres dedicados al mantenimiento de mquinas de trabajo.

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    11/44

    11

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    12/44

    12

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    13/44

    13

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    14/44

    14

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    15/44

    15

    ANEXO 1

    ESQUEMA OPERATIVOCARRERA: MECATRNICA AUTOMOTRIZ

    DURACIN TOTAL DE LA FORMACIN: 5,292 horas / 06 semest

    FC

    SEM3

    FC

    SEM4

    FC

    SEM5

    FC

    SEM1

    FC

    SEM2

    PE PE PE

    Semanas 19 2 19 2 19 2 19 2 19

    Centro 630 630 630 630 630

    Empresa 348 348 348

    Formacin en en el centro Evaluacin semestra

    Formacin prctica en la empresa Evaluacin Final

    CONVOCATORIAPROMOCININSCRIPCIN

    NIVE

    LACIN

    ACADMICA

    EVA

    LUACIN

    MATRCULA

    INICIO SELECCIN

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    16/44

    16

    Estructura Curricular

    Carrera Profesional:Mecatrnica Automotr iz

    ComponentesMd.

    Profes.Unidades Didcticas I II III IV V VI

    Subtotal

    Total

    Matemtica 76 76

    Computacin e informtica 95 95

    Tcnicas de la Comunicacin 76 76

    Actividades 38 38

    Ingls bsico 76 76

    Ingls intermedio 76 76

    Ecologa y desarrollo sostenible 57 57

    Ingls avanzado 76 76

    Sociedad y economa 57 57

    Relaciones en el entorno de trabajo 57 57

    Investigacin tecnolgica 76 57 133

    FormacinGeneral

    Mdulostransversales

    Gestin empresarial 76 76

    893

    Mecnica aplicada 38

    Fsica Aplicada 57

    Mantenimiento de vehculo 38

    Motores de combustin interna 76

    Electrotecnia automotriz 114

    Motores diesel, a gasolina y gas 171

    Laboratorio de inyeccin dieselconvencional

    95

    Sistema elctrico del motor 76

    Mantenimientodemotoresde

    combustininterna

    Microprocesadores y arquitectura de lacomputadora

    114

    779

    Sistemas de suspensin, direccin y frenos 133

    Sistema de transmisin mecnica yautomtica

    152

    Hidrulica y neumtica 95

    Sensorica automotriz 57

    Diagnstico automatizado 76

    Dispositivos de seguridad 95

    Electrohidrulica y electroneumtica 114

    Mantenimientodesistemade

    frenos,

    suspensin,

    direcciny

    transmisin

    Sistema de frenos con control electrnico 133

    855

    Gestin del mantenimiento 57

    Sistema elctrico de la carrocera yalumbrado

    152

    Instalacin de accesorios 133

    Ingls tcnico 76

    Climatizacin automtica 95

    Control electrnico de la estabilidad 76

    Sistema de inyeccin y encendidoelectrnico

    152

    FormacinEspecfica

    Mantenimientodels

    istema

    elctricoyelectrnicodel

    vehculo

    Laboratorio de inyeccin diesel electrnico 95

    836

    2470

    Consejera Formacin y orientacin I, II y III 19 19 19 57 57

    SUBTOTAL 570 570 570 570 570 570 3420 3420

    Evaluacin del aprendizaje 60 60 60 60 60 60 360 360

    TOTAL 630 630 630 630 630 630 3780 3780

    Formacin Prctica en la Empresa 378 378 378 378 1512 1512TOTAL GENERAL 630 630 1008 1008 1008 1008 5292 5292

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    17/44

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    18/44

    18

    CONTENIDO CURRICULARPROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES

    Familia Profesional : Mecnica Automotriz Mdulo profesional : Mdulo TraCarrera Profesional: Mecatrnica Automotriz Unidad Didctica (Curso) : InvestigaciSemestre : VI Duracin total : 63 horas

    Objetivo general: Al trmino de la asignatura el alumno ser capaz de auto educarse y perfeccionarse en aplicar la Inconocimiento de si mismo, identificando problemas, planteamiento de hiptesis, utilizando procesos, mtodos e instrinformacin, interpretacin de resultados y proponiendo soluciones, recomendaciones y resultados.

    Contenidos de aprendizajeObjetivos especficos

    Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologas/Ciencias aplicadasAplicar la recoleccin dedatos correspondiente

    Trabajo grupal Recoleccin de datos, toma de muestras Elabortoma d

    Aplicar informe de datos. Caso: Proceso de actividades enTaller Automotriz, publicidad

    Procesamiento de datos. Informe. ExplicProcesautomo

    Evaluar los conocimientosadquiridos

    Segunda Prctica Calificada

    Elaborar proyecto Caso: Prctica individual. Proyecto. Formucon pa

    Detallar las necesidades yel entorno

    Caso: Prctica grupal,exposicin, Video

    Identificar las necesidades Describentorno

    Comparar la solucinfinal.

    Caso: Ejemplos prcticos,trabajo grupal

    Solucin adquirida y herramientasutilizadas

    Expliccorrect

    Identificar, seleccionar ysolucionar problemas

    aplicando tcnicas.

    Caso: Ejemplos prcticos,exposicin individual

    Ejecucin del Proyecto Elaborproblem

    solucioDescribir el Informe final. Ejemplos prcticos, trabajoindividual.

    Presentacin y sustentacin de Informefinal.

    Expon

    Evaluar los conocimientosadquiridos

    Examen final

    Evaluar los conocimientosadquiridos.

    Examen de subsanacin

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    19/44

    19

    Metodologa

    - Exponer el tema (ponencia didctica) y ayudndose con el proyector de multimedia y lapizarra acrlica demostrar el desarrollo y la solucin de los ejercicios.

    - Estudio dirigido orientando al alumno para que obtenga la informacin tcnica presentadaen Libros, Manuales e Internet.

    - Tcnicas:Descripcin, explicacin, dialogo y lectura reflexiva

    Bibliografa

    Manual Ad IIHarol Koontz, AdministracinReingeniera, Daniel Morris/ Joel BrandonReingeniera, Daniel MorrisManual Ad IVManual DPL IManual Adm V DPL IAdm. Hamid NooriAad. Russell RadfordAd. Prod. Segundo VelizManual Ing. H.B MaynardReingenieria, Daniel Morris/ Joel BrandonManual Adm III Senati

    Giving.presentations. import mediacomercial.Managing time, Havard business press

    Direcciones y enlaces WEB

    1. www.hbral.com2. www.Desarrollo.ut.edu.co/Tolima/hermesoft3. www.slideshare.net4. www.educared.pe5. www.xtec.es/

    6. www.Biblioteca.universia.net/html-burn

    http://www.educared.pe/http://www.xtec.es/http://www.xtec.es/http://www.educared.pe/
  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    20/44

    20

    CONTENIDO CURRICULARPROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES

    Familia Profesional : Mecnica Automotriz Mdulo profesional : TransversalCarrera Profesional: Mecatrnica Automotriz Unidad Didctica (Curso) : Gestin EmSemestre : VI Duracin total : 76 horas

    Objetivo general: Al trmino de la asignatura el alumno ser capaz de constituir una empresa, con actitud decidida, ello sus conocimientos de organizacin y administracin empresarial.

    Contenidos de aprendizajeObjetivos especficos Proyectos/Tareas de

    aprendizajeTecnologas/Ciencias aplicadas

    Identificar las etapassecuenciales de laPlaneacin

    Practica individual y grupal.Video

    La Administracin. Fundamentos Describe ela Adminis

    Describir el objetivo,ejemplos

    Caso: Practica grupal Doctrina de la Doctrina de laAdministracin universal.La Empresa. Misin, Visin y objetivos

    Enuncia cola Empres

    Disear el organigramaexplicativo

    Caso: Practica grupal,exposicin video

    Doctrina del estudio del trabajo Explica la Trabajo

    Desarrollar ejemplos dediagramas

    Caso: Ejemplos prcticos,trabajo grupal

    La empresa. Misin y Visin Define conempresaria

    Describir el concepto deCalidad

    Caso: Ejemplos prcticos,exposicin individual

    Tipos de Organizacin Compara lfuncin

    Preparar manuales deseguridad de acuerdo a

    necesidades.

    Ejemplos prcticos, trabajogrupal

    El proceso administrativo. Describe eadministra

    Evaluar los conocimientosadquiridos

    Primera practica calificada

    Analizar la recoleccin dedatos. Muestreo

    Trabajo grupal. La Planeacin Identifica

    Aplicar las encuestas endeterminado grupo

    Trabajo individual y grupal La Organizacin Describe c

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    21/44

    21

    CONTENIDO CURRICULARPROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES

    Familia Profesional : Mecnica Automotriz Mdulo profesional : TransversalCarrera Profesional: Mecatrnica Automotriz Unidad Didctica (Curso) : Gestin EmSemestre : VI Duracin total : 76 horas

    Objetivo general: Al trmino de la asignatura el alumno ser capaz de constituir una empresa, con actitud decidida, ello sus conocimientos de organizacin y administracin empresarial.

    Contenidos de aprendizajeObjetivos especficos

    Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologas/Ciencias aplicadasDisear las graficas deacuerdo a resultados deencuestas.

    Caso: trabajo grupal La Direccin Explica c

    Identificar las etapassecuenciales de la

    Planeacin

    Practica individual y grupal.Video

    El Control Elabora proceso

    Aplica etcnicas

    Describir el objetivo,ejemplos

    Caso: Practica grupal Tcnicas modernas de gestin Confeccempresar

    Desarrollar la Estructuraempresarial

    Caso: Practica grupal,exposicin video

    Disear el organigrama explicativo Comparaprcticas

    Evaluar los conocimientosadquiridos

    Caso: Ejemplos prcticos,trabajo grupal

    Segunda Practica Calificada

    Describir el concepto deCalidad

    Caso: Ejemplos prcticos,exposicin individual

    Funciones gerenciales. La Direccin.Liderazgo

    Elabora informac

    Preparar manuales deseguridad de acuerdo anecesidades.

    Ejemplos prcticos, trabajogrupal

    Gestin de la Informacin Define ccambio e

    Evaluar los conocimientosadquiridos

    Tercera practica calificada

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    22/44

    22

    CONTENIDO CURRICULARPROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES

    Familia Profesional : Mecnica Automotriz Mdulo profesional : TransversalCarrera Profesional: Mecatrnica Automotriz Unidad Didctica (Curso) : Gestin EmSemestre : VI Duracin total : 76 horas

    Objetivo general: Al trmino de la asignatura el alumno ser capaz de constituir una empresa, con actitud decidida, ello sus conocimientos de organizacin y administracin empresarial.

    Contenidos de aprendizajeObjetivos especficos

    Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologas/Ciencias aplicadasAnalizar la recoleccin dedatos. Muestreo

    Trabajo grupal. Presentacin de alto impacto. Confeccpresentacespeciali

    Aplicar las encuestas endeterminado grupo

    Trabajo individual y grupal Estrategia empresarial Constitumecnica

    Evaluar los conocimientosadquiridos

    Examen Final. Repaso del curso

    Evaluar los conocimientosadquiridos

    Examen de Subsanacin

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    23/44

    23

    Metodologa

    - Exponer el tema (ponencia didctica) y ayudndose con el proyector de multimedia y lapizarra acrlica demostrar el desarrollo y la solucin de los ejercicios.

    - Estudio dirigido orientando al alumno para que obtenga la informacin tcnica presentada en

    Libros, Manuales e Internet.

    Bibliografa

    - Harold Koonstz-CyrilAdministracin

    - James Stoner / Edward FreemanAdministracin

    - Idalberto Chiavenato

    Introduccin a la Teora de la Administracin- Peter F. Drucker

    Una nueva dimensin de la Administracin- Eugenio Ruiz, Soledad Lpez

    Gestin Administrativa- Daniel Morris, Joel Brandon

    Reingeniera- Stoner James y Freeman

    Administracin- Mary Walton

    Como administrar- Organigrama Institucional Senati- Saturnino De la Torre

    Estimulacin de la creatividad- Gestin del tiempo

    Harvard Business- Manual Senati

    Capacitacin contina- Kaizen

    La clave de la ventaja competitiva japonesa

    Direcciones y enlaces WEB

    TardiffDesarrollo de programa de competencias

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    24/44

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    25/44

    25

    fabricante. acondicionamiento de aire R12, uso delnuevo tipo de aceite para compresores ymaterial de sellado

    - Cambios realizados para las mangueras dedescarga y succin.

    - Uso de des humectante nuevo- Otros cambios en el condensador, vlvula

    de expansin y otros dispositivos.- Prevencin de carga y conexiones

    incorrectas de sistemas con R12 a R134a.

    Realiza elmantenimiento delsistema deacondicionamiento deaire de tipo controlado

    por microcomputador

    de acuerdo a lasespecificacionestcnicas y

    procedimientos delfabricante.

    - Realizar vaco al sistema- Efectuar la Carga del

    refrigerante.- Realizar pruebas y ajustes de

    funcionamiento al sistema decontrol de la temperatura

    automtica, sensores,interruptores y servomotores.- Inspeccin del amplificador

    Tema 3 : Sistema de tipo controlado pormicrocomputador

    - Funcionamiento y descripcin de lossistemas de control automtico

    - Esquema elctrico del sistema automtico.- Temperatura necesaria del aire de de

    salida(TAO)- Control de la temperatura, velocidad delsoplador, del modo de flujo de aire.

    - Control del compresor- Herramientas de servicio, manmetros

    mltiples, detector de fugas, otros- Localizacin y reparacin de averas con los

    manmetros de presin- Control de gases que afectan al ambiente.

    Insacudel

    Ca

    Recom

    Reparar un compresor

    de desplazamientovariable de acuerdo alas especificacionestcnicas y

    procedimientos delfabricante.

    - Reparacin de compresor

    - Cambio de rodamiento- Cambio de sellos

    Tema 4: Compresor de desplazamiento

    variable- Descripcin, construccin- Sistema de control- Tipos de compresor- Normas de seguridad ambiental con

    respecto a gases refrigerantes- Precauciones en el uso de refrigerantes.

    Re

    difdelsusRede espequ

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    26/44

    26

    Metodologa

    Mostrar aplicaciones en los diversos sistemas automotrices.Exponer el tema (ponencia didctica) y ayudndose con el proyector de multimedia y la pizarraacrlica demostrar el desarrollo y la solucin de los ejercicios.

    Estudio dirigido orientando al alumno para que obtenga la informacin tcnica presentada enLibros, Manuales e Internet.

    Bibliografa

    1. Manual de entrenamiento sistema de aire acondicionado automtico Toyota service training2. Principios bsicos y reparacin Toyota HFC134a acondicionador de aire

    Direcciones y enlaces WEB

    http://www.solomantenimiento.com Teora y ejemplos.

    http://www.solomantenimiento.com/http://www.solomantenimiento.com/
  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    27/44

    27

    Equipamiento Mnimo para Ambientes de Aprendizaje

    Para una seccin de 20 aprendices (4 grupos de 5 aprendices):

    Equipos de cmputo, software y video Cantidad Unidad

    Laptop Core 2 DUO [Instructor] 1 unidad Televisor de 42 LCD 1 unidad

    Equipos de taller Cantidad Unidad

    Entrenador de aire acondicionado automtico con software deSimulacin de fallas 1 unidad

    Vehculo con sistema de control electrnico de A/C 1 unidad Equipo Reciclador de aire acondicionado 1 unidad

    Manmetros para Refrigerante R134a con vlvula de servicio 1 Juego(alta y baja) y manguera Bomba de vaco [ROBINAIR] 1 unidad Detector de fugas de R134a electrnico 1 unidad Detector de fugas por luz ultravioleta 1 unidad Termmetro de bulbo seco de - 40 a 70 C 2 unidad Punta lgica 2 unidad Piloto electrnico 2 unidad Multmetro 2 unidad Compresores USADOS (para Mantenimiento y pruebas) 4 unidad Kid de instalacin de Aire acondicionado para Toyota Hi Lux 2 unidad

    Materiales Cantidad Unidad

    Baln de Refrigerarte R134a de 14 kg. 1 unidad Aceite para compresor R134a 1 galn Baln de hidrgeno de 10 kg. [Limpieza de tuberas] 1 unidad Wype 10 kg. Trapo industrial blanco cocido 10 kg.

    Herramientas Cantidad Unidad

    Llaves Allen 4 juego Llaves torx 4 juegos Alicate pico de loro 4 unidad Llaves mixta 4 juego

    Mobiliario Cantidad Unidad

    Pizarra acrlica 01 unidad Escritorio 01 unidad Silla ergonmica 01 unidad

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    28/44

    28

    Mesas de trabajo 05 unidad Tornillos de banco 9 10 unidad Mesas para aula, bipersonales 10 unidad Sillas de estructura metlica 20 unidad Armarios metlicos de 80 cm de ancho y 2 puertas 02 unidad Casilleros [Locker] cudruples de 5 cuerpos (20 lockers) 01 unidad

    (Para resguardo de las pertenencias de los aprendices)

    Infraestructura

    Para una seccin de 20 aprendices (4 grupos de 5 aprendices):

    Taller Cantidad Unidad

    Dimensiones Aula - Taller 150 m Puerta plegable para ingreso y salida de vehculos 1 unidad Extractor de gases 1 unidad

    Servicios Bsicos

    Abastecimiento de agua y sistema de desage (Lavadero) Sistema de drenaje Sistema de alumbrado interior Sistema de alumbrado de emergencia

    Suministro de energa elctrica Trifsica y Monofsica con sistema de proteccin Suministro de aire comprimido con su equipo de acondicionamiento Conexin a tierra Conectividad (puntos de Red) Sistema de ductos para extraccin de gases

    Seguridad y Primeros Auxilios

    Botiqun Extintor contra incendios Lentes Guantes de algodn

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    29/44

    29

    CONTENIDO CURRICULARPROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES

    Familia Profesional : Mecnica Automotriz Mdulo profesional : MantenimieCarrera Profesional: Mecatrnica Automotriz Unidad Didctica (Curso) : Control EleSemestre : VI Duracin total : 84 horas

    Objetivo general: Diagnosticar, realizar mantenimiento preventivo y reparar fallas en el sistema de Control Electrnico de la

    vehculo (VDC); de acuerdo a las especificaciones del fabricante. Emplear las herramientas, equipos y materiales de acuerdo a las normas de seguridad y cuidado del medio am

    Contenidos de aprendizajeObjetivos especficos

    Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologas/Ciencias aplicadas

    Verifica el circuito del

    Sistema de Controlde la EstabilidadElectrnica delvehiculo.

    - Reconocer el circuito del

    sistema ABS (Sistema delantibloqueo).- Reconocer el circuito del

    sistema del TCS (Sistema decontrol de la traccin)

    - Reconocer el circuitoelectro- electrnico delsistema ESP (Programa deestabilidad electrnica), deacuerdo a las indicaciones del

    fabricante.

    Tema 1: Sistemas ABS, TCS y ESP

    Operaciones bsicas del vehculo Comportamiento del conductor Conceptos bsicos de la dinmica del

    vehiculo. El sistema en su conjunto: Conductor-

    vehculo-entorno

    Interp

    de la Expli

    lnea

    Realizamantenimiento delcircuito del Sistemade Control de laEstabilidad

    - Evaluar los dispositivos queintervienen en el sistemaESP.

    - Recambios de losdispositivos en mal estado

    Tema 2: Diagnstico y Mantenimientodel Sistema de Control deEstabilidad (ESP)

    Aplictange

    Relacde gra

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    30/44

    30

    Electrnica delvehiculo y la multitudde funcionesadicionales

    - Conocer el sistema queconsta de una unidad decontrol electrnico, unaunidad de control hidrulico,una bomba hidrulicacontrolada elctricamente yun conjunto de sensores

    Fuerzas en el neumtico Dinmica longitudinal y lateral del

    vehculo Sistema de control en Lazo Cerrado y

    variables controladas. El ESP (Programa de Estabilidad

    Electrnico.) o VDC (ControlDinmico del Vehculo)

    Conceptos de hidrulica y suaplicacin.

    Funcionamiento de los sensores.

    Descrsenso

    Realiza elmantenimiento del

    sistema de control dela estabilidad.

    - Control de ascenso dependientes como un sistema

    que evita que el vehculo sevaya hacia detrs al reanudarla marcha en una pendiente.

    - Secado de los discos defrenos.

    - Control de estabilidad paracuando se lleva un remolque.

    - Conocer la posicin y elvolumen de la carga.

    Tema 3: Diagnstico y Mantenimientodel Sistema de control de la

    Estabilidad (ESP)

    Concepto de aceleracin ydesaceleracin.

    Efecto de la temperatura en los lquidosde freno. Tipos.

    Centro de gravedad con cargasdinmicas.

    Funcionamiento de los sistemasrelacionados al ESP.

    Conoce r las normas de Seguridad ySalud Ocupacional.

    Explimarch

    Compcoeficefecto

    Explilos lq

    CompcentraEBD

    Identdel si

    Complos elsistem

    Aplicsaludtaller

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    31/44

    31

    Metodologa

    Tormenta de ideas respecto a los temas tratados.Mostrar aplicaciones en los diversos sistemas automotrices.Exponer el tema (ponencia didctica) y ayudndose con el proyector de multimedia y la pizarra

    acrlica demostrar el desarrollo y la solucin de los ejercicios.Motivar a los participantes a exponer temas de investigacin relacionados.Estudio dirigido orientando al alumno para que obtenga la informacin tcnica presentada enLibros, Manuales e Internet.Mtodo de proyectos (Accin continua).

    Bibliografa

    1. J. Y. Wong, Theory of Ground Vehicles, Wiley-Interscience, 3Ed. 2001.

    2. STEEDS W., Mechanics of Road Vehicles, iIllffe and Sons Ltda. 1960.

    3. Collin Campbell, Automobile Suspensions, London Champman and Hall, 1981.

    Direcciones y Enlaces WEB

    http://www.solomantenimiento.com Teora y ejemplos.

    http://www.solomantenimiento.com/http://www.solomantenimiento.com/
  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    32/44

    32

    Equipamiento Mnimo para Ambientes de Aprendizaje

    Para una seccin de 20 aprendices (4 grupos de 5 aprendices):

    Equipos de cmputo, software y video Cantidad Unidad

    Laptop Core 2 DUO [Instructor] 1 Unidad Televisor de 42 LCD 1 Unidad

    Equipos de taller Cantidad Unidad

    Vehculo con sistema de frenos controlados 4 UnidadElectrnicamente ABS/ASR/ESP

    Osciloscopio 4 Unidad Scanner 4 Unidad

    Sensores de ngulo de giro de la direccin (Tipo foto interruptor) 4 Unidad Sensor de ngulo de giro de la direccin (tipo Bosch AMR) 4 Unidad sensor de relacin de derrape KIA 4 Unidad sensor G de aceleracin lateral KIA 4 Unidad sensor de presin KIA Modulo de ESP ( Grupo Hidrulico ) Pulsador para ESP Transmisor de aceleracin trasversal ESP ( Audi ) Transmisor goniomtrico de la direccin (Audi ) Sensores de rgimen de velocidad de las ruedas Organizador para componentes electrnicos 2 Unidad

    Elevador hidrulico 2 Unidad

    Mdulo de enseanza de ESP 1 Unid.

    Materiales Cantidad Unidad

    Rel de 4 y 5 terminales 8 Unidad Fusibles tipo cuchilla de 10/12/20/25/30 A 100 Unidad Soldadura de estao 60/40 4 Rollo Pasta para estaar 4 Unidad Cinta aislante 4 Rollo Cinta termocontrable 4 Rollo Lquido de frenos 1 Galn Batera de 9,5 V (para prueba de actuadores) 8 Unidad

    Herramientas Cantidad Unidad

    Maleta de herramientas electrnicas 4 Unidado Multmetro automotriz CI 1808 4 Unidado Destornilladores perilleros 4 Juegoo Alicates 4 Juegoo Pinzas 4 Juego

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    33/44

    33

    Punta lgica digital 4 Unidad Cautn tipo lpiz de 30 W 4 Unidad Soporte para cautn 4 Unidad

    Mobiliario Cantidad Unidad

    Pizarra acrlica 01 Unidad Escritorio 01 Unidad Silla ergonmica 01 Unidad Mesas de trabajo 04 Unidad Mesas para aula, bipersonales 10 Unidad Sillas de estructura metlica 20 Unidad Armarios metlicos de 80 cm de ancho y 2 puertas 02 Unidad Casilleros [Locker] cudruples de 5 cuerpos (20 lockers) 01 Unidad

    (Para resguardo de las pertenencias de los aprendices)

    Infraestructura

    Para una seccin de 20 aprendices (4 grupos de 5 aprendices):

    Taller Cantidad Unidad

    Dimensiones Aula - Taller 150 m Puerta plegable para ingreso y salida de vehculos 1 Unidad

    Extractor de gases 1 Unidad

    Servicios Bsicos

    Abastecimiento de agua y sistema de desage (Lavadero) Sistema de drenaje Sistema de alumbrado interior Sistema de alumbrado de emergencia Suministro de energa elctrica Trifsica y Monofsica con sistema de proteccin Suministro de aire comprimido con su equipo de acondicionamiento Conexin a tierra Conectividad (puntos de Red) Sistema de ductos para extraccin de gases

    Seguridad y primeros auxilios Cantidad Unidad

    Botiqun 1 Unidad Extintor contra incendios 1 Unidad Cono de seguridad(para sealizacin durante pruebas en ruta)12 Unidad

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    34/44

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    35/44

    35

    -Encendido pticoSensor FotoelctricoPartes y funcionamiento del sistema de

    encendido ptico.Esquemas, circuitos y diagnstico del sistema

    de encendido ptico.

    - Encendido por Descarga de Condensador.Principio de funcionamiento del sistema de

    encendido por descarga del condensador.Partes y funcionamiento del sistema por

    descarga del condensador.Esquemas, circuitos y diagnstico del sistema

    de encendido por descarga del condensador.

    - Encendido por Descarga Esttica VZ(DIS)

    Principio de funcionamiento del encendido pordescarga esttica.Componentes del sistema.Control electrnico por computadora.Funcionamiento del sistema.Esquemas, circuitos y diagnstico del sistemaSensor de detonacin.

    -Sistema de Encendido de Bobina por CilindroEZ (DIS)Principio de funcionamiento del sistema.Componentes del sistema.Funcionamiento del sistema.Control electrnico por computadora.Esquemas y circuitos del sistema.Diagnstico de fallas del sistema.Riesgos de accidentes de trabajo con los

    sistemas de encendido electrnico.

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    36/44

    36

    Diagnostica y hacemantenimiento delsistema dealimentacin decombustiblecontrolado

    electrnicamente deacuerdo a lasespecificaciones y

    procedimientos delfabricante.

    - Desmontar e inspeccionar eltanque de combustible ycomprobar el estado de laslneas de alimentacin decombustible.

    - Desmontar e inspeccionar el

    estado del filtro decombustible.

    - Realizar la comprobacin delestado de funcionamiento de la

    bomba de gasolina.- Medir la presin de la bomba

    de combustible utilizandomanmetro de presin.

    - Medir la presin del sistemade alimentacin decombustible.

    - Diagnosticar fallas en elsistema de alimentacin decombustible utilizando equiposde diagnstico automotriz.

    - Realizar el auto diagnstico defallas.

    - Realizar el diagnstico defallas utilizando el exploradorde fallas (escanner).

    Tema 2: Sistema de alimentacin decombustible controladoelectrnicamente

    -Sistema de alimentacin de combustibleFuncin y tipos de sistemas.Tanque de combustible: funcin, tipos, partes y

    caractersticasMedidor e indicador de combustible y sus

    caractersticas.Bomba de gasolina: partes, tipos y

    funcionamiento.Clculo de caudal de la bomba de gasolina.Filtro de combustible: partes, tipos y

    funcionamiento.Combustibles: composicin, caractersticas y

    tipos.Lneas de alimentacin de combustible: tipos y

    caractersticas.Esquemas, circuitos elctricos y diagnstico de

    fallas del sistema.Efectos de los hidrocarburos en la salud

    humana.

    - Sistema de Inyeccin Electrnica deGasolina

    Estructura y principio de funcionamiento delsistema de Inyeccin Electrnica.

    Clasificacin de los sistemas de inyeccin.Dispositivo de mando(ECU)Captacin y procesamiento de datos de

    medicin.Sensores: principios de funcionamiento, tipos y

    circuitos.

    -

    -

    -

    -

    -

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    37/44

    37

    Actuadores: principios de funcionamiento, tiposy circuitos.

    Diagnstico de fallas del dispositivo de mando,sensores y actuadores con instrumentos demedicin automotriz.

    Lectura y aplicacin de diagramas de circuitoselctrico/electrnicos del sistema.

    Conversin de C a F y F a C.

    Diagnostica ycomprueba elfuncionamiento delsistema de control deemisiones de acuerdoa las especificacionesy procedimientos del

    fabricante yempleando equipos einstrumentosapropiados.

    -Reconocer los principalescomponentes del sistema decontrol de emisiones.

    -Desmontar inspeccionar ymontar los componentes delsistema de control de emisinde combustible.

    -Medir los niveles de gasescontaminantes emitidos por losvehculos.

    -Utilizar el analizador de gasespara medir los niveles deemisiones de los vehculos.

    Tema 3: Sistema de Control deEmisiones

    -Sistema de control de emisiones controladoelectrnicamenteVlvula EGR: finalidad y funcionamiento.Canister: finalidad, componentes y operacin

    de funcionamiento. Vlvula PCV: finalidad y operacin de

    funcionamiento.Catalizador: principio de funcionamiento,

    finalidad, componentes y operacin.Sistema de Induccin de Aire: componentes,

    funcionamiento y finalidad.Composicin qumica de los gases residuales.Impacto de las emisiones de los vehculos al

    medio ambiente.

    Estndares de emisiones de gases para Europa,Asia y NorteamricaLectura y aplicacin de diagramas de circuitos

    elctrico/electrnicos del sistema de control deemisiones.

    -

    -

    -

    -

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    38/44

    38

    Metodologa

    - Mostrar aplicaciones en los diversos componentes de los sistemas estudiados.- Exponer el tema (ponencia didctica); y ayudndose con el proyector de multimedia y la pizarra

    acrlica demostrar el desarrollo y la solucin de los ejercicios.- Estudio dirigido orientando al alumno para que obtenga la informacin tcnica presentada de

    libros y en Internet.

    Bibliografa:

    1. Sistemas de inyeccin de gasolina KE-Jetronic BOSCH Edicin: 20002. Sistemas de inyeccin de gasolina L-Jetronic BOSCH Edicin: 20003. Sistema de control Motronic BOSCH Edicin 20024. Gestin del motor de gasolina BOSCH Edicin: 2002

    Fundamentos y componentes.5. Sistema de inyeccin de gasolina Mono-Jetronic BOSCH Edicin 2000

    Direcciones WEB de consulta:

    1. MECANICA & ELECVTRONICA (TECNICA AUTOMOTRIZ)2. AUTOELECTRONICO.COM3. http://www.automotriz.net/tecnica/

    http://www.automotriz.net/tecnica/http://www.automotriz.net/tecnica/
  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    39/44

    39

    Equipamiento Mnimo para Ambientes de Aprendizaje

    Para una seccin de 20 aprendices (4 grupos de 5 aprendices):

    Equipos de cmputo, software y video Cantidad Unidad

    Laptop Core 2 DUO [Instructor] 1 unidad Televisor de 42 LCD (conexin a PC) 1 unidad Software de informacin tcnica 1 unidad

    Equipos de taller Cantidad Unidad

    Vehculo con sistema de inyeccin y encendido electrnico 4 unidad Multmetro automotriz 6 unidad Osciloscopio automotriz 1 unidad

    Scanner 2 unidad Manmetro de presin de combustible 2 unidad Lmpara estroboscpica 2 unidad Simuladores de encendido electrnico 4 unidad Simulador de inyeccin electrnica 2 unidad Maqueta de motor con gestin electrnica 2 unidad Punta lgica 4 unidad Piloto electrnico 4 unidad Cargador de batera 1 unidad Organizador para componentes electrnicos 1 unidad Pinza amperimtrica CC de 1000A 2 unidad

    Termmetro infrarrojo 2 unidad Analizador de gases 1 unidad Limpiador de inyectores 1 unidad Probador de inyectores 1 unidad Compresmetro 2 unidad Vacumetro (Para medicin de presin de vaco) 2 unidad Pistola de vaco (MITIVAC) (Para hacer vaco) 2 unidad Fuente regulable de alimentacin 4 unidad Probador de chispa 2 unidad Gata de lagarto de 2.5 toneladas 1 unidad

    Materiales Cantidad Unidad

    Terminales de presin hembra miniatura 100 unidad Terminales de presin hembra mediano 100 unidad Terminales de presin macho miniatura 100 unidad Terminales de presin macho mediano 100 unidad Soldadura de estao 60/40 4 rollo Pasta para estaar 2 pote Cinta aislante 10 rollo Kit de componentes electrnicos 6 unidad Cable automotriz N 16 1 rollo Cable automotriz N 18 1 rollo

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    40/44

    40

    Cable automotriz N 14 1 rollo Kit de fusibles tipo lmina o de ua (5, 10, 15, 20, 25, 30 A) 120 unidad

    (Tipo miniatura, mediano y grande) Kit de fusibles tipo cartucho (30, 40, 50, 60, 80, 100, 120 A) 70 unidad Kit de sensores (seccionados) 4 juego Kit de actuadotes (seccionados) 4 juego

    Herramientas Cantidad Unidad

    Dados de buja 13/16 y 5/8 4 juego Kit de destornilladores 4 juego Kit de alicates 4 juego Kit de extractores 2 juego Llaves Allen 4 juego Llaves Torx 4 juego Gauges de calibracin de bujas (en mm y pulg) 4 unidad Martillo de bola 2 unidad Martillo de goma 2 unidad Martillo de bronce 2 unidad Kit de ciceles y punzones 2 juego Kit de llaves mixta en mm 4 juego Kit de llaves mixta en pulgadas 4 juego Kit de dados encastre de 1/4 en mm y en pulgadas

    C / palanca, ratchet y extensines 4 juego Kit de dados encastre de 3/8 en mm y en pulgadas

    C / palanca, ratchet y extensines 4 juego

    Kit de dados encastre de 1/2 en mm y en pulgadasC / palanca, ratchet y extensines 4 juego

    Mobiliario Cantidad Unidad

    Pizarra acrlica 01 unidad Escritorio 01 unidad Silla ergonmica 01 unidad Mesas de trabajo 06 unidad Mesas para aula, bipersonales 10 unidad Sillas de estructura metlica 20 unidad Armarios metlicos de 80 cm de ancho y 2 puertas 02 unidad Casilleros [Locker] cudruples de 5 cuerpos (20 lockers) 01 unidad

    (Para resguardo de las pertenencias de los aprendices)

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    41/44

    41

    Infraestructura

    Para una seccin de 20 aprendices (4 grupos de 5 aprendices):

    Taller Cantidad Unidad

    Dimensiones Aula - Taller 150 m Puerta plegable para ingreso y salida de vehculos 1 unidad Extractor de gases 1 unidad

    Servicios Bsicos

    Abastecimiento de agua y sistema de desage (Lavadero) Sistema de drenaje

    Sistema de alumbrado interior Sistema de alumbrado de emergencia Suministro de energa elctrica Trifsica y Monofsica con sistema de proteccin Suministro de aire comprimido con su equipo de acondicionamiento Conexin a tierra Conectividad (puntos de Red) Sistema de ductos para extraccin de gases

    Seguridad y primeros auxilios

    Botiqun Extintor contra incendios

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    42/44

    42

    CONTENIDO CURRICULARPROGRAMA DE TCNICOS INDUSTRIALES

    Familia Profesional : Mecnica Automotriz Mdulo profesional : Mdulo TraCarrera Profesional: Mecatrnica Automotriz Unidad Didctica (Curso) : Formacin ySemestre : VI Duracin total : 19 horas

    Objetivo general: Al trmino de la asignatura el alumno ser capaz de actuar con conocimiento de si mismo, identifhiptesis, utilizando procesos, informacin, interpretacin de resultados, proponiendo soluciones y recomendacione

    Contenidos de aprendizajeObjetivos especficos

    Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologas/Ciencias aplicadasIdentificar las etapassecuenciales de laestructura de la

    personalidad.

    Practica individual y grupal.Video

    Introduccin La personalidad. Estructura Define el cproceso oranimal.

    Describir el mapamental.

    Discusin de casos: Prcticagrupal.

    El cerebro humano. Mapa mental Identifica del encfal

    |Describir las cariciaspsicolgicas.

    Caso: Practica grupal,exposicin video

    La autoestima. Reconoce

    Desarrollar ejemplosde autoconocimiento.

    Caso: Ejemplos prcticos,trabajo grupal

    El autoconocimiento Identifica personal.

    Describir elautoconcepto.

    Trabajo grupal. Exposicin El autoconcepto Describe eaceptacin

    Elaborar un listado delos derechos

    ciudadanos.

    Ejemplos prcticos, trabajogrupal

    El autorrespeto. La Asertividad. Describir l

    Evaluar losconocimientosadquiridos

    Primera practica calificada

    Analizar laafectividad en forma

    personal.

    Trabajo grupal e individual. La afectividad y sexualidad. Toma dedecisiones. La rueda del xito.

    Identifica

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    43/44

    43

    Identificar lasinteligencias multiplesen forma personal.

    Practica individual y grupal.Video

    Inteligencias mltiples Describe lamltiples.

    Describir el objetivode la Inteligenciaemocional.

    Discusin de casos: Prcticagrupal.

    La inteligencia emocional. La habilidad Identifica especialidaAutomotri

    Disear un programade vida personal.

    Caso: Practica grupal,exposicin video

    La inteligencia espiritual. El stress Describe laLas causasstress.

    Describe el conceptode Liderazgo yfunciones del lder.

    Caso: Ejemplos prcticos,trabajo grupal Video

    Liderazgo. Concepto de Lder Describe loy lder. Cla

    Describir la historiadel liderazgo en elmundo.

    Video. Comentado en grupos Historia de Liderazgo. Tipos Describe llos tipos ex

    Evaluar losconocimientos

    adquiridos

    Segunda practica calificada

    Identificar su imagenpersonal.

    Prctica individual compartidaen grupo. Conocimiento de si mismo. Ventana Describe l

    Clasificar las formasde comunicacin.

    Practica grupal. Las habilidades sociales. Estilos decomunicacin

    Identifica

    Identificar el trabajoen grupo y equipo.Diferencias.

    Practica grupal. Video Actitudes de Grupo y Equipo. Valores. Detalla lostrabajo en

    Describir el grupo alque pertenece.

    Practica grupal Los animodos. Aplicacin Identifica trabajo en

    Practica en grupo.

    Teatralizacin.

    La Hoja de vida. La entrevista. Describe la

    en base a sprofesiona

    Evaluar losconocimientosadquiridos

    Examen Final

    Examen de subsanacin

  • 7/22/2019 Mecatronica Automotriz 6 Semestre

    44/44

    PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI PROHIBIDASU REPRODUCCIN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIN

    CORRESPONDIENTE