MECI

26
GUIA DE ESTUDIO CONOZCA SOBRE MECI Y CALIDAD EN LA ESE SAN CRISTÓBAL Para conocer más información de clic en MECI MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO MECI

description

Modelo Estandar de Control Interno

Transcript of MECI

Page 1: MECI

GUIA DE ESTUDIO CONOZCA SOBRE MECI Y CALIDAD EN LA ESE SAN CRISTÓBAL

Para conocer más información de clic en MECI

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

MECI

Page 2: MECI

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI

Con el fin de fortalecer el control interno y proporcionar una metodología básica para evaluar la estrategia, la gestión y los propios mecanismos de evaluación del proceso administrativo el Gobierno Nacional a través de la expedición del Decreto 1599 de 2005 adopta el Modelo Estándar de Control Interno –MECI 1000:2005- que tiene gran adaptabilidad a las necesidades específicas de cada entidad, a sus objetivos, estructura, procesos y servicios que suministra.

MECI EN NUESTRO HOSPITAL

VENTAJAS DEL MECI

GLOSARIO

Para conocer más información de clic en cada

uno de los círculos y recuadros

Regresar

Page 3: MECI

PRINCIPIOS DEL MECI

Volver al Menú Principal

Page 4: MECI

VENTAJAS DEL MECI

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO

SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN

SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN

ENTORNO FAVORABLE AL CONTROL

PARÁMETROS ESTRATÉGICOS QUE DIRECCIONAN LA

ENTIDAD

POLÍTICAS DE PROTECCIÓN FRENTE A LOS RIESGOS

USO RACIONAL DE LOS RECURSOS, ESTANDARIZACIÓN DE LAS OPERACIONES Y ORIENTAR

ACCIONES HACIA RESULTADOS

INFORMACIÓN OPORTUNA Y CONFIABLE

TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN A TRAVÉS DE

PROCESOS DE COMUNICACIÓN

HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS PARA LA AUTO EVALUACIÓN

PERMANENTE DE LOS CONTROLES INTERNOS Y SEGUIMIENTO A LA

GESTIÓN

VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN INDEPENDIENTE DEL SISTEMA

DE CONTROL INTERNO

ACCIONES OPORTUNAS DE CORRECIÓN Y

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN

Volver al Menú Principal

Page 5: MECI

MECI EN NUESTRO HOSPITAL

DIAGNÓSTICO MECI 2011(OFICINA DE PLANEACIÓN)

VER AVANCE MECI 2011

GRUPOS MECI

Para conocer más información de clic en cada uno de los recuadros

De las diferentes responsabilidades referentes al MECI se encargan el grupo directivo, grupo operativo y grupo evaluador

NORMATIVIDAD INTERNA SOBRE MECI

Mediante Acta 001 de 2011 el Gerente y su Equipo Directivo fijan el compromiso frente al seguimiento del Modelo Estándar de Control Interno al interior de la ESE San Cristóbal

Mediante Resolución 116 de 2007 se adoptó el manual de implementación MECI

Mediante Resolución 264 de 2005 se modificó la conformación y reglamento interno del Comité de Control Interno

Mediante Resolución 263 de 2005 se adoptó el MECI en la ESE San Cristóbal

Volver al Menú Principal

Page 6: MECI

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO

Busca establecer los Estándares de Control, que generan en primera instancia una cultura organizacional alrededor del control y autocontrol en los procesos de gerencia estratégica de la entidad. Además, gestiona los riesgos que constituyen la base para el diseño de las acciones de prevención y/o corrección que garanticen una efectiva planeación estratégica y organizacional.

Volver al Menú Principal

Para conocer más información de clic en cada

uno de los círculos

Page 7: MECI

AMBIENTE DE CONTROL

Establecer los Acuerdos, Compromisos o Protocolos Éticos orientadores del accionar administrativo de la entidad.

Definir las políticas de relación de la entidad con sus diferentes grupos de interés.

Establecer mecanismos equitativos y transparentes de ingreso, evaluación y retiro del personal.

Brindar oportunidades de Desarrollo del Talento Humano.

Generar un Estilo de Dirigir y Administrar la Entidad.

Volver

Para conocer más información de los

Elementos y Productos de clic aquí

Page 8: MECI

Estilo de Dirección

Desarrollo del Talento Humano

Acuerdos, Compromisos o

Protocolos Éticos

ELEMENTOS

Referentes Éticos

Políticas de Buen Gobierno

Políticas para el Desarrollo del Talento

Humano

PRODUCTOS

ENTORNO FAVORABLE AL CONTROL

ELEMENTOS Y PRODUCTOS

Volver

Cartilla de Código y Ética

Programa de Capacitación

Programa de Bioseguridad

Proyectos de Calidad

Resoluciones de Comités

Page 9: MECI

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Definir los Planes y Programas requeridos para desarrollar la función de la Entidad, en consonancia con las necesidades de la comunidad o públicos que atiende.

Determinar el Modelo de Operación que desarrolle la función constitucional y legal en armonía con los planes, programas y proyectos institucionales.

Conformar la Estructura Organizacional para dar cumplimiento a la misión y propósito de la entidad en consonancia con el Modelo de Operación.

Volver

Para conocer más información de los

Elementos y Productos de clic aquí

Page 10: MECI

ELEMENTOS Y PRODUCTOS

Volver

Estructura Organizacional

Modelo de Operación por Procesos

Planes y Programas

ELEMENTOS

Planes y Programas reguladores de la

función

Esquema de cargos, funciones, perfiles y responsabilidades.

Patrón organizacional para una operación

efectiva

PRODUCTOS

PARÁMETROS ESTRATÉGICOS QUE DIRECCIONAN LA ENTIDAD

Plan de Desarrollo

Planes Operativos Anuales

Mapa de Procesos

Manual de Calidad

Manual de Funciones y Competencias

Planta de Personal

Page 11: MECI

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Preservar la obtención de resultados, bienes y servicios a la comunidad y los grupos de interés internos y externos.

Resguardar los recursos de la entidad de daños o pérdidas.

Evitar o mitigar pérdidas económicas generadas por la materialización de un riesgo.

Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información.

Mantener la buena imagen y relaciones con los grupos de interés.

Volver

Para conocer más información de los

Elementos y Productos de clic aquí

Page 12: MECI

ELEMENTOS Y PRODUCTOS

Volver

Análisis de Riesgos

Identificación de Riesgos

Contexto Estratégico

ELEMENTOS

Matriz de Exposición al Riesgo

Criterios Orientadores para Gestión de

Riesgos

Mapa de Riesgos

PRODUCTOS

POLÍTICAS DE PROTECCIÓN FRENTE A LOS RIESGOS

Políticas de Administración de

Riesgos

Valoración de Riesgos

Mapas de Riesgos

Política de Gestión Ambiental

Política de Gestión de Riesgos

Page 13: MECI

SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN

Busca desarrollar una serie de Componentes de Control que al interrelacionarse entre sí, aseguren el control a la gestión de las operaciones de la entidad pública, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios al cumplimiento de sus objetivos institucionales. Además, establece las reglas, acciones, métodos, procedimientos e instrumentos que aseguren el cumplimiento de las metas.

Volver al Menú Principal

Para conocer más información de clic en cada

uno de los círculos

Page 14: MECI

ACTIVIDADES DE CONTROL

Dotar a la entidad de directrices que relacionen las formulaciones estratégicas y la gestión de operaciones de una manera económica, eficiente y eficaz.

Diseñar los procedimientos necesarios a cada proceso del Modelo de Operación por Procesos.

Definir medidas de tratamiento de los riesgos en cada proceso del Modelo de Operación por Procesos.

Establecer mecanismos base para evaluar la gestión y los resultados en cada proceso.

Generar un instrumento integrador de los lineamientos, la forma de operar la entidad y la coordinación de acciones.

Volver

Para conocer más información de los

Elementos y Productos de clic aquí

Page 15: MECI

ELEMENTOS Y PRODUCTOS

Volver

Controles

Procedimientos

Políticas de Operación

ELEMENTOS

Lineamientos para la acción y desempeño

Controles inherentes a los procesos

Procedimientos para cumplir con la misión

PRODUCTOS

USO RACIONAL DE LOS RECURSOS, ESTANDARIZACIÓN DE LAS OPERACIONES Y ORIENTAR ACCIONES HACIA RESULTADOS

Manual de Procedimientos

Indicadores

Instrumento General regulador de operaciones

Mecanismos para monitorear la gestión

Políticas Institucionales

Flujo gramas Procedimientos

Mecanismos de Verificación

Manual de Indicadores

Manual de Procesos y Procedimientos

Page 16: MECI

INFORMACIÓN

Proporcionar la información requerida para el entendimiento de las funciones y competencias por parte de los funcionarios y colaboradores.

Establecer vínculos permanentes y directos de la entidad con los grupos de interés internos y externos.

Facilitar la rendición de cuentas.

Definir los sistemas de información acordes con las características, recursos y competencias de la entidad y del medio con el que interactúa.

Volver

Para conocer más información de los

Elementos y Productos de clic aquí

Page 17: MECI

ELEMENTOS Y PRODUCTOS

Volver

Sistemas de Información

Información Secundaria

Información Primaria

ELEMENTOS

Parámetros para estructurar Información

Externa

PRODUCTOS

INFORMACIÓN OPORTUNA Y CONFIABLE

Mecanismos para Registro, Generación y

Análisis de Información

Parámetros para estructurar Información

Interna

Investigaciones del Sector

Estadísticas Vitales

Estados Financieros

Evaluación del Desempeño

Sistema de Peticiones

Manejo de la Correspondencia

Page 18: MECI

COMUNICACIÓN PÚBLICA

Garantizar la adaptación de la entidad con su entorno mediante procesos de interacción comunicativa.

Mantener adecuadas relaciones con los públicos externos de la entidad.

Promover la motivación, la cooperación y la satisfacción del trabajo.

Proporcionar la información y la comprensión necesaria para el desempeño de las funciones de los funcionarios y colaboradores.

Elaborar un Plan de Medios encaminado a que los mensajes dirigidos a los públicos internos y externos surtan efecto.

Volver

Para conocer más información de los

Elementos y Productos de clic aquí

Page 19: MECI

ELEMENTOS Y PRODUCTOS

Volver

Medios de Comunicación

Comunicación Informativa

Comunicación Organizacional

ELEMENTOS

Políticas para la circulación Interna de

Información

PRODUCTOS

TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN A TRAVÉS DE PROCESOS DE COMUNICACIÓN

Mecanismos para la comunicación con los Grupos de Interés y la

Comunidad

Políticas para la socialización Externa de

Información Institucional

Juntas Directivas

Comités Institucionales

Rendición de Cuentas

Espacios con la Comunidad

Portafolio de Servicios

Periódico Institucional

Page 20: MECI

SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN

Busca establecer Componentes de Control que al interrelacionarse entre sí, permitan valorar la efectividad del Control Interno; la eficiencia, eficacia y efectividad de los procesos y actividades de la ESE San Cristóbal; el nivel de ejecución de los planes, programas, proyectos, procesos y actividades; evaluar los resultados, detectar desviaciones, establecer tendencias y generar recomendaciones para orientar acciones de mejoramiento.

Volver al Menú Principal

Para conocer más información de clic en cada

uno de los círculos

Page 21: MECI

AUTO EVALUACIÓN

Evaluar la efectividad del Control Interno en cada uno de los procesos y dependencias al interior de la ESE San Cristóbal.

Verificar los resultados de los procesos tomando como base el análisis de los indicadores correspondientes.

Definir las acciones requeridas para el mejoramiento de la eficiencia y efectividad de los procesos y sus resultados.

Volver

Para conocer más información de los

Elementos y Productos de clic aquí

Page 22: MECI

ELEMENTOS Y PRODUCTOS

Volver

Auto Evaluación de Gestión

Auto Evaluación del Control

ELEMENTOS

Parámetros para la verificación de

Controles en los Procesos

PRODUCTOS

HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS PARA LA AUTO EVALUACIÓN PERMANENTE DE LOS CONTROLES INTERNOS Y SEGUIMIENTO A

LA GESTIÓN

Parámetros para la evaluación de

Resultados

Actualización Mapas de Riesgos

Actualización Procesos y Procedimientos

Evaluación Satisfacción de Clientes

Evaluación Cumplimiento de Metas

Page 23: MECI

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

Definir un proceso de evaluación independiente y objetivo del Sistema de Control Interno, a fin de establecer el nivel de confianza que se le puede otorgar y su efectividad para apoyar el cumplimiento de los objetivos corporativos.

Establecer un proceso de auditoría interna que determine periódicamente si los procesos, operaciones y actividades se han llevado en cumplimiento a los principios de legalidad pública y con la debida consideración por su economía, eficiencia, eficacia y transparencia en el uso de recursos públicos.

Volver

Para conocer más información de los

Elementos y Productos de clic aquí

Page 24: MECI

ELEMENTOS Y PRODUCTOS

Volver

Auditoría Interna

Evaluación del Sistema de Control

Interno

ELEMENTOS

Instrumentos para la verificación del Control Interno

PRODUCTOS

VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN INDEPENDIENTE DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Instrumentos para la evaluación de la

Gestión

Evaluaciones a Mapas de Riesgos

Evaluación del Desempeño Institucional

PAMEC (Programa de Auditoría)

Instructivo Gestión de Eventos Adversos

Page 25: MECI

PLANES DE MEJORAMIENTO

Mejorar el desempeño de la entidad y garantizar el uso transparente y eficiente de los recursos públicos.

Generar conductas positivas y proactivas de adherencia a las normas de mejoramiento institucional, que mejoren la efectividad de la gestión e incrementen la satisfacción de los grupos de interés.

Volver

Para conocer más información de los

Elementos y Productos de clic aquí

Page 26: MECI

ELEMENTOS Y PRODUCTOS

Volver

Plan de Mejoramiento Individual

Plan de Mejoramiento Institucional

ELEMENTOS

Acciones de Mejoramiento a nivel

Corporativo

PRODUCTOS

ACCIONES OPORTUNAS DE CORRECIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN

Acciones de Mejoramiento del desempeño de los

Servidores

Plan de Mejoramiento por Procesos

Acciones de Mejoramiento por

Áreas Organizacionales

Ciclos de Mejora Institucional

Planes de Manejo de Riesgos

Planes de Mejoramiento Individual