Medellín gradúa talentos en Apple!!

2
Medellín gradúa talentos en Apple POR NATALIA ESTEFANÍA BOTERO | Publicado el 9 de abril de 2014 La competencia era ardua. 600 personas aplicaron al curso práctico de fundamentos de iOS para el desarrollo de apps para iPhone y iPad, que dictó durante tres meses Arunovo, con el aval de Ruta N. Luego de enfrentar intensas sesiones, la ciudad cuenta con 80 nuevos talentos formados en la plataforma de Apple. Marlon David Ruiz Arroyave, docente de cátedra de la Universidad de Medellín, dice que el mayor desafío está en la modalidad virtual del curso. "Implica sacar el tiempo para ello y ser organizado". Cree que fue una experiencia muy positiva porque el curso está muy bien diseñado. "Lo deja a uno con las herramientas básicas para enfrentar tus propios proyectos". Le gustaría que la iniciativa de capacitación se le sumara la creación de una comunidad local sobre el tema. El curso fue impartido por Fernando Rodríguez Rome ro, instructor en Europa y las Américas, y según reportes de Ruta N, no hubo deserción. Fernando explicó, en entrevista vía email, que se procura que el curso sea muy práctico: "Vamos desarrollando una app real a lo largo de todo el curso. Es muy intenso, y por ello hay que asegurarse de que sea divertido y de que se enseña lo que de verdad va a necesitar el programador". ¿Donde están las apps verdaderamente innovadoras? "Las apps con más ingresos no suelen estar en la lista de las más

Transcript of Medellín gradúa talentos en Apple!!

Page 1: Medellín gradúa talentos en Apple!!

Medellín gradúa talentos en ApplePOR NATALIA ESTEFANÍA BOTERO | Publicado el 9 de abril de 2014

La competencia era ardua. 600 personas aplicaron al curso práctico de fundamentos de iOS para el desarrollo de apps para iPhone y iPad, que dictó durante tres meses Arunovo, con el aval de Ruta N. Luego de enfrentar intensas sesiones, la ciudad cuenta con 80 nuevos talentos formados en la plataforma de Apple.

Marlon David Ruiz Arroyave, docente de cátedra de la Universidad de Medellín, dice que el mayor desafío está en la modalidad virtual del curso. "Implica sacar el tiempo para ello y ser organizado".

Cree que fue una experiencia muy positiva porque el curso está muy bien diseñado. "Lo deja a uno con las herramientas básicas para enfrentar tus propios proyectos". Le gustaría que la iniciativa de capacitación se le sumara la creación de una comunidad local sobre el tema.

El curso fue impartido por Fernando Rodríguez Rome ro, instructor en Europa y las Américas, y según reportes de Ruta N, no hubo deserción.

Fernando explicó, en entrevista vía email, que se procura que el curso sea muy práctico: "Vamos desarrollando una app real a lo largo de todo el curso. Es muy intenso, y por ello hay que asegurarse de que sea divertido y de que se enseña lo que de verdad va a necesitar el programador".

¿Donde están las apps verdaderamente innovadoras? "Las apps con más ingresos no suelen estar en la lista de las más descargadas (que suelen ser gratuitas). En muchos son juegos o utilidades que o bien "enganchan" al usuario o se convierten en una herramienta esencial de su vida laboral o personal. Una vez el usuario está asegurado, se puede monetizar con in-app purchases (compras en la app), o publicidad o servicios extra".