Mediacion Harvard
-
Author
cristina-centeno-soriano -
Category
Documents
-
view
232 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Mediacion Harvard
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
1/35
MEDIACIN FAMILIARMEDIACIN DECONFLICTOS.
MODELO DE HARVARDResumen del curso del :
Prof. D. Mauricio Ureta Bernal.(Sevilla, Febrero y Septiembre-07)
Elaborado por: M Victoria Arcos Estrada
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
2/35
NEGOCIACIN
Procedimiento a travs del cual las partes
intentan dar a conocer su posicin, intencionando
un encuentro de intereses comunes, lograndoacuerdos consensuados, autocompositivos y
satisfactorios. (William Ury )
La negociacin es el arte de hacer que el
otro se salga con la nuestra (William Ury)
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
3/35
QU ES NEGOCIAR?
Cuando otra persona tiene el control de
algo que yo considero apreciable, interesante
o deseable..., debo establecer, un proceso
relacional con esa otra parte, para logrartener yo el control total o parcial de lo quedeseo. (Fisher R)
Proceso Relacional que abarca todas laslas facetas de la comunicacin humana....
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
4/35
GENTE?
Carecen del poder para dejarse deconsideraciones e imponerse.
Prefieren que su estilo directivo incluyaalgunas dosis de democracia.
Saben que, para conseguir lo que quieren,
van a tener que desprenderse de algo.
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
5/35
COMO NEGOCIAR?
1. Luchar: Cuando tratamos de convencer a otro
que acepte nuestros intereses.
2. Aceptar: Estrategia en la cual una parte tratade ayudar a la otra a conseguir sus objetivos.
3. Compromiso: Cuando las partes se dividen las
diferencias .
4. Colaborar: Cuando los negociadores trabajanen forma conjunta .
5. Evitar: Cuando las partes deciden evitar elconflicto.
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
6/35
NEGOCIACIN PORPOSICIONES
Evitar posiciones ancla .
Posicin intermedia entre lasposiciones inciales de los dosnegociadores.
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
7/35
NEGOCIACIONESDISTRIBUTIVAS.
LA NEGOCIACINDISTRIBUTIVA SE CENTRA ENCMO REPARTIR ENTRE LAS
PARTES LAS GANANCIAS ENJUEGO, SIN IR MS ALL DE LOQUE EL JUEGO ES O CONTIENE .
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
8/35
NEGOCIACIONES PORPRINCIPIOS
Negociacin Blanda o Suave ?
Proyeccin de la relacin en el tiempo.
Capacidad y Poder de Actuar e Influirsobre los dems.
Capacidad acumulada de accin en eltiempo.
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
9/35
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
10/35
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
11/35
CONFLICTO :
es una situacin de competencia enla que las partes estn conscientes dela incompatibilidad de futuras
posiciones potenciales, y en la quecada una de ellas desea ocupar una
posicin que es incompatible con losdeseos de la otra (Boulding)
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
12/35
VALOR
POSITIVODE
LCONFLICTO
Permitereconocerdiferentesposturas frente ala vida.
Permiteconfrontaremociones.
Permitedesarrollarpotencialidadescreativas.
Permiteampliar lamirada.
Permitefortalecer lacohesin degrupos.
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
13/35
RESOLUCIN DECONFLICTOS
FORMAS NEGOCIADAS:
Negociacin
Mediacin
Conciliacin
FORMAS NO NEGOCIADAS O IMPUESTAS:
Arbitrajes
Litigios
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
14/35
FORMAS NEGOCIADAS
Las partes actan juntas ycooperativamente.
Las partes mantienen el control del
procedimiento y acuerdan la propiadecisin.
Todas las partes se benefician con lasolucin encontrada.
La decisin se basa en los propios interesesde las partes.
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
15/35
FORMAS NO NEGOCIADAS
oLas partes estn enfrentadas y soncontendientes.
oUn tercero suple la voluntad de las
partes y decide las particiones.
oSi una parte gana, la otra pierde.
oLa decisin se basa en la ley o enalgn precedente.
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
16/35
Enfoque Enfoque
GANAR PERDER GANAR GANAR
ESTRATEGICA NO
DURA ESTRATEGICA
BLANDA
NEGOCIACIONCOLABORATIVA
NEGOCIACIONCOMPETITIVA
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
17/35
PRINCIPIOSENNEGOCIACIONCOLABORA
TIVA.
Separar alas
personasdel
problema.
Concentrarse en losintereses,no en las
posiciones.
Inventaropcionesde mutuobeneficio.
Insistiren criteriosobjetivos.
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
18/35
MEDIACIN DECONFLICTOS
Esperanza y oportunidad parala participacin y la pacificacin
social
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
19/35
CONCEPTO DE MEDIACINProcedimiento alternativo deresolucin de conflictos,autocompositivo y no adversarial,
donde un tercero sin poder sobre laspartes, ayuda a estos a que en formacolaborativa y confidencialencuentren una solucin a suconflicto satisfactoria para ambas.
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
20/35
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
21/35
CARAC
TERISTICASD
ELAMEDIAC
ION
Colaborativa.
Autocomposi-tiva.
Confidencial.
Con acento enel futuro.
Rpida yEconmica.
Informal yestructurada.
Altaprobabilidadde estabilidaden el acuerdo.
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
22/35
MODELOS DE MEDIACIN
HARVARD BUCH y FOLBERG SARA COBB RAIFA
Tradicional Transformativa Circular Analtica
Restablecimiento decomunicacin.Centrado en el
acuerdo
Cambio en la relacin:
mejora,fortalecimiento de la
relacin
Sntesis de las dos
anteriores: la
comunicacin comoelemento de mejora
de la relacin
Mediador no solo
escucha a las partes,
sino que analiza susrespuestas en busca
de comprensin ms
profunda
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
23/35
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
24/35
ROL DEL MEDIADOR Facilitar el paso de la discusindialctica al pensamiento creativo -alternativo.Aliviar la carga emocional.Estimular la salida de posicionesrgidas.Mostrar lo manifiesto del conflicto ymirar ms all.Invitar al cambio de roles: deadversarios a socios .
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
25/35
PROCEDIMIENTO DE MEDIACI N
ETAPAS
I.ORGANIZAR LA MEDIACION
1.Presentacin de los participante.2.Introduccin del Mediador.3. Acuerdo de confidencialidad.
TECNICAS
DISCURSO INICIAL
II. COMPRENSION DEL CONFLICTO.
4. Exposicin inicial de las posicionesde las partes.
5. Sntesis y devolucin de lasposiciones por el mediador6. Reunir informacin. Entender elproblema.7. Bsqueda de Intereses.
PARAFRASEOPREGUNTAS ABIERTASEMPOWERMENT
ESCUCHA ACTIVASESION PRIVADA
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
26/35
PROCEDIMIENTO DE MEDIACI N
ETAPAS
III. REENCUADRE Y GENERACINDE 0PCIONES8. Reencuadre del conflicto desde unaperspectiva comn a partir de losintereses.9. Generacin de opciones.
TECNICAS
PREGUNTA DE REPLANTEOLLUVIA DE IDEASROL DEL ABOGADO DELDIABLO
IV. BUSCAR EL ACUERDO
10. Seleccin de opciones.11. Aplicacin de Filtros.12. Revisin del Acuerdo.13. Exposicin Final del Mediador.
14. Redaccin del Acuerdo.
FILTROS OBJETIVOSFILTROS PERSONALES MAAN(o MAPAN)
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
27/35
SEPARE
ALASPERSON
ASDELPROBL
EMA
Todonegociadortiene dos tiposde inters:
En la
sustancia. En larelacin.
La relacintiende aconfundirsecon el
problema.Separe larelacin del
problema.
No olvideque todo
negociadores una
persona.Siempredebeconsiderar:
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
28/35
INSISTIR EN CRITERIOSOBJETIVOS.
Cuando los intereses estn en conflicto sedebe insistir en criterios objetivos. MAAN.
(Mejor Alternativa de Acuerdo Negociado)
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
29/35
PREGU
NTASABIERT
AS
No apuntanal si ni alni al no
Hacen
trabajar a laspartes.
Las partesentreganmayorinformacin:
ms
material msconocimiento
msoportunidadesde generaropciones
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
30/35
MEDIACION MODELO
HARVARD
PROCEDIMIENTO Y SECUENCIA DE LA
MEDIACION
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
31/35
SESION CONJUNTA INICIAL
Presentaciones de los participantes. Informacin sobre el procedimiento.Acuerdo de confidencialidad.
Presentacin de posiciones.Sntesis de las posiciones por parte
del mediador.Parafraseo.
Generacin de opciones.
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
32/35
CUANDO IR A SESIONESPRIVADAS?
Explorar (intereses ocultos , opciones)
Seales o signos presentes (emocin,agresividad, mutismo)
ConfianzaAtaque (ser duro con el problema)Pausa
Evaluar (MAAN)
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
33/35
SESION CONJUNTA FINAL
Acuerdo: Redaccin y Revisindel acuerdo , fiel a los intereses
de las partesSatisfaccin de todas lasPartes.Vista hacia el futuro.
Oferta de revisiones futuras deser necesario.
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
34/35
HACIA DONDE VAMOS
LA MEDIACION DE CONFLICTOS
NO BUSCA NECESARIAMENTE LA
JUSTICIA
SINO EXPLICITAMENTE LA PAZSOCIAL
(Mauricio Ureta Bernal, Valparaso Chile)
-
8/13/2019 Mediacion Harvard
35/35