Mediamorfosis

10
+ MORFOSIS De: Roger Fidler SILVIA ALEJANDRA CHÁVEZ DÍAZ

Transcript of Mediamorfosis

Page 1: Mediamorfosis

+

MORFOSIS

De: Roger Fidler

SILVIA ALEJANDRA CHÁVEZ DÍAZ

Page 2: Mediamorfosis

+Teoría desarrollada por el canadiense Roger Fidler,

quien analiza la evolución tecnológica de los medios de comunicación como un

todo.

En vez de estudiar cada forma por separado, se

analizan todas las similitudes y relaciones

que existen entre las formas del pasado, del

presente y las emergentes.

Mediamorfosis

Page 3: Mediamorfosis

+“Los medios no surgen por generación espontánea ni independiente. Aparecen

gradualmente por la metamorfosis de los medios antiguos. Y cuando

emergen nuevas formas de comunicación, las formas antiguas

no mueren, sino que continúan evolucionando y adaptándose”.

El resultado es el siguiente:

Page 4: Mediamorfosis

+

La mediamorfosis actúa en dos planos fundamentales:

- Profunda transformación en lo que conocemos como medios tradicionales.

- La posibilidad/imperativo de creación de nuevas herramientas y plataformas comunicativas, que ya se conocen como new media.

Page 5: Mediamorfosis

+

Fidler identificó 6 etapas que podrían reflejar la historia y el futuro de Internet:

1. Coevolución: La irrupción del nuevo medio se hace a la par con el desarrollo de los diferentes medios, sin afectarlos profundamente al comienzo.

Page 6: Mediamorfosis

+ 2. Metamorfosis:

El nuevo medio crece gradualmente adaptando los códigos y el desarrollo de un medio viejo. Por ejemplo, el cine inicialmente fue una metáfora del teatro y sólo después a alguien se le ocurrió mover la cámara.

Page 7: Mediamorfosis

+ 3. Propagación:

El medio va ganando receptores de sus

mensajes, en particular si replica las características del medio anterior, hasta

generar su propio lenguaje. Interactividad,

Participación, Personalización,

Hipertexto, etcétera.

Page 8: Mediamorfosis

+4. Supervivencia:

El nuevo medio comienza a ser una

amenaza para los demás, que tienen la

obligación de adaptarse para evitar

desaparecer.

Page 9: Mediamorfosis

+ 5. Oportunidad y necesidad:

Para alcanzar esta etapa, el medio debe volverse “imprescindible”. El éxito de un nuevo medio debe tener motivación social, económica y política.

Page 10: Mediamorfosis

+

6. Adopción retardada: La historia de los medios demuestra que es necesario el paso de una generación (aproximadamente 30 años) para consolidar un medio dentro de su público, con su lenguaje y sus funciones propias.