Mediantes y Submediantes Cromáticas

download Mediantes y Submediantes Cromáticas

of 5

description

Mediantes y Submediantes Cromáticas

Transcript of Mediantes y Submediantes Cromáticas

  • EL Sapo SabioTeora de la Msica y Armona

    Home

    Acerca de

    Artculos publicados

    Tienda Shop

    Modulacin cromtica IIIModulacin enarmnica I

    Mediantes y submediantes cromticas

    11 de enero de 2015 | Autor: Devesa En ciertas ocasiones, nos encontramos con fenmenos armnicos de difcil encaje, o que simplemente nos descolocan, a causa delsistema referencial diatnico que solemos tener para entender la dimensin vertical. Este es el caso de ciertos acordes de difcilexplicacin diatnica, pero que funcionan perfectamente en un contexto tonal tradicional y funcional. En este post, dedicaremos nuestraatencin a las mediantes y submediantes cromticas. Cada vez son ms los autores que las mencionan, como Lluis Vergs (enEspaa) o Bruce Benward y David Kopp (en el mbito anglosajn). El primero de ellos las incluye dentro de su libro sobre armona, enel apartado de acordes adiatnicos. Los tratados americanos e ingleses le dedican apartados especficos. En el grfico de abajo, se muestran acordes de este tipo dentro de la tonalidad de Do mayor. En el caso a), el acorde de tnica progresahacia el III mayor. Segn Kopp, el hecho de que el bajo progrese usando una 3 mayor (consonancia) ascendente junto con laexistencia de notas comunes entre ambos acordes y voces que se mueven de semitono (movimiento atractivo que nos recuerda el delas sensibles en su resolucin a la tnica) facilita la integracin de estos acordes en el contexto tonal existente, a pesar de no tener unaexplicacin diatnica clara. Es cierto que podramos referirnos a otras explicaciones, como el de la mixtura modal y el de los acordesprestados, para entender los ejemplos mostrados abajo. Quien conozca el tema de Julieta del ballet Romeo y Julieta de S. Prokofiev,puede probar a tocarlo sobre la estructura armnica del caso c) y despus del d). El tema encaja en ambas estructuras, si bien laestructura del caso d) (la que us realmente su autor) se muestra ms novedosa.

    Si escuchamos el tema Out of the Earth del grupo de rock progresivo Numen, en 258, encontramos la estructura armnica B D B F#m7 B D E -F#7. Estando en Si mayor, hay un acorde de Re mayor que podra explicarse como un caso de intercambio modal

    Mediantes y submediantes cromticas http://www.elsaposabio.com/musica/?p=2885

    1 de 5 29/01/2015 12:38 p.m.

    http://www.elsaposabio.com/musica/?p=2885

  • con el III de Si menor, no obstante la basculacin de la tnica en torno a este acorde liga muy bien con lo explicado anteriormente,pudindose tambin explicar como una mediante alterada cromticamente.

    Publicado en ARMONA SIGLO XX, ARMONA TRADICIONAL, Modos, Nuevas sonoridades acrd., Sincategora

    Deja un comentario

    Nombre (requerido)

    E-mail (no se publicar) (requerido)

    Sitio Web

    Mediantes y submediantes cromticas http://www.elsaposabio.com/musica/?p=2885

    2 de 5 29/01/2015 12:38 p.m.

    http://www.elsaposabio.com/musica/?p=2885

  • Notify me of followup comments via e-mail

    Categoras

    Etiquetas

    1 inversin 2 inversin 5 disminuida 7 disminuida acordes sustitutos adornos be-bop Bluesblues mayor Cifrado Corales cruzamientos Dominantes Hextona Improvisacin intervalos

    meldicos permitidos modalidad octavas y quintas directas octavas y quintas seguidas pentatnica sensible Series de 7 tensionesTiples Tradas unsono

    Archivos

    Numen, rock progresivo

    Enlaces de inters

    Blog personal de Israel MiraEl aula musical de Adriana

    Extractos de alguna vezHgase la msica

    SaxoJazzTeoria.com

    Otros Blogs de El Sapo Sabio

    El Sapo Sabio. Ciencias NaturalesEl Sapo Sabio. Fsica

    El Sapo Sabio. MatemticasEl Sapo Sabio. Qumica

    Pgina principal

    Comentarios recientes

    Modulacin enarmnica I en Enarmona

    Mediantes y submediantes cromticas http://www.elsaposabio.com/musica/?p=2885

    3 de 5 29/01/2015 12:38 p.m.

    http://www.elsaposabio.com/musica/?p=2885

  • Devesa en Dominante de la dominante Iserapio correa en Dominante de la dominante I

    Devesa en La serie armnicaGin en La serie armnica

    Entradas recientes

    Modulacin enarmnica IMediantes y submediantes cromticas

    Modulacin cromtica IIIModulacin cromtica IIModulacin cromtica I

    Canal Youtube Sapo Sabio

    Meta

    AccederRSS de las entradas

    RSS de los comentariosWordPress.org

    Libros de M. Mas Devesa

    Fundamentos de ComposicinRivera Editores

    Look inside. Mira dentro

    Copyright 2009 EL Sapo Sabio. All Rights Reserved.

    Mediantes y submediantes cromticas http://www.elsaposabio.com/musica/?p=2885

    4 de 5 29/01/2015 12:38 p.m.

    http://www.elsaposabio.com/musica/?p=2885

  • Mediantes y submediantes cromticas http://www.elsaposabio.com/musica/?p=2885

    5 de 5 29/01/2015 12:38 p.m.

    http://www.elsaposabio.com/musica/?p=2885