Medicamentos homeopaticos (1)

16
MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS Y ALOPATICOS DAYHANNA ARIZA VICTOR ZABALA YURANI TIERRADENTRO DEISY MANCILLA GISELLE MONTERO

Transcript of Medicamentos homeopaticos (1)

Page 1: Medicamentos homeopaticos (1)

MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS

Y ALOPATICOS

DAYHANNA ARIZA

VICTOR ZABALA

YURANI TIERRADENTRO

DEISY MANCILLA

GISELLE MONTERO

Page 2: Medicamentos homeopaticos (1)

MX HOMEOPÁTICOS

Page 3: Medicamentos homeopaticos (1)

NORMATIVIDAD

DECRETO 3554 DEL 2004

DECRETO 1737 DEL 2005

Page 4: Medicamentos homeopaticos (1)

¿QUE SON Y PARA QUE SIRVEN?

Son mx característicos por contener sustancias naturales derivadas de las plantas, minerales, y

sustancias biológicas, se utilizan desde hace mas de 200 años debido a su historial de seguridad, sirven

para trastornos que uno mismo puede detectar como resfriados, indigestión, dolores musculares, alergias, insomnio entre otros . Estos mx también viene n en muchas formas incluidas capsulas, cremas, gotas ,

grageas, geles etc.

Page 5: Medicamentos homeopaticos (1)

¿CÓMO FUNCIONAN LOS MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS?

Los tratamientos homeopáticos se basan en el principio de similitud, lo que quiere decir ¡curar males parecidos

con remedios parecidos! Si una sustancia causa un síntoma en una persona sana, se puede usar como

tratamiento para el síntoma, dándole a la persona una cantidad muy pequeña de dicha sustancia.

Page 6: Medicamentos homeopaticos (1)

¡DE ORIGEN VEGETAL!

Primero se recolectan las plantas en un plazo máximo de 24 horas. Todas sustancias someten a rigurosos controles de calidad.

Es necesario la fabricación de una tintura madre para extraer el principio activo. El vegetal se macera junto con una mezcla de alcohol con agua se exprime y se separan los residuos vegetales de la TM.

El liquido total se somete a un proceso de filtración. Se deja decantar durante 48 hrs, y se filtra de nuevo. De esta forma se obtiene la tintura madre

Page 7: Medicamentos homeopaticos (1)

¡ORIGEN ANIMAL!

Son preparaciones de órganos frescos de animales sanos. Los animales seleccionados, se crían en condiciones lo mas naturales posibles, alimentándolos con forraje que no contengan pesticidas ni abonos. Se les vacuna pero n se les trata con mx no hormonas.

Posteriormente se extraen los órganos y son sometidos a controles.

Estas operaciones se realizan en salas estériles, el órgano se lava con suero fisiológico estéril.

El órgano se tritura en una ultra trituradora que gira a 20,000 revoluciones por minuto a la temperatura de hielo fundente con lo cual se evita cualquier calentamiento

Page 8: Medicamentos homeopaticos (1)

¡DE ORIGEN MINERAL!

Se hacen preparaciones con sustancias naturales con productos químicos simples y complejos y con minerales enteros.

Para controlar y seleccionar las cepas que se van a utilizar, se hacen fichas de clasificación en las que se recoge la estructura, las características, los elementos de diagnostico y los principales yacimientos de cada cepa.

De estos minerales son pueden obtenerse tintura madre por esto se someten a varias trituraciones hasta que ya son solubles se someten al proceso de dilución

Page 9: Medicamentos homeopaticos (1)

EJEMPLO DE MX HOMEOPÁTICOS Y USOS TERAPÉUTICOS

. ÁRNICA: flor de montaña, es esencial para accidentes y

lesiones . BRYONIA: utilizada para ruptura de huesos o esguinces. CALÉNDULA: utilizada para lesiones en la piel como

rasguños, cortes i problemas dermatológicos. HIERVA DE SAN JUAN O HYPERICUM: utilizada para

heridas punzantes y hemorragias

Page 10: Medicamentos homeopaticos (1)

Apis, Berberis Acconitun Neurexan Traumeel Occilococinum Sedatif Drosera

Page 11: Medicamentos homeopaticos (1)

MX ALOPATICO

Es aquel que es prescrito por el Medico Convencional, el remedio que se consigue en Droguerías y Farmacias, tales como los antibióticos, corticoides, antihipertensivos, antidepresivos, antiácidos, etc.

Page 12: Medicamentos homeopaticos (1)

COMPAREMOS

Page 13: Medicamentos homeopaticos (1)

EJEMPLOS

Aspirina Omeprazol Amoxicilina Ibuprofeno Secnidazol Digoxina Loratadina

Page 14: Medicamentos homeopaticos (1)

NORMATIVIDAD

Decreto 677 de 1995,

Decreto 1950 de 1964

Ley 9 de 1979

Page 15: Medicamentos homeopaticos (1)

CONCLUSION

Es necesario encontrar un mecanismo que concientice a la población a dar un uso racional a los mx así mismo ser orientados sobre el adecuado almacenamiento de los mismos conservando así su calidad

Page 16: Medicamentos homeopaticos (1)