Medici+¦n de evento resultado y seguimiento

4
8/18/2019 Medici+¦n de evento resultado y seguimiento http://slidepdf.com/reader/full/medicin-de-evento-resultado-y-seguimiento 1/4 Medición de evento resultado y seguimiento Los eventos de estudio pueden ser: a) evento simple (fijo en el tiempo) o evento raro (muerte o incidencia de enfermedad). En ambos casos, al observar el evento en cada unidad de análisis el seguimiento termina b) eventos m!ltiples o raros (enfermedades recurrentes, sintomatolog"a o eventos fisiológicos). #l presentar el evento el individuo deja de estar en riesgo por lo $ue ya no cumple con el criterio de permanencia en la co%orte. &e puede reiniciar el seguimiento cuando se restablece el riesgo, es decir, cuando %ay curación y el individuo vuelve a estar en riesgo de presentar el evento c) modificación de medida eje (función broncopleural en el tiempo, modificación de la función pulmonar %acia un aumento o disminución crecimiento), $ue son evaluados mediante tasa de cambio, y d) marcadores intermedios del evento (cuenta de apolipoprote"nas # y ' como marcadores de predisposición a enfermedad cardiovascular). El periodo de seguimiento puede abarcar aos, meses, semanas o d"as, dependiendo de la frecuencia del evento estudiado. os momentos definen el periodo de seguimiento: el e*amen inicial (medición basal) y el final del seguimiento. El inicio del seguimiento depende del tipo de co%orte: si es cerrada o dinámica, ya $ue en el caso de esta !ltima, el inicio del seguimiento se define para cada participante a trav+s de un largo periodo de tiempo. El seguimiento, dependiendo del evento de inter+s, puede ser activo o pasivo.  #ctivo es a$uel en el $ue se utilian contactos repetidos por diversos medios nueva entrevista y obtención de muestras, cuestionarios autoaplicables o llamadas telefónicas. El seguimiento pasivo es el $ue se realia mediante b!s$ueda sistemática de sistemas de información en registros prestablecidos (registros de cáncer, %ospitalarios, registro civil, entre otros).  -+rdidas en el seguimiento Las p+rdidas en el seguimiento pueden originarse principalmente por tres raones: a) abandono del estudio, b) muerte por otra causa al evento de inter+s, y c) p+rdidas, llamadas administrativas, originadas por la terminación temprana del estudio por raones ajenas a las $ue se plantearon originalmente (ejemplo: agotamiento de la fuente de financiamiento).

Transcript of Medici+¦n de evento resultado y seguimiento

Page 1: Medici+¦n de evento resultado y seguimiento

8/18/2019 Medici+¦n de evento resultado y seguimiento

http://slidepdf.com/reader/full/medicin-de-evento-resultado-y-seguimiento 1/4

Medición de evento resultado y seguimiento

Los eventos de estudio pueden ser: a) evento simple (fijo en eltiempo) o evento raro (muerte o incidencia de enfermedad). En

ambos casos, al observar el evento en cada unidad de análisis elseguimiento termina b) eventos m!ltiples o raros (enfermedadesrecurrentes, sintomatolog"a o eventos fisiológicos). #l presentar elevento el individuo deja de estar en riesgo por lo $ue ya no cumplecon el criterio de permanencia en la co%orte. &e puede reiniciar elseguimiento cuando se restablece el riesgo, es decir, cuando %aycuración y el individuo vuelve a estar en riesgo de presentar elevento c) modificación de medida eje (función broncopleural en eltiempo, modificación de la función pulmonar %acia un aumento odisminución crecimiento), $ue son evaluados mediante tasa decambio, y d) marcadores intermedios del evento (cuenta deapolipoprote"nas # y ' como marcadores de predisposición aenfermedad cardiovascular).

El periodo de seguimiento puede abarcar aos, meses, semanas od"as, dependiendo de la frecuencia del evento estudiado. osmomentos definen el periodo de seguimiento: el e*amen inicial(medición basal) y el final del seguimiento. El inicio del seguimientodepende del tipo de co%orte: si es cerrada o dinámica, ya $ue en el

caso de esta !ltima, el inicio del seguimiento se define para cadaparticipante a trav+s de un largo periodo de tiempo. El seguimiento,dependiendo del evento de inter+s, puede ser activo o pasivo.

 #ctivo es a$uel en el $ue se utilian contactos repetidos por diversos medios nueva entrevista y obtención de muestras,cuestionarios autoaplicables o llamadas telefónicas. El seguimientopasivo es el $ue se realia mediante b!s$ueda sistemática desistemas de información en registros prestablecidos (registros decáncer, %ospitalarios, registro civil, entre otros).

 

-+rdidas en el seguimiento

Las p+rdidas en el seguimiento pueden originarse principalmentepor tres raones: a) abandono del estudio, b) muerte por otra causaal evento de inter+s, y c) p+rdidas, llamadas administrativas,originadas por la terminación temprana del estudio por raonesajenas a las $ue se plantearon originalmente (ejemplo: agotamiento

de la fuente de financiamiento).

Page 2: Medici+¦n de evento resultado y seguimiento

8/18/2019 Medici+¦n de evento resultado y seguimiento

http://slidepdf.com/reader/full/medicin-de-evento-resultado-y-seguimiento 2/4

/uantificar las causas $ue producen p+rdidas en el seguimiento esimportante para evaluar la valide del estudio.

 

Page 3: Medici+¦n de evento resultado y seguimiento

8/18/2019 Medici+¦n de evento resultado y seguimiento

http://slidepdf.com/reader/full/medicin-de-evento-resultado-y-seguimiento 3/4

Medición de evento resultado y seguimiento

entro de un estudio los diversos eventos $ue ocurren pueden ser de distinta "ndole, entre los cuales encontramos:

a) Evento simple $ue presenta la caracter"stica de ser fijo en eltiempo o un evento raro $ue corresponde a la muerte oincidencia $ue presenta una enfermedad.

b) Eventos m!ltiples o raros , $ue corresponden a enfermedadesrecurrentes, sintomatolog"a o eventos fisiológicos.En el momento en $ue el paciente presenta este evento dejade estar en riesgo, ya $ue no cumple con el criterio depermanencia necesario para la co%orte.

El seguimiento de los eventos se puede volver a activar cuandosuele reaparece el riesgo , como por ejemplo cuando se realiancuraciones y e*iste la posibilidad de volver a tener una %erida yen este caso el riesgo de presentar el evento aumenta.c) modificación de medida donde por ejemplo tenemos función

broncopleural en el tiempo, modificación de la funciónpulmonar %acia un aumento o disminución crecimiento, estascaracter"sticas pueden ser evaluados mediante lo $uecorresponde a la tasa de cambio

d) Marcadores intermedios del evento estos corresponden a

apoliproteinas # y ' como los factores de riesgo para unaenfermedad cardiovascular.

Lo $ue corresponde al periodo de seguimientos, este puede puedeabarcar diferentes lapsus de tiempo, dependiendo de la frecuenciacon la $ue se presenta el evento estudiado, estos lapsus de tiempopueden ser aos, meses, semanas o d"as.

El periodo de seguimiento presenta dos momentos importantes,

•  El e*amen inicial (medición basal): epende principalmentedel tipo de co%orte, pudiendo ser

/erradainámica: en este tipo de co%orte el inicio del

  periodo de seguimiento se da durante un  largo periodo de tiempo en cadaindividuo

• El final del seguimiento

Page 4: Medici+¦n de evento resultado y seguimiento

8/18/2019 Medici+¦n de evento resultado y seguimiento

http://slidepdf.com/reader/full/medicin-de-evento-resultado-y-seguimiento 4/4

ependiendo del grado de inter+s puesto en un evento por cadaindividuo, los seguimientos se pueden clasificar como activos opasivos.

0n seguimiento activo es a$uel en el cual se utilian contactosrepetidos a trav+s de una diversidad de medios por ejemplo larealiación de una nueva entrevista y obtención de muestras,cuestionarios autoaplicables o llamadas telefónicas

En cuanto a un seguimiento pasivo, este es a$uel donde se realiamediante una b!s$ueda ordenada de sistemas de información enregistros $ue se encuentran preestablecidos como por ejemploregistros de cáncer, %ospitalarios, registro civil, entre otros.

-+rdidas en el seguimiento

0na perdida en el proceso de seguimiento se puede deber a 1causas principales

a) 0n abandono del estudiob) Muerte por una causa $ue no corresponde al estudio del

evento de inter+s.c) -erdidas denominadas administrativas, $ue se originan en el

momento $ue el estudio termina precomente por casusas

ajenas a las $ue se planteaban en el evento principal, comopor ejemplo: agotamiento de la fuente de financiamiento