MEDICINA ALTERNATIVA

14
ANDRADE MIER ALAN TREJO ROMÁN OSCAR YÁÑEZ GRIJALVA ALEJANDRA MEDICINA ALTERNATIVA

description

MEDICINA ALTERNATIVA. Andrade M ier Alan Trejo Román Oscar Yáñez Grijalva Alejandra. Medicina Alternativa y Complementaria. Definición: Conjunto de diversos sistemas, terapias, prácticas, productos médicos y atención que no se consideran parte de la medicina convencional. Clasificación. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of MEDICINA ALTERNATIVA

Page 1: MEDICINA ALTERNATIVA

A N D R A D E M I E R A L A NT R E J O R O M Á N O S C A R

YÁ Ñ E Z G R I J A LVA A L E J A N D R A

MEDICINA ALTERNATIVA

Page 2: MEDICINA ALTERNATIVA

Medicina Alternativa y Complementaria

Definición: Conjunto de diversos sistemas, terapias, prácticas, productos médicos y atención que no se consideran parte de la medicina convencional.

Page 3: MEDICINA ALTERNATIVA

Clasificación

Sistemas Médicos Alternativos

Intervenciones Mente-Cuerpo

Page 4: MEDICINA ALTERNATIVA

Terapias basadas en la biología

Page 5: MEDICINA ALTERNATIVA

Métodos basados en la manipulación del cuerpo

Terapias de energía

Page 6: MEDICINA ALTERNATIVA

Consumidores

Si No

89.65%

10.34%

mujeres hombres

75%

25%

Los resultados de las encuestas realizadas demostraron que un 89.65% de los encuestados sí utilizan la medicina alternativa, sólo el 10.34% respondió que no , esto a pesar que todos respondieron que sí la conocían.

La mayoría de los consumidores de la medicina alternativa y complementaria son mujeres, éstas representan el 75% de los resultados y los hombres solo el 25%

Page 7: MEDICINA ALTERNATIVA

Motivos de consumo

8%

7%

5%

8%

26%

31%

2% 5%

8%

No me funciona la convencional Otros

Es más natural Tradicion

Eficiencia Economicos

Recomendación Confiabilidad

Sustituto

Los motivos por lo que más se recurre a la medicina son económicos con un 31% y la eficiencia con 26%, aunque también otros factores como la confiabilidad y la tradición influyen en las personas para acudir a la Medicina Alternativa

Page 8: MEDICINA ALTERNATIVA

Frecuencia de consumo

Muy

frec

uent

e

Frecu

ente

men

te

Poco

frec

uent

e

De ve

z en

cua

ndo

Nun

ca

15%

39%

31%

8% 7%

El consumo de la medicina alternativa y complementaria es muy común. El 39% de los encuestados respondieron que frecuentemente acuden a la Medicina Alternativa y Complementaria, esto quiere decir que la utilizan para una notoria parte de sus padecimientos..Sólo el 7% respondió que nunca ha acudido a ella.

Page 9: MEDICINA ALTERNATIVA

Padecimientos

18%

21%

3%2%

3%

2%

11%

21%

2%

2%

2%2%

11%E.Respiratorias Estomago

Musculares Piel

Higado Cuidado de la salud

Sobrepeso Estrés

Articulaciones Psicológicos

Vias urinarias Diabetes

Dolor

Page 10: MEDICINA ALTERNATIVA

Tratamientos alternativos utilizados

20%

35%

25%

5%

5%

2%2%

2% 2%

HomeopatíaHerbolariaAcupunturaUngüentos/PomadasMasajesHolisticaImanesYogaFisioterapia

Page 11: MEDICINA ALTERNATIVA

Satisfacción y preferencia

15%

63%

12%8%

2%

Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo

13%

37%35%

8% 7%

Se preguntó qué tan satisfactorios fueron los resultados al utilizar las medicinas complementarias y alternativas de esto se obtuvo que la mayoría fueron satisfactorios (63%) pero hubo quienes no obtuvieron resultados (12%) y quienes los catalogaron como malos (8%).

También se preguntó sobre el nivel de preferencia que se les tiene a La medicina alternativa, los resultados más altos fueron: un nivel alto con 35% y medio con 35%.

Page 12: MEDICINA ALTERNATIVA

Medicina Convencional Medicina Alternativa

Ofrece la mejor medicina en cirugías o atención traumatológica.

El tratamiento de la salud inmune-relacionados con las condiciones de rutina consiste en recetar medicamentos o recomendar procedimientos médicos, que suelen ser invasivo

Objetivos tratamiento de los síntomas, no las causas subyacentes

Se usa para tratar el cuerpo humano en partes, no como un todo

La formación de los médicos convencionales se basa en el uso de "medicamentos de rescate", al no encontrar alternativas de tratamiento y prevención de enfermedades

Enfoques de tratamiento médico mediante la colocación de su enfoque principalmente en medidas proactivas

Se usa para tratar la condición, no los síntomas

Es más rentable

El tratamiento se dirige a todo el cuerpo

Medicina convencional vs Medicina alternativa

Page 13: MEDICINA ALTERNATIVA

Características positivas

Diversidad y flexibilidadAccesibilidad y asequibilidad en muchas

partes del mundoAmplia aceptación entre muchas poblaciones

de países en vías de desarrolloAumento de la popularidad en países

desarrollados: un coste comparativo relativamente bajo

Bajo nivel de inversión tecnológicaCreciente importancia económica.

Page 14: MEDICINA ALTERNATIVA

Retos

La OMS en su Estrategia sobre medicina tradicional clasifica estos retos en cuatro categorías las cuales son las siguientes:

Política nacional y marco de trabajo legislativos

Seguridad, eficacia y calidadAccesoUso racional