Medicina nuclear

32
MEDICINA NUCLEAR ELIZABETH NUÑEZ PINCAY MARIA FERNANDA ERAZO NARCISA MAURATH FRANCISCO SALAZAR GRUPO # 17 – SUBGRUPO 6

description

medicina nuclear

Transcript of Medicina nuclear

Page 1: Medicina nuclear

MEDICINA NUCLEAR

ELIZABETH NUÑEZ PINCAYMARIA FERNANDA ERAZONARCISA MAURATHFRANCISCO SALAZARGRUPO # 17 – SUBGRUPO 6

Page 2: Medicina nuclear

Método diagnostico por imágenes con utilización de SUSTANCIAS RADIOACTIVAS (SR), administradas y distribuidas en el cuerpo humano, emiten radiaciones desde su interior.

Las imágenes obtenidas son por EMISION.

Page 3: Medicina nuclear

RADIACTIVIDAD NUCLEAREn 1896 Henri Becquerel

(Francés) encontró que una pieza de un mineral que contenía uranio podía producir imágenes suyas en una película fotográfica, en completa ausencia de la luz.

El atribuyo este fenómeno a emisión espontanea de radiación del Uranio y que bautizo como radiactividad.

Page 4: Medicina nuclear

El uranio empobrecido es altamente radioactivo y tiene una vida media de 4.500 años . Por eso estos desechos han de ser almacenados de forma segura durante un periodo de tiempo indefinido, un procedimiento extremadamente caro.

FRAGMENTO DE URANIO

Page 5: Medicina nuclear

En 1898, los esposos Curie descubren dos nuevos elementos radiactivos: radio y polonio.

Las emisiones radiactivas no se veían afectadas por las reacciones químicas o cambios de presión o temperatura deben ser cambios en los núcleos atómicos.

Page 6: Medicina nuclear

Radiaciones atómicos

Sustancias radiactivas.

Desintegración radiactiva.

BASES FISICAS DE LA MEDICINA NUCLEAR

Page 7: Medicina nuclear

RADIACIONES ATOMICASSon fenómenos de

emisión, propagación y absorción de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas.

También transporta carga eléctrica y masa (partículas subatómicas).

Page 8: Medicina nuclear

RADIACIONES CORPUSCULARES.

Alfa.

Beta negativa o negatrón.

Beta positivo o positrón.

Neutrón.

RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS.

Rayos ultravioletas.

Luz visible.

Rayos infrarrojos.

Rayos X.

Rayos gamma.

ONDAS ELECTROMAGNETICAS

PARTICULAS SUBATOMICAS

Page 9: Medicina nuclear

RADIACION IONIZANTE

Rayos X.

Rayos γ.

RADIACION NO IONIZANTE

Rayos Uv.

Ondas de Radio.

Partículas α.

Radiación UV.

Luz Visible.TV o de Línea Móvil.

Page 10: Medicina nuclear

SUSTANCIAS RADIOACTIVASMOLECULA PORTADORA: Cuyas

características físico – químicas hará que se distribuya en ciertos lugares del organismo.

ELEMENTO RADIOACTIVO: Incorporado en la molécula portadora será quien emita radiaciones.

Page 11: Medicina nuclear

ELEMENTO QUIMICO• No descompuesta por reacción

química.• Numero determinado de protones

en su núcleo.

NUCLEIDOS O ISOTOPOS• Mismo numero de protones.• Diferente numero de neutrones.

ELEMENTO RADIACTIVO:

Page 12: Medicina nuclear

RADIONUCLEIDOS O ISOTOPOS RADIOACTIVOS.

Nucleído inestable.Tiende a

transformarse o desintegrarse en otro nucleído.

Pierde masaEmite radiaciones

nucleares.Alfa.

Beta.

Gama.

Page 13: Medicina nuclear

• 238 Uranio.• 226 Radio.RADIONUCLEIDOS

NATURALES.

• 131 Iodo.• 99m Tecnecio.• 67 Galio.

RADIONUCLEIDOS ARTIFICIALES.

Page 14: Medicina nuclear

Uso diagnostico de los Radiofármacos

-Son similares a los medicamentos.-Para la determinación de la dosis se utilizan tablas basadas en la masa y/o edad del paciente.-El comportamiento en el organismo no depende del elemento radioactivo sino delas características físico – químicas del carrier o transportador. -Vía de administración mas utilizada es la intravenosa.

Page 15: Medicina nuclear

Mecanismo de Localización

Radiofármaco Órgano a explorar

Transporte activo 131 I 99mTc perecnetado

Tiroides

Transporte activo 99mTc DMSA- DTPA Riñón

Transporte activo 67Ga citrato Infección- inflamación- tumor

Transporte activo 201 TI Miocardio

Fagocitosis 99mTc coloide sulfuro113 mIn coloide

Hígado – bazoMédula ósea (S.R.E.)

Bloqueo capilar 99mTc macroagregados

Pulmón - perfusión

Page 16: Medicina nuclear

Narcisa Maurath Maurath

Page 17: Medicina nuclear

CENTELLOGRAFÍA ÓSEA

Es un estudio realizado con Medicina Nuclear, para el cual se utiliza un radiofármaco junto al material Tecnecio 99, el radiofármaco se fija al hueso y después de un tiempo de espera para que el proceso de fijación al hueso finalice se procede a realizar el estudio.El radiofármaco es administrado a través de vena.

Page 18: Medicina nuclear

Este proceso es uno de los mas comunes en el área de medicina nuclear y sirve para detectar varios procedimientos, estos son algunos:

Diagnóstico y seguimiento de tumores óseos.Evaluación de fracturas.Evaluación de dolor osteoarticular.Diagnostico diferencial de cuadros

inflamatorios-infecciosos y de partes blandas.Evaluación de prótesis óseas .Necrosis avascular.

Page 19: Medicina nuclear

Centellograma ventilación - perfusión

Es un estudio que permite evaluar la ventilación y la perfusión de los pulmones, para evaluar posibles anomalías. La indicación principal es la sospecha de Tromboembolismo Pulmonar.

Ventilación pulmonar: Se administra por vía respiratoria 99 m TC macroagregados

Perfusión pulmonar: Se inyecta vía endovenosa macroagregados de albúmina Tc 99m.

Las imágenes se adquieren en la cámara gama.

Narcisa Maurath Maurath

Page 20: Medicina nuclear

Cisternografía radioisotópica

•Se inyecta el Radio Fármaco DTPA Tc99m por punción lumbar. •Se obtienen las imágenes en la cámara gamma a la hora de la inyección, a las 4 horas y se cita nuevamente al paciente para la adquisición de imágenes al día siguiente

Estudio de la dinámica y la distribución del LCR.

Narcisa Maurath Maurath

Page 21: Medicina nuclear

Detección y medición de radiaciones

Detectores constituidos con cristal NAI/TI

Emitida por radionúclidos (paciente)

Cámara gamma

Principal instrumento para la detección de la R G.

Actualidad

PET

SPECT Narcisa Maurath Maurath

Page 22: Medicina nuclear

CÁMARA GAMMAEs un aparato detector constituido por un gran cristal de centelleo de Nal/T1 (detector de absorción total) de aproximadamente 40 cm de diámetro.

Con la gammacámara se obtienen imágenes bidimensionales (gammagrafías), que representa la distribución en el organismo de la sustancia radiactiva

Narcisa Maurath Maurath

Page 23: Medicina nuclear

Gammacámara

Gammagrafías estáticas

Cuando el RF se fija al órgano en estudio en

forma estable.

Gammagrafía ósea.- Es un estudio estático que

determina la captación ósea del RF

Gammagrafías dinámicas

Cuando el RF se acumula, transita y se elimina de un

órgano

Gammagrafía renal.- Es un estudio dinámico que muestra la captación,

concentraión y eliminación del RFNarcisa Maurath Maurath

Page 24: Medicina nuclear

S.P.E.C.T. :

Single Photon Emission Computed Tomography

TOMOGRAFIA POR EMISION DE FOTON SIMPLE (SPECT)

Page 25: Medicina nuclear

Compuesto de uno o varios detectores similares a los de la gamma cámara convencional, pero estos detectores realizan un movimiento de rotación alrededor del paciente

Se obtienen múltiples imágenes en diversas incidencias y ángulos

Page 26: Medicina nuclear

Se obtienen imágenes tridimensionales evitando el problema de superposición de estructuras

Sus principales indicaciones son estudios de afecciones cardiacas y del SNC

Page 27: Medicina nuclear

P.E.T. : Positrom Emission Tomography

TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES (PET)

Page 28: Medicina nuclear

Es una técnica no invasiva de diagnóstico por imagen

Se basa en detectar y analizar la distribución tridimensional que adopta en el interior del cuerpo un radiofármaco de vida media ultracorta

Lo característico de esta técnica es el empleo de isótopos emisores de positrones

PET

Page 29: Medicina nuclear

Positrones salen del núcleo

Electrones en la

corteza del átomo

Fenómeno de

Aniquilación

Radiaciones gamma

Tomógrafos detectan

los fotones gamma

Page 30: Medicina nuclear

El radiofármaco emisor de positrones mas importante de utilidad médica es el 18-Fluor-Desoxi-Glucosa (18FDG).

Permite identificar, localizar y cuantificar, el consumo de glucosa de un órgano o tejido

Tiene mucha utilidad en los pacientes oncológicos

Page 31: Medicina nuclear

La 18FDG es captada por las células neoplásicas pero no puede ser metabolizada, acumulándose en el interior de las mismas y generando las imágenes

Hoy en día el estudio de PET se fusiona con la TC, de esta forma se fusiona una imagen morfológica (TC) con una funcional (PET)

Page 32: Medicina nuclear

PET SPECT

EMITE POSITRONES EMITE GAMMA RADIACIONES

ALTA RESOLUCIÓN BAJA RESOLUCIÓN

MAS COSTOSO MENOS COSTOSO

RADIOFÁRMACOS DE VIDA MEDIA ULTRACORTA

RADIOISÓTOPOS DE VIDA LARGA