medicina ocupacional

5
16-06-2014 1 MEDICINA OCUPACIONAL II Marisol Oliva Lagos Ing. Civil en Industrias Forestales Experto Profesional en Prevención de Riesgos OBJETIVOS GENERALES Adquirir las destrezas que permitan tomar decisiones técnicas e investigativas en cada uno de los temas enunciados. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer la terminología relacionada con la Salud Ocupacional y la forma de ir implementando cada idea con casos reales. Dar al estudiante un panorama global de lo que son los sistemas de salud en nuestro medio y cual es la forma más determinante de aplicarlos. CONTENIDOS Enfoque Teórico. Elementos y Etapas de un Programa de Medicina Ocupacional. Estrategias para Manejar los Programas de Salud Ocupacional. Seguridad Industrial y Manual de Seguridad. CLASES: Lunes 18:30 a 20:15 Martes de 20:30 a 22:00 mièrcoles 18:30 a 20:15 Inicio 4/6 a 23/7 EVALUACIONES: Certamen 1 (20%): 24/6 Certamen 2 (20%): 7/7 Certamen 3 (30%): 8/7 Certamen 4 (30%): 15/7 Certamen Reemplazo: 21/7 Examen Final: 21/7 Examen 2º convocatoria: 22/7

description

medicina ocupacional

Transcript of medicina ocupacional

  • 16-06-2014

    1

    MEDICINA OCUPACIONAL II

    Marisol Oliva LagosIng. Civil en Industrias Forestales

    Experto Profesional en Prevencin de Riesgos

    OBJETIVOS GENERALES

    Adquirir las destrezas que permitan tomar decisiones tcnicas e investigativas en

    cada uno de los temas enunciados.

    OBJETIVOS ESPECFICOS Conocer la terminologa relacionada

    con la Salud Ocupacional y la forma de ir implementando cada idea con casos reales.

    Dar al estudiante un panorama global de lo que son los sistemas de salud en nuestro medio y cual es la forma ms determinante de aplicarlos.

    CONTENIDOS

    Enfoque Terico. Elementos y Etapas de un Programa de

    Medicina Ocupacional. Estrategias para Manejar los Programas

    de Salud Ocupacional. Seguridad Industrial y Manual de

    Seguridad.

    CLASES:

    Lunes 18:30 a 20:15 Martes de 20:30 a

    22:00 mircoles 18:30 a

    20:15 Inicio 4/6 a 23/7

    EVALUACIONES:

    Certamen 1 (20%): 24/6 Certamen 2 (20%): 7/7 Certamen 3 (30%): 8/7 Certamen 4 (30%): 15/7 Certamen Reemplazo: 21/7 Examen Final: 21/7 Examen 2 convocatoria: 22/7

  • 16-06-2014

    2

    UNIDAD IENFOQUE TERICO 1.1.- INTRODUCCION

    Hipcrates Grecia, 460-355 ac

    Tratado Aires, aguasy lugares

    Hipcrates: descripcin de la intoxicacin por los compuestos de plomoMenciona enfermedades que slo presentan los trabajadores mineros.

    GALENO (200 a.d.C)

    Describe enfermedades ocupacionales entre los trabajadores del mediterrneo.

    Paracelso (siglo XVI)

    Relaciona las sustancias usadas en el trabajo y la enfermedad en el trabajador. Describe la toxicidad del mercurio, mencionando los principales sntomas.

    Bernardino Ramazzini Italia, 1633 1714

    De Morbis artrificumDiatriba, analiza54 profesiones.

    cul es la ocupacin que habitualmente realiza ?

    Padre de la medicina deltrabajo indica la relacinentre riesgo y enfermedad,basado en la observacin.

    ALICE HAMILTON

    Nueva York 1869

    Connecticut 1970

    Investigacin en el efecto Del plomo y otros solventes

    Salud y trabajo

  • 16-06-2014

    3

    PREVENCION DE RIESGOS

    SEGURIDAD INDUSTRIAL HIGIENE INDUSTRIAL

    SALUD OCUPACIONAL

    SALUD OCUPACIONAL (O.M.S) Tratar de promover y mantener el mayor

    grado de bienestar fsico y social de los trabajadores de todas las profesiones, prevenir todo dao causado a la salud de stos por las condiciones de su trabajo, protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes de la presencia de agentes perjudiciales a su salud, colocar y mantener al trabajador en un empleo adecuado a sus actividades fisiolgicas y sicolgicas, en suma, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo

    Es el completo bienestar fsico, psicolgico y social de una persona y no solo la ausencia de enfermedad.

    SALUD SALUDFSICA

    MENTAL

    SOCIAL

    EQUILIBRIO BIENESTAR

    ESPIRITUAL

    OBJETIVOS DE LA SALUD OCUPACIONAL

    EVITAR DAO A LA SALUD DURANTE TODA LA VIDA LABORAL.

    ADAPTACIN FSICA Y MENTAL DE LOS TRABAJADORES A SU LABOR.

    BIENESTAR FSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LOS TRABAJADORES.

    El Accidente y la Enfermedad Ocupacional son consecuencia de las condiciones imperantes en el ambiente de trabajo.

    Es posible evaluar la existencia, grado y magnitud de las condiciones adversas.

    Los Accidentes y Enfermedades Ocupacionales no constituyen hechos imprevisibles ni son productos del azar.

    PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN SALUD OCUPACIONAL

  • 16-06-2014

    4

    PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN SALUD OCUPACIONAL

    Existen niveles de tolerancia para las distintas sustancias txicas que pueden producir Enfermedad Ocupacional (L.P.P).

    Las Enfermedades Ocupacionales se originan por la combinacin de:* Concentracin del contaminante* Tiempo de exposicin* Existen tcnicas de muestreo y anlisis

    que permiten medir los contaminantes ambientales.

    PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN SALUD OCUPACIONAL

    Existen tcnicas de ingeniera que permiten controlar el ambiente de trabajo para evitar que los txicos sobrepasen los L.P.P.

    La Higiene Industrial constituye una labor que debe ser abordada por un equipo multiprofesional (mdicos, ingenieros, qumicos y otros afines)

    PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN SALUD OCUPACIONAL

    La Enfermedad Ocupacional es normalmente de carcter insidioso, de desarrollo lento y difcil de detectar.

    La aplicacin de tcnicas de prevencin de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales es rentable.

    ENFERMEDAD PROFESIONAL

    Es definida por la LeyN16.744 como laenfermedad causada de unamanera directa por elejercicio de la profesin o eltrabajo que realice unapersona y que le produzcaincapacidad o muerte.

    CARACTERISTICAS Enfermedad Profesional:

    Inicio: El inicio de la enfermedad profesional es lento, difcil de precisar con exactitud el da y hora de comienzo.

    Presentacin: La enfermedad profesional resulta esperada con relacin causal derivada de los puestos de trabajo que presentan riesgo.

    Manifestacin: la enfermedad se manifiesta solapadamente por signos y sntomas en ocasiones de difcil diagnstico que pueden inducir a confundirla con enfermedades comunes no profesionales

    Relacin casualidad: en la enfermedad profesional la relacin de casualidad debe ser directa. Se requiere estudiar cada caso ya que la mayor parte de las manifestaciones patolgicas son comunes a enfermedades no profesionales. Esto explica las discrepancias que se plantean ante los tribunales del trabajo.

    Tratamiento: el tratamiento de la enfermedad es generalmente mdico.

    CARACTERISTICAS Enfermedad Profesional:

  • 16-06-2014

    5

    MEDICINA OCUPACIONAL

    La medicina ocupacional es unaespecializacin mdica que se ocupa deestudiar como las condiciones de trabajopueden afectar la salud de lostrabajadores y la prevencin de estasenfermedades. Es una de lasactividades dentro de un programa desalud ocupacional.