Mediciones Circuito Impreso

5
METODO DIRECTO El método directo para la realización de circuitos impresos consiste en los siguientes pasos. Pruebe su diseño que funciona correctamente antes de realizar el circuito impreso. Es importante tener la certeza de que el circuito funciona correctamente antes de proceder a la realización del circuito impreso ya que le evitara muchas molestias y sobre todo una gran perdida de materiales y tiempo. El segundo paso es tener todos los componentes que instalara en el circuito impreso. El circuito impreso se realizara en base a los componentes que usted tenga en la mano y no en base a posibles componentes que usted suponga que podrían encontrarse en el mercado. El tercer paso es transferir en una hoja de papel milimetrado como estarán conectados los componentes (tracks y Pads ) y su ubicación física. La hoja milimetrada le ayudara mucho aestablecer los limites. Cuarto paso: Proceda a cortar la baquelita del tamaño del circuito impreso dibujado en la hoja de papel milimetrado. Quinto paso: Superponga el papel milimetrado sobre la baquelita y sosténgalo para que no se mueva con cualquier cinta plástica. Proceda a realizar todas las perforaciones necesarias. Estas perforaciones son específicamente en los PADS. El diámetro de las perforaciones dependerá del diámetro de los alambres de los elementos electrónicos . Sexto paso: Proceda a dibujar los Pads y los Tracks con el marcador indeleble exactamente como fue dibujado en el papel milimetrado. Séptimo paso: Sumerja la baquelita dentro del cloruro férrico el tiempo suficiente hasta que las zonas de cobre no cubiertas por el marcador desaparezcan por completo. Octavo paso: Podrá limpiar las pistas con un algodón impregnado con algodon. METODO DE PLANCHADO: 01- Tener el diseño del circuito impreso e imprimirlo en la hoja de acetato, utilizando una impresor laser o una fotocopiadora. El tamaño puede variar esto va de acuerdo al diseño que se tiene y al tamaño que se quiera quedando de esta manera:

Transcript of Mediciones Circuito Impreso

Page 1: Mediciones Circuito Impreso

METODO DIRECTOEl método directo para la realización de circuitos impresos consiste en los siguientes pasos.Pruebe su diseño que funciona correctamente antes de realizar el circuito impreso. Es importante tener la certeza de que el circuito funciona correctamente antes de proceder a la realización del circuito impreso ya que le evitara muchas molestias y sobre todo una gran perdida de materiales y tiempo. El segundo paso es tener todos los componentes que instalara en el circuito impreso. El circuito impreso se realizara en base a los componentes que usted tenga en la mano y no en base a posibles componentes que usted suponga que podrían encontrarse en el mercado. El tercer paso es transferir en una hoja de papel milimetrado como estarán conectados los componentes (tracks y Pads ) y su ubicación física. La hoja milimetrada le ayudara mucho aestablecer los limites.

Cuarto paso: Proceda a cortar la baquelita del tamaño del circuito impreso dibujado en la hoja de papel milimetrado. Quinto paso: Superponga el papel milimetrado sobre la baquelita y sosténgalo para que no se mueva con cualquier cinta plástica. Proceda a realizar todas las perforaciones necesarias. Estas perforaciones son específicamente en los PADS. El diámetro de las perforaciones dependerá del diámetro de los alambres de los elementos electrónicos . Sexto paso: Proceda a dibujar los Pads y los Tracks con el marcador indeleble exactamente como fue dibujado en el papel milimetrado. Séptimo paso: Sumerja la baquelita dentro del cloruro férrico el tiempo suficiente hasta que las zonas de cobre no cubiertas por el marcador desaparezcan por completo. Octavo paso: Podrá limpiar las pistas con un algodón impregnado con algodon.

METODO DE PLANCHADO:

01- Tener el diseño del circuito impreso e imprimirlo en la hoja de acetato, utilizando una

impresor laser o una fotocopiadora. El tamaño puede variar esto va de acuerdo al diseño

que se tiene y al tamaño que se quiera quedando de esta manera:

Page 2: Mediciones Circuito Impreso

Para la placa en este caso será el triplay y encima de esta el papel aluminio pero

antes de esto es necesario hacer el siguiente paso:

02- Poner el papel aluminio en una superficie plana y en las esquinas de esta sujetarla con

cinta adhesiva con el fin de que no se mueva y evitar errores en el planchado:

03- Una vez sujetado el circuito impreso en acetato proseguimos al método del planchado,

esta parte del proceso es la más difícil ya que en ocasiones la tinta no se transfiere por

completo al papel aluminio. En este apartado ponemos encima del acetato una hoja blanca

y delgada como si se estuviera planchando pero de manera firme, esto se hará por lo

menos 7 minutos aunque algunas plancha son muy difíciles de transmitir calor por lo tanto

si vemos que a un no queda el proceso de transferir la tinta al papel aluminio será

necesario aumentar el tiempo por más de 7 minutos:

Page 3: Mediciones Circuito Impreso

04- Al término del planchado retiramos cuidadosamente el acetato del papel aluminio y el resultado en situaciones puede variar todo esto va depender de la calidad de la impresión. Y esto quedara más o menos de la siguiente manera aunque lo podemos hacer mejor siempre y cuando tengamos una buena impresora láser o fotocopiadora:

05- Una vez terminado el paso número 04 pegamos el papel aluminio encima del pedazo de

triplay:

Page 4: Mediciones Circuito Impreso

Una vez hecho esto solo nos queda decorar nuestra maqueta, es así como terminamos con nuestro circuito impreso con el método de planchado de acetato. Para mejores resultados en la transferencia de tinta hacia el papel aluminio en recomendable una impresión de buena calidad