Medicos Ley 100 Conv 20142

10
República de Colombia Ministerio de Salud y Protección Social Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud Grupo de Formación Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior “Mariano Ospina Pérez”. – ICETEX CONVOCATORIA - 2014 PROGRAMA BECAS-CRÉDITO LEY 100 DE 1993 CAPACITACION DEL TALENTO HUMANODEL ÁREA DE LA SALUD APRECIADO ASPIRANTE, PARA ACCEDER A ESTA BECA- CRÉDITO USTED NO NECESITA DE NINGUNA CLASE DE INTERMEDIARIOS. 1.- BENEFICIARIOS: Dirigido a los profesionales de la salud colombianos, que realicen programas de especialización en instituciones de educación superior de carácter universitario nacionales y que durante su entrenamiento efectúen prácticas formativas que requieran rotación de tiempo completo en áreas clínicas y de investigación en una Institución Prestadora de Servicios de Salud o en una institución del Sistema General de Seguridad Social en Salud SGSSS, todo lo anterior conforme a lo establecido en el artículo 193 de la Ley 100 de 1993 y los Decretos 1038 de 1995, 2745 de 2003 y el reglamento operativo del programa. 2.- REQUISITOS: Estar matriculado o cursando estudios de especialización en el segundo semestre de 2014 en instituciones de educación superior nacionales y que durante su entrenamiento efectúen prácticas formativas que requieran rotación de tiempo completo. Un Codeudor menor de 65 años de edad, que este aprobado antes del cierre de la convocatoria. Realizar la inscripción a través de la página web del ICETEX. Estar al día con otro tipo de crédito del ICETEX y no ser deudor moroso. Si el aspirante ya ha sido beneficiario del fondo, no puede acceder nuevamente al programa. 3.- PROCEDIMIENTO: 3.1 INSCRIPCION A LA CONVOCATORIA El aspirante deberá ingresar a la página Web del ICETEX (www.icetex.gov.co) para inscribirse en la convocatoria. Una vez se preseleccionen los candidatos y se valide la información, los aspirantes entregarán la documentación soporte en las oficinas del ICETEX respectivas. (La oficina del ICETEX debe corresponder a la ubicación de la universidad donde adelanta sus estudios). 3.2 CODEUDOR El crédito educativo se respalda mediante una garantía de persona natural o jurídica que se constituye en deudor solidario, quien suscribirá conjuntamente con el beneficiario una carta de instrucciones y un pagaré con espacios en blanco, a favor del ICETEX. En la página Web del ICETEX está disponible el link para acceder al formulario de CIFIN (Central de Información Financiera) que debe diligenciar el codeudor y para generar el formato de consignación con un número que corresponde al estudio del comportamiento financiero realizado por la CIFIN. Esta consignación se podrá efectuar en las entidades financieras que figuran en el formato. El deudor solidario debe cumplir con los siguientes requisitos: Ser menor de 65 años al momento de legalizar el crédito. Máximo puede ser codeudor de dos beneficiarios con Crédito ICETEX. Si fuese pensionado, debe demostrar otros ingresos diferentes a la pensión. No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgos financieros. Demostrar ingresos que permitan garantizar la deuda. Tener domicilio permanente en el país. No ser deudor moroso del ICETEX. Nota: Si el codeudor es rechazado debe presentar otro codeudor.

description

información de medicos

Transcript of Medicos Ley 100 Conv 20142

Page 1: Medicos Ley 100 Conv 20142

República de Colombia Ministerio de Salud y Protección Social

Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud

Grupo de Formación

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior “Mariano Ospina Pérez”. – ICETEX

CONVOCATORIA - 2014

PROGRAMA BECAS-CRÉDITO LEY 100 DE 1993 CAPACITACION DEL TALENTO HUMANODEL ÁREA DE LA

SALUD

APRECIADO ASPIRANTE, PARA ACCEDER A ESTA BECA-CRÉDITO USTED NO NECESITA DE NINGUNA CLASE DE INTERMEDIARIOS. 1.- BENEFICIARIOS:

Dirigido a los profesionales de la salud colombianos, que realicen programas de especialización en instituciones de educación superior de carácter universitario nacionales y que durante su entrenamiento efectúen prácticas formativas que requieran rotación de tiempo completo en áreas clínicas y de investigación en una Institución Prestadora de Servicios de Salud o en una institución del Sistema General de Seguridad Social en Salud –SGSSS, todo lo anterior conforme a lo establecido en el artículo 193 de la Ley 100 de 1993 y los Decretos 1038 de 1995, 2745 de 2003 y el reglamento operativo del programa.

2.- REQUISITOS:

Estar matriculado o cursando estudios de especialización en el

segundo semestre de 2014 en instituciones de educación superior nacionales y que durante su entrenamiento efectúen prácticas formativas que requieran rotación de tiempo completo.

Un Codeudor menor de 65 años de edad, que este aprobado antes del cierre de la convocatoria.

Realizar la inscripción a través de la página web del ICETEX.

Estar al día con otro tipo de crédito del ICETEX y no ser deudor moroso.

Si el aspirante ya ha sido beneficiario del fondo, no puede acceder nuevamente al programa.

3.- PROCEDIMIENTO: 3.1 INSCRIPCION A LA CONVOCATORIA

El aspirante deberá ingresar a la página Web del ICETEX (www.icetex.gov.co) para inscribirse en la convocatoria. Una vez se preseleccionen los candidatos y se valide la información, los aspirantes entregarán la documentación soporte en las oficinas del ICETEX respectivas. (La oficina del ICETEX debe corresponder a la ubicación de la universidad donde adelanta sus estudios).

3.2 CODEUDOR

El crédito educativo se respalda mediante una garantía de persona natural o jurídica que se constituye en deudor solidario, quien suscribirá conjuntamente con el beneficiario una carta de instrucciones y un pagaré con espacios en blanco, a favor del ICETEX. En la página Web del ICETEX está disponible el link para acceder al formulario de CIFIN (Central de Información Financiera) que debe diligenciar el codeudor y para generar el formato de consignación con un número que corresponde al estudio del comportamiento financiero realizado por la CIFIN. Esta consignación se podrá efectuar en las entidades financieras que figuran en el formato. El deudor solidario debe cumplir con los siguientes requisitos:

Ser menor de 65 años al momento de legalizar el crédito.

Máximo puede ser codeudor de dos beneficiarios con Crédito ICETEX.

Si fuese pensionado, debe demostrar otros ingresos diferentes a la pensión.

No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgos financieros.

Demostrar ingresos que permitan garantizar la deuda.

Tener domicilio permanente en el país.

No ser deudor moroso del ICETEX. Nota: Si el codeudor es rechazado debe presentar otro codeudor.

Page 2: Medicos Ley 100 Conv 20142

República de Colombia Ministerio de Salud y Protección Social

Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud

Grupo de Formación

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior “Mariano Ospina Pérez”. – ICETEX

3.3. DOCUMENTOS A PRESENTAR (solo los aspirantes seleccionados)

Para legalizar la beca-crédito los aspirantes seleccionados, deberán radicar los siguientes documentos en las oficinas del ICETEX de la ciudad de estudios. Estos documentos, se deben entregar legajados en una carpeta tamaño oficio de marbete vertical marcada por apellidos y nombre, dentro de los plazos señalados en la convocatoria: 3.3.1 POR PARTE DEL ASPIRANTE SELECCIONADO:

1. FORMULARIO DE CREDITO ICETEX: Formulario de inscripción por

la web, diligenciado, impreso y firmado. 2. DOS FOTOCOPIAS DE LA CÉDULA DE CIUDADANÍA: Legible y

ampliada al 150% 3. CONSTANCIA DE MATRICULA: Expedida por la Institución de

Educación Superior, donde se indique nombre del estudiante, nombre del programa de especialización, fecha de inicio y terminación del programa, periodicidad (semestral, anual), año a cursar en el segundo semestre de 2014por el estudiante.

4. LUGAR DONDE PRESTÓ EL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO:

Certificación/Resolución de la institución donde prestó el servicio social obligatorio, que especifique el lugar, fecha y tiempo del servicio donde se llevó a cabo.

Si fue exonerado del Servicio Social Obligatorio, adjuntar copia de la resolución expedida por la respectiva Secretaria de Salud.

Si prestará el SSO después de su especialización, adjuntar documento que acredite tal situación, expedido por entidad competente.

5. CERTIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD: En original indicando si las

prácticas formativas son de tiempo completo o no. 6. MÉRITOS ACADÉMICOS: CERTIFICACIÓN DE AUTORIDAD

RECONOCIDA (ICFES o Institución de Educación Superior, según corresponda), donde conste que el aspirante ha recibido

alguno de los reconocimientos establecidos en el parámetro de méritos académicos de este instructivo, si fue marcado en el formulario de solicitud. (si usted seleccionó “Promedio académico “deberá adjuntar certificado de promedio de notas del pregrado).

7. ESTRATO SOCIOECONOMICO: Original de un recibo de servicios públicos reciente (agua, gas, luz ó teléfono) del núcleo familiar del aspirante, donde conste claramente el estrato social. Si es soltero el

núcleo familiar se entenderá que es la residencia de los padres y/o

hermanos; si es casado o en unión libre el núcleo familiar es la residencia conjunta con esposa o compañera e hijos.

8. DECLARACION JURAMENTADA: Formulario se colocará al correo

electrónico de los créditos marcados como aprobados. 9. CERTIFICACION BANCARIA DE SU CUENTA PERSONAL.

3.3.2 POR PARTE DEL CODEUDOR:

1. Formulario de inscripción por la web / CIFIN, diligenciado, impreso y

firmado. 2. Impresión del reporte de aprobación del codeudor / CIFIN. 3. Dos Fotocopias de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%. 4. Certificación laboral no mayor a 30 días o declaración de renta del

año anterior. 5. Los demás documentos que acrediten los datos registrados en el

formulario de CIFIN como por ejemplo: Declaración de renta, tarjeta de propiedad de vehículo, etc., no es necesario tener finca raíz.

Además con los anteriores documentos el aspirante debe ENTREGAR SIN LEGAJAR los siguientes documentos en original y dos (2) fotocopias en tamaño oficio:

Carta de instrucciones autenticada con firma y huella del estudiante y del codeudor

Pagaré con firma y huella del estudiante y el codeudor*

*Estos documentos los puede reclamar en su Universidad o directamente en el ICETEX 3.3.3 NOTA:

1. Todos los documentos deben radicarse sin excepción en las oficinas del ICETEX, sede de estudios de los aspirantes. No se aceptará la modificación de estos documentos en fechas posteriores a la de adjudicación. En caso de inconsistencias se anula la adjudicación.

2. Una vez aprobados los aspirantes que cumplan con lo establecido en el numeral 5 (aspirantes priorizados) de este instructivo de convocatoria, se procederá a realizar la adjudicación en orden a los puntajes de calificación obtenidos por los demás aspirantes, hasta donde lo permita la disponibilidad presupuestal.

3. Una vez aprobada la solicitud no se aceptaran cambios de programa o traslados posteriores.

4. Solo se reconocerán pagos a rotaciones cumplidas dentro del país. 5. La información diligenciada en el formulario dispuesto por la página

web, es responsabilidad única del aspirante, por lo cual si al momento

Page 3: Medicos Ley 100 Conv 20142

República de Colombia Ministerio de Salud y Protección Social

Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud

Grupo de Formación

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior “Mariano Ospina Pérez”. – ICETEX

de legalizar el crédito ante el ICETEX se encuentran inconsistencias entre lo registrado y los soportes, no se tramitará la legalización del crédito y quedará anulada la aprobación y el cupo se asignará al siguiente aspirante en el orden de la lista, sin perjuicio de las denuncias de tipo penal y disciplinario a las que haya lugar.

4.- CRONOGRAMA

No. ACTIVIDAD FECHA

1 Apertura y divulgación de la convocatoria por página web

19 de mayo de 2014

2 Inscripción en la página web/ estudiante y codeudor.

19 de mayo al 30 de junio de 2014

3 Reunión Comité de preselección de aspirantes

16 de julio de 2014

4 Publicación resultados en la web 21 de julio de 2014

5 Reclamaciones de los no aprobados 21 de julio a 11 de agosto de 2014

6

Presentación y revisión de soportes para reclamar carta de instrucciones y pagaré (garantías) ICETEX o Universidades.

12 de agosto al 12 de septiembre de 2014

7 Legalización del crédito en oficinas de ICETEX, ciudad sede de estudios

12 de agosto al 12 de septiembre de 2014

8 Comité Informe de legalizaciones 19 de septiembre de 2014

9 Primer desembolso 1 de octubre al 14 de noviembre de 2014

5.- CRITERIOS DE SELECCIÓN: Las becas crédito serán asignadas entre los aspirantes, teniendo en cuenta, en su estricto orden, los siguientes criterios de prioridad:

5.1. ASPIRANTES QUE SE PRESENTEN A LAS ESPECIALIDADES PRIORIZADAS.

Deben estar matriculados en programas de especialización en Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Cirugía General, Medicina Familiar, Psiquiatría o Anestesiología. 5.2. ASPIRANTES QUE HAYAN PRESTADO LA TOTALIDAD DEL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO.

Demostrado a través de la respectiva resolución, en los municipios de Consolidación Territorial o en los municipios o corregimientos departamentales

ubicados en los Departamentos1 de Amazonas, Arauca, Casanare, Caquetá,

Chocó, Guajira, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, San Andres y Providencia, Sucre, Vaupés, Vichada, y la Región de Urabá, exceptuando las ciudades de Arauca, Florencia, Riohacha, Sincelejo, Villavicencio, Yopal, y sus respectivas áreas de influencia, conforme el listado anexo. Lo anterior como estímulo del Gobierno Nacional por la atención prestada a la población de estas zonas del país. 5.3. LUEGO DE SELECCIONAR LOS ASPIRANTES QUE CUMPLEN CON LOS

NUMERALES ANTERIORES, los cupos disponibles se situarán de acuerdo a los siguientes criterios: 5.3.1. SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO (Máximo 60 puntos). Lugar donde cumplió el Servicio Social Obligatorio

TIPO DE MUNICIPIO PUNTAJE

Categoría 6 60

Categoría 5 50

Categoría 4 40

Categoría 3 30

Para estudiantes que realizaran el SSO posterior a la especialización

30*

Categoría 2 10

Categoría 1- especial 10

Exoneración 10

PUNTAJE MAXIMO 60

5.3.2. MERITO ACADEMICO (Máximo 20 puntos)

CRITERIO PUNTAJE

ECAES: - Estar dentro de los diez mejores Exámenes de Estado de Calidad ECAES, a nivel Nacional, debidamente certificado por el ICFES. (se aclara que es a nivel nacional y no por Universidad)

20

Mejor Estudiante de la Promoción: Certificado de reconocimiento como mejor estudiante de la promoción de una Universidad en pregrado.

Promedio académico: certificado del promedio académico de su pregrado igual o superior al 90% de la nota máxima (4,5 / 5,0)

PUNTAJE MAXIMO 20

1 Acuerdo 030 de 2011 CRES

Page 4: Medicos Ley 100 Conv 20142

República de Colombia Ministerio de Salud y Protección Social

Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud

Grupo de Formación

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior “Mariano Ospina Pérez”. – ICETEX

5.3.3. ESTRATO SOCIOECONÓMICO DEL NÚCLEO FAMILIAR (Máximo 20 puntos) Estrato socio económico: 20 puntos

ESTRATO PUNTAJE

1y 2 20

3 15

4 10

5 5

6 0

PUNTAJE MAXIMO 20

PUNTAJE MAXIMO TOTAL ANTES DE PONDERADORES

(sumatoria de puntajes) 100

5.4 PONDERADORES

A partir de la información certificada, se calcula el puntaje total para cada aspirante sumando los puntajes obtenidos en cada criterio señalado en el numeral 5.3. Este resultado se ponderará por los siguientes multiplicadores: i) antigüedad en el programa y ii) pregrado.

5.4.1 ANTIGÜEDAD EN EL PROGRAMA

CRITERIO PONDERADOR

Cursando tercer año o más 1.20

Cursando segundo año 1.10

Cursando primer año 1.00

NOTA: para este ponderador se requiere que en el formulario de inscripción se diligencie el “año o semestre que estará cursando en el segundo semestre de 2014”.

5.4.2 PREGRADO

CRITERIO PONDERADOR

Pregrado en medicina 1.30

Pregrado en otras profesiones de las salud 1.00

PUNTAJE MÁXIMO TOTAL DESPUÉS DE

PONDERADORES 156

NOTA: En caso de presentarse puntajes iguales, el Comité

Administrativo adjudicará en función al puntaje obtenido en el siguiente orden: 1. Mérito académico y 2. Estrato socioeconómico.

6.- INFORMACIÓN GENERAL:

1. La documentación necesaria para ingresar al programa en calidad de

beneficiario se debe presentar ante el ICETEX en los plazos establecidos. No se tendrá en cuenta la documentación presentada fuera de los plazos establecidos en convocatoria pública, ni la documentación mal

diligenciada, con enmendaduras, tachones o borrones.

2. La convocatoria aparecerá publicada en las Direcciones Regionales del ICETEX, las páginas WEB del Ministerio de salud y Protección Social www.minsalud.gov.co y del ICETEX www.icetex.gov.co, sitio denominado “Fondos en administración”. También se enviará por correo electrónico a las universidades públicas y privadas que ofrezcan programas de especialización en áreas clínicas de salud.

3. El beneficio de la beca crédito no es retroactivo; es decir, los beneficiarios recibirán la beca crédito a partir del segundo semestre del año 2014 (1 de julio de 2014).

4. Los aspirantes que se presenten a la convocatoria y no sean admitidos al

programa de becas crédito, pueden iniciar el proceso en una nueva convocatoria si desean aspirar a dicho beneficio.

7.- PUBLICACIÓN DE RESULTADOS:

Los resultados de la convocatoria serán publicados en la página Web del ICETEX. Los aspirantes preseleccionados que no legalicen el crédito dentro del plazo señalado en cada convocatoria, perderán el derecho al crédito, sin perjuicio de que puedan presentarse a nuevas convocatorias.

8.- RENOVACION DEL CRÉDITO

El crédito será otorgado para un período académico, al término del cual, el beneficiario deberá tramitar su renovación, en los términos señalados en el artículo 7 del Decreto 1038 de 1995 (modificado por el artículo 2 del Decreto 2745 de 2003), en un plazo máximo de cuarenta y cinco (45) días calendario siguientes al finalizar el respectivo periodo académico. Los documentos a presentar son los siguientes:

Page 5: Medicos Ley 100 Conv 20142

República de Colombia Ministerio de Salud y Protección Social

Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud

Grupo de Formación

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior “Mariano Ospina Pérez”. – ICETEX

Formato de actualización de datos diligenciado por la web.

Certificado de admisión al siguiente periódico académico.

Certificado oficial de notas de la universidad, con un promedio de calificación no menor del 75% (3.75/5.0) de la nota máxima establecida del semestre o año inmediatamente anterior.

Certificado (s) de rotación en la que conste que el estudiante ha cumplido satisfactoriamente con las tareas de práctica asignadas. Esta certificación debe contener la fecha de expedición.

La documentación para renovación presentada fuera de los plazos establecidos no será tramitada y por consiguiente no habrá lugar a la renovación del crédito para el periodo académico respectivo. 9. DESEMBOLSOS

La Beca Crédito equivaldrá al monto de dos salarios mínimos mensuales vigentes, reconocidos mensualmente y se harán efectivos al término de cada trimestre. Para realizar los desembolsos, la beca crédito debe estar legalizada y renovada para cada periodo académico.

10.- CONDONACION DEL CREDITO

Una vez finalizado el programa de estudios y se haya recibido el grado, para acceder a la condonación de la beca –crédito el beneficiario debe allegar los siguientes documentos:

Carta solicitando la condonación del crédito

Fotocopia del Acta grado

Fotocopia del diploma

Notas del último período académico

Mayor información, comunicarse al ICETEX al Teléfono 3 82 16 70 o por nuestra página web

link “Atención Virtual”.

Page 6: Medicos Ley 100 Conv 20142

República de Colombia Ministerio de Salud y Protección Social

Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud

Grupo de Formación

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior “Mariano Ospina Pérez”. – ICETEX

ANEXO

N° Departamento Municipios Corregimientos

Departamentales*

1 AMAZONAS LETICIA

2 AMAZONAS PUERTO NARIÑO

3 AMAZONAS

EL ENCANTO

4 AMAZONAS

LA CHORRERA

5 AMAZONAS 1 AMAZONAS

6 AMAZONAS 2 AMAZONAS

7 AMAZONAS

MIRITÍ- PARANÁ

8 AMAZONAS

PUERTO ALEGRÍA

9 AMAZONAS

PUERTO ARICA

10 AMAZONAS

PUERTO SANTANDER

11 AMAZONAS

TARAPACÁ

12 ANTIOQUIA APARTADÓ

13 ANTIOQUIA ARBOLETES

14 ANTIOQUIA CAREPA

15 ANTIOQUIA CHIGORODÓ

16 ANTIOQUIA MURINDÓ

17 ANTIOQUIA MUTATÁ

18 ANTIOQUIA NECOCLÍ

19 ANTIOQUIA SAN JUAN DE

URABÁ

20 ANTIOQUIA SAN PEDRO DE

URABÁ

21 ANTIOQUIA TURBO

22 ANTIOQUIA VIGÍA DEL FUERTE

23 ANTIOQUIA ANORI

24 ANTIOQUIA BRICEÑO

25 ANTIOQUIA CACERES

N° Departamento Municipios Corregimientos

Departamentales*

26 ANTIOQUIA CAUCASIA

27 ANTIOQUIA EL BAGRE

28 ANTIOQUIA ITUANGO

29 ANTIOQUIA NECHI

30 ANTIOQUIA TARAZA

31 ANTIOQUIA VALDIVIA

32 ANTIOQUIA ZARAGOZA

33 ARAUCA ARAUQUITA

34 ARAUCA CRAVO NORTE

35 ARAUCA FORTUL

36 ARAUCA PUERTO RONDÓN

37 ARAUCA SARAVENA

38 ARAUCA TAME

39 BOLIVAR EL CARMEN DE

BOLIVAR

40 BOLIVAR SAN JACINTO

41 CAQUETÁ ALBANIA

42 CAQUETÁ BELÉN DE LOS

ANDAQUIES

43 CAQUETÁ CARTAGENA DE

CHAIRÁ

44 CAQUETÁ CURILLO

45 CAQUETÁ EL DONCELLO

46 CAQUETÁ EL PAUJIL

47 CAQUETÁ LA MONTAÑITA

48 CAQUETÁ MILÁN

49 CAQUETÁ MORELIA

50 CAQUETÁ PUERTO RICO

51 CAQUETÁ SAN JOSÉ DEL

FRAGUA

Page 7: Medicos Ley 100 Conv 20142

República de Colombia Ministerio de Salud y Protección Social

Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud

Grupo de Formación

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior “Mariano Ospina Pérez”. – ICETEX

N° Departamento Municipios Corregimientos

Departamentales*

52 CAQUETÁ SAN VICENTE DEL

CAGUÁN

53 CAQUETÁ SOLANO

54 CAQUETÁ SOLITA

55 CAQUETÁ VALPARAÍSO

56 CASANARE AGUAZUL

57 CASANARE CHAMEZA

58 CASANARE HATO COROZAL

59 CASANARE LA SALINA

60 CASANARE MANI

61 CASANARE MONTERREY

62 CASANARE NUNCHIA

63 CASANARE OROCUE

64 CASANARE PAZ DE ARIPORO

65 CASANARE PORE

66 CASANARE RECETOR

67 CASANARE SABANALARGA

68 CASANARE SACAMA

69 CASANARE SAN LUIS DE PALENQUE

70 CASANARE TAMARA

71 CASANARE TAURAMENA

72 CASANARE TRINIDAD

73 CASANARE VILLANUEVA

74 CAUCA CALOTO

75 CAUCA CORINTO

76 CAUCA MIRANDA

77 CAUCA SANTANDER DE

QUILICHAO

78 CAUCA TORIBIO

N° Departamento Municipios Corregimientos

Departamentales*

79 CHOCÓ QUIBDO

80 CHOCÓ ACANDI

81 CHOCÓ ALTO BAUDO (PIE

DE PATO)

82 CHOCÓ ATRATO

83 CHOCÓ BAGADO

84 CHOCÓ BAHIA SOLANO

(MUTIS)

85 CHOCÓ BAJO BAUDO

(PIZARRO)

86 CHOCÓ BOJAYA

(BELLAVISTA)

87 CHOCÓ CANTON DE SAN

PABLO

88 CHOCÓ CARMEN DEL

DARIEN

89 CHOCÓ CERTEGUI

90 CHOCÓ CONDOTO

91 CHOCÓ EL CARMEN

92 CHOCÓ LITORAL DEL SAN

JUAN

93 CHOCÓ ISTMINA

94 CHOCÓ JURADO

95 CHOCÓ LLORO

96 CHOCÓ MEDIO ATRATO

97 CHOCÓ MEDIO BAUDO

(BOCA DE PEPE)

98 CHOCÓ MEDIO SAN JUAN

99 CHOCÓ NOVITA

100 CHOCÓ NUQUI

101 CHOCÓ RIO IRO

102 CHOCÓ RIO QUITO

Page 8: Medicos Ley 100 Conv 20142

República de Colombia Ministerio de Salud y Protección Social

Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud

Grupo de Formación

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior “Mariano Ospina Pérez”. – ICETEX

N° Departamento Municipios Corregimientos

Departamentales*

103 CHOCÓ RIOSUCIO

104 CHOCÓ SAN JOSE DEL

PALMAR

105 CHOCÓ SIPI

106 CHOCÓ TADO

107 CHOCÓ UNGUIA

108 CHOCÓ UNION

PANAMERICANA

109 CORDOBA MONTELIBANO

110 CORDOBA PUERTO

LIBERTADOR

111 CORDOBA SAN JOSE DE URE

112 CORDOBA TIERRALTA

113 CORDOBA VALENCIA

114 GUAINÍA PUERTO INIRIDA

115 GUAINÍA

BARRANCO

116 GUAINÍA

MINAS

117 GUAINÍA

MAPIRIPANA

118 GUAINÍA

SAN FELIPE

119 GUAINÍA

PUERTO COLOMBIA

120 GUAINÍA

LA GUADALUPE

121 GUAINÍA

CACAHUAL

122 GUAINÍA

PANA PANA

123 GUAINÍA

MORICHAL

124 GUAVIARE SAN JOSE DEL

GUAVIARE

125 GUAVIARE CALAMAR

126 GUAVIARE EL RETORNO

127 GUAVIARE MIRAFLORES

128 LA GUAJIRA ALBANIA

N° Departamento Municipios Corregimientos

Departamentales*

129 LA GUAJIRA BARRANCAS

130 LA GUAJIRA DIBULLA

131 LA GUAJIRA DISTRACCION

132 LA GUAJIRA EL MOLINO

133 LA GUAJIRA FONSECA

134 LA GUAJIRA HATONUEVO

135 LA GUAJIRA LA JAGUA DEL

PILAR

136 LA GUAJIRA MAICAO

137 LA GUAJIRA MANAURE

138 LA GUAJIRA SAN JUAN DEL

CESAR

139 LA GUAJIRA URIBIA

140 LA GUAJIRA URUMITA

141 LA GUAJIRA VILLANUEVA

142 META ACACIAS

143 META BARRANCA DE UPIA

144 META CABUYARO

145 META CASTILLA LA NUEVA

146 META CUBARRAL

147 META CUMARAL

148 META EL CALVARIO

149 META EL CASTILLO

150 META EL DORADO

151 META FUENTE DE ORO

152 META GRANADA

153 META GUAMAL

154 META MAPIRIPAN

155 META MESETAS

Page 9: Medicos Ley 100 Conv 20142

República de Colombia Ministerio de Salud y Protección Social

Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud

Grupo de Formación

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior “Mariano Ospina Pérez”. – ICETEX

N° Departamento Municipios Corregimientos

Departamentales*

156 META LA MACARENA

157 META LA URIBE

158 META LEJANIAS

159 META PUERTO

CONCORDIA

160 META PUERTO GAITAN

161 META PUERTO LOPEZ

162 META PUERTO LLERAS

163 META PUERTO RICO

164 META RESTREPO

165 META SAN CARLOS

GUAROA

166 META SAN JUAN DE

ARAMA

167 META SAN JUANITO

168 META SAN MARTIN

169 META VISTA HERMOSA

170 NARIÑO TUMACO

171 NORTE DE

SANTANDER CONVENCION

172 NORTE DE

SANTANDER EL CARMEN

173 NORTE DE

SANTANDER EL TARRA

174 NORTE DE

SANTANDER HACARI

175 NORTE DE

SANTANDER SAN CALIXTO

176 NORTE DE

SANTANDER TEORAMA

177 NORTE DE

SANTANDER TIBU

178 PUTUMAYO MOCOA

179 PUTUMAYO COLON

N° Departamento Municipios Corregimientos

Departamentales*

180 PUTUMAYO ORITO

181 PUTUMAYO PUERTO ASIS

182 PUTUMAYO PUERTO CAICEDO

183 PUTUMAYO PUERTO GUZMAN

184 PUTUMAYO PUERTO

LEGUIZAMO

185 PUTUMAYO SIBUNDOY

186 PUTUMAYO SAN FRANCISCO

187 PUTUMAYO SAN MIGUEL

188 PUTUMAYO SANTIAGO

189 PUTUMAYO VALLE DEL GUAMUEZ

190 PUTUMAYO VILLAGARZON

191 SAN ANDRÉS SAN ANDRES

192 SAN ANDRÉS PROVIDENCIA

193 SUCRE BUENAVISTA

194 SUCRE CAIMITO

195 SUCRE COLOSO

196 SUCRE COROZAL

197 SUCRE COVEÑAS

198 SUCRE CHALAN

199 SUCRE EL ROBLE

200 SUCRE GALERAS

201 SUCRE GUARANDA

202 SUCRE LA UNION

203 SUCRE LOS PALMITOS

204 SUCRE MAJAGUAL

205 SUCRE MORROA

206 SUCRE OVEJAS

Page 10: Medicos Ley 100 Conv 20142

República de Colombia Ministerio de Salud y Protección Social

Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud

Grupo de Formación

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior “Mariano Ospina Pérez”. – ICETEX

N° Departamento Municipios Corregimientos

Departamentales*

207 SUCRE SAN ANTONIO DE

PALMITO

208 SUCRE SAMPUES

209 SUCRE SAN BENITO ABAD

210 SUCRE SAN JUAN DE

BETULIA

211 SUCRE SAN MARCOS

212 SUCRE SAN ONOFRE

213 SUCRE SAN PEDRO

214 SUCRE SINCE

215 SUCRE SUCRE

216 SUCRE TOLU

217 SUCRE TOLUVIEJO

218 TOLIMA ATACO

219 TOLIMA CHAPARRAL

220 TOLIMA PLANADAS

221 TOLIMA RIOBLANCO

222 VALLE DEL CAUCA FLORIDA

223 VALLE DEL CAUCA PRADERA

224

225 VAUPÉS MITÚ

226 VAUPÉS CARURÚ

227 VAUPÉS TARAIRA

228 VAUPÉS

PACOA

229 VAUPÉS

PAPUNAUA

230 VAUPÉS

YAVARATÉ

231 VICHADA PUERTO CARREÑO

232 VICHADA LA PRIMAVERA

233 VICHADA SANTA ROSALIA

N° Departamento Municipios Corregimientos

Departamentales*

234 VICHADA CUMARIBO