Medidas de Capacidad

download Medidas de Capacidad

of 9

description

Medidas de Capacidad

Transcript of Medidas de Capacidad

Historia de las Medidas de CapacidadDesde la antigedad medir es una necesidad vital para el hombre. La medida surge debido a la necesidad de informar a los dems de las actividades de caza y recoleccin, como por ejemplo: a que distancia estaba la presa, que tiempo transcurra para la recoleccin; hasta donde marcaban los lmites de la poblacin.En ltimo lugar surgieron los sistemas de medidas, en las poblaciones con las actividades del mercado.Todos los sistemas de medidas de longitud derivaron de las dimensiones del cuerpo humano (codo, pie, etc.), de sus acciones y de las acciones de los animales.Los romanos, como otros pueblos de la antigedad, median el universo fsico relacionndolo con las dimensiones de su cuerpo y con la duracin de los ciclos naturales. La medida romana de capacidad era con mltiplos del sextarium (0,457 litros), que tena varias subdivisiones. Hemina, la mitad de un sextarium, quartarius, una cuarta parte de unsextarium, etc.

Para el comercio, los lquidos se medan: Congius eran seis sextarium (3,280 litros) Urna 24 sextarius (unos 13 litros) Amphora 48 sextuarium (26 litros) Culleus525 litros aprox.

Unidades de Capacidad

Has intentado alguna vez medir la leche que se encuentra en una jarra, la sopa que est dentro de la taza, el agua de la botella, el aceite introducido en una lata, el refresco que est en el vaso o la gasolina que se encuentra dentro del balde, con una regla o un metro? La leche, la sopa, el agua, el aceite, el refresco, la gasolina son lquidos. La jarra, taza, la botella, la lata, el vaso y el balde son recipientes.Ellitroes una unidad de capacidad o volumen, adoptada por la Oficina Internacional de Pesas y Medidas en 1879, que no es del Sistema Internacional de Unidades, donde el volumense mide en metros cbicos. Un litro equivale a un decmetro cbico de volumen, o lo que es lo mismo, a un volumen de un cubo de 1 dm o 10 cm de lado. Por tanto, un litro no es otra cosa que la milsima parte de un metro cbico (1 m3 = 1000 dm3 = 1000 litros =1 kilolitro). Susmboloesl.

Cuando vas al abasto y quieres comprar leche, el seor te pregunta si quieres un litro, medio o un cuarto de litro de leche. El cuarto de litro y el medio litro tambin son medidas de capacidad.

A las medidas inferiores al litro se le llaman SUBMLTIPLOS del litro. A las medidas mayores que el litro se le llaman MLTIPLOS del litro:

Unidad smbolo valorMltiplos:

MirialitroMl10.000 l

KilolitroKl1.000 l

HectolitroHl100 l

DecalitroDl10 l

LITROL 1 l

Submltiplos:

decilitrodl0,1 l

centilitrocl0,01 l

mililitroml0,001 l

Si nos fijamos en la escalera siguiente podemos ver que cada unidad es 10 veces mayor que la que est en el peldao inferior. Y tambin observamos las equivalencias ms usadas entre las medidas de volumen y de capacidad.

Ejemplos de conversin de medidas1Pasar 50 hectolitros a centilitros:Tenemos que multiplicar (porque el hectolitro es mayor que el centilitro) por la unidad seguida de cuatro ceros, ya que hay cuatro lugares entre ambos.50 10000 = 500000cl2Pasar 2587 centilitros a litros:Tenemos que dividir (porque el centilitro es menor que el litro) por la unidad seguida de dos ceros, ya que hay dos lugares entre ambos.2587cl : 100 = 25.87l

Nmeros complejos e incomplejos. La capacidad de una olla es 2 l, 7 dl y 5 cl. Este nmero, formado pordistintasunidades se llama nmero complejo. Ahora bien si sumamos 2 l + (7 dl = 0,7 l ) + 5 cl = 0,05 l ) = 2,75 l. La capacidad de la olla es de 2, 75 litros. Esto es un nmero incomplejo, porque se expresa en una sola unidad de medida.Para convertir un complejo en incomplejo de orden inferior, se escriben de izquierda a derecha, y unas a continuacin de otras, las cifras que representan las unidades de los diversos rdenes, comenzando por las de mayor orden. Si faltare algn orden se coloca un cero en el lugar correspondiente.Ejemplo: 7 kl, 6 dal, 3 l y 2 dl puede escribirse: 70632 dl = 7063,2 l. Contesta en litros:

4 mal, 7 hl y 2 cl =

5 kl, 3 dal y 2 dl =

8 hl, 2 l, 3 dl y 7 cl =

3 dal, 4 l y 7 ml =

8 dl, 7 cl y 4 ml =

Ejercicios1. Transforme cada cantidad a las unidades indicadas:

a) 0,6 cl. a dl.

b) 0,044 kl. a cl.

2. Transforme cada una de las cantidades a litros y efecte la suma:

a) 7 kl. + 428 hl. + 15 l.

b) 3 cl. + 48 l. + 15 dal.

3. La seora Elena tiene tres recipientes, con diferentes medidas: 45 kl., 12 dal. Y 80 ml., Cuntos centilitros representa la suma de la capacidad de los tres recipientes?

4.- Relaciona las columnas. Un cuarto de litro l. 0,75 l. Medio litro l. 0,25 l. Tres cuartos de litro l. 0,5 l.

Completa la tabla. LITROS MEDIOS LITROS CUARTOS DE LITRO 5 3 6 2,5 7 4,5 10 4- Completa como el ejemplo. 2 l. = 20 dl = 200 cl 3 l. = 6 l. = 10 l.= 20 l. =

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACINU.E DR. RAFAEL ANTONIO UZCATEGUIMRIDA ESTADO MRIDA

INTEGRANTES: Ricardo GonzlezMara F. BorgesCarlos Luis Carlos Jos

MRIDA, JUNIO DE 2014