MEDIDAS DE PROTECCIÓN EFECTIVAS PARA PREVENIR FEMINICIDIOS

7
MEDIDAS DE PROTECCIÓN EFECTIVAS PARA PREVENIR FEMINICIDIOS Christian Hernández

description

MEDIDAS DE PROTECCIÓN EFECTIVAS PARA PREVENIR FEMINICIDIOS. Christian Hernández. Fiscalía de Familia . Juez de Familia. Juez de Paz. Fiscal Penal. Juez Penal. Victima. PNP. Solicita Medida cautelar fuera de Proceso. Concede Medida Cautelar. Ejecuta. Califica Atestados - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of MEDIDAS DE PROTECCIÓN EFECTIVAS PARA PREVENIR FEMINICIDIOS

MEDIDAS DE PROTECCIÓN EFECTIVAS PARA PREVENIR

FEMINICIDIOS

Christian Hernández

Victima PNPFiscalía de

Familia Juez de Familia

Denuncia

Pide medidasde protección

Investigay

ElaboraAtestado

DictaMedidas

deprotección

CalificaDemanda

Ejecuta

RatificaMedida de Protecciónó Modifica

DictaMedidas de

Protección en la Sentencia

Juez de Paz

FiscalPenal

Juez Penal

CalificaAtestadosPor faltas

Dicta medidas de protección

RecibeAtestadospor delito

CalificaDenuncia

DenunciaDicta

medidas de protección

Solicita Medida cautelar

fuera de Proceso

ConcedeMedidaCautelar

Ejecuta

Demanda

PROBLEMA 1SUPERPOSICION DE FUNCIONES

Disemina la responsabilidad.- Sobrecarga innecesaria de esfuerzos.- Encarece el acceso a la justicia- Sobrevictimización- COORDINACION Y ARTICULACION- DIRECTIVA 005-2009-FN - Fiscales penales y de familia.- Fiscales Mixtos- Unidades de Asistencia

PROBLEMA 2AUSENCIA DE UNA EVALUACION DEL RIESGO

No se le muestra opciones a las víctimas.

Dificulta la toma de decisiones.- Medidas Adecuadas- Sensación de inseguridad. (Nadie hace nada)

CALIDAD DE INFORMACION - Levantamiento de información (inmediación)- Registro confiable de medidas de protección y

su seguimiento.- Registro ùnico interinstitucional.

PROBLEMA 3INSTRUMENTALIZACION MASCULINA

- Confunde quien es el agresor/víctima- Genera acciones innecesarias- Frustración (Denuncio y me denuncian)- PERSPECTIVA DE GENERO- Feminicidio a pesar de no haber figura penal, se

pide sancion sin atenuantes.- Directiva de Violencia familiar y de género.

SER HOMBRE, SER MUJER

• SER HOMBRE, SER MUJER• No es solamente pertenecer al género humano.• SER HOMBRE, SER MUJER• Es entender que ningún ser humano merece ser maltratado ni golpeado. • SER HOMBRE, SER MUJER• Es tener vergüenza de burlarse de alguien, de abusar de quien

consideramos débil. • SER HOMBRE, SER MUJER• Es entender que nadie debe vivir con miedo, lastimado, insultado o

amenazado en su propia familia. • SER HOMBRE, SER MUJER• Es ser intolerante frente a la violencia sufrida por nuestra vecina, nuestro

alumno, nuestra compañera de trabajo.• SER HOMBRE, SER MUJER• Es comprender que ningún argumento, razonamiento o provocación

justifican la violencia.

• SER HOMBRE, SER MUJER• Es asumir que todos tenemos derecho a enojarnos y expresar nuestro enojo;

pero no tenemos derecho a que nuestro enojo cause daño a los demás. • SER HOMBRE, SER MUJER• Es entender que a nadie le gusta la Violencia, sino que espera que le

ayudemos a encontrar la salida. • SER HOMBRE, SER MUJER• Es creer, aliviar y proteger a los niños y niñas cuando nos hablan de malos

tratos y abuso sexual.• SER HOMBRE, SER MUJER• Es entender que la Violencia contra la mujer no es un problema privado,

sino público; que nos afecta y nos compromete a todos. • SER HOMBRE, SER MUJER• Es comprender que si queremos un país en paz, esa paz tiene que

comenzar por nuestro hogar.• HOMBRES, MUJERES • de esa talla los necesita el mundo, los reclama DIOS.