medidas de seguridad, en el manejo de armas

11
1) Tratar las armas como si estuvieran cargadas * Nunca confiar en nadie, por más autoridad que tenga. Cuando tomemos un arma, deberemos suponer que ESTA CARGADA. * Siempre que entregue o reciba un arma de fuego, verifíquela y descárguela abriendo la corredera o el tambor y mire si verdaderamente la recamara esta vacía. La manera de asegurar un arma, es comprobándola- verificándola. El procedimiento de comprobación es TRIPLE. 1) la primer medida es descargar : quitaremos el cargador, vaciaremos el almacén o volcaremos el tambor en caso de revolver.-

description

conocer las medidas de seguridad

Transcript of medidas de seguridad, en el manejo de armas

Page 1: medidas de seguridad, en el manejo de armas

1) Tratar las armas como si estuvieran cargadas

* Nunca confiar en nadie, por más autoridad que tenga. Cuando

tomemos un arma, deberemos suponer que ESTA CARGADA.

* Siempre que entregue o reciba un arma de fuego, verifíquela y

descárguela abriendo la corredera o el tambor y mire si

verdaderamente la recamara esta vacía.

•La manera de asegurar un arma, es comprobándola-

verificándola. El procedimiento de comprobación es TRIPLE.

• 1) la primer medida es descargar: quitaremos el cargador, vaciaremos el

almacén o volcaremos el tambor en caso de revolver.-

Page 2: medidas de seguridad, en el manejo de armas

Armas siempre cargadas:

Triple comprobación

Comprobación mecánica: Se acciona el mecanismo de

alimentación del arma (la corredera en el caso de la pistola). Si

hubiera un cartucho en la recamara, la uña extractora lo

eyectara. En el caso de revolver, se acciona la barra extractora

del tambor.

Se debe accionar la corredera en tres oportunidades, sin

acompañarla en el regreso.

Page 3: medidas de seguridad, en el manejo de armas

Armas siempre cargadas:

Triple comprobaciónComprobación visual: Puede ocurrir algún tipo de falla

mecánica (por ej. Que la uña extractora esté rota). Es

por eso que el tirador mira al interior de la recamara.

Previamente el arma debe colocarse en aviso de

descarga (abierta)

Page 4: medidas de seguridad, en el manejo de armas

Armas siempre cargadas:

Triple comprobación

Comprobación táctil: En condiciones de escasa o nula

visibilidad, no podemos recurrir a la verificación visual, es

por eso que introducimos un dedo en la recamara para

asegurarnos que está vacía.

El arma sigue en aviso de descarga, y así debe quedar.-

Page 5: medidas de seguridad, en el manejo de armas

Apuntar siempre en DIRECCION SEGURA

La boca del cañón estará dirigida hacia un lugar que no

represente peligro. En polígono, hacia la línea de blancos.

Nunca apuntaremos a una persona.

Antes de apuntar verifique visualmente el área hacia

dónde va a efectuar el disparo. Asegúrese siempre de su

blanco y su entorno.-

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Page 6: medidas de seguridad, en el manejo de armas

MEDIDAS DE SEGURIDAD

No manipular el arma con el dedo dentro del arco

guardamonte

Solo introduciremos el dedo dentro del arco guardamonte

al producir el disparo, y luego de ello, lo retiraremos.

EL dedo índice siempre fuera de la cola del disparador:

Hasta el preciso instante antes de disparar

Page 7: medidas de seguridad, en el manejo de armas

MEDIDAS DE SEGURIDAD

EN POLIGONONo se olvide nunca de mantener la corredera abierta si

se trata de una pistola y el tambor abierto si es un

revolver hasta el momento de comenzar con sus disparos.

Hasta ese momento el arma debe encontrarse sobre la

mesada de la línea de tiro y las municiones separadas de

la misma.

El cañón debe en todo momento apuntar para el sector

donde deben dirigirse los disparos.-

Mantener el dedo índice al costado del armazón sin que

este toque para nada la cola del disparador

Page 8: medidas de seguridad, en el manejo de armas

EMPUÑAMIENTOTomar el arma con una sola mano será la acción de

empuñar.-

La misma consiste en tomar el arma de manera que sea

una continuación del brazo, sin dejar espacio en el tope

de la empuñadura; con firmeza y no con fuerza, si se

aprieta demasiado el arma tiembla y el disparo se

dispersa.

El arma debe apoyarse en el

centro de la mano, entre el

pulgar y el índice

Page 9: medidas de seguridad, en el manejo de armas

Sobreempuñamiento

Consiste en asir el arma con ambas manos. Una mano abraza

a la otra.

En el tiro con “doble empuñadura”, la mano izquierda envuelve

la mano derecha y el pulgar inhábil va por debajo del pulgar

hábil y paralelo a este. No debe colocarse nunca detrás de la

corredera, el retroceso del arma podría lesionarlo

Page 10: medidas de seguridad, en el manejo de armas

Presión en empuñadura

¿Cuánta? Ni mucha ni poca Nunca hacer tanta

presión que nos tiemble el arma.-

¿De qué forma? De forma constante si es que se

quieren tener las miras alineadas.-

¿Con qué dedos? Con el medio, anular y

meñique, siendo prácticamente los dos primeros

los que hacen todo el trabajo.-

Page 11: medidas de seguridad, en el manejo de armas

Presión en la cola del disparador

Hay que ejercerla directamente hacia atrás, es decir siguiendo

la línea eje del cañón del arma.

La presión ha de ser siempre "uniforme creciente", sin

sacudidas ni paradas que favorezcan los movimientos bruscos

o "gatillazos".

Tanto si introducimos mucho dedo como si disparamos

prácticamente con la punta del mismo, se nos producen

desvíos laterales que nos suponen una desviación del

proyectil