Medios de Comunicaciòn

10
MEDIOS DE COMUNICACIÒN Los medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva; son la manera como las personas, los miembros de una sociedad o de una comunidad se enteran de lo que sucede a su alrededor a nivel económico, político, social, etc. Los medios de comunicación son la representación física de la comunicación en nuestro mundo; es decir, son el canal mediante el cual la información se obtiene, se procesa y, finalmente, se expresa, se comunica. Los medios de comunicacion tienen una gran importancia ya que gracias a ellos la sociedad se puede mantener informada de los acontecimientos que pasen en ella. Por otro lado tiene una labor fundamental para mantener la democracia en el mundo entero. Los medios de comunicacion tiene la labor de expresar las opiniones de la sociedad y tratar de ser un anexo entre el estado y la nación, sin embargo hoy en dia los medios de comunicacion han dejado de lado sus codigos deontologicos, por el lucro; ya que no todos los medios no presentan noticias con una verdadera investigacion o no son objetivos si no que se basan en opiniones o en lo que dice la gente mas no, en una investigacion seria, por eso hoy en día muchas de las personas ven a los medios de comunicacion como un medio de entretenimiento más no como un medio de informacion. Los medios de comunicación están obligados a informar, investigar, analizar, trazar horizontes y a desarrollar sus tareas con objetividad, equidad, ética. Con el término medio de comunicación se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza

description

medios de comunicacion

Transcript of Medios de Comunicaciòn

Page 1: Medios de Comunicaciòn

MEDIOS DE COMUNICACIÒN

Los medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva; son la manera como las personas, los miembros de una sociedad o de una comunidad se enteran de lo que sucede a su alrededor a nivel económico, político, social, etc. Los medios de comunicación son la representación física de la comunicación en nuestro mundo; es decir, son el canal mediante el cual la información se obtiene, se procesa y, finalmente, se expresa, se comunica.

Los medios de comunicacion tienen una gran importancia ya que gracias a ellos la sociedad se puede mantener informada de los acontecimientos que pasen en ella.Por otro lado tiene una labor fundamental para mantener la democracia en el mundo entero.Los medios de comunicacion tiene la labor de expresar las opiniones de la sociedad y tratar de ser un anexo entre el estado y la nación, sin embargo hoy en dia los medios de comunicacion han dejado de lado sus codigos deontologicos, por el lucro; ya que no todos los medios no presentan noticias con una verdadera investigacion o no son objetivos si no que se basan en opiniones o en lo que dice la gente mas no, en una investigacion seria, por eso hoy en día muchas de las personas ven a los medios de comunicacion como un medio de entretenimiento más no como un medio de informacion.

Los medios de comunicación están obligados a informar, investigar, analizar, trazar horizontes y a desarrollar sus tareas con objetividad, equidad, ética.

Con el término medio de comunicación se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos (MCM, medios de comunicación de masas o mass media); sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales.

Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria,1 cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta -siglo XV-) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de lainformática y

Page 2: Medios de Comunicaciòn

las telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución industrial -desde la segunda mitad del siglo XX-), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso de globalización.

El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc.

Positivas. Las características positivas de los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata. Los medios de comunicación, de igual manera, hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas o, por lo menos, no desaparezcan por completo. Otro factor positivo se da en el ámbito económico: quien posea el uso de los medios puede generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de producto, es decir, puede generar su propia demanda, ya que los medios muchas veces cumplen la función de formadores de opinión. Entonces, visto desde el ámbito empresarial, es un aspecto ampliamente positivo al hacer posible el marketing y anuncios para el mundo.

Negativas. Las características negativas recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para intereses propios de un grupo específico. En muchos casos, tiende a formar estereotipos, seguidos por muchas personas gracias al alcance que adquiere el mensaje en su difusión (como sucede al generalizar personas o grupos).

Clasificación

Debido a la complejidad de los medios de comunicación, Harry Pross (1972) ha separado estos en tres categorías, a partir de su teoría.

Medios primarios

Medios secundarios (máquina)

Medios terciarios (medios electrónicos)

Medios cuaternarios (medios digitales)

QUES ES LA RADIO Y SU FUNCIÒN?

Page 3: Medios de Comunicaciòn

El receptor de radio es el dispositivo electrónico que permite la recuperación de las señales vocales o de cualquier otro tipo, transmitidas por un emisor de radio mediante ondas electromagnéticas.

Funcionamiento

Un receptor de radio consiste en un circuito eléctrico, diseñado de tal forma que permite filtrar o separar una corriente pequeñísima, que se genera en la antena, por efecto de las ondas electromagnéticas (el fenómeno se llama inducción electromagnética) que llegan por el aire normalmente (aunque viajan por cualquier medio, inclusive el vacío) y luego amplificarla selectivamente, miles de veces, para enviarla hacia un elemento con un electroimán, que es el altavoz (o parlante), donde se transforman las ondas eléctricas en sonido.

En este circuito hay un condensador variable, que en las radios antiguas iba adosado a un botón de mando o perilla, de modo que al girarlo se varía la capacidad del condensador. El efecto de la variación de la capacidad del condensador en el circuito es filtrar corrientes de distinta frecuencia, y por lo tanto, escuchar lo transmitido por distintas emisoras de radio.

El receptor de radio más simple que podemos construir es el denominado en los orígenes de la radio receptor de galena.

Se llamaba así porque el material semiconductor que se utilizaba como diodo detector era una pequeña piedra de este material sobre la que hacía contacto un fino hilo metálico al que se denominaba barba de gato. Este componente es el antecesor inmediato de los diodosde germanio o silicio utilizados actualmente.

Este receptor rudimentario sólo permite la audición de emisoras potentes y no muy lejanas, ya que no dispone de amplificación de ningún tipo.

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, de los que existen en modalidades abierta y paga. El receptor de las señales es el televisor.

La palabra «televisión» es un híbrido de la voz griega τῆλε (tēle, «lejos») y la latina visiōnem (acusativo de visiō «visión»). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perskyi en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP).

Page 4: Medios de Comunicaciòn

QUE ES LA TELEVISIÒN Y SU FUNCIÒN?

La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia, de manera que la reflexión filosófica sobre ellos, se aplica a ésta.

El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de novNCI ES LA TELEVISIÒN Y CUAL ES SU Fiembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.

La función principal de la televisión es la función de entretenimiento. Esto es lo que la mayoría de lagente espera de la televisión. Esperan que la televisión les proporcionará muchas experiencias positivasy diversión. Su objetivo es superar el aburrimiento y la monotonía. También es la función másimportantes para los niños. Viendo la tele los niños quieren aliviar el cansancio y la fatiga, quierenrenovar sus fuerzas despues de la escuela o trabajo físico. Otra función es la función educativa especialmente en los niños. Pueden ver muchas programaseducativos y por eso ensenarse de nuevo información o por ejemplo conocer otras culturas a través delas películas. La televisión construye una actitud de apertura y tolerancia de la diversidad. También la tele tiene la función informativa-presenta una imagen objetiva del mundo. Gracias a ellaconocemos lo que está pasando en el mundo pero la ventaja más grande y también el poder de latelevisióa de es la capacidad de enseñar los eventos y programas en directo. 

QUE ES EL PERIODISMO Y SU FUNCIÒN?

Periodismo

El periodismo se puede definir como la actividad profesional encargada de difundir información a través de los medios masivos de comunicación. Lorenzo Gomis considera que el periodismo es un método de interpretación, primero porque escoge entre todo lo que pasa, aquello que considera interesante. Segundo, porque interpreta y traduce a lenguaje sencillo cada unidad de la acción externa que decide aislar, es decir, la noticia; además, distingue en ella entre lo que es más esencial e interesante y lo que no lo es. Tercero, porque trata de situar y ambientar la información para que se comprendan, explicarlas y juzgarlas. 

El periodismo es una de las profesiones más importantes, porque es el proceso comunicacional encargado de informar y orientar a la sociedad en intervalos

Page 5: Medios de Comunicaciòn

determinados de tiempo. De ahí que deba caracterizarse por ser imparcial, pues debe mostrar la existencia de algo que merece ser conocido por su significado y no porque su difusión beneficie a un grupo o sector de la sociedad.

El periodismo es, en esencia, el medio que está destinado a informar a la población, porque ayuda a la gente a estar enterada de lo más sobresaliente que ocurre en el mundo. Por ello, el periodismo tiene como finalidad informar veraz y rápidamente todos los hechos noticiosos; así como analizar, comunicar y valorar con veracidad y públicamente noticias y opiniones. Por tales razones ha logrado ser un elemento fundamental para la vida social y personal del ser humano.

La función del periodista es informar a la sociedad sobre asuntos que le sean de interés, apegándose a la realidad; para ello ha de corroborar los datos obtenidos para estar seguro de la veracidad de lo que difunde. Se debe dar a conocer la mayor cantidad de información sobre un suceso, así como mostrar todas las partes que lo componen a fin de evitar que sólo se difunda una cara del hecho. Por otra parte, algunas personas ven en el comunicador un enemigo que sólo ve por los intereses de la empresa para la que trabaja; por eso el comunicador "debe actuar con profesionalismo (honesta y objetivamente) y no como un político militante de acuerdo con un compromiso particular y concreto".

QUE ES EL SATELITE Y CUALES SON LAS SEÑALES SATELITALES

 consisten en un cierto número de transponder además de una estación terrena maestra para controlar su operación, y una red de estaciones terrenas de usuarios, cada uno de los cuales posee facilidad de transmisión y recepción.El control se realiza generalmente con dos estaciones terrenas especiales que se encargan de la telemetría, el rastreo y la provisión de los comandos para activar los servicios del satélite.

Un vínculo satelital consta de:

Un enlace tierra -satelite o enlace ascendente (uplink) Un enlace satelite-tierra o enlace descendente (downlink)

El satélite permanece en órbita por el equilibrio entre la fuerza centrifuga y la atracción gravitatoria.Si se ubica el satélite a una altura de 35860 Km sobre el plano del Ecuador, estos

Page 6: Medios de Comunicaciòn

giran en torno a la tierra a una velocidad de 11070 Km./hr, con un periodo de 24 hrs. Esto hace que permanezca estacionario frente a un punto terrestre, de allí su nombre de satélite geoestacionario. De este modo las antenas terrestres pueden permanecer orientadas en una posición relativamente estable en un sector orbital.Debido a su gran potencia los satélites para Tv necesitan de un espaciamiento de por lo menos 8 grados, para así evitar que el haz proveniente de la Tierra ilumine a los satélites vecinos también.

QUE ES LA TELEFONÌA?

La telefonía IP (Internet Protocol) es una tecnología que reúne la transmisión de voz y de datos, posibilitando la utilización de redes informáticas para efectuar llamadas telefónicas. Desarrolla una red única, que se encarga de cursar todo tipo de comunicación, ya sea, de voz, datos o video, que se denomina Red Convergente o Red Multiservicios.

La telefonía IP surge como una alternativa a la telefonía tradicional, brindando nuevos servicios al cliente entre los que se cuentan una seria de beneficios económicos y tecnológicos.

REDACCIÒN CORRECTA

La redacción es el arte de transmitir por escrito una idea familiar, comercial o institucional, originando por distintos sentimientos de sociabilidad lo que se denomina estilo.La comunicación escrita entre personas que se encuentran en lugares diversos se denomina correspondencia. Ampliando este concepto, se puede agregar que la correspondencia es un medio de interrelación entre los hombres, originado por distintos sentimientos de sociabilidad que da origen a los diversos estilos o formas de redactar.

Características de una buena redacción Claridad: Comprensión espontánea del lenguaje utilizado. Corrección: Cumplimiento de las normas gramaticales y sociales. Propiedad: Uso acertado del lenguaje. Coherencia: Correlación de las informaciones expresadas. Estilo: Forma personal de cada redacción. Buena Ortografía: Uso adecuado de las letras.

Page 7: Medios de Comunicaciòn

Concisión: Uso de la palabra adecuada en el momento justo. Integridad: Que no le sobre ni le falte nada. Interés: Que las informaciones dadas incentiven para ser leídas. Modernismo: Uso del lenguaje funcional, sincero y de actualidad. Entusiasmo: Que incite a la acción.

ORTOGRAFIA BÀSICA

“Ortografía Básica” está orientada  a estimular la capacidad de “escribir mejor” de nuestros hijos y alumnos en las primeras etapas de su proceso de aprendizaje. Se trata de un método sencillo para conocer las reglas de ortografía y como aplicarlas.Facilita la comprensión, la elaboración y la expresión de la información, desarrollando habilidades de aprendizaje en el estudiante a través de ejercicios creativos, prácticos  y atractivos. Constituye en suma, un instrumento esencial, a la vez que ameno y sencillo para potenciar el aprendizaje de la ortografía, facilitando y mejorando  la obtención de resultados. Una ayuda única para maestros, educadores y padres, que trata de aliviar su inestimable labor docente.