Medios de Cultivo

45
Medios de Cul+vo

description

medios de cultivo

Transcript of Medios de Cultivo

  • Medios de Cul+vo

  • Medios de Cul+vo

  • Medios de Cul+vo

  • Medios de Cul+vo

  • Medios de Cul+vo

  • Medios de Cul+vo

  • Medios de Cul+vo

  • Medios de Cul+vo

  • Medios de Cul+vo

  • Medios de Cul+vo Diferenciales Basados en el pH

  • Agar MacConkey (Medio diferencial y selec+vo)

    Diferencia microorganismos que fermentan la lactosa (coliformes) de los que no la fermentan (citrobacter y patgenos entricos como Salmonella y Shigella). Todas las especies de la familia Enterobacteriaceae desarrollan en el mismo.

  • Agar MacConkey Peptonas: aportan los nutrientes necesarios para el desarrollo bacteriano Lactosa es el hidrato de carbono fermentable La mezcla de sales biliares y el cristal violeta son los agentes selec+vos que inhiben

    el desarrollo de gran parte de la ora Gram posi+va.

    La fermentacin de la lactosa, disminuye el pH alrededor de la colonia. Esto produce un viraje del color del indicador de pH (rojo neutro), la absorcin en las colonias, y la precipitacin de las sales biliares. Los microorganismos no fermentadores de lactosa producen colonias incoloras.

  • Agar MacConkey

  • Agar EMB (Diferencial y Selec+vo) Deteccin y aislamiento de bacterias gram nega+vas. Tipo Coli: Colonias muy oscuras, puede verse un brillo verde debido a la

    precipitacin del azul de me+leno por la gran can+dad de cido producido por la fermentacin. Los que forman este +po de colonias son fermenta son fermentadores de lactosa como E. coli y Citrobacter.

    Aerogenes-type Colonias menos oscuras, el centro generalmente est rodeado de una especie de moco (parece un ojo de pescado). Tambien son fermentadores de lactosa como Klebsiella y Enterobacter.

    Non-lactose-fermen+ng colonies produce no acid from fermenta+on, so the lighter-colored alkaline reac+on is seen. Colonies of Pseudomonas (a strictly-aerobic non-fermenter) are shown at right.

  • Agar EMB

  • Agar EMB

  • Agar Sal Manitol (Selec+vo y Diferencial)

    Aislamiento y diferenciacin de estalococos a par+r de diversas muestras. Extracto de carne, la peptona de carne y la triptena, cons+tuyen la fuente de

    carbono, nitrgeno, vitaminas y minerales que promueven el desarrollo microbiano.

    El manitol es el hidrato de carbono fermentable. El cloruro de sodio (alta concentracin) es el agente selec+vo que inhibe el

    desarrollo de la ora acompaante El rojo fenol es el indicador de pH y el agar es el agente solidicante. Altamente selec+vo por la alta concentracin salina y diferencial debido a la

    capacidad de fermentacin del manitol por los microorganismos.

    Las bacterias que crecen en un medio con alta concentracin de sal y fermentan el manitol, producen cidos, con lo que se modica el pH del medio y vira el indicador de pH del color rojo al amarillo.

    Los estalococos crecen en altas concentraciones de sal, y pueden o no fermentar el manitol.

    Los estalococos coagulasa posi+va fermentan el manitol y se visualizan como colonias amarillas rodeadas de una zona del mismo color.

    Los estalococos que no fermentan el manitol, se visualizan como colonias rojas,

  • Agar Sal Manitol

  • Agar Sal Manitol

  • Agar Sal Manitol

  • Sabouraud Rosa de Bengala (SELECTIVO)

    La dextrosa es la fuente de energa para el crecimiento de microrganismos.

    La peptona proporciona factores de crecimiento y la fuente de nitrgeno.

    La presencia de rosa de bengala en la base, suprime el crecimiento de bacterias y restrige el tamao y la altura de las colonias de mohos de crecimiento rpido.

    Esta restriccin ayuda en el aislamiento de mohos de crecimiento lento y pueden crecer las levaduras.

    Con la adicin del rosa de bengala se facilita el recuento de mohos y levaduras.

    El cloranfenicol inhibe el crecimiento de bacterias presentes en el medio ambiente y alimentos.

    Inocular el medio de cul+vo de acuerdo a las indicaciones con la muestra de ensayo. Incubar de 5 - 7 das a 20 25C.

  • SRBengala

  • Sabouraud Rosa de Bengala

  • Agar Vogel Johnson (Selec+vo y diferencial)

    Deteccin de estalococos coagulasa posi+vo fermentadores de manitol. Triptena y el extracto de levadura aportan los nutrientes necesarios para

    el adecuado desarrollo bacteriano.(Fuente de N orgnico) El manitol es el hidrato de carbono fermentable. El telurito de potasio, el cloruro de li+o y la alta concentracin de glicina

    inhiben el desarrollo de algunas especies de microorganismos Gram posi+vos y nega+vos, permi+endo el crecimiento selec+vo de estalococos.

    El rojo fenol es el indicador de pH y el agar es el agente solidicante. Es diferencial por la fermentacin de manitol y reduccin de telurito a

    teluro. Los estalococos coagulasa posi+vo, fermentan el manitol, produciendo la

    acidicacin del medio y el viraje del indicador de pH al color amarillo, y tambin reducen el telurito a teluro observndose como colonias de color negro.

  • Agar Vogel Johnson

  • Agar Vogel Johnson

  • Agar Cetrimide (Selec+vo)

    Medio u+lizado para el aislamiento selec+vo de Pseudomonas aeruginosa y de otras especies del gnero.

    Su formulacin permite el crecimiento selec+vo de Pseudomonas aeruginosa y es+mula la formacin de pigmentos.

    La peptona de gela+na aporta los nutrientes para el desarrollo microbiano.

    el cloruro de magnesio y el sulfato de potasio promueven la formacin de piocianina, pioverdina, piomelanina y uorescena de P. aeruginosa.

    La cetrimida es un detergente ca+nico que acta como agente inhibidor, libera el nitrgeno y el fsforo de las clulas de casi toda la ora acompaante, aunque inhibe tambin algunas especies de Pseudomonas. (Detergente ca+nico, derivado de amonio cuaternario, es un an+sp+co de amplio espectro, acta de forma ms marcada sobre gram posi+vos que sobre gram nega+vos.)

    El agar es el agente solidicante.

  • Agar Cetrimide

  • Agar Cetrimide

  • Agar Nutri+vo (Enriquecido)

    Medio de cul+vo u+lizado para propsitos generales, para el aisla- miento y recuento de microorganismos con escasos requerimien- tos nutricionales.

    Medio de cul+vo nutri+vo no selec+vo La pluripeptona y el extracto de carne cons+tuyen la

    fuente de carbono, nitrgeno y aportan nutrientes para el desarrollo bacteriano.

    El agregado de cloruro de sodio man+ene el balance osm+co y el agar es el agente solidicante.

  • Agar Nutri+vo

  • Agar Sabouraud (Selec+vo) Medio u+lizado para el aislamiento, iden+cacin y conservacin

    de hongos patgenos y saprtos. Tambin es +l para el cul+vo de levaduras.

    Medio de cul+vo recomendado para el aislamiento y desarrollo de hongos, par+cularmente los asociados con infecciones cutneas (piel, pelo).

    La peptona, la triptena y la glucosa son los nutrientes para el desarrollo de microorganismos.

    El alto contenido de glucosa, la presencia de cloranfenicol y el pH cido, inhiben el desarrollo bacteriano y favorecen el crecimiento de hongos y levaduras.

    El agar es el agente solidicante. Puede ser suplementado con otros agentes selec+vos de

    crecimiento.

  • Agar Sabouraud

  • Agar Sabouraud

  • Agar TSA (Enriquecido) El TSA Agar es un medio de uso general que permite el crecimiento tanto de

    microorganismos exigentes como no exigentes, que incluyen bacterias aerobias y anaerobias. Permite visualizar reacciones hemol+cas que producen muchas especies bacterianas.

    Tiene por base una fuente proteica (digeridos trp+cos, digeridos proteicos de soja) con una pequea can+dad de hidratos de carbono naturales, cloruro sdico y 5% de sangre.

    Es un medio recomendado para la deteccin y recuento de una amplia gama de microorganismos.

    La presencia de Lec+na y Tween permite neutralizar la ac+vidad an+bacteriana, facilitando la inves+gacin de los grmenes en productos o supercies que contengan: Aldehdos, derivados fenlicos, o amonio cuaternario.

    La aportacin de casena y peptonas de soja al Agar de Trip+casa-soja hace el medio muy nutri+vo por el suministro de nitrgeno orgnico, par+cularmente aminocidos y pp+dos de cadena ms larga.

    La presencia de estas peptonas en el medio permite el cul+vo de una gran variedad de grmenes aerobios y anaerobios que crecen rpidamente, as como los del gnero Candida.

    Tambin permite el crecimiento de algunos grmenes exigentes como estreptococos, pneumococos, Brucella, corinebacterias, Erysipelothrix y Pasteurella.

  • Agar TSA

  • Agar YPMD con estreptomicina (Selec+vo)

  • Agar Extracto de Suelo con Estreptomicina (Selec+vo)