Medios de Esterilizacion 6

download Medios de Esterilizacion 6

of 5

description

Medios de Esterilizacion 6

Transcript of Medios de Esterilizacion 6

UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALAFACULTAD DE CIENCIAS QUMICAS Y DE LA SALUDESCUELA DE CIENCIAS MDICASCTEDRA DE CIRUGA

Doctor: Manuel GananAlumnas: Gabriela Sigcho Daniela TelloCuarto Ao Medicina BMachala El Oro Ecuador2014-2015

MEDIOS DE ESTERILIZACINCONCEPTOS Higiene Hospitalaria Medidas destinadas a establecer normas sanitarias que disminuyan el riesgo de transmisin de enfermedades en el Hospital. Asepsia Procedimientos dirigidos a impedir la llegada de microorganismos a un medio asptico, es decir, aquellas que tratan de prevenir la contaminacin. Antisepsia Acciones emprendidas para eliminar los microorganismos de un medio.

Una vez se ha utilizado el material y se dispone a esterilizarlo este pasar por tres reas diferentes:

1. rea Roja o Zona sucia: Se produce la recepcin, clasificacin, descontaminacin y fregado. Aqu se realiza la Clasificacin del material dependiendo del contacto con el paciente para determinar el riesgo de contagio del mismo :

2. rea Limpia: Se produce la recepcin del material limpio, Preparacin, Embalaje y Carga del material en los distintos esterilizadores.3. rea Estril o Zona verde: Se produce la Descarga del material esterilizado. Correcto almacenamiento (en estantes o vitrinas preferiblemente de acero inoxidable o metal que permitan una adecuada limpieza y desinfeccin, a una altura de 1 metro del piso y 45 centmetros del techo, con condiciones ptimas de almacenaje el ciclo ser de 7 das y sin estas condiciones ser de 24 a 72 horas ). Distribucin del material estril y Despacho del material.

Dentro de la Antisepsia encontramos:

a) Limpieza Eliminacin fsica de materia orgnica y de la contaminacin de objetos cuyo agente bsico es el detergente.b) Desinfeccin Proceso de eliminacin de organismos patgenos excepto esporas. Es el paso intermedio entre la Limpieza y Esterilizacin. Sus agentes principales son los Qumicos entre los que encontramos el Alcohol, Glutaraldehdo, Cloro, Agua Oxigenada entre otros.

c) Esterilizacin Mtodo por el cual se intenta eliminar por completo todas las formas de vida microbiana.Existen medios Mecnicos, Fsicos y Qumicos de los cuales los dos ltimos son los ms utilizados.

FISICOS: -CalorSeco Hmedo -Radiaciones

MECNICOSFiltracin

QUIMICOS

-Gaseososxido de etileno

-No gaseosos O LquidosGlutaraldehdoDixido CloroFormaldehdoAcido peractico

Mtodos fsicos Calor seco1. Fuego directo2. Hornos

Fuego directo: Para objetos de metal Segn el metal: anzas directamente al fuego, pinzas, bisturesHornos Acta oxidando y desnaturalizando las protenas. Solo para materiales resistentes al calor y no inflamables. vidrios instrumentos quirrgicos objetos metlicos.

Calor hmedoCon presin: autoclave, estufa. Para sustancias estables al calor. Temperatura tiempo160 C 2 hras 170 C 1 hra180 C --- 30 min RadiacionesMecanismo de accin: Inhibicin de la sntesis de ADN inhibicin del crecimiento y la respiracin. Producen iones y radicales libres que alteran las bases de los ac. Nucleicos, estructuras proteicas y lipdicas.

Mtodo mecnico Filtracin: De diferentes materiales: vidrio fibras de amianto y celulosa: 1 uso membranas de steres de celulosa: 1 uso, poros Lento y costoso. Se usa slo para sustancias que no se pueden esterilizar en autoclave.

Controles de esterilizacinControles fsicos: Controlan parmetros como:Temperatura PresinTiempoControles qumicos: Cinta de papel adhesivo indicador de TemperaturaControles biolgicos: Esporas de Bacillus estearothermophilus que se exponen a ciclo de esterilizacin Ms seguro. Mtodos qumicos de esterilizacin1. gaseosos: xido de etileno 2. no gaseosos: Glutaraldehdo, Dixido Cloro, Formaldehdo, Acido peractico

Nivel de desinfectantes De alto nivel: xido de etileno, formaldehido, etc. De mediano nivel: Clorados, iodados, alcoholes, fenlicos, etc. De bajo nivel: Compuestos de amonio cuaternario, mercuriales

xido de etileno: Destruye todos los microorganismos incluso virus; microbiano de amplio espectro. Sirve para esterilizar material termosensibles como el descartable (goma, plstico, papel, etc.), equipos electrnicos, bombas cardiorrespiratorias, metal, etc.

NORMAS PARA USO DE OXIDO DE ETILENO Es muy txico para la piel, ojos y mucosas. Este gas es inflamable, explosivo y carcinognico. Colocar el material a esterilizar en cestas para facilitar la carga y descarga del equipo El material a esterilizar no debe tocar las paredes internas de la cmara.

GLUTARALDEHIDO Preparar una solucin alcalina al 2% y sumergir el material a esterilizar de 20 a 30 minutos, y luego un enjuague de 10 minutos.Ventaja: no corrosivo, es rpido y el nico esterilizante efectivo fro. Desventaja: actividad de 2 semanasEsterilizar plstico, goma, vidrio, metal, etc.

ACIDO PARACETICOCiclos de esterilizacin cortos, el material se puede utilizar inmediatamente y el cido se puede eliminar directamente a los sitios de drenaje. Es sumamente corrosivo

BIBLIOGRAFA http://www.osakidetza.euskadi.net/r85-ckserv01/es/contenidos/informacion/hgal_guias_manuales/es_hgal/adjuntos/manual_de_enfermeria_quirurgica.pdf http://www.monografias.com/trabajos94/vigilancia-salud-unidades-atencion-al-grave/vigilancia-salud-unidades-atencion-al-grave.shtml