Medios de transmision

28
REDES LOCALES BASICO ACTIVIDAD 6, TRABAJO COLABORATIVO 1 PRIMERA FASE, MEDIOS DE TRANSMISION JACSSON JAIRO ATIS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD La Unión Nariño, abril 2013.

Transcript of Medios de transmision

REDES LOCALES BASICOACTIVIDAD 6, TRABAJO COLABORATIVO 1PRIMERA FASE, MEDIOS DE TRANSMISION

JACSSON JAIRO ATIS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

La Unión Nariño, abril 2013.

¿Qué es un medios de trasmisión?

Un medio de transmisión es el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales de un sistema de transmisión. La transmisión se realiza habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal. A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacío.Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados y medios de transmisión no guiados. Según el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con tres tipos diferentes: simplex, half-duplex y full-duplex. También los medios de transmisión se caracterizan por utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes.En medios guiados , el ancho de banda o velocidad de transmisión dependen de la distancia y de si el enlace es punto a punto o multipunto

Tipos de medios de trasmisión

los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados y medios de transmisión no guiados.

Medios de trasmisión guiados

Los medios de transmisión guiados están constituidos por un cable que se encarga de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro, Conducen o “guían” las ondas a través de un camino físico, como son los casos del cable coaxial, la fibra óptica y el cable de pares trenzados.

Características:

tipo de conductor utilizado. velocidad máxima de transmisión. distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores. la inmunidad frente a interferencia electromagnética. la facilidad de instalación y la capacidad de soportar

diferentes tecnologías de nivel de enlace.

Medios de trasmisión guiados, Par trenzado:

El par trenzado: consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonia. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafonía. Existen dos tipos de par trenzado: Protegido: Shielded Twisted Pair (STP)No protegido: Unishield Twisted Pair (UTP): es un cable de pares trenzado y sin recubrimiento metálico externo, de modo que es sensible a las interferencias. Es importante guardar la numeración de los pares, ya que de lo contrario el efecto del trenzado no será eficaz, disminuyendo sensiblemente o incluso impidiendo la capacidad de transmisión. Es un cable barato, flexible y sencillo de instalar.

Medios de trasmisión guiados, Par trenzado:

Ventajas:-Bajo costo-Alto número de estaciones de trabajo por segmento.-Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.-Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.

Desventajas:-Altas tasas de error a altas velocidades.-Ancho de banda limitado.-Baja inmunidad al ruido y al efecto crosstalk (una señal se cuela de un canal a otro)-Alto costo de los equipos.-Distancia limitada (100 metros por segmento).

Medios de trasmisión guiados, Cable Coaxial:

El cable coaxial: se compone de un hilo conductor, llamado núcleo, y un mallazo externo separados por un dieléctrico o aislante.Consiste en un cable conductor interno ( cilíndrico ) separado de otro cable conductor externo por anillos aislantes o por un aislante macizo . Todo esto se recubre por otra capa aislante que es la funda del cable.

Este cable , aunque es más caro que el par trenzado , se puede utilizar a más larga distancia , con velocidades de transmisión superiores , menos interferencias y permite conectar más estaciones .

Medios de trasmisión guiados, Cable Coaxial:

Ventajas• son diseñados principal mente para las comunicaciones de datos, pero pueden acomodar aplicaciones de voz pero no en tiempo real.• Tiene un bajo costo y es simple de instalar y bifurcar• Banda ancha con una capacidad de 10 mb/sg.• Tiene un alcance de 1-10kms Desventajas• Transmite una señal simple en HDX (half duplex).• No hay modelación de frecuencias.• Este es un medio pasivo donde la energía es provista por las estaciones del usuario.• Hace uso de contactos especiales para la conexión física.• Se usa una topología de bus, árbol y raramente es en anillo.• ofrece poca inmunidad a los ruidos, puede mejorarse con filtros.• El ancho de banda puede trasportar solamente un 40 % de el total de su carga para permanecer estable..

Medios de trasmisión guiados, Fibra Óptica:

Se trata de un medio muy flexible y muy fino que conduce energía de naturaleza óptica , su forma es cilíndrica con tres secciones radiales : núcleo , revestimiento y cubierta .El núcleo está formado por una o varias fibras muy finas de cristal o plástico . Cada fibra está rodeada por su propio revestimiento que es un cristal o plástico con diferentes propiedades ópticas distintas a las del núcleo . Alrededor de este conglomerado está la cubierta que se encarga de aislar el contenido de aplastamientos , abrasiones , humedad , etc...

.

Medios de trasmisión guiados, Fibra Óptica:

Su rango de frecuencias es todo el espectro visible y parte del infrarrojo .El método de transmisión es : los rayos de luz inciden con una gama de ángulos diferentes posibles en el núcleo del cable , entonces sólo una gama de ángulos conseguirán reflejarse en la capa que recubre el núcleo . Son precisamente esos rayos que inciden en un cierto rango de ángulos los que irán rebotando a lo largo del cable hasta llegar a su destino . A este tipo de propagación se le llama multimodal . Si se reduce el radio del núcleo , el rango de ángulos disminuye hasta que sólo sea posible la transmisión de un rayo , el rayo axial , y a este método de transmisión se le llama monomodal ..

Medios de trasmisión guiados, Fibra Óptica:

Ventajas

Fácil de instalar. Transmisión de datos a alta velocidad. Conexión directa de centrales a empresas. Gran ancho de banda. El cable fibra óptica, al ser muy delgado y flexible es mucho

más ligero y ocupa menos espacio que el cable coaxial y el cable par trenzado.

La fibra óptica hace posible navegar por Internet, a una velocidad de 2 millones de bps, impensable en el sistema convencional, en el que la mayoría de usuarios se conecta a 28.000 0 33.600 bps.

Medios de trasmisión guiados, Fibra Óptica:

Desventajas

Sólo pueden suscribirse las personas que viven en las zonas de la ciudad por las cuales ya este instalada la red de fibra óptica.

El costo es alto la empresas no cobran por tiempo de utilización, sino por cantidad de información transferida al computador que se mide en megabytes.

Fragilidad de las fibras. Los diminutos núcleos de los cables deben alinearse con

extrema precisión al momento de empalmar, para evitar una excesiva pérdida de señal.

Dificultad de reparar un cable de fibra roto.

Medios de trasmisión no guiados

En este tipo de medios tanto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio. Por el contrario, en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas del medio que la rodea. los medios de transmisión no guiados son los que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable, sino que las señales se propagan libremente atreves del medio. Entre los medios mas importante se encuentran el aire y el vacío.La configuración para las transmisiones no guiadas puede ser direccional y omnidireccional. Según el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres tipos: radio, microondas y luz (infrarrojos, laser).).

Medios de trasmisión no guiados, Ondas:

Ondas de radio.

 (10 KHz-100 MHz). Las ondas de radio son fáciles de generar, pueden cruzar distancias largas y entrar fácilmente en los edificios. Si las ondas tienen frecuencias bajas, pasan por los obstáculos y la potencia disminuye con la distancia; si las ondas tienen frecuencias más altas van en líneas rectas y rebotan en los obstáculos, aunque la lluvia las absorbe.Son omnidireccionales, lo cual implica que los transmisores y receptores no tienen que tener línea de vista.

Medios de trasmisión no guiados, Ondas:

Ventajas Puede atravesar obstáculos Tienen gran alcance mediante el uso de

repetidores(terrestres o satelitales artificiales) o por defecto de reflexión en la ionosfera y en la superficie de la tierra.

Gran ancho de bandaDesventajas Se ven afectadas por la posibilidad de captación y

manipulación de terceros. Si la trasmisión ha de ser segura, los mensajes deben estar codificados y/o los distintos nodos autorizados.

Pueden ocasionar interferencias electromagnéticas En determinadas bandas de frecuencia se precisan licencias

oficiales

Medios de trasmisión no guiados, Microondas:

Las microondas usan el espacio aéreo como medio físico de transmisión. La información se transmite en forma digital a través de ondas de radio de muy corta longitud (unos pocos centímetros). Pueden direccionarse múltiples canales a múltiples estaciones dentro de un enlace dado, o pueden establecer enlaces punto a punto. Las estaciones consisten en una antena tipo plato y de circuitos que interconectan la antena con la terminal del usuario.Las microondas están definidas como un tipo de onda electromagnética situada en el intervalo del milímetro al metro y cuya propagación puede efectuarse por el interior de tubos metálicos. Es en si una onda de corta longitud.

Medios de trasmisión no guiados, Microondas:

Microondas terrestresSuelen utilizarse antenas parabólicas . Para conexionas a larga distancia , se utilizan conexiones intermedias punto a punto entre antenas parabólicas .Se suelen utilizar en sustitución del cable coaxial o las fibras ópticas ya que se necesitan menos repetidores y amplificadores , aunque se necesitan antenas alineadas . Se usan para transmisión de televisión y voz .

Medios de trasmisión no guiados, Microondas:

Microondas por satéliteEl satélite recibe las señales y las amplifica o retransmite en la dirección adecuada .Para mantener la alineación del satélite con los receptores y emisores de la tierra , el satélite debe ser geoestacionario .

Medios de trasmisión no guiados, Microondas:

Ventajas: Sin necesidad de cables. Múltiples canales disponibles. Amplio ancho de banda. Es capaz de transmitir grandes cantidades de datos. Costos relativamente bajos.

Desventaja: Línea de visión se verá afectado por cualquier obstáculo. Señal de absorción por la atmósfera. Las torres son caras de construir .

Medios de trasmisión no guiados, Wireless:

WirelessEs una red de área local inalámbrica que constituye un sistema de comunicaciones de datos implementada como una extensión de una red local cableada dentro de un edificio o campus. Las redes WLAN combinan la conectividad hacia la red de datos con la movilidad del usuario.

Medios de trasmisión no guiados, Wireless:

Ventajas No existen cables físicos (no hay cables que se enreden). Suelen ser más baratas. Permiten gran movilidad dentro del alcance de la red (las

redes hogareñas inalámbricas. suelen tener hasta 100 metros de la base transmisora). Suelen instalarse más fácilmente

Desventajas Todavía no hay estudios certeros sobre la peligrosidad (o no)

de las radiaciones utilizadas en las redes inalámbricas. Pueden llegar a ser más inseguras, ya que cualquiera cerca

podría acceder a la red inalámbrica. De todas maneras, se les puede agregar la suficiente seguridad como para que sea difícil hackearlas.

Medios de trasmisión no guiados, Bluetooth:

es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de redes (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz.Características:Reemplazar los tradicionales cables empleados para conectar dispositivos digitales entre sí (ordenadores, impresoras, teléfonos móviles...). Permitir el establecimiento de grupos cerrados de usuarios de manera dinámica, evitando infraestructuras de redes fijas.Proporcionar una interfaz universal que permita la interoperabilidad, gracias al carácter abierto de la especificación, de infinidad de servicios y aplicaciones.

Medios de trasmisión no guiados, Bluetooth:

Ventajas Tecnología ampliamente usada. Se pueden usar impresoras. Podemos transferir imágenes, sonidos (ringtones) y tarjetas

digitales de contacto. Podemos usar el acceso a internet de nuestro móvil. Podemos controlar (con software especializado) nuestra

computadora o periféricos. Crear redes inalámbricas entre computadoras.Desventajas Velocidad de transmisión muy lenta. Podemos recibir mensajes y archivos indeseados

(bluejacking). Limitado radio de acción entre los periféricos (30 pies entre

ellos). Limitación entre la cantidad de periféricos que podemos usar. Gasta mucha energía de la batería, cuando esta en el modo

visible.

Medios de trasmisión no guiados, Infrarrojos:

 Se usan en la comunicación de corta distancia (controlo remoto de televisores). No pasan por las paredes. No se pueden usar fuera. Los infrarrojos son ondas electromagnéticas que se propagan en línea recta, siendo susceptibles de ser interrumpidas por cuerpos opacos. Puede alcanzar distancias de hasta 200 metros entre cada emisor y receptor. InfraLAN es una red basada en infrarrojos compatible con las redes Token Ring a 4Mbps, pudiendo utilizarse independientemente o combinada con una red de área local convencional.

Medios de trasmisión no guiados, Infrarrojos:

Ventajas

No se ven interferidos por campos electromagnéticos. No se requieren licencias oficiales para trasmitir La posibilidad de captación y manipulación de terceros es

remota No son perjudiciales para la salud

Desventajas

No atraviesan obstáculos Trasmisor y receptor necesariamente han de estar en línea

franca de objetos opacos. Se puede utilizar superficies claras como reflectores.

Las bandas asignadas no estan estandarizadas por normas

MEDIOS DE TRANSMISIÓN SEGÚN SU SENTIDO

EMISOR RECEPTOR

EMISOR RECEPTOR

RECEPTOR EMISOR

EMISORRECEPTOR

RECEPTOR EMISOR

SIMPLEX

Unidireccional

HALF DUPLEX

No simultaneo

DUPLEX

Bidireccional Simultaneo

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

https://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisi%C3%B3n

http://serbal.pntic.mec.es/srug0007/archivos/radiocomunicaciones/5%20MEDIOS%20DE%20TRANSMISION/APUNTES%20MEDIOS%20DE%20TRANSMISI%D3N.pdf

http://itic92user.wix.com/microondasutvt#!venanddesven/c4fi

http://www.monografias.com/trabajos17/medios-de-transmision/medios-de-transmision.shtml

GRACIAS