Medios de Transmisión

5
Universidad Distrital. Ingeniería de Sistemas. Redes y Comunicaciones I. 1 I. MEDIOS DESDE PACKET TRACERT A. Medios Físicos Introducción Una parte importante en el diseño e instalación de una red Ethernet es la correcta selección del medio físico apropiado al entorno existente. Actualmente, se emplean, básicamente, cuatro tipos de cableados o medios físicos: coaxial grueso ("thickwire") para redes 10BASE5, coaxial fino ("thinwire") para redes 10BASE2, par trenzado no apantallado (UTP) para redes 10BASE-T o 100Base-TX y fibra óptica para redes 10BASE-FL o 100BASE-FX. Esta amplia variedad de medios físicos refleja la evolución de Ethernet y la flexibilidad de la tecnología. Cada tipo tiene sus ventajas e inconvenientes. La adecuada selección del tipo de medio apropiado para cada caso, evitará costes de recableado, según vaya creciendo la red. Figura 1. Manual de ayuda del Packet tracert Figura 2. Conexiones disponibles en Packet Tracert Como se puede verificar en la imagen, al presionar en el icono que está dentro del círculo rojo se desplegara en su parte derecha del mismo todos los cables que se utilizaran para hacer nuestras conexiones de redes diseñadas en el programa. Ahora bien, lo que se debe tener claro es que tipo de cable se utilizara para cada enlace, en este post se dedicara a los más utilizados como son: Enlaces WAN Cables Directos Cables Cruzados Cables de consola 1) Consola Conexiones de la consola se puede hacer entre las PC y los routers o switches. Ciertas condiciones deben cumplirse para que la seión de consola desde el PC a la obra: la velocidad a ambos lados de la conexión debe ser el mismo, los bits de datos debe ser de 7 u 8 para ambos para ambos, la paridad debe ser el mismo, la parada bits Medios de transmisión usados para la conectividad en el Packet Tracert de CISCO Bryan Rodríguez Siatama Cód: 2009120074

Transcript of Medios de Transmisión

Page 1: Medios de Transmisión

Universidad Distrital. Ingeniería de Sistemas. Redes y Comunicaciones I.

1

I. MEDIOS DESDE PACKET TRACERT

A. Medios Físicos – Introducción

Una parte importante en el diseño e instalación de una

red Ethernet es la correcta selección del medio físico

apropiado al entorno existente. Actualmente, se emplean,

básicamente, cuatro tipos de cableados o medios físicos:

coaxial grueso ("thickwire") para redes 10BASE5, coaxial

fino ("thinwire") para redes 10BASE2, par trenzado no

apantallado (UTP) para redes 10BASE-T o 100Base-TX y

fibra óptica para redes 10BASE-FL o 100BASE-FX. Esta

amplia variedad de medios físicos refleja la evolución de

Ethernet y la flexibilidad de la tecnología.

Cada tipo tiene sus ventajas e inconvenientes. La

adecuada selección del tipo de medio apropiado para cada

caso, evitará costes de recableado, según vaya creciendo

la red.

Figura 1. Manual de ayuda del Packet tracert

Figura 2. Conexiones disponibles en Packet Tracert

Como se puede verificar en la imagen, al

presionar en el icono que está dentro del círculo rojo

se desplegara en su parte derecha del mismo todos los cables que se utilizaran para hacer nuestras conexiones de redes diseñadas

en el programa.

Ahora bien, lo que se debe tener claro es que tipo de cable se utilizara para cada enlace, en este post se dedicara a los más

utilizados como son:

Enlaces WAN

Cables Directos

Cables Cruzados

Cables de consola

1) Consola

Conexiones de la consola se puede hacer entre las PC y los routers o switches. Ciertas condiciones deben cumplirse para

que la seión de consola desde el PC a la

obra: la velocidad a ambos lados de la conexión debe ser el mismo, los bits de datos debe ser de 7 u 8 para ambos para ambos, la

paridad debe ser el mismo, la parada bits

Medios de transmisión usados para la conectividad

en el Packet Tracert de CISCO

Bryan Rodríguez Siatama Cód: 2009120074

Page 2: Medios de Transmisión

Universidad Distrital. Ingeniería de Sistemas. Redes y Comunicaciones I.

2

debe ser de 1 ó 2 (pero no tienen por qué ser lo mismo), y el control de flujo puede ser cualquier cosa de cualquier lado .

2) Cable Coaxial Grueso y Fino

El cable coaxial grueso o Ethernet 10Base-5, se empleaba, generalmente, para crear grandes troncales

("backbones"). Un troncal une muchos pequeños segmentos de red en una gran LAN. El cable coaxial grueso es un

troncal excelente porque puede soportar muchos nodos en una topología de bus y el segmento puede ser muy largo.

Puede ir de un grupo de trabajo al siguiente, donde las redes departamentales pueden ser interconectadas al troncal. Un segmento

de cable coaxial grueso puede tener hasta 500 metros de longitud y máximo de 100 nodos conectados.

El cable coaxial grueso es pesado, rígido, caro y difícil de instalar. Sin embargo es inmune a niveles corrientes de ruido

eléctrico, lo que ayuda a la conservación de la integridad de las señales de la red. El cable no ha de ser cortado para instalar

nuevos nodos, sino "taladrado" con un dispositivo comúnmente denominado "vampiro". Los nodos deben de ser espaciados

exactamente en incrementos de 2.5 metros para prevenir la interferencia de la señales. Debido a esta combinación de ventajas e

inconvenientes, el cable coaxial grueso es más apropiado, aunque no limitado a, aplicaciones de troncal.

El cable coaxial fino, o Ethernet 10Base-2, ofrece muchas de las ventajas de la topología de bus del coaxial grueso, con un

coste menor y una instalación más sencilla. El cable coaxial fino es considerablemente más delgado y más flexible, pero sólo

puede soportar 30 nodos, cada uno separado por un mínimo de 0.5 metros, y cada segmento no puede superar los 185 metros.

Aún sujeto a estas restricciones, el cable coaxial fino puede ser usado para crear troncales, aunque con menos nodos.

Un segmento de cable coaxial fino esta compuesto por muchos cables de diferentes longitudes, cada uno con un conector de

tipo BNC en cada uno de los extremos. Cada cable se conecta al siguiente con un conector de tipo "T", donde se necesita instalar

un nodo.

Los nodos pueden ser conectados o desconectados de la "T", según se requiera, sin afectar al resto de la red. El cable coaxial

fino es una solución de bajo coste, reconfigurable, y la topología de bus le hace atractivo para pequeñas redes, redes

departamentales, pequeños troncales, y para interconectar pocos nodos en una sola habitación, como en un laboratorio.

3) Par Trenzado Directo y Cruzado

Directo Cruzado

El cable de par trenzado no apantallado, o UTP, ofrece muchas ventajas respecto de los cables coaxiales, dado que los

coaxiales son ligeramente caros y requieren algún cuidado durante la instalación. El cable UTP es similar, o incluso el mismo, al

cable telefónico que puede estar instalado y disponible para la red en muchos edificios.

Hoy, los esquemas de instalación de cableado más populares son 10BASE-T y 100BASE-TX, tanto con cable de par trenzado

de tipo apantallado como sin apantallar (STP y UTP, respectivamente). Como hemos dicho es un cable similar al telefónico y

existe una gran variedad de calidades; a mejor calidad, mejores prestaciones. El cable de Categoría 5 es el de mejor calidad, más

caro y ofrece soporte para la transmisión de hasta 100 Mbps. (megabits por segundo). Los cables de Categoría 4 y Categoría 3

son menos caros, pero no pueden soportar las mismas velocidades para la transmisión de los datos, como 10 Mbps. (10Base-T).

La norma 100BASE-T4 permite soportar Ethernet a 100 Mbps. sobre cable de Categoría 3, pero éste es un esquema torpe y por

consiguiente 100BASE-T4 ha visto muy limitada su popularidad.

El cable de Categoría 4 soporta velocidades de hasta 20 Mbps., y el de Categoría 3 de hasta 16 Mbps. Los cables de Categoría

1 y 2, los más asequibles, fueron diseñados principalmente para aplicaciones de voz y transmisiones de baja velocidad (menos de

5 Mbps.), y no deben de ser usados en redes 10Base-T.

Los segmentos UTP están limitados a 100 metros.

4) Fibra Optica

Para las aplicaciones especializadas son populares los segmentos Ethernet de fibra óptica, o 10BASE-FL. El cable de

fibra óptica es más caro, pero es inestimable para las situaciones donde las emisiones electrónicas y los riesgos

medioambientales son una preocupación. El cable de fibra óptica puede ser útil en áreas donde hay grandes cantidades

de interferencias electromagnética, como en la planta de una fábrica.

Page 3: Medios de Transmisión

Universidad Distrital. Ingeniería de Sistemas. Redes y Comunicaciones I.

3

La norma Ethernet permite segmentos de cable de fibra óptica de dos kilómetros de longitud, haciendo Ethernet a fibra óptica

perfecto para conectar nodos y edificios que de otro modo no podrían ser conectados con cableados de cobre.

Una inversión en cableado de fibra óptica puede ser algo revalorizable, dado que según evolucionan las tecnologías de redes, y

aumenta la demanda de velocidad, se puede seguir utilizando el mismo cableado, evitando nuevos gastos de instalación.

5) Serial DCE y DTE

Conexiones en serie, a menudo utilizadas para las conexiones WAN, se debe conectar entre los puertos de

serie. Tenga en cuenta que debe habilitar reloj en el lado DCE para que aparezca el protocolo de línea. El

reloj DTE es opcional. Usted puede decir qué extremo de la conexión es el lado DCE por el pequeño

"reloj" icono situado junto al puerto. Si eliges el tipo de conexión en serie DCE y luego conectar dos dispositivos, el primer

dispositivo será el lado DCE y el segundo dispositivo se ajustará automáticamente a la parte DTE. Lo contrario es

cierto si usted elige el tipo de conexión serie DTE.

6) Telefónico

Conexiones de línea telefónica sólo puede hacerse entre dispositivos con puerto de módem. La aplicación estándar

para las conexiones de módem es un dispositivo final (por ejemplo, un PC) de marcación en una nube de red.

II. TIPOS DE ENLACES E IMPLEMENTACIÓN

Enlaces WAN, como ya sabemos sobre la red WAN interconecta redes LAN que encuentran a grandes distancias geográficas.

En el simulador Packet Tracer Cisco las conexiones WAN se representa de la siguiente manera:

Figura 3. Implementación de la red WAN

Cables directos, establecido por la normativa T568-A y T568-B sirven para conectar equipos que NO trabajen en la misma capa

o que NO sean equipos iguales. Para los cables directos para su construcción deben contar en sus extremos la normativa T568-A

y en el otro expremo la T568-A, ó se puede utilizar la otra normativa así mismo en un extremo la T568-B y en el otro extremo la

T568-B. Su representacion en Packet Tracer es:

Cables Cruzados, establecido por la normativa T568-A y T568-B sirven para conectar equipos que trabajen en la misma

capaó que sean equipos iguales. Para los cables cruzados para su construcción deben contar en sus extremos la normativa T568-

A y en el otro expremo la T568-B, ó se puede utilizar la otra normativa así mismo en un extremo la T568-B y en el otro extremo

la T568-A. Su representacion en Packet Tracer es:

Cable consola, básicamente se utiliza para conectar una PC al router. Puede tener hasta 7.5mts. Utiliza una interfaz serial

asincrónica (8 BIT de datos y 2 BIT de parada.

Page 4: Medios de Transmisión

Universidad Distrital. Ingeniería de Sistemas. Redes y Comunicaciones I.

4

Un cable de consola cisco proporciona la conexión entre un PC y unequipo de red CISCO, esto para poder realizar

lasconfiguraciones necesarias de este y así poder hacer que este sea utilizable. Dentro de los equipos de red que podemos

configurar con este cable se encuentran routers, switches, access point, equipos de VoIP, entre otros.

Figura 5. Implementación de la red

con Cables Cruzados

Figura 4. Implementación de la red Con cables Directos

Figura 6.

Implementación de la red usando Cable

de Consola

Page 5: Medios de Transmisión

Universidad Distrital. Ingeniería de Sistemas. Redes y Comunicaciones I.

5

III. REFERENCIAS

[1] Tanenbaum redes de computadoras 5ta edición

[2] CCNA 1 Cisco Networking Netacad

[3] http://networkips.blogspot.com/2013/03/tipos-de-cables-para-conexiones.html

[4] Manual de ayuda de Packet tracert 5.21