Medios masivos de comunicación.

18
LOGICAL FALLACIES Errors in Persuasive Arguments

description

Medios masivos de comunicación. RADIO. La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Características Por su alcance electromagnético, le era mucho más fácil el poder llegar a lugares lejanos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Medios masivos de comunicación.

Page 1: Medios masivos de comunicación.

Medios masivos de comunicación.

RADIO

Page 2: Medios masivos de comunicación.

La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas.

Características • Por su alcance electromagnético, le era mucho más fácil el

poder llegar a lugares lejanos. • Corresponden al tipo sonoro.• Es un medio "solo-audio“, que en la actualidad está

recobrando su popularidad.

Page 3: Medios masivos de comunicación.

HISTORIALa radio apareció a mediados de los años veinte y se generalizó

entre los años cuarenta y cincuenta con al invención del transistor. Luego comenzó a decaer en los años sesenta con la llegada de la televisión.

Con la expansión de la frecuencia modulada y de la estereofonía se crearon nuevas emisoras sin riesgo de interferencia entre ellas, con lo que aumentó el número de ellas y algunas se especializaron en temas como la música de diferentes épocas, noticias, deportes, etc.

Page 4: Medios masivos de comunicación.

• La radio.- es el medio de comunicación más accesible a la sociedad y se caracteriza por contar como único recurso el sonido o la palabra hablada.

Televisión, radio y prensa son hoy identificados como medios tradicionales de comunicación.

Según Lamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio

ha tenido un crecimiento paralelo a la población sobre todo por su naturaleza inmediata.

Page 5: Medios masivos de comunicación.

Sus principales ventajas son:- Buena aceptación local- Selectividad geográfica elevada -Costo bajo -Es bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable, es decir, puede cambiarse el mensaje con rapidez.

Sus principales limitaciones son: -Solo audio-Exposición efímera-Baja atención (es el medio escuchado a medias).

Page 6: Medios masivos de comunicación.

La radio nos devuelve al ámbito de la noticia, pues comparte con la prensa y la televisión la posibilidad de facilitar el conocimiento sobre la realidad a

través de aquella.

Hoy la radio capta a una audiencia juvenil, llegando a convertirse en ocasiones de verdaderas locomotoras del consumo musical principalmente.

Aunque determinados acontecimientos son, hoy por hoy, susceptibles de una transformación mejor por radio que por T.V, esta suple en la mayoría de las

ocasiones las insuficiencias de aquella. El medio de comunicación familiar que era la radio ha dejado su lugar a la televisión, para ir al encuentro de

individuos o grupos no tan institucionales.

En relación con los valores culturales y morales ocupa un lugar intermedio entre el polo de la realidad y lo serio, y el opuesto, lo que refleja un equilibrio

más o menos equitativo entre información y entretenimiento.Por la rapidez con que se difunde, la economía del servicio y el alcance de su

emisión, la radio es un valioso elemento de información y educación.

Page 7: Medios masivos de comunicación.

Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta persuasiva que nos permiten mantenernos en continua comunicación

con los distintos sucesos sociales, políticos y económicos tanto a escala nacional como internacional.

Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución.

La rapidez y dramatismo con que los MCM (Medios de Comunicación para las Masas) se han ido incorporando en nuestra realidad, no nos

dio tiempo para adaptarlos y adaptarnos. Ante ellos nos es difícil tomar una actitud serena ya que nos aferramos a un mundo estático, pre-industrial; o nos desarraigamos por completo quedando a merced

de las novedades o estímulos superficiales, e ignorando el pasado.

Page 8: Medios masivos de comunicación.

.Los medios de masas masiva tienen 6 obJEtivos que son:INFORMAR

En sus orígenes, los medios de comunicación de masas estaban orientados a propinar información a las personas, sobre todo la radio y la televisión; esta idea sigue siendo así, pero se ha dado mucho más masividad a esta función, llegando a abarcar a casi la totalidad de la población y ya no sólo a los sectores urbanizados. De esta forma, las personas pueden compartir y conocer los hechos que suceden en su entorno y en el mundo, en un tiempo relativamente inmediato, sin necesidad de esperar horas o días para acceder a la información, ya que los medios masivos presentan la información, lo que está ocurriendo en un lugar determinado y que tiene relevancia o connotación de índole social.

EDUCAR

Con el dio impulso de la impresión de textos y libros de corte didáctico y educativo, se hizo más fácil este proceso y se masificó la lectura y obtención de ejemplares, que antes estaban destinados sólo a las clases sociales más acomodadas o cercanas al poder. Desde este momento la cultura se abrió a todos los sectores de la sociedad, ya no siendo privilegio de unos pocos el tener un libro en casa; esta función se mantiene hasta nuestros días, en la época de la tecnología, donde aún siguen siendo relevantes las lecturas de textos guías y de apoyo estudiantil, así como las obras ideológicas, artísticas y libre manifestación. Asimismo, dentro de la función educativa de los medios masivos de comunicación, se encuentra la transmisión de los valores culturales de las distintas generaciones existentes en la humanidad, ya que de esta forma la sociedad va conociendo sus orígenes y acuñe su identidad.

Page 9: Medios masivos de comunicación.

Entretener Esta función se fundamenta en que las personas no quieren sólo saber de noticias,

que en estos tiempos suelen ser cargadas de malos sucesos y violencia y desean hallar un momento de relajo, olvidando las presiones del día y descansado de sus labores. Es propio de la función de entretención los programas de farándula, los suplementos o revistas de los mismo, los programas de humor y misceláneos, que incluyen a los matinales, los textos que integran juegos, las películas que están en cartelera en los cines, cable, las que se arriendan o compran, los canales de deportes y de series.

Formar OpiniónEsta es una función que cada medio de comunicación adopta según su línea editorial y que puede considerar posiciones políticas, religiosas, culturales o sociales, las que interpreta según sus intereses y los deseos de la dirección de cada medio. Esto implica que una noticia puede ser enfocada desde diferentes prismas, dependiendo del medio en que se emita la información. Por esta razón, se dice que estos medios influyen mucho en nuestra forma d pensar ya que todos estamos sujetos a este tipo de medios, ya que cada medio adopta sus posturas y modos de ver las cosas y presentarlas a la población. Hay dos funciones más que cumplen los medios de comunicación de masas, que si bien no están dentro de las con mayor relevancia, es pertinente tenerlas en consideración.

Page 10: Medios masivos de comunicación.

Persuadir

Esta función es aquella que pretende convencer al receptor sobre un tema o sobre algo específico y utiliza la argumentación como soporte principal y fundamental para este fin.

Promover

Esto quiere decir que los medios de comunicación también buscan la promoción y difusión de productos y servicios, los que son necesarios para los individuos y para la sociedad en general. Acá hallamos la propaganda, los avisos comerciales, los infomerciales, los spots y anuncios varios. Sin embargo, uno de sus inconvenientes es que sesga la información, es decir, puede tender a dirigir la opinión del que accede al medio, dependiendo de la orientación que éste tenga sobre determinados temas.