Medios Técnicos Para El Buen Uso de Internet

download Medios Técnicos Para El Buen Uso de Internet

of 9

Transcript of Medios Técnicos Para El Buen Uso de Internet

  • 8/18/2019 Medios Técnicos Para El Buen Uso de Internet

    1/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DEAMAZONAS

    FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y MECÁNICA ELÉCTRICA

    CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

     

    DOCENTE : Miguel Oje!"

    CURSO : Re!##i$%"

    TEMA : U&' &egu(' e i%)e(%e)"

    ALUMNOS : T'((ej'% De l! #(u*+ Lui& Al,e()'"

    C-!#-!.'/!& 0 A1!*'%!&0 Pe(2

  • 8/18/2019 Medios Técnicos Para El Buen Uso de Internet

    2/9

    MEDIOS TÉCNICOS PARA EL BUEN USO DE INTERNET

    34UE NOS OFRECE INTERNET5

    Es una plataforma de servicios que nos permite:

    Comunicarnos con otras personas por escrito, por voz, por video… Hacer trámites burocráticos; bancos, inscripciones....

    Hacer compras.

    Estar informados a tiempo real.

    34UE PELIGROS 6AY EN INTERNET5

    Relacionados con los contenidos publicados en red; contenidos legales

    o ilegales. nformaci!n que circula, e"posici!n de la privacidad, p#rdida de la

    intimidad. Relaciones interpersonales; comunicaciones ofensivas, bromas

    pesadas, abuso, acec$o, ciberacoso. %ro&ecci!n econ!mica; publicidad enga'osa, estafas.

    (uncionamiento de internet; virus, mal)are.

    3COMO PROTEGER A NUESTRA FAMILIA5

    *entro de los aspectos tecnol!gicos acerca del buen uso de nternet vamos a

    enumerar diferentes medios t#cnicos que están a disposici!n de padres & educadores

    para facilitar su tarea formativa.

    E"isten una serie de $erramientas soft)are que pueden a&udar, tanto en la escuelacomo en el $ogar, a disminuir el acceso de los menores a contenidos nocivos. Entre

    ellas tenemos:

    • 6e((!1ie%)!& e 1'%i)'(i*!#i$%: llevan a cabo un registro de las páginasvisitadas & el tiempo de permanencia en ellas. +o limita el acceso a páginas

    )eb de contenido inapropiado.

    • Fil)('& e #'%)e%i'&: permiten bloquear el acceso a páginas )eb cu&adirecci!n contenga un determinado patr!n o el propio contenido de la página

    )eb contenga determinadas palabras. ambi#n permiten bloquear el acceso a

    ciertos servicios de nternet como a c$ats, etc. as- como limitar el tiempo decone"i!n.

    • C'()!7ueg'&: es una aplicaci!n que, instalada en el equipo servidor de la redlocal, permite separar o filtrar la informaci!n entre la red interna & la red

    e"terna.

    En general este tipo de $erramientas soft)are proporcionan una a&uda a los padres

    respecto al buen uso de nternet, pero la responsabilidad no puede recaer solamente

    en estas $erramientas &a que no son totalmente fiables.

  • 8/18/2019 Medios Técnicos Para El Buen Uso de Internet

    3/9

    *e cualquier forma, un requisito importante de estas $erramientas es que sean

    sencillas de utilizar & permitan la personalizaci!n segn las preferencias de los

    usuarios.

    6ERRAMIENTAS DE MONITORIZACI8N

    /uc$os padres & tutores se plantean la cuesti!n de 0c!mo saber qu# visitan mis $i1os

    cuando navegan en nternet2 E"isten muc$as $erramientas a su alcance que facilitan

    esta tarea & que son mu& sencillas de utilizar & que evitan, en gran medida, el

    inconveniente del anonimato.

    En este punto, abordaremos diferentes t#cnicas desde el 3istema 4perativo más

    utilizados por los 1!venes 56indo)s7. 8as t#cnicas & $erramientas difieren en funci!n

    a sus navegadores más utilizados.

    3iempre es conveniente que cada miembro de la familia disponga de una cuenta

    personal de usuario con su contrase'a &, sobre todo, con permisos adecuados. *e

    esta forma, si los padres desempe'an el papel de administradores del sistema pueden

    controlar la actividad de los $i1os frente al ordenador.

    U)ili*!#i$% el 6i&)'(i!l

    A"  Mi#('&'7) Ege

    /icrosoft Edge proporciona una opci!n del men llamada Hub9Historial quemuestra, en una zona a la izquierda, los sitios )eb R8s< visitados agrupados

    por fec$as.3e puede acceder directamente desde el navegador pulsando la combinaci!n

    de teclas CR8=H.

  • 8/18/2019 Medios Técnicos Para El Buen Uso de Internet

    4/9

    B"  G''gle C-('1e>oogle C$rome proporciona una opci!n del men %ersonaliza & controla

    google C$rome9 que muestra, en una zona ala izquierda.

    3e accede a opci!n Historial & pesta'as recientes

  • 8/18/2019 Medios Técnicos Para El Buen Uso de Internet

    5/9

    3e puede acceder directamente desde el navegador pulsando la combinaci!n

    de teclas CR8=H. donde se mostrara los sitios )eb R8s< visitados

    agrupados por fec$as.

    U)ili*!#i$% e D'#u1e%)'& (e#ie%)e&

    A"  9i%'&

    6indo)s lleva un registro de los documentos locales abiertos por el usuario

    recientemente & de esta forma agilizar el acceso a ellos en cualquier momento. %ara

    ello ir a:

    /i pc o este equipo9bicada en el escritorio principal

  • 8/18/2019 Medios Técnicos Para El Buen Uso de Internet

    6/9

     ?rc$ivo9se abrirá la ventana & a$- revisaremos 8ugares (recuentes.

    U)ili*!#i$% e l!& #'';ie&

     ?l navegar por la )eb el usuario visita diferentes páginas )eb. ? menudo estas

    páginas necesitan guardar determinadas informaciones relativas al usuario. Estosdatos se almacenan en peque'os arc$ivos de te"to, de no más de @A de tama'o,

    llamados 5cooAies7 en el equipo del usuario. na caracter-stica de las cooAies es que

    tienen fec$a de caducidad.En las cooAies se almacena informaci!n que interesa conservar entre visitas a esa

    página, como por e1emplo un contador de las veces que accede un usuario a una

    página, la personalizaci!n que $a $ec$o el usuario de la página, etc.

    FILTROS DE CONTENIDOS

    E"isten muc$as t#cnicas de filtrado. 8as más usuales son:

      Fil)(!' .'( #'%)e%i':Bue consta de unas listas de recursos no apropiados a los que se impide el

    acceso & que se actualizan continuamente.

     

    Fil)(!' &e1

  • 8/18/2019 Medios Técnicos Para El Buen Uso de Internet

    7/9

    n filtro de contenidos es una $erramienta que implementa alguna o varias de las

    t#cnicas de filtrado arriba indicadas & podemos resumir como un programa de

    protecci!n que permite al usuario decidir a qu# páginas se puede acceder a cuáles no.

    Es por tanto una $erramienta para el control & bloqueo de páginas )eb.

    *efine filtros personalizados por usuarios, pudiendo as- establecer filtros

    diferentes en funci!n de las edades de los 1!venes.

    8imita el tiempo de cone"i!n de forma diaria, semanal, etc.

    Registra los intentos de acceso a páginas )eb no permitidas a trav#s del filtro.

    loquea el acceso a determinadas páginas )eb de contenidos no convenientes

    para los menores. 8as listas de páginas deben actualizarse peri!dicamente &a

    que cada d-a aparecen gran cantidad de páginas nuevas en nternet. 8as

    actualizaciones se pueden $acer de forma gratuita desde nternet o mediante

    pago a determinadas empresas.

     ?lgunos filtros se basan en el reconocimiento de palabras clave para realizar el

    bloqueo & no permiten el acceso a las páginas que contienen estas palabras. El

    filtro bloquea palabras aisladas & puede darse el caso de bloquear una página

    que contiene la palabra 5se"o7 siendo una página de educaci!n se"ual.

    OTROS SERVICIOS DE SEGURIDAD VIRTUAL

     

    C!%gu(' Ne):

    E3 un servicio de filtrado de contenidos & publicidad de nternet que permite a

    los clientes de elef!nica con una cone"i!n ?*38, bloquear el acceso a

    determinadas páginas )eb & la descarga de determinados arc$ivos.

    C'%)('l P!(e%)!l e O(!%ge:

     ?naliza a tiempo real las páginas )eb solicitadas desde cualquier navegador 

    de nternet & las bloquea si detecta cualquier tipo de contenido inadecuado

    para los menores.

      C/,e( S%''.:

     ?nalizador que nos permite saber lo que $acen los menores en nternet, con

    respecto a visitar )ebs, participar en foros, c$ats, guardar o enviar arc$ivos

    (%< & utilizar el correo electr!nico. %or e1emplo, podemos saber cuánto

    tiempo pasan en nternet e impedir el env-o de datos personales.

     

    M#A7ee P(i=!#/ Se(=i#e:

    %ermite controlar & registrar las páginas )eb por las que los menores navegan,

    filtra el contenido en l-nea que puede ser nocivo & bloquea la transmisi!n de

    informaci!n identificable.

     

    T>0?i&:

  • 8/18/2019 Medios Técnicos Para El Buen Uso de Internet

    8/9

    Es un programa de protecci!n, control de acceso & uso de nternet dise'ado

    especialmente para el pblico infantil.

    Ne)N!%%/:

    Herramienta que inclu&e una base de datos de páginas )eb en espa'ol e

    ingl#s, censuradas por su contenido pornográfico. ambi#n ofrece otrasopciones como por e1emplo el filtrado del correo entrante & saliente para

    verificar que no contenga palabras inapropiadas, bloqueo de publicidad, control

    de tiempo de cone"i!n, bloqueo de acceso a programas de nternet

    considerados inadecuados mensa1er-a electr!nica, 1uegos en l-nea…< &

    bloquea & graba las sesiones de c$at.

    CONCLUSIONES

    nformarnos de los riegos que e"isten la red & orientar a los demás.

    tilizar los filtros de contenido para proteger a los menores.  ?cceder a páginas confiables & conocidas.

    +avegar por internet ofrece nuevas posibilidades de conocer, estar

    informado & compartir e"periencias. Con la grandeza del internet, personas inescrupulosas $an creado

    soft)ares maliciosos & contenidos )eb. Bue $acen la navegaci!n por el

    ciberespacio riesgosa para la personas sin conocimiento previo del

    tema. Da que la computadora no es la nica puerta de ingreso al mundo virtual,

    e"isten los celulares, tabletas, entre otros equipos tecnol!gicos que

    permiten la navegaci!n por internet, para eso tenemos que conocer todo

    sobre el tema para poder estar informado & as- poder aconse1ar a

    nuestra familia.

  • 8/18/2019 Medios Técnicos Para El Buen Uso de Internet

    9/9

    BIBLIOGRAFIA

    CE+R4 *E ECE8E+C? *E 34(6?RE 8RE *E C?388?98?.FG@raells, *. %. @III9 revisado el FGGJ