MEDITACION Y VIDA DIARIA
of 13
/13
-
Author
jaime-martell -
Category
Spiritual
-
view
1.039 -
download
24
Embed Size (px)
description
Conferencia impartida por la Arq. Teresa Ayala Camarillo en la que nos enseña los conceptos fundamentales de la meditación y cuales son las bases para aplicarlo en la vida diaria.
Transcript of MEDITACION Y VIDA DIARIA
- 1. REALIZADO POR ARQ. TERESA AYALA CAMARILLO De la Sociedad Teosofica de Puebla Qu es la Meditacin? Por qu no podemos meditar? Elementos Bsicos de la MeditacinSociedad Teosfica Ex Convento del Carmen Julio 2012
- 2. Qu es la Meditacin?H. P. Blavatsky:La inexplicable y ardiente aspiracin del hombre interior a lo Infinito.Aforismos de Patajali: Meditacin (dhyna) es la continua y prolongada corriente de pensamiento dirigida a un objeto determinado hasta llegar a absorberse en l.Sociedad Teosfica Ex Convento del Carmen Julio 2012
- 3. Qu es laEn el Meditacin? Budismo, es uno de los seis Paramtas de perfeccin, un estado de abstraccin que conduce al asceta que lo practica mucho ms arriba de este plano de percepcin sensitiva y ms all del mundo de materia.Literalmente, contemplacin.Los seis estados de Dhyn difieren slo en losSociedad Teosfica Ex Convento del Carmen Julio 2012
- 4. Pramits (Snsc.) Perfecciones o virtudes trascendentales nobles puertas de virtud que conducen al Bodhi y Praj, el sptimo escaln de la sabidura.En la Voz del Silencio se enumeran las siete siguientes, que son otras tantas llaves de oro de los siete Portales que conducen a la otra orilla (Nirvna): Dna (caridad, amor) ; Zla (pureza, armona en la palabra y en la accin) ; Kchnti (paciencia); Viraga (indiferencia al placer y al dolor); Vrya (energa); Dhyna (contemplacin, meditacin) y
- 5. Por qu no podemos Meditar? Es importante reconocer que uno no puede acercarse a la meditacin con una mente que ambicione resultados. Una mente ambiciosa no puede meditar. La meditacin es precisamente una actividad para trascender ese disfuncionamiento de la mente; que la convierte en superficial y egosta. Cuando uno espera resultados en la meditacin, uno pone la atencin en el resultado, lo que se convierte en un
- 6. Kleshas1)AVIDYA: la ignorancia de la verdadera naturaleza del hombre y del Universo.2)ASMITA: el sentimiento de yoidad.3)RAGA: la atraccin que surge hacia todo aquello que genere una sensacin placentera en ese cuerpo, con el que est identificado.4)DVESA: la repulsin que surge hacia todo aquello que genere una sensacin dolorosa.5)AVINIVESHA: el deseo de continuar existiendo, an cuando la existencia contenga sufrimiento y limitacin.
- 7. LOS CHAKRASChakra significa"rueda" en snscrito.Los vedas utilizaroneste trmino para Sahasraradenominar los centrosenergticos del cuerpohumano. Hay siete Ajnachakras principales yvarios secundarios quecorresponden con los Vishuddhapuntos de acupuntura.Cada uno de ellos se Anahataasocia con alguna delas glndulasendocrinas dentro del Manipuracuerpo fsico. Swadhisthana Muladhara
- 8. DEBEMOS EVITARCausar dao DEBEMOS Mentir PRACTICAR Tomar lo ajeno Pureza Desperdiciar su Contento energa Austeridad Codiciar. Estudio
- 9. Elementos Bsicos de la Meditacin: Punto de partida, es la serie de actitudes conductas que han de irse eliminando del carcter o estilo de vida del aspirante. Reglas de vida, estudio de la ciencia, de la pureza, de la austeridad, el esmero hacia la perfeccin. Posiciones del cuerpo, tienen por objeto el restablecimiento del orden de los centros orgnicos por medio de la iluminacin de los chakras, es decir de los centros neurofludicos. Control de la respiracin,Sociedad TeosficaEx Convento del Carmen con su dominio 2012 Julio es
- 10. Elementos Bsicos de la Control de las Meditacin: percepciones sensoriales orgnicas, o abstraccin de los sentidos. Meditacin o concentracin de la mente, consiste en la prolongacin de la vida interna sobre una cosa. Contemplacin, indica el proceso de atencin completa al objeto de meditacin, en sta fase el pensamiento se vuelve uno con el objeto, es decir se encuentra con la esencia misma del objeto. Absorcin,Sociedad Teosfica es Ex Conventoestado el del Carmen final, la nica Julio 2012
- 11. La meditacin no es una actividad puramente distractiva o mundana, ni mucho menos una nueva forma de goce sensual y tampoco puede convertirse en una nueva ambicin. Por el contrario la actitud meditativa debe convertirse gradualmente en una forma de vida.Se ha definido la meditacin diciendo que es el cese de todo activo pensamiento externo.
- 12. En sus horas de meditacin silenciosa, el estudiante encontrar que hay, un espacio de silencio dentro de l en donde puede encontrar refugio de sus pensamientos y deseos, de la agitacin de los sentidos y de los engaos de la mente. Hundiendo su conciencia profundamente en su coraznSociedad Teosfica alcanzar Convento del Carmen puede Ex ese lugar al principio Julio 2012
- 13. Pero cuando la necesidad de silencio ha crecido suficientemente, volver a buscarlo, incluso en medio de la lucha consigo mismo y lo encontrar. Debe aprender a retirarse a su ciudadela cuando se haga ms fiera la batalla. Pero hacerlo sin perder de vista la batalla: sin dejarse engaar a s mismo creyendo que por hacer esto haya logrado la victoria. La victoria se gana solamente cuando todo est en silencio tanto afuera como adentro de la ciudadela