Medula Espinal- UAI
date post
19-Jul-2015Category
Health & Medicine
view
4.535download
1
Embed Size (px)
Transcript of Medula Espinal- UAI
Medula Espinal
(Porcin de SNC situado dentro del Conducto Raqudeo)
Universidad Abierta Interamericana
Por: Paula M. Lpez MeyerCarrera: MedicinaTrabajo Conjunto: Ctedra de Anatoma e Informtica.Fecha de Presentacin: 05/06/2007
Caractersticas (configuracin externa)
Longitud: 42 a 45 cm.
Dimetro: Apoc. 0,8 cm.
Continua hacia arriba con el tronco enceflico
Termina afinndose para formar el Cono Terminal ( a nivel de la 2 Lumbar)
Abultada en los segmentos cervical y lumbar
Del cono terminal, parte un delgado filamento Filum Terminal
Este, a nivel del fondo del saco dural se continua rodeado por una vaina mielinica
Cara Anterior
Cara Posterior
Diferencia entre la mdula fetal y la de un adulto
LA COLUMNA CRECE MAS QUE LA MEDULA
En los primeros meses de gestacin: - Columna y Mdula tiene la misma longitud - La mdula ocupa la totalidad del Conducto Raqudeo
Al 7 mes: El extremo inferior mdular se encuentra a nivel de la 3 L
Mas adelante: Se ubicara a nivel del borde superior de la 2 L (posicin en el adulto)
Configuracin Interna de la MdulaCompuesto por:
Sustancia Gris
Sustancia Blanca
Sustancia GrisEn la porcin centralocupa la mdula en toda su longitudTiene forma de HFormado por 2 masas laterales (prolongadas de adelante hacia atrs) unidas entre si por una lamina transversal llamada COMISURA GRIS En el centro se encuentra el conducto central de la Medula o Conducto Ependimario
Rodeado por tejido nervioso transparente Sustancia Gelatinosa CentralPor dentro circula liquido Cefalorraqudeo
Territorio Fisiolgico de la Sustancia Gris 1 Territorio: MotorComprende la parte mayor de los cuernos anteriores
2 Territorio:SensitivoConstituido mayormente por los cuernos posteriores
3 Territorio:VegetativoOcupa lo comisura gris y se extiende a cada lado hasta el cordn lateral
Sustancia BlancaPerifrica a la Sustancia Gris
Dividida en 3 cordones: POSTERIOR LATERAL ANTERIOR
El cordn anterior esta separado del lateral por el asta ventral y la salida de su axones.
Detrs del surco medio anterior, se encuentran fibras que la comunican con el cordn anterior del lado opuesto
Estas fibras que trasmiten el mismo tipo de informacin (motora o sensitiva) estn agrupadas en Haces
Sistematizacin de la Sustancia BlancaHaces del cordn anterior:Haces Ascendentes:- Haz piramidal directo- Haz vestbulo- espinal- Haz retculo espinal- Fibras olivo y tecto-espinalesHaces Descendentes:- Haz espino talmico-ventralHaces del cordn lateral:Haces Ascendentes:- Haz espino-cerebeloso dorsal- Haz espino-cerebeloso ventral- Haz espinotalamico dorsal- Haz espino-tectalHaces Descendentes:- Haz piramidal cruzado- Haz rubro-espinal- Haz tecto-espinalHaces del cordn posterior: (ambos Ascendentes)- Haz de Goll y de Burdach
Anatoma funcional de las fibras ascendentes(sensoriales)Las sensaciones del cuerpo constan de 4 diferentes modalidades sensoriales:-El sentido del la posicin de los miembros-El tacto-La sensacin trmica -El dolor
El Sistema de la columna dorsalSe encarga de los sentidos del dolor y la posicin de los miembros.
El Sistema anterolateralIntegra los sentidos del dolor, la temperatura y a menos medida del tactoTambin las fibras que se dirigen al cerebelo para el control de la postura y movimientos de manera inconstante
Irrigacin de la Mdula
Arterias:Art. Espinal posterior
Art. Espinal anterior
Ramas Espinales segmentarias
Art. De la intumescencia lumbosacra
Venas:Venas Espinales
Divisiones de la medula y Nervios correspondientes a cada rea
Los nervios cervicales se conectan con el cuello, los brazos y el aparato respiratorio
Los nervios torcicos controlan la postura y varios rganos internos
Los nervios de la regin lumbar controlan las piernas.
La regin sacra regulan la vejiga y el intestino y juegan un rol en las funciones sexuales
Nervios RaqudeosDe la mdula se desprenden 31 pares de nervios destinados a inervar las estructuras anatmicas situadas por debajo de la cabeza
Distribuido as:
8 N. Cervicales12 N. Dorsales5 N. Lumbares1 N. Coccgeo
Las races nerviosas de los nervios lumbares y sacros tiene una direccin casivertical por lo que forman, junto al cono y al filum terminale la Cola de Caballo
Reflejo Simple1 Piel con terminales nerviosos que son receptores de dolor 2 Axones sensitivos, aferentes 3 Neurona en el ganglio sensitivo en la raz posterior del nervio raqudeo 4 Mdula espinal 5 Sustancia gris de la mdula espinal 6 Terminales nerviosos de las fibras sensitivas aferentes 7 Interneuronas 8 Interneurona inhibidora 9 Motoneuronainhibida (bloqueada) del msculo antagonista 10 Interneurona excitadora 11 Motoneuronasde los msculos agoniotas 12 Msculo extensor, antagonista bloqueado centralmente 13 Msculo flexor, agonista activado 14 Msculo flexor de la extremidad opuesta, se encuentra bloqueado 15 Msculo extensor de la extremidad opuesta. Al contraerse la transforma en una verdadera columna 16 Extremidad estimulada (en la piel) que responde con una flexin 17 Extremidad contra lateral u opuesta a la estimulada