MEGÁFONO CASERO

3
MEGÁFONO CASERO Resumen: El megáfono es un aparato con forma de cono utilizado para amplificar sonidos. Una de sus cualidades más importante es que no necesita de un sistema de sonido completo con micrófono o altavoces y que es portátil. Planteamiento del Problema: Enviar la voz de una persona hacia una dirección apuntada para un propósito determinado. Marco teórico: A finales de 1878 y tras haber inventado uno de sus inventos más importantes, como el fonógrafo, Thomas Alva Edison realizo sus primeras investigaciones y creó el megáfono, que poco después dio a descubrir en la Exposición de París. El megáfono es un aparato con forma de cono utilizado para amplificar sonidos. Una de sus cualidades más importante es que no necesita de un sistema de sonido completo con micrófono o altavoces y que es portátil. Esto se logra a través del embudo donde se consigue el acanalamiento del sonido y también sirve para emparejar impedancia de las cuerdas de la voz al aire. Funcionamiento del megáfono: La forma de un megáfono no sólo concentra las ondas sonoras en una dirección, sino que también las amplifica mediante el aumento de la llamada impedancia acústica, una medida de la resistencia que opone un medio a la transmisión de las ondas sonoras. Pero también las distorsiona, ya que responde mejor a las frecuencias altas que a las bajas; de ahí el característico sonido de la voz emitida por un megáfono. Materiales: Sorbete. Dos botellas de plástico (una pequeña y otra grande). Tapas de plástico.

Transcript of MEGÁFONO CASERO

Page 1: MEGÁFONO CASERO

MEGÁFONO CASERO

Resumen:

El megáfono es un aparato con forma de cono utilizado para amplificar sonidos. Una de sus cualidades más importante es que no necesita de un sistema de sonido completo con micrófono o altavoces y que es portátil.

Planteamiento del Problema:

Enviar la voz de una persona hacia una dirección apuntada para un propósito determinado. 

Marco teórico:

A finales de 1878 y tras haber inventado uno de sus inventos más importantes, como el fonógrafo, Thomas Alva Edison realizo sus primeras investigaciones y creó el megáfono, que poco después dio a descubrir en la Exposición de París. El megáfono es un aparato con forma de cono utilizado para amplificar sonidos. Una de sus cualidades más importante es que no necesita de un sistema de sonido completo con micrófono o altavoces y que es portátil.Esto se logra a través del embudo donde se consigue el acanalamiento del sonido y también sirve para emparejar impedancia de las cuerdas de la voz al aire.

Funcionamiento del megáfono:

La forma de un megáfono no sólo concentra las ondas sonoras en una dirección, sino que también las amplifica mediante el aumento de la llamada impedancia acústica, una medida de la resistencia que opone un medio a la transmisión de las ondas sonoras. Pero también las distorsiona, ya que responde mejor a las frecuencias altas que a las bajas; de ahí el característico sonido de la voz emitida por un megáfono.

Materiales:

Sorbete.

Dos botellas de plástico (una pequeña y otra grande).

Tapas de plástico.

Plastilina.

Procedimiento:

1. Corta las botellas por la mitad.

Page 2: MEGÁFONO CASERO

2. Únelas introduciendo el sorbete por el orificio de las tapas de plástico.

3. Asegurarlas con plastilinas.

Resultados:

Cuando una persona habla por la botella pequeña la vibración del sonido se transmite a través de la pajita hasta la botella más grande. Allí se produce una cierta amplificación. Las botellas de plástico actúan como cajas de resonancia.

MEGÁFONO CASERO

ALUMNO

JUAN MIEGUEL PRETO PAREDES

PROFESORA

GRACIELA CABALLERO

GRADO

1° “A”

CENTRO EDUCATIVO

“MARÍA INMACULADA”

2 0 1 3