Meiosis

11
Por: Laura Selene Pérez Ramírez Jorge Alberto Zoma Viza Manre Ledesma García Karina Gonzales Domínguez Diego cárdenas España MEIOSIS

description

reproduccion

Transcript of Meiosis

Page 1: Meiosis

Por:Laura Selene Pérez RamírezJorge Alberto Zoma VizaManre Ledesma GarcíaKarina Gonzales DomínguezDiego cárdenas España

MEIOSIS

Page 2: Meiosis

Definición• Del termino griego que significa “disminución” o

“reducción”.

• Tipo especial de división celular por medio del

cual se generan el gameto femenino maduro y

el espermatozoide. Dos divisiones nucleares

sucesivas con una sola ronda de replicación de

DNA generando cuatro células hijas haploides a

partir de una célula diploide inicial.

Page 3: Meiosis

Conceptos • Célula diploide

o Células que tienen dos juegos de cromosomas (23 pares)

o Uno derivado de la madre (X)

o Otro derivado del padre (X o Y)

• Célula haploide

o Células que tiene un solo juego de cromosomas (23 individuales)

• Célula germinal

o Hace referencia a las células haploides en el hombre y la mujer

o Ovulo y espermatozoide

• Cromosomas homólogos

o son los pares de cromosomas similares cada uno de los cuales corresponde a la información de la madre y otra del padre.

o Ejemplo: el par de cromosoma 5

• Cromátide

o Una copia de un cromosoma formada por la replicación del DNA que todavía esta unida al centrómero de otra copia.

Page 4: Meiosis

• La meiosis es una forma de división celular que se presenta en órganos sexuales, pero solo en los que presentan sexualidad heterosexuales (que necesita del sexo opuesto para repudrirse ejemplo: la mujer necesita de un sexo masculino para reproducirse) entre ellos los mamíferos.

Page 5: Meiosis

• Antes de dividirse las célula por mitosis o meiosis primero se duplican todos sus cromosomas.

Es decir sacar una copia a esta copia se le llama cromáticas hermanas.

o

Page 6: Meiosis

Divisiones de la meiosis

• Meiosis I

o Proceso de recombinación, o entrecruzamiento (crossing-over)

o Se intercambian entre si pares de cromosomas homólogos. Como resultado de la recombinación, al doble enlace hélice de DNA se rompe y luego se vuelve a unir en la cromatina materna y en la paterna homologa.

Profase ILos cromosomas

homólogos se separan par alinearse en el

huso

Page 7: Meiosis

• Metafase I Los homólogos paterno y materno están unidos (entrecruzamiento)

Anafase I los homólogos paterno y materno se separan.

Page 8: Meiosis

• TELOFASE I

• Cada cromosoma con sus dos cromàtidas• Meiosis II• La primera división meiòtica no produce

células con una cantidad haploide de DNA. Para lograr esto es necesaria de una segunda división, la meiosis II, que transcurre sin replicación de DNA y si un periodo de interface significativo. Los cinetocoros de cada hermana tienen adosados micro túbulos que se orientan en dicciones opuestas, de modo que en la anafase las cromatidas hermanas se dirigirán a distintas células hijas.

Page 9: Meiosis

• PROFASE II

• Fin de la división celular

• Metafase

Cromosomas en la placa ecuatorial

Page 10: Meiosis

• Anafase II

• Telofase II

las cromàtidas se separan med mediante los cinetocoros.

• estructura de una cromàtide

• cuatro gametos

• haploides, con una croc una cromàtida

• cada una

Page 11: Meiosis