Mejoramiento Del Pontón en La Calle San Martín de La Localidad de Bambamarca, Distrito de...

8
FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva Nº 001-2011-EF/!"01 a#r$%a&a #$r Re'$ )ci*+ Direct$ra Nº 00,-2011-EF/!"01 L$' ac.#ite' 'e a a&$' c$+ ( +$ 'er.+ c$+'i&era&$' e+ e ca'$ &e $' PIP MENORES )e c$+'i +e+ )+ 3$+t$ &e i+ver'i*+ 3e+$r $ i )a a S/" ,00 000" (La i+5$r3aci*+ re i'tra&a e+ e'te #er5i tie+e car.cter &e Dec araci*+ 6)ra&a I" ASPECTOS 7ENERALES 1.CODIGO SNIP DEL PIP MENOR: 2.NOMBRE DEL PIP MENOR: 3.RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-0! FUNCION: DIVISÍON FUNCIONAL: GRUPO FUNCIONAL: RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: .UNIDAD FORMULADORA SECTOR: PLIEGO: NOMBRE: Persona Responsable de For!lar el PIP Menor: Persona Responsable de la Un"dad For!ladora:

description

snip 2

Transcript of Mejoramiento Del Pontón en La Calle San Martín de La Localidad de Bambamarca, Distrito de...

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(Directiva N 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/68.01)Los acpites sealados con (*) no sern considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversin menor o igual a S/. 300,000.(La informacin registrada en este perfil tiene carcter de Declaracin Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES1.CODIGO SNIP DEL PIP MENOR:291899

2.NOMBRE DEL PIP MENOR:MEJORAMIENTO DEL PONTN EN LA CALLE SAN MARTN DE LA LOCALIDAD DE BAMBAMARCA, DISTRITO DE BAMBAMARCA - BOLIVAR - LA LIBERTAD

3.RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Segn Anexo SNIP-04)FUNCION:TRANSPORTE

DIVISON FUNCIONAL:TRANSPORTE URBANO

GRUPO FUNCIONAL:VAS URBANAS

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL:OPI VIVIENDA

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION:OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAMBAMARCA

4.UNIDAD FORMULADORASECTOR:GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAMBAMARCA

NOMBRE:AREA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA

Persona Responsable de Formular el PIP Menor:ING. GABRIEL ERNESTO ASENCIO VSQUEZ

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:CESAR AUGUSTO MURGA PASTOR

5.UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADADEPARTAMENTOLA LIBERTAD

PROVINCIABOLIVAR

NOMBRE:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAMBAMARCA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:PROF. CARLOS ALBERTO PECHE QUIONES

rgano Tcnico ResponsableAREA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA

6.UBICACION GEOGRAFICANDepartamentoProvinciaDistritoLocalidad

1LA LIBERTADBOLIVARBAMBAMARCABAMBAMARCA

II. IDENTIFICACION7.DESCRIPCIN DE LA SITUACION ACTUALACTUALMENTE EN EL PONTN, LOS TRANSENTES TRANSITAN CON DIFICULTAD E INSEGURIDAD, PUES EL PONTN EXISTENTE PRESENTA SERIAS DESMEJORAS, PUES NO HA PERCIBIDO MANTENIMIENTO DESDE SU CONSTRUCCIN QUE ADEMS SE REALIZ DE MANERA EMPRICA, SITUACIN QUE SE AGRAVA EN POCAS DE PRECIPITACIONES PLUVIALES, DONDE SE ACTIVAN LAS QUEBRADAS, QUEDANDO INTRANSITABLES. - LA RAZN POR LA QUE ES DE INTERS PARA LA COMUNIDAD RESOLVER DICHA SITUACIN MEDIANTE EL MEJORAMIENTO DEL PONTN EN LA CALLE SAN MARTN DE LA LOCALIDAD DE BAMBAMARCA, DEL DISTRITO DEL MISMO NOMBRE, ES PORQUE EL PROYECTO SE UBICAR EL PONTN EN UNA ZONA DONDE ES SERIAMENTE NECESARIA, AS, SE ENCUENTRA CERCA DE LA I. E. N 80099 DE NIVEL PRIMARIO-SECUNDARIA, POR TANTO, EL MEJORAMIENTO DEL PONTN ES DE BENEFICIO PARA LOS MENORES QUE PONEN EN RIESGO SU INTEGRIDAD CADA DA AL EMPLEAR EL ANTIGUO PONTN PARA LLEGAR A SU CENTRO DE ESTUDIOS. POR OTRO LADO, BENEFICIAR DEL MISMO MODO, A LOS POBLADORES DE LAS LOCALIDADES DE SAN MARTN DE SAMANA Y SICHAYA QUE NECESARIAMENTE DISPONEN DEL MENCIONADO PONTN EN SU SALIDA HACIA LA COSTA.NPrincipales Indicadores de la Situacin Actual (mximo 3)Valor Actual

1DETERIORO DEL PONTN EXISTENTE.100%

2INSEGURIDAD EN TRANSPORTE DE LOS TRANSENTES DE LAS LOCALIDADES DE BAMBAMARCA, SAN MARTN DE SAMANA Y SICHAYA.100%

8.PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSASINADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD DE LA CALLE SAN MARTN DE LA LOCALIDAD DE BAMBAMARCA QUE PERJUDICA EL TRNSITO DE PEATONESNDescripcin de las principales causas (mximo 6)Causas indirectas

Causa 1:PONTN EN MALAS CONDICIONES.FALTA DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO VIAL ADECUADO.

9.OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES9.1 Objetivo

ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD EN EL CALLE SAN MARTN DE LA LOCALIDAD DE BAMBAMARCA, QUE FACILITAN EL TRNSITO DE PEATONES

9.2 Medios fundamentales

NDescripcin medios fundamentales

1PONTON EN BUENAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD.

2MAYOR SEGURIDAD DE TRANSITABILIDAD EN LA CALLE SAN MARTN DE LA LOCALIDAD DE BAMBAMARCA.

10.DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMADescripcin de cada Alternativa AnalizadaComponentes (Resultados necesarios para lograr el ObjetivoAcciones necesarias para lograr cada resultadoNmero de Beneficiarios Directos

Alternativa 1: CONSTRUCCIN DE PONTN PEATONAL DE 5M DE LUZ CON ESTRIBOS DE CONCRETO SIMPLE, LOSA DE CONCRETO ARMADO, BARANDAS METLICAS Y NIVELACIN DE TERRENO.Resultado 1: INFRAESTRUCTURA: ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD, MEDIANTE LA CONSTRUCCIN DEL PONTN QUE FACILITE EL TRNSITO DE PEATONES.CONSTRUCCIN DE PONTN PEATONAL.1,319

Alternativa 2: CONSTRUCCIN DE PONTN PEATONAL DE 5M DE LUZ CON ESTRIBOS DE CONCRETO ARMADO, LOSA DE CONCRETO ARMADO, BARANDAS METLICAS Y NIVELACIN DE TERRENO.Resultado 1: INFRAESTRUCTURA: ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD, MEDIANTE LA CONSTRUCCIN DEL PONTN QUE FACILITE EL TRNSITO DE PEATONES.CONSTRUCCIN DE PONTN PEATONAL.1,319

III. FORMULACION Y EVALUACION11.HORIZONTE DE EVALUACIONNmero de aos del horizonte de evaluacin(entre 5 y 10 aos):10

Sustento tcnico del horizonte de evaluacin elegido:

12.ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para l aproyeccin de la demanda.

13.ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Describir los factores de produccin que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la oferta.

14.BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

15.COSTOS DEL PROYECTOModalidad de ejecucin:ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA

15.1.1 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales RubrosU.M.CantidadCosto UnitarioCosto Total a Precios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICOESTUDIO1.018,000.018,000.0

COSTO DIRECTO216,395.14

Resultado 1GLB1.0216,395.14216,395.14

SUPERVISIONGLOBAL1.016,000.016,000.0

GASTOS GENERALESGLOBAL1.026,967.4226,967.42

UTILIDADESGLOBAL1.017,311.6117,311.61

Total294,674.17

15.1.2 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

15.2 Costos de operacin y mantenimiento sin proyecto

Items de GastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

OPERACION0000000000

MANTENIMIENTO0000000000

Total a Precios de Mercado0000000000

Total a Precios Sociales0000000000

15.3 Costos de operacin y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de GastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

OPERACION3406806806803,4016806806806803,401

MANTENIMIENTO1462922922921,4582922922922921,458

Total a Precios de Mercado4869729729724,8599729729729724,859

Total a Precios Sociales0000000000

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado223.41

15.5 Comparacin de costos entre alternativas (*)

16.BENEFICIOS (alternativa recomendada)16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

Enunciar los principales parmetros y supuestos para la estimacin de los beneficios sociales

EL PROYECTO HA SIDO ELABORADO TOMANDO EN CONSIDERACION LAS ULTIMAS NORMAS Y MANUALES ASI COMO EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES. POR OTRO LADO CUMPLE CON LOS PARAMETROS ESTABLECIDOS POR EL SECTOR.

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

AUMENTO EN LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE PEATONES, YA QUE CONTARN CON UN PONTN DE ACUERDO A LA NORMATIVA APLICABLE. AHORRO EN TIEMPO DE LOS PEATONES. AUMENTO EN EL VALOR DE LOS PREDIOS (PLUSVALA) DE LA ZONA. FACILITAR EL TRNSITO DE LOS PEATONES Y SU ACCESO A LAS INSTALACIONES COLINDANTES PROPORCIONANDO ADEMS SEGURIDAD. CONSEGUIR UNA MAYOR CALIDAD HUMANA EN LA ZONA, MEJORANDO SU ESTTICA. ESTIMULAR LA ECONOMA Y DESARROLLO DE LOS CENTROS POBLADOS. CONTAR CON INFRAESTRUCTURA VIAL DEL PONTN EN BUEN ESTADO. ESTO SE OBTIENE COMO RESULTADO DE LA OBRA NUEVA SEGN DISEO DEFINITIVO CONFORME EL ESTUDIO DE SUELOS Y ESPECIFICACIONES TCNICAS. AUMENTO DEL VALOR DE LAS PROPIEDADES BENEFICIADAS POR EL PROYECTO.

17.EVALUACION SOCIAL (*)

18.CRONOGRAMA DE EJECUCION18.1 Cronograma de Ejecucin Fsica (% de avance)

Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO100000

COSTO DIRECTO

Resultado 1010000

SUPERVISION010000

GASTOS GENERALES010000

UTILIDADES010000

18.2 Cronograma de Ejecucin Financiera (% de avance)

Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO100000

COSTO DIRECTO

Resultado 1010000

SUPERVISION010000

GASTOS GENERALES010000

UTILIDADES010000

19.SOSTENIBILIDAD19.1 Responsable de la Operacin y mantenimiento del PIP

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAMBAMARCA

19.2 Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operacin y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?SI

19.3 El rea donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algn desastre natural?NO

20.IMPACTO AMBIENTALImpactos NegativosTipoMedidas de MitigacinCosto

DESMONTE PROPIOS DE OBRA.Durante la ConstruccinELIMINACION DE DESPERDICIOS Y OTROS, INCLUIDO EN PRESUPUESTO DE OBRA.1,000

21.TEMAS COMPLEMENTARIOSPARA OBTENER EL PRESENTE FORMATO SE HA CONSIDERADO LOS GASTOS DE MITIGACION AMBIENTAL DENTRO DE LOS GASTOS GENERALES.

23.REGISTRO DE DOCUMENTOS FSICOS DE ENTRADA - SALIDATipoDocumentoFechaUnidad

SINFORME N 002-2014-UF-MDB/CAMP05/04/2014AREA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA

25.FECHA DE REGISTRO EN EL BP:05/04/2014

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION:05/04/2014