Membrana

24
MEMBRANA CELULAR Y TRASNPORTE CELULAR

Transcript of Membrana

MEMBRANA CELULARY

TRASNPORTE CELULAR

Objetivos

• Describir la composición de la membrana celular.

• Describir los tipos de transportes a través de la membrana.

Estructura y composición de la membrana plasmática

• La membrana esta formada por PROTEÍNAS (50%), LÍPIDOS (40%) y GLÚCIDOS (10%)

• Las investigación de la membrana llevó a postular varios modelos.

El actual es el de MOSAICO FLUIDO (Singer y Nicholson)

• BICAPA LÍPIDICA:Los lípidos que forman la membrana celular son FOSFOSLÍPIDOS

• LAS PROTEÍNAS DE LA MEMBRANA

Las proteínas de la membrana pueden desempeñar las siguientes funciones:

Receptores Enzimas Transportadores,

Canales y bombas Participan en la unión

intercelular

Transporte a través de la membrana

• La membrana plasmática no deja pasar con la misma facilidad a todas las sustancias, por ellos decimos que es diferencialmente permeable o semipermeable.

La permeabilidad diferencial determina distintos mecanismos de transporte a través de la membrana, se pueden dividir en PASIVOS Y ACTIVOS.

Membrana: permeabilidad selectiva y mecanismos de intercambio

Membrana: osmosis

Osmosis: fenómenos asociados

Osmosis: fenómenos asociados

Transporte de moléculas de elevada masa molécular

• Para el transporte de este tipo de moléculas existen tres mecanismos principales:

• endocitosis

• exocitosis

• transcitosis.

Endocitosis• Es el proceso por el que la célula capta

partículas del medio externo mediante una invaginación de la membrana en la que se engloba la partícula a ingerir.

• Se produce la estrangulación de la invaginación originándose una vesícula que encierra el material ingerido.

• Se clasifican en Pinocitosis y Fagocitosis

PINOCITOSIS

• Implica la ingestión de líquidos y partículas en disolución por pequeñas vesículas revestidas de clatrina.

FAGOCITOSIS

• Se forman grandes vesículas revestidas o fagosomas que ingieren microorganismos y restos celulares.

EXOCITOSIS

• Las macromoléculas contenidas en vesículas citoplasmáticas son transportadas desde el interior celular hasta la membrana plasmática, para ser vertidas al medio extracelular.

• Esto requiere que la membrana

de la vesícula y la membrana plasmática se fusionen para que pueda ser vertido el contenido de la vesícula al medio.

TRANSCITOSIS

• Es el conjunto de fenómenos que permiten a una sustancia atravesar todo el citoplasma celular desde un polo al otro de la célula.

• Implica el doble proceso endocitosis-exocitosis.

• Es propio de células endoteliales que constituyen los capilares sanguineos, transportándose así las sustancias desde el medio sanguíneo hasta los tejidos que rodean los capilares.

Aquí tenemos dos animaciones donde puedes ver como se deforma la membrana en los procesos de endocitosis y exocitosis

FINFIN