Memoria 1

download Memoria 1

If you can't read please download the document

Transcript of Memoria 1

  1. 1. Unidad base de un equipo microinformticoUnidad base de un equipo microinformtico Jorge Garzon Garcia. 2 E.E.C
  2. 2. ndice Componentes de un sistema microinformtico. Placa base, Buses, Ranuras de ampliacin y puertos. Funcionamiento en bloques de una CPU. Memorias. Tarjetas. Unidades de disco. SETUP. Particiones del DOS. FDISK. Configuracin Maestro-esclavo. FORMAT.
  3. 3. Componentes de un sistema microinformatico Unidad central: Tambin llamado microprocesador. Es el circuito integrado mas importante de todo el ordenador. Ya que es el que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Para mas info pincha aqu.
  4. 4. Componentes de un sistema microinformatico Teclado: es el nombre de un perifrico utilizado para introducir datos en un ordenador. Raton: es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno grfico en un ordenador. Monitor: es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de un ordenador. Impresora: permite producir una copia permanente de textos o grficos de documentos almacenados en formato electrnico, imprimindolos en medios fsicos.
  5. 5. Placa Base Placa base: (en ingls motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las dems partes del ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados. Va instalada dentro de una caja por lo general est hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zcalos para instalar componentes dentro de la caja.
  6. 6. Dibujo de placa base
  7. 7. Buses Hay tres tipos principales: Bus de datos: es el encargado de transmitir los datos (1 y 0). Bus de direcciones: es el encargado de direccionar los datos a su destino. Bus de control: es el encargado de transmitir los comandos desde la CPU hasta los perifricos.
  8. 8. Ranuras de ampliacin PCI: consiste en un bus de ordenador estndar para conectar dispositivos perifricos directamente a su placa base. PCI express: es una evolucin de PCI, alcanza un ancho de banda mucho mayor que el PCI. Tiene diferentes versiones (1X, 2X, 4X, 8X, 12X, 16X y 32X) con rendimientos de entre 250 Mb/s y 8 Gb/s.
  9. 9. Ranuras de ampliacin AGP (Puerto de Grficos Acelerado): se utiliza exclusivamente para conectar una tarjeta grfica. Es de 32 bit como PCI pero cuenta con notables diferencias como 8 canales ms adicionales para acceso a la memoria RAM.
  10. 10. Puertos Un Puerto permite conectar fsicamente distintos tipos de dispositivos, como monitores, impresoras, teclados... Existes diferentes tipos: Puerto serie: la informacin se trasmite bit a bit, permiten una velocidad mxima de 115,2 Kbps. Puerto paralelo: enva varios bits simultneamente, llega a alcanzar velocidades de hasta 500 Kbytes por segundo.
  11. 11. Puertos Puerto USB: 1.1 con una velocidad de 12Mb/s y su evolucin, el USB 2.0 que alcanza una velocidad de hasta 480Mb/s. Actual mente se esta implementando el USB 3.0 que multiplica por 10 la velocidad con respecto al 2.0. Es una interfaz plug & play entre el PC y ciertos dispositivos, tales como MP3, pendrive, cmaras, impresoras, teclados y un largo etctera.
  12. 12. Puertos Puerto PS/2: se emplea para conectar el teclado y el raton. las interfaces de teclado y ratn PS/2, aunque elctricamente similares, se diferencian en que en la interfaz de teclado se requiere en ambos lados un colector abierto para permitir la comunicacin bidireccional. Puerto para juegos: se utiliza para conectar el joystick.
  13. 13. Funcionamiento en bloques de una CPU
  14. 14. Memorias
  15. 15. Memorias RAM: memoria de acceso aleatorio. Es la memoria donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es una memoria que cuando apagamos el ordenador se borran todos los datos. Ya que solo se utiliza para que los programas que se estn utilizando se guarden hay y entonces sea mas rapido su acceso. Hay varios tipos: - DDR: fueron las primeras en, trabajaban a una frecuencia de 133, 166 y 200 Mhz. - DDR2: son una mejora de las DDR que trabajaban al doble de la frecuencia (533, 667, 800 y 1066 MHz). Son las mas utilizadas actualmente.
  16. 16. Memorias - DDR3: son una mejora de las DDR2 trabajan con menso voltaje, y vuelven a doblar la frecuencia de trabajo (1066, 1333 y 1600 Mhz). En la actualidad se estn empezando a utilizar en ordenadores mas modernos. - RDRAM (Rambus): la frecuencia principal lleg a los 1200 Mhz, incorporando dos canales RDRAM separados. Adems, han pasado de RIMMs de 16 bits a conseguir mdulos de 32 y 64 bits. Dual chanel es una tecnologa en la que tienen que ser la misma memoria que trabajan conjuntamente para trabajar entre las dos a la mitad. Cada una es diferente por ejemplo una DDR2 no se puede sustituir por una DDR ya que cada una tienen una mueca en diferente posicion.
  17. 17. Memorias ROM: es una memoria de solo lectura, e independientemente de si tiene una fuente de energa o no sigue guardando su informacin. En ella esta la bios de nuestro ordenador. Se utiliza para guardar la fecha, hora, para conocer el firmware u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo, como de los programas que ponen en marcha el ordenador.
  18. 18. Memorias Cache: cuando accedemos por primera vez a un dato, se hace una copia en el cache, asin cuando volvamos a acceder a ese mismo dato se har a la memoria cache que es mas rpida, por lo que conseguimos reducir el tiempo de acceso. Hay diferentes niveles: L1 se encuentra dentro de el microprocesador y fue la primera, L2 esta tambin se incluyo dentro del microprocesador , ya que al crear la siguiente la L3 que esta fuera de el. son memorias muy caras, entonces se hacen de pequeo tamao.
  19. 19. Tarjetas Tarjetas de expansin: Se utilizan para ampliar la capacidad de un ordenador. Se suelen pinchar en las ranuras PCI, aunque la tarjeta grfica, normalmente va en la ranura AGP. Gracias al avance en la tecnologa USB y a la integracin de audio, video o red en la placa base, hoy en da son menos imprescindibles para tener un PC completamente funcional. Existen muchos tipos de tarjetas algunas son:
  20. 20. Tarjetas Tarjeta grfica: es una tarjeta de expansin, se encarga de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en informacin comprensible y representable en un dispositivos de salida, como un monitor. Las mas potentes traen su propio ventilador para que no se calienten. Con salidas: SVGA, S-Video, DVI y la mas actual HDMI. Las marcas mas conocidas son ATI y NVIDIA.
  21. 21. Tarjetas Tarjeta de sonido: Permite la entrada y salida de audio Se utiliza cuando la placa base no la incluye o queremos tener un sonido mas bueno o aadir mas salidas y en diferentes conectores. Hay muchas clases de tarjetas segn sea lo que necesitemos.
  22. 22. Tarjetas Tarjetas capturadora de video: sirven para convertir a videos digitales, igual pueden ser conectadas a camaras de video, etc ... Tambien te puede servir para grabar tus videos, pero depende de la funcionalidad de la capturadora...
  23. 23. Tarjetas Tarjetas de red: permite la entrada de internet a parte de la comunicacin con aparatos conectados entre si y tambin permite compartir recursos entre dos o ms computadoras. tambin se les llama adaptador de red o NIC (Network Interface Card).
  24. 24. Tarjetas Tarjetas de TV: permite ver los canales de la televisin en el monitor de nuestro ordenador a travs de programas. Existen muchas con mas caractersticas o menos. Pero normalmente todas traen para ver DVB-T (TDT), pero hay tambin para DVB-C (tv por cable) o tambin por satlite... Se conectan con una cable de antena normal, y otras pueden traer una antena pequea para ponerla al lado de la ventana. Tambin suelen incluir un mando.
  25. 25. Unidades de disco Se refiere aquel dispositivo que realiza las funciones de lectura/escritura en los soportes de almacenamiento con forma de disco. Tipos (todos se componen de igual forma al final): - Unidades de disco duro. - Unidades de discos pticos (CD, DVD...). - Unidades de discos flexibles (Disquetes). - Unidades de disco magneto-pticos (Discos zip).
  26. 26. Unidades de disco Nos vamos central en el disco duro, ya que los dems son parecidos. Caractersticas fsicas y estructura de un disco duro: emplea un sistema de grabacin magntica de los datos (1 y 0). Contienen dentro varios platos (discos) que se pueden leer y escribir por las dos caras, los discos giran y gracias a unos cabezales mviles permiten moverse por toda la superficie de los platos y asn acceder a cualquier dato. Las cabezas de lectura/escritura nuca tocan los discos (3 manmetros de separacin). Los discos suelen girar normalmente a 7200 revoluciones por minuto aunque los hay con mas y con menos revoluciones.
  27. 27. Unidades de disco Distribucin fsica: los discos se distribuyen por platos que tienen: pistas (A), luego en sectores (B) y el sector de una pista seria (C), y por ultimo en cluster (D)que son varios sectores de una pista. Capacidad de almacenamiento es: N cilindros x N cabezas x N sectores x 512 Bytes.
  28. 28. SETUP Setup de la bios es un cdigo de software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo. Se controla normalmente con el teclado y su salida es bastante basica por el altavoz incorporado en la placa base. La BIOS es una parte esencial del hardware totalmente configurable, es donde se controlan los procesos del flujo de datos, entre el sistema operativo y los dems perifricos. Tambin incluye la configuracin de aspectos importantes del ordenador como la fecha, hora, desde donde arrancar el OS, habilitar o inhabilitar cosas...
  29. 29. DOS. FDISK Particiones del DOS. FDISK: es un programa que permite crear particiones con FAT16 Y FAT32, crear una particin es dividir de forma lgica el disco duro en partes, como si fuesen varios discos duros, pero en uno solo. Para ejecutarlo escribimos en al linea de comandos: C:> fdisk ,presionamos intro y nos aparecera el menu de fdisk 1. Crear una particin lgica de DOS 2. Establecer la particin activa 3. Eliminar una particin lgica de DOS 4. Mostrar informacin de la particin FDISK no reconoce las particiones NTFS, usada en la actualidad.
  30. 30. Configuracin Maestro-esclavo Si elegimos el disco duro que sea maestro es porque queremos que sea el principal, donde se instalara el sistema operativo, si elegimos el modo esclavo es porque ya tenemos uno que es maestro, para configurar lo solo hay que mover los jumpers como indique la pegatina del disco duro, si los dos disco duros son ide, el que se conecta al final del cable es el maestro y en medio el esclavo, si son sata se conectan directamente.
  31. 31. FORMAT FORMAT (modificadores): es un comando de MS-DOS que se utiliza para dar formato a cualquier unidad de almacenamiento. Al ejecutarlo se pierde toda la informacin que haba antes. Para utilizarlo escribimos: format (unidad): (opciones) - Unidad, es el disco que queremos, por ejemplo C. - Opciones, son los modificadores del comando: /s (una vez concluya el formateo grabar el sistema en la unidad), /q (formateo rpido).