Memoria 2006-2009 - Universidad de La Laguna · El siguiente gráfico representa la distribución...

81
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ENFERMEDADES TROPICALES Y SALUD PÚBLICA DE CANARIAS 2006 2009 MEMORIA

Transcript of Memoria 2006-2009 - Universidad de La Laguna · El siguiente gráfico representa la distribución...

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ENFERMEDADES TROPICALES Y SALUD PÚBLICA DE CANARIAS

2006 2009

MEMORIA

2 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

INDICE Página

1.- EL INSTITUTO 4

• Fines y objetivos • Infraestructura • Organigrama • Grupos de investigación pertenecientes al Instituto

2.- ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2009 10 2.1.- PROYECTOS, CONVENIOS Y CONTRATOS 10

• Proyectos de investigación subvencionados • Convenios y contratos

2.2.- TESIS 25

• Tesis doctorales defendidas en 2009

• Proyectos de tesis aprobados en 2009

2.3.- PUBLICACIONES 27

• Artículos publicados en revistas indexadas • Artículos publicados en revistas no indexadas • Libros y números monográficos de revistas • Capítulos de libros

2.4.- CONGRESOS 43

• Contribuciones a congresos • Ponencias invitadas en congresos • Organización de congresos, seminarios, jornadas, simposios,

sesiones especiales en congreso científicos-tecnológicos 2.5.-ESTANCIAS 65

• Estancias de investigadores del Instituto en otros centros (duración mínima 2 semanas)

• Estancias de investigadores en el Instituto (duración mínima 2 semanas)

2.6.- POSGRADOS Y ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN 70

• Posgrados, masters, títulos propios y programas de doctorado impartidos, organizados o promovidos por el Instituto

• Organización de seminarios y jornadas de divulgación

3 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

2.7.- OTROS MÉRITOS 75

• Otros méritos 2.8.- ESTADÍSTICA 79 3.- PLAN DE ACTUACIÓN EN 2010 80

4 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

1.- EL INSTITUTO

El Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, se crea en el año 2001 a partir de una propuesta del Consejo Social de la Universidad de la Laguna, con el fin de tener una herramienta útil para controlar, prevenir, diagnosticar e investigar, sobre un número importante de enfermedades tropicales cuya incidencia estaba repuntando en el entorno de Canarias por varias causas, aplicando tanto técnicas de microscopia, como de inmunología y biología molecular.

Por el Decreto 53/2001 de 19 de febrero (BOC 9 de marzo de 2001) se crea

el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, de acuerdo con el Art. 10.1 de la Ley Orgánica 1/1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria (LRU), que definía a los Institutos Universitarios como “Centros

fundamentalmente dedicados a la investigación científica y técnica o a la creación

artística, pudiendo realizar actividades docentes referidas a enseñanzas

especializadas o cursos de doctorado y proporcionar el asesoramiento técnico en el

ámbito de sus competencias”. La aprobación de la LOU (Ley 6/2001, de 21 de diciembre) ratifica los conceptos de la LRU si bien incorpora entre las funciones de los Institutos Universitarios la posibilidad de “organizar y desarrollar programas

de doctorado”. Desde el inicio del Instituto, éste tiene una vocación multidispliplinar

incorporando 3 áreas en el desarrollo de su actividad: Parasitología, Genética y Ecología.

El Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de

Canarias fue el último en incorporarse a la Red española de Investigación de Centros de Enfermedades Tropicales (RICET). La convocatoria de Redes de Investigación Cooperativa en el año 2002 permitió la creación de la Red de Investigación de Centros de Enfermedades Tropicales (RICET) C03/04 "Enfermedades tropicales: de la genómica al control" reuniendo a 27 grupos de 7 institutos diferentes, en 6 CCAA. Con una dotación de 1 millón de euros/año para el trienio 2003-2005, y ha puesto en marcha más de 19 proyectos de investigación cooperativa, en los campos de la malaria, leishmaniosis, tripanosomosis - enfermedad de Chagas, helmintosis, artrópodos, arbovirosis y diarreas del viajero.

El objetivo final de la RICET es apoyar al Servicio Nacional de Salud en el

diagnostico, tratamiento y control de las enfermedades tropicales, mediante la investigación de alto nivel y la formación. Desarrolla:

I. Proyectos de investigación cooperativa entre los diferentes Centros que conforman la Red.

II. Una red de infraestructuras para compartir los recursos necesarios para la investigación.

III. Colabora con los sistemas de vigilancia e información sanitaria de las CCAA para un mejor seguimiento de posibles situaciones de riesgo. Además difunde el conocimiento que se genere de sus actividades de investigación para generalizar las mejores practicas clínicas, en lo que se refiere al diagnostico clínico y de laboratorio, al tratamiento, profilaxis y recomendaciones de control.

5 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

1.1.- Fines y objetivos

Los fines y objetivos del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública son:

1.- Participar en el desarrollo de la investigación en materia de enfermedades tropicales, emergentes y ligadas a la pobreza, en Salud Pública e Internacional y en biotecnología, en bien de la investigación científica en general y de la proyección socioeconómica de la misma. 2.- Promover la difusión del conocimiento acerca de las enfermedades tropicales, emergentes y ligadas a la pobreza, la salud pública e Internacional y la biotecnología, en Canarias y en otras regiones de interés, mediante la organización de cursos, seminarios, congresos nacionales e internacionales y cuantos otros medios de difusión sean oportunos. 3.- Participar en la actividad correspondiente a programas de grado y postgrado. 4.-. Facilitar a noveles investigadores el acceso a la investigación. 5.- Promover la formación continuada, la colaboración interdepartamental y el desarrollo del personal adscrito al Instituto. 6.- Establecer relaciones y líneas de colaboración con otras instituciones, centros o empresas, públicas o privadas, por medio de la investigación, la formación o la prestación de servicios especializados, con el fin de hacer rentable social y económicamente el trabajo desarrollado en el Instituto. 7.- Potenciar las relaciones científicas nacionales e internacionales, en el ámbito de la investigación de las enfermedades tropicales, emergentes y ligadas a la pobreza, la salud pública e internacional y la biotecnología. 8.- Desarrollar un modelo de sostenibilidad que le permita al Instituto desarrollar su misión de forma eficaz y continuada en el tiempo, cumpliendo con los más altos niveles de calidad.

6 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

1.2.- Infraestructura El instituto, se construye en unos solares cedidos por la Universidad de La Laguna, anexos a la Facultad de Farmacia. Con una edificación total de 1.842,83 metros2 distribuidos en 3 plantas alberga: – 15 laboratorios (50 metros2 cada uno) – Sala informatica – Biblioteca – Sala de reuniones - Sala de descanso - Sala de seminarios – Equipamientos comunes: Agua desionizada Vacío y aire comprimido Cámaras de criopreservación Cámaras frías y de cultivo Laboratorios de microscopia Laboratorios de esterilización y mantenimiento de material Laboratorios de centrifugación Despachos Laboratorio de infraestructura científica común

El siguiente gráfico representa la distribución por plantas de las diferentes salas en las que esta distribuida el centro del Instituto:

7 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

1.3.- Organigrama

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ENFERMEDADES TROPICALES

Y SALUD PÚBLICA DE CANARIAS

8 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

1.4.- Grupos de investigación pertenecientes al Instituto

a. Investigación en Parasitología (INPA)

- Investigador principal: Basilio Balladares Hernández Categoría: Catedrático de Universidad Email: [email protected]

- Otros investigadores:

Enrique Martínez Carretero Categoría: Profesor Titular Email: [email protected]

Antonio Del Castillo Remiro

Categoría: Profesor Titular Email: [email protected]

José Enrique Piñero Barroso Categoría: Profesor Titular

Email: [email protected]

Pilar Foronda Rodríguez Categoría: Personal Contratado Email: [email protected]

Nuria Teigell Pérez Categoría: Personal Contratado Email: [email protected] Emma Carmelo Pascual Categoría: Profesor Ayudante Doctor Email: [email protected]

- Líneas de investigación:

� Inmunología y Biología molecular de parásitos � Faunística y Epidemiología de parásitos

� Terapia antiparasitaria

� Control de calidad biológica de las aguas

9 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

b. Genética molecular y biodiversidad (GTMB)

- Investigador principal: Mariano Hernández Ferrer Categoría: Profesor Titular

Email: [email protected]

- Otros investigadores: Teresa Acosta Almeida

Categoría: Profesor Ayudante Doctor Email: [email protected]

José Antonio Pérez Pérez

Categoría: Profesor Titular Email: [email protected]

- Líneas de investigación:

� Genética Humana Molecular � Biodiversidad y Evolución Molecular

c. Grupo de Investigación Interuniversitario de Ecología y Biogeografía Insular (GINIEABAI)

- Investigador principal: José María Fernández-Palacios Martínez Categoría: Profesor Titular

Email: [email protected]

- Otros investigadores: José Ramón Arévalo Sierra

Categoría: Profesor Titular Email: [email protected]

- Líneas de investigación:

� Biogeografía � Ecología de comunidades, insular y terrestre

10 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

2.- ACTIVIDADES REALIZADAS DESDE 2006 2.1.- PROYECTOS, CONVENIOS Y CONTRATOS 2.1.1.- Investigación en Parasitología (INPA) a) Proyectos de investigación subvencionados a.1.- Proyectos de Investigación Financiados por Agencias Internacionales (Comunidad Económica Europea) a. Titulo del proyecto: MOSQIMAC, GESTIÓN INTEGRADA DEL VECTOR AEDES AEGYPTI b. Entidad financiadora: Programa Marco de la Unión Europea c. Entidades participantes: IASAUDE, IP-RAM, Cámara Municipal de Funchal, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Madeira e Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias. FEDER d. Duración: Desde: 01/10/2012 Hasta: 01/10/2012 e. Cuantía: 75000.00 f. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández g. Numero de investigadores participantes: h. Código: MAC/2/M063 i. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: j. Otros investigadores: Mauricio Melim a. Título del proyecto: PHYSICAL ANDL CHEMICAL PROPERTIES OF BALLAMUTHIA MANDRILLARIS CYSTS b. Entidad financiadora: Society for General Microbiology c. Entidades participantes: Birkbeck College (University of London), Northeastem University USA y el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias (Universidad de la Laguna) d. Duración: Desde: enero de 2008 Hasta: enero 2009 e. Cuantía: f. Investigador responsable: Dr. Ahmed Naveed Khan g. Número de investigadores participantes: h. Código: i. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: Birkbeck College (University of London) h. Código: j. Investigador principal perteneciente al IUETSPC: Antonio Ortega Rivas a. Titulo del proyecto: PATHOGENESIS OF FREE-LIVING AMOEBAE b. Entidad financiadora: Life Sciences Research Grant c. Entidades participantes: d. Duración: Desde: 10/2005 Hasta: 09/2007 f. Investigador perteneciente al instituto:Antonio Ortega Rivas a. Titulo del proyecto: PHYSICAL AND CHEMICAL PROPERTIES OF BALAMUTHIA MANDRILLARIS CYSTS b. Entidad financiadora: Society for General Microbiology c. Entidades participantes: d. Duración: Desde: 01/2007 Hasta: 01/2008

11 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

e. Investigador perteneciente al instituto:: Antonio Ortega Rivas f. Código: (IRG06/2) a.2.- Proyectos de Investigación Financiados por Agencias Nacionales a. Titulo del proyecto: CONTROL DE LA LEISHMANIOSIS EN EL DEPARTAMENTO DE CUZCO-PERÚ" b. Entidad financiadora: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) c. Entidades participantes: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias y Universidad Nacional San Antonio Abad de Cuzco d. Duración: Desde: 08/01/2009 Hasta: 31/12/2009 e. Cuantía: 93870.00 f. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández g. Numero de investigadores participantes: 4 h. Código: D/020421/08 i. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias j. Otros investigadores: Emma Carmelo Pascual, Enrique Martínez Carretero, María Antonieta Quispe Ricalde a. Titulo del proyecto: APLICACIÓN DE MOLÉCULAS INMUNOMODULADORAS PARA LA INMUNOTERAPIA DE LA LEISHMANIOSIS b. Entidad financiadora: Ministerio de Sanidad y Consumo. Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias c. Entidades participantes: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias e Instituto de Salud Carlos III d. Duración: Desde: 01/04/2009 Hasta: 30/04/2011 e. Cuantía: f. Investigador responsable: g. Numero de investigadores participantes: h. Código: PI081984 i. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: j. Otros investigadores: Titulo del proyecto: RED DE INVESTIGACIÓN COLABORATIVA DE CENTROS DE ENFERMEDADES TROPICALES b. Entidad financiadora: Ministerio de Sanidad y Consumo. Instituto de Salud Carlos III. Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS) c. Entidades participantes: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Duración: Desde: 01/12/2007 Hasta: 01/12/2010 e. Cuantía: 82800.00 f. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández g. Numero de investigadores participantes: h. Código: RD06/0021/0005 i. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: j. Otros investigadores: a. Titulo del proyecto: BÚSQUEDA DE MARCADORES MOLECULARES DE PATOGENICIDAD EN ACANTHAMOEBA SP b. Entidad financiadora: Ministerio de Sanidad y Consumo. Investigación Sanitaria (FIS).

12 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

c. Entidades participantes: Universidad de La Laguna d. Duración: Desde: 01/01/2009 Hasta: 01/01/2012 e. Cuantía: f. Investigador responsable: Enrique Martínez Carretero g. Numero de investigadores participantes: h. Código: PI08/1815 i. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: j. Otros investigadores: a. Titulo del proyecto: HELMINTOFAUNA DE VERTEBRADOS DE LAS ISLAS CANARIAS; ESTUDIOS BÁSICOS Y APLICADOS EN HOSPEDADORES DE LAS ISLAS OCCIDENTALES b. Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia c. Entidades participantes: Universidad de Barcelona e Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales de la Universidad de La Laguna d. Duración: Desde: 01/01/2008 Hasta: 31/12/2009 e. Cuantía: f. Investigador responsable: Dr. Carlos Feliu José g. Numero de investigadores participantes: h. Código: CGL2006-04937/BOS i. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: j. Investigador principal perteneciente al IUETSPC: Pilar Foronda Rodríguez a. Titulo del proyecto: "TRANSFORMACIÓN DEL AGUA DEPURADA DURANTE SU TRANSPORTE POR CONDUCCIONES DE GRAN LONGITUD: PROCESOS FÍSICO-QUÍMICOS, INACTIVACIÓN DE PARÁMETROS MICROBIOLÓGICOS Y EFECTO DE LA INYECCIÓN DE OXÍGENO". b. Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Plan Nacional de i+d+i c. Entidades participantes: d. Duración: Desde: 2004 Hasta: 2007 f. Investigador perteneciente al instituto: Néstor Abreu Acosta g. Código: ctm2006-11188/tecno a. Titulo del proyecto: “INMUNOQUIMIOTERAPIA DE LEISHMANIASIS”. b. Entidad financiadora: Ministerio de Sanidad y Consumo. Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias c. Duración: Desde: 2005 Hasta: 2008 d. Investigador principal: Basilio Valladares Hernández. e. Cuantía: 55692 €/ 3 años e. Código: PI052707 a. Titulo del proyecto: RED DE INVESTIGACIÓN DE CENTROS DE ENFERMEDADES TROPICALES (RICET) PROYECTO: ENFERMEDADES TROPICALES: DE LA GENÓMICA AL CONTROL b. Entidad financiadora: Ministerio de Sanidad y Consumo. Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias c. Duración: Desde: 1/01/2006 Hasta: 31/12/2006 d. Investigador responsable de la Red: Agustín Benito. e. Investigador responsable del Nodo: Basilio Valladares Hernández e. Código: PI051828

13 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a.3.- Proyectos de Investigación Financiados por Agencias Regionales a. Titulo del proyecto: ESTUDIO E IDENTIFICACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN NO BACTERIANA DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO EN LOS MUNICIPIOS DE S/C DE TENERIFE. DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO AMBIENTAL ASOCIADOS b. Entidad financiadora: Gobierno de Canarias. Consejería de Sanidad y Consumo. Fundación Canaria de Investigación y Salud (FUNCIS) c. Entidades participantes: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Duración: Desde: 01/11/2008 Hasta: 01/11/2009 e. Cuantía: 22000.00 f. Investigador responsable: Macrina María Martín Delgado g. Numero de investigadores participantes: h. Código: PI 82/07 i. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: j. Investigador principal perteneciente al IUETSPC: Basilio Valladares Hernández a. Titulo del proyecto: NUEVAS ENTIDADES MOLECULARES CON ACTIVIDAD ANTITUMORAL, ANTIHORMONAL Y ANTIPARASITARIA. SUBPROYECTO “ACTIVIDAD LEISHMANICIDA DE PRINCIPIOS ACTIVOS DE ORIGEN NATURAL Y MOLÉCULAS CON ACCIÓN ANTITUMORAL” b. Entidad financiadora: Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información c. Entidades participantes: d. Duración: Desde: 01/10/2009 Hasta: 01/10/2010 e. Cuantía: 79200.00 f. Investigador responsable: Angel Gutierrez Ravelo g. Numero de investigadores participantes: 5 h. Código: SolSubC200801000191 i. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: j. Otros investigadores: Ana Estévez Braun, Elisa María Pérez Sacau, José Enrique Piñero Barroso, Rafael Zarate Mendez k. Investigador principal perteneciente al IUETSPC: José Enrique Piñero Barroso a. Titulo del proyecto: “CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. MICROORGANISMOS EMERGENTES” b. Entidad financiadora: Dirección General de Universidades c. Entidades participantes: d. Duración: Desde: 10/2005 Hasta: 10/2007 f. Investigador responsable: Enrique Martínez Carretero g. Código: ref PI042005/049 a. Titulo del proyecto: "TRANSFORMACIÓN FÍSICO-QUÍMICA E INACTIVACIÓN DE PARÁMETROS MICROBIOLÓGICOS DURANTE EL TRANSPORTE DE AGUAS DEPURADAS POR CONDUCCIONES DE GRAN LONGITUD. EFECTO DE LA INYECCIÓN DE OXÍGENO A ALTA PRESIÓN". b. Entidad financiadora: Dirección General de Universidades del Gobierno de Canarias c. Entidades participantes:

14 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

d. Duración: Desde: 01/2006 Hasta: 12/2008 f. Investigador perteneciente al instituto: Néstor Abreu Acosta g. Código: PI042005/087

a. Titulo del proyecto: “BÚSQUEDA DE NUEVOS FÁRMACOS CON ACTIVIDAD LEISHMANICIDA Y BLANCO DE ACCIÓN SOBRE EL PARÁSITO”. b. Entidad financiadora: Gobierno de Canarias. Consejería de Educación Cultura y Deportes. Dirección General de Universidades c. Duración: Desde: 2004 Hasta: 2006 d. Investigador responsable: Jose Enrique Piñero Barroso. e. Código: PI 2003/108 a. Titulo del proyecto: MOLÉCULAS DE TRIPANOSOMÁTIDOS ÚTILES PARA EL CONTROL DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS b. Entidad financiadora: Gobierno de Canarias. Consejería de Sanidad y Consumo. Fundación Canaria de Investigación y Salud (FUNCIS). c. Entidades participantes: IUETSPC c. Duración: Desde: 24/04/2006 Hasta: 24/04/2007 d. Cuantía: 18.900,00 €. e. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández f. Código: PI 89/05 a. Titulo del proyecto: ESTUDIO DE LA INMUNOGENICIDAD HUMORAL Y CELULAR DE PROTEÍNAS CONSERVADAS DE LEISHMANIA SP. b. Entidad financiadora: Gobierno de Canarias. Consejería de Sanidad y Consumo. Fundación Canaria de Investigación y Salud (FUNCIS). c. Entidades participantes: IUETSPC c. Duración: Desde: 2004 Hasta: 2005 d. Cuantía: 4.863,07 €. e. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández f. Código: COFI nº 2003/015 b) Convenios y contratos a. Titulo del contrato/proyecto: SEGUIMIENTO DE LA IMPLANTACIÓN DEL REGADÍO CON AGUAS DEPURADAS DE LAS CIUDADES DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, LA LAGUNA, ADEJE Y ARONA EN EL VALLE DE SAN LORENZO Y VALLE GUERRA. ANALÍTICA DEL AREA SANITARIA b. Tipo de contrato: c. Empresa/Administración financiadora: Organismo Autónomo Local Balsas de Tenerife “BALTEN” d. Entidades participantes: Cabildo Insular de Tenerife, Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias (ULL) e. Duración: Desde: 1/01/2008 Hasta: 31/12/2010 f. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández g. Pertenece al instituto: Si X No □ h. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias i. Número de investigadores participantes: 3 j. Precio total del proyecto: 150.242,54 €. k. Otros investigadores: Nuria Teigell Pérez, Cristina González Martín, Elena Figueruelo Ojeda

15 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Titulo del contrato/proyecto: DETERMINACIÓN DEL SEXO EN EL LAGARTO GIGANTE DE LA GOMERA b. Tipo de contrato: Convenio de colaboración c. Empresa/Administración financiadora: Exmo. Cabildo Insular de La Gomera d. Entidades participantes: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Publica de Canarias, Fundación Canaria de Empresa Universidad y Cabildo insular de La Gomera e. Duración: Desde: 1/11/2008 Hasta: 30/11/2009 f. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández g. Pertenece al instituto: Si X No □ h. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, ULL i. Número de investigadores participantes: 3 j. Precio total del proyecto: 8500.00 k. Otros investigadores: Pilar Foronda Rodríguez, Mercedes López González, Aarón Martín Alonso a. Titulo del contrato/proyecto: DESARROLLO DE UN TEST COMERCIAL PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA LEISHMANIOSIS CUTÁNEA AMERICANA b. Tipo de contrato: c. Empresa/Administración financiadora: Fundación Canaria de Empresa Universidad de la Laguna d. Entidades participantes: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, Fundación Canaria de Empresa Universidad de la Laguna e. Duración: Desde: 1/12/2008 Hasta: 31/12/2009 f. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández g. Pertenece al instituto: Si X No □ h. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias i. Número de investigadores participantes: 2 j. Precio total del proyecto: k. Otros investigadores: María Yñigo Rivera, Ana Cristina González García a. Titulo del contrato/proyecto: PRESTACIÓN DE SERVICIOS “ANÁLISIS SANITARIOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES b. Tipo de contrato: Convenio de colaboración c. Empresa/Administración financiadora: Fundación Canaria de Empresa Universidad de la Laguna d. Entidades participantes: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, la Fundación Canaria de Empresa Universidad de la Laguna e. Duración: Desde: 01/12/2008 Hasta: 01/01/2012 f. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández g. Pertenece al instituto: Si X No □ h. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias i. Número de investigadores participantes: 12 j. Precio total del proyecto: 0.00 k. Otros investigadores: Emma Carmelo Pascual, José Antonio del Castillo Remiro, Pilar Foronda Rodríguez, Cristina González Martín, Atteneri López Arencibia, Jacob

16 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

Lorenzo Morales, Carmen María Martín Navarro, Enrique Martínez Carretero, José Enrique Pinero Barroso, Cristina Pou Barreto, María Antonieta Quispe Ricalde, Nuria Teigell Pérez a. Titulo del contrato/proyecto: CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “CONTROL DE LA LEISHMANIOSIS EN CUZCO-PERÚ b. Tipo de contrato: Convenio específico de colaboración c. Empresa/Administración financiadora: Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana d. Entidades participantes: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, Universidad de Cuzco e. Duración: Desde: 01/06/2009 Hasta: 31/12/2010 f. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández g. Pertenece al instituto: Si X No □ h. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias i. Número de investigadores participantes: 16 j. Precio total del proyecto: 5000.00 k. Otros investigadores: Investigadores del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias: Enrique Martínez Carretero, María Antonieta Quispe Ricalde, Emma Carmelo Pascual, Ana Cristina González García, Elena Figueruelo Ojeda, Raquel Nicole Afonso Lehman Investigadores de la Universidad de Cuzco: Rosa Luz Pacheco Venero, Elsa Aguilar Ancori, Delmy Dueñas Rojas, Erika Pérez Vélez, Lugó Miranda Barriga David Quispe Orozco, José Luque Cutipa, Pamela Yañez Vallejo, Zyla Terán Loayza, Paola Zuloaga Ccorimanya, Mayday Soto Álvarez a. Titulo del contrato/proyecto: “DETERMINACIÓN DE LA PRESENCIA DE ANTICUERPOS ESPECÍFICOS FRENTE A DIFERENTES PATÓGENOS EN EL SUERO DE ORCINUS ORCA”. b. Tipo de contrato: Convenio específico de colaboración c. Empresa/Administración financiadora: Fundación “Loro Parque” d. Entidades participantes: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, Fundación “Loro Parque” e. Duración: Desde: 2005 Hasta: 2008 f. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández g. Pertenece al instituto: Si X No □ h. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias i. Precio total del proyecto: 84000 € (28.000 €/año)

a. Título del contrato/proyecto: “SEGUIMIENTO MICROBIOLÓGICO DE LAS EDARS BOLICO Y CARRIZAL ALTO Y ASESORAMIENTO EN EL SEGUIMIENTO DE LA EDAR LA DATA DEL CORONADO. EDAR DE BAJO COSTE ENERGÉTICO IMPLICADAS EN EL PROYECTO: DEPURANAT Nº 054. “TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON FINALIDADES PRODUCTIVAS, EN ÁMBITO RURAL Y

17 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

ESPACIOS NATURALES DEL ESPACIO ATLÁNTICO, MEDIANTE SISTEMAS DE TRATAMIENTO NATURAL O DE BAJO COSTE ENERGÉTICO”. b. Empresa/Administración financiadora: Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) c. Entidades participantes: IUETSPC e Iniciativa Interreg IIIB-Espacio Atlántico. d. Duración: Desde: 2004 Hasta: 2006. 3. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández a. Título del contrato/proyecto: “ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN NO BACTERIANA (VÍRICA Y PARASITARIA) EN AGUAS DE CONSUMO HUMANO Y SU IMPLICACIÓN EN LA INCIDENCIA DE DIARREAS INVERNALES EN LA ISLA DE TENERIFE”. b. Empresa/Administración financiadora: Consejería de Sanidad, Gobierno de Canarias. Dirección General de Salud Pública. c. Entidades participantes: IUETSPC d. Duración: Desde 1/01/2007 Hasta: 31/12/2007 e. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández f. Precio total del proyecto: 70.000 €. a. Título del contrato/proyecto: OBTENCIÓN DE VARIOS KITS DE DIAGNÓSTICO PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE ANTICUERPOS ESPECÍFICOS FRENTE A DIFERENTES PATÓGENOS EN EL SUERO DE ORCINUS ORCA. b. Empresa/Administración financiadora: “Loro Parque Fundación”. c. Entidades participantes: IUETSPC d. Duración: Desde 26/07/2005 Hasta: 31/07/2008 e. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández f. Precio total del proyecto: 86.625,00 €. a. Título del contrato/proyecto: EDUCACIÓN SANITARIA PARA ALUMNOS DE INSTITUTOS Y COLEGIOS: ENFERMEDADES TROPICALES ¿QUÉ SON? ¿DÓNDE ESTÁN?. b. Empresa/Administración financiadora: Oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Canarias. c. Entidades participantes: IUETSPC d. Duración: Desde: Enero 2006 Hasta: Diciembre 2006 e. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández f. Precio total del proyecto: 12.000 € a. Título del contrato/proyecto: PATÓGENOS DE TRANSMISIÓN HÍDRICA EN CANARIAS: IMPORTANCIA EN LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS DEPURADAS. b. Empresa/Administración financiadora: Oficina I+D+I. Presidencia del Gobierno de Canarias.. c. Entidades participantes: IUETSPC d. Duración: Desde: Agosto 2006 Hasta: Diciembre 2006 e. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández f. Precio total del proyecto: 30.000 € a. Título del contrato/proyecto: ESTRUCTURA Y ACTIVIDAD DE PROTEÍNAS CONSERVADAS EN LEISHMANIA BRAZILIENSIS. LA HISTONA H1. b. Empresa/Administración financiadora: Instituto del Metabolismo Celular. c. Entidades participantes: IUETSPC d. Duración: Desde: Noviembre 2005 Hasta: Noviembre 2008 e. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández f. Precio total del proyecto: 78.000 €

18 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Título del contrato/proyecto: CARACTERIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PILOTO DE DEPURACIÓN NATURAL DE LA DATA DEL CORONADO EN TENERIFE. b. Empresa/Administración financiadora: Instituto Tecnológico de Canarias. c. Entidades participantes: IUETSPC d. Duración: Desde: 3/10/ 2005 Hasta: 2/09/2006 e. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández f. Precio total del proyecto: 5.425,40 € a. Título del contrato/proyecto: CARACTERIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS PATÓGENOS PRESENTES EN LAS AGUAS RESIDUALES Y SEDIMENTOS DE LOS PROYECTOS PILOTOS DE DEPURACIÓN NATURAL EXISTENTES EN LAS ISLAS CANARIAS. b. Empresa/Administración financiadora: Instituto Tecnológico de Canarias. c. Entidades participantes: IUETSPC d. Duración: Desde: 15/11/ 2005 Hasta: 31/07/2006 e. Investigador responsable: Basilio Valladares Hernández f. Precio total del proyecto: 12.620 €

19 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

2.1.2.- Genética molecular y biodiversidad (GTMB) a) Proyectos de investigación subvencionados a.1.- Proyectos de Investigación Financiados por Agencias Nacionales a. Titulo del proyecto: MODIFICADORES GENÉTICOS DE SUSCEPTIBILIDAD Y GRAVEDAD DEL ASMA: ANÁLISIS DE LOS GENES MÁS ROBUSTAMENTE ASOCIADOS E INFLUENCIA DEL TRASFONDO GÉNICO ANCESTRAL b. Entidad financiadora: Ministerio de Sanidad y Consumo c. Entidades participantes: Servicio Canario de Salud, Hospital Universitario Dr. Negrín, Hospital Universitario Ntra. Sra de La Candelaria, Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, Hospital Unversitario de Canarias e Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales d. Duración: Desde: 01/01/2009 Hasta: 31/12/2009 e. Cuantía: 55.902 f. Investigador responsable: Carlos Flores Infante g. Número de investigadores participantes: 12 h. Código: PI081383 i. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: Hospital

Universitario Ntra. Sra de La Candelaria j. Otros investigadores: Mariano Hernández Ferrer a. Titulo del proyecto: “NEUROCININA B Y HEMOCININA-1: EXPRESIÓN, REGULACIÓN

Y MECANISMOS DE SEÑALIZACIÓN”. b. Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia c. Entidades participantes: Universidad de La Laguna d. Duración: Desde: 31/12/2005 Hasta: 31/12/2008 e. Investigador responsable: Teresa Acosta Almeida

20 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a.2.- Proyectos de Investigación Financiados por Agencias Regionales a. Titulo del proyecto: FACTORES GENÉTICOS DE RIESGO EN ASMA EN LA

POBLACIÓN CANARIA: APROXIMACIÓN CON TAGSNPS EN 8 GENES CANDIDATOS E INFLUENCIA DE LA ASCENDENCIA

b. Entidad financiadora: Fundación Canaria de Investigación y Salud c. Entidades participantes: Hospital Universitario Ntra. Sra de La Candelaria,

Hospital Universitario Dr. Negrín, , Hospital Universitario Insular de Gran Canaria e Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales

d. Duración: Desde: 01/01/2009 Hasta: 31/12/2009 e. Cuantía: 25.000 € f. Investigador responsable: Carlos Flores Infante g. Número de investigadores participantes: 11 h. Código: 23/07 i. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: Hospital

Universitario Ntra. Sra de La Candelaria j. Investigador perteneciente al IUETSPC: Mariano Hernández Ferrer a. Titulo del proyecto: DETERMINACIÓN DEL PAPEL DE LA NEUROCININA B Y

HEMOCININA-1 EN EL INICIO Y PROGRESIÓN DEL ASMA b. Entidad financiadora: Gobierno de Canarias c. Entidades participantes: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales,

Hospital Universitario Ntra. Sra de La Candelaria y Hospital Unversitario de Canarias.

d. Duración: Desde: 01/01/2009 Hasta: 31/12/2011 e. Cuantía: 33.400 € f. Investigador responsable: Teresa Acosta Almeida g. Número de investigadores participantes: 6 h. Código: PI 2007 / 01 i. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: Instituto

Universitario de Enfermedades Tropicales. j. Investigadores pertenecientes al IUETSPC: Mariano Hernández Ferrer, Tilman

Eike Klassert b) Convenios y contratos a. Titulo del contrato/proyecto: CARACTERIZACIÓN MOLECULAR RDE LAS

VARIEDADES DE VID DE LA FINCA “LOS ZAMORANOS” DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE TEGUESTE

b. Tipo de contrato: Convenio c. Empresa/Administración financiadora: Excmo. Ayuntamiento de Tegueste d. Entidades participantes: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales,

Fundación Empresa ULL y Ayuntamiento de Tegueste e. Duración: Desde: 2009 Hasta: 2010 f. Investigador responsable: Mariano Hernández Ferrer g. Pertenece al instituto: Si X No □ h. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: Instituto

Universitario de Enfermedades Tropicales i. Número de investigadores participantes: 3 j. Precio total del proyecto: 3.650,20 € k. Otros investigadores: Teresa Acosta Almeida y Ana Mª Palmero Palmero

21 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Título del contrato/proyecto: “GENOTIPADO DE LOS INDIVIDUOS REPRODUCTORES DE PERDIZ MORUNA (ALECTORIS BARBARA) DEL CENTRO CINEGÉTICO DE AGUAMANSA, ASÍ COMO LA CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LOS INDIVIDUOS FUNDADORES DE LAS POBLACIONES DE CODORNIZ COMÚN (COTURNIX COTURNIX)” b. Empresa/Administración financiadora: Excmo. Cabildo Insular de Tenerife. c. Entidades participantes: IUETSPC d. Duración: 2007 e. Investigador responsable: Mariano Hernández y Teresa A. Almeida a. Tipo de contrato: “CONTRATO DE INVESTIGACIÓN” b. Empresa/Administración financiadora: Excmo. Ayuntamiento de Arrecife (Lanzarote) c. Entidades participantes: Universidad de La Laguna d. Duración, desde: 3/08/2005 hasta: 3/08/2007 e. Investigador responsable: José Antonio Pérez Pérez f. Cuantía: 3.150 €

22 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

2.1.3.- Grupo de Investigación Interuniversitario de Ecología y Biogeografía Insular (GINIEABAI) a) Proyectos de investigación subvencionados a.1.- Proyectos de Investigación Financiados por Agencias Nacionales a. Titulo del proyecto: “ESTUDIO DE VIABILIDAD TÉCNICA DEL ANÁLISIS PALEOECOLÓGICO DE LOS SEDIMENTOS DE LA LAGUNA GRANDE EN EL PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY” b. Entidad financiadora: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino c. Entidades participantes: d. Duración: Desde: 01/01/2008 Hasta: 31/12/2010 e. Cuantía: 21086 f. Investigador responsable: g. Número de investigadores participantes: h. Código: (03/2008) i. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: j. Otros investigadores: a. Titulo del proyecto: “EFECTOS DEL FUEGO SOBRE LA VARIABILIDAD ESPACIAL DE

RECURSOS PARA LAS PLANTAS Y SU RELACIÓN CON LA REGENERACIÓN NATURAL EN COMUNIDADES DE PINUS CANARIENSIS”.

b. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología. c. Entidades participantes: Universidad de La Laguna d. Duración: 2007 e. Investigador responsable: José María Fernández-Palacios. f. Código: REN 2003-08620-C02-02 a. Titulo del proyecto: “CONCENTRACIÓN Y EFICIENCIA DEL USO DE

NUTRIENTES DEL PINO CANARIO DURANTE EL DESARROLLO DEL ECOSISTEMA”

b. Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia c. Entidades participantes: Universidad de La Laguna d. Duración: 2007-2009 e. Investigador responsable: José María Fernández-Palacios. f. Código: CGL2006-13665-C02-02/BOS a. Titulo del proyecto: “ACCIÓN COMPLEMENTARIA TERCER SIMPOSIO

INTERNACIONAL DE BIOGEOGRAFÍA, PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE, ENERO 2007”

b. Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia c. Entidades participantes: Universidad de La Laguna d. Duración: 2006-2007 e. Investigador responsable: José María Fernández-Palacios. f. Código: CGL2006-26179-E/BOS

23 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a.2.- Proyectos de Investigación Financiados por Agencias Regionales a. Titulo del proyecto: “LIFE-NATURALEZA “RESTAURACIÓN DE LOS BOSQUES DE

JUNIPERUS SPP. EN TENERIFE”. b. Entidad financiadora: Cabildo Insular de Tenerife, LIFE-Naturaleza. c. Entidades participantes: Universidad de La Laguna d. Duración: Desde: 2007 e. Investigador responsable: José María Fernández-Palacios. f. Código: LIFE04/NAT/ES/000064 b) Convenios y contratos a. Titulo del proyecto: “ESTUDIO DE VIABILIDAD TÉCNICA DEL ANÁLISIS PALEOECOLÓGICO DE LOS SEDIMENTOS DE LA LAGUNA GRANDE EN EL PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY” b. Entidad financiadora: Ministerio de medio ambiente y medio rural y marino c. Entidades participantes: d. Duración: Desde: 2008 Hasta: 2010 e. Cuantía: f. Investigador responsable: José María Fernández Palacios g. Numero de investigadores participantes: h. Código: i. Universidad o Centro de Investigación del investigador principal: j. Otros investigadores: a. Título del contrato/proyecto: “ELABORACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS CAMBIOS EN LA BIODIVERSIDAD VEGETAL EN CANARIAS” b. Empresa/Administración financiadora: Ministerio de Medio Ambiente-Tragsa-SEBCP c. Entidades participantes: IUETSPC d. Duración: 2007 e. Investigador responsable: José María Fernández Palacios f. Precio total del proyecto: 7.000 € a. Título del contrato/proyecto: “COORDINACIÓN Y REALIZACIÓN DE LAS FICHAS DE BASES ECOLÓGICAS DE LOS HÁBITATS DE INTERÉS COMUNITARIO EN CANARIAS” b. Empresa/Administración financiadora: Ministerio de Medio Ambiente-TRAGSA-AEET c. Entidades participantes: IUETSPC d. Duración: 2007 e. Investigador responsable: José María Fernández Palacios f. Precio total del proyecto: 10.000 € a. Título del contrato/proyecto: “ESTUDIO DE LA DISPERSIÓN Y REGENERACIÓN DEL PINO CANARIO E INFLUENCIA DEL PINZÓN AZUL” b. Empresa/Administración financiadora: Cabildo Insular de Tenerife c. Entidades participantes: IUETSPC d. Duración: DESDE: 2007 HASTA: 2009 e. Investigador responsable: José María Fernández Palacios f. Precio total del proyecto: 166.000 €

24 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Título del contrato/proyecto: “ASISTENCIA TÉCNICA A LA CONSULTORA ICIAC SA, EN LA REDACCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (APARTADO DE FAUNA) DEL PROYECTO DE LA VÍA EXTERIOR EN TENERIFE” b. Duración: Desde: 10/2005 Hasta: 03/2006 c. Investigador responsable: José María Fernández Palacios a. Título del contrato/proyecto: “ASISTENCIA TÉCNICA A SEO-BIRDLIFE (SEO-CANARIAS) PARA ANÁLISIS DE DATOS E INFORME DE LAS COMUNIDADES ORNÍTICAS EN LOS PINARES DE LA PALMA” b. Duración: Desde: 2005 Hasta: 2006 c. Investigador responsable: José María Fernández Palacios a. Título del contrato/proyecto: “PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE LOS PROYECTOS DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE MONTAÑA AMARILLA, ACANTILADO DE LA HONDURA Y MONTAÑA ROJA (TENERIFE)” b. Empresa/Administración financiadora: Cabildo Insular de Tenerife c. Duración: Desde: 2005 Hasta: 2006 c. Investigador responsable: José María Fernández Palacios

25 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

2.2.- TESIS 2.2.1.- Investigación en Parasitología (INPA) a) Tesis doctorales defendidas a. Titulo: ESTUDIO DE LA INMUNOGENICIDAD HUMORAL Y CELULAR DE LA PROTEÍNA DE CHOQUE TÉRMICO HSP83 Y RIBOSOMAL L6 DE LEISHMANIA (V.) BRAZILIENSIS. b. Doctorando: Mª Cristina Pou Barreto c. Universidad: Universidad de La Laguna d. Facultad/Escuela: Biología e. Fecha: 8/04/2010 f. Calificación: Sobresaliente Cum laude g. Director/es: Basilio Valladares Hernández a. Titulo: PROTOZOOS EMERGENTES EN CANARIAS b. Doctorando: Néstor Abreu Acosta c. Universidad: Universidad de La Laguna d. Facultad/Escuela: Biología e. Fecha: 20/03/2009 f. Calificación: Sobresaliente Cum laude g. Director/es: Basilio Valladares Hernández, Pilar Foronda Rodríguez a. Título: “ESTUDIO DE LA RESPUESTA CELULAR Y HUMORAL DE PROTEÍNAS QUIMÉRICAS DE LEISHMANIA BRAZILIENSIS” b. Doctorando: Víctor Manuel Rodríguez Borges. c. Universidad: ULL d. Facultad/Escuela: e. Fecha: julio de 2008. f. Calificación: Sobresaliente “Cum laude” por unanimidad. g. Director/es: Basilio Valladares Hernández. a. Título: “TRATAMIENTO DE LEISHMANIA SPP: EVALUACIÓN DE DIFERENTES FORMAS FARMACÉUTICAS DE ADMINISTRACIÓN, MECANISMOS DE ACCIÓN SOBRE EL PARÁSITO E INMUNO-QUIMIOTERAPIA FRENTE A LEISHMANIA SP.” b. Doctorando: Mª Gabriela Cabrera Serra c. Universidad: ULL d. Facultad/Escuela: e. Fecha: Enero de 2008. f. Calificación: Sobresaliente “Cum laude” por unanimidad. Doctorado Europeo g. Director/es: Basilio Valladares Hernández. a. Título: “ESTUDIOS DE AMEBAS DE VIDA LIBRE DEL GÉNERO ACANTHAMOEBA EN LAS ISLAS CANARIAS” b. Doctorando: Jacob Lorenzo Morales c. Universidad: ULL d. Facultad/Escuela: Biología e. Fecha: Junio de 2006. f. Calificación: Sobresaliente “Cum laude” por unanimidad, mención europea y compendio de publicaciones. g. Director/es: Mariano Hernández y Antonio Ortega.

26 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

2.2.2.- Genética molecular y biodiversidad (GTMB)

a) Tesis aprobadas a. Título: “EXPRESIÓN, REGULACIÓN Y MECANISMOS DE SEÑALIZACIÓN DE LAS TAQUICININAS EN CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNE: IMPLICACIÓN EN EL INICIO Y/O PROGRESIÓN DEL ASMA” b. Doctorando: Tilman Eike Klassert c. Universidad: La Laguna d. Facultad/Escuela: Biología e. Fecha de aprobación: Febrero de 2008 f. Director/es: Teresa Acosta Almeida y Mariano Hernández Ferrer 2.2.3.- Grupo de Investigación Interuniversitario de Ecología y Biogeografía Insular (GINIEABAI) a) Tesis doctorales defendidas a. Titulo: PINUS CANARIENSIS, ADENOCARPUS VISCOSUS Y FUEGO. FACTORES DE HETEROGENEIDAD ESPACIAL DE LOS RECURSOS DEL SUELO b. Doctorando: Alexandra Rodríguez Pereiras c. Universidad: Pablo de Olavide, Sevilla d. Facultad/Escuela: Ciencias Ambientales e. Fecha: 2009 f. Calificación: Sobresaliente cum laude g. Director/es: José María Fernández Palacios a. Titulo: EFECTO DEL FUEGO SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE N Y P. EL CASO CONCRETO DE LOS PINARES DE LA ISLA DE LA PALMA b. Doctorando: Jorge Durán Humia c. Universidad: Pablo de Olavide, Sevilla d. Facultad/Escuela: Ciencias Ambientales e. Fecha: 2009 f. Calificación: Sobresaliente cum laude f. Director/es: José María Fernández Palacios a. Titulo: “EFECTOS DE LAS CARRETERAS EN LA FLORA INVASORA EN ECOSISTEMAS INSULARES” b. Doctorando: Manuel Arteaga Bravo c. Universidad: Universidad de La Laguna, Tenerife d. Facultad/Escuela: Ecología y Ciencias de La Vida e. Fecha: 2006 f. Director/es: José María Fernández Palacios

27 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

2.3.- PUBLICACIONES 2.3.1.- Investigación en Parasitología (INPA) a) Artículos publicados en revistas indexadas

AUTORES: Foronda P, López-González M, Miquel J, Torres J, Segovia M, Abreu- Acosta N, Casanova JC, Valladares B, Mas-Coma S, Bargues MD, Feliu C

TITULO: FINDING OF PARASTRONGYLUS CANTONENSIS (CHEN, 1935) IN RATTUS RATTUS IN TENERIFE, CANARY ISLANDS (SPAIN) REVISTA: Acta Trop. 2010 May;114(2):123-7. Epub 2010 Feb 11.

AUTORES: Martín-Navarro CM, Lorenzo-Morales J, López-Arencibia A, Valladares B, Piñero JE. TITULO: ACANTHAMOEBA SPP.: EFFICACY OF BIOCLEN FR ONE STEP(R), A POVIDONE-IODINE BASED SYSTEM FOR THE DISINFECTION OF CONTACT LENSES. REVISTA: Exp Parasitol. 2010 Jan 28. [Epub ahead of print] AUTORES: Martín-Navarro CM, López-Arencibia A, Lorenzo-Morales J, Oramas-Royo S, Hernández-Molina R, Estévez-Braun A, Ravelo AG, Valladares B, Piñero JE. TITULO: ACANTHAMOEBA CASTELLANII NEFF: IN VITRO ACTIVITY AGAINST THE TROPHOZOITE STAGE OF A NATURAL SESQUITERPENE AND A SYNTHETIC COBALT(II)-LAPACHOL COMPLEX. REVISTA: Exp Parasitol. 2010 Jan 4. [Epub ahead of print] AUTORES: Niyyati M, Lorenzo-Morales J, Rezaie S, Rahimi F, Martín-Navarro CM, Mohebali M, Maghsood AH, Farnia S, Valladares B, Rezaeian M. TITULO: FIRST REPORT OF A MIXED INFECTION DUE TO ACANTHAMOEBA GENOTYPE T3 AND VAHLKAMPFIA IN A COSMETIC SOFT CONTACT LENS WEARER IN IRAN. REVISTA: Exp Parasitol. 2009 Oct 24. [Epub ahead of print] AUTORES: Martín-Navarro CM, Lorenzo-Morales J, Machín RP, López-Arencibia A, Valladares B, Piñero JE. TITULO: ACANTHAMOEBA SPP.: IN VITRO EFFECTS OF CLINICAL ISOLATES ON MURINE MACROPHAGES, OSTEOSARCOMA AND HELA CELLS. REVISTA: Exp Parasitol. 2009 Oct 24. [Epub ahead of print] AUTORES: Niyyati M, Lorenzo-Morales J, Rezaeian M, Martin-Navarro CM, Haghi AM, Maciver SK, Valladares B. TITULO: ISOLATION OF BALAMUTHIA MANDRILLARIS FROM URBAN DUST, FREE OF KNOWN INFECTIOUS INVOLVEMENT. REVISTA: Parasitol Res. 2009 Dec;106(1):279-81. AUTORES: Niyyati M, Lorenzo-Morales J, Rahimi F, Motevalli-Haghi A, Martín-Navarro CM, Farnia S, Valladares B, Rezaeian M. TITULO: ISOLATION AND GENOTYPING OF POTENTIALLY PATHOGENIC ACANTHAMOEBA STRAINS FROM DUST SOURCES IN IRAN. REVISTA: Trans R Soc Trop Med Hyg. 2009 Apr;103(4):425-7. Epub 2009 Jan 30.

28 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

AUTORES: Foronda P, Abreu-Acosta N, Casanova JC, Ribas A, Valladares B. TITULO: A NEW ANOPLOCEPHALID (CESTODA: CYCLOPHYLLIDEA) FROM GALLOTIA ATLANTICA (REPTILIA, LACERTIDAE) IN THE CANARY ISLANDS, SPAIN. REVISTA: J Parasitol. 2009 Jun;95(3):678-80.

AUTORES: Pou-Barreto C, Quispe-Ricalde MA, Morchón R, Vázquez C, Genchi M, Postigo I, Valladares B, Simón F. TITULO: GALECTIN AND ALDOLASE-LIKE MOLECULES ARE RESPONSIBLE FOR THE SPECIFIC IGE RESPONSE IN HUMANS EXPOSED TO DIROFILARIA IMMITIS. REVISTA: Parasite Immunol. 2008 Nov-Dec;30(11-12):596-602. AUTORES: Niyyati M, Lorenzo-Morales J, Rezaie S, Rahimi F, Mohebali M, Maghsood AH, Motevalli-Haghi A, Martín-Navarro CM, Farnia S, Valladares B, Rezaeian M. TITULO: GENOTYPING OF ACANTHAMOEBA ISOLATES FROM CLINICAL AND ENVIRONMENTAL SPECIMENS IN IRAN. REVISTA: Exp Parasitol. 2009 Mar;121(3):242-5. Epub 2008 Nov 25.

AUTORES: Martín-Navarro CM, Lorenzo-Morales J, Cabrera-Serra MG, Rancel F, Coronado-Alvarez NM, Piñero JE, Valladares B. TITULO: THE POTENTIAL PATHOGENICITY OF CHLORHEXIDINE-SENSITIVE ACANTHAMOEBA STRAINS ISOLATED FROM CONTACT LENS CASES FROM ASYMPTOMATIC INDIVIDUALS IN TENERIFE, CANARY ISLANDS, SPAIN. REVISTA: J Med Microbiol. 2008 Nov;57(Pt 11):1399-404.

AUTORES: Cabrera-Serra MG, Valladares B, Piñero JE. TITULO: IN VIVO ACTIVITY OF PERIFOSINE AGAINST LEISHMANIA AMAZONENSIS. REVISTA: Acta Trop. 2008 Oct;108(1):20-5. Epub 2008 Aug 29.

AUTORES: Foronda P, Bargues MD, Abreu-Acosta N, Periago MV, Valero MA, Valladares B, Mas-Coma S. TITULO: IDENTIFICATION OF GENOTYPES OF GIARDIA INTESTINALIS OF HUMAN ISOLATES IN EGYPT. REVISTA: Parasitol Res. 2008 Oct;103(5):1177-81. Epub 2008 Jul 12. AUTORES: Ruiz A, Foronda P, González JF, Guedes A, Abreu-Acosta N, Molina JM, Valladares B. TITULO: OCCURRENCE AND GENOTYPE CHARACTERIZATION OF GIARDIA DUODENALIS IN GOAT KIDS FROM THE CANARY ISLANDS, SPAIN. REVISTA: Vet Parasitol. 2008 Jun 14;154(1-2):137-41. Epub 2008 Mar 14.

AUTORES: Carrillo E, Crusat M, Nieto J, Chicharro C, Thomas Mdel C, Martínez E, Valladares B, Cañavate C, Requena JM, López MC, Alvar J, Moreno J. TITULO: IMMUNOGENICITY OF HSP-70, KMP-11 AND PFR-2 LEISHMANIAL ANTIGENS IN THE EXPERIMENTAL MODEL OF CANINE VISCERAL LEISHMANIASIS. REVISTA: Vaccine. 2008 Mar 28;26(15):1902-11. Epub 2008 Feb 13.

29 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

AUTORES: Lorenzo-Morales J, Kliescikova J, Martinez-Carretero E, De Pablos LM, Profotova B, Nohynkova E, Osuna A, Valladares B. TITULO: GLYCOGEN PHOSPHORYLASE IN ACANTHAMOEBA SPP.: DETERMINING THE ROLE OF THE ENZYME DURING THE ENCYSTMENT PROCESS USING RNA INTERFERENCE. REVISTA: Eukaryot Cell. 2008 Mar; 7(3):509-17. Epub 2008 Jan 25.

AUTORES: Lorenzo-Morales J, Coronado-Alvarez N, Martínez- Carretero E, Maciver SK, Valladares B.

TITULO: DETECTION OF FOUR ADENOVIRUS SEROTYPES WITHIN WATER-ISOLATED STRAINS OF ACANTHAMOEBA IN THE CANARY ISLANDS, SPAIN. REVISTA: Am J Trop Med Hyg. 2007 Oct;77(4):753-6.

AUTORES: Lorenzo-Morales J, Martínez-Carretero E, Batista N, Alvarez-Marín J, Bahaya Y, Walochnik J, Valladares B. TITULO: EARLY DIAGNOSIS OF AMOEBIC KERATITIS DUE TO A MIXED INFECTION WITH ACANTHAMOEBA AND HARTMANNELLA. REVISTA: Parasitol Res. 2007 Dec;102(1):167-9. Epub 2007 Sep 21.

AUTORES: Abreu-Acosta N, Quispe MA, Foronda-Rodríguez P, Alcoba-Florez J, Lorenzo-Morales J, Ortega-Rivas A, Valladares B. TITULO: CRYPTOSPORIDIUM IN PATIENTS WITH DIARRHOEA, ON TENERIFE, CANARY ISLANDS, SPAIN. REVISTA: Ann Trop Med Parasitol. 2007 Sep;101(6):539-45. No abstract available.

AUTORES: Lorenzo-Morales J, López-Darias M, Martínez-Carretero E, Valladares B.

TITULO: ISOLATION OF POTENTIALLY PATHOGENIC STRAINS OF ACANTHAMOEBA IN WILD SQUIRRELS FROM THE CANARY ISLANDS AND MOROCCO. REVISTA: Exp Parasitol. 2007 Sep;117(1):74-9. Epub 2007 Mar 27.

AUTORES: Foronda P, Pérez Rivero A, Santana Morales MA, Kabdur A, González AC, Quispe Ricalde MA, Feliu C, Valladares B. TITULO: FIRST LARVAL RECORD OF MESOCESTOIDES IN CARNIVORA OF TENERIFE (CANARY ISLANDS). REVISTA: J Parasitol. 2007 Feb;93(1):138-42.

AUTORES: Foronda P, Santana-Morales MA, Orós J, Abreu-Acosta N, Ortega-Rivas A, Lorenzo-Morales J, Valladares B. TITULO: CLINICAL EFFICACY OF ANTIPARASITE TREATMENTS AGAINST INTESTINAL HELMINTHS AND HAEMATIC PROTOZOA IN GALLOTIA CAESARIS (LIZARDS). REVISTA: Exp Parasitol. 2007 Aug;116(4):361-5. Epub 2007 Feb 21.

AUTORES: Cabrera-Serra MG, Lorenzo-Morales J, Romero M, Valladares B, Piñero JE. TITULO: IN VITRO ACTIVITY OF PERIFOSINE: A NOVEL ALKYLPHOSPHOLIPID AGAINST THE PROMASTIGOTE STAGE OF LEISHMANIA SPECIES

REVISTA: Parasitol Res. 2007 Apr;100(5):1155-7. Epub 2007 Jan 6.

30 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

AUTORES: Nguewa PA, Fuertes MA, Cepeda V, Iborra S, Carrión J, Valladares B, Alonso C, Pérez JM. TITULO: PENTAMIDINE IS AN ANTIPARASITIC AND APOPTOTIC DRUG THAT SELECTIVELY MODIFIES UBIQUITIN. REVISTA: Chem Biodivers. 2005 Oct;2(10):1387-400.

AUTORES: Lorenzo-Morales J, Ortega-Rivas A, Martínez E, Khoubbane M, Artigas P, Periago MV, Foronda P, Abreu-Acosta N, Valladares B, Mas-Coma S. TITULO: ACANTHAMOEBA ISOLATES BELONGING TO T1, T2, T3, T4 AND T7 GENOTYPES FROM ENVIRONMENTAL FRESHWATER SAMPLES IN THE NILE DELTA REGION, EGYPT. REVISTA: Acta Trop. 2006 Nov;100(1-2):63-9. Epub 2006 Oct 31.

AUTORES: Carmelo E, Zurita AI, Martinez E, Valladares B. TITULO: THE SERA FROM INDIVIDUALS SUFFERING FROM CUTANEOUS LEISHMANIASIS DUE TO LEISHMANIA BRAZILENSIS PRESENT ANTIBODIES AGAINST PARASITIC CONSERVED PROTEINS, BUT NOT THEIR HUMAN COUNTERPARTS REVISTA: Parasite. 2006 Sep;13(3):231-6.

AUTORES: Córdoba-Lanús E, De Grosso ML, Piñero JE, Valladares B, Salomón OD. TITULO: NATURAL INFECTION OF LUTZOMYIA NEIVAI WITH LEISHMANIA SPP. IN NORTHWESTERN ARGENTINA.

REVISTA: Acta Trop. 2006 Apr;98(1):1-5. Epub 2006 Mar 10. AUTORES: Piñero J, Temporal RM, Silva-Gonçalves AJ, Jiménez IA, Bazzocchi IL, Oliva A, Perera A, Leon LL, Valladares B. TITULO: NEW ADMINISTRATION MODEL OF TRANS-CHALCONE BIODEGRADABLE POLYMERS FOR THE TREATMENT OF EXPERIMENTAL LEISHMANIASIS. REVISTA: Acta Trop. 2006 Apr;98(1):59-65. Epub 2006 Mar 9.

AUTORES: Lorenzo-Morales J, Monteverde-Miranda CA, Jiménez C, Tejedor ML, Valladares B, Ortega-Rivas A.

TITULO: EVALUATION OF ACANTHAMOEBA ISOLATES FROM ENVIRONMENTAL SOURCES IN TENERIFE, CANARY ISLANDS, SPAIN. REVISTA: PMID: 16457479 [PubMed - indexed for MEDLINE]

AUTORES: Abreu-Acosta N, Foronda Rodriguez P, Valladares B, Casanova JC. TITULO: RAILLIETIELLA MORENOI SP. N. (PENTASTOMIDA) FROM GALLOTIA ATLANTICA (PETERS AND DORIA, 1882) (LACERTIDAE) IN THE CANARY ISLANDS REVISTA: Parasitol Res. 2006 Apr;98(5):425-9. Epub 2005 Dec 28.

AUTORES: Lorenzo-Morales J, Lindo JF, Martinez E, Calder D, Figueruelo E, Valladares B, Ortega-Rivas A. TITULO: PATHOGENIC ACANTHAMOEBA STRAINS FROM WATER SOURCES IN JAMAICA, WEST INDIES. REVISTA: Ann Trop Med Parasitol. 2005 Dec;99(8):751-8.

AUTORES: Andrade MA, Siles-Lucas M, Pérez Arellano JL, Pou Barreto C, Valladares B, Espinoza E, Muro A.

31 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

TITULO: INCREASED RAT ALVEOLAR MACROPHAGE EXPRESSION OF FUNCTIONAL INOS INDUCED BY A DIROFILARIA IMMITIS IMMUNOGLOBULIN SUPERFAMILY PROTEIN. REVISTA: Nitric Oxide. 2005 Dec;13(4):217-25. Epub 2005 Sep 19.

AUTORES: Abreu-Acosta N, Lorenzo-Morales J, Leal-Guio Y, Coronado-Alvarez N, Foronda P, Alcoba-Florez J, Izquierdo F, Batista-Díaz N, Del Aguila C, Valladares B. TITULO: ENTEROCYTOZOON BIENEUSI (MICROSPORIDIA) IN CLINICAL SAMPLES FROM IMMUNOCOMPETENT INDIVIDUALS IN TENERIFE, CANARY ISLANDS, SPAIN. REVISTA: Trans R Soc Trop Med Hyg. 2005 Nov;99(11):848-55.

AUTORES: Lorenzo-Morales J, Ortega-Rivas A, Foronda P, Abreu-Acosta N, Ballart D, Martínez E, Valladares B. TITULO: RNA INTERFERENCE (RNAI) FOR THE SILENCING OF EXTRACELLULAR SERINE PROTEASES GENES IN ACANTHAMOEBA: MOLECULAR ANALYSIS AND EFFECT ON PATHOGENECITY. REVISTA: Mol Biochem Parasitol. 2005 Nov;144(1):10-5.

AUTORES: Lanús EC, Piñero JE, González AC, Valladares B, de Grosso ML, Salomón OD. TITULO: DETECTION OF LEISHMANIA BRAZILIENSIS IN HUMAN PARAFFIN-EMBEDDED TISSUES FROM TUCUMÁN, ARGENTINA BY POLYMERASE CHAIN REACTION. REVISTA: Mem Inst Oswaldo Cruz. 2005 Apr;100(2):187-92. AUTORES: Foronda P, Casanova JC, Martinez E, Valladares B, Feliu C. TITULO: TAENIA SPP.: 18S RDNA MICROSATELLITES FOR MOLECULAR SYSTEMATIC DIAGNOSIS. REVISTA: J Helminthol. 2005 Jun;79(2):139-42.

AUTORES: Ortega-Rivas A, Lorenzo-Morales J, Martínez E, Villa M, Clavel A, Valladares B, del Castillo A. TITULO: A SPECIFIC PRIMER PAIR FOR THE DIAGNOSIS AND IDENTIFICATION OF ACANTHAMOEBA ASTRONYXIS BY RANDOM AMPLIFIED POLYMORPHIC DNA-POLYMERASE CHAIN REACTION. REVISTA: J Parasitol. 2005 Feb;91(1):122-6.

AUTORES: Lorenzo-Morales J, Ortega-Rivas A, Foronda P, Martínez E, Valladares B. TITULO: ISOLATION AND IDENTIFICATION OF PATHOGENIC ACANTHAMOEBA STRAINS IN TENERIFE, CANARY ISLANDS, SPAIN FROM WATER SOURCES. REVISTA: Parasitol Res. 2005 Mar;95(4):273-7. Epub 2005 Jan 28. AUTORES: Nguewa PA, Fuertes MA, Valladares B, Alonso C, Pérez JM. TITULO: POLY(ADP-RIBOSE) POLYMERASES: HOMOLOGY, STRUCTURAL DOMAINS AND FUNCTIONS. NOVEL THERAPEUTICAL APPLICATIONS. REVISTA: Prog Biophys Mol Biol. 2005 May;88(1):143-72. Review.

32 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

b) Artículos publicados en revistas no indexadas

AUTORES: Melero-Alcíbar R., Molina R., Morchón R., Simón F., Latorre-Estivalis J., Bargues M. D., Mas-Coma S., Pou-Barreto C., Valladares B. TÍTULO: “NOTA SOBRE LA FAUNA DE CULÍCIDOS DE LAS ISLAS CANARIAS II: ISLA DE TENERIFE”. REVISTA: Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (2008), Vol.42 (463-464) AUTORES: Foronda, P., Espinosa, A., López, M., Abreu acosta, N., Miquel, J., Torres, J.,

Segovia, M., Feliu, C. TÍTULO: HELMINTH FAUNA OF ORYCTOLAGUS CUNICULUS IN THE CANARY ISLANDS (SPAIN). REVISTA: X European Multicolloquium of Parasitology-EMOP. Paris (France) Monduzzi Editore, Medimond SR, Bologna (2008) (211-214) AUTORES: Segovia J.M., Feliu C., Torres J., Miquel J., Foronda P. TÍTULO: HELMINTH FAUNA OF ORYCTOLAGUS CUNICULUS IN THE CANARY ISLANDS (SPAIN) REVISTA: X European Multicolloquium of Parasitology-EMOP. Paris (France) Monduzzi Editore, Medimond SR, Bologna (2008) (247-250) AUTORES: Boluda, Carlos José; Piñero, José; Romero, Marialina; Cabrera Serra, Mª Gabriela; Valladares, Basilio; Aragón, Zulma; López, Hermelo; Pérez, Juan A.; Trujillo, Juan M. TÍTULO: “ANTI-LEISHMANIAL ACTIVITY OF JUSTICIDONE AND ITS SYNTETIC PRECURSORS”. REVISTA: Natural Product Communications. 2007 Vol 2: 169-172. AUTORES: Carmelo, E.; Zurita, A.I.; González, A.C.; Martínez, E.; Valladares, B. TÍTULO: PROTEÍNAS DE CHOQUE TÉRMICO EN PARÁSITOS: LA HSP70 Y EL SISTEMA INMUNE. REVISTA: Revista Ibérica de Parasitología. AUTORES: Rodríguez Gómez L, Díaz González F, Abreu-Acosta N, Martín Delgado M & Aguiar González E. TÍTULO: OZONIZACIÓN DEL AGUA RESIDUAL Y SUS EFECTOS SOBRE LA MATERIAL PARTICULADA Y DESINFECCIÓN. PERSPECTIVAS PARA SU POSTERIOR USO EN EL RIEGO AGRÍCOLA EN TENERIFE. TECNOLOGÍA DEL AGUA REVISTA/LIBRO: Tecnología del Agua c) Capítulos de libro AUTORES: Abreu Acosta N., Carmelo Pascual E., del Castillo Remiro A., Fernández Soto P., Foronda Rodríguez P., López Abán J., Martínez Carretero E., Muro Álvarez A., Piñero Barroso J.E., Shariati Sharifi F., Valladares Hernández B., Vicente Santiago B TÍTULO: “EL LABORATORIO Y LAS ENFERMEDADES TROPICALES: TURISMO E INMIGRACIÓN” TÍTULO DEL LIBRO: Análisis Clínicos II Módulo II (241-284) EDITORIAL: Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (ed.)

33 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

d) Libros y números monográficos de revistas AUTORES: Vera L, Martel G, Gutiérrez J, Márquez M, Abreu Acosta N, Salas JJ, Sardón N, Herrera Melián JA, Aguilar Bujalance ME, Rexachs JA, Brito AG, Nogueira R, Ribero D, Martíns G & Cunha J TÍTULO: “EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE DEPURACIÓN NATURAL” LIBRO: Gestión sostenible del agua residual en entornos rurales. Proyecto Depuranat. Tratamiento de aguas residuales con finalidades productivas, en el ámbito rural y espacios naturales del Espacio Atlántico, mediante sistemas de tratamiento natural o de bajo coste energético. VOLUMEN/PÁGINAS/EDITORIAL/ AÑO: 309/Instituto Tecnológico de Canarias S.A. Departamento de Agua-División de Investigación y Desarrollo. ISBN: 84-690-2232-6/Diciembre 2006. 2.3.2.- Genética molecular y biodiversidad (GTMB) a. Artículos publicados en revistas indexadas

AUTORES: Nicolás M Suárez, Eva Betancor, Tilman E Klassert, Teresa Almeida, Mariano Hernández and José Pestano TITULO: PHYLOGEOGRAPHY AND GENETIC STRUCTURE OF THE CANARIAN COMMON CHAFFINCH (FRINGILLA COELEBS) INFERRED WITH MTDNA AND MICROSATELLITE LOCI REVISTA: Molecular Phylogenetics and Evolution (2009) Vol. 53 (2009) AUTORES: Andrés A. Borges, Albor Dobon, Marino Expósito-Rodríguez, David

Jiménez-Arias, Andrés Borges-Pérez, Verónica Casañas-Sánchez, Jose A. Pérez, Juan C. Luis, Pablo Tornero

TITULO: MOLECULAR ANALYSIS OF MENADIONE-INDUCED RESISTANCE AGAINST BIOTIC STRESS IN ARABIDOPSIS

REVISTA: Plant Biotechnology Journal (2009) Vol. 7 (744-762) AUTORES: Machado, A., López, M., Acosta, T., Hernández, M. TÍTULO: MITOCHONDRIAL DNA PHYLOGENETIC ANALYSIS OF THE GENUS LAPAROCERUS (COLEOPTERA, CURCULIONIDAE, ENTIMINAE). I. THE MADEIRAN CLADE REVISTA: Zoologica Scripta (2008) Vol. 37 nº 4 (2008) AUTORES: Tilman E. Klassert, Francisco Pinto, Mariano Hernández, M. Luz Candenas, María Concepción Hernández, Juan Abreu and Teresa A. Almeida TÍTULO: DIFFERENTIAL EXPRESSION OF NEUROKININ B AND HEMOKININ 1 IN HUMAN IMMUNE CELLS. REVISTA: Journal of Neuroimmunology (2008) Vol. 196, nº 1-2 (27-34)

AUTORES: Tilman E. Klassert, M. Ángeles Hernández, Francisco Campos, Octavio Infante, Teresa Almeida, Nicolás M. suárez, José Pestano and Mariano Hernández TÍTULO: MITOCHONDRIAL DNA POINTS TO LANIUS MERIDIONALIS AS A POLYPHYLETIC SPECIES. REVISTA: Molecular Phylogenetics and Evolution (2008) Vol. 47, nº3 (1227-1231)

34 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

AUTORES: Donate-Correa, J., León-Barrios, M., Hernández, M., Pérez-Galdona, R. and Arco-Aguilar, M. TÍTULO: DIFFERENT MESORHIZOBIUM SPECIES SHARING THE SAME SYMBIOTIC GENES NODULATE THE SHRUB LEGUME ANAGYRIS LATIFOLIA. REVISTA: Systematic and Applied Miicrobiology. 2007; 30(8): 615-623 AUTORES: Expósito-Rodríguez M, Borges AA, Borges-Pérez A, Hernández M, Pérez JA TÍTULO: CLONING AND BIOCHEMICAL CHARACTERIZATION OF TOFZY, A TOMATO GENE ENCODING A FLAVIN MONOOXYGENASE INVOLVED IN A TRYPTOPHAN-DEPENDENT AUXIN BIOSYNTHESIS PATHWAY. REVISTA: Journal of Plant Growth Regulation (2007) Vol. 26 (329-340) AUTORES: Hernández, M. & Almeida, T.A. TITULO: IS THERE ANY ASSOCIATION BETWEEN NEK3 AND CANCERS WITH

FREQUENT 13Q14 DELETION? REVISTA: Cancer Investigation, (2006) Vol. 24, Nº7 (682-688)

c) Artículos publicados en revistas no indexadas AUTORES: Mariano Hernández y M. Candelaria Gil-Rodríguez TITULO: DIVERSIDAD GENÉTICA EN EL ATLÁNTICO ORIENTAL: EL CASO DE UNA ANGIOSPERMA MARINA ZOSTERA NOLTII REVISTA: Vieraea. Museo de Ciencias Naturales de Santa Cruz de Tenerife (2009) Vol.37 (29-40) AUTORES: Rumeu, B., Pérez, J.A., Hernández, M., Aldanondo-Aristizabal, N. and Gil-Rodríguez, M. C. TÍTULO: CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE ZOSTERA NOLTII (ZOSTERACEA MAGNOLIOPHYTA) EN LANZAROTE, ISLAS CANARIAS. REVISTA: Vieraea (2007) Vol. 35 (33-42) 2.3.3.- Grupo de Investigación Interuniversitario de Ecología y Biogeografía Insular (GINIEABAI) a) Artículos publicados en revistas indexadas AUTORES: Otto, R., Krüsi, B.O., Delgado, J.D., Fernández-Palacios, J.M., García-del-Rey, E. & Arévalo, J.R TITULO: REGENERATION NICHE OF THE CANARIAN JUNIPER: THE ROLE OF ADULTS, SHRUBS AND ENVIRONMENTAL CONDITIONS REVISTA: Annals of Forest Science, en prensa AUTORES: Kueffer, C. & Fernández-Palacios, J.M. TITULO: COMPARATIVE ECOLOGICAL RESEARCH ON OCEANIC ISLANDS REVISTA: Perspectives in Ecology, Evolution and Systematics, en prensa

35 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

AUTORES: Domínguez Lozano, F., Price, J., Otto, R. & Fernández-Palacios, J.M. Titulo: USING TAXONOMIC AND PHYLOGENETIC EVENNESS TO COMPARE DIVERSIFICATION IN TWO ISLAND FLORAS REVISTA: Perspectives in Ecolog y, Evolution and Systematics, en prensa AUTORES: Patiño, J., González-Mancebo, J.M., Fernández-Palacios, J.M., Arévalo, J.R. & Bermúdez, A. TITULO: SHORT-TERM EFFECTS OF CLEAR-CUTTING ON THE BIOMASS AND RICHNESS OF EPIPHYTIC BRYOPHYTES IN MANAGED SUBTROPICAL CLOUD FORESTS REVISTA: Annals of Forest Science, Vol. 66, en prensa AUTORES: García-del-Rey, E., Fernández-Palacios, J.M. & Gil, P TITULO: INTRA-ANNUAL SPATIAL VARIATION IN HABITAT CHOICE BY AN ENDEMIC WOODPECKER: IMPLICATIONS FOR FOREST MANAGEMENT AND CONSERVATION REVISTA: Acta Oecologica, en prensa. AUTORES: Rodríguez, A., Durán, J., Fernández-Palacios, J.M. & Gallardo, A. Titulo: SPATIAL VARIABILITY OF SOIL PROPERTIES UNDER PINUS CANARIENSIS CANOPY IN TWO CONTRASTING SOIL TEXTURES REVISTA: Plant Soil (2009), Nº 322 (139-150) AUTORES: Durán, J., Rodríguez, A., Fernández-Palacios, J.M. & Gallardo, A. Titulo: LONG-TERM DECREASE OF ORGANIC AND INORGANIC NITROGEN POOLS DUE TO PINE FOREST WILDFIRE REVISTA: Annals of Forest Sciences, en prensa. AUTORES: Rodríguez, A., Durán, J., Fernández-Palacios, J.M. & Gallardo, A. TITULO: SPATIAL PATTERN AND SCALE OF SOIL N AND P FRACTIONS UNDER THE INFLUENCE OF A LEGUMINOUS SHRUB IN A PINUS CANARIENSIS FOREST Revista: Geoderma (2009) Nº 151 (303-310) AUTORES: Durán, J., Rodríguez, A., Fernández-Palacios, J.M. & Gallardo, A. TITULO: CHANGES IN NET N MINERALIZATION RATES AND SOIL N AND P POOLS IN A PINE FOREST WILDFIRE CHRONOSEQUENCE REVISTA: Biology and Fertility of Soils (2009) Nº45 (781-788) AUTORES: García del Rey, E., Gil, L., Nanos, N., López de Heredia, U., Gil, P. & Fernández-Palacios, J.M. TITULO: HABITAT CHARACTERISTICS AND THE SEED CROP AFFECTING SELECTION OF FEEDING SITES OF AN ENDEMIC PINE FOREST BIRD SPECIALIST, THE BLUE CHAFFINCH (FRINGILLA TEYDEA): THE FIRST STEP FOR RECOVERY WITH IMPLICATIONS FOR CONSERVATION MANAGEMENT. REVISTA: Bird Study (2009) Nº56 (168-176) AUTORES: Rodríguez, A., Durán, J., Fernández-Palacios, J.M. & Gallardo, A. TITULO: WILDFIRE CHANGES THE SPATIAL PATTERN OF SOIL NUTRIENT AVAILABILITY IN PINUS CANARIENSIS FORESTS REVISTA: Annals of Forest Science (2009) Nº66 (1-7)

36 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

AUTORES: de Nascimento, L., Willis, K.J, Fernández-Palacios, J.M., Criado, C., & Whittaker, R.J. TITULO: THE LONG-TERM ECOLOGY OF THE LOST FORESTS OF LA LAGUNA, TENERIFE. REVISTA: Journal of Biogeography (2009) Nº36 (499-514) AUTORES: Arteaga, M., Delgado, J.D., Otto, R., Fernández-Palacios, J.M. & Arévalo, J.R. TITULO: ALIEN AND NATIVE PLANT SPECIES DISTRIBUTION ALONG ROADS IN RELATION TO ELEVATION, TOPOGRAPHY AND DISTURBANCE ON AN OCEANIC ISLAND REVISTA: Biological Invasions (2009) Nº11 (1071-1086) AUTORES: Patiño, J., González Mancebo, J.M. & Fernández-Palacios, J.M. TITULO: EPIPHYTE BRYOPHYTE RESPONSES TO CLEAR-CUT HARVEST IN SUBTROPICAL CLOUD FORESTS: THE IMPORTANCE OF HOST IDENTITY REVISTA: Canadian Journal of Forest Science (2009) Nº39 (48-63) AUTORES: Rodríguez, A., Durán, J., Fernández-Palacios, J.M. & Gallardo, A. TITULO: SHORT-TERM WILDFIRE EFFECTS ON THE SPATIAL PATTERN AND SCALE OF LABILE ORGANIC N AND INORGANIC N AND P POOLS. REVISTA: Forest Ecology and Management (2009) Nº257 (739-746) AUTORES: Delgado,J.D., Arévalo, J.R. & Fernández-Palacios, J.M. TÍTULO: BIRD COMMUNITIES IN TWO OCEANIC ISLANDS FORESTS (TENERIFE, CANARY ISLANDS) FRAGMENTED BY ROADS. REVISTA: Ostrich (2008) Nº 79 (219-226) AUTORES: Triantis, K., Nogués-Bravo, D., Hortal, J., Borges, P.A.V., Adsersen, H., Fernández-Palacios, J.M., Araujo, M.B. & Whittaker, R.J. TÍTULO: MEASUREMENTS OF AREA AND THE (ISLAND) SPECIES-AREA RELATIONSHIP: NEW DIRECTIONS OF AN OLD PATTERN. REVISTA: Oikos (2008) Nº117 (1555-1559) AUTORES: Arévalo, J.R., Delgado, J.D. & Fernández-Palacios, J.M. TÍTULO: CHANGES IN SPECIES COMPOSITION AND LITTER PRODUCTION IN RESPONSE TO ANTHROPOGENIC CORRIDORS IN THE LAUREL FOREST OF TENERIFE (CANARY ISLANDS). REVISTA: Plant Biosystems (2008) Nº142 (614-622) AUTORES: Durán, J., Rodríguez, A., Fernández-Palacios, J.M. & Gallardo, A. TÍTULO: CHANGES IN SOIL N AND P AVAILABILITY IN A PINUS CANARIENSIS FIRE CHRONOSEQUENCE. Revista: Forest Ecology and Management (2008) Nº256 (384-387) AUTORES: Tellería, J.L. El Mamy Ghaillani, H., Fernández-Palacios, J.M. Bartolomé J. & Montiano, E. TÍTULO: CROCODILE AS A FOCAL SPECIES FOR CONSERVING HUMID HABITATS IN MAURITANIAN SAHARA REVISTA: Oryx (2008) Nº42 (292-295)

37 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

AUTORES: Fernández-Palacios, J.M. & Whittaker, R.J. TÍTULO: THE CANARIES: AN IMPORTANT BIOGEOGRAPHICAL MEETING PLACE. REVISTA: Journal of Biogeography (2008) Nº35 (379-387) AUTORES: Arévalo, J.R., Peraza, M.D., Álvarez, C., Bermúdez, A., Delgado, J.D., Gallardo, A. & Fernández-Palacios, J.M TÍTULO: LAUREL FOREST RECOVERY DURING 20 YEARS IN AN ABANDONED FIREBREAK IN TENERIFE, CANARY ISLANDS. REVISTA: Acta Oecológica (2008) Nº33 (1-9) AUTORES: Mellado, M., García, J.M., Arévalo, J.R. & Pittroff, W. TÍTULO: REPLACEMENT VALUE OF SOLANUM ELAEAGNIFOLIUM FOR ALFALFA HAY OFFERED TO GROWING GOATS. REVISTA: Journal of Arid Environments (2008) Vol. 72 (2034-2039) Autores: Mellado, M., García, J.M., Arévalo, J.R. & Pittroff, W. Título: REPLACEMENT VALUE OF SOLANUM ELAEAGNIFOLIUM FOR ALFALFA HAY OFFERED TO GROWING GOATS. Revista: Journal of Arid Environments (2008) Vol. 72 (2034-2039) AUTORES: Durán, J., Rodríguez, A., Fernández-Palacios, J.M. & Gallardo, A. TÍTULO: CHANGES IN SOIL N AND P AVAILABILITY IN A PINUS CANARIENSIS FIRE CHRONOSEQUENCE. REVISTA: Forest Ecology and Management, (en prensa) AUTORES: Arteaga, M., Delgado, J.D., Otto, R., Fernández-Palacios, J.M. & Arévalo, J.R. TÍTULO: ALIEN AND NATIVE PLANT SPECIES DISTRIBUTION ALONG ROADS IN RELATION TO ELEVATION, TOPOGRAPHY AND DISTURBANCE ON AN OCEANIC ISLAND REF. REVISTA: Biological Invasions, en prensa AUTORES: de Nascimento, L., Fernández-Palacios, J.M., Criado, C., Willis, K.J. & Whittaker, R.J. TÍTULO: THE LOST FORESTS OF LA LAGUNA, TENERIFE. REF. REVISTA: Journal of Biogeography, en prensa. AUTORES: Triantis, K., Nogués-Bravo, D., Hortal, J., Borges, P.A.V., Adsersen, H., Fernández-Palacios, J.M., Araujo, M.B. & Whittaker, R.J. TÍTULO: MEASUREMENTS OF AREA AND THE (ISLAND) SPECIES-AREA RELATIONSHIP: NEW DIRECTIONS OF AN OLD PATTERN. REF. REVISTA: Oikos, en prensa. AUTORES: Arévalo, J.R., Delgado, J.D. & Fernández-Palacios, J.M. TÍTULO: CHANGES IN SPECIES COMPOSITION AND LITTER PRODUCTION IN RESPONSE TO ANTHROPOGENIC CORRIDORS IN THE LAUREL FOREST OF TENERIFE (CANARY ISLANDS). REF. REVISTA: Plant Biosystems, en prensa.

38 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

AUTORES: Tellería, J.L. El Mamy Ghaillani, H., Fernández-Palacios, J.M. Bartolomé J. & Montiano, E. TÍTULO: CROCODILE AS A FOCAL SPECIES FOR CONSERVING HUMID HABITATS IN MAURITANIAN SAHARA. REF. REVISTA: Oryx, en prensa. AUTORES: Arévalo, J.R., Peraza, M.D., Álvarez, C., Bermúdez, A., Delgado, J.D., Gallardo, A. & Fernández-Palacios, J.M. TÍTULO: LAUREL FOREST RECOVERY DURING 20 YEARS IN AN ABANDONED FIREBREAK IN TENERIFE, CANARY ISLANDS. REF. REVISTA: Acta Oecologica (2007), Nº33 (1-9) AUTORES: Fernández-Palacios, J.M. & Whittaker, R.J. TÍTULO: THE CANARIES: AN IMPORTANT BIOGEOGRAPHICAL MEETING PLACE. REF. REVISTA: Journal of Biogeography (2008) Nº35 (379-387) AUTORES: Arévalo, J.R, Delgado, J.D. & Fernández-Palacios, J.M. TÍTULO: VARIATION IN FLESHY FRUIT FALL COMPOSITION IN AN ISLAND LAUREL FOREST OF THE CANARY ISLANDS. REF. REVISTA: Acta Oecologica (2007), Nº32 (152-160) AUTORES: Whittaker, R.J., Ladle, R.J., Araújo, M.B., Fernández-Palacios, J.M., Delgado, J.D. & Arévalo, J.R. TÍTULO: THE ISLAND IMMATURITY – SPECIATION PULSE MODEL OF ISLAND EVOLUTION: AN ALTERNATIVE TO THE “DIVERSITY BEGETS DIVERSITY” MODEL REF. REVISTA: Ecography, (2007) Nº30 (321-327) AUTORES: Delgado, J.D., Arroyo, N. Arévalo, J.R. & Fernández-Palacios, J.M. TÍTULO: EDGE EFFECTS OF ROAD ON TEMPERATURE, LIGHT, CANOPY COVER AND CANOPY HEIGHT IN LAUREL AND PINE FORESTS (TENERIFE, CANARY ISLANDS). REF. REVISTA: Landscape and Urban Planning (2007) Nº 81 (328-340) AUTORES: Arévalo, J.R. & Fernández-Palacios, J.M. TÍTULO: TREE-FALL GAPS AND REGENERATION COMPOSITION IN THE LAUREL FOREST OF ANAGA (TENERIFE): A MATTER OF SIZE? REF. REVISTA: Plant Ecology (2007), Nº188 (133-143) AUTORES: Bermúdez, A., Fernández-Palacios, J.M., González-Mancebo, J.M., Patiño, J., Arévalo, J.R, Otto, R. & Delgado, J.D. TÍTULO: FLORISTIC AND STRUCTURAL RECOVERY OF A LAUREL FOREST COMMUNITY ALTER CLEAR-CUTTING: A 60 YEARS CHRONOSEQUENCE ON LA PALMA (CANARY ISLANDS). REF. REVISTA: Annals of Forest Science (2007) Nº64 (109-119)

39 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

AUTORES: Delgado, J.D., Arévalo, J.R & Fernández-Palacios, J.M. TÍTULO: ROAD EDGE EFFECTS ON THE ABUNDANCE OF THE LIZARD GALLOTIA GALLOTIA (SAURIA: LACERTIDAE) IN TWO CANARY ISLANDS FORESTS. REF. REVISTA: Biodiversity and Conservation (2007) Nº16 (2949-2963) AUTORES: Juan D. Delgado, José R. Arévalo & José M. Fernández- TITULO: ROAD EDGE EFFECT ON AN ENDEMIC LACERTID LIZARD IN TWO CANARY ISLANDS FORESTS. REVISTA: Biodiversity and Conservation 16 (2006) AUTORES: Juan D. Delgado, Natalia Arroyo, José M. Fernández-Palacios & José R. Arévalo. TÍTULO: ROAD EDGE ZONES DEFINED BY TEMPERATURE, LIGHT AND CANOPY STRUCTURE IN SUBTROPICAL LAUREL AND PINE FORESTS (TENERIFE, CANARY ISLANDS). REVISTA: Landscape & Urban Planning. (2006) AUTORES: Manuel Arteaga, Guacimara González Delgado, Juan D. Delgado, José M. Fernández-Palacios & José R. Arévalo Sierra. TITULO: Offspring spatial patterns in Picconia excelsa (Oleaceae) in the Canarian laurel forest. REVISTA: Flora (2006) Nº201 (642-651) AUTORES: Bermúdez, A., Fernández-Palacios, J.M., González-Mancebo, J.M., Arévalo, J.R, Otto, R. & Delgado, J.D. en prensa. TITULO: FLORISTIC AND STRUCTURAL RECOVERY OF A LAUREL FOREST COMMUNITY ALTER CLEAR-CUTTING: A 60 YEARS CHRONOSEQUENCE ON LA PALMA (CANARY ISLANDS). REVISTA: Annals of Forest Science (2006) AUTORES: Arévalo, J.R. & Fernández-Palacios, J.M. en prensa TITULO: TREE-FALL GAPS AND REGENERATION COMPOSITION IN THE LAUREL FOREST OF ANAGA (TENERIFE): A MATTER OF SIZE? REVISTA: Plant Ecology (2006) AUTORES: Otto, R., Krüssi, B., Burga, C. & Fernández-Palacios, J.M. 2006 TITULO: OLD FIELD SUCCESSION ALONG A PRECIPITATION GRADIENT IN THE SEMI-ARID COASTAL REGION OF TENERIFE. REVISTA: Journal of Arid Environments (2006) Nº65 (156-178) b) Artículos publicados en revistas no indexadas AUTORES: de Nascimento, L., Delgado, J.D., Méndez, J., Otto, R. Arteaga, M. & Fernández-Palacios, J.M. TITULO: HONEYBEES AND POLLEN AS INDICATORS OF ALIEN PLANT SPECIES IN TWO NATIVE FOREST ECOSYSTEMS OF AN OCEANIC ISLAND (LA PALMA, CANARY ISLANDS) REVISTA: Open Forest Science Journal (2009) Vol. 2 (98-107)

40 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

AUTORES: Arévalo, J.R. & Fernández-Palacios, J.M TÍTULO: NATURAL REGENERATION OF PINUS CANARIENSIS CHR. SM. DC IN BUCH IN FOREST PLANTATIONS AFTER THINNING. REVISTA: Open Forest Science Journal (2008) AUTORES: de Nascimento, L., Fernández-Palacios, J.M., Willis, K. & Whittaker, R. TÍTULO: EL IMPACTO ABORIGEN SOBRE LA NATURALEZA CANARIA REVISTA: Makaronesia (2008) Vol. 10 (66-79) AUTORES: Tellería, J.L., El Mamy Ghaillani, H., Fernández-Palacios, J.M., Bartolomé, J. & Montiano, E. TÍTULO: CONSERVACIÓN Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO. UNA EXPERIENCIA EN MAURITANIA REVISTA: Ecosistemas (2008) Vol. 17 (10-16) AUTORES: Pérez Fernández, M.A. & Fernández-Palacios, J.M. TÍTULO: PENSANDO SOLIDARIAMENTE REVISTA: Ecosistemas (2008) Nº17 (1-2) AUTORES: Fernández-Palacios, J.M., Arévalo, J.A., Delgado, J.D., Otto, R., Morales, G. & Méndez, J. TÍTULO: INCENDIOS FORESTALES Y HUMANOS EN CANARIAS. REF. REVISTA: Makaronesia (2007) Vol. 9 (100-109) AUTORES: Arévalo, J.R. & Fernández-Palacios, J.M. TÍTULO: NATURAL REGENERATION OF PINUS CANARIENSIS CHR. SM. DC IN BUCH IN FOREST PLANTATIONS ALTER THINNING. REF. REVISTA: Open Forest Science Journal (2007) c) Capítulos de libros

a. Autores: Fernández-Palacios, J.M. b. Titulo: WHY ISLANDS? c. Titulo del libro: Islands and Evolution d. Editores: Pérez Mellado, V. & Ramón, C. (eds.) e. Editorial: En prensa a. Autores: Montesinos, D., Otto, R. & Fernández-Palacios, J.M. b. Titulo: BOSQUES ENDÉMICOS DE JUNIPERUS SPP. c. Titulo del libro: Manual de directrices ecológicas para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España (2008) d. Editores: e. Editorial: Libro digital, en prensa. a. Autores: Fernández-Palacios, J.M. b. Titulo: LAURISILVAS MACARONÉSICAS (LAURUS, OCOTEA) c. Titulo del libro: Manual de directrices ecológicas para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España (2008). d. Editores: e. Editorial: Libro digital, en prensa.

41 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Autores: Cabello, J., Morata, D., Otto, R. & Fernández-Palacios, J.M. b. Titulo: MATORRALES TERMOMEDITRERRÁNEOS, MATORRALES SUCULENTOS CANARIOS (MACARONÉSICOS) DOMINADOS POR EUPHORBIAS ENDÉMICAS Y NATIVAS Y TOMILLARES SEMIÁRIDOS DOMINADOS POR PLUMBAGINÁCEAS Y QUENOPODIÁCEAS ENDÉMICAS Y NATIVAS. c. Titulo del libro: Manual de directrices ecológicas para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España (2008) a. Autores: Fernández-Palacios, J.M. & Whittaker, R.J. b. Titulo: EL CICLO DE LA ISLA. c. Titulo del libro: Atlas de la Biodiversidad de Canarias d. Editores: Martín–Esquivel, J.L. a. Autores: Fernández-Palacios, J.M b. Titulo: EL RELICTUALISMO EN ISLAS OCEÁNICAS. EL CASO DE LA LAURISLVA MACARONÉSICA c. Páginas: 13-24 d. Fecha: 2009 e. Titulo del libro: Biogeografía f. Editores: Real, R. & Márquez, A.L. g. Editorial: Scientia Biodiversitatis h. Lugar de publicación: i. ISBN: 978-84-692-5169-0 a. Autores: Fernández-Palacios, J.M b. Titulo: THE ISLANDS OF MACARONESIA c. Titulo del libro: arthropods of Macaroneia. Biodiversity, ecology and evolution d. Editores: Serrano, A.R.M., Borges, P.A.V., Boieiro, M. & Oromí, P a. Autores: Fernández-Palacios, J.M. b. Titulo: THEORY OF ISLAND BIOGEOGRAPHY c. Titulo del libro: Encyclopedia of Islands d. Editores: Gillespie, R.M. & Clague, D. e. Editorial: University of California Press f. Lugar de publicación: g. ISBN: 978-0-520-25649-1 a. Autores: Fernández-Palacios, J.M. b. Título: LA PROGRESIVA HUMANIZACIÓN DEL PAISAJE INSULAR. c. Páginas: 87-88 d. Fecha: 2008. e. Título del libro: f. Editores: Franco, O. & Santa Ana, M g. Editorial: Paisaje y esfera pública h. Lugar de publicación: i. ISBN: 978-84-89152-58-8

a. Autores: Fernández-Palacios, J.M. b. Título: THE THEORY OF ISLAND BIOGEOGRAPHY. c. Título del libro: Encyclopedia of Islands, University of California Press d. Editores: Editado por Gillespie, R.M. & Clague, D.

42 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Autores: Vargas, M. & Fernández-Palacios, J.M. & Báez, M. b. Título: BIOGEOGRAFÍA DE ISLAS. c. Título del libro: Biogeografía: Conceptos y métodos d. Editores: Editado por Vargas, M., Real, E. & Morrone, J. a. Autores: Fernández-Palacios, J.M b. Título: LA PROGRESIVA HUMANIZACIÓN DEL PAISAJE INSULAR. c. Título del libro: Paisaje y esfera pública en Canarias d. Editores: Editado por Santa Maria, J. a. Autores: Otto, R., Krüsi, B.O., Schaffner, S., Meuwly, P., Delgado, J.D., Arévalo, J.R. & Fernández-Palacios, J.M. b. Título: ECOLOGÍA, ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LAS POBLACIONES DE LA SABINA CANARIA (JUNIPERUS TURBINATA SSP. CANARIENSIS) EN TENERIFE Y LA GOMERA. c. Título del libro: Actas del 3º Coloquio Internacional sobre Sabinares y Enebrales. (Género Juniperus). pp. 151-159. Soria d) Libros y números monográficos de revistas a. Autores: Fernández-Palacios, J.M., Otto, R., Delgado, J.D., Arévalo, J.R., Naranjo, A, González Artiles, F., Morici, C. & Barone, R. b. Título/Revista: LOS BOSQUES TERMÓFILOS DE CANARIAS c. Fecha: 2008. d. Editorial: Cabildo Insular de Tenerife / LIFE. e. Lugar de publicación: Tenerife f. ISBN/ISSN: 978-84-87340-51-2 a. Autores: Brito, M.C., Fernández-Palacios, J.M. & Hernán, F. b. Título/Revista: NATURALEZA CANARIA. MEDIO FÍSICO. MATERIALES CURRICULARES. CUADRENOS DE AULA. EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO. c. Fecha: 2008. d. Editorial: Consejería de Educación, Gobierno de Canarias, 188 pp. + CD. e. Lugar de publicación: Tenerife f. ISBN/ISSN: 978-84-691-1788-0 a. Autores: Whittaker, R.J. & Fernández-Palacios, J.M. b. Título/Revista: ISLAND BIOGEOGRAPHY. ECOLOGY, EVOLUTION AND CONSERVATION. 2ND EDITION. c. Fecha: 2007 d. Editorial: Oxford University Press, e. ISBN/ISSN: 0198566115

43 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

2.4.- CONGRESOS

2.4.1.- Investigación en Parasitología (INPA)

a) Contribuciones a. Autores: Zulma Aragón, Carmen Mª Martín Navarro, Jacob Lorenzo Morales, Atteneri López Arencibia, Jose Andrés Pérez Pérez, Hermelo López Dorta, Carlos José Boluda Cabrera, José E. Piñero, Juan Manuel Trujillo Carreño b. Titulo: ACTIVIDAD IN VITRO DE ANEMONINA CONTRA ACANTHAMOEBA SP c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Póster d. Congreso: XIII Semana Científica “Antonio González” e. Publicación: f. Lugar de celebración: San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, España g. Fecha:15/10/2009 al 9/10/2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autores: Atteneri López-Arencibia, Carmen M. Martín-Navarro, Jacob Lorenzo-Morales, Sandra Oramas-Royo, Rita Hernández-Molina, Iván Hernández-Romero, Ana Estévez-Braun, Ángel Gutiérrez Ravelo, Basilio Valladares, José E. Piñero b. Titulo: EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD IN VITRO DE UN SESQUITERPENO NATURAL Y UN COMPLEJO CO-LAPACHOL FRENTE A LEISHMANIA AMAZONENSIS Y ACANTHAMOEBA CASTELLANII NEFF c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Oral d. Congreso: XI Congreso Ibérico de Parasitología e. Publicación: f. Lugar de celebración: Lisboa, Portugal g. Fecha: del 15/09/2009 al 18/09/2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: Carmen M. Martín-Navarro, Jacob Lorenzo-Morales, Atteneri López-Arencibia, Iván Hernández-Romero, Basilio Valladares, José E. Piñero b. Titulo: INTERACCIÓN ENTRE AISLADOS CLÍNICOS DE ACANTHAMOEBA Y TRES LÍNEAS CELULARES EUCARIOTAS c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Oral d. Congreso: XI Congreso Ibérico de Parasitología e. Publicación: f. Lugar de celebración: Lisboa, Portugal g. Fecha: del 15/09/2009 al 18/09/2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: Pablo Bilbao, Mª Auxiliadora Dea-Ayuela, Dolores R. Serrano López, Helga K. Ruíz Saldaña, Mª Antonieta Quispe, Raquel Alonso, Juan J. Torrado, Basilio Valladares y Francisco Bolás-Fernández. b. Titulo: COMPARACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD DE VARIAS ESPECIES DE LEISHMANIA CUTÁNEAS VS LEISHMANIA INFAMTUM A NUEVAS FORMULACIONES DE ANFOTERICINA B c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Póster d. Congreso: XI Congreso Ibérico de Parasitología e. Publicación: Acta Parasitológica Portuguesa, 2009, Vol.16 (1/2)

44 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

f. Lugar de celebración: Lisboa g. Fecha: del 15/09/2009 al 18/09/2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: Carmelo, E., González, G., Osuna, A., Valladares, B. b. Titulo: IDENTIFICACIÓN E INMUNOLOCALIZACIÓN DE LA HISTONA H1 DE LEISHMANIA BRAZILIENSIS c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Póster d. Congreso: XI Congreso Ibérico de Parasitología e. Publicación: Acta Parasitológica Portuguesa, 2009, Vol.16 (1/2) f. Lugar de celebración: Lisboa g. Fecha: del 15/09/2009 al 18/09/2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: Maryam Niyyati, Jacob Lorenzo Morales, Sasan Rezaie, Firoozeh Rahimi, Carmen Mª Martín Navarro, Mehdi Mohebali, Amir H. Maghsood, Shohreh Farnia, Basilio Valladares, Mostafa Rezaeian b. Titulo: FIRST REPORT OF A MIXED INFRECTION DUE TO ACANTHAMOEBA GENOTYPE T3 AND VAHLKAMPFIA IN A COSMETIC SOFT CONTACT LENS WEARER IN IRAN c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Póster d. Congreso: XIIIth International Meeting on the Biology and Pathogenecity of Free Living Amoebae e. Publicación: f. Lugar de celebración: Puerto de la Cruz, Tenerife, España g. Fecha: del 17/05/2009 al 21/05/2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: Carmen Mª Martín Navarro, Jacob Lorenzo Morales, Rubén P. Machín, Atteneri López Arencibia, John F. Lindo, José M. Padrón, José E. Piñero b. Titulo: IN VITRO INTERACTIONS OF CLINICAL ISOLATES OF ACANTHAMOEBA WITH MURINE MACROPHAGUES, OSTEOSARCOMA AND HELA CELLS c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Póster d. Congreso: XIIIth International Meeting on the Biology and Pathogenecity of Free Living Amoebae e. Publicación: f. Lugar de celebración: Puerto de la Cruz, Tenerife, España g. Fecha: del 17/05/2009 al 21/05/2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: Carmen Mª Martín Navarro, Jacob Lorenzo Morales, Atteneri López Arencibia, Zulma Aragón Mamami, Jose Andrés Pérez Pérez, Hermelo López Dorta, Carlos José Boluda Cabrera, Juan Manuel Trujillo Carreño, Basilio Valladares, José E. Piñero b. Titulo: IN VITRO ACTIVITY OF ANEMONIN AGAINST ACANTHAMOEBA SP c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Póster d. Congreso: XIIIth International Meeting on the Biology and Pathogenecity of Free Living Amoebae e. Publicación: f. Lugar de celebración: Puerto de la Cruz, Tenerife, España g. Fecha: del 17/05/2009 al 21/05/2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional

45 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Autores: Maryam Niyyati, Jacob Lorenzo Morales, Sasan Rezaie, Firoozeh Rahimi, Mehdi Mohebali, Amir H. Maghsood, Afsaneh Motevalli Haghi, Carmen Mª Martín Navarro, Shohreh Farnia, Basilio Valladares, Mostafa Rezaeian b. Titulo: IDENTIFICATION OF ACANTHAMOEBA GENOTYPES T2, T3, T4, T6 AND T11 FROM CLINICAL AND ENVIRONMENTAL SAMPLES IN IRAN c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Oral d. Congreso: XIIIth International Meeting on the Biology and Pathogenecity of Free Living Amoebae e. Publicación: f. Lugar de celebración: Puerto de la Cruz, Tenerife, España g. Fecha: del 17/05/2009 al 21/05/2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: Jacob Lorenzo Morales, Carmen Mª Martín Navarro, Atteneri López Arencibia, Enrique Martínez Carretero, José E. Piñero, Basilio Valladares b. Titulo: THE THERAPEUTIC POTENTIAL OF SIRNAS AGAINST CLINICAL STRAINS OF ACANTHAMOEBA c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Oral d. Congreso: XIIIth International Meeting on the Biology and Pathogenecity of Free Living Amoebae e. Publicación: f. Lugar de celebración: Puerto de la Cruz, Tenerife, España g. Fecha: del 17/05/2009 al 21/05/2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: Latorre-Estivalis J. M., Morchón R., Pou-Barreto C., Melero-Alcíbar R., Molina R., Mas-Coma S., Simón F., Bargues M. D. b. Titulo: RIBOSOMAL DNA HAPLOTYPING OF CULEX THEILERI A POTENCIAL NATURAL VECTOR OF DIROFILARIA IMMITIS IN AN ENDEMIC AREA OF CANARY ISLANDS, SPAIN. c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Oral d. Congreso: Second European Dirofilaria Days. e. Publicación: CDROM. f. Lugar de celebración: Salamanca, Spain. g. Fecha: 2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: MG. Cabrera-Serra; J. Lorenzo-Morales; JM. Padrón; E. Salamanca-Capusiri; CM. Martín Navarro; V. Rodríguez-Borges; A. López-Arencibia; A. Oliva; B. Valladares; JE. Piñero b. Titulo: MILTEFOSINE AND/OR PERIFOSINE AGAINST LEISHMANIA AMAZONENSIS? AN IN VIVO MODEL RAISING AN ALTERNATIVE FOR AN IMPROVED TREATMENT OF LEISHMANIASIS c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Póster d. Congreso: 4th World Congress on Leishmaniasis e. Publicación: f. Lugar de celebración: Lucknow, India g. Fecha: 3/02/2009 – 7/02/2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional

46 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Autores: Carmen Mª Martín Navarro, Jacob Lorenzo Morales, Atteneri López Arencibia, Basilio Valladares, Sutherland K. Maciver, José E. Piñero b. Titulo: CELLULAR AND MOLECULAR EFFECTS OF CAFFEINE AND CHLORHEXIDINE AGAINST ACANTHAMOEBA c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Oral d. Congreso: XIIIth International Meeting on the Biology and Pathogenicity of Free Living Amoebae e. Publicación: f. Lugar de celebración: Puerto de la Cruz, Tenerife, Spain g. Fecha: 17/05/2009 al 21/05/2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: VM. Borges; AC. González; MG. Bourgón; C. Pou-Barreto; N. Coronado; MC. López; B. Valladares; E. Martínez Carretero. b. Título: DESARROLLO DE UNA NUEVA TÉCNICA COLORIMÉTRICA PARA LA REALIZACIÓN DE ENSAYOS DE LINFOPROLIFERACIÓN MURINA. c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Poster d. Congreso: XXXI Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular. e. Publicación: Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular f. Lugar de celebración: Bilbao. g. Fecha: 10 a 13 de septiembre de 2008. h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autores: VM. Borges; AC. González; MG. Bourgón; C. Pou-Barreto; B. Valladares; E. Martínez Carretero. b. Título: INMUNOPROTECCIÓN GENERADA POR LAS PROTEÍNAS QUIMÉRICAS RECOMBINANTES DE LEISHMANIA BRAZILIENSIS EN RATONES BALB/c AFECTADOS CON LEISHMANIOSIS CUTÁNEA. c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Poster. d. Congreso: : XXXI Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular e. Publicación: Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular f. Lugar de celebración: Bilbao g. Fecha: 10 a 13 de septiembre de 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autores: Bourgón; VM. Borges; AC. González; B. Valladares. b. Título: ESTUDIO DE LA CAPACIDAD PROTECTORA DE LA PROTEÍNA KMP-11 RECOMBINANTE DE L. BRAZILIENSIS Y OLIGODEOXINUCLEÓTIDOS CpG FRENTE A LA INFECCIÓN CON L. AMAZONENSIS EN RATONES BALB/c c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Poster d. Congreso: XXXI Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular e. Publicación: Organizadora: Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular f. Lugar de celebración: Bilbao g. Fecha: 10 a 13 de septiembre de 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional

47 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Autores: AC. González; VM. Borges; MG. Bourgón; N. Coronado; B. Valladares. b. Título: CARGA PARASITARIA EN RATONES BALB/c INMUNIZADOS CON LA PROTEÍNA RIBOSOMAL L25 Y L25a, SOLAS Y JUNTO A OLIGODEOXINUCLEÓTIDOS CpG. c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Poster d. Congreso: XXXI Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular e. Publicación: Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular f. Lugar de celebración: Bilbao g. Fecha: 10 a 13 de septiembre de 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autores: Carmelo E.; Borges V.M.; Valladares B. b. Título: STRUCTURE AND FUNCTION OF PROTEINS AS PROPHYLACTIC OR THERAPEUTIC TOOLS: A CLOSER LOOK TO LEISHMANIA BRAZILIENSIS HISTONE H1. c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Oral. d. Congreso: Xth European Multicolloquium of Parasitology e. Publicación: European Federation of Parasitologists f. Lugar de celebración: Paris. Francia g. Fecha: 24 a 28 de agosto de 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: Rodríguez Borges V.M.; González García A.C.; Bourgón Rodríguez M.G.; Pou Barreto C.; Valladares Hernández B.; Martínez Carretero E. b. Título: CAPACITY TO INDUCE NITRIC OXIDE BY DIVERSE FRAGMENTS OF HSP70 FROM LEISHMANIA BRAZILIENSIS BEFORE AND AFTER INFECTION WITH LEISHMANIA AMAZONENSIS. c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Poster d. Congreso: Xth European Multicolloquium of Parasitology e. Publicación: European Federation of Parasitologists. f. Lugar de celebración: Paris. Francia g. Fecha: 24 a 28 de agosto de 2008. h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: Bourgón Rodríguez M.G.; Rodríguez Borges V.M.; González García A.C.; Valladares Hernández B. b. Título: STUDY OF NITRIC OXIDE PRODUCTION IN BALB/c MICE INMUNIZED WITH RECOMBINANT KMP-11 FROM L. BRAZILIENSIS AND CpG (ODN). c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Poster d. Congreso: Xth European Multicolloquium of Parasitology e. Publicación: European Federation of Parasitologists f. Lugar de celebración: Paris. Francia g. Fecha: 24 a 28 de agosto de 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: Rodríguez Borges V.M.; González García A.C.; Bourgón Rodríguez M.G.; Pou Barreto C.; Valladares Hernández B.; Martínez Carretero E. b. Título: NITRIC OXIDE PRODUCTION INDUCED BY RECOMBINANT CHIMERICAL PROTEINS FROM LEISHMANIA BRAZILIENSIS IN BALB/c MICE.

48 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Poster d. Congreso: Xth European Multicolloquium of Parasitology e. Publicación: European Federation of Parasitologists f. Lugar de celebración: Paris. Francia g. Fecha: 24 a 28 de agosto de 2008. h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: Niyyati M.; Lorenzo-Morales J.; Rezaie S.; Rahimi F.; Mohebali M.; Maghsood A.H.; Farnia S.; Valladares Hernández B.; Rezaeian M. b. Título: A CASE OF AMOEBIC KERATITIS DUE TO ACANTHAMOEBA AND VAHLKAMPFIA SPP. IN IRAN. c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Poster d. Congreso: Xth European Multicolloquium of Parasitology e. Publicación: European Federation of Parasitologists. f. Lugar de celebración: Paris. Francia g. Fecha: 24 a 28 de agosto de 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: Déniz García D.; Santana Morales M.A.; Arredondo Aznarte M.; De Larrea M.; Rodríguez Borges V.M.; Coronado Álvarez N.; Teigell Pérez N.; Valladares Hernández B.; Martínez Carretero E. b. Título: REGULATION OF EF-2 PROTEIN STABILITY ARE AFFECTED BY SHIFTS IN THE TEMPERATURE OF GROWTH AND DEVELOPMENT STAGE IN PROMASTIGOTES OF LEISHMANIA BRAZILIENSIS. c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Poster d. Congreso: Xth European Multicolloquium of Parasitology e. Publicación: European Federation of Parasitologists f. Lugar de celebración: Paris. Francia g. Fecha: 24 a 28 de agosto de 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: M.G. Cabrera-Serra, L.G. León, J. Lorenzo-Morales, P.A. Nguewa, J.M. Padrón, B. Valladares, J.E. Piñero. b. Título: PCD PRODUCIDA POR PERIFOSINA EN ESPECIES DE LEISHMANIA CAUSANTES DE PATOLOGÍAS CUTÁNEA Y MUCOCUTÁNEA EN EL NUEVO MUNDO c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Poster. d. Congreso: VI Congreso de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI) e. Publicación: Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional. f. Lugar de celebración: Segovia. g. Fecha: 5 al 7 de marzo de 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autores: : E. Carmelo, V.M. Rodríguez-Borges, B. Valladares. b. Título: APORTACIÓN A LA DETERMINACIÓN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LA HISTONA H1 DE LEISHMANIA BRAZILIENSIS c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Poster d. Congreso: VI Congreso de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI) e. Publicación: Organizadora: Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional f. Lugar de celebración: Segovia g. Fecha: 5 al 7 de marzo de 2008

49 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autores: V.M. Rodríguez-Borges, A.C. gonzález-García, M.G. Bourgón-Rodríguez, C. Pou-Barreto, M.C. López, E. Martínez, B. Valladares. b. Título: ANÁLISIS DE LA RESPUESTA HUMORAL PRE Y POST-RETO EN RATONES BALB/c INMUNIZADOS CON LA PROTEÍNA QUIMÉRICA RECOMBINANTE L25a-HSP70a DE LEISHMANIA BRAZILIENSIS c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Poster d. Congreso: VI Congreso de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI) e. Publicación: Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional f. Lugar de celebración: Segovia g. Fecha: 5 al 7 de marzo de 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autores: M.G. Bourgón-Rodríguez, V.M. Rodríguez-Borges, A.C. gonzález-García, E. Carmelo, B. Valladares. b. Título: ESTUDIO DE LA ESTIMULACIÓN LINFOCITARIA TRAS LA INMUNIZACIÓN CON LA PROTEÍNA KMP-11 RECOMBINANTE DE L. BRAZILIENSIS Y OLIGODEOXINUCLEÓTIDOS CpG c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Poster d. Congreso: VI Congreso de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI) e. Publicación: Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional f. Lugar de celebración: Segovia g. Fecha: 5 al 7 de marzo de 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autores: VM. Rodríguez Borges, AC. González García, MG. Bourgon Rodríguez, C. Pou Barreto, MC. López, E. Martínez, B. Valladares. b. Título: ANÁLISIS DE LA RESPUESTA HUMORAL PRE Y POST-RETO EN RATONES BALB/C INMUNIZADOS CON LA PROTEÍNA QUIMÉRICA RECOMBINANTE L25A-HSP70A DE LEISHMANIA BRAZILIENSIS. c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Oral d. Congreso: VI Congreso de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI). e. Publicación: Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional. f. Lugar de celebración: Segovia. g. Fecha: 5 al 7 de marzo de 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autores: P. Foronda, N. Abreu, M.V. Periago, M.A. Valero, M.D. Bargues, S. Mas-Coma, B. Valladares. b. Título: ESTUDIO DE GENOTIPADO DE GIARDIA INTESTINALIS EN LA POBLACIÓN DEL DELTA DEL NILO, EGIPTO c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Poster d. Congreso: VI Congreso de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI). e. Publicación: Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional f. Lugar de celebración: Segovia. g. Fecha: 5 al 7 de marzo de 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autores: C. Pou-Barreto, M.A. Quispe-Ricalde, R. Morchón, M. Genchi, C. Vázquez, B. Valladares, F. Simón.

50 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

b. Título: MOLÉCULAS COMO GALECTINAS Y ALDOLASAS SON RESPOSABLES DE LA RESPUESTA DE ANTICUERPOS IgE ESPECÍFICA EN HUMANOS EXPUESTOS A DIROFILARIA IMMITIS c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Oral. d. Congreso: VI Congreso de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI) e. Publicación: Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional f. Lugar de celebración: Segovia g. Fecha: 5 al 7 de marzo de 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autores: Morchón R., Bargues M. D., Latorre J. M., Pou-Barreto C.,Melero-Alcíbar R, Molina R., Mas-Coma S., Simón F. b. Título: CULEX PIPIENS (HAPLOTYPE H1) IMPLICATED AS POTENCIAL NATURAL VECTOR OF DIROFILARIA IMMITIS IN SALAMANCA (ENDEMIC AREA OF WESTERN SPAIN). c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Póster. d. Congreso: IXVIIth International Congress for Tropical Medicine and Malaria (ICTM). e. Publicación: Libro de actas. f. Lugar de celebración: Jeju, Corea de Sur. g. Fecha: 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): internacional. a. Autores: Bargues M. D., Latorre J. M., Morchón R., Melero R., Pou-BarretoC., Molina R., Simón F., Mas-Coma S. b. Título: STUDIES ON MALARIA REINTRODUCTION RISK IN SOUTHERN EUROPE: ANOPHELES POPULATIONS CHARACTERIZED BY MEANS OF RIBOSOMAL DNA SEQUENCES. c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Póster d. Congreso: IXVIIth International Congress for Tropical Medicine and Malaria(ICTM). e. Publicación: Libro de actas. f. Lugar de celebración: Jeju, Corea de Sur. g. Fecha: 2008. h. Tipo de congreso (nacional/internacional): internacional. a. Autores: Foronda, P., Espinosa, A., López, M., Abreu acosta, N., Miquel, J., Torres, J.,

Segovia, M., Feliu, C.

b. Título: HELMINTH FAUNA OF ORYCTOLAGUS CUNICULUS IN THE CANARY ISLANDS (SPAIN) c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Póster d. Congreso: X European Multicolloquium of Parasitology e. Publicación: f. Lugar de celebración: Paris g. Fecha: 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional):internacional a. Autores: Segovia J.M., Feliu C., Torres J., Miquel J., Foronda P.

b. Título: HELMINTH BIODIVERSITY IN MAMMALS (RODENTIA AND LAGOMORPHA) IN THE IBERIAN PENINSULA AND CANARY ISLANDS c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Póster d. Congreso: X European Multicolloquium of Parasitology

51 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

e. Publicación: f. Lugar de celebración: Paris g. Fecha:2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: N. Abreu; B. Valladares; G. Martel; L. Vera. b. Título: REMOVAL OF FAECAL INDICATORS AND ENTERICAL PATHOGENS IN WASTEWATER NATURAL TREATMENT SYSTEMS OF CANARY ISLANDS. c. Lugar: Smallwat07. II International Congress. Sevilla. d. Fecha: 11-15 de noviembre de 2007. e. Entidad Organizadora: Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua. f. Carácter: Internacional. a. Autores: Pou Barreto C.; Quispe Ricalde MA.; Morchón R.; Genchi M.; Vazquez C.; Simón F.; Valadares B. b. Título: A 42 KDA PROTEIN OF DIROFILARIA IMMITIS STIMULATES IGE ANTIBODY RESPONSE IN HUMAN DIROFILARIOSIS. c. Lugar: 1st European Dirofilaria Days. Zagreb, Croatia. d. Fecha: 22-25 de julio de 2007. e. Entidad Organizadora: Facultad de Veterinaria. Universidad de Zagreb. f. Carácter: Internacional. a. Autores Autores: Jacob Lorenzo Morales, Jarmila Kliesciková, Enrique Martínez-Carretero, Luis Miguel de Pablo, Antonio Osuna, Basilio Valladares. b. Titulo: RNA INTERFERENCE (RNAi) AS A TOOL FOR THE SILENCING OF DIFFERENTATION PROCESS IN ACANTHAMOEBA. c. Tipo de participación: oral. d. Lugar: XIIth International Meeting on the Biology and Pathogenicity of Free-Living Amoebae. Wako City, Japan. e. Fecha: 27-30 de agosto de 2007. f. Carácter: Internacional. a. Autores: Nieves M. Coronado-Álvarez, Jacob Lorenzo-Morales, Carmen M. Martín-Navarro, Nuria Teigell-Pérez, M. Gabriela Cabrera-Serra, Enrique Martínez-Carretero, Sutherland K. Maciver, Basilio Valladares. b. Título: DETECTION OF FOUR ADENOVIRUS SEROTYPES WITHIN WATER ISOLATED STRAINS OF ACANTHAMOEBA IN THE CANARY ISLANDS, SPAIN. c. Lugar: XIIth International Meeting on the Biology and Pathogenicity of Free-Living Amoebae. Wako City, Japan. d. Fecha: 27-30 de agosto de 2007. e. Carácter: Internacional. a. Autores: Fernando Rancel, M. Gabriela Cabrera-Serra, Jacob Lorenzo-Morales, Carmen Mª Martín-Navarro, Nieves M. Coronado-Álvarez, Efraín Salamanca-Capusiri, José E. Piñero, Basilio Valladares. b. Título: IN VITRO ACTIVITY OF PERIFOSINE AGAINST THE TROPHOZOITE STAGE OF ACANTHAMOEBA. c. Lugar: XIIth International Meeting on the Biology and Pathogenicity of Free-Living Amoebae. Wako City, Japan. d. Fecha: 27-30 de agosto de 2007. e. Carácter: Internacional.

52 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Autores: Pilar Foronda Rodríguez, M. Ángeles Santana Morales, Carlos Feliú Jose, Basilio Valladares. b. Título: PRIMERA CITA DE SCAPHANOCEPHALUS EXPANSUS EN PANDION HALIAETUS EN LAS ISLAS CANARIAS. c. Lugar: X Congreso Ibérico de Parasitología. Madrid. d. Fecha: julio de 2007. e. Entidad Organizadora: Sociedad Española de Parasitología y Departamento de Parasitología, Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense. f. Carácter: Internacional. a. Autores: Victor Manuel Rodríguez Borges, Ana Cristina González García, M. Cristina Pou Barreto, Manuel Carlos López López, Enrique Martínez Carretero, Basilio Valladares. b. Título: ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD INMUNOESTIMULADORA DE LA PROTEÍNA DE CHOQUE TÉRMICO (HSP70) DE LEISHMANIA BRAZILIENSIS. c. Lugar: X Congreso Ibérico de Parasitología. Madrid. d. Fecha: julio de 2007. e. Entidad Organizadora: Sociedad Española de Parasitología y Departamento de Parasitología, Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense. f. Carácter: Internacional. a. Autores: M. Cristina Pou Barreto, Victor M. Rodríguez Borges, Ana C. González García, Basilio Valladares. b. Título: PROTEÍNA RECOMBINANTE HSP83 DE LEISHMANIA BRAZILIENSIS. MOLÉCULA INMUNOMODULADORA ANTE LA INFECCIÓN. c. Lugar: X Congreso Ibérico de Parasitología. Madrid. d. Fecha: julio de 2007. e. Entidad Organizadora: Sociedad Española de Parasitología y Departamento de Parasitología, Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense. f. Carácter: Internacional.

a. Autores: Victor Manuel Rodríguez Borges, Ana Cristina González García, M. Cristina Pou Barreto, Manuel Carlos López López, María del Carmen Thomas Carazo, Enrique Martínez Carretero, Basilio Valladares. b. Título: CAPACIDAD PROTECTORA DEL EXTREMO C-TERMINAL DE LA PROTEÍNA HSP70 DE LEISHMANIA BRAZILIENSIS. c. Lugar: X Congreso Ibérico de Parasitología. Madrid. d. Fecha: julio de 2007. e. Entidad Organizadora: Sociedad Española de Parasitología y Departamento de Parasitología, Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense. f. Carácter: Internacional. a. Autores: Victor Manuel Rodríguez Borges, Ana Cristina González García, M. Cristina Pou Barreto, Manuel Carlos López López, Enrique Martínez Carretero, Basilio Valladares. b. Título: ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA RESPUESTA HUMORAL EN RATONES BALB/C INMUNIZADOS CON PROTEÍNAS QUIMÉRICAS RECOMBINANTES DE LEISHMANIA BRAZILIENSIS. c. Lugar: X Congreso Ibérico de Parasitología. Madrid. d. Fecha: julio de 2007. e. Entidad Organizadora: Sociedad Española de Parasitología y Departamento de Parasitología, Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense. f. Carácter: Internacional.

53 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Autores: M. Gara Bourgon Rodrígez, Victor Manuel Rodríguez Borges, Ana Cristina González García, Basilio Valladares. b. Título: KMP-11 RECOMBINANTE DE L. BRAZILIENSIS Y OLIGODEOXINUCLEÓTIDOS CPG EN INMUNOPROTECCIÓN FRENTE A LA LEISHMANIOSIS CUTÁNEA. c. Lugar: X Congreso Ibérico de Parasitología. Madrid. d. Fecha: julio de 2007. e. Entidad Organizadora: Sociedad Española de Parasitología y Departamento de Parasitología, Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense. f. Carácter: Internacional. a. Autores: Emma Carmelo Pascual, Jacob Lorenzo Morales, M. del Carmen Thomas Carazo, Enrique Martínez Carreter, Manuel Carlos López López, Basilio Valladares. b. Título: DISEÑO DE CEBADORES PARA LA DETECCIÓN DE ESPECIES Y LINAJES DE TRYPANOSOMA, A PARTIR DE RAPD. c. Lugar: X Congreso Ibérico de Parasitología. Madrid. d. Fecha: julio de 2007. e. Entidad Organizadora: Sociedad Española de Parasitología y Departamento de Parasitología, Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense. f. Carácter: Internacional. a. Autores: M. Gabriela Cabrera Serra, Basilio Valladares, José Piñero Barroso. b. Título: EFECTO DE ALQUILFOSFOLÍPIDOS SOBRE α- Y β-TUBULINAS DE LEISHMANIA SPP. c. Lugar: X Congreso Ibérico de Parasitología. Madrid. d. Fecha: julio de 2007. e. Entidad Organizadora: Sociedad Española de Parasitología y Departamento de Parasitología, Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense. f. Carácter: Internacional.

a. Autores: Nieves M. Coronado-Álvarez, Jacob Lorenzo-Morales, Carmen M. Martín-Navarro, Nuria Teigell-Pérez, M. Gabriela Cabrera-Serra, Enrique Martínez-Carretero, Sutherland K. Maciver, Basilio Valladares. b. Título: DETECCIÓN DE ADENOVIRUS OCULARES Y GASTROINTESTINALES EN CEPAS DE ACANTHAMOEBA AISLADAS DE AGUAS DE ABASTO EN LAS ISLAS CANARIAS. c. Lugar: X Congreso Ibérico de Parasitología. Madrid. d. Fecha: julio de 2007. e. Entidad Organizadora: Sociedad Española de Parasitología y Departamento de Parasitología, Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense. f. Carácter: Internacional.

a. Autores: Carmen Mª Martín Navarro, Jacob Lorenzo Morales, M. Gabriela Cabrera Serra, Nieves M. Coronado Álvarez, Fernando Rancel, José Enrique Piñero Barroso, Basilio Valladares Hernández. b. Título: ACCIÓN DE INHIBIDORES DE PROTEASAS, ANTISÉPTICOS Y ARNi SOBRE ACANTHAMOEBA PRODUCTORA DE QUERATITIS. c. Lugar: X Congreso Ibérico de Parasitología. Madrid. d. Fecha: julio de 2007. e. Entidad Organizadora: Sociedad Española de Parasitología y Departamento de Parasitología, Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense. f. Carácter: Internacional.

54 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Autores: D. Déniz-García, V. M. Rodríguez-Borges, E. Martínez-Carretero, B. Valladares. b. Título: CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DEL GEN EF-2 DE LEISHMANIA BRAZILIENSIS: REGULACIÓN Y ESTABILIDAD DEL mRNA Y DE LA PROTEÍNA EF-2. c. Lugar: X Congreso Ibérico de Parasitología. Madrid. d. Fecha: julio de 2007. e. Entidad Organizadora: Sociedad Española de Parasitología y Departamento de Parasitología, Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense. f. Carácter: Internacional. a. Autores: A. Ruíz Reyes, J.M. Molina Caballero, J.F. González Pérez, A. Guedes, J.A. Santana, N. Abreu Acosta, P. Foronda Rodríguez, B. Valladares. b. Título: PREVALENCIA Y CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE GIARDIA DUODENALIS EN CABRA EN BASE A LOS GENES TPI Y BETA-GIARDINA. c. Lugar: X Congreso Ibérico de Parasitología. Madrid. d. Fecha: julio de 2007. e. Entidad Organizadora: Sociedad Española de Parasitología y Departamento de Parasitología, Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense. f. Carácter: Internacional. a. Autores: R. Morchón García, M. Morenao Muñoz, J.A. Montoya Alonso, M.C. Pou Barreto, B. Valladares, R. Melero Alcíbar, J.M. Latorre Estívalis, M.D. Bargues Castelló, S. Mas-Coma, F. Simón Martín. b. Título: CULEX THEILERI ES VECTOR POTENCIAL DE DIROFILARIA IMMITIS EN LAS ISLAS CANARIAS (ESPAÑA). DATOS PRELIMINARES. c. Lugar: X Congreso Ibérico de Parasitología. Madrid. d. Fecha: julio de 2007. e. Entidad Organizadora: Sociedad Española de Parasitología y Departamento de Parasitología, Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense. f. Carácter: Internacional.

a. Autores: P.A. Nguewa; JM. Pérez; MA. Fuertes; E. Martínez Carretero; MG. Cabrera; JE. Piñero; M. Fernández; M.Rubio; A. Calvo; C. Alonso; B. Valladares. b. Título: MECHANISMS OF CELL DEATH INDUCED BY PENTAMIDINE. c. Lugar: XXX Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular. Málaga. d. Fecha: 12-15 de septiembre de 2007. e. Entidad Organizadora: Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular f. Carácter: Nacional.

a. Autores: M.M.Martín Delgado; N.Abreu Acosta; E. Aguiar González; B. Valladares. b. Título: PREVALENCIA DE PATÓGENOS DE TRANSMISIÓN HÍDRICA EN PERSONAL RELACIONADO CON LA DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE AGUAS REGENERADAS. ESTUDIO PRELIMINAR. c. Lugar: IX Congreso Nacional Sanidad Ambiental. Sevilla. d. Fecha: 28-30 de noviembre de 2007. e. Entidad Organizadora: Sociedad Española de Sanidad Ambiental. f. Carácter: Nacional.

55 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Autores: R. Morchón García, M. D. Bargues Castelló, J. M. Latorre Estívalis, C. Pou-Barreto, R. Melero-Alcíbar, L. Ortiz, Y. irrizarry, S. Mas Coma, F. Simón. b. Título: HAPLOTIPO H1 DE CULEX PIPENS, VECTOR NATURAL DE LA DIROFILARIOSIS EN SALAMANCA, ESPAÑA. c. Lugar: X Congreso Ibérico de Parasitología, Madrid, España d. Fecha: 2007 e. Entidad Organizadora: f. Carácter: Nacional a. Autores: MG. Cabrera-Serra, M. Romero, P. Nguewa, B. Valladares, J. Piñero b. Título: ACTIVIDAD LEISHMANICIDA IN VIVO DE ALQUILFOSFOLÍPIDOS SOBRE LEISHMANIA AMAZONENSIS Y ESTUDIO DE CARGA PARASITARIA EN LESIONES CUTÁNEAS. a. Autores: Abreu-Acosta N, Valladares B, Vera L, Gutierréz JF. b. Título: MONITORING OF PARASITES AND BACTERIA IN CONSTRUCTED WETLANDS OF TENERIFE - CANARY ISLANDS (SPAIN) c. Lugar: 10th International Conference on Wetland Systems for Water Pollution Control. Lisboa d. Fecha:2006 a. Autores: Ruiz A, Molina JM, González JF, Abreu-Acosta N, Valladares B. b. Título: PREVALENCE OF GIARDIA DUODENALIS GENOTYPES IN GOATS. c. Lugar: 11th International Congress of Parasitology, Secc, Glasgow, Scotland. d. Fecha:2006 e. Entidad Organizadora: f. Carácter: Internacional a. Autores: V. M. Rodríguez-Borges, A. C. González-García, C. Pou-Barreto, D. Déniz-García, E. Martínez, B. Valladares. b. Título: ANÁLISIS DE LA RESPUESTA INMUNE HUMORAL EN RATONES BALB/C TRAS SU INMUNIZACIÓN CON DIFERENTES FRAGMENTOS DE LA HSP70 DE LEISHMANIA BRAZILIENSIS c. Lugar: V Congreso Nacional de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI) – Puerto de la Cruz, Tenerife, España d. Fecha: 2006 e. Carácter: Internacional a. Autores: M. C. Pou Barreto, V. M. Rodríguez Borges, A. C. González García, B. Valladares Hernández. b. Título: EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE HUMORAL EN UN MODELO MURINO DE LEISHMANIASIS CUTÁNEA POR LEISHMANIA (LEISHMANIA) AMAZONENSIS c. Lugar: V Congreso Nacional de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI) – Puerto de la Cruz, Tenerife, España d. Fecha: 2006 e. Entidad Organizadora: f. Carácter: Internacional

56 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Autores: D. Déniz García, V. M. Rodríguez-Borges, A. C. González García, E. Martínez-Carretero, B. Valladares b. Título: LOCALIZACIÓN DE LAS PROTEÍNAS EF-2, RNA HELICASA II Y PROTEÍNA RIBOSOMAL L25 DE LEISHMANIA BRAZILIENSIS c. Lugar: V Congreso Nacional de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI) – Puerto de la Cruz, Tenerife, España d. Fecha: 2006 e. Carácter: Internacional a. Autores: V. M. Rodríguez Borges, A. C. González García, C. Pou Barreto, D. Déniz García, E. Martínez, M. C. Thomas, M. C. López, B. Valladares. b. Título: ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA RESPUESTA INMUNE CELULAR FRENTE A DIVERSOS FRAGMENTOS DEL EXTREMO AMINO DE LA PROTEÍNA HSP70 DE LEISHMANIA BRAZILIENSIS c. Lugar: XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) - Elche, España d. Fecha: 2006 a. Autores: C. Pou Barreto, V. M. Rodríguez Borges, A. C. González García, M. A. Quispe Ricalde, D. Déniz García, M. C. Thomas, M. C. López, B. Valladares Hernández. b. Título: ESTUDIO PRELIMINAR DE LA RESPUESTA INMUNE ACTIVADA POR LAS PROTEÍNAS RECOMBINANTES HSP83 Y RIBOSOMAL L6 DE LEISHMANIA (VIANNIA) BRAZILIENSIS c. Lugar: XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) - Elche, España d. Fecha: 2006 a. Autores: Rodríguez-Borges, V, M., González-García, A. C., Pou-Barreto, C., Déniz-García, D., Martínez, E., Valladares, B. b. Título: STUDY OF THE HUMORAL IMMUNE RESPONSE INDUCED AGAINST DIVERSE FRAGMENTS OF PROTEIN HSP70 OF LEISHMANIA BRAZILIENSIS c. Lugar: XI International Congress of Parasitology (ICOPA) - Glasgow, Reino Unido d. Fecha: 2006 a. Autores: D. Déniz-García, V. M. Rodríguez-Borges, J. Lorenzo-Morales, A. Ortega-Rivas, E. Martínez-Carretero, B. Valladares. b. Título: LEISHMANIA BRAZILIENSIS ELONGATION FACTOR 2: MOLECULAR CLONING AND BIOCHEMICAL ANALYSIS c. Lugar: XI International Congress of Parasitolgy (ICOPA) - Glasgow, Reino Unido d. Fecha:2006 e. Carácter: Internacional

57 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

b) Organización de congresos, seminarios, jornadas, simposios, sesiones especiales en congreso científico-tecnológicos

a. Titulo: XIIITH INTERNATIONAL MEETING ON THE BIOLOGY AND PATHOGENICITY OF FREE LIVING AMOEBAE b. Tipo de actividad: Congreso internacional sobre la biología y patogenicidad de amebas de vida libre. c. Ámbito: Internacional d. Fecha: 17/05/2009 al 21/05/2009 e. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades tropicales y Salud Pública de Canarias a. Titulo: LEISHMANIOSIS: PATOLOGÍA E INMUNOQUIMIOTERAPIA. b. Tipo de actividad: Ponencia en el Curso Curso de Enfermedades Tropicales: de la Clínica al Laboratorio c. Ámbito: Facultad de Farmacia. Universidad de La Laguna. d. Fecha: 7-13 de febrero de 2007. e. Organizador: FUNCIS, Proyecto “Biópolis” e Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias de Canarias (Director: Basilio Valladares Hernández) a. Titulo: THIRD SYMPOSIUM OF THE INTERNATIONAL BIOGEOGRAHY SOCIETY (IBS), PUERTO DE LA CRUZ, TENERIFE, 2007 b. Tipo de actividad: Congreso c. Ámbito: Internacional d. Fecha: 2007 e. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades tropicales y Salud Pública de Canarias a. Titulo: V CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONAL (SEMTSI). PUERTO DE LA CRUZ. TENERIFE, ISLAS CANARIAS, ESPAÑA. b. Tipo de actividad: Organización del Congreso c. Ámbito: Internacional d. Fecha: 24-26 de mayo de 2006 e. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades tropicales y Salud Pública de Canarias (Presidente del Comité Organizador: Basilio Valladares Hernández) a. Titulo: HELMINTIASIS DE TRANSMISIÓN POR AGUA Y ALIMENTOS b. Tipo de actividad: Curso universitario para licenciados c. Ámbito: Universidario d. Fecha: e. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades tropicales y Salud Pública de Canarias (Director del Curso: Antonio Ortega Rivas) c) Ponencias invitadas en congresos

a. Autor: José Enrique Piñero Barroso b. Título: EL RELICTUALISMO EN ISLAS OCEÁNICAS. EL CASO DE LA LAURISILVA MACARANÉSICA c. Congreso: V Congreso Español de Biogeografía d. Lugar de celebración: Málaga e. Fecha: Septiembre 2008

58 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

f. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional. a. Autor: Santana Morales, María Ángeles, Lorenzo Morales, Jacob; Martínez Carretero, Enrique and Valladares Hernández, Basilio b. Título: PROTEASES IN PROTOZOANS AS THERAPEUTIC TARGETS c. Congreso: 5th Meeting of the Young Cancer Investigators of the Canaries (5th YCIC) & 3rd Meeting of the Young Biomedical Investigators of the Macaronesia (3rd YBIM) d. Lugar de celebración: Tenerife e. Fecha: Noviembre f. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autor: Cristina Pou Barreto b. Título: INMUNOGENICIDAD DE LAS PROTEÍNAS HSP83 Y L6R DE L. BRAZILIENSIS. c. Congreso: Reunión WP3 Chagas RICET. d. Lugar de celebración: Tenerife, España e. Fecha: 29 de febrero y 1 marzo de 2008. f. Tipo de congreso (nacional/internacional): nacional. a. Autor: Basilio Valladares Hernández b. Título: PATOLOGÍA IMPORTADA EN LAS ISLAS CANARIAS c. Congreso: V Curso de Diagnóstico Molecular de Enfermedades Tropicales d. Lugar de celebración: Escuela Nacional de Sanidad; Centro Nacional de Medicina e. Tropical. Instituto de Salud Carlos III. Madrid. f. Fecha: 16-27 de abril de 2007. g. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autor: Basilio Valladares Hernández b. Título: PARÁSITOS INVASORES EN CANARIAS. MIGRACIÓN Y TURISMO c. Congreso: Curso de Especies exóticas invasoras en Canarias: ¿Cambio Climático?. d. Lugar de celebración: Instituto de Estudios canarios. Sección Ciencias de la Vida, la Tierra y el Medio Ambiente. La Laguna, Tenerife. e. Fecha: 9-25 de abril de 2007. f. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autor: Basilio Valladares Hernández b. Título: LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA c. Congreso: III Taller sobre la Enfermedad de Chagas Importada: Transmisión vertical y forma crónica digestiva. d. Lugar de celebración: Universidad de Barcelona. Hospital Clínico de Barcelona. e. Fecha: 22 de enero de 2007. f. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autor: Basilio Valladares Hernández b. Título: RED DE ENFERMEDADES TROPICALES c. Congreso: 1ª Conferencia Internacional de Cooperación Científica Canario-Canadiense de Ciencias Médicas. d. Lugar de celebración: Auditórium Hospital del Dr. Negrin. Las Palmas de Gran Canaria. e. Fecha: 8-9 de febrero de 2007.

59 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

f. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional (Vicepresidencia del Gobierno de Canarias. Consejería de Sanidad) a. Autor: Basilio Valladares Hernández b. Título: CONVIVIMOS CON LOS PARÁSITOS c. Congreso: Con Ciencia 2007. d. Lugar de celebración: IES Mencey Bencomo de Los Realejos. e. Fecha: 15 de marzo de 2007. f. Tipo de congreso (nacional/internacional): Regional (Excmo. Ayuntamiento de Los Realejos y Cienciamanía) a. Autor: Basilio Valladares Hernández b. Título: UNIVERSIDAD DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Y UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, TENERIFE, ESPAÑA. 12 AÑOS DE COLABORACIÓN”. c. Congreso: Conferencia en la en la Universidad de Cuzco d. Lugar de celebración: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. e. Fecha: 2 de agosto de 2007. f. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autor: Pilar Foronda Rodríguez b. Título: MATERIA PARASITOLOGÍA (VÍRICA, ECTOPARÁSITOS Y ENDOPARÁSITOS) DEL CONEJO DE MONTE EN TENERIFE c. Congreso: Simposio: “Resultados de los estudios sobre especies cinegéticas promovidos por el Cabildo de Tenerife” d. Lugar de celebración: Excmo. Cabildo Insular de Tenerife e. Fecha: 2 de agosto de 2007. f. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autor: Nestor Abreu b. Título: ESTUDIOS MICROBIOLÓGICOS EN LOS SDN EN CANARIAS. EVALUACIÓN DE RIESGOS SANITARIOS c. Congreso: Jornadas de Divulgación del Proyecto Depuranat d. Lugar de celebración: Gran Canaria y Tenerife e. Fecha: 12 y 14 de Diciembre de 2006 f. Tipo de congreso (nacional/internacional): Regional

60 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

2.4.2.- Genética molecular y biodiversidad (GTMB)

a) Contribuciones

a. Autores: Teresa A. Almeida, Yurena Rodríguez, Haridian Cañete, Mariano

Hernández, Ricardo Reyes y Aixa R. Bello b. Titulo: VARIANTES ALTERNATIVAS DEL RECEPTOR DE LA NEUROTENSINA1

EN LÍNEAS CELULARES DE CÁNCER DE PRÓSTATA c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Poster d. Congreso: XII Congreso de la ASEICA e. Publicación: f. Lugar de celebración: Madrid g. Fecha: Mayo 2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autores: C. Flores, M. Pino-Yanes, T. Paula, L. Pérez-Méndez, E. Espinosa, A.

Corrales, R. Sanguesa, M. Hernández, A. Muriel, M. Muros, J. Blanco, J. Villar b. Titulo: VARIATION IN THE INTERLEUKIN-1 RECEPTOR-ASSOCIATED KINASE

3 GENE AND SUSCEPTIBILITY TO SEPSIS INDUCED-ACUTE LUNG INJURY c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Poster d. Congreso: European Human Genetics Conference 2009 e. Publicación: European Journal of Human Genetics Vol.17 Supplement 2 . May

2009 (Nature Publishing Group) f. Lugar de celebración: Austria g. Fecha: 23-26 Mayo 2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: M. Pino-Yanes, T. Klassert, L. Pérez-Méndez, A. Corrales, M. Hernández,

J. Villar, C. Flores, b. Titulo: IS THERE A NEED FOR FUNCTIONALLY-ENRICHED TAGSNPS SETS IN

CANDIDATE GENE CASE-CONTROL ASSOCIATION STUDIES? AN IRAK3 GENE RE-SEQUENCING DATA EXPLORATION

c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Poster d. Congreso: European Human Genetics Conference 2009 e. Publicación: European Journal of Human Genetics Vol.17 Supplement 2 . May

2009 (Nature Publishing Group) f. Lugar de celebración: Austria g. Fecha: 23-26 Mayo 2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: T. E. Klassert, M. Pino-Yanes, T.A. Almeida, L. Candenas, F. Pinto, M.

Hernández, C. Flores, B. Esquivel, J.J. Sánchez b. Titulo: COMMON VARIANTS OF TAC3 AND TAC4 TACHYKININ GENES AND

SUSCEPTIBILITY TO ASTHMA c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): Poster d. Congreso: European Human Genetics Conference 2009 e. Publicación: European Journal of Human Genetics Vol.17 Supplement 2 . May

2009 (Nature Publishing Group) f. Lugar de celebración: Austria g. Fecha: 23-26 Mayo 2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional

61 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Autores: Tilman E. Klassert, Francisco Pinto, Mariano Hernández, M. Luz Candenas, Marta López, María Concepción Hernández, Juan Abreu y Teresa A. Almeida. b. Título: DIFFERENTIAL EXPRESSION OF NEUROKININ B AND HEMOKININ 1 IN HUMAN IMMUNE CELLS. c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Póster d. Congreso: European Human Genetics Conference 2008 Publicación: European Journal of Human Genetics Vol.16 Suppl. 2 pp: 270 Mayo 2008 (Nature Publishing Group) e. Lugar de celebración: Barcelona f. Fecha: Mayo-Junio de 2008 g. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional

a. Autores: Boraita A, Heras E, De la Torre A, Canda A, Rabadán M, Diaz E, Antón P, Garcia M, De la Rosa A, López M, Hernández M. b. Título: INCREASED FRECUENCY OF THE HOMOZYGOUS DD ANGIOTENSIN CONVERTING ENZYME GENOTYPE IN SPANISH TOP LEVEL GYMNASTS c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Póster d. Congreso: XXX Fims World Congress of Sports Medicine. e. Publicación: f. Lugar de celebración: Barcelona g. Fecha: Noviembre de 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional

a. Autores: Francisco Campos, T. E. Klassert, M. A. Hernández, O. Infante, T. Almeida, N.M. Suárez. J. Pestano y M. Hernández b. Título: ¿DEBE SER MODIFICADA LA TAXONOMÍA DEL ALCAUDÓN REAL, LANIUS MERIDIONALIS? c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Oral d. Congreso: XIX Congreso Español de Ornitología e. Publicación: f. Lugar de celebración: Santander g. Fecha: Diciembre de 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autores: Casañas-Sánchez V, Pérez JA y Díaz M b. Título: ETHANOL ALTERS GENE EXPRESSION OF THE ANTIOXIDANT THIOREDOXIN SYSTEM IN HIPPOCAMPAL HT22 CELLS. c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Póster d. Congreso: System Biology for Medical Applications e. Publicación: f. Lugar de celebración: Tenerife g. Fecha: 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: Zerolo, J., Cabello, F., Borrego, J., Hernández, M., Acosta, N. y del Pino M. b. Título: “MALVASÍA” VARETIES GROWN IN THE CANARY ISLANDS. c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Póster d. Congreso: II Simposio Internazionale:”Malvasie del Mediterraneo”. Publicación: e. Lugar de celebración: Salina Me (Italia).

62 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

f. Fecha: 2007 g. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: Hernández, M.A Klassert, T., Campo, F., Infante, O., Almeida, T., Martell, N., Pestano, J. y Hernández, M. b. Título: RELACIONES FILOGENÉTICAS ENTRE ESPECIES Y SUBESPECIES DEL GÉNERO LANIUS c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Póster d. Congreso: XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Genética e. Publicación: f. Lugar de celebración: León g. Fecha: 2007 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional a. Autores: Expósito-Rodriguez M, Borges A, Borges-Pérez A y Pérez JA. b. Título: CLONING AND BIOCHEMICAL CHARACTERIZATION OF TOFZY, A TOMATO GENE ENCODING A FLAVIN MONOOXYGENASE INVOLVED IN A TRYPTOPHAN-DEPENDENT AUXIN BIOSYNTHESIS PATHWAY. c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): Póster d. Congreso: 6th Plant Genomics European Meetings e. Publicación: f. Lugar de celebración: Tenerife g. Fecha: 2007 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional c) Ponencias invitadas en congresos a. Autor: M. Hernández b. Título: NUEVA HISTORIA DE LA GENÉTICA. c. Congreso: Ciclo de conferencias “Avances en Biología” d. Organizadores: Organizado por el CEP de Santa Cruz de Tenerife e. Lugar de celebración: Facultad de Biología. f. Fecha: de Febrero de 2006 a. Autor: T. A. Almeida. b. Título: AVANCES EN MITOSIS Y MEIOSIS: APLICACIÓN EN RELACIÓN AL CÁNCER c. Congreso: Ciclo de conferencias “Avances en Biología” d. Organizadores: Organizado por el CEP de Santa Cruz de Tenerife e. Lugar de celebración: Facultad de Biología. f. Fecha: de Febrero de 2006

63 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

2.4.3.- Grupo de Investigación Interuniversitario de Ecología y Biogeografía Insular (GINIEABAI)

a) Contribuciones a. Autores: Fernández-Palacios, J.M., de Nascimento, L., Otto, R., Delgado, J.D., Arévalo, J.R. & García del Rey, E. b. Titulo: THE ROLE OF FORGOTTEN SEAMOUNTS IN SHAPING THE MACARONESIAN RELICT LAURISILVA. c. Tipo de participación (oral, poster, ponencia): d. Congreso: 4th Symposium of the International Biogeography Society e. Publicación: f. Lugar de celebración: Mérida, Méjico g. Fecha: 2009 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional a. Autores: Laanisto, L., Fernández-Palacios, J.M., Otto, R., Zobel, M. & Pärtel, M. b. Título: THE BALANCE BETWEEN SPECIATION AND DISPERSAL IN FORMING LOCAL SPECIES POOLS: AN EXAMPLE FROM THE CANARY ISLANDS. c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): oral. d. Congreso: 51st Annual Symposium of the International Association for Vegetation Science e. Publicación: f. Lugar de celebración: Stellenbosch, South Africa g. Fecha: September, 2008 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional.

a. Autores: Otto, R., Krüsi, B.O., Schaffner, S., Meuwly, P., Delgado, J.D., Arévalo, J.R. & Fernández-Palacios, J.M. b. Título: ECOLOGÍA, ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LAS POBLACIONES DE LA SABINA CANARIA (JUNIPERUS TURBINATA SSP. CANARIENSIS) EN TENERIFE Y LA GOMERA. c. Tipo de participación (oral, póster, ponencia): oral. d. Congreso: Actas del III Coloquio Internacional sobre los sabinares y enebrales

(Género Juniperus): Ecología y Gestión Forestal Sostenible e. Publicación: Tomo I. pp. 151-159. f. Lugar de celebración: Soria, España g. Fecha: 24-26 Mayo de 2006 h. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional.

64 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

b) Organización de congresos, seminarios, jornadas, simposios, sesiones especiales en congreso científico-tecnológicos a. Autor: Volker Lüderitz. Profesor de Ingeniería Ecológica. Director de La Escuela de Gestión de Aguas de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Magdeburg b. Título: Curso: INGENIERÍA ECOLÓGICA Y RESTAURACIÓN DE MASAS DE AGUA (ECOLOGICAL ENGINEERING AND WATER BODY RESTORATION) c. Congreso: Organizado por: Facultad de Biología, ULL; Colegio Oficial de Biólogos de Canarias; Asociación Tinerfeña de Estudiantes de Obras Públicas d. Lugar de celebración: La Laguna, Tenerife (España) e. Fecha: 6 al 10 de marzo de 2006. f. Tipo de congreso (nacional/internacional): Internacional

a. Autor: Fernández-Palacios, J.M b. Título: Vocal del comité organizador c. Congreso: XI CONGRESO NACIONAL Y VIII CONGRESO IBEROAMERICANO DE ETOLOGÍA d. Fecha: 9-22 de septiembre de 2006. e. Lugar de celebración: Pto. de la Cruz, Tenerife f. Tipo de congreso (nacional/internacional):

a. Autor: Fernández-Palacios, J.M b. Título: EVALUACIÓN DEL IMPACTO ECOLÓGICO DE LAS CARRETERAS c. Congreso: Seminario: Estudios de impacto ambiental en Obras Públicas. ITOP, Colegio Oficial de Biólogos, Facultad Biología, Univ. La Laguna d. Lugar de celebración: La Laguna, Tenerife (España) e. Fecha: 22/4/2006. f. Tipo de congreso (nacional/internacional): Universitario a. Autor: Fernández-Palacios, J.M b. Título: EFECTOS DEL FUEGO EN LA FAUNA c. Congreso: Curso: Incendios forestales: de catástrofe ecológica a proceso natural” d. Lugar de celebración: Santa Cruz de La Palma, Tenerife (España) e. Fecha: Julio de 2006 f. Tipo de congreso (nacional/internacional): Cursos de verano 2006 de la Universidad Ambiental de La Palma.

c) Ponencias invitadas en congresos

a. Autor: Fernández-Palacios, J.M. b. Titulo: WHY ISLANDS? A 150 YEARS RETROSPECT c. Congreso: International Symposium on Islands and Evolution d. Lugar de celebración: Menorca, España e. Fecha: Septiembre 2009 f. Tipo de congreso (nacional/internacional): Nacional

65 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

2.5. – ESTANCIAS

2.5.1.- Investigación en Parasitología (INPA) a) Estancias de investigadores del Instituto en otros centros (duración mínima 2 semanas) a. Investigador: Nuria Teigell Pérez b. Centro: Geobiological Survey c. Localidad: Tallahassee (Florida) d. País: Estados Unidos e. Fecha: 29/06/2009 al 9/08/2009 f. Duración (semanas): 7 g. Tema: Aprendizaje de técnicas de detección de microorganismos en el aire a. Investigador: Cristina González Martín b. Centro: Geobiological Survey c. Localidad: Tallahassee (Florida) d. País: Estados Unidos e. Fecha: 29/06/2009 al 9/08/2009 f. Duración (semanas): 7 g. Tema: Aprendizaje de técnicas de detección de microorganismos en el aire a. Investigador: María Antonieta Quispe Ricalde b. Centro: Facultad de Biología. Universidad San Antonio Abad de Cuzco c. Localidad: Cuzco d. País: Perú e. Fecha: 20/06/2009 al 19/08/2009 f. Duración (semanas): 8 g. Tema: Proyecto - Control de La Leishmaniosis en el Departamento de Cuzco. Perú. a. Investigador: Basilio Valladares Fernández b. Centro: Facultad de Biología. Universidad San Antonio Abad de Cuzco c. Localidad: Cuzco d. País: Perú e. Fecha: 27/06/2009 al 13/07/2009 f. Duración (semanas): 2 g. Tema: Proyecto - Control de La Leishmaniosis en el Departamento de Cuzco. Perú. a. Investigador: Enrique Martínez Carretero b. Centro: Facultad de Biología. Universidad San Antonio Abad de Cuzco c. Localidad: Cuzco d. País: Perú e. Fecha: 27/06/2009 al 13/07/2009 f. Duración (semanas): 2 g. Tema: Proyecto - Control de La Leishmaniosis en el Departamento de Cuzco. Perú.

66 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Investigador: Pilar Foronda Rodríguez b. Centro: Voitto Haukisalmi c. Localidad: Vantaa d. País: Finlandia e. Fecha: 1/09/2009 al 1/11/2009 f. Duración (semanas): 8 g. Tema: Proyecto - Helmintofauna de vertebrados de las islas canarias; estudios básicos y aplicados en hospedadores de las islas occidentales. a. Investigador: María Ángeles Santana Morales b. Centro: The Liverpool School Of Tropical Medicine c. Localidad: Liverpool d. País: Inglaterra e. Fecha: Febrero 2008 f. Duración (semanas): 14 semanas g. Tema: Certificate In Tropical Community Medicine And Health (CTCM&H)

a. Investigador: Emma Carmelo Pascual b. Centro: Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada c. Localidad: Andalucía d. País: España e. Fecha: Febrero-Mayo 2007 f. Duración (semanas): 16 semanas g. Tema: Homologación con CATEGORÍA C para trabajar con animales de experimentación, tras superar el curso “Formación de Postgrado a distancia en Protección y Experimentación Animal para Investigadores en Ciencias Biomédicas CATEGORÍA C (FELASA)” Este curso está acreditado según el RD 1201/2005, art.9. por la Consejería de Agricultura Pesca y Alimentación, Dirección General de Sanidad Animal, CA Comunidad Autónoma de Andalucía. Febrero-Mayo 2007. a. Investigador: Cristina Pou Barreto b. Centro: Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada c. Localidad: Andalucía d. País: España e. Fecha: Febrero-Mayo 2007 f. Duración (semanas): 16 semanas g. Tema: Homologación con CATEGORÍA C para trabajar con animales de experimentación, tras superar el curso “Formación de Postgrado a distancia en Protección y Experimentación Animal para Investigadores en Ciencias Biomédicas CATEGORÍA C (FELASA)” Este curso está acreditado según el RD 1201/2005, art.9. por la Consejería de Agricultura Pesca y Alimentación, Dirección General de Sanidad Animal, CA Comunidad Autónoma de Andalucía. Febrero-Mayo 2007.

a. Investigador: Ana Cristina González García b. Centro: Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada c. Localidad: Andalucía d. País: España e. Fecha: Febrero-Mayo 2007 f. Duración (semanas): 16 semanas g. Tema: Homologación con CATEGORÍA C para trabajar con animales de experimentación, tras superar el curso “Formación de Postgrado a distancia en Protección y Experimentación Animal para Investigadores en Ciencias Biomédicas

67 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

CATEGORÍA C (FELASA)” Este curso está acreditado según el RD 1201/2005, art.9. por la Consejería de Agricultura Pesca y Alimentación, Dirección General de Sanidad Animal, CA Comunidad Autónoma de Andalucía. Febrero-Mayo 2007. a. Investigador: Daniel Déniz García b. Centro: Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada c. Localidad: Andalucía d. País: España e. Fecha: Febrero-Mayo 2007 f. Duración (semanas): 16 semanas g. Tema: Homologación con CATEGORÍA C para trabajar con animales de experimentación, tras superar el curso “Formación de Postgrado a distancia en Protección y Experimentación Animal para Investigadores en Ciencias Biomédicas CATEGORÍA C (FELASA)” Este curso está acreditado según el RD 1201/2005, art.9. por la Consejería de Agricultura Pesca y Alimentación, Dirección General de Sanidad Animal, CA Comunidad Autónoma de Andalucía. Febrero-Mayo 2007. a. Investigador: Victor M. Rodríguez Borges b. Centro: Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada c. Localidad: Andalucía d. País: España e. Fecha: Febrero-Mayo 2007 f. Duración (semanas): 16 semanas g. Tema: Homologación con CATEGORÍA C para trabajar con animales de experimentación, tras superar el curso “Formación de Postgrado a distancia en Protección y Experimentación Animal para Investigadores en Ciencias Biomédicas CATEGORÍA C (FELASA)” Este curso está acreditado según el RD 1201/2005, art.9. por la Consejería de Agricultura Pesca y Alimentación, Dirección General de Sanidad Animal, CA Comunidad Autónoma de Andalucía. Febrero-Mayo 2007. a. Investigador: Daniel Déniz García b. Centro: Universidad de Granada c. Localidad: Granada d. País: España e. Fecha: Octubre 2007 f. Duración (semanas): 4 semanas g. Tema: VI Curso de Investigaciones Biomédicas a. Investigador: Daniel Déniz García b. Centro: Instituto de Parasitología y Biomedicina Lopez-Neyra, CSIC c. Localidad: Granada d. País: España e. Fecha: Noviembre 2007 f. Duración (semanas): 4 semanas g. Tema: Curso de Expresión y Purificación de Proteínas Recombinantes a. Investigador: Daniel Déniz García b. Centro: Universidad de Granada c. Localidad: Granada d. País: España e. Fecha: Marzo- Abril 2007 f. Duración (semanas): 4 semanas

68 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

g. Tema: Curso de protección y de experimentación animal para investigadores en ciencias biomédicas a. Investigador: Victor M. Rodríguez Borges b. Centro: Instituto de Parasitología y Biomedicina Lopez-Neyra, CSIC c. Localidad: Granada d. País: España e. Fecha: Noviembre 2007 f. Duración (semanas): 4 semanas g. Tema: Curso de Expresión y Purificación de Proteínas Recombinantes a. Investigador: Nuria Teigell Pérez b. Centro: Universidad de Salamanca c. Localidad: Salamanca d. País: España e. Fecha: 2007 f. Duración (semanas): g. Tema: II Curso en Métodos Rápidos en Microbiología de Alimentos y Agua. a. Investigador: Nestor Abreu Acosta b. Centro: Klinik für Vögel. Lehrstuhl für Geflügelkunde. Ludwing-Maximilians- Universität München. c. Localidad: München d. País: Alemania e. Fecha: Del 3 al 21 de julio de 2006. f. Duración (semanas): 3 semanas g. Tema: Aprendizaje de ensayos serológicos (ELISA, hemoaglutinación y Western Blot) y biología molecular (PCR) para la detección e identificación de virus aviares. a. Investigador: Victor M. Rodríguez Borges b. Centro: Instituto de Parasitología y Biomedicina “López-Neyra”-CSIC c. Localidad: Granada d. País: España e. Fecha: 14 al 21 de Junio de 2006 y del 31 de Octubre al 6 de Noviembre de 2006 f. Duración (semanas): 2 semanas a. Investigador: Jacob Lorenzo Morales b. Centro: “Malaria and Leishmania Research Centre” Directorate of Health Services Building, Campal, Panaji-403 001, Goa, India c. Localidad: Goa d. País: India e. Fecha: Enero a Febrero de 2006 f. Duración (semanas): 4 semanas g. Tema: colaboración para el aislamiento y cultivo axénico de cepas de L. donovani de lesiones de pacientes. a. Investigador: Jacob Lorenzo Morales b. Centro: Charles Faculty of Medicine, Universidad de Praga c. Localidad: Praga d. País: Bélgica e. Fecha: Julio a Septiembre de 2006 f. Duración (semanas): 4 semanas g. Tema: Estudios de RNAi en quistes de Acanthamoeba.

69 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

b) Estancias de investigadores en el Instituto (duración mínima 2 semanas) a. Investigador: María Silvina Lo Presti. b. Centro: Cátedra de Física Biomédica. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. c. Localidad: Córdoba. d. País: Argentina. e. Fecha: 26 de octubre de 2009 al 31 de marzo de 2010. f. Duración (semanas): 21 semanas. g. Tema: Técnicas de Biología Molecular para la caracterización tripanosomátidos. a. Investigador: Rosa Pacheco Venero b. Centro: Facultad de Biología. Universidad San Antonio Abad de Cuzco c. Localidad: Cuzco d. País: Perú e. Fecha: 01/2009 al 02/2009 f. Duración (semanas): g. Tema: Proyecto - Control de La Leishmaniosis en el Departamento de Cuzco. Perú. a. Investigador: Maryam Niyyati b. Centro: Tehran University of Medical Sciences (TUMS) c. Localidad: Teherán d. País: Irán e. Fecha: Marzo-Septiembre de 2008 f. Duración (semanas): 28 g. Tema: Aprendizaje de Técnicas de Biología Molecular de amebas de vida libre (Acanthamoeba) 2.5.2.- Genética molecular y biodiversidad (GTMB) Estancias de investigadores del Instituto en otros centros (duración mínima 2 semanas) a. Investigador: Tilman Eike Klassert b. Centro: Department of Medicine, University of Medicine and Dentistry of New Jersey, New Jersey Medical School, MSB, Room E-579, 185 South Orange Avenue, Newark, NJ 07103 c. Localidad: Newark, NJ 07103 d. País: Estados Unidos e. Fecha: Octubre- Diciembre 2009 f. Duración (semanas): 14 g. Tema: Aprendizaje de un conjunto de técnicas para aplicación en su trabajo de tesis doctoral

70 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

2.6.- POSGRADOS Y ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN 2.6.1.- Investigación en Parasitología (INPA) a) Organización de seminarios y jornadas de divulgación a. Titulo: PRÁCTICAS DEL MODULO DE FORMACIÓN EN TÉCNICOS DE QUÍMICA AMBIENTAL. b. Tipo de actividad: Prácticas de formación profesional Organizador: IES TEGUESTE c. Ámbito: Local d. Fecha: 1/10/2009 hasta 18/12/2009. a. Titulo: INMUNOLOGÍA Y BIOLOGÍA MOLECULAR DE PARÁSITOS b. Tipo de actividad: Curso c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias y la Facultad de Biología de la Universidad San Antonio Abad de Cuzco. d. Ámbito: Internacional e. Fecha: Del 7 al 10 de julio de 2009. a. Titulo: EL MEDIO MARINO: PESCA, ACUICULTURA Y PROBLEMÁTICAS. b. Tipo de actividad: Cursos de Extensión Universitaria Chasna-Abona. Universidad de La Laguna c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades tropicales y Salud Pública de Canarias y Fundación Universidad Empresa de la Universidad de La Laguna (Director de curso: Antonio Ortega Rivas) d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 22 – 26 octubre 2007. a. Titulo: CALIDAD BIOLÓGICA DE AGUAS b. Tipo de actividad: Curso c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades tropicales y Salud Pública de Canarias y Fundación Universidad Empresa de la Universidad de La Laguna (Director del curso: Antonio Ortega Rivas) d. Ámbito: Universidad de La Laguna e. Fecha: 12 – 16 marzo 2007 a. Titulo: SEGURIDAD ALIMENTARIA b. Tipo de actividad: Curso c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades tropicales y Salud Pública de Canarias y Fundación Universidad Empresa de la Universidad de La Laguna (Director del curso: Antonio Ortega Rivas) d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 19 – 23 marzo 2007 a. Titulo: EF-2 LEISHMANIA BRAZILIENSIS : CLONAJE MOLECULAR Y REGULACIÓN DEL MRNA. B. TIPO DE ACTIVIDAD: SEMINARIO c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario

71 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

e. Fecha: 8 de Marzo de 2007 f. Ponente: Daniel Déniz García, Enrique Martínez Carretero a. Titulo: ESTUDIO DE LA CAPACIDAD INMUNOESTIMULADORA DE LA PROTEÍNA DE CHOQUE TÉRMICO (HSP70) DE LEISHMANIA BRAZILIENSIS. b. Tipo de actividad: Seminario c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 15 de Marzo de 2007 f. Ponente: Víctor Manuel Rodríguez Borges. a. Titulo: TRATAMIENTO ALTERNATIVO DE LEISHMANIASIS CUTÁNEAS CON ALCALOIDES TOTALES DE CORTEZA DE ANGOSTURA LONGIFLORA (EVANTA). b. Tipo de actividad: Seminario c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 22 de Marzo de 2007 f. Ponente: Efraín Salamanca Capusiri a. Titulo: ESTUDIOS PREVIOS PARA LA BÚSQUEDA DE UN TRATAMIENTO FRENTE A LA QUERATITIS POR ACANTHAMOEBA MEDIANO ARN INTERFERENCIA (RNAI). b. Tipo de actividad: Seminario c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 29 de Marzo de 2007 f. Ponente: Carmen Martín Navarro a. Titulo: ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES VÍRICAS Y PARÁSITOS DEL CONEJO DE MONTE EN TENERIFE. b. Tipo de actividad: Seminario c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 12 de Abril de 2007 f. Ponente: Pilar Foronda Rodríguez a. Titulo: BÚSQUEDA DE MOLÉCULAS PROTECTORAS PARA LA LEISHMANIASIS CUTÁNEA b. Tipo de actividad: Seminario c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 26 de Abril de 2007 f. Ponente: Mª. Gara Bourgon Rodríguez

72 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Titulo: MODELO EXPERIMENTAL DE LEISHMANIASIS VISCERAL POR LEISHMANIA INFANTUM. B. TIPO DE ACTIVIDAD: SEMINARIO c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 24 de Mayo de 2007 f. Ponente: Ana Cristina González García a. Titulo: TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL AGUA Y EL SANEAMIENTO: MÉTODOS DE DETECCIÓN DE LOS PATÓGENOS Y ELIMINACIÓN DE ÉSTOS EN LAS VÍAS DE TRANSMISIÓN. b. Tipo de actividad: Seminario c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 15 de Junio de 2007 f. María Ángeles Santana Morales a. Titulo: DETECCIÓN DE ADENOVIRUS EN CEPAS DE ACANTHAMOEBA AISLADAS DE AGUAS DE ABASTO EN LAS ISLAS CANARIAS. b. Tipo de actividad: Seminario c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 15 de junio de 2007 f. Ponente: Nieves María Coronado Álvarez 2.6.2.- Genética molecular y biodiversidad (GTMB) a) Organización de seminarios y jornadas de divulgación a. Titulo: II JORNADAS DE GENÉTICA b. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales c. Ámbito: Universitario d. Fecha: 29 de Diciembre de 2008 a. Titulo: RELACIONES FILOGENÉTICOS A NIVEL MOLECULAR ENTRE ESPECIES Y SUBESPECIES DE ALCAUDONES (GÉNERO LANIUS). b. Tipo de actividad: Seminario c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 1 de Marzo de 2007 f. Ponente: Mariano Hernández Ferrer a. Titulo: CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DEL PATRIMONIO VITÍCOLA CANARIO. b. Tipo de actividad: Seminario

73 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 17 de Mayo f. Ponentes: Noemí Acosta Ruiz, María del Mar del Pino Yanes a. Titulo: INTRODUCCIÓN A LA PCR DE TIEMPO REAL. b. Tipo de actividad: Seminario c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 21 de Junio de 2007 f. Ponente: Teresa Acosta Almeida a. Titulo: INTERACCIONES DE LA MAQUINARIA DE REPLICACIÓN DEL VIRUS DE LA GRIPE CON LA CÉLULA INFECTADA. b. Tipo de actividad: Seminario c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 11 de Octubre f. Ponente: Mercedes Arredondo Aznarte a. Titulo: CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LA HISTONA H1 DE LEISHMANIA BRAZILIENSIS. b. Tipo de actividad: Seminario c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 20 de diciembre de 2007 f. Ponente: Emma Carmelo Pascual a. Titulo: ESTUDIOS GENÉTICOS SOBRE DISTINTAS ESPECIES CINEGÉTICAS DE CANARIAS b. Tipo de actividad: Seminario c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 23 de Noviembre f. Ponente: Mercedes López González a. Titulo: ARABIDOPSIS THALIANA: PLANTA MODELO PARA EL ESTUDIO DEL STRESS AMBIENTAL EN PLANTAS. b. Tipo de actividad: Seminario c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 27 de Diciembre de 2007 f. Ponente: Noemí Acosta Ruiz. Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, Valencia

74 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

a. Titulo: CLASIFICACIÓN DE TUMORES CEREBRALES GLIALES DE BAJO GRADO USANDO DATOS DE ESPECTROSCOPIA DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR IN VIVO. b. Tipo de actividad: Seminario c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 27 de Diciembre de 2007 f. Ponente: Juana Martín Sitjar de Togores. Universidad de Barcelona a. Titulo: EFECTO DE LOS CAMBIOS DE LA TEMPERATURA AMBIENTAL EN LA PERCEPCIÓN OLFATIVA DE DROSOPHILA MELANOGASTER: ANÁLISIS COMPORTAMENTAL Y ELECTROFISIOLÓGICO. b. Tipo de actividad: Seminario c. Organizador: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias d. Ámbito: Universitario e. Fecha: 27 de Diciembre de 2007 f. Ponente: Jacob Reverón Miranda.Universidad de Oviedo

75 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

2.7.- OTROS MÉRITOS El Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, durante el transcurso del año 2009 realizó actividades que no se recogen en los apartados anteriores y que se detallan a continuación. a) Autorización de Centro de diagnóstico Mediante la resolución del Director del Servicio Canario de Salud, se le otorgó al Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias la autorización de funcionamiento como centro de diagnóstico (proveedores de Asistencia Sanitaria sin internamiento). b) Asociación para la Investigación de Enfermedades Tropicales y Emergentes Ligadas a la Pobreza A 27 de Noviembre de 2009, se registra la Asociación para la Investigación de Enfermedades Tropicales y Emergentes Ligadas a la Pobreza en el registro de Entidades. Los fines que dicha asociación recoge en sus estatutos están encaminados a promover las actividades desarrolladas por el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias y se enumeran a continuación:

1.- Fomentar e impulsar la Ciencia en general y de forma especial en todo a lo concerniente a la Investigación sobre Enfermedades Tropicales, Emergentes y Ligadas a la Pobreza. 2.- Impulsar y ayudar al Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias –IUETSPC- a la obtención de sus objetivos. 3.- Organizar y promover actividades científicas dirigidas a la investigación de Enfermedades Tropicales y Emergentes Ligadas a la Pobreza. 4.- Contribuir a la difusión de los avances científicos relacionados con las Enfermedades Tropicales y Emergentes Ligadas a la Pobreza. 5.- Invitar al debate y a la reflexión sobre las cuestiones relacionadas con las Enfermedades Tropicales, Emergentes y Ligadas a la Pobreza y las consecuencias de las mismas. 6.- Contribuir a la mejora de la Salud de Países en vías de desarrollo con el fin de acortar las diferencias socio-sanitarias entre “el Norte y el Sur” 7.- Contribuir al respeto de la diversidad cultural fomentando la mejora sanitaria de etnias indígenas de Países en vías de desarrollo y que están en peligro de extinción 8.- Promover la Investigación en los campos propios y afines de las Enfermedades Tropicales, Emergentes y Ligadas a la Pobreza. 9.- Promover la divulgación de los resultados de los avances en la investigación con Publicaciones, Comunicaciones a Congresos, Cursos, Conferencias etc.

76 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

10.- Contribuir a que el IUETSPC sea Centro de Referencia Diagnóstica y de Investigación de la región Ultraperiférica de la Macaronesia. 11.- Apoyar al IUETSPC como centro de Transferencia de Investigación y Desarrollo Tecnológico en el Archipiélago Canario. Más información: http://www.aietropicales.org/ c) Premio COFARES La Fundación Cofares dotó con el galardón PREMIO COFARES a la Asociación para la Investigación de Enfermedades Tropicales y Emergentes Ligadas a la Pobreza para la realización del proyecto de construcción de un laboratorio de parasitología en Angola. Con este proyecto la Asociación para la Investigación en Enfermedades Tropicales y Emergentes Ligadas a la Pobreza, en colaboración con el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, se plantea crear un protocolo de diagnóstico diferencial de malaria, filariasis y leishmaniosis en un laboratorio rural de análisis parasitológico en la República de Angola. http://www.elfarmaceutico.es/index.php/empresa/758-premio-fundacion-cofares-2009.html d) Proyectos estructurantes

El grupo de investigación: Genética molecular y biodiversidad (GTMB) se engloba dentro de la iniciativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información de creación de Proyectos

Estructurantes. Dicho grupo participa en el Proyecto estructurante: EXMAR, Excelencia en Ciencias Marinas, cuyo objetivo fundamental es potenciar la excelencia en investigación, desarrollo tecnológico e innovación de los grupos de investigación que lo integran para crear un Espacio Integral de Investigación de Excelencia en Ciencias Marinas. Más información: http://aciisi.itccanarias.org/agencia/index.php?option=com_content&view=article&id=418:proyecto-estructurante-excelencia-en-ciencias-marinas&catid=55:actuaciones-cat&Itemid=140

El grupo de investigación: Investigación en Parasitología (INPA) siguiendo la línea de análisis del aire, participa dentro del Proyecto estructurante: Fomento y Optimización de

Recursos Canarios en Energía el cual pretende contribuir a afrontar los retos que se plantean en Canarias en la transición hacia el nuevo modelo energético. Más información: http://aciisi.itccanarias.org/agencia/index.php?option=com_content&view=article&id=423:proyecti-estructurante-fomento-y-optimizacion-de-recursos-canarios-en-energia&catid=55:actuaciones-cat&Itemid=140

77 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

e) Formación y prácticas de técnicos a. Técnico: Beatriz Hernández Pérez b. Centro: I.E.S Tegueste. c. Localidad: Tegueste. d. País: España e. Fecha: 01/10/2009 al 18/12/2009 f. Duración (semanas): 11 g. Tema: Preparación de disoluciones, cultivos celulares, técnicas de biología molecular a. Técnico: Nicolás Guerra Flores b. Centro: I.E.S Tegueste. c. Localidad: Tegueste. d. País: España e. Fecha: 01/10/2009 al 18/12/2009 f. Duración (semanas): 11 g. Tema: Prácticas de Formación de Grado Superior: Preparación de disoluciones, cultivos celulares, técnicas de biología molecular

f) Visitas de institutos de Canarias Para la difusión de las actividades e investigaciones que se realizan en el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, se realizaron durante el año 2009 diversas visitas para los institutos de Canarias. En ellas se pretende que el alumnado, principalmente de educación secundaria, adquiera conocimientos relacionados con las posibilidades de formación en investigación que tienen a su alcance. g) Actuaciones de los miembros del Instituto de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias al servicio de la Comunidad Canaria durante los últimos años.

Independientemente de la diferentes líneas de investigación que se llevan a cabo por parte de los investigadores del Instituto, dirigidas principalmente a la búsqueda de moléculas útiles para el diagnóstico, tratamiento y prevención (vacunas) de Enfermedades Tropicales, de cara al servicio de la Comunidad Autónoma y a las Empresas, los miembros del Instituto intervienen en el diagnóstico y control de diferentes enfermedades, que por sus peculiaridades y complejidad en las técnicas de diagnóstico, no son rentables ni útiles, tenerlas montadas en los laboratorios de rutina.

a) Colaboración con el Servicio Canario de Salud y con la Dirección General de Salud Pública en el diagnóstico de laboratorio de Enfermedades Tropicales adquiridas por residentes canarios en viajes a zonas tropicales o que son propias de nuestra Comunidad Autónoma (Diagnóstico molecular de Toxoplasmosis en líquido amniótico, Toxocarosis, Dirofilariosis, Miasis, Malaria, Eschistosomiasis etc).

78 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

b) Colaboración con la Dirección General de Salud Pública y con Médicos del Mundo para realización de controles y diagnóstico de Enfermedades Tropicales a la población inmigrante llegada a Tenerife de diferentes puntos del planeta (magrebíes, Africa sub-sahariana, América del Sur etc.).

c) Realización mediante convenio con la empresa del Cabildo “BALTEN”

(Balsas de Tenerife), del control de calidad biológica de las aguas depuradas con el fin del correcto uso en su reutilización.

d) Colaboración con el Cabildos Insulares en el control de zoonosis y de las

patologías de animales de explotación.

e) Colaboración con el Cabildo insular de Tenerife en el estudio de patologías de animales de interés cinegéticos.

f) Colaboración con la Consejería de Medio Ambiente en investigación de

enfermedades parasitarias de la fauna silvestre y autóctona, así como estudios para la protección de la biodiversidad.

g) Jornadas de Educación Sanitaria y divulgación de la ciencia como: Taller

de Enfermedades Tropicales en el Instituto de la Guancha. Jornadas de Bioética en la Investigación; Diferentes Seminarios a lo largo del año dirigidos a Investigadores, Profesionales sanitarios y alumnos de los últimos cursos de las licenciaturas de Farmacia, Biología, Medicina, Químicas y Enfermería; Work Shop para la validación de técnicas moleculares para el diagnóstico de enfermedades producidas por Trypanosomátidos, etc.

79 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

2.8.- ESTADÍSTICA

RESUMEN DE ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y DOCENTE 2009 2008 2007 2006

PERSONAL 36 36 40 43 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 14 8 5 6 CONVENIOS Y CONTRATOS 8 5 6 2 PUBLICACIONES 27 30 19 13 CONFERENCIAS Y CURSOS 3 7 5 4 COMUNICACIONES A CONGRESOS IMPARTIDOS Y PÓSTERS 18 29 25 12 ESTANCIAS EN OTROS CENTROS DE INVESTIGACIÓN 7 2 3 3 TESIS Y DEAS 3 3 2 4

80 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias

3.- PLAN DE ACTUACIÓN EN 2010

En el transcurso del año 2010 el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias continuará trabajando en la mejora continua de sus líneas de investigación, del personal en formación que las realiza y la divulgación de las actividades y resultados que se obtengan.

Se potenciarán las relaciones de colaboración internacionales, principalmente con el continente africano y americano para la consolidación de proyectos de cooperación interuniversitaria.

Comenzará la construcción de un laboratorio de nivel biológico de seguridad 3. El diseño de la construcción y el equipo de seguridad estarán orientados al estudio clínico, diagnóstico, enseñanza e investigación donde se trabajará con agentes biológicos autóctonos o no pertenecen a la zona que tienen capacidad de transmisión por la vía respiratoria y que pueden causar infecciones serias y potencialmente mortales. En este nivel se pone especial énfasis en evitar la autoinoculación, la ingestión o la exposición a los aerosoles. También incluirá el acceso controlado a la zona y unos requerimientos sobre el sistema de ventilación que minimicen la liberación de aerosoles infecciosos desde al laboratorio a otras zonas.

Además, se comenzará a considerar y aplicar las medidas oportunas para la puesta en marcha de un sistema de gestión de la calidad de acuerdo a las normativas internacionales ISO 9001 e ISO 17025.

81 Memoria 2006 - 2009: Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias