Memoria 2011-12

35
Cuentas anuales abreviadas Curso 11/12

description

Memoria Cuentas 2011- 2012

Transcript of Memoria 2011-12

Cuentas anuales abreviadas

Curso 11/12

ÍNDICE

(1) Actividad de la Asociación ..................................................................................................... 1

(2) Bases de presentación de las cuentas anuales abreviadas ....................................................... 2

(3) Excedente del ejercicio. .......................................................................................................... 2

(4) Normas de Valoración. ........................................................................................................... 3

(5) Inmovilizado Intangible ......................................................................................................... 9

(6) Inmovilizado material ............................................................................................................. 9

(7) Usuarios y otros deudores de la actividad propia ................................................................. 11

(8) Inversiones Financieras a corto plazo. .................................................................................. 12

(9) Patrimonio Neto. .................................................................................................................. 12

(10) Subvenciones, donaciones y legados. ................................................................................... 13

(11) Provisiones para pensiones y obligaciones similares ........................................................... 14

(12) Otras Provisiones .................................................................................................................. 14

(13) Deudas no derivadas de la actividad .................................................................................... 15

(14) Situación Fiscal .................................................................................................................... 16

(15) Garantías no comprometidas con terceros y otros Pasivos Contingentes............................. 18

(16) Ingresos y Gastos.................................................................................................................. 18

(17) Aplicación de elementos Patrimoniales a fines propios ....................................................... 19

(18) Información sobre los aplazamientos de pago efectuados a proveedores. Disposición adicional tercera. “Deber de información” de la Ley 15/2010, de 5 de julio” .................... 19

(19) Aspectos Derivados de la Transición a las Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las Entidades sin fines lucrativos ................................................................. 19

(20) Otra Información. ................................................................................................................. 20

(21) Liquidación del presupuesto 11/12 ....................................................................................... 24

(22) Presupuesto del curso 12/13 ................................................................................................. 27

En cumplimiento de las normas estatutarias, la Junta Directiva de la Asociación Escola Rosalía de Castro se complace en someter a examen y aprobación de la Junta General, la Memoria abreviada, Balance abreviado y Cuenta de resultados abreviada de la misma correspondientes al Curso 11/12.

TOTAL EUROS % TOTAL EUROS %1.972.775 € 77,38% 1.917.002 € 77,94%

1.257 € 0,05% 2.368 € 0,10%297 € 0,01% 376 € 0,02%

203 PROPIEDAD INDUSTRIAL 1.127 € 0,04% 1.127 € 0,05%2803 Amortización acumulada de propiedad industrial -830 € -0,03% -751 € -0,03%

960 € 0,04% 1.992 € 0,08%

206 Aplicaciones informáticas 32.046 € 1,26% 31.090 € 1,26%2806 Amortización acumulada de aplicaciones informáticas -31.086 € -1,22% -29.098 € -1,18%

1.910.241 € 74,93% 1.880.105 € 76,44%1.155.992 € 45,34% 1.093.122 € 44,45%

210. Terrenos y bienes naturales 120.202 € 4,71% 120.202 € 4,89%211. Construcciones 1.606.549 € 63,02% 1.496.326 € 60,84%2811. Amortización acumulada de construcciones -570.759 € -22,39% -523.406 € -21,28%

495.642 € 19,44% 440.968 € 17,93%

212. Instalaciones técnicas 886.179 € 34,76% 761.285 € 30,95%213. Maquinaria 10.723 € 0,42% 10.723 € 0,44%2812. Amortización acumulada de instalaciones técnicas -394.078 € -15,46% -324.947 € -13,21%2813 Amortización acumulada de Otro inmovilizado material -7.182 € -0,28% -6.093 € -0,25%

225.194 € 8,83% 249.842 € 10,16%

2141. Otras instalaciones 237.266 € 9,31% 237.266 € 9,65%2142. Utillaje 5.859 € 0,23% 5.859 € 0,24%215. Mobiliario 344.932 € 13,53% 344.932 € 14,02%2814. Amortización acumulada de otras instalaciones y utillaje -96.952 € -3,80% -89.261 € -3,63%2815. Amortización acumulada de mobiliario -265.911 € -10,43% -248.954 € -10,12%

33.413 € 1,31% 34.699 € 1,41%

216. Equipos para proceso de información 94.479 € 3,71% 85.810 € 3,49%218. Otro inmovilizado material 141.080 € 5,53% 137.654 € 5,60%2816. Amortización acumulada de equipos para proceso de información -73.231 € -2,87% -62.958 € -2,56%2818. Amortización acumulada de otro inmovilizado material -128.915 € -5,06% -125.807 € -5,12%

0 € 0,00% 61.474 € 2,50%

2191. Construcciones en curso 0 € 0,00% 40.551 € 1,65%2192. Instalaciones técnicas en montaje 0 € 0,00% 20.923 € 0,85%

61.277 € 2,40% 34.529 € 1,40%61.277 € 2,40% 34.529 € 1,40%

576.612 € 22,62% 542.456 € 22,06%4.240 € 0,17% 0 € 0,00%

300 Libros "50 anos" 4.240 € 0,17% 0 €3.253 € 0,13% 6.103 € 0,25%

446. USUARIOS, DEUDORES 3.253 € 0,13% 6.103 €448. Usuarios deudores de dudoso cobro 1.761 € 0,07% 3.697 € 0,15%490, Deterioro de valor creditos ops actividad propia -1.761 € -0,07% -3.697 € -0,15%

68.169 € 2,67% 70.378 € 2,86%4.671 € 0,18% 9.715 € 0,55%

448. Deudores (euros) 4.671 € 0,18% 9.715 € 0,40%1.346 € 0,05% 842 € 0,03%

4709 Anticipos de remuneraciones 1.346 € 0,05% 842 € 0,03%62.152 € 2,44% 59.821 €

4708. Hac Pública deudora por subvenciones concedidas 62.152 € 2,44% 59.821 €277.552 € 10,89% 257.224 € 10,46%

277.552 € 10,89% 257.224 € 10,46%

548. IMPOSICIONES A CORTO PLAZO 277.552 € 10,89% 257.224 € 10,46%5.853 € 0,23% 7.507 € 0,31%

480. GASTOS ANTICIPADOS 5.853 € 0,23% 7.507 € 0,31%217.545 € 8,53% 201.244 € 8,18%

570. CAJA, EUROS 1.807 € 0,07% 263 € 0,01%572. BANCOS E INSTITUCIONES DE CREDITO CC EUROS 215.738 € 8,46% 200.981 € 8,17%

2.549.387 € 100,00% 2.459.458 € 100,00%

4. Patentes, licencias, marcas y similares

A) ACTIVO NO CORRIENTE

Activo CURSO 10/11CURSO 10/11CURSO 10/11CURSO 10/11CURSO 11/12CURSO 11/12CURSO 11/12CURSO 11/12

I. Inmovilizado intangible

III. Inmovilizado material1. Terrenos y construcciones

5. Aplicaciones informáticas

3. Otras instalaciones, utillaje y mobiliario

2. Instalaciones técnicas y maquinaria

4. Otro inmovilizado

3. Deudores Varios

5. Inmovilizado en curso y anticipos

VII. Activos por impuesto diferido

4. Personal

4740 Activos por diferencias temporarias deducibles

B) ACTIVO CORRIENTE

III. Usuarios y otros deudores de la actividad propia

IV. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

II. Existencias

6. Otros créditos con las administraciones públicas

TOTAL ACTIVO (A+B)

VI. Inversiones financieras temporales5. Otros activos financieros

VII. Periodificaciones a corto plazo

VIII. Tesorería

TOTAL EUROS % TOTAL EUROS %1.235.262 € 48,45% 1.209.458 € 49,18%

1.231.013 € 48,29% 1.204.536 € 48,98%965.312 € 37,86% 965.312 € 39,25%

965.312 € 37,86% 965.312 € 39,25%

101. FONDO SOCIAL 965.312 € 37,86% 965.312 € 39,25%239.224 € 9,38% 206.071 € 8,38%

239.224 € 9,38% 206.071 € 8,38%

113. RESERVAS VOLUNTARIAS 239.224 € 9,38% 206.071 € 8,38%26.477 € 1,04% 33.153 € 1,35%

129. Resultado del ejercicio 26.477 € 1,04% 33.153 € 1,35%4.249 € 0,17% 4.922 € 0,20%

1301 Subvenciones oficiales de capital actividad propia 4.249 € 0,17% 4.922 € 0,20%0,00%

803.993 € 31,54% 858.748 € 34,92%74.654 € 2,93% 64.160 € 2,61%

65.325 € 2,56% 56.094 € 2,28%140. Provisión por retribuciones a largo plazo al personal 65.325 € 2,56% 56.094 € 2,28%

9.329 € 0,37% 8.066 € 0,33%142 Provisión para otras responsabilidades 9.329 € 0,37% 8.066 € 0,33%

0,00%727.923 € 28,55% 792.948 € 32,24%

480.112 € 18,83% 565.774 € 23,00%

170. Deudas a largo plazo con entidades de credito 480.112 € 18,83% 565.774 € 23,00%247.811 € 9,72% 227.174 € 9,24%

185. Depósitos recibidos a largo plazo 247.811 € 9,72% 227.174 € 9,24%1.416 € 0,06% 1.640 €

479. Pasivos por impuesto diferido 1.416 € 0,06% 1.640 €0,00%

510.132 € 20,01% 391.252 € 15,91%142.875 € 5,60% 60.444 € 2,46%

529 Provisiones a corto plazo 142.875 € 5,60% 60.444 € 2,46%87.065 € 3,42% 94.592 € 3,85%

87.065 € 3,42% 88.246 € 3,59%

5200. Préstamos a corto plazo de entidades de crédito 85.662 € 3,36% 86.647 € 3,52%527. Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito 1.403 € 0,06% 1.599 € 0,07%

0 € 0,00% 6.346 € 0,26%523 Proveedores de inmovilizado a corto plazo 0 € 0,00% 6.378 € 0,26%555 Partidas pendientes de aplicación 0 € 0,00% -32 € 0,00%

261.217 € 10,25% 218.017 € 8,86%31.484 € 1,23% 5.123 € 0,21%

4000. Proveedores 31.484 € 1,23% 5.123 € 0,21%91.076 € 3,57% 90.024 € 3,66%

4100. Acreedores por prestación de servicios 91.076 € 3,57% 90.024 € 3,66%11.094 € 0,44% 14.502 € 0,59%

465. Remuneraciones pendientes de pago 11.094 € 0,44% 14.502 € 0,59%25.789 € 1,01% 12.155 € 0,49%

4752. HP. Acreedora por impuesto de sociedades 25.789 € 1,01% 12.155 € 0,49%101.774 € 3,99% 96.213 € 3,91%

4751 HP acreedora por retenciones practicadas 50.493 € 1,98% 45.256 € 1,84%476. Organismos de la seguridad social acreedores 50.567 € 1,98% 49.842 € 2,03%477. H.P. IVA repercutido 714 € 0,03% 1.115 €

18.975 € 0,74% 18.199 € 0,74%485. INGRESOS ANTICIPADOS 18.975 € 0,74% 18.199 € 0,74%

2.549.387 € 100,00% 2.459.458 € 100,00%

6. Otras deudas con las administraciones públicas

VII. Periodificaciones a corto plazo

5. Pasivos por impuesto corriente

TOTAL GENERAL (A+B+C+D+E)

4. Personal

4. Otros pasivos financieros

V. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar1. Proveedores

3. Acreedores varios

3. Otros pasivos financieros

IV Pasivos por impuesto diferido

C) PASIVO CORRIENTEII. Provisiones a corto plazo

III. Deudas a corto plazo2. Deudas con entidades de crédito

4. Otras Provisiones

II. Deudas a largo plazo1. Deudas con entidades de crédito

B) PASIVO NO CORRIENTEI. Provisiones a largo plazo

1. Provisión por retribuciones a largo plazo al personal

V. Excedente del ejecicio

A-3 Subenciones donaciones y legados recibidos

1. Dotación fundacional/fondo social

II. Reservas2. Otras Reservas

I. Dotación fundacional/fondo social

CURSO 10/11CURSO 10/11CURSO 10/11CURSO 10/11

A) PATRIMONIO NETO

Patrimonio Neto y Pasivo CURSO 11/12CURSO 11/12CURSO 11/12CURSO 11/12

A-I. Fondos propios

CURSO 11/12CURSO 11/12CURSO 11/12CURSO 11/12

1.530.279 € 1.466.509 €1.529.349 € 1.461.337 €

720, Cuotas de usuarios 653.998 € 599.029 €721, Cuotas de afiliados 875.351 € 862.308 €

0 € 0 €

7230, Patrocinio 0 € 0 €930 € 5.172 €

726, Donaciones y legados afectos a la act propia de la ent. Imputada 930 € 5.172 €

-2.492 € -2.552 €

-2.492 € -2.552 €

651. Ayudas Monetarias a entidades -2.492 € -2.552 €

383.540 € 292.294 €

700, Ventas libros 2.279 € 0 €

705, Prestaciones de servicios 381.261 € 292.294 €

-349.078 € -322.199 €

600, Compra libros -5.179 € 0 €

607, Trabajos realizados por otras entidades -348.139 € -322.199 €

610, Variación de existencias Libros 50 anos 4.240 € 0 €

1.653.167 € 1.672.216 €

6.529 € 30.315 €

752, Ingresos por arrendamientos de bienes inmuebles 1.876 € 24.930 €

778, Ingresos Extraordinarios 4.653 € 5.385 €

1.646.638 € 1.641.901 €740, Subvenciones oficiales a la explotación 1.646.366 € 1.641.901 €747, Otras subvenciones a la explotación 0 € 0 €

754 Ingresos por comisiones 272 € 0 €759, Ingresos por servicios diversos 0 € 0 €

-2.361.659 € -2.278.684 €-1.823.778 € -1.766.524 €

640, Sueldos y salarios -1.823.778 € -1.759.874 €641, Indemnizaciones 0 € -6.650 €

-537.881 € -512.160 €

642, Seguridad Social a cargo de la entidad -530.305 € -504.206 €649, Otros gastos sociales -7.576 € -7.954 €

-655.769 € -637.422 €621, Arrendamientos y cánones -6.032 € -7.469 €622, Reparaciones y conservación -128.483 € -144.115 €623, Servicios de profesionales independientes -111.336 € -97.958 €624, Transportes -205.468 € -209.315 €625, Primas de seguros -11.249 € -12.841 €626, Servicios bancarios y similares -2.715 € -2.075 €627, Publicidad, propaganda y relaciones públicas -17.530 € -24.599 €628, Suministros -35.606 € -28.739 €629, Otros servicios -131.444 € -103.078 €631, Otros Tributos -724 € -491 €659, Otros Pérdidas de gestión corriente -4.760 € -3.525 €655, Pérdidas de créditos incobrables derivados de la actividad -975 € -9.741 €694, Dotación a la provisión para insolvencias de la actividad -1.762 € -3.697 €794, Provisión para insolvencias de la actividad aplicada 3.697 € 12.955 €678, Gastos extraordinarios -1.382 € -2.734 €

-157.668 € -148.574 €680, Amortización del inmovilizado inmaterial -2.066 € -2.217 €681, Amortización del inmovilizado material -155.602 € -146.357 €

897 € 10.254 €746. Subvenciones, donaciones y legados traspasados al resultado del ej 897 € 10.254 €

0 € 5.388 €795. Exceso de provisión paga 25 años 0 € 5.388 €

41.217 € 57.230 €

11.744 € 8.545 €11.744 € 8.545 €

7653 Descuentos sobre compras por pronto pago de otras entidades 0 € 0 €769, Otros ingresos financieros 11.744 € 8.545 €

0 € 0 €768 Diferencias positivas de cambio 0 € 0 €

-18.074 € -20.394 €c) Por otras deudas -18.074 € -20.394 €

6622, Intereses de deudas a l/p con entidades de crédito -18.074 € -20.394 €6632, Intereses de deudas a c/p con entidades de crédito 0 € 0 €

-6.330 € -11.849 €

34.887 € 45.381 €

-8.410 € -12.228 €630, Impuesto sobre beneficios -8.410 € -12.228 €

26.477 € 33.153 €

A1 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN

14, Ingresos financierosc) Otros

5, Diferencias positivas de cambio

C RESULTADO DEL EJERCICIO

15, Gastos financieros

B RESULTADO FINANCIERO

C RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS

19 Impuesto sobre sociedades

9, Otros Gastos de Explotación

10, Amortización de inmovilizado

11, Subs. donaciones y legados de capital traspasadas al resultado del ejercicio

12, Exceso de provisiones

b, Subv., donac. y leg. de explotación imputados al ejercicio afectas activ mercantil

8, Gastos de prersonala) Sueldos, salarios y asimilados

b) Cargas Sociales

3, Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

6, Aprovisionamientos (Consumos de explotación)

7,Otros ingresos de explotación

a Ingresos accesorios y otros de gestión corriente

b) Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboraciones

c) Subvenciones, donaciones y legados imputados al resultado del ejercicio

2, Ayudas monetarias y otros

a) Ayudas monetarias

Cuenta de resultados abreviadaA) OPERACIONES CONTINUADAS

1, Ingresos de la entidad por actividad propiaa) Cuotas de usuarios y afiliados

CURSO 10/11CURSO 10/11CURSO 10/11CURSO 10/11

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

Con esta memoria abreviada pretendemos complementar la información facilitada en el balance abreviado y cuenta de resultados abreviada, así como facilitar la comprensión de las cuentas anuales abreviadas objeto de presentación.

(1) Actividad de la Asociación

(a) Constitución

La Asociación Escola Rosalía de Castro (la Asociación) se constituyó en diciembre de 1.976, habiendo adaptado sus estatutos a la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo y modificado su denominación social en la asamblea general extraordinaria de fecha 29/11/02.

(b) Fines y Actividades

Tal y como manifiestan sus estatutos en el artículo 3, tiene por objeto:

• Promover todo tipo de actividades encaminadas a la formación integral de los niños/as y jóvenes potenciando del desarrollo de usos y hábitos democráticos en su personalidad.

• Desarrollar programas de educación familiar para proporcionar a padres y tutores conocimientos y orientaciones relacionadas con la función educadora.

• Fomentar las relaciones de cooperación del Centro con centros, sectores sociales y culturales del entorno.

• Promover actividades formativas, culturales y estudios. • Potenciar la educación de calidad orientada al pleno desarrollo de la personalidad del

individuo, el fomento de hábitos intelectuales y de trabajo y el espíritu crítico. • Promover la formación continua del profesorado • Promover y asistir a los padres de alumnos o tutores en todo aquello que concierne a la

educación de sus hijos y pupilos así como en el ejercicio de su derecho a intervenir y participar en el control y gestión del centro.

• Colaborar en las actividades educativas del Centro y facilitar la representación y la participación de los padres de alumnos en el Consejo o Consejos Escolares.

Para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes actividades (art. 4):

• Investigación y desarrollo de la actividad docente en el ámbito de los distintos ciclos educativos existentes.

• Organizar actos públicos, conferencias, cursillos, coloquios, círculos de estudio, seminarios, etc...

• Organizar actividades de ocio y tiempo libre (Campus de verano...) abiertas a los asociados jóvenes de Vigo y su entorno.

• Desarrollo de la Escuela de Padres. • Actividades de apoyo escolar, dinámicas de grupos, talleres creativos, concursos y

exposiciones fotográficas, video-forums... • Cualquier otra actividad que coadyuve al cumplimiento de los fines asociativos

Su domicilio social actual se encuentra en la Carretera de Bembrive 91 de Vigo.

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

(c) Régimen legal

La Asociación se rige por la normativa vigente e imperante en materia de Asociaciones y por la normativa existente que le sea de aplicación.

(2) Bases de presentación de las cuentas anuales abreviadas

(a) Imagen fiel

Estas cuentas anuales abreviadas se han formulado a partir de los registros auxiliares de contabilidad de la Asociación, y se han preparado de acuerdo con la legislación mercantil vigente y con las normas establecidas en el Plan General de Contabilidad, con el objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la Asociación al 31 de agosto de 2012 y de los resultados de sus operaciones correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha.

La Junta Directiva de la Asociación estima que las cuentas anuales abreviadas del ejercicio anual terminado el 31 de agosto de 2012, que han sido formuladas el 12 de noviembre de 2012, serán aprobadas por la Asamblea sin modificación alguna.

Las cuentas anuales abreviadas presentan a efectos comparativos, con cada una de las partidas del balance abreviado, de la cuenta de resultados abreviada y de la memoria abreviada, además de las cifras del ejercicio 2012, las correspondientes al ejercicio anterior, que formaban parte de las cuentas anuales del ejercicio 2011 aprobadas por la Asamblea.

(b) Moneda funcional y moneda de presentación

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros, que es la moneda funcional y de presentación de la Asociación.

(c) Aspectos críticos de la valoración y estimación de las incertidumbres y juicios relevantes en la aplicación de políticas contables

La preparación de las cuentas anuales abreviadas requiere la aplicación de estimaciones contables relevantes y la realización de juicios, estimaciones e hipótesis en el proceso de aplicación de las políticas contables de la Asociación.

Dada la actividad que desarrolla la Asociación, en la elaboración de las presentes cuentas anuales abreviadas la estimación de la provisión por retribuciones a largo plazo al personal ha sido la estimación contable más relevante realizada (véase nota 11).

(3) Excedente del ejercicio

El excedente del ejercicio de la Asociación está compuesto por los resultados de las actividades de la misma, incluida la explotación del Colegio Rosalía de Castro.

El excedente del ejercicio 11/12 de las distintas actividades de la Asociación presenta a 31 de agosto de 2012 un saldo positivo, de ahorro, de 26.476,67 euros.

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

La propuesta de aplicación del excedente contempla su traspaso a reservas voluntarias, del mismo modo que se distribuyó el excedente del ejercicio anterior.

(4) Normas de Valoración

(a) Inmovilizado Intangible

Las aplicaciones informáticas y la propiedad industrial se valoran por su coste de adquisición y se presentan netas de su correspondiente amortización acumulada que se calcula de forma lineal durante un período de 4 años en que está prevista su utilización. Los costes de mantenimiento de las aplicaciones informáticas se llevan a gastos en el momento en que se incurre en ellos.

La Asociación revisa el valor residual, la vida útil y el método de amortización de los inmovilizados intangibles al cierre de cada ejercicio. Las modificaciones en los criterios inicialmente establecidos se reconocen como un cambio de estimación.

(b) Inmovilizado Material

Los elementos del inmovilizado material figuran contabilizados a su precio de adquisición, minorado en el importe de las amortizaciones y correcciones valorativas por deterioro acumuladas.

La amortización de los elementos de inmovilizado material se realiza distribuyendo su importe amortizable de forma sistemática a lo largo de su vida útil. A estos efectos se entiende por importe amortizable el coste de adquisición menos su valor residual. La Asociación determina el gasto de amortización de forma independiente para cada componente que tenga un coste significativo en relación al coste total del elemento y una vida útil distinta del resto del mismo.

La amortización de los elementos del inmovilizado material se realiza sobre los valores de coste, siguiendo el método lineal, aplicando los siguientes porcentajes de amortización:

% Construcciones 3-8 Instalaciones técnicas 12 Maquinaria 12 Otras instalaciones y utillaje 3 Mobiliario 10-25 Equipos para proceso de información 25 Otro inmovilizado 15-30

Los gastos de mantenimiento y las reparaciones del inmovilizado material que no mejoran su utilización o prolongan su vida útil se cargan a la cuenta de resultados abreviada en el momento en que se producen.

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

La Asociación revisa el valor residual, la vida útil y el método de amortización del inmovilizado material al cierre de cada ejercicio. Las modificaciones en los criterios inicialmente establecidos se reconocen como un cambio de estimación.

La Asociación evalúa y determina las correcciones valorativas por deterioro y las reversiones de las pérdidas por deterioro de valor del inmovilizado material de acuerdo con los criterios que se mencionan en la nota 4(e).

(c) Instrumentos financieros

I Clasificación y separación de instrumentos financieros

Los instrumentos financieros se clasifican en el momento de su reconocimiento inicial como un activo financiero, un pasivo financiero o un instrumento de patrimonio, de conformidad con el fondo económico del acuerdo contractual y con las definiciones de activo financiero, pasivo financiero o de instrumento de patrimonio.

La Asociación clasifica los instrumentos financieros en las diferentes categorías atendiendo a las características y a las intenciones de la Dirección en el momento de su reconocimiento inicial.

La Asociación ha clasificado la práctica totalidad de instrumentos financieros que posee en las categorías de préstamos y partidas a cobrar y de débitos y partidas a pagar.

La Asociación considera que el valor razonable de sus instrumentos financieros no difiere significativamente de su valor contable al 31 de agosto de 2012 y 2011.

II Préstamos y partidas a cobrar

Los préstamos y partidas a cobrar se componen de créditos por operaciones comerciales y créditos por operaciones no comerciales con cobros fijos o determinables que no cotizan en un mercado activo distintos de aquellos clasificados en otras categorías de activos financieros. Estos activos se reconocen inicialmente por su valor razonable, incluyendo los costes de transacción incurridos, y se valoran posteriormente al coste amortizado, utilizando el método del tipo de interés efectivo.

No obstante, los activos financieros que no tengan un tipo de interés establecido, el importe venza o se espere recibir en el corto plazo y el efecto de actualizar no sea significativo, se valoran por su valor nominal.

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

III Débitos y partidas a pagar

Los pasivos financieros, incluyendo acreedores comerciales y otras cuentas a pagar, se reconocen inicialmente por su valor razonable menos, en su caso, los costes de transacción que son directamente atribuibles a la emisión de los mismos. Con posterioridad al reconocimiento inicial, los pasivos clasificados bajo esta categoría se valoran a coste amortizado utilizando el método del tipo de interés efectivo.

No obstante, los pasivos financieros que no tengan un tipo de interés establecido, el importe venza o se espere recibir en el corto plazo y el efecto de actualizar no sea significativo, se valoran por su valor nominal.

IV Bajas de activos financieros

Los activos financieros se dan de baja contable cuando los derechos a recibir flujos de efectivo relacionados con los mismos han vencido o se han transferido y la Asociación ha traspasado sustancialmente los riesgos y beneficios derivados de su titularidad.

La baja de un activo financiero en su totalidad implica el reconocimiento de resultados por la diferencia existente entre su valor contable y la suma de la contraprestación recibida, neta de gastos de la transacción, incluyéndose los activos obtenidos o pasivos asumidos.

V Bajas y modificaciones de pasivos financieros

La Asociación da de baja un pasivo financiero o una parte del mismo cuando ha cumplido con la obligación contenida en el pasivo o bien está legalmente dispensada de la responsabilidad fundamental contenida en el pasivo, ya sea en virtud de un proceso judicial o por el acreedor.

VI Deterioro de valor de activos financieros valorados a coste amortizado

En el caso de activos financieros contabilizados a coste amortizado, el importe de la pérdida por deterioro del valor es la diferencia entre el valor contable del activo financiero y el valor actual de los flujos de efectivo futuros estimados, excluyendo las pérdidas crediticias futuras en las que no se ha incurrido, descontados al tipo de interés efectivo original del activo.

La pérdida por deterioro se reconoce con cargo a resultados y es reversible en ejercicios posteriores si la disminución puede ser objetivamente relacionada con un evento posterior a su reconocimiento. No obstante, la reversión de la pérdida tiene como límite el coste amortizado que hubieran tenido los activos si no se hubiera registrado la pérdida por deterioro de valor.

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

(d) Existencias

Las existencias se valoran inicialmente por el coste de adquisición o producción.

El coste de adquisición incluye el importe facturado por el vendedor después de deducir cualquier descuento, rebaja u otras partidas similares así como los intereses incorporados al nominal de los débitos, más los gastos adicionales que se producen hasta que los bienes se hallen ubicados para su venta y otros directamente atribuibles a la adquisición, y los impuestos indirectos no recuperables de la Hacienda Pública.

El valor de coste de las existencias es objeto de corrección valorativa en aquellos casos en los que su coste exceda su valor neto realizable. A estos efectos se entiende por valor neto realizable:

La corrección valorativa reconocida previamente se revierte contra resultados, si las circunstancias que causaron la rebaja del valor han dejado de existir o cuando existe una clara evidencia de un incremento del valor neto realizable como consecuencia de un cambio en las circunstancias económicas. La reversión de la corrección valorativa tiene como límite el menor del coste y el nuevo valor neto realizable de las existencias.

(e) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

El efectivo y otros activos líquidos equivalentes incluyen el efectivo en caja y los depósitos bancarios a la vista en entidades de crédito.

(f) Deterioro de valor de activos no financieros sujetos a amortización o depreciación

La Asociación sigue el criterio de evaluar la existencia de indicios que pudieran poner de manifiesto un potencial deterioro de valor de los activos no financieros sujetos a amortización o depreciación, al objeto de comprobar si el valor contable de los mencionados activos excede de su valor recuperable, entendido éste como el mayor entre el valor razonable menos costes de venta y su valor en uso.

Las pérdidas por deterioro se reconocen en la cuenta de resultados abreviada.

Una vez reconocida la corrección valorativa por deterioro o su reversión se ajustan las amortizaciones de los ejercicios siguientes considerando el nuevo valor contable.

No obstante lo anterior, si de las circunstancias específicas de los activos se pone de manifiesto una pérdida de carácter irreversible, ésta se reconoce directamente en pérdidas procedentes del inmovilizado de la cuenta de resultados abreviada.

(g) Subvenciones, donaciones y legados recibidos

Las subvenciones, donaciones y legados se contabilizan como ingresos y gastos reconocidos en patrimonio neto cuando se obtiene, en su caso, la concesión oficial de las mismas y se han cumplido las condiciones para su concesión o no existen dudas razonables sobre la recepción de las mismas.

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

Las subvenciones, donaciones y legados de carácter monetario se valoran por el valor razonable del importe concedido y las de carácter no monetario por el valor razonable del activo recibido.

En ejercicios posteriores, las subvenciones, donaciones y legados se imputan a resultados atendiendo a su finalidad.

Las subvenciones de capital se imputan al resultado del ejercicio en proporción a la amortización correspondiente a los activos financiados con las mismas o, en su caso, cuando se produzca la enajenación, baja o corrección valorativa por deterioro de los mismos.

Las subvenciones que se conceden para financiar gastos específicos se imputan a ingresos en el ejercicio en que se devengan los gastos financiados.

(h) Provisiones

Las provisiones se reconocen cuando la Asociación tiene una obligación presente, ya sea legal, contractual, implícita o tácita, como resultado de un suceso pasado, es probable que exista una salida de recursos que incorporen beneficios económicos futuros para cancelar tal obligación, y se puede realizar una estimación fiable del importe de la obligación.

(i) Impuesto sobre Beneficios

El gasto o ingreso por el impuesto sobre beneficios comprende tanto el impuesto corriente como el impuesto diferido.

Los activos o pasivos por impuesto sobre beneficios corriente se valoran por las cantidades que se espera pagar o recuperar de las autoridades fiscales, utilizando la normativa y tipos impositivos vigentes o aprobados y pendientes de publicación en la fecha de cierre del ejercicio.

El impuesto sobre beneficios corriente o diferido se reconoce en resultados, salvo que surja de una transacción o suceso económico que se ha reconocido en el mismo ejercicio o en otro diferente contra patrimonio neto o de una combinación de negocios.

Las diferencias temporarias imponibles se reconocen en todos los casos excepto que surjan del reconocimiento inicial del fondo de comercio o de un activo o pasivo en una transacción que no es una combinación de negocios y que en la fecha de la transacción no afecta ni al resultado contable ni a la base imponible fiscal.

Las diferencias temporarias deducibles se reconocen siempre que resulte probable que existan bases imponibles positivas futuras suficientes para su compensación, excepto en aquellos casos en los que las diferencias surjan del reconocimiento inicial de activos o pasivos en una transacción que no es una combinación de negocios y que en la fecha de la transacción no afecta ni al resultado contable ni a la base imponible fiscal.

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

Los activos y pasivos por impuesto diferido se valoran por los tipos impositivos que vayan a ser de aplicación en los ejercicios en los que se espera realizar los activos o pagar los pasivos, a partir de la normativa y tipos que están vigentes o aprobados y pendientes de publicación y una vez consideradas las consecuencias fiscales que se derivarán de la forma en que la Asociación espera recuperar los activos o liquidar los pasivos.

El régimen fiscal del impuesto sobre sociedades aplicado a la Asociación se deriva de la aplicación del Capítulo XV del Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.

(j) Clasificación de activos y pasivos entre corriente y no corriente

La Asociación presenta el balance clasificando activos y pasivos entre corriente y no corriente.

Los activos se clasifican como corrientes cuando se espera realizarlos o se pretende venderlos o consumirlos en el transcurso del ciclo normal de la explotación de la Asociación, se mantienen fundamentalmente con fines de negociación, se espera realizarlos dentro del periodo de los doce meses posteriores a la fecha de cierre o se trata de efectivo u otros activos líquidos equivalentes, excepto en aquellos casos en los que no puedan ser intercambiados o utilizados para cancelar un pasivo, al menos dentro de los doces meses siguientes a la fecha de cierre.

Los pasivos se clasifican como corrientes cuando se espera liquidarlos en el ciclo normal de la explotación de la Asociación, se mantienen fundamentalmente para su negociación, se tienen que liquidar dentro del periodo de doce meses desde la fecha de cierre o la Asociación no tiene el derecho incondicional para aplazar la cancelación de los pasivos durante los doce meses siguientes a la fecha de cierre.

Los pasivos financieros se clasifican como corrientes cuando deban liquidarse dentro de los doce meses siguientes a la fecha de cierre aunque el plazo original sea por un periodo superior a doce meses y exista un acuerdo de refinanciación o de reestructuración de los pagos a largo plazo que haya concluido después de la fecha de cierre y antes de que las cuentas anuales sean formuladas.

(k) Arrendamientos

Las cuotas derivadas de arrendamientos operativos se reconocen como gasto de forma lineal durante el plazo de arrendamiento, excepto que resulte más representativa otra base sistemática de reparto por reflejar más adecuadamente el patrón temporal de los beneficios del arrendamiento.

(l) Ingresos por prestaciones de servicios

Los ingresos derivados de la prestación de servicios se corresponden fundamentalmente con la organización de actividades que constituyen el objeto social de la Fundación y se reconocen por el valor razonable de la contrapartida recibida o a recibir derivada de los mismos en el momento de celebración del evento.

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

(5) Inmovilizado Intangible

El movimiento de inmovilizado intangible correspondiente al ejercicio 11/12 y 10/11 se detalla a continuación:

(a) Bienes totalmente amortizados

El coste de los elementos del inmovilizado intangible que están totalmente amortizados y que todavía están en uso al 31 de agosto de 2012 y 2011 es como sigue:

Euros 2012 2011

Patentes, licencias, marcas y similares 356 356 Aplicaciones informáticas 24.156 21.938

24.512 22.294

(6) Inmovilizado material

El saldo de la cuenta 21 (Inmovilizaciones Materiales) ha ido acumulando sucesivas compras de elementos patrimoniales tangibles, muebles o inmuebles, sin que hasta el curso 95/96 fueran sometidos a amortización alguna.

Saldo aSaldo aSaldo aSaldo a Saldo aSaldo aSaldo aSaldo a

31/08/201131/08/201131/08/201131/08/2011 31/08/201231/08/201231/08/201231/08/2012

Patentes, licencias, marcas y similares 1.127€ 0€ 1.127€

Aplicaciones Informáticas 31.090€ 956€ 32.046€

32.217€ 956€ 33.173€

Amortz Acum. Patentes, licencias, marcas y similares -751€ -79€ -830€

Amortz. Acum. Aplicaciones Infom. -29.098€ -1.988€ -31.086€

-29.849€ -2.066€ -31.915€

2.368€2.368€2.368€2.368€ -1.111€-1.111€-1.111€-1.111€ 1.257€1.257€1.257€1.257€

CUENTASCUENTASCUENTASCUENTAS Al tasAl tasAl tasAl tas

Saldo aSaldo aSaldo aSaldo a Saldo aSaldo aSaldo aSaldo a

31/08/201031/08/201031/08/201031/08/2010 31/08/201131/08/201131/08/201131/08/2011

Patentes, licencias, marcas y similares 1.127€ 0€ 1.127€

Aplicaciones Informáticas 31.090€ 0€ 31.090€

32.217€ 0€ 32.217€

Amortz Acum. Patentes, licencias, marcas y similares -641€ -110€ -751€

Amortz. Acum. Aplicaciones Infom. -26.991€ -2.107€ -29.098€

-27.632€ -2.217€ -29.849€

4.585€4.585€4.585€4.585€ -2.217€-2.217€-2.217€-2.217€ 2.368€2.368€2.368€2.368€

CUENTASCUENTASCUENTASCUENTAS AltasAl tasAl tasAl tas

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

Desde dicho curso en este epígrafe se han ido contabilizando a precio de adquisición todos aquellos elementos patrimoniales tangibles, muebles o inmuebles que la Asociación ha adquirido. A efectos meramente informativos, la Asociación dispone de una tasación realizada por TINSA el 02/05/2003 en la que se asigna al terreno el valor de 739.920,00 euros y a la construcción de 2.703.785,64€.

El edificio es la garantía hipotecaria de las dos operaciones financieras que de esta naturaleza dispone la Asociación (véase nota 13).

En la cuenta 218 se encuentra inmovilizado, entre otros bienes, el fondo editorial. Éste se encuentra inventariado y valorado a precio de adquisición.

No existen subvenciones, donaciones o legados relacionados con el inmovilizado material, al margen de los recogidos en esta memoria abreviada.

No existen embargos que afecten a bienes del inmovilizado material.

Las principales altas del ejercicio 11/12 y 10/11 se detallan en la nota 18 (f).

El detalle y movimiento de este epígrafe durante el ejercicio 11/12 y 10/11 es el siguiente:

CUENTA DESCRIPCION 31/08/2011 ALTA TRASPASO 31/08/2012

210 Terrenos y bienes naturales 120.202 € 0 € 0 € 120.202 €

211 Construcciones 1.496.326 € 0 € 110.223 € 1.606.549 €

212 Instalaciones técnicas 761.285 € 23.542 € 101.353 € 886.179 €

213 Maquinaria 10.723 € 0 € 0 € 10.723 €

214 Utillaje 5.859 € 0 € 0 € 5.859 €

215 Otras Instalaciones 237.266 € 0 € 0 € 237.266 €

216 Mobiliario 344.932 € 0 € 0 € 344.932 €

217 Equipos para el proceso de la información 85.810 € 8.669 € 0 € 94.479 €

219 Otro Inmovilizado Material 137.654 € 3.426 € 0 € 141.080 €

231 Construcciones en curso 61.474 € 150.102 € -211.576 € 0 €

COSTE 3.261.531 € 185.739 € 0 € 3.447.270 €

2811 Amortización acumulada de construcciones -523.406 € -47.353 € -0 € -570.759 €

2812 Amortización acumulada de instalaciones técnicas -324.947 € -69.131 € -0 € -394.078 €

2813 Amortización acumulada de maquinaria -6.047 € -1.089 € 50 € -7.085 €

2814 Amortización acumulada de utillaje -2.163 € 0 € -357 € -2.520 €

2815 Amortización acumulada de otras instalaciones -87.144 € -7.692 € 306 € -94.529 €

2816 Amortización acumulada de mobiliario -248.954 € -16.956 € 0 € -265.911 €

2817 Amortización acumulada de equipos para el proceso de la información -62.958 € -10.273 € -0 € -73.231 €

2819 Amortización acumulada de otro inmovilizado material -125.807 € -3.108 € 0 € -128.915 €

AMORTIZACION -1.381.426 € -155.602 € -0 € -1.537.028 €

VALOR NETO CONTABLE 1.880.104 € 30.137 € 0 € 1.910.241 €

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

El coste de los elementos totalmente amortizados al 31 de agosto de 2012 y 2011 ascienden a 401.247 y 374.470 euros respectivamente.

(7) Usuarios y otros deudores de la actividad propia

El detalle de este epígrafe al 31 de agosto de 2012 y 2011 es el siguiente:

Cuenta 31/08/2012

446 Usuarios Deudores 3.253 €448 Usuarios Deudores de dudoso cobro 1.761 €490 Provisión para insolvencias -1.761 €

TOTAL 3.253 €

Cuenta 31/08/2011446 Usuarios Deudores 6.103 €448 Usuarios Deudores de dudoso cobro 3.697 €490 Provisión para insolvencias -3.697 €

TOTAL 6.103 €

Saldos aSaldos aSaldos aSaldos a Saldos aSaldos aSaldos aSaldos a

31/08/201031/08/201031/08/201031/08/2010 31/08/201131/08/201131/08/201131/08/2011

Terrenos y bienes naturales 120.202 € 0 € 120.202 €

Construcciones 1.496.325 € 0 € 1.496.325 €

Instalaciones técnicas 736.166 € 25.119 € 761.285 €

Maquinaria 10.310 € 413 € 10.723 €

Otras instalaciones y utillaje 243.125 € 0 € 243.125 €

Mobiliario 332.136 € 12.796 € 344.932 €

Equips.p.proces. de información 80.554 € 5.256 € 85.810 €

Otro inmovilizado material 131.464 € 6.190 € 137.654 €

Inmovilizado en curso 4.632 € 56.842 € 61.474 €

3.154.914 € 106.616 € 3.261.530 €

Amort. Acum construcciones -477.191 € -46.215 € -523.406 €

Amort. Acum. Instalaciones Técnicas -264.042 € -60.905 € -324.947 €

Amort. Acum. Maquinaria -5.007 € -1.086 € -6.093 €

Amort. Acum. Otras instalaciones y utillaje -81.559 € -7.702 € -89.261 €

Amort. Acum. Mobiliario -231.017 € -17.937 € -248.954 €

Amort. Acum. de equipos para Proc.inf. -52.429 € -10.529 € -62.958 €

Amort. Acum. de Otro inmovilizado -123.824 € -1.983 € -125.807 €

-1.235.069 € -146.357 € -1.381.426 €

1.919.846 €1.919.846 €1.919.846 €1.919.846 € -39.741 €-39.741 €-39.741 €-39.741 € 1.880.105 €1.880.105 €1.880.105 €1.880.105 €

CUENTASCUENTASCUENTASCUENTAS AltasAltasAltasAltas

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

El movimiento de la provisión para insolvencias durante el curso 11/12, 10/11 y 09/10 es el siguiente:

Cuenta Euros Saldo a 01/09/10 -12.955 € Dotaciones -3.697 € Aplicaciones 12.955 € Saldo a 01/09/11 -3.697 € Dotaciones -1.761€ Aplicaciones 3.697€ Saldo a 31/08/12 -1.761€

En la cuenta de deudores de dudoso cobro contemplamos aquellos derechos de cobro que la Dirección estima que se producirá un retraso en su cobro o bien, que siendo reclamadas no se ha logrado fruto alguno.

(8) Inversiones Financieras a corto plazo

El detalle de las inversiones financieras a corto plazo es como sigue:

Cuenta Saldo a 31/08/12

Saldo a 31/08/11

548 Imposiciones a corto plazo 277.552 € 257.224 €

TOTAL 277.552 € 257.224 €

(9) Patrimonio Neto

De acuerdo con los artículos 35 y 36 de los Estatutos Sociales, el patrimonio fundacional está constituido por las cuotas de los asociados. El patrimonio social estará compuesto por el patrimonio inicial y por los bienes que se adquieran para la realización de las actividades sociales.

En la actualidad el patrimonio neto asciende a 1.235.262 euros. Las reservas, fruto de la aplicación de los excedentes del curso 10/11 tras el acuerdo de Asamblea General de fecha 30/11/11, ascienden a 239.224 euros que adicionados al resultado del ejercicio 2011/2012 (26.477 euros) hacen que los Fondos propios arrojen un saldo de 1.231.013 euros. Las subvenciones de Capital, netas de su efecto impositivo, ascienden a 4.249 euros.

El desglose de los fondos propios es el siguiente:

ConceptoConceptoConceptoConcepto 31/08/201231/08/201231/08/201231/08/2012 31/08/201131/08/201131/08/201131/08/2011

Dotación fundacional 965.312 € 965.312 €

Reservas voluntarias 239.224 € 206.071 €

Excedente del ejercicio 26.477 € 33.153 €

Total fondos propios 1.231.013 € 1.204.536 €

Fondos propios

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

No existen desembolsos pendientes ni aportaciones no dinerarias ni existen consideraciones específicas que afecten a reservas.

(10) Subvenciones, donaciones y legados

La actividad docente que bajo la denominación “Colegio Rosalía de Castro” desarrolla la Asociación dispone de concierto educativo con la Xunta de Galicia en las etapas: Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria regulada por la Orden del 6 de julio de 2005 (D.O.G.18). Dicho concierto supone la percepción de cantidades que financian ciertas actividades que tienen su contrapartida en el epígrafe de “otros gastos de explotación” de la cuenta de resultados abreviada adjunta, y la asunción por parte del organismo público del gasto de personal (nóminas y seguros sociales) de parte del personal asignado a estas etapas.

En relación al mencionado concierto educativo con la Xunta de Galicia, en la Orden del 26 de agosto de 2009 (DOG 170) se procedió a la aprobación del mismo para los cursos 09/10, 10/11, 11/12 y 12/13.

Durante los ejercicios anuales finalizados el 31 de agosto de 2012 y 2011 se han reconocido en la cuenta de resultados abreviada las siguientes subvenciones oficiales a la explotación:

Continuando con la actividad docente, es necesario explicar el programa de gratuidad de libros de texto: la subvención por la adquisición de dichos libros se recogía en la cuenta 1301 de pasivo de balance abreviado. La vida útil de los libros era de 4 años, así pues la subvención y la amortización eran traspasadas al ejercicio correspondiente en un 25%. La Asociación ha cumplido las condiciones asociadas a las subvenciones concedidas. La vida útil de estas subvenciones finalizó en el ejercicio finalizado al 31 de agosto de 2011, último año en el que se produjo el traspaso a resultados de la subvención. El movimiento de la citada subvención, sin considerar el efecto impositivo, en el ejercicio 10/11 es el siguiente:

Saldo Inicial Altas del ejercicio Traspaso a resultados Saldo a 31/08/11

9.339€ - (9.339) -

CUENTA ORGANISMO Saldo a 31/08/12 Saldo a 31/08/11

74000001 Subv. Módulos de Educ. Inf. Xunta de Galicia 36.126 € 36.330 €74000002 Subv. pers concertado Xunta de Galicia 1.467.755 € 1.446.351 €74000003 Subv. Módulos EP y ESO Xunta de Galicia 138.117 € 138.900 €

74000005 Subvención renovación ventanas INEGA 0 € 5.791 €

74000006 Otras subvenciones a la explotaciónMinisterio Igualdad, F. Tripartita. Deputación de Pontevedra

4.368 € 14.529 €

TOTAL SUBV. OFIC. A LA EXPL. 1.646.366 € 1.641.901 €

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

A partir del ejercicio 2008, fruto de la Orden de la Consellería de Educación del 28 de abril de 2008, la ayuda por gratuidad de libros de texto será recibida directamente por los padres de alumnos. Por ello, no se ha producido ningún alta de subvenciones de capital por este concepto durante el presente ejercicio ni el anterior.

Asimismo en balance se recoge en el Patrimonio Neto el importe de 4.249€ correspondientes a la subvención recibida del INEGA para la renovación de la sala de calderas. El traspaso a resultados en el ejercicio en curso de dicha subvención ascendió a 897 €

La Asociación destina, con el fin de desarrollar actividades concurrentes con sus fines sociales, donaciones a distintas entidades públicas y privadas. Dicho importe asciende a la cantidad de 2.492€ que se recoge en la cuenta 651 “Ayudas monetarias a entidades” de la cuenta de resultados abreviada (2.552 € en el ejercicio 10/11).

(11) Provisiones para pensiones y obligaciones similares

El IV convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos, publicado en el B.O.E. del 17/10/00, en su artículo 61, así como en la disposición transitoria tercera, establece el derecho de los trabajadores que cumplan o cumplieran 25 años de antigüedad a percibir una paga cuyo importe equivale a una mensualidad extraordinaria por quinquenio cumplido.

Por ello la Asociación tiene constituida una provisión por este concepto. Su cálculo se ha realizado basándose en el personal y antigüedad de alta en los códigos de cuenta de cotización 36108779052 y 36112699670. Dada su condición de obligatorias y su carácter “social” se recogen en la cuenta 140 “Provisión para retribuciones a LP al personal”, apareciendo en pasivo no corriente en el epígrafe I Provisiones a LP cuyo saldo al 31 de agosto de 2012 asciende a 65.325 € (56.094€ al 31/08/2011).

(12) Otras Provisiones

Se procede a dotar la siguiente provisión para responsabilidades: Para las obligaciones que se pudieran generar como consecuencia de una eventual rescisión de contrato con la empresa adjudicataria del servicio de cafetería y comedor. El contrato suscrito entre ambas obliga al despido e indemnización, en su caso, del personal adscrito a la misma. La dotación realizada en el ejercicio 2011/2012 con cargo en la cuenta 607 “Trabajos realizados por otras entidades” asciende a 1.263 euros (1.228 euros en el ejercicio 2010). El saldo de la provisión constituida por este concepto a 31 de agosto de 2012 y 2011 asciende a 9.329€ y 8.066€, respectivamente.

Adicionalmente, se recogen 142.875 euros en el epígrafe de provisiones a corto plazo (60.444 euros en el ejercicio 2010/2011) correspondientes al importe estimado que tendrá que satisfacer la Asociación a sus empleados en concepto de actualización de remuneraciones según la evolución del Índice de Precios al Consumo, tal y como se señala en el convenio colectivo vigente aprobado el 28 de diciembre de 2006 y en base a las tablas salariales aprobadas el 25 de marzo de 2008.

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

(13) Deudas no derivadas de la actividad

La Asociación mantiene dos operaciones con garantía hipotecaria con NovaGalicia Banco (véase nota 6).

Una vez realizado el ajuste de los vencimientos, la deuda que la Asociación mantiene a largo plazo con Novagalicia Banco es de 480.112 € (565.774 € al 31 de agosto de 2011). El saldo de la cuenta “Préstamos a c/p de entidades de crédito” recoge la deuda mantenida con Novagalicia Banco con vencimientos anteriores al 31 de agosto del año 2.013 y asciende a 85.662€ (86.647 € al 31 de agosto de 2011).

Las características principales de los préstamos son las detalladas a continuación:

Descripción Fecha Principal Intereses Pendiente Amortización

Concesión Cancelación Importe Amortización % Amortización L/P C/P TOTAL

Préstamo

Hipotecario

559341

30/04/1997 05/05/2017 993.173 En 20 años mediante 80

entregas trimestrales mdo Trimestral 259.405 € 64.403 € 323.808 €

Préstamo

Hipotecario

187263

12/08/2004 01/09/2024 342.966 En 20 años mediante 240

cuotas mensuales mdo Mensual 220.707 € 16.541 € 237.248 €

Préstamo

Personal 10/03/2010 10/03/2013 20.893

En 3 años mediante 36

cuotas mensuales mdo Mensual 0 € 4.718 € 4.718 €

480.112 € 85.662 € 565.774 €

El vencimiento de las deudas al 31 de agosto de 2012 es el siguiente:

Plazo Préstamo 1 Préstamo 2 Préstamo 3 Total

A un año 64.403 € 16.541 € 4.718 € 85.662 €

A dos años 66.181 € 17.076 € 0 € 83.257 €

A tres años 68.189 € 17.595 € 0 € 85.784 €

A cuatro años 70.258 € 18.130 € 0 € 88.388 €

A cinco o más 54.777 € 167.906 € 0 € 222.683 €

323.808 € 237.248 € 4.718 € 565.774 €

El vencimiento de las deudas al 31 de agosto de 2011 era el siguiente:

Plazo Prestamo 1 Prestamo 2 Préstamo 3 TotalA un año 62.507 € 16.052 € 8.088 € 86.647 €A dos años 65.879 € 16.946 € 2.695 € 85.520 €

A tres años 64.714 € 16.738 € 2.023 € 83.475 €A cuatro años 66.678 € 17.247 € 0 € 83.925 €

A cinco o mas 126.537 € 186.317 € 0 € 312.854 €

386.315 € 253.300 € 12.806 € 652.421 €

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

(14) Situación Fiscal

A efectos de la situación tributaria de la Asociación y dado que la misma se encuentra entre las mencionadas en el artículo 9º apartado 3 del Real Decreto Legislativo 4/2004 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, se ha aplicado el Régimen de las Entidades Parcialmente Exentas recogido en los artículos 120 al 122 del mencionado R.D.L.

Para ello se han clasificado las rentas en exentas y no exentas, determinando que la práctica totalidad de las rentas que ha obtenido la Asociación en el ejercicio provienen de actividades económicas, rendimientos de capital mobiliario y rendimientos de capital inmobiliario por lo que se han considerado rentas sujetas a tributación y no exentas. Únicamente se ha identificado un pequeño volumen de rentas que corresponden a donativos efectuados y recibido por la Asociación y que por tanto están exentos del impuesto de sociedades.

Las diferencias entre el resultado contable del ejercicio y el resultado fiscal se recogen a continuación.

CONCILIACIÓN DEL RESULTADO CON LA BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES A 31 DE AGOSTO DE 2012

Euros Resultado contable del ejercicio 26.476,67 Aumentos Disminuciones Impuesto sobre Sociedades 8.410,09 - 8.410,09 Diferencias permanentes -Resultados exentos 2.492,00 (930,00) 1.562,00 - Otras diferencias Diferencias temporales - Con origen en el ejercicio 106.994,12 - 106.994,12 - Con origen en ejercicios anteriores -

Base Imponible (resultado fiscal) 143.442,88

El detalle del saldo con la Hacienda Pública es el siguiente:

Euros Cuota integra 35.860,,72 Deducciones (702,10) Retenciones y pagos a cuenta (9.369,33)

Impuesto sobre Sociedades a pagar 25.789,29

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

El detalle del gasto por impuesto sobre sociedades es el siguiente:

Euros

Gasto por impuesto corriente 35.158,62 Gasto por impuesto diferido (26.748,53)

Gasto por impuesto sobre sociedades 8.410,09

CONCILIACIÓN DEL RESULTADO CON LA BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES A 31 DE AGOSTO DE 2011

Euros Resultado contable del ejercicio 33.153,20 Aumentos Disminuciones Impuesto sobre Sociedades 12.228,07 - 12.228,07 Diferencias permanentes -Resultados exentos 12.760,40 (6.465,00) 6.295,40 - Otras diferencias 193,08 - 193,08 Diferencias temporales - Con origen en el ejercicio 43.879,31 - 43.879.31 - Con origen en ejercicios anteriores - (5.390,19) (5.390,19)

Base Imponible (resultado fiscal) 90.358,87

El detalle del saldo con la Hacienda Pública es el siguiente:

Euros Cuota integra 22.589,72 Deducciones (739.37) Retenciones y pagos a cuenta (9.695,06)

Impuesto sobre Sociedades a pagar 12.155,29

El detalle del gasto por impuesto sobre sociedades es el siguiente:

Euros

Gasto por impuesto corriente 21.850,35 Gasto por impuesto diferido (9.622,28)

Gasto por impuesto sobre sociedades 12.228,07

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

Las diferencias permanentes por resultados exentos provienen de la aplicación del Régimen Especial de las Entidades Parcialmente Exentas y se deben a gastos e ingresos contabilizados de naturaleza asociativa y que por tanto no son considerados como rentas computables en virtud de los artículos 120 a 122 del R.D.L 4/2004 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.

Las diferencias temporales con origen en el ejercicio se deben a gastos contabilizados devengados en el ejercicio que no se pueden imputar fiscalmente por tratarse de provisiones de gastos no contempladas como deducibles en la normativa. En consecuencia se ha tratado esa diferencia originada por la imputación temporal como un activo por impuesto diferido recogiéndose en la cuenta contable 474.

(15) Garantías no comprometidas con terceros y otros Pasivos Contingentes

No existen garantías, salvo las hipotecas descritas en la nota 13, comprometidas con terceros ni otros pasivos contingentes.

(16) Ingresos y Gastos

El desglose de partidas es el siguiente:

Desglose de la partida 2ª

Cuenta 31/08/2012 31/08/2011 651 Ayudas monetarias a entidades 2.492 € 2.552 €

Desglose de la partida 6

Cuenta 31/08/2012 31/08/2011 607 Trabajos realizados por otras entidades 348.139 € 322.199 €

En esta cuenta recogemos servicios realizados por otras empresas como: servicio de comedor, Universidad de Cambridge, servicio de limpieza y servicio de actividades extraescolares.

Desglose de la partida 8b

Cuenta 31/08/2012 31/08/2011 642 Seguridad social a cargo de la entidad 530.305 € 504.206 € 649 Otros gastos sociales 7.576 € 7.954 € TOTAL 537.881 € 512.160 €

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

Desglose de "Cuotas de usuarios y afiliados"

Cuenta 31/08/2012 31/08/2011

720. Cuotas de usuarios 659.668 € 607.327 € 720. Becas usuarios -5.670 € -8.298 € 721. Cuotas de afiliados 891.247 € 881.189 € 721. Becas afiliados -15.896 € -18.881 € TOTAL 1.529.349 € 1.461.337 €

Asociamos a Cuotas de afiliados las cuotas de socios y a las de usuarios los ingresos por los distintos servicios que presta la Asociación.

(17) Aplicación de elementos Patrimoniales a fines propios

Todos los bienes, rentas e ingresos que se generan tanto por la actividad propia de la Asociación como las generadas por cualquier actividad mercantil se destinan a los fines y actividades ya expuestos en el apartado 1.b de esta memoria abreviada.

(18) Información sobre los aplazamientos de pago efectuados a proveedores. Disposición adicional tercera. “Deber de información” de la Ley 15/2010, de 5 de julio”

La información sobre los aplazamientos de pago efectuados a proveedores se presenta a continuación

Pagos realizados y pendientes de pago en la fecha de cierre

del balance 2012 2011 Importe % Importe % Dentro del plazo máximo legal 931.132 100 1.009.128 100 Resto - - - - Total de pagos del ejercicio 931.132 100 1.009.128 100 Aplazamientos que a la fecha de cierre sobrepasan el plazo máximo legal - - - -

La disposición transitoria segunda establece el régimen de cumplimiento gradual, en consecuencia, la información referida al ejercicio 2012 se ha calculado en base al plazo legal de 75 días (85 para el ejercicio 2011).

(19) Aspectos Derivados de la Transición a las Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las Entidades sin fines lucrativos

Con fecha 24 de octubre de 2011 se publicó el Real Decreto 1491/2011, por el que se aprueban las normas de adaptación del PGC a las entidades sin fines lucrativos y el modelo de Plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos (BOE 24 de noviembre), que entró en vigor el 1 de enero de 2012 y que es de obligatoria aplicación a partir de dicha fecha.

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

En la disposición transitoria única se establecen las Reglas de aplicación de las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos en el primer ejercicio que se inicie a partir de 1 de enero de 2012:

1. El balance de apertura del ejercicio en que se apliquen por primera vez las presentes normas de adaptación se elaborará de acuerdo con las siguientes reglas:

a) Se reclasificarán los elementos patrimoniales en sintonía con lo dispuesto en estas normas. b) Se valorarán estos elementos patrimoniales por su valor en libros; y c) Se comprobará su deterioro de valor en esa fecha.

Sin perjuicio de lo anterior, la entidad podrá opta por valorar todos los elementos patrimoniales contemplados en la letra a) anterior por el importe que corresponda de la aplicación retroactiva de estas normas. La contrapartida de los ajustes que deban realizarse para dar cumplimiento a la primera aplicación de estas normas será una partida de reservas.

2. Las cuentas anuales correspondientes al primer ejercicio que se inicie a partir de 1 de enero de 2012, podrán ser presentadas:

a) Incluyendo información comparativa sin adaptar a los nuevos criterios, en cuyo caso, las cuentas anuales se calificarán como iniciales a los efectos derivados de la aplicación del principio de uniformidad y del requisito de comparabilidad.

b) Incluyendo información comparativa adaptada a los nuevos criterios. En este caso la fecha de primera aplicación es la fecha de comienzo del ejercicio anterior al que se inicie a partir de 1 de enero de 2012.

La Asociación está llevando a cabo un plan de transición para su adaptación a la nueva normativa contable que incluye, entre otros aspectos, el análisis de las diferencias de criterios y normas contables, la determinación de la fecha del balance de apertura, la selección de los criterios y normas contables a aplicar en la transición y la evaluación de las necesarias modificaciones en los procedimientos y sistemas de información. No obstante, a la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales, no se dispone todavía de suficiente información para concluir sobre los resultados de este análisis.

(20) Otra Información.

(a) Composición de la Junta Directiva saliente

o Presidente: Lorenzo Mateos Cortés o Vicepresidente: José Vázquez Fernández o Secretario: Manuel Sánchez Sánchez o Tesorero: Rodrigo Martínez González o Vocal: Lorenzo Mateos Cortés o Vocal: José Manuel Fernández González o Vocales: Rosa Vázquez Arellano o Vocal: Baltasar Manzano González o Vocal: Adolfo Ortega García

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

Importe de sueldos, dietas y remuneraciones de cualquier clase:

• La Asociación no retribuye a los miembros de la Junta Directiva por el ejercicio de sus funciones.

• No existen anticipos y créditos concedidos al órgano de gobierno.

• No existen obligaciones contraídas en materia de pensiones y de seguros de vida respecto de los miembros antiguos y actuales del órgano de gobierno.

• No existe Alta Dirección en la Asociación en la medida en que la Junta Directiva planifica, dirige y controla directamente las actividades de la misma.

(b) Fondo fallecimiento de Padres.

El movimiento del fondo de fallecimiento de padres durante los ejercicios 11/12 y 10/11 se detalla a continuación:

Saldo a 31/08/11

Ing. Cuotas e intereses

Gastos por recibos

Saldo a 31/08/12

217.552 € 27.087 € (6.450) € 238.189 €

Saldo a 31/08/10

Ing. Cuotas e intereses

Gastos por recibos

Saldo a 31/08/11

197.224 € 25.552 € (5.224) € 217.552 €

El fondo de fallecimiento de padres, registrado en el epígrafe de deudas a largo plazo del pasivo del balance abreviado adjunto, se concibió basándose en uno de los principios que han regido esta Asociación: la solidaridad. Se dota con las aportaciones voluntarias de los socios, el curso 11/12 fue de 30,05€ por alumno, y el destino del mismo es sufragar las cuotas de estos en el caso de fallecimiento de alguno de sus progenitores. La Asociación simplemente lo gestiona, no asume en ningún caso la eventualidad de que éste sea insuficiente para sufragar las cuotas devengadas, en cuyo caso los excesos serían asumidos tras la correspondiente derrama por los asociados.

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

(c) Plantilla Media.

El detalle de la plantilla media al 31 de agosto de 2012 y 2011 se detalla a continuación:

31/08/2012 31/08/2011 Personal concertado

Personal no concertado

Personal concertado

Personal no concertado

36,151 21,83 36,66 20,08

El cálculo de la plantilla media se ha efectuado mediante el cómputo de días y trabajadores de alta en los códigos cuenta cotización de los que dispone la Asociación.

(d) Honorarios de la firma de auditoría

La Empresa Auditora de las cuentas anuales abreviadas de la Sociedad y aquellas otras personas y entidades vinculadas de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 19/1988 de 12 de julio, de Auditoría de Cuentas, han devengado durante el ejercicio terminado el 31 de agosto de 2012 honorarios y gastos por servicios profesionales por la realización de la auditoría de estas cuentas anuales abreviadas por importe de 5.754 euros (5.900 euros al 31 de agosto de 2011).

(e) Información sobre el medioambiente

A 31 de agosto de 2012 y 2011 no existen activos dedicados a la protección y mejora del medioambiente, ni la Asociación ha incurrido en gastos de esta naturaleza durante el ejercicio.

La Junta Directiva de la Asociación estima que no existen contingencias significativas relacionadas con la protección y mejora del medio ambiente, no considerando necesario constituir una provisión para riesgos y gastos de carácter medioambiental a 31 de agosto de 2012.

Durante los ejercicios anuales terminados en 31 de agosto de 2012 y 2011 la Asociación no ha recibido subvenciones de naturaleza medioambiental.

(f) Obras ejecutadas

Entre las obras abordadas en el curso 11/12 podemos destacar: . • Finalización de la obra del ascensor. • Ampliación del edificio en semisótano • Se divide el aula de tecnología ganándose un espacio para Science de 5º de EP. • Ampliación y renovación total del aula de bachillerato Xavier Pousa. • Instalación de nueva canalización para la línea de teléfono desde Camiño de

Loureiro posibilitando acceso a internet mediante una VDSL 30/1. • Renovación de desagües de los baños de alumnos de bachillerato y de primaria,

de la Cocina, del aula plástica • Pintado de diversas aulas en todas las etapas. • Reparación del pavimento de distintas zonas de la Escuela. • Reparación y refuerzo de falsos techos en la Eso y bachillerato. • Instalación de dos cuadros de fuerza en bachillerato.

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

• Pintado y finalización de la obra en calderas y salas auxiliares de servicios. • Finalización de la zona de jardín en la fachada principal • Cierre e muro

(g) Evolución del número de alumnos

650

700

750

800

850

900

DE

NIÑ

OS

CURSO

Evolución del número de alumnos

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

(21) Liquidación del presupuesto 11/12 GASTOS

CODIGO DESCRIPCION PERIODO PRESUP. PERIODO REALIZ. % P.REALI600 COMPRAS DE MERCADERÍAS 523.198,54 € 5.178,89 € 0,99%60000001 Compra de libros de "50 anos" 5.178,89 € 607 TRABAJOS REALIZADOS PARA OTRAS ENTIDADES 315.649,27 € 348.138,76 € 110,29%60700001 Servicio de Comedor 84.176,17 € 82.159,65 € 97,60%60700002 Servicio de Limpeza 96.147,10 € 99.235,25 € 103,21%60700003 Servicio Actividades Extraescolares 27.226,00 € 27.341,20 € 100,42%60700004 Servicios Universidad Cambridge 108.100,00 € 139.402,66 € 128,96%610 VARIACIÓN EXISTENCIAS LIBRO 50 ANOS - € 4.239,50 €- 61000000 Variación de existencias libro 50 anos - € 4.239,50 €- 621 ARRENDAMIENTOS Y CANONES 5.595,49 € 6.031,94 € 107,80%62100001 Renting Fotocopiadora 4.233,84 € 4.233,84 € 100,00%62100002 Renting Equipos Informáticos 1.361,65 € 1.798,10 € 132,05%622 REPARACIONES Y CONSERVACION 63.053,62 € 128.482,81 € 203,77%62200001 Mantemento Inmoble 32.000,00 € 94.613,42 € 295,67%62200002 Mantemento Mobiliario 6.200,00 € 11.013,78 € 177,64%62200003 Mantemento Sistema Informáticos 6.853,62 € 7.122,02 € 103,92%62200004 Mantemento Instalacións Técnicas 18.000,00 € 15.698,19 € 87,21%62200005 Mantemento material laboratorio - € 35,40 € 623 SERVICIOS DE PROFESIONALES INDEPENDIENTE 97.955,46 € 111.335,92 € 113,66%62300001 Asesoría Laboral 12.086,17 € 11.910,26 € 98,54%62300002 Asesoría Contable 5.984,32 € 5.327,28 € 89,02%62300003 Gabinete de Orientacíón 31.232,90 € 31.237,44 € 100,01%62300004 Outros Profesionais 17.780,00 € 18.210,64 € 102,42%62300005 Auditoría 7.214,00 € 7.176,64 € 99,48%62300006 Outros Profesionais Rtos do Traballo 21.600,00 € 33.497,70 € 155,08%62300007 Consultoría Externa 2.058,07 € 1.350,96 € 65,64%62300008 Profesionales "Formación Continua" 2.625,00 € 624 TRANSPORTES 204.470,00 € 205.467,86 € 100,49%62400001 Transporte Saídas Pedagóxicas 9.500,00 € 10.486,80 € 110,39%62400002 Transporte Escolar 194.970,00 € 194.970,00 € 100,00%62400004 Transporte Taxi - € 11,06 € 625 PRIMAS DE SEGUROS 13.953,00 € 11.249,29 € 80,62%62500001 Primas Seguro Escola 7.776,00 € 6.851,80 € 88,11%62500002 Primas Seguros Alumnos 6.177,00 € 4.397,49 € 71,19%626 SERVICIOS BANCARIOS Y SIMILARES 2.200,00 € 2.714,95 € 123,41%62600001 Gastos Negociación de Recibos 1.600,00 € 1.656,83 € 103,55%62600002 Outros Gastos Bancarios 600,00 € 1.058,12 € 176,35%627 PUBLICIDAD, PROPAGANDA Y RELACIONES PUBL 25.073,60 € 17.530,13 € 69,91%62700001 Gastos de Representación 4.000,00 € 1.898,38 € 47,46%62700002 Gastos Publicitarios 4.300,00 € 2.461,39 € 57,24%62700003 Cea de Bacharelato 12.000,00 € 8.601,40 € 71,68%62700004 Revista Escolar Trisquel 4.773,60 € 4.568,96 € 95,71%628 SUMINISTROS 37.878,50 € 35.606,08 € 94,00%62800001 Consumo Eléctrico 17.711,50 € 18.066,98 € 102,01%62800002 Consumo Auga 6.167,00 € 4.989,10 € 80,90%62800003 Consumo Gasoleo Calefacción 14.000,00 € 12.550,00 € 89,64%629 OTROS SERVICIOS 126.535,50 € 131.443,62 € 103,88%62900001 Material de Oficina e Suscrip. Admón 1.500,00 € 1.765,56 € 117,70%62900002 Material Limpeza e Hixiénicos 5.437,00 € 4.028,99 € 74,10%62900003 Cursos de Formación 7.000,00 € 1.927,46 € 27,54%62900004 Selección de Persoal 500,00 € 230,10 € 46,02%62900005 Formación continua 2.015,00 € 62900007 Mantemento Fotocopiadora 4.598,50 € 3.588,53 € 78,04%62900010 Actividades Diversas 67.900,00 € 72.283,90 € 106,46%62900011 Gastos Farmacéutico 714,00 € 555,71 € 77,83%62900012 Outros Gastos e Material Vario 2.150,00 € 1.957,09 € 91,03%62950001 Correo e Mensaxería 3.992,00 € 3.702,43 € 92,75%62950002 Teléfono 7.344,00 € 7.923,98 € 107,90%62950003 Acceso a internet 1.261,22 € 62960001 Material Escolar Xeral 18.000,00 € 19.507,69 € 108,38%62960002 Material Ed. Fisica e Psicomotricidade 1.000,00 € 1.179,43 € 117,94%62960003 Material Laboratorios 500,00 € 57,28 € 11,46%62960004 Suscripcións Revistas 900,00 € 250,45 € 27,83%62960005 Material Didáctico 5.000,00 € 9.208,80 € 184,18%

GASTOS

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

630 Imposto de Sociedades - € 8.410,09 € 63010001 Imposto de Sociedades - € 8.410,09 € 631 OTROS TRIBUTOS 500,00 € 724,06 € 144,81%63100001 Taxas e Tributos Locais 500,00 € 716,59 € 143,32%63100002 Outros tributos - € 7,47 € 640 SUELDOS Y SALARIOS 1.870.599,77 1.823.778,37 97,50%64000001 Soldos e Salarios Concertados 1.191.447,77 € 1.137.064,51 € 97,50%64010001 Soldos e Salarios non Concertados 673.652,00 € 683.200,84 € 95,44%64020001 Dietas e Kilómetros Administración 5.500,00 € 3.513,02 € 63,87%641 INDEMNIZACIONES 1.318,40 € - € 0,00%64100001 Indemnizacións 1.318,40 € - € 0,00%642 SEGURIDAD SOCIAL A CARGO DE LA ENTIDAD 574.260,50 € 530.304,50 € 92,35%64200001 S.Social Concertados 204.230,00 € 203.424,76 99,61%64210001 S.Social Persoal Docente 370.030,50 € 330.690,75 € 89,37%64210002 S.Social Persoal Non Docente 204.230,00 € 199.613,75 € 97,74%649 OTROS GASTOS SOCIALES 7.467,36 € 7.575,75 € 101,45%64900000 Outros gastos sociais 1.988,33 € 1.939,76 € 97,56%64900001 Revisións Médicas 700,00 € 1.181,00 € 168,71%64900002 Roupa de Traballo 600,00 € 374,02 € 62,34%64900003 Servicio Comedor. Comidas persoal Conven 4.179,03 € 4.080,97 € 97,65%650 AYUDAS MONETARIAS INDIVIDUALES 21.444,49 21.567,22 100,57%65000001 Becas Alumnos (+3 Irmáns) 8.311,49 8.434,80 101,48%65000002 Becas Alumnos (3 Irmáns) 13.133,00 13.132,42 100,00%651 AYUDAS MONETARIAS A ENTIDADES 2.800,00 2.492,00 89,00%65100002 Subvención á Asociación de A. alumnos 600,00 0,00 0,00%65100003 Donativos a Outras Entidades 2.200,00 2.492,00 113,27%655 Perdas por Alumnos Incobrables 3.697,00 974,94 26,37%65500001 Perdas por Alumnos Incobrables 3.697,00 974,94 26,37%659 Outras perdas de xestión corrente 3.645,00 4.760,08 130,59%65900002 Dotación ao F.F.P. Intereses Netos 3.645,00 4.760,08 130,59%662 INTERESES DE DEUDAS 18.266,80 18.073,70 98,94%66230001 Intereses Debedas Hipoteca 10.890,64 10.734,37 98,57%66230002 Intereses Debedas Hipoteca Mensual 7.376,16 7.339,33 99,50%678 GASTOS EXCEPCIONALES 0,00 1.381,7867810001 Gastos Extraordinarios 0,00 1.381,78680 AMORTIZACIÓN DEL INMOVILIZADO INTANGIBLE 3.059,00 2.066,46 67,55%681 AMORTIZACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL 148.584,00 155.601,76 104,72%694 PERDIDAS POR DETERIORO DE CREDITOS POR O 12.000,00 1.761,52 14,68%69400001 Dotación á Provisión por Insolvencias 12.000,00 1.761,52 14,68%

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(Continúa)

INGRESOS

INGRESOS

CODIGO DESCRIPCION PERIODO PRESUP. PERIODO REALIZ. % P.REALI

700 VENTA DE MERCADERÍAS 579.800,00 2.278,99 0,39%

70000001 Ventas del libro "50 anos" 0,00 2.278,99

705 PRESTACIONES DE SERVICIOS 292.600,00 381.261,23 130,30%

70500001 Servicios Universidad de Cambridge 235.000,00 311.128,35 132,40%

70500004 Saidas Pedagóxicas 51.000,00 59.493,00 116,65%

70500005 Servizos de Xestión e Organización 1.200,00 3.941,85 328,49%

70500006 Servizos Publicidade 1.000,00 2.118,64 211,86%

70500007 Matrícula Bacharelato 4.400,00 4.400,00 100,00%

70500008 Servicios varios 0,00 179,39

720 CUOTAS DE USUARIOS 647.007,34 659.667,94 101,96%

72000002 Servicios Ensinanza Reglada 331.700,58 328.009,50 98,89%

72000003 Servicio de Transporte Escolar 194.970,00 196.157,50 100,61%

72000004 Servicio de Comedor 90.051,16 92.196,74 102,38%

72000005 Servicios de Actividades Extraescolares 30.285,60 34.778,70 114,84%

72000006 Servizos Campamentos 0,00 -8.525,50

721 CUOTAS DE AFILIADOS 887.662,01 891.246,66 100,40%

72100001 Cotas de Afiliados 887.662,01 891.246,66 100,40%

726 DONACIONES Y LEGADOS AFECTOS A LA ACT. P 990,00 930,00 93,94%

72600001 Donativos Dinerarios 990,00 930,00 93,94%

740 SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS A LA 1.735.718,27 1.646.365,68 94,85%

74000001 Subvención Módulos Educación Infantil 36.120,00 36.125,70 100,02%

74000002 Subvención Persoal Concertado 1.561.478,27 1.467.755,26 94,00%

74000003 Subvención Módulos Primaria y ESO 138.120,00 138.117,60 100,00%

74000006 Otras subvencións á explotación 413,82

74000007 Subvencións Formación continua 3.953,30

746 SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS A LA 914,51 897,18

74600002 Subvención traspasdada Sala Caldeiras 914,51 897,18 98,10%

752 INGRESOS POR ARRENDAMIENTOS 1.500,00 1.876,00 125,07%

75200000 Arrendamento Instalacións 1.500,00 1.876,00 125,07%

754 INGRESOS POR COMISIONES 100,00 272,09 272,09%

75400000 Ingresos por comisións 100,00 5,06 5,06%

75400001 Ingresos por comisións Cambridge 0,00 267,03

769 OTROS INGRESOS FINANCIEROS 8.500,00 11.743,86 138,16%

76900001 Intereses Conta Corrente 4.000,00 5.756,43 143,91%

76900002 Intereses Conta Corrente F.P. 4.500,00 5.987,43 133,05%

778 INGRESOS EXCEPCIONALES 0,00 4.652,60

77800001 Ingresos Extraordinarios 0,00 4.652,60

79400001 Provisión Insolvencias de Tráfico Aplica 3.697,00 3.697,41 100,01%

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

(21) Presupuesto del curso 12/13

Dado que la Asociación, en tanto en cuanto no tiene carácter de utilidad pública, no está obligada a la formulación de su presupuesto de acuerdo con el Real Decreto 1491/2011 de 20 de octubre por el que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y las normas de información presupuestaria de estas entidades, hemos optado por formular para el ejercicio 12/13 un presupuesto desglosado por partidas que facilite su interpretación por parte de los asociados.

Los gastos e ingresos presupuestarios se expresan en términos de importes a devengar.

DESCRIPCION PERIODO PRESUP.PRESTACIONES DE SERVICIOS 373.719,36Servicios Universidad de Cambridge 318.719,36Saídas Pedagóxicas 51.000,00Servizos de Xestión e Organización 1.200,00Servizos Publicidade 1.000,00Matrícula Bacharelato 1.800,00CUOTAS DE USUARIOS 611.143,00Servicios Ensinanza Reglada 331.727,67Servicio de Transporte Escolar 163.988,00Servicio de Comedor 76.539,39Servicios de Actividades Extraescolares 30.887,94Servizos Campamentos 8.000,00CUOTAS DE AFILIADOS 888.263,92Cotas de Afiliados 888.263,92DONACIONES Y LEGADOS AFECTOS A LA ACT. P 990,00Donativos Dinerarios 990,00SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS A LA 1.611.092,80Subvención Módulos Educación Infantil 36.120,00Subvención Persoal Concertado 1.432.855,20Subvención Módulos Primaria y ESO 138.117,60Subvenciones formación continua 4.000,00Subv Don y legados de capital traspasadas a resultados 914,51Subvención Traspasa Caldera 914,51INGRESOS POR ARRENDAMIENTOS 7.098,03Arrendamento Instalacións 7.098,03INGRESOS POR COMISIONES 100,00Ingresos por comisións 100,00OTROS INGRESOS FINANCIEROS 8.500,00Intereses Conta Corrente 4.000,00Intereses Conta Corrente F.P. 4.500,00Provisión Insolvencias de Tráfico Aplica 1.760,52

TOTAL 3.503.582,14 €

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

DESCRIPCION PERIODO PRESUP.TRABAJOS REALIZADOS PARA OTRAS ENTIDADES 349.336,53 € Servicio de Comedor 67.970,11 € Servicio de Limpeza 99.774,50 € Servicio Actividades Extraescolares 29.314,62 € Servicios Universidad Cambridge 147.277,30 € Servizos de Campamentos 5.000,00 € ARRENDAMIENTOS Y CANONES 5.415,48 € Renting Fotocopiadora 4.341,48 € Renting Equipos Informáticos 1.074,00 € REPARACIONES Y CONSERVACION 119.865,29 € Mantemento Inmoble 82.546,00 € Mantemento Mobiliario 12.436,00 € Mantemento Sistema Informáticos 7.163,90 € Mantemento Instalacións Técnicas 17.219,39 € Mantemento Material de laboratorio 500,00 € SERVICIOS DE PROFESIONALES INDEPENDIENTE 110.370,55 € Asesoría Laboral 11.618,96 € Asesoría Contable 5.596,70 € Gabinete de Orientacíón 28.551,50 € Outros Profesionais 18.680,00 € Auditoría 7.188,51 € Outros Profesionais Rtos do Traballo 33.000,00 € Consultoría Externa 750,00 € Profesionais "Formación continua" 4.000,00 € Servizo de prevención axeno 984,87 € TRANSPORTES 175.488,00 € Transporte Saídas Pedagóxicas 11.500,00 € Transporte Escolar 163.988,00 € PRIMAS DE SEGUROS 13.191,35 € Primas Seguro Escola 6.483,81 € Primas Seguros Alumnos 6.707,54 € SERVICIOS BANCARIOS Y SIMILARES 2.608,90 € Gastos Negociación de Recibos 1.600,00 € Outros Gastos Bancarios 1.008,90 € PUBLICIDAD, PROPAGANDA Y RELACIONES PUBL 18.769,01 € Gastos de Representación 2.000,00 € Gastos Publicitarios 2.251,09 € Cea de Bacharelato 9.881,40 € Revista Escolar Trisquel 4.636,52 € SUMINISTROS 41.468,00 € Consumo Eléctrico 21.376,00 € Consumo Auga 6.092,00 € Consumo Gasoleo Calefacción 14.000,00 € OTROS SERVICIOS 112.517,96 € Material de Oficina e Suscrip. Admón 1.500,00 € Material Limpeza e Hixiénicos 5.052,00 € Cursos de Formación 1.000,00 € Selección de Persoal 500,00 € Formación continua 2.000,00 € Mantemento Fotocopiadora 4.788,50 € Actividades Diversas no centro 14.000,00 € Saídas pedagóxicas 46.000,00 € Gastos Farmacéutico 609,00 € Outros Gastos e Material Vario 2.130,40 € Correo e Mensaxería 3.929,00 € Teléfono 5.643,44 € Acceso a internet 4.615,62 € Material Escolar Xeral 14.000,00 € Material Ed. Fisica e Psicomotricidade 1.000,00 € Material Laboratorios 500,00 € Suscripcións Revistas 250,00 € Material Didáctico 5.000,00 €

Cuentas anuales abreviadas 31 de agosto de2012

DESCRIPCION PERIODO PRESUP.OTROS TRIBUTOS 839,04 € Taxas e Tributos Locais 839,04 € SUELDOS Y SALARIOS 1.784.307,00Soldos e Salarios Concertados 1.095.150,00 € Soldos e Salarios non Concertados 683.657,00 € Dietas e Kilómetraje 5.500,00 € SEGURIDAD SOCIAL A CARGO DE LA ENTIDAD 548.123,20 € S.Social Persoal Concertado 337.705,20 € S.Social Persoal Non Concertado 210.418,00 € OTROS GASTOS SOCIALES 8.595,94 € Outros gastos sociais 1.353,64 € Revisións Médicas 1.450,00 € Roupa de Traballo 500,00 € Servicio Comedor. Comidas persoal Conven 5.292,30 € AYUDAS MONETARIAS INDIVIDUALES 18.338,25Becas Alumnos (+3 Irmáns) 7.140,67Becas Alumnos (3 Irmáns) 11.197,58AYUDAS MONETARIAS A ENTIDADES 4.500,00Subvención á Asociación de A. alumnos 2.000,00Donativos a Outras Entidades 2.500,00Perdas por Alumnos Incobrables 1.760,52Perdas por Alumnos Incobrables 1.760,52Outras perdas de xestión corrente 3.880,99Dotación ao F.F.P. Intereses Netos 3.880,99INTERESES DE DEUDAS 15.844,11Intereses Debedas Hipoteca 8.994,23Intereses Debedas Hipoteca Mensual 6.849,88AMORTIZACIÓN DEL INMOVILIZADO INTANGIBLE 1.029,92AMORTIZACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL 165.332,07PERDIDAS POR DETERIORO DE CREDITOS POR O 2.000,00Dotación á Provisión por Insolvencias 2.000,00

TOTAL 3.503.582,10 €