MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la...

26
VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia: Germán Castrillón Permuy [email protected] 981 431 007 Técnica de referencia: Felicidad González Tenreiro [email protected] 981 431 007

Transcript of MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la...

Page 1: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

1

VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia

AYUNTAMIENTO DE CABANAS

MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018

Político de referencia: Germán Castrillón Permuy

[email protected] 981 431 007

Técnica de referencia: Felicidad González Tenreiro

[email protected] 981 431 007

Page 2: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

2

ÍNDICE

Agradecimientos .............................................................................................................. 1

Presentación ...................................................................................................................... 2

Principales líneas de actuación en relación a la infancia y a la

adolescencia en el año 2017....................................................................................... 3

Área de cultura y deporte......................................................................................... 3

Área de servicios sociales. servicio de educación y apoyo familiar. 13

Avanzando hacia el consejo municipal de la infancia y de la

adolescencia .................................................................................................................... 18

Información económica ............................................................................................. 23

Page 3: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

1

AGRADECIMIENTOS

En nombre del Ayuntamiento de Cabanas queremos agradecer a todas las personas que

trabajaron en este proceso que lleva a todas las cabanesas y cabaneses a formar parte

de la VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia impulsado

desde Unicef-España. Un proyecto que iniciamos en el año 2017 y esperamos que

continúe en el futuro y deje poso en las próximas generaciones; porque el futuro de

Cabanas es el futuro de nuestras niñas y niños.

El proceso de elaboración de esta memoria fue posible gracias al personal técnico

responsable de las áreas de servicios sociales, cultura, deportes, urbanismo, juventud,

desarrollo local y la policía local. Se trata un primer paso hacia nuevas formas de hacer

política, con el establecimiento de canales de comunicación y coordinación que

garanticen el trabajo en red a favor del bienestar de la población infante y adolescente.

Page 4: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

2

PRESENTACIÓN

El presente trabajo da cuenta del esfuerzo realizado a nivel municipal en el

ayuntamiento de Cabanas durante los años 2017-2018 y hasta el momento actual en

materia de infancia y de adolescencia. Es voluntad de esta corporación municipal

integrar los principios derivados de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) en el

devenir cotidiano de nuestras actuaciones, contribuyendo a crear un ayuntamiento

amigo de la infancia, donde las niñas y los niños tengan un papel protagonista en la vida

municipal.

A continuación exponemos la memoria técnica de las actividades desarrolladas en las

distintas áreas municipales -fundamentalmente en el marco de los servicios sociales, la

cultura y los deportes- que tienen como público objetivo a la infancia, a la adolescencia

y, también, a sus familias. Todas ellas constituyen iniciativas a través de las cuales se

pretende dar apoyo a las familias en los procesos educativos y complementar la tarea

educadora de los centros de enseñanza, ampliando el derecho a la educación reconocido

en el marco de la CDN. De igual forma, a lo largo de la exposición que proponemos es

posible comprobar que muchas de las líneas de trabajo sostenidas a nivel municipal

guardan relación con distintos derechos reconocidos para las niñas y los niños, como

son el derecho al ocio y al tiempo libre o el derecho a la salud, entendida de forma

integral y no solo como ausencia de enfermedad.

Para finalizar, presentamos el proceso de trabajo que iniciamos en el año 2017 con la

intención de incorporarnos a la convocatoria de Unicef-España para la obtención del

Sello de Ciudades Amigas de la Infancia. Desde el primer momento, cabe señalar el

compromiso municipal para avanzar en esta materia, de ahí que expongamos parte del

trabajo realizado hasta el momento, que nos llevó a la elaboración del I Plan Municipal

de la Infancia y la Adolescencia; asumiendo el compromiso de crear, en corto plazo, el

Consejo Municipal de la Infancia y de la Adolescencia, como órgano vertebrador de la

participación política de las niñas y los niños en nuestro ayuntamiento.

Page 5: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

3

PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN EN

RELACIÓN A LA INFANCIA Y A LA

ADOLESCENCIA EN EL AÑO 2017

ÁREA DE CULTURA Y DEPORTE

Desde esta perspectiva, la Concejalía de Cultura y Deportes se propone un modelo de

intervención abierto, flexible y dinámico, adaptardo a las necesidades y características

de la población del municipio de Cabanas. Se trata de impulsar una actuación que

propicie el cambio y la participación activa y crítica de los individuos, al mismo tiempo

que estimule la creación de nuevas expectativas; promoviendo distintos valores, como

el pluralismo, la libertad, la democracia, las relaciones humanas etc.

El trabajo de la Animadora Cultural del Ayuntamiento de Cabanas se incluye en el

Proyecto de Animación Sociocultural “CABANAS UN ESPACIO DE CONVIVENCIA” que

empezó su actividad en mayo de 1990. Este proyecto recoge, tanto en el campo cultural

como en el deportivo, las siguientes actividades actividades:

a) Actividades de carácter puntual: Actividades puntuales, tanto en el campo

cultural como deportivo, así como de recuperación de las tradiciones.

b) Actividades de larga duración: Escuelas municipales culturales y deportivas.

Con el desarrollo de estas actividades se busca desarrollar una intervención territorial

que facilite a las personas la posibilidad de reunirse e iniciar un proceso compartido con

objetivos concretos; por lo tanto, aporta elementos fundamentales para estructurar un

tejido sociocultural con iniciativa y solidaridad, rompiendo rutinas cotidianas y

transformándolas en iniciativas tangibles. Hay que entender estas actividades como

procesos dinámicos que abren nuevas perspectivas, toda vez que el ayuntamiento de

Cabanas tiene núcleos de población muy dispersos.

Page 6: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

4

Área de cultura

Actividades puntales en el ámbito de la cultura

CARNAVAL (27 de febrero de 2017). En el año 2017 el Carnaval se realizó en

colaboración con la Asociación de Vecinos de Santa Cruz, organizándose una fiesta

para los niños y las niñas con tres monitores a cargo de “La Guagua”: hubo juegos

con paracaídas, juegos de animación musical y taller de globoflexia; además de

merienda con chocolate y churros. Se entregaron premios a los mejores disfraces

(tanto individuales como colectivos).

ROMERÍA DE SANTA MARTA (Del 27 al 30 de julio de 2017): con el siguiente

programa a nivel cultural:

Jueves 27 de julio: inauguración del Mercadillo de Santa Marta.

Viernes 28 de julio: Mercado de Santa Marta (todo el día); VIII Concurso de

Castillos de Arena (a las 11:00 horas); atuación de magia a cargo del Mago

Romarís, con su espectáculo “Ilusiones ópticas” (a las 18:30 horas), actuación

integrada en el Programa “Cultura en el Camino 2017” de la Agencia Gallega de

Industrias Culturales (AGADIC), adscrita a la Consejería de Cultura, Educación y

Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia.

Noche de cine. Proyección de la película “El extraordinario viaje de T. S. Spivet”;

proyección perteneciente al Programa de la Red Cultural de la Diputación de A

Coruña correspondiente al año 2017 (a las 22:30 horas).

Sábado 29 de julio: Espectáculo “Circo Tuerto”, de Culturactiva (a las 20:00

horas); Conciertos de la Magdalena: “The Kids Band” y “Nuevo Plan” a partir de

las 22:00 horas.

Domingo 30 de julio: Mercado de Santa Marta; Pasacalles a cargo del grupo de

gaitas “Airiños do Frade”, perteneciente a nuestro ayuntamiento; concierto a

cargo de la empresa “Gallaecia Eventos” (a las 13:30 horas); comida popular (a

partir de las 15:00 horas); actuación del grupo de baile “Airiños do Frade” y

concierto de “Carlos Bau and 80”.

MAGOSTO (3 de noviembre de 2017): para las criaturas hubo una fiesta infantil de

Samaín (a partir de las 17:00 horas), en el pabellón de Lavandeira, organizada por

el AMPA “O Castiñeiro” que contó con la colaboración del ayuntamiento. Hubo una

fiesta teatralizada con animación musical para jugar, cantar y bailar con el

Page 7: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

5

“Cantabaila Rock” de La Guagua. Una fiesta participativa con diversión de toda la

familia, donde sonaron canciones típicas de la fiesta de Samaín. También se celebró

un conjuro mágico y se repartieron pócimas entre las niñas y los niños asistentes.

Se ofreció una merienda a base de dulces y salados con la temática de esta fecha y

se instaló un puesto de algodón de azúcar terrorífico.

Igualmente, en el CEIP Eladia Mariño tuvo lugar una actuación a cargo del Mago

Román; actuación solicitada y también concedida a través del Programa de la Red

Cultural de la Diputación de A Coruña 2017.

XI CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD (21 de diciembre de 2017): la

Concejalía de Cultura colaboró con el AMPA “O Castiñeiro” del CEIP Eladia Marino,

con el propio centro educativo y con una librería del municipio, haciéndose cargo

de la entrega de premios para cada curso de Educación Infantil y Primaria, que

consistieron en la entrega de vales para cambiar por material escolar o libros de

lectura, entre otras cosas, en la citada librería.

Otras actividades

CONCIERTOS TRIMESTRALES del alumnado de la escuela de música (25 de

marzo, 24 de junio y 16 de diciembre de 2017). Se celebraron en el Salón de Plenos

del ayuntamiento, con el objetivo de que las familias vieran los avances de las

niñas y los niños en el marco de la Escuela de Música, así como para que el

alumnado se acostumbrase a tocar en público.

PLANTACIÓN EN El PINAR DE LA MAGDALENA (3 de abril de 2017). En esta

actividad colaboró parte del alumnado del CEIP Eladia Mariño. En grupos

pequeños, las niñas y los niños, ayudaron en la plantación con el objetivo de que se

sintiesen partícipes del cuidado del entorno natural del ayuntamiento.

IX GALA DE LA CULTURA Y DEL DEPORTE (7 de abril de 2017). Desde la

Concejalía de Cultura y Deportes, en particular, y desde el Ayuntamiento de

Cabanas en general, consideramos muy importante reconocer el esfuerzo de las

personas que tengan un peso destacado en los ámbitos de la cultura y del deporte;

de ahí la idea de celebrar cada año una edición de la Gala de la Cultura y del

Deporte. En la edición del año 2017 se entregaron dos menciones especiales (una

Page 8: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

6

en el ámbito de la Cultura y otra en el ámbito del Deporte); así como dos primeros

y dos segundos premios en ambos campos (Cultura y Deportes).

II CICLO DE TEATRO EN El AYUNTAMIENTO. En el año 2017 se hicieron tres

representaciones teatrales durante tres sábados en horario de tarde (a las 19:30

h.). Las representaciones, que se llevaron a cabo en el Salón de Plenos del

Ayuntamiento, fueron las que se enumeran a continuación:

14 de octubre: “Dos ligues para una noche”, a cargo del grupo de Teatro Café,

perteneciente a la Asociación “O Pinar da Magdalena” de Cabanas.

21 de octubre: representación a cargo del grupo de teatro Ultreia, de la

Asociación Cultural “Farándula” de Ortigueira.

28 de octubre: “La invitada” del grupo de teatro de la SCR A “Pombiña de

Pedroso” (Narón).

Las actuaciones de los grupos de teatro Ultreia, de la Asociación Cultural “Farándula” de

Ortigueira y de la SCR “A Pombiña de Pedroso” (Narón), fueron actuaciones solicitadas y

concedidas del Programa de la Red Cultural de la Diputación de A Coruña

correspondiente al año 2017.

EXPOSICIÓN ANUAL DE LAS ESCUELAS CULTURALES (del 12 al 16 de junio de

2017). Exposición organizada en un espacio del ayuntamiento, donde se podía

contemplar una selección de los trabajos que se realizaron durante el curso en las

distintas actividades que se desarrollaron en las diferentes parroquias del

ayuntamiento. Durante los días que duró dicha exposición fue posible contemplar en

directo el desarrollo de algunas de las actividades, que se trasladaron puntualmente

a este espacio para disfrute de toda la comunidad, de forma que se pudiese ver la

elaboración de los distintos trabajos.

Participación en programas de la Xunta de Galicia

CAMPAÑA DE RECICLAJE (31 de julio de 2017). Las educadoras ambientales al

servicio de la campaña autonómica “Oportunidades Galicia. Separemos bien,

reciclaremos mejor”, que lideró la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del

Territorio y en la que participaron EcoEmbes y Sogama, se desplazaron al parque del

Arenal para informar, formar y concienciar sobre las buenas prácticas en la gestión

Page 9: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

7

sostenible de los residuos domésticos. Una actividad dirigida a los niños y las niñas

participantes del Campamento Deportivo (de las 10:00 a las 11:00 horas) y de la

Ludoteca (de las 11:30 a las 12:30 horas) que el ayuntamiento ofreció en los meses

de verano. Las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje) constituyeron el

epicentro de las acciones que desarrollaron, canalizadas desde un aprendizaje

lúdico.

Actividades de larga duración: escuelas municipales culturales

En la programación de las Escuelas Municipales correspondiente al año 2017, tanto en

las Culturales, el número de niñas y niños participantes fue el siguiente:

De enero a junio de 2017 (correspondiente al curso 2016/2017): 212 niños y

niñas.

De octubre a diciembre de 2017 (correspondiente al curso 2017/2018): 203

niños y niñas.

Toda las actividades de las Escuelas Municipales se programaron habida cuenta la

dispersión poblacional presente en el ayuntamiento, atendiendo a las siete parroquias

municipales: Cabanas, Erís, Laraxe, Regüela, Porto, Salto y Soaserra.

Dentro de las actividades culturales ofertadas por este Ayuntamiento, las niñas y los

niños pudieron asistir a las siguientes actividades:

INGLÉS. Esta actividad se desarrolló en el sótano del C.E.I.P. Eladia Mariño de enero

a mayo y de octubre a diciembre de 2017, tuvo una duración de 8 horas mensuales y

se impartió los martes y los miércoles de las 15:30 a las 16:30 horas. Dirigida a niños

y niñas a partir de los 4 años.

MANUALIDADES. Esta actividad se desarrolló en el sótano del C.E.I.P. Eladia Mariño

de enero a mayo y de octubre a diciembre de 2017, tuvo una duración de 8 horas

mensuales, impartiéndose los viernes de las 15:30 a las 17:30 horas. Dirigida a niños

y niñas de Educación primaria.

AJEDREZ. Esta actividad se desarrolló en el sótano del C.Y.I.P Eladia Mariño, de

enero a mayo y de octubre a diciembre de 2017, tuvo una duración de 4 horas

mensuales, impartiéndose los lunes de las 15:30 a las 16:30 horas. Dirigida a niños y

niñas de Educación primaria.

Page 10: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

8

MÚSICA. Esta actividad se desarrolló en la antigua Casa del Ayuntamiento de

Cabanas, en la parroquia de Cabanas. La Escuela de Música se creó en el curso

escolar 2008/2009; tiene como misión la divulgación y la aproximación de la música

entre las vecinas y los vecinos del ayuntamiento, favoreciendo el conocimiento y la

divulgación de la cultura musical. Entre sus objetivos destacan los siguientes:

1. Fomentar el conocimiento y la apreciación de la música desde la infancia.

2. Procurar una formación teórica y práctica que permita disfrutar de la música

sin límites de edad, tanto a nivel individual como colectivo.

3. Orientar aquellos casos donde el especial talento aconseje el acceso a una

enseñanza de carácter profesional, proporcionando la preparación adecuada

para conseguirlo.

4. Fomentar el interés por la participación en agrupaciones vocales e

instrumentales en el alumnado.

Las actividades musicales estuvieron dirigidas a las personas de todas las edades.

INICIACIÓN A LA MÚSICA. Dirigida a niñosy niñas entre los 3 y los 6 años. Se

impartió de enero a junio y de octubre a diciembre de 2017, los sábados de las

11:00 a las 11:45 horas.

LENGUAJE MUSICAL Y ARMONÍA. Se ofertó tanto a niños/as como a chicos y chicas,

también a personas adultas. Las clases se impartieron, en el curso 2016/2017 (es

decir, de enero a junio de 2017) en los siguientes horarios: los miércoles (de las

19:30 a las 21:00 horas), los viernes (de las 19:15 a las 20:00 horas) y los sábados

(de las 09:45 a las 10:15 horas). En el curso 2017/2018 (es decir, de octubre a

diciembre de 2017) las clases se impartieron los miércoles (de las 17:30 a las 18:00

horas y de las 18:30 a las 20:00 horas), los jueves (de las 21:15 a las 21:45 horas),

los viernes (de las 19:30 a las 20:45 horas) y los sábados (de las 10:15 a las 10:45

horas).

GUITARRA. Se ofertó tanto a niños/as como a chicos y chicas, también a personas

adultas. En el curso 2016/2017 (es decir, de enero a junio de 2017) su horario fue

los viernes (de las 15:00 a las 16:00 horas). En este curso 2017/2018 (es decir, de

octubre a diciembre de 2017) las clases se impartieron también los viernes (pero de

las 16:45 a las 17:15 horas).

Page 11: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

9

VIOLONCHELO. Se ofertó tanto a niños/as como a chicos y chicas, también a

personas adultas. En el curso 2016/2017 (es decir, de enero a junio 2017) su

horario fue el siguiente: los lunes (de las 15:30 a las 19:30 horas), los miércoles (de

las 15:30 a las 19:00 horas), los jueves (de las 15:30 a las 20:15 horas) y los sábados

de las 9:45 a las 11:45 horas). En este curso 2017/2018 (es decir, de octubre a

diciembre de 2017) las clases se impartieron los lunes (de las 15:30 a las 19:00

horas), los miércoles (de las 15:30 a las 18:30 horas) y los sábados (de las 09:45 a

las 11:15 horas). Las clases fueron individuales.

PIANO: Se ofertó tanto a niños/as como a chicos y chicas, también a personas

adultas. Las clases fueron, en el curso 2016/2017 (es decir, de enero a junio de

2017) los lunes (de las 15:30 a las 16:30 horas y de las 17:30 a las 20:00 horas), los

miércoles (de las 19:30 a las 20:30 horas), los jueves (de las 17:00 a las 21:00 horas)

y los sábados (de las 10:15 a las 11:45 horas). En este curso 2017/2018 (es decir, de

octubre a diciembre de 2017), las clases se impartieron los lunes (de las 15:00 a las

19:15 horas), los miércoles (de las 16:30 a las 17:30 horas), los jueves (de las 16:00

a las 21:15 horas) y los sábados (de las 09:15 a las 10:15 horas y de las 10:45 a las

11:45 horas).

Área de deportes

Actividades puntuales

Dentro de la programación de actividades de carácter puntual que se realizó en el año

2017 desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Cabanas, destacan las

siguientes:

XXVII CROSS POPULAR (30 de julio de 2017). Participaron más de 500 personas.

Hubo distintas categorías, desde biberones hasta la absoluta, tanto masculina como

femenina.

CAMPAMENTO DEPORTIVO (del 3 de julio al 31 de agosto de 2017). Programado

para niños/as a partir de los 7 años. Se realizaron juegos alternativos y

predeportivos, con el objetivo de practicar deporte de una forma lúdica y promover

estilos de vida saludables. Se realizaron juegos de presentación, juegos acuáticos…

además de practicar baloncesto, bádminton, voleibol, hockey, béisbol, fútbol, etc. En

Page 12: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

10

los dos meses en que se llevó a cabo dicho campamento participaron un total de 31

niños y 8 niñas en el mes de julio; y 29 niños y 5 niñas en el mes de agosto de 2017.

I TROFEO DE JUDO AYUNTAMIENTO DE CABANAS (3 de junio de 2017), en el

pabellón de San Martin do Porto. La entrada fue libre y de gratuita. Se disputó el

torneo sub-13 y el torneo sub 11. Igualmente, el programa incluyó un

entrenamiento a modo de exhibición de los/las niños/as, entre 3 y 9 años, que

tomaron parte en las clases de judo.

JORNADA DE ATLETISMO (15 de junio de 2017), en el pinar de la Magdalena, de las

18:00 a las 20:00 horas. Se realizó una jornada de Atletismo divertido: diferentes

carreras centradas en el disfrute y no tanto en la competición. Se habilitó un circuito

con diferentes paradas y, en cada una de ellas, había una prueba: lanzamiento, salto,

jabalina… también hubo carreras de relevos, resistencia, velocidad, etc. La actividad

se dirigía a niños y niñas a partir de los 6 años, pudiendo participar sin necesidad de

inscripción previa. Participaron un total de 22 niños y niñas.

Actividades de larga duración: escuelas municipales

Durante el año 201, en la programación de las Escuelas Municipales Deportivas,

participaron:

De enero a junio de 2017 (correspondiente al curso 2016/2017): 212 niños y

niñas.

De octubre a diciembre de 2017 (correspondiente al curso 2017/2018): 203

niños y niñas.

Dentro de las actividades deportivas ofertadas por este Ayuntamiento, las niñas y niños

pudieron asistir a las siguientes actividades:

ATLETISMO. Para niños/as y adolescentes. Esta actividad se ofertó por primera vez

en el curso 2015/2016 por la demanda existente (con una duración de 6 horas

mensuales, impartiéndose los viernes, de las 15:30 a las 17:00 horas). En el curso

2016/2017 no alcanzó el número requerido por la Concejalía de Deportes, pero en el

curso 2017/2018 (es decir, de octubre a diciembre de 2017) se volvió a ofertar

superando el mínimo exigido, por lo que en este curso se volvió a impartir. Se

desarrolló también en el pabellón de San Martin do Porto con una duración de 6

Page 13: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

11

horas mensuales, pero su horario fue los miércoles y los viernes, de las 17:30 a las

18:30 horas.

BAILE MODERNO. Para niños/as y adolescentes. Esta actividad se desarrolló en el

curso 2016/2017 (es decir, de enero a mayo de 2017). En este curso 2017/2018 (es

decir, de octubre a diciembre de 2017) se ofertaron dos grupos (Baile moderno 1

para niños y niñas desde los 3 años hasta 2º de Primaria y Baile moderno 2 para

niños y niñas desde 3º hasta 6º de Primaria) pero al no alcanzar el número mínimo

requerido por la Concejalía de Deportes, en ninguno de los dos grupos, no pudo

tener continuidad.

JUDO. Para niños/as y adolescentes. Esta actividad se desarrolló en el sótano del

C.E.I.P Eladia Mariño. Tuvo una duración de 8 horas mensuales, impartiéndose los

lunes y los viernes, pero mientras que en el curso 2016/2017 (es decir, de enero a

mayo de 2017) se impartió de las 17:00 a las 18:00 horas en este curso 2017/2018

(es decir, de octubre a diciembre de 2017) se impartió de las 16:30 a las 17:30

horas. Estaba dirigido a niños/as a partir de los 4 años y hasta 6º de Educación

primaria.

MULTIDEPORTE. Para niños/as y adolescentes. Esta actividad se desarrolló en el

pabellón de San Martin do Porto. Tuvo una duración de 12 horas mensuales,

impartiéndose los lunes y jueves, de las 17:00 a las 18:30 horas, tanto en el curso

2016/2017 como en el curso 2017/2018 (es decir, de enero a mayo y de octubre a

diciembre de 2017). Estuvo dirigido a niñas y niños de 4º, 5º y 6º de Educación

primaria.

PATINAJE. Para niños/as y adolescentes. Esta actividad se ofertó tanto en el curso

2016/2017 como en el curso 2017/2018 (es decir, de enero a mayo y de octubre a

diciembre de 2017). Se desarrolló en el pabellón de Lavandeira. Tuvo una duración

de 6 horas mensuales, impartiéndose los miércoles, de las 18:30 a las 20:00 horas.

En este curso 2017/2018, debido a la demanda existente, se hicieron dos grupos

(iniciación y perfeccionamiento) en el mismo horario, pero dividiendo el pabellón y

con dos monitores, por lo que el número total de horas es de 12 mensuales (6 horas

por monitor). Estuvo abierto a niños/en las adolescentes de todas las edades.

PREDEPORTE. Para niños/as. Esta actividad se desarrolló en el pabellón de San

Martin do Porto. Tuvo una duración de 12 horas mensuales, impartiéndose, tanto en

el curso 2016/2017 como en el curso 2017/2018 (es decir, de enero a mayo y de

Page 14: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

12

octubre a diciembre de 2017) los martes de las 16:30 a las 18:00 horas y los jueves

de las 15:30 a las 17:00 horas. Estuvo dirigido a niños y niñas de 1º, 2º y 3º de

Educación primaria.

PSICOMOTRICIDAD. Para niños/as. Esta actividad se desarrolló en el sótano del

C.E.I.P. Eladia Mariño. Tuvo una duración de 12 horas mensuales en el curso

2016/2017 (es decir, de enero a mayo de 2017) los lunes y los viernes de las 15:30 a

las 17:00 horas. En el curso 2017/2018 (es decir, de octubre a diciembre de 2017)

tuvo una duración de 8 horas mensuales, impartiéndose los lunes y los viernes, pero

de las 15:30 a las 16:30 horas. Estuvo dirigido a niños y niñas de 1º, 2º y 3º de

Educación Infantil.

Además, las niñas y los niños más pequeños también pudieron participar en el

Programa de deporte escolar “JUGAD”, promovido por la Secretaría General para el

Deporte de la Xunta de Galicia con la colaboración de las Federaciones y Agrupaciones

Deportivas Gallegas. Un programa dedicado a la infancia y a la adolescencia en edad

escolar y cuyos objetivos son: favorecer la socialización; consolidar hábitos saludables y

valores educativos del deporte; fomentar valores como el espíritu deportivo y evitar el

abandono de la práctica deportiva en la adolescencia. Participaron niños, niñas y

adolescentes de Predeporte y Multideporte, jugando en función del calendario fijado

para cada una de las competiciones deportivas.

Page 15: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

13

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES. SERVICIO DE EDUCACIÓN Y APOYO FAMILIAR.

En el año 2008 se pone en marcha el Programa de Educación Familiar (PEF) en el seno

del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cabanas. El puesto de educadora

familiar tiene una dedicación laboral de media jornada y a cargo de una técnica

diplomada en Educación Social.

El principal objetivo del PEF es apoyar la acción socioeducativa de la unidades

familiares con menores en situación de riesgo social. El PEF mantuvo la permanencia

hasta la actualidad, pero con la aprobación del Decreto 99/2012, del 16 de marzo, por el

que se regulan los servicios sociales comunitarios, su denominación pasó a ser Servicio

de Educación y Apoyo Familiar (SEAF)*.

En el año 2018 se pretende mejorar el Programa Municipal para la Promoción de la

Igualdad (PMPI) y el Programa Municipal de Acción Social (PMAS). En cuanto al PMPI, la

intención es elaborar el III Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres

(PIOMH) con el fin de hacer prevención ante las desigualdades de género e intervenir

para la promoción de la corresponsabilidad, la coeducación y el buen trato, tanto a nivel

personal como comunitario; con especial atención a la población más pequeña.

El PMAS cada año es más ambicioso, intentando abarcar a todos los colectivos de la

población en su finalidad de promover el bienestar a nivel comunitario e individual.

Como novedad para el año 2018, el ayuntamiento ha realizado un estudio sobre la

realidad social del municipio, en especial del colectivo infante y adolescente. A través de

la detección de necesidades reales, desde el departamento de servicios sociales se

desarrollará un plan de acción que contemple programas, servicios y actividades más

acorde a la realidad de estos. Además, el ayuntamiento participa en la VIII Convocatoria

de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, como compromiso

fundamental del trabajo en favor de los derechos de las niñas y niños.

Tanto la coordinación del PMPI como del PMAS es llevada por la educadora familiar,

contando con una ampliación de horario que pasa a ser a jornada completa. Entre los

programas y actividades que se desarrollan en esta área cabe señalar:

SERVICIO DE EDUCACIÓN Y APOYO FAMILIAR. Integra el conjunto de proyectos

y servicios de apoyo educativo y psicosocial dirigidos a las familias, con el objetivo

Page 16: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

14

de detectar, prevenir y superar las situaciones de dificultad, especialmente las

eventuales situaciones de maltrato infantil o cualquier otra situación de

desprotección; así como promover procesos de cambio que favorezcan un

adecuado ejercicio de las responsabilidades familiares, la mejora de la autonomía y

la integración; así como de la participación social de las familias y de las unidades

de convivencia.

PROGRAMA MUNICIPAL DE ACCIÓN SOCIAL CON LA FAMILIA, INFANCIA Y

JUVENTUD. Programa integrado por diferentes proyectos con la finalidad de

promover el bienestar integral de la población general. Se trata de dar una

respuesta personalizada, y por lo tanto más eficaz, a las necesidades personales y

sociales dentro de la comunidad. El programa abarca tres áreas de actuación:

1) FAMILIA. En esta área se desarrolla la acción denominada Tiempo de familias.

Compartiendo experiencias. Los objetivos son: proporcionar asesoramiento y

acompañar a las familias en la etapa de crianza desde el nacimiento hasta los

cinco años; ofertar actividades socioeducativas dirigidas tanto a las personas

cuidadoras -hábitos saludables, crianza positiva, relajación…- como para las

criaturas -estimulación precoz, cuentacuentos, expresión artística…-;

promover un espacio de encuentro e intercambio entre las propias personas

cuidadoras.

2) JUVENTUD. El proyecto Empodera, en el marco del área de juventud, pretende

favorecer el desarrollo social y personal, así como la prevención de

situaciones de riesgo y el fomento de la convivencia del colectivo juvenil. Los

objetivos que se persiguen son: intervenir socioeducativamente con la

juventud; proponer acciones motivadoras para la participación y el máximo

aprovechamiento de las mismas; potenciar la autoestima y el

empoderamiento, fomentar la convivencia social y la educación en valores.

3) INFANCIA. Dentro de la acción denominada Haciendo Escuela, se buscan los

mismos objetivos que en el área de juventud: prevenir situaciones de riesgo,

fomentar el desarrollo sociopersonal y favorecer la convivencia social.

PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD. Conjunto de

acciones y medidas con los siguientes objetivos: eliminar las desigualdades de

género y fomentar la puesta en marcha de medidas de conciliación de la vida

Page 17: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

15

personal, familiar y laboral. Son tres las medidas municipales de conciliación que se

llevan a cabo en el ayuntamiento:

1) Campamento/ludoteca Cabanas Concilia.

2) Servicio Mencer na Escola -CEIP Eladia Mariño-.

3) Punto de Atención a la Infancia (PAI) Las Viñas.

Además de esto, desde lo programa se establecen otras acciones para el fomento de

la igualdad:

Actividades transversales para la promoción de la igualdad desde los

diversos programas y actividades del departamento de Servicios Sociales

(Programa Municipal de Acción Social, Envejecimiento Activo, Programa de

Prevención de Drogodependencias…).

Talleres de la Secretaría General de Igualdad.

Talleres de la Red de Entidades locales contra la Violencia de Género.

PROYECTO DE PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS Y CONDUCTAS

ADICTIVAS EN El CAMPO LOCAL DE PONTEDEUME Y CABANAS. El objeto de este

proyecto, desarrollado en colaboración con el ayuntamiento limítrofe de

Pontedeume, es el fomento de estilos de vida saludables, así como la prevención de

las drogodependencias y otras conductas aditivas (sociales y comportamentales) en

toda la población. Los programas y actividades enmarcadas en este proyecto son las

siguientes:

Programas básicos

En el ámbito escolar:

Prevención universal del consumo de drogas en el ámbito educativo.

Prevención selectiva: No pasa nada , pasa algo?

En el ámbito familiar:

Programa de prevención universal: Más que un techo.

Programa de prevención indicada: Entre tod@s.

Programa de prevención selectiva: En familia tod@s cuentan.

Page 18: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

16

En el ámbito juvenil:

Programa de prevención universal: Activa

Programa de prevención universal: Cambio de sentido

Programas complementarios

Programa de dinamización lingüística Familingua. Un programa de dinamización

social para promover la crianza respetuosa y en gallego en el seno de las familias,

a través de actividades sociales, culturales y educativas. El programa cuenta con

dos líneas de acción:

1) Promover la participación de las familias en actividades de ocio de corte

recreativo cuyo eje sea el gallego como valor social.

2) Difundir materiales de tipo literario y artístico en gallego para que las

familias conozcan y empleen en sus hogares recursos en nuestra lengua

(música, cuentos, juguetes, etc.).

La población destinataria de este programa son unidades de convivencia con

todos sus miembros.

Igualmente, cabe señalar otras líneas de trabajo complementarias centradas en:

Cine y Salud.

Información y sensibilización.

Formación de personas mediadoras.

Obradoiro Creativo.

Coordinación con otras entidades

1) Red Gallega de Dinamización Lingüística. Asociación de entidades locales para

promover la extensión del uso del gallego y conseguir que la lengua propia de

Galicia se perciba como un bien común de toda la sociedad gallega.

2) Red de Entidades locales en contra de la Violencia de Género. Desarrollo de

actividades para la prevención, sensibilización y promoción de la igualdad de

género.

3) Fondo Gallego de Cooperación y Solidaridad.

Page 19: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

17

Actividades socieducativas dirigidas a público infantil y juvenil con el objetivo de

prevenir, sensibilizar y promover el buen trato.

Page 20: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

18

AVANZANDO HACIA EL CONSEJO MUNICIPAL

DE LA INFANCIA Y DE LA ADOLESCENCIA

A continuación presentamos brevemente el trabajo iniciado a nivel municipal en el

marco de la VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia,

que impulsa la incorporación de las voces y de las miradas de la población más pequeña

a las políticas públicas que se diseñan a nivel local, en el ayuntamiento de Cabanas.

En este sentido, se establecen una serie de objetivos que orientan todo el proceso

iniciado:

1) Incorporar la filosofía de trabajo de las Ciudades Amigas de la Infancia al marco

del diseño y de la implementación de las políticas públicas municipales.

2) Poner en valor la voz de las niñas y los niños, con especial atención a las

decisiones con incidencia en sus vidas cotidianas.

3) Facilitar espacios de participación en los que la infancia y la adolescencia de

Cabanas pueda expresar sus perspectivas, necesidades y demandas para crear un

pueblo más integrador y cohesionado.

4) Potenciar la coordinación interdepartamental a nivel municipal en aras de una

mejora de las actuaciones que se ponen en marcha en el ayuntamiento.

Para avanzar en el cumplimiento de estos objetivos se llevaron a cabo distintas

actuaciones que se exponen a continuación:

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA. En

diciembre de 2017 el alcalde convoca una reunión para dar cuenta de la voluntad de

la corporación municipal de participar en la VIII Convocatoria de Reconocimiento de

Ciudades Amigas de la Infancia, haciendo un convite a la colaboración de las

distintas entidades y agentes; así como al compromiso para que este proyecto pueda

salir adelante contando con la implicación de toda la ciudadanía cabanesa.

ACTIVIDAD EN COORDINACIÓN CON LOS CONSEJOS ESCOLARES. PLENO

MUNICIPAL DEL 8 DE MARZO. Las actividades que se desarrollan en el marco de

los consejos escolares pueden ser diversas y tener múltiples finalidades, entre ellas

destaca la realización de un pleno escolar el 8 de Marzo de 2018, donde el alumnado

de 5º y de 6º de Educación primaria fue protagonista. Esta actividad buscaba la

Page 21: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

19

aproximación de la infancia a la gestión municipal con motivo de la celebración del

Día Internacional de la Mujer. En el pleno se abordaron temas relacionados con este

día, y además, las niñas y los niños pudieron resolver dudas sobre el Ayuntamiento.

1º FASE: DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD MUNICIPAL EN MATERIA DE

INFANCIA Y DE ADOLESCENCIA.

Elaboración de una Memoria de actividades en materia de infancia y adolescencia

realizadas en los años 2017 y 2018.

Estudio diagnóstico. Cuyo desarrollo se articuló, fundamentalmente, a través de dos

metodologías:

a) Análisis estadístico. Análisis de la información estadística disponible en fuentes

oficiales relativas al ayuntamiento de Cabanas.

b) Fichas-entrevistas por áreas técnicas municipales. El personal técnico responsable

de las áreas de servicios sociales, cultura, deporte, urbanismo, juventud,

desarrollo local y policía local cubrieron un cuestionario on line donde se

solicitaba su valoración al respecto de cuestiones propias de su área o

departamento y relativas a la situación de la infancia y de la adolescencia.

Igualmente, se realizaron entrevistas con el personal del centro de salud de

Cabanas, del Centro de Salud de Pontedeume, y a los equipos de orietanción de la

totalidad de centros educativos (PAI, CEIP Eladia Mariño, IES Breamo e IES Fraga

do Eume).

Page 22: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

20

Mesas de trabajo con representantes del tejido asociativo, de la comunidad educativa y de

las AMPAS locales. Se llevaron a cabo distintas mesas de trabajo donde compartimos

esfuerzos con representantes de las asociaciones vecinales, clubes deportivos y AMPAS

municipales para identificar las principales problemáticas y necesidades que enfrenta la

infancia y la adolescencia en Cabanas. Igualmente, en este proceso, contamos con la

participación de los equipos directivos del CEIP Eladia Mariño; IES Fraga do Eume e IES

Breamo.

Aplicación de un cuestionario al alumnado de primaria del CEIP Eladia Mariño y al

alumnado del IES Fraga do Eume y del IES Breamo. Se trata de una herramienta

evaluativa con la que se buscaba conocer las opiniones de las niñas y los niños para

orientar el diagnóstico municipal en relación a la situación de la infancia y de la

adolescencia en el municipio. En el marco de este cuestionario se abordaron temas

diversos que son objeto de trabajo en el proceso de las Ciudades Amigas de la Infancia

como es la situación del medio ambiente; las actividades extraescolares y de ocio; etc.

Constitución y reuniones de trabajo de la Comisión Interna de Infancia y Adolescencia de

la que forma parte el personal técnico de las áreas de servicios sociales, cultura,

deporte, urbanismo, juventud, desarrollo local y la policía local.

2ª FASE: AVANZANDO EN LAS PROPUESTAS DEL I PLAN MUNICIPAL DE

INFANCIA Y DE ADOLESCENCIA

Con la intención de avanzar hacia la representación de la infancia y la adolescencia en el

Consejo Municipal, se activó un proceso democrático de elección de representantes en

las distintas aulas de primaria y secundaria. De forma que en cada aula debían escoger

una niña y a un niño que representase la voz del colectivo, resultando un grupo

significativo con el que se inicia un trabajo participativo más directo a través de la

realización de diferentes talleres.

Taller con el alumnado elegido democráticamente como representante en el CEIP Eladia

Mariño (20 de abril). En este espacio de trabajo, las niñas y niños opinaron y

reflexionaron en torno a temas de interés en sus vidas como las actividades

extraescolares, los parques infantiles, la seguridad vial o el medioambiente.

Page 23: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

21

Taller con el alumnado elegido democráticamente como representante en el IES Fraga del

Eume y en el IES Breamo (16 de abril). En este espacio trabajamos temas relacionados

con la participación ciudadana para fortalecer la integración de la adolescencia en el

marco del futuro Consejo Municipal de la Infancia y de la Adolescencia.

3ª FASE: CREACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

APROBACIÓN DEL I PLAN MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LA

ADOLESCENCIA.

Reuniones con entidades y agentes sociales para informar sobre el proceso, y sobre el

futuro Consejo Municipal de Participación de Infancia y Adolescencia; en el que

Page 24: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

22

participaron representantes de la comunidad educativa (AMPAS); asociaciones

culturales y vecinales y clubes deportivos (7 de marzo y 10 de abril de 2018).

Reunión con representantes del IES Fraga del Eume, IES Breamo y sus correspondientes

AMPAS (22 de marzo de 2018). Junta informativa sobre el futuro Consejo Municipal de

Infancia y Adolescencia.

Reunión con representantes del AMPA del CEIP Eladia Mariño (3 de abril de 2018) sobre

el futuro Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia.

Reunión de la Comisión de Interna de Infancia y de Adolescencia (11 de abril). Se llevó a

cabo una reunión de trabajo en equipo entre lo personal responsable de servicios

sociales, cultura, deporte, urbanismo, juventud, desarrollo local y policía local.

El 25 de abril de 2018 se celebró un pleno municipal donde se aprobó el compromiso de

la constitución formal de la Comisión Interna de Infancia y Adolescencia; así como del

Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Cabanas y su reglamento.

Page 25: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

23

INFORMACIÓN ECONÓMICA

Inversiones en materia de infancia y de adolescencia en el Ayuntamiento de Cabanas:

AÑO

ACTUACIÓN

IMPORTE

EN € 2016

Mejora del parque infantil del ayuntamiento 16.392,11

2016/17

“Cabanas: a Fraga feita mar”. Posicionamiento estratégico 54.400,00

2017 Dotación de un aula CEMIT y un aula de usos múltiples en el edificio de servicios socioculturales

32.225,05

2017 Punto de Atención a la Infancia (PAI) 19.576,99 (Concello)

19.091,79 (Copago)

9.211,22 (Xunta)

Total: 47.880

2018 (pendiente ejecución)

Instalaciones lúdicas y mejora del mobiliario en el parque del arenal

88.105,03

2018 (pendiente ejecución)

Ruta de senderismo Erís – Valedoso (Fragas do Eume) 48.372,40

2018 (pendiente ejecución)

Acondicionamiento de la planta baja de la antigua casa consistorial

28.128, 41

2018 Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Cabanas y el Club Cabanas Kdm para la promoción del deporte y de la difusión de la imagen de Cabanas.

6.000,00

2018 Actividades culturales y convenio Red Cultural de la Diputación de A Coruña

50.000

2018 Actividades deportivas 40.000

Page 26: MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 · 1 VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia AYUNTAMIENTO DE CABANAS MEMORIA ACTIVIDADES 2017 - 2018 Político de referencia:

24