Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además...

54
Memoria Anual 2017

Transcript of Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además...

Page 1: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

MemoriaAnual 2017

Page 2: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

Índice. Haz click en el capítulo que te

interese.PDF Interactivo

Remuneraciones Directorio

Historia

Carta Presidente

Mercado AseguradorChileno 2017

Directorio yAdministración

2

1

3 4 5 6

Somos CorpSeguros

Una MiradaCorpSeguros

Contexto Financiero

Resumen Anual

pág. 12

pág. 26

pág. 06

pág. 34

Directorio

Visión | Misión | Valores

Sueños CorpSeguros

Identificación

Entorno FinancieroMundial 2017

Hechos Esenciales

Administración

Nuestros Clientes

Resultado Negocios

Comités del Directorio

Sucursales

Inversiones CorpSeguros

Comités de la Administración Riesgos y Compliance

pág. 11

pág. 23

pág. 19

pág. 05

pág. 30

Sostenibilidad & Recursos Humanos

pág. 45Diversidad en la Organización

pág. 47Trabajando en CorpSeguros

pág. 54

pág. 14

pág. 27

pág. 35

pág. 16

pág. 28

pág. 38

pág. 17pág. 42

Page 3: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

1Somos

CorpSeguros

Page 4: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

Razón social Compañía de Seguros S.A.Nombre de fantasía CorpSegurosDomicilio legalRosario Norte 660, piso 21, Las Condes, Santiago, Chile.

Objeto socialEl objeto de CorpSeguros es contratar seguros y reaseguros de vida en todos sus tipos, actuales o futuros, seguros de previsión o rentas, y cualquier otro que

artículo 8º del D.F.L. Nº251 de 1931, o las disposiciones legales y reglamentarias que pudieran sustituirlo o modifi-carlo. También puede emprender otras

CorpSeguros, pensión en UF para toda la vida.

Tipo de sociedadSociedad Anónima Cerrada, sujeta a normas especiales (Art. 126 y SS de ley 18.046). Documento Constitutivo Escritura Pública de fecha 9 de septiem-bre de 2009, otorgada ante el Notario público de Santiago, don José Musalem

-ción exenta N° 549 de la SVS de fecha

Tipo de sociedadSociedad Anónima Cerrada, sujeta a normas especiales (Art. 126 y SS de ley 18.046). Documento Constitutivo Escritura Pública de fecha 9 de septiem-bre de 2009, otorgada ante el Notario público de Santiago, don José Musalem

-ción exenta N° 549 de la SVS de fecha 24 de septiembre de 2010, inscrita a fojas 44.585 N° 30.834 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago del año 2009 y publi-

septiembre de 2009.

AccionistasInversiones Confuturo S.A., RUT 96.751.830-1, con 133.410.185 acciones suscritas y pagadas, lo que representa un 99,9999%; e Inversiones La Construcción S.A., RUT 94.139.000-5, con 1 acciónsuscrita y pagada, lo que representa un0,0001%. No existe acuerdo de actua-ción conjunta entre los accionistas.

Política de DividendosEn cuanto a la política de dividendos, la sociedad se rige por el artículo 79 de la Ley 18.046.

AuditoresDeloitte Auditores y Consultores Limitada.

Clasificación de riesgo: AA Estable (Febrero 2017) otorgada por

Ltda.AA Estable (Febrero 2017) otorgada por

Mesa central22 353 7000Call center600 440 2626Sitio webwww.Corpseguros.clRut76.072.304-5

dicho giro, dentro del cual se incluye la cobertura de riesgos de accidentes per-sonales y de salud, y, en general, realizar todos los demás actos, contratos u ope-raciones que la ley permita efectuar a las compañías de seguros del segundo grupo.

5Memoria ‘17 CorpSeguros

24 de septiembre de 2010, inscrita a fojas 44.585 N° 30.834 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago del año 2009 y publi-

septiembre de 2009.

1.1

Page 5: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

CartaPresidentedel Directorio.

Nos enfocamos en cumplir nuestro rol social de contribuir a que los personas tengan mayor bienestar y seguridad en su jubilación

En representación del Directorio tengo el honor de presentarles la Memoria Anual y los Estados Financieros de la Compañía de Seguros CorpSeguros S.A correspondiente al ejercicio 2017.

Al igual que años anteriores, para este ejercicio nos habíamos planteado metas muy exigentes, las que el equipo debía cumplir cualquiera fuese el entorno económico del país y de la propia indus-tria aseguradora. Adicionalmente el Directorio consideró necesario conso-lidar lo realizado durante los últimos años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea, el foco y análisis estuvo centrado en las áreas financieras, comercial y de recursos humanos.

Tal como adelantamos el año anterior, este año se detuvo el acelerado ritmo de expansión que venía observando la industria aseguradora. En efecto, la

prima directa recaudada disminuyó este 2017 en un 3,5% en términos reales respecto del año anterior producto bási-camente de una contracción de 12,5% en el tamaño del mercado de Rentas Vitalicias. Cabe recordar que durante el año anterior este mercado observó un crecimiento real del 13%.

6Memoria ‘17 CorpSeguros

1.2

Page 6: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

Nuestro anhelo es ser la mejor Compañía de Seguros del país. Somos una empresa sólida, seria, solvente y bien administrada, que ofrece los mejores productos y brinda asesoría y orientación a nuestros clientes para encontrar la mejor solución para su retiro laboral.

7Memoria ‘17 CorpSeguros

Debido a la evolución del mercado de Rentas Vitalicias antes señalado y a otras consideraciones tales como la necesidad de rentabilizar el capital, la prima directa recaudada por CorpSeguros durante este ejercicio disminuyó en aproxima-damente un 64% en términos reales, con lo cual obtuvimos una participación de mercado de 0,8% con una recaudación total equivalente a UF 1,7 millones. Cabe mencionar que CorpSeguros en conjunto con su compañía hermana Confuturo con una participación de mercado de 7,6% constituyen el sexto grupo asegu-rador del país. En el mercado de Rentas Vitalicias con una participación de 13,7% ocuparon el cuarto lugar durante este ejercicio.

En materia comercial uno de los focos importantes durante el 2017 fue mejorar el servicio al cliente en nues-tras sucursales. Luego de la apertura de la nueva oficina de Iquique que definió un nuevo estándar en materia de habi-tabilidad, imagen y diseño se continuó con la remodelación de las sucursa-les de Viña del Mar y Concepción, con espacios modernos y funcionales de la mano de una estrategia de comunica-ción y fidelización de clientes. Este plan de remodelación de sucursales conti-nuará durante el 2018.

También con el objetivo de fidelizar a los clientes de distintos segmentos mejoramos la propuesta de beneficios, convenios y servicios a nuestros clientes. Ejemplo de lo anterior es el aumento de 33% obtenido en la colocación de cré-ditos de consumo netos otorgados a nuestros pensionados con una de las mejores tasas de interés del mercado y la consolidación de un programa de beneficios en el ámbito de la salud a través de un convenio con una cadena farmacéutica nacional, una cadena de farmacias homeopáticas, un prestador de atención dental y una óptica.

En CorpSeguros entendemos que parte de nuestro trabajo es entregar ase-sorías especializadas a nuestros clientes para ayudarles a satisfacer sus necesida-des especialmente en la última etapa de su vida. En esta línea se enmarca un pro-grama de formación y capacitación de todos nuestros canales de venta tanto externos (asesores y consultores previ-sionales) como interno (venta directa) en el ámbito de las pensiones.

En materia de inversiones, nos había-mos planteado rebalancear nuestra cartera de inversiones en renta fija en el sentido de reemplazar instrumentos de corto y mediano plazo por instrumentos de riesgo similar pero mayor duración de

Page 7: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

Queremos ser una ayuda real a los pensionados, velando por su bienestar y permitiendo que sus ahorros tengan un buen retorno.

8Memoria ‘17 CorpSeguros

forma de mejorar el calce con nuestros pasivos. La escasez de instrumentos en el mercado local no hizo fácil esta tarea, por lo cual continuamos reorientando nuestras inversiones hacia instrumentos de renta fija internacional aprovechando la modificación regulatoria que autorizó invertir hasta un 30% en este tipo de ins-trumentos. También nos propusimos aumentar nuestra inversión en activos alternativos, donde ya tenemos en con-junto a Confuturo compromisos por más de US$380 millones, y evaluar nuevas alternativas de negocios tal como par-ticipar directamente en proyectos de infraestructura.

Adicional a lo anterior, nos propusi-mos analizar nuestra cartera de activos inmobiliarios con el objetivo de detectar activos estabilizados que hayan alcan-zado su etapa de madurez y considerar

su venta con el objeto de abrir espacio en nuestra cartera a nuevas oportuni-dades en un negocio donde nuestros equipos cuentan con amplia experien-cia. Esto nos condujo a considerar la venta del edificio Nueva Las Condes 7, obteniendo un importante beneficio y también una presión sobre el área de Inversiones para reinvertir dichos recur-sos con rentabilidades atractivas. En este mismo ámbito, abordamos el proyecto de rentabilizar nuestros actuales activos inmobiliarios, en especial los centros comerciales de Espacio Urbano ubica-dos desde Antofagasta a Punta Arenas con el objetivo de enriquecer su pro-puesta de valor a través de planes de ampliación, renovación y cambios en el mix comercial, procurando que estos espacios sean un aporte para la comu-nidad. Cabe mencionar que durante

este ejercicio la inversión realizada por CorpSeguros en conjunto a Confuturo en Espacio Urbano, generó un EBITDA de UF 1 millón aproximadamente supe-rando ampliamente las proyecciones iniciales.

Además de cumplir con lo planificado en materia de inversiones, también supi-mos aprovechar oportunidades como la que durante este ejercicio brindaron los mercados bursátiles. Con una exposición a renta variable que representa aproxi-madamente el 2% de nuestro portafolio total, logramos excelentes resultados. Nuestra cartera de acciones locales debidamente diversificada obtuvo un retorno que superó al del IPSA.

Page 8: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

Joaquín Cortez HuertaPresidente del directorio

9Memoria ‘17 CorpSeguros

La preocupación expresada por el Directorio de crear las bases de un desa-rrollo sustentable llevó a la Compañía a desarrollar herramientas para moni-torear su solvencia y para gestionar sus riesgos. Es así como el 2017 res-pondiendo a un requerimiento de la Superintendencia de Valores y de acuerdo a nuestras propias necesida-des realizamos nuestro primer reporte de solvencia bajo el modelo ORSA (Own Risk and Solvency Assesment). Este es un sistema de gestión que combina ele-mentos cuantitativos y cualitativos y que permite analizar los riesgos presentes y futuros a los que está expuesta nues-tra Compañía. En materia de riesgo de mercado, en este 2017 incorporamos una plataforma tecnológica World Class que permite administrar las distintas estrategias de trading y de cobertura de riesgos. Adicionalmente hemos desarrollado modelos propios para la valorización a mercado de todos los

derivados financieros que forman parte de nuestro portafolio.En materia de recursos humanos, en CorpSeguros desde siempre hemos tenido especial preocupación por man-tener un buen clima laboral y por la capacitación de nuestros colaboradores. El clima laboral se evaluó por séptimo año consecutivo a través de la encuesta de clima laboral del Great Place to Work Institute. Este año nuevamente logra-mos mejorar en las visiones medidas, manteniendo un puntaje por sobre las mejores empresas del mercado. De igual modo en el Indicie de Relaciones Laborales UC, encuesta en la que parti-cipamos por primera vez, los resultados fueron muy positivos, en especial por haber alcanzado un nivel alto en la cali-dad de las relaciones laborales empresa – sindicato. Nos llena de satisfacción queen esta medición se haya destacadoque ambas partes valoran no sólo lasbuenas relaciones interpersonales sinotambién el contenido estratégico de las

conversaciones y negociaciones entre el sindicato y la empresa. Consecuente con lo anterior, en 2017 cerramos de buena forma el proceso de negociación colectiva anticipada – que correspondía realizar el 2018 – con acuerdos que ratifican que empresa y sindicato están alineados en torno a una visión conjunta.

Por último quisiera resaltar un aspecto de suma importancia para nues-tro Directorio, en términos de recursos humanos, cual es que nuestros colabo-radores y sus familias desarrollen un sentido de pertenencia a CorpSeguros. Es por ello que fomentamos una serie de iniciativas tendientes a conciliar la vida personal con la laboral. Durante el 2017, CorpSeguros participó en el IESE Family Responsible Employer Index, que evalúa la responsabilidad familiar corpo-rativa con excelentes resultados: el 64% de nuestros colaboradores perciben un entorno favorable en la conciliación de

su vida personal y laboral superando ampliamente el promedio nacional. Producto de todo los esfuerzos y accio-nes anteriormente reseñados, nuestra Compañía generó durante este ejerci-cio utilidades por UF 1.278.748, lo que significa un retorno sobre el capital de alrededor de un 19%. Cifras que compa-ran favorablemente con las UF 425.770 en utilidades obtenidas durante el año anterior.

Durante el 2018 enfrentaremos nuevos desafíos. Entre ellos está el for-talecimiento de nuestra estructura de capital, la necesaria adaptación a refor-mas que se promulguen en el campo de las pensiones y en la forma de comerciali-zar las rentas vitalicias. Estoy convencido que una vez más lograremos adaptarnos cualquiera sea el entorno competitivo por el que atraviese la industria. Nuestro desafío es que nuestro trabajo destaque siempre por su calidad

Page 9: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

2Directorio y

Administración.

Page 10: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

Directores titularesSergio Icaza Pérez6.372.836-5Ingeniero CivilFecha de nombramiento: 23/04/2015

Alejandro Ferreiro Yazigi6.362.223-0Abogado Fecha de nombramiento: 23/04/2015

Pablo González Figari9.611.943-7Ingeniero ComercialFecha de nombramiento: 23/04/2015

PresidenteJoaquín Cortez Huerta6.493.230-6Ingeniero ComercialFecha de nombramiento: 23/04/2015

VicepresidentePatricio José Mena Barros7.236.542-9Ingeniero CivilFecha de nombramiento: 23/04/2015

CorpSeguros cuenta con un gobierno corporativo robusto, con amplia experiencia en el sector financiero y aguda mirada estratégica. Nuestro directorio vela por la gestión de negocios, asegurando un proceso de toma de decisiones transparente, informado, contemplando a todos nuestros grupos de interés y siempre enfocado en cumplir nuestro rol social de contribuir a que los personas tengan mayor bienestar y seguridad en su etapa de retiro laboral.

Directorio1.1

Directorio.

11Memoria ‘17 CorpSeguros

Arturo Tagle Quiroz8.089.210-1Ingeniero ComercialFecha de nombramiento: 28/06/2016

Juan Enrique Alberto Etchegaray Aubry                         5.163.821-2Ingeniero CivilFecha de nombramiento: 07/03/2017

Page 11: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

Remuneraciones del directorio (UF) año 2017.

Directores Titulares distintos al Presidente

Directores integrantes del Comité de Inversiones

de la Compañía

UF 90 mensual

20172016

UF 50 mensual

Presidente del Directorio UF 115 mensual

La remuneración establecida en el punto 3 se suma a la de los puntos 1 y 2, según corresponda.

1

2

3

$289.047.305$166.088.000

Remuneración total del Directorio

Ejercicio en cada año.

1.2

Remuneracionesdel Directorio.

12Memoria ‘17 CorpSeguros

Page 12: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

Gerente GeneralChristian Abello Prieto6.376.512-0Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile Fecha de nombramiento: 23/01/2012

Gerente FiscalXimena Kaftanski Arancibia12.060.542-9Abogado, Universidad Adolfo IbáñezFecha de nombramiento: 01/04/2011

Gerente de Recursos Humanos y AdministraciónSylvia Yáñez Moreno9.121.364-8Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de ChileFecha de nombramiento: 01/04/2012

Principales gerentes al 31 de diciembre de 2017

Gerente ContralorCristóbal Cruz Barros6.866.245-1Ingeniero Comercial, Universidad Adolfo IbáñezFecha de nombramiento: 01/03/2014 Gerente Operaciones y TecnologíaEsteban Sánchez Salinas8.711.862-2Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de ChileFecha de nombramiento: 19/03/2015

Gerente de Riesgo y FinanzasÁlvaro Reyes Bórquez9.211.898-3Ingeniero Civil, Pontificia Universidad Católica de ChileFecha de nombramiento: 11/04/2016

Gerente ComercialMauricio Fasce Pineda8.605.450-7Ingeniero Comercial, Universidad de ConcepciónFecha de nombramiento: 01/07/2011

Gerente TécnicoRaúl Ahumada Haddad7.018.310-2Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de ChileFecha de nombramiento: 01/09/2011

Gerente de InversionesJorge Espinoza Bravo11.629.066-9Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de ChileFecha de nombramiento: 01/04/2012

La Compañía no cuenta con planes de compensación o beneficios especiales dirigidos a sus ejecutivos principales.

Remuneración total principales gerentes.

Ejercicio en cada año.2017

2016

$1.871.976.549

$2.131.672.920

2.3

Administración.

13Memoria ‘17 CorpSeguros

Gerente InmobiliarioRicardo Anwandter Rodríguez11.339.332-7Ingeniero Comercial, Unversidad Diego PortalesFecha de nombramiento: 01/01/2017

Oficial de CumplimientoGuillermo Medina Zúñiga23.077.871-KLicenciado en Administración de Empresas, Pontificia Universidad Católica del PerúFecha de nombramiento: 01/01/2016

Page 13: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

Directorio

GerenciaFiscalía

GerenciaTécnico

GerenciaContraloría

Gerencia Comercial

Gerencia Riesgos y Finanzas

GerenciaInmobiliaria

Gerencia de Planificación y

Desarrollo

Gerencia de Operaciones y

Tecnología

Gerencia de Recursos Humanos

Gerencia de Inversiones

Rol Oficial deCumplimiento

Rol deActuariado

Rol deAuditoría

GerenteGeneral

14Memoria ‘17 CorpSeguros

OrganigramaRelacional.

Page 14: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 15Memoria ‘17 CorpSeguros

Page 15: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

Comité de gobernabilidad y desarrollo estratégicoSupervisa el cumplimiento de la estructura del Gobierno Corporativo y la aplicación de las políticas que rigen a cada Comité del Directorio.Supervisa la implementación del Plan Anual de la Compañía definido por el Directorio, el que contiene la dirección estratégica y posicionamiento en el mercado que se proyecta para el período.

Comité de inversionesDetermina y aplica la Política de Inversiones y Derivados y la Política de Administración de Activos y Pasivos (ALM).

Comité de auditoríaSupervisa el cumplimiento de la Política y Plan de Auditoría Interna y Externa. Evalúa el desempeño de los auditores externos, y supervisa el cumplimiento del Sistema de Administración de Riesgos definido por el Directorio y la aplicación y gestión de la Política de Cumplimiento y reclamos.

Comité capital humanoSupervisa la función general de Recursos Humanos de la Compañía. Vela por el cumplimiento de las Políticas Generales de Difusión y Comunicación, tanto interna como externa, así como de la aplicación de las disposiciones contenidas en el Código de Ética y Conducta y las demás políticas definidas por el Directorio respecto a este tema.

Comité técnicoSupervisa la función actuarial, aplica y supervisa la ejecución de las Políticas de Tarificación, Suscripción de Riesgo, Reserva y Reaseguro.

2.4

Comités delDirectorio.

16Memoria ‘17 CorpSeguros

Page 16: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

Comité de gerentesDirige, analiza, coordina, recoge inquie-tudes y realiza el seguimiento de los principales proyectos y materias en rela-ción con las necesidades y marcha de la administración y de la estrategia definida.

Comité de tecnologíaRevisa periódicamente el estado de los nuevos desarrollos y establece priori-dades de acuerdo a la estrategia de la Compañía, revisa los incidentes ocurridos y las acciones de mitigación relacionadas, y en general apoya al área de Tecnología en los temas de su competencia.

Comité ALMPropone acciones y vela para que la admi-nistración de los activos y pasivos de la Compañía sea realizada coordinadamente, dentro de los límites normativos y de acuerdo con sus objetivos estratégicos.

Comité de segmento pensionadosAnaliza el comportamiento de las ventas y costos de la Compañía para esta línea de negocios, por producto y canal, respecto del presupuesto. Revisa el comportamiento de la competencia y las principales varia-bles de gestión del negocio e informa el estado de avance de los principales planes de acción.

Comité de segmento individualAnaliza el comportamiento de las ventas, recaudación, gastos, dotación, persistencia y retorno de la compañía, para este seg-mento, por producto y canal, respecto del presupuesto. Revisa el comportamiento de la competencia y las principales variables de gestión del negocio e informa el estado de avance de los planes de acción.

Comité de segmento corporativoAnaliza el comportamiento de las ventas, recaudación y siniestralidad de la com-pañía, por sponsor, para este segmento, respecto del presupuesto. Revisa el com-portamiento de la competencia y las principales variables de gestión del nego-cio e informa el estado de avance de los principales planes de acción.

Comité de siniestrosRevisa y analiza todos los casos de siniestros, según criterios establecidos y detallados, para la resolución correspon-diente. Revisa y analiza criterios y políticas relacionadas con la liquidación de sinies-tros, con el objeto de efectuar acciones de mejoramiento o correctivas en los condi-cionados generales, particulares o en las definiciones existentes para efectuar las liquidaciones.

Comité atención de clientesRevisa el nivel de satisfacción de los clien-tes con la Compañía en relación con la competencia y las principales variables de gestión de la satisfacción de estos.Analiza el comportamiento de los indicado-res de servicio de la Compañía respecto de los estándares definidos para cada canal e informa el estado de avance de los prin-cipales planes de acción.

Comité de gestión de riesgosDesarrolla y propone las estrategias, la política y las metodologías de Gestión de Riesgos. Adicionalmente, propone el nivel de riesgo aceptable (apetito de riesgo) para ser revisado y aprobado por el Directorio. Vela por el cumplimiento de la política, metodología y responsabilidades en la Gestión Integral de Riesgos.

Comité de precios rentas vitaliciasRealiza el seguimiento de los indicadores claves asociados a la venta y la posición competitiva de la Compañía. Aprueba los ajustes necesarios sobre la oferta para lograr el cumplimiento de los objetivos de la Compañía.

Comité de productosEn este comité se aprueban los nuevos productos de cada segmento y se asegura el cumplimiento de plazos, costos y calidad de los nuevos productos y mantenciones a productos vigentes

2.5

Comités de la administración.

17Memoria ‘17 CorpSeguros

Page 17: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

3Una

Mirada CorpSeguros

Page 18: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

Nuestro desafío es renovar el compromiso, la pasión y los esfuerzos

para entregar la seguridad y confianza a largo plazo para quienes se apoyan en

nosotros, a través de las rentas vitalicias.

Somos sus aliados, porque promo-vemos el apoyo constante, relevante, experto y oportuno para guiar a nues-tros asegurados en las decisiones que le otorgan tranquilidad y confianza para su futuro.

En etapas complejas como la que viven los pensionados, en la que los gastos crecen tanto como disminuyen sus ingresos, nuestra asesoría integral se vuelve imprescindible para que cada persona encuentre las ofertas y los beneficios a su medida y que le permita decidir con responsabilidad pensando en su mejor futuro.

Lo que nos mueve es guiar a nuestros asegurados para que puedan construir su patrimonio como también enfrentar

los imprevistos más complejos, apoyán-dose en nuestra experiencia para mitigar los impactos que pudiesen amenazar su calidad de vida. Eso es ser una compañía. Nuestro desa-fío está en renovar el compromiso, la pasión y los esfuerzos en entregar la seguridad y la confianza a largo plazo para quienes se apoyan en nosotros, a través de las rentas vitalicias.

Queremos que cada vez más personas puedan, a través de nuestro apoyo per-manente, conseguir la mayor estabilidad financiera que les permita planificar la consecución de sus propios sueños y así contribuir a mejorar su calidad de vida.Somos una Compañía con atributos que nos enorgullecen. La solidez de nuestra

Somos una Compañía inspirada y dedicada a estar junto a cada persona, para cuando nos necesite. Es lo que nos mueve. Ser la mejor Compañía para quienes confían en nuestra experiencia en su retiro laboral.

19Memoria ‘17 CorpSeguros

empresa se levanta gracias a una mirada estratégica, eficaz e innovadora, y a un gobierno corporativo robusto. Nuestros directores delinean la hoja de ruta ava-lados por una vasta experiencia en el sector financiero, lo que nos permite estar en una evaluación constante de las variables del entorno para así super-visar el sistema de gestión de riesgos. Es gracias a esto que podemos identificar, evaluar, controlar y comunicar cualquier impacto con tiempo, conocimiento y análisis acabado para mitigar los even-tuales efectos que podrían traer en el cumplimiento de los objetivos estraté-gicos que nos mueven.

3.1

Sueños CorpSeguros

Page 19: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

Es gracias a esto que podemos identificar, evaluar, controlar y comunicar cualquier impacto con tiempo, conocimiento y análisis acabado para mitigar los eventuales efectos que podrían traer en el cumplimiento de los objetivos estratégicos que nos mueven.

20Memoria ‘17 CorpSeguros

Page 20: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 21Memoria ‘17 CorpSeguros

Nuestra filosofía de trabajo se empeña en fortalecer la pasión de nues-tros colaboradores por el gran desafío de servicio hacia quienes nos han deposi-tado su confianza. Estamos convencidos de que en una gran Compañía como la nuestra las voluntades individuales son las que construyen la mística y que las acciones de cada colaborador son fun-damentales para la materialización de nuestras metas.

Apelamos al desarrollo constante y a la mejoría permanente del clima laboral, porque lo entendemos como un proceso dinámico y movilizador que genera mís-tica y compromiso.

Somos una Compañía proactiva en la gestión de riesgo en la industria asegu-radora. Nos mueve proteger a quienes nos han dado la tarea de cuidar su patri-monio y sus sueños. Por ello, estamos satisfechos, porque al contar con la consolidación de una de las carteras de activos inmobiliarios más relevantes en este sector y con la obtención de impor-tantes utilidades en la transacción de algunas de sus inversiones, aseguramos la solvencia de una Compañía que está, junto a cada persona, para cuando nos necesite.

Page 21: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

Cada paso que damos para ser mejores lo planeamos pensando en proteger los propósitos de nuestros pensionados.

22Memoria ‘17 CorpSeguros

Page 22: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

NuestraMisión.

3.2

23Memoria ‘17 CorpSeguros

Como Compañía nuestra misión apunta a otorgar

seguridad financiera a nuestros clientes a lo largo de su

vida, con un servicio de excelencia, a través de un equipo

humano altamente competente y motivado, actuando

con responsabilidad y ética, entregando al accionista la

rentabilidad esperada.

Page 23: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

NuestraVisión.

3.3

Cada paso que damos para ser mejores lo planeamos pensando en proteger los pro-pósitos de nuestros pensionados. Y para ello nuestro compromiso se construye gra-cias a una serie de valores enfocados en la excelencia, el profesionalismo y la cercanía.

Es nuestro trabajo entregar asesorías expertas, profesionales y transparentes para definir las mejores alternativas para satisfacer las necesidades de cada etapa de la vida de nuestros asegurados.

Nuestra visión es ser un referente en el mercado asegurador

24Memoria ‘17 CorpSeguros

Page 24: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

ExcelenciaEs un desafío constante ocuparnos de que nuestro trabajo destaque por su calidad, por seguir avanzando en mejo-rar los estándares que definimos para cumplir con nuestra misión.

Orientación al ClienteEn el centro de nuestra gestión está siempre cada persona interna y externa que ha confiado en nosotros sus propios sueños. Es un desafío que reflejamos en nuestras decisiones y en nuestras con-ductas, porque en cada una de ellas nos mueve el orgullo de satisfacer las nece-sidades y mitigar las preocupaciones.

Trabajo en Equipo En Confuturo estamos convencidos de que cumplir constantemente con nuestra visión de ser un referente en el mercado y alcanzar nuestros objetivos, es un tra-bajo que se consigue con el esfuerzo de todos los que formamos esta Compañía. Cada tarea, cada propuesta, cada desa-fío lo entendemos desde la premisa de que todos somos más que uno.

ResponsabilidadEstamos conscientes de que el impacto que tiene nuestra gestión en quienes con-fían en nosotros demanda desarrollar nuestra labor bajo el marco del cumpli-miento de compromisos, la prudencia en la toma de decisiones, el reconocimiento y la corrección oportuna de cualquier error por involuntario que sea. Nos abo-camos al trabajo responsable de cada uno de nuestros colaboradores, porque de cada uno de nosotros depende man-tener los esfuerzos por la eficiencia en procura de los objetivos.

Innovación / mejora continuaEs un proceso vivo y constante evaluar, analizar y cuestionar nuestros métodos para encontrar nuevas e innovadoras oportunidades para procurar una mejor gestión de nuestro trabajo.

PasiónCada desafío que asumimos nos impulsa a renovar la pasión que nos caracte-riza, la integridad con que proponemos soluciones y el trabajo conjunto que nos mueve a hacer siempre lo correcto, por las razones correctas y del modo correcto.

NuestrosValores.

3.4

25Memoria ‘17 CorpSeguros

Page 25: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

2001 2009 2013 2016 2017El 2001, Aetna fue adquirida por ING Seguros de Vida, lo que potenció las operacio-nes del grupo holandés en nuestro país, pasando a lide-rar el mercado nacional con casi 15% de participación.

El 10 de noviembre de 2009, CorpGroupInterhold S.A., adquiere la totalidad de las acciones de ING Seguros de Rentas Vitalicias S.A. En ese mismo mes, la Superintendencia de Valores y Seguros aprueba el cambio de nombre a Compañía de Seguros CorpSeguros S.A.

En noviembre de 2013, Inversiones La Construcción S.A. (ILC) pasa a ser accio-nista y controlador de CorpSeguros, esto fue parte de la estrategia global de crecimiento sustentable en las áreas en las que parti-cipa este grupo económico, como son previsión, salud y protección a las personas.

En junio de 2016, CorpSeguros (junto a la Compañía de Seguros Confuturo) acuerda la compra de 10 centros comer-ciales Espacio Urbano. El monto de la transacción es de UF 9.800.000 y se convierte en la más importante del sector inmobiliario del país.

Se concreta la venta del edificio Nueva Las Condes 7 (NLC7) y se toma control de los centros comerciales Espacio Urbano

3.5

NuestraHistoria.

CorpSeguros comenzó su historia con la Compañía de

Seguros Aetna, líder en el mercado y avalada con más de 150 años de presencia a

nivel mundial.

Como Grupo Asegurador (Junto a Confuturo) se supe-ran las 102 mil pensiones pagadas por mes, quedando en el primer lugar en pago de pensiones de rentas vita-licias en la industria.

26Memoria ‘17 CorpSeguros

Page 26: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

3.6

NuestrosClientes.

48.69048.889 35.000

TotalPensionesPagadas

TotalPensionadosCorpSeguros

Transacciones realizadas a través del programa de Beneficios CorSeguros

27Memoria ‘17 CorpSeguros

Page 27: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

Arica 7 de junio 268, oficina 820

Iquique Luis Uribe 100, Edificio Torre Capital

Antofagasta San Martín 2530

Calama Eleuterio Ramírez 1841, oficina 201

Copiapó Juan Sierralta 813

La Serena Balmaceda 428, local 1

Viña Del Mar 8 Norte 876

Santiago Miraflores 222, pisos 4, 5 y 6

Rancagua Coronel Santiago Bueras 614, local 8

Curicó Prat 113

CallCenter800 22 0808Desde celulares: 22 353 7000www.Corpseguros.cl

1

9

5

13

17

3

11

7

15

19

2

10

6

14

18

4

12

8

16

3.7

NuestrasSucursales.

Talca Uno Sur 841, local 5

Concepción Caupolicán 242

Chillán Constitución 492, oficina 302

Los Ángeles Colo Colo 411, oficina 301

Temuco Manuel Bulnes 645

Valdivia Independencia 521, oficina 307

Osorno O'Higgins 485, oficina 308

Puerto Montt Benavente 550, oficina 606

Punta Arenas Roca 975, local 2

28Memoria ‘17 CorpSeguros

19 sucursales

1

2

3

5

6

7 8

9

1011

12 13

19

15

14

16

18 17

4

Page 28: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

4ContextoFinanciero

Page 29: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

El año 2017 fue un año especial, uno donde el mercado bursátil encontró nuevos máximos con una volatilidad bastante acotada. Mes a mes vimos alzas genera-lizadas alrededor del globo sustentadas en buenos datos económicos y promesas de reforma. Fue algo que los analistas no vieron venir, al menos, en esta magnitud, pues el ambiente geopolítico se veía turbu-lento y la amenaza proteccionista auguraba una ola de renegociaciones en los princi-pales tratados diplomáticos que regulan el comercio entre las grandes naciones.

En Estados Unidos, Donald Trump agitó las aguas con un gobierno tan complejo como se esperaba, con una fuerte oposi-ción interna que le hizo imposible tener algún triunfo legislativo, salvo la reforma

30Memoria ‘17 CorpSeguros

Un buen añotributaria que fue aprobada incluyendo un escenario de disminución de franqui-cias de rebaja de impuestos, por pago de contribuciones, entre otros. Incluso sus camaradas Republicanos obstruyeron su reforma al sistema de salud y entrampa-ron su reforma tributaria. Dado que la baja de impuestos propuesta por Trump choca con el anhelo republicano de redu-cir el déficit fiscal, la reforma tributaria fue aprobada incluyendo un escenario de disminución de franquicias de rebaja de impuestos por pago de contribuciones, entre otras. A pesar de esto, el mercado se tornó optimista pues la economía mantuvo la inercia expansiva que veníamos viendo desde 2015. Pareciera ser que los merca-dos han desarrollado cierta inmunidad a

las declaraciones inflamatorias o los con-flictos diplomáticos.

En este contexto, el mercado ha sido también resiliente al ciclo de alza de tasas iniciado a fines de 2015 pues si bien la FED apunta a una normalización moneta-ria constante durante los próximos años, el mercado la ve con menos miedo al ver signos de recuperación en la inflación, salarios y consumo.

Es así como el S&P 500 subió un 18, 6% durante 2017 y teniendo 11 de sus 12 meses con desempeños positivos. Este índice no ha tenido correcciones relevan-tes desde inicios de 2016.

2017 fue un año de alzas generalizadas en las Bolsas

del mundo, buenos datos económicos y promesas

de reformas.2.3

Entorno Financiero Mundial 2017

Page 30: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 31Memoria ‘17 CorpSeguros

Este año, pese al Brexit y el conflicto independentista en España, Europa salió fortalecida.

La situación en Europa no fue menos. El crecimiento del PIB llegó a niveles que no se habían visto desde años pre-crisis, el cual ya está cerca de un saludable 2%, con un repunte de la inflación y un aumento en el consumo privado.De esta forma el mercado bursátil respon-dió con un alza de 21% durante 2017 (en dólares), la cual si bien formidable, no fue suficiente para llevarla a niveles pre-cri-sis dejando espacio para un alza durante 2018.

Este buen desempeño no estuvo sustentado únicamente en los datos macro-económicos sino también en una renovada estabilidad política en la zona euro. Si bien tuvimos episodios como el intento de independencia catalán o las ramifica-ciones del Brexit (aún no concretado), la sensación general es que la Unión Europea es más fuerte de lo que se esperaba. Esto también tiene origen en la renovación de rostros, en particular en Francia, donde su nuevo Presidente ha llamado a la unidad en el continente, la libertad económica y la protección del medioambiente (valores tradicionales de la UE).

Japón también vio retornos similares en su mercado bursátil, sustentados prin-cipalmente en el aparente éxito de las políticas económicas impulsadas por el primer ministro Shinzo Abe (Abenomics) las

cuales han logrado traer inflación a Japón, un país que ha girado en una espiral defla-cionaria desde los años 90’. El crecimiento económico ha sorprendido también, acer-cándose al 2%, una tasa no menor para una economía como Japón. Pareciera que el mercado no toma en serio la constante amenaza norcoreana de iniciar una guerra contra los aliados de Estados Unidos.

La reactivación global tuvo como uno de sus grandes responsables a China, la cual a pesar de estar transitando por su “soft-landing” (caída controlada en la velocidad de crecimiento) logró un alza de 6,9% en su producto interno bruto, acelerando versus 2016, pero a la vez mostrando un creci-miento más saludable y cada vez con un mayor peso del sector consumo interno. Esto podría dar mayor sostenibilidad al modelo de desarrollo chino, evitando una economía recalentada y excesivamente dependiente de exportar manufacturas al mundo desarrollado. Un efecto derivado de este mayor dinamismo fue una recupe-ración en los commodities lo cual a su vez reverberó en otras economías en desarro-llo, intensivas en el sector primario.

Page 31: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 32Memoria ‘17 CorpSeguros

En un contexto de reactivación global, Latinoamérica no se quedó atrás, gracias a las exportaciones de materias primas y anuncios de reimpulsar la inversión privada.

Page 32: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 33Memoria ‘17 CorpSeguros

Por otra parte en términos políticos, el Presidente Xi Jinping se vio fortalecido por el comité central del Partido Comunista Chino, lo cual le da el peso político para seguir implementando reformas moder-nizadoras y pro-mercado que podrían consolidar el nuevo rol de China como líder global en materia económica, comercio y medioambiente, en desmedro de Estados Unidos.

Finalmente la bolsa de Shanghai tuvo un buen resultado en 2017 con un alza de 30% (en dólares) quedando cerca de los peaks alcanzados en 2007 y 2015.

Dentro de los países que se vieron beneficiados por el buen desempeño de la economía china encontramos a Latinoamérica. Brasil, Argentina, Perú y

Chile son grandes exportadores de mate-rias primas con crecientes lazos con Asia Pacifico por lo que el aumento en los pre-cios del cobre, la soya o el acero dieron un importante impulso a la recuperación económica que vivía el continente, luego de las recesiones y desaceleraciones que vinieron con el fin del súper-ciclo de los commodities.

Otro factor que ayudó a las economías latinoamericanas fue la transición política, con elecciones presidenciales en Perú, Chile, Argentina y un polémico cambio de gobierno en Brasil. Todos estos nuevos gobiernos se han comprometido, no sin complicaciones, a reformar la regulación económica, desde los impuestos hasta la legislación, para así aumentar la inversión privada y volver a crecer.

En el caso particular de Chile, el tema eco-nómico fue protagonista de la elección presidencial en un año donde la alicaída economía por fin empezó a mostrar signos de recuperación, terminando el año con cifras de consumo que no se veían desde 2014. El incremento en el precio del cobre y la disminución en la incertidumbre que significó el fin del ciclo electoral impacta-ron positivamente las cifras de confianza por lo que es esperable un repunte en la inversión y el consumo. Los alcances de esta incipiente recuperación económica están aún por verse.

El mercado bursátil se tomó los cam-bios políticos y las mejores cifras con gran optimismo, con un alza en el IPSA de 35% en moneda local y 46% en dólares.

Los sectores más favorecidos fueron los sectores cíclicos (se apalancan más al cre-cimiento) como el sector construcción, retail, consumo y bancos. Adicionalmente la mejora en los precios de los commodi-ties impactó positivamente a las empresas expuestas a ellos.

En resumen, 2017 fue un año de recu-peración transversal del crecimiento económico y donde las turbulencias polí-ticas tuvieron un impacto acotado en el mercado.

Chile ha comenzado a mostrar un repunte en la inversión y el consumo.

Page 33: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

4.2

Mercado Asegurador Chileno 2017.

34Memoria ‘17 CorpSeguros

A diciembre de 2017, el Mercado de Seguros de Vida experimentó una disminución real de 3, 5% en su prima directa recaudada, en comparación con el mismo período de 2016, alcanzando los UF 214 millones.

Su disminución se debe en gran parte al negocio de Rentas Vitalicias, que se redujo en un 12, 5% comparado al mismo periodo pasado. Por último el mercado de Vida aumento en un 1, 4%.

volver al menú

Page 34: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

4.3

Resultado de los Negocios.

En conjunto a Confuturo, somos el cuarto grupo asegurador más importante del país en rentas vitalicias, con un 13,7% de participación.

Al cierre de 2017, CorpSeguros dismi-nuyó en un 64 % sus ventas, al recaudar primas por UF 1,7 millones, lo que se tradujo en una participación del 0,8% en el mercado de las aseguradoras.

En conjunto con Confuturo, somos el cuarto grupo asegurador más impor-tante del país en primas de rentas vitalicias, sexto a nivel total y el primero en pago de pensiones de rentas vitali-cias. Este año logramos mantener el 13% de participación conjunta en el mercado

de rentas vitalicias, alcanzando rentabi-lidades dentro de lo programado, pese a enfrentar un escenario muy compe-titivo y de contracción de la industria. Estamos orgullosos de haber superado, en el primer trimestre de 2017, las 100 mil pensiones pagadas por mes, lo que nos convierte, junto a Confuturo, en el actor más relevante en este ámbito.

Pensión Aseguraday Asesoría Experta

35Memoria ‘17 CorpSeguros

Page 35: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

Durante 2017, la prima promedio del mercado de rentas vitalicias fue de UF2.525, mientras que la prima pro-medio de CorpSeguros alcanzó los UF 5.580, convirtiéndose en la más alta del mercado, por quinto año consecutivo. A nivel nacional un 71,9% de quienes se pensionaron a través de Scomp este año eligieron el sistema de rentas vitalicias.

Uno de los focos importantes de 2017 fue el servicio al cliente en nuestras sucursales. Luego de la apertura de la nueva oficina de Iquique, que definió un nuevo estándar de habitabilidad, imagen y diseño, se inició un plan de remodela-ción ya implementado en Viña del Mar y Concepción que contempla espacios más amplios, cómodos, modernos, funciona-les y nuevas plataformas de atención y postventa, de la mano de una estrategia proactiva de comunicación y fidelización de clientes. En 2018 se remodelarán tres sucursales más.

Además, este año profundizamos la propuesta de beneficios, convenios y servicios para nuestros pensionados, buscando contribuir a que enfrenten el retiro del mundo laboral de una mejor manera. En ese sentido, aumentamos en 13% el número de créditos de consumo otorgados, con una de las mejores tasas del mercado, cuotas fijas por hasta 60 meses y una política de crédito que evita el sobreendeudamiento. Junto con ello, consolidamos un programa de benefi-cios en el ámbito de la salud, a través del convenio con una cadena farmacéu-tica nacional, una cadena de farmacias homeopáticas, un prestador de servicios dentales y una cadena de ópticas que ya ha sido utilizado en más de 35 mil transacciones realizadas por nuestros pensionados.

Por quinto año consecutivo, en 2017 la prima promedio de CorpSeguros fue la más alta de la industria con un valor de UF 5.580.

36Memoria ‘17 CorpSeguros

Page 36: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 37Memoria ‘17 CorpSeguros

Estos resultados se explican gracias a una exitosa estrategia comercial basada en dos pilares prin-cipales: Estrategia de canales de venta y asesoría diferenciadora para nuestros clientes.

Por una parte, estamos trabajando para potenciar y capacitar a nuestros diversos canales de venta. En 2017 alcanzamos el equilibrio en el peso en la venta total del canal externo (asesor previsional y consul-tor previsional) e interno (venta directa) superando la meta definida en el plan trienal definido en 2014 y permitiendo costos más eficientes.

1.717.376(FECU)

48.889

48.690 311

de quienes se pensionaron en 2017, lo hicieron en renta vitalicia

Prima Recaudada (UF)

Pensionados CorpSeguros

Pensiones pagadas Nuevos Pensiondos

Para 2018 se espera que el mercado de renta vitalicia sea de UF 96,8 millones

y el desafío para CorpSeguros es lograr una participación del 1,4% en

este mercado.

Principales Cifras CorpSeguros.

Además, para reforzar nuestro foco en la más eficiente asesoría previsional en rentas vitalicias, pusimos en marcha “Soluciones a la Medida”, un pro-grama de formación que busca las mejores soluciones previsionales y de pensión atendiendo las realidades individuales de cada una de las personas que confían en nosotros. El lanzamiento lo hicimos en nuestro canal de consultores previsionales y seguiremos expandiéndolo hacia todos los puntos de contacto que tenemos con nuestros clientes.

Page 37: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

4.4

Inversiones CorpSeguros.

Rebalancear el portafolio de inversio-nes, dejando de lado instrumentos de corto y mediano plazo y reemplazándo-los por instrumentos de la misma familia, pero con mayor duración, lo que los con-vierte en un negocio más atractivo.

38Memoria ‘17 CorpSeguros

Miramos el presente pensando en el mañana. CorpSeguros enfrenta el permanente desafío de buscar nuevas y atracti-vas alternativas de inversión, de largo plazo y con adecuado riesgo de retorno, pensando en las necesidades de protección y de proyección de nuestros asegurados y en la solvencia de la Compañía.

En 2017, el área de inversiones estuvo concentrada en tres grandes tareas:

Reorientar nuestras inversiones a fami-lias de instrumentos financieros más interesantes. Hemos sido pioneros en incrementar la inversión en instru-mentos de renta fija internacional, de la mano con el cambio regulatorio que permite aumentarlas en 10% adicional hasta alcanzar el 30% de reservas técni-cas o patrimonio de riesgo. Estamos en camino a alcanzar esa cifra, a más tardar en los próximos dos años.

Inversión de utilidades generadas por transacciones comerciales exitosas. En renta fija local hubo importantes opor-tunidades de ventas que generaron liquidez. Esto se sumó a la venta por UF 1,55 millones del edificio Nueva Las Condes 7 que entregó a la Compañía una utilidad de 26,5 millones de dólares, que debían asegurar buenos retornos futuros.

Page 38: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 39Memoria ‘17 CorpSeguros

Evaluar una nueva línea de inversión a través de la participación directa en proyectos de infraestructura local, como carreteras, puertos, aeropuertos y otros.

Avanzar en una línea de negocios en activos alternativos (private equity, pri-vate debt, real estate, entre otros), que están en el extranjero, intermediadas por fondos locales. En la actualidad hay más de USD 60 millones en fondos comprometidos.

Otros temas que también se trabajaron durante el 2017 fueron:

En el ámbito del financiamiento inmo-biliario –leasing, mutuos hipotecarios, créditos sindicados hipotecarios– el año fue muy exitoso, ya que se superó en el 100% la meta de negocios cerrados, al crecer desde UF 2,5 millones hasta UF 5 millones.

Este año logramos un excelente resul-tado con nuestra inversión en renta variable, tanto en Chile como en el extran-jero, que representa entre el 3 y 4% de todo nuestro portafolio de inversiones. Principalmente en el país, invertimos un monto importante en una cartera diver-sificada y logramos superar la excelente performance del IPSA, al alcanzar cerca del 40%.

La relevancia de nuestros activos inmobiliarios y las importantes utili-

dades de la venta del edificio Nueva Las Condes 7 consolidan una cartera

robusta que proyecta una creciente rentabilidad en el tiempo.

Luego de la compra de los centros comerciales Espacio Urbano, la cartera de activos inmobiliarios de CorpSeguros (Junto a Confuturo) creció aproxima-damente 40% hasta rondar los US$50 millones, con lo que se convierte en una de las más relevantes en la industria. Ello, sumado a la importante rentabili-dad obtenida por la venta por UF 1,55 millones del edificio Nueva Las Condes 7, que entregó a la compañía una utilidad de 26,5 millones de dólares, que asegura la solvencia y consolida una cartera de rentas estable, robusta y que proyecta una creciente rentabilidad y estabilidad en el tiempo, pensando en las rentas vitalicias.

Page 39: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 40Memoria ‘17 CorpSeguros

Otro foco al que nos dedicamos durante este año fue la toma de con-trol de los centros comerciales Espacio Urbano, ubicados desde Antofagasta a Punta Arenas, en las áreas de operacio-nes, el flujo de caja y el negocio, para cumplir así con los objetivos planteados.

En esa línea, se delegó su administra-ción a un equipo que logró excelentes resultados– alcanzando un EBITDA en torno a UF 1 millón- y que tiene el desa-fío de enriquecer su propuesta de valor, en términos de renovaciones, ampliacio-nes, cambios en el mix comercial y en la experiencia de los clientes.

Queremos que todos los operadores de los Espacio Urbano crezcan a la par de los centros comerciales. Estamos tra-bajando para que estos espacios sean un aporte para la comunidad, que ofrez-can una propuesta arquitectónica con lugares amplios y acogedores y que per-mitan que las personas disfruten de un entorno entretenido y seguro.

Meta a financiar

Monto financiado

UF5M 100%

FinanciamientoInmobiliario

Proyección de Renta Fija Internacional

Hoy invertido en Renta fija internacional

Proyectado para inversión en Renta fija internacional

UF2,5M

20%

30%

Page 40: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 41Memoria ‘17 CorpSeguros

Bonos Estatales

Instr. Bancarios Nacionales

Bono Empresa Nacionales

Cred Sindicado

AFR

Bono Extranjero

Bono Chilenos Extranjero

M.Hipotecarios

553

0

974

376

0

0

101

Acciones Nacionales

Acciones Extranjeras – ETF

Fondos de Inversión Nacionales

Fondos de Inversión Nacionales con Activos Extranjero

Fondos de Inversión Extranjeros

Fondos Mut.Extranjeros

Fondos Mutuos Nacionales

Bienes Raíces Inversión

Bienes Raíces Propios

Leasing

Renta Fija & Flotantes 64.954,7

1.347

24.826

16.069

1.021

1.416

11.765

4.0444.467 2.004

15.969

13.117

240

2.612

82.928

575,59

83.504*

Renta Variable

Inmobiliaria

Total Cartera Vida

Total Cartera Trading

Total Cartera CorpSeguros

4.5

Portafolio de Inversiones.

2%

78%19%

Renta Variable

Renta Fija

Inmobiliaria

Se comprometieron más de USD 150 millones en nuevos fondos alternativos.

*Cifras en Miles de UF

COMPOSICIÓN PORTAFOLIO DE INVERSIONES

Instr. Bancarios Nacionales

Bonos Estatales

Bono Empresas Nacionales

Cred. Sindicado

Bono Extranjero

M. Hipotecarios

Renta Variable

Inmobiliaria

Bono Chilenos Extranjero

AFR

DETALLE PORTAFOLIO DE

INVERSIONES

2%

14%

2%

5%

5%

14%

2% 1%

19%

30%

Tabla es en miles de UF

(*) equivalente a US$3.635 millones

Page 41: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 42Memoria ‘17 CorpSeguros

4.6

Riesgos yCompliance

A la vanguardia en la gestión de riesgos

Nuestros directores han delineado la hoja de ruta de la Compañía avalados por una vasta experiencia en el sector financiero, lo que nos permite focalizar-nos en una evaluación constante de las variables de un entorno muy dinámico, que supone riesgos que CorpSeguros debe anticipar y mitigar. Es por ello que contamos con un Sistema de Gestión de Riesgos que los identifique, evalúe, con-trole y comunique, tanto en su impacto como en su probabilidad de ocurrencia, para así mitigar los eventuales efectos que podrían traer en el cumplimiento de los objetivos estratégicos.

La Compañía ha identificado fami-lias de riesgos propios a los que está expuesta– Riesgos del Negocio, Financieros, Técnicos, Operacionales y de Gobernanza – que cuentan con una forma de administrar formalizada y conocida, con responsables para su gestión y medidas establecidas para su tratamiento. Contamos con políticas,

CorpSeguros es una empresa sólida, con mirada estratégica, eficaz e innovadora y que cuenta con

un gobierno corporativo robusto y proactivo.

procedimientos y una estrategia de ges-tión de riesgos conocida, los procesos se ejecutan en un adecuado ambiente de control, reportando a los distintos Comités de Directorio y Administración.

En 2017, respondiendo al reque-rimiento de la Superintendencia de Valores y Seguros y de acuerdo a nues-tras necesidades, se elaboró un nuevo estándar en el reporte de solvencia, basado en un modelo propio, coor-dinado con diversas áreas de nuestra Compañía para entregar nuestro primer informe bajo el modelo ORSA (Own Risk and Solvency Assessment). Se trata de un sistema de gestión de riesgos cuantitativo y cualitativo que permite una evaluación considerando los ries-gos presentes y futuros a los que está expuesta. De esta manera, se convierte en una herramienta de gestión que con-solida información indispensable de la Compañía.

CorpSeguros cuenta con un gobierno corporativo robusto y proactivo que

la impulsa a poner un especial énfasis en la gestión de riesgos.

Page 42: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 43Memoria ‘17 CorpSeguros

ORSA (Own Risk Solvency Assessment) es un sistema de gestión de riesgos cuantitativo y cualitativo que permite la prospección de necesidades de capital, considerando los ries-gos presentes y futuros a los que está expuesta.

También en el contexto del control de riesgos, contamos con una plataforma tecnológica World-Class que soporta la gestión proactiva de riesgos de mercado a los que está expuesto y nos permite administrar eficientemente las distintas estrategias de trading y de cobertura de riesgos. Además contamos con una matriz de riesgos operacionales, un

modelo de gestión de incidentes y dife-rentes planes de acción para los riesgos residuales con un nivel superior al acep-table. Junto con ello, hemos desarrollado modelos propios para la valorización a mercado de todos los derivados finan-cieros que forman parte del portfolio de inversiones la Compañía.

Page 43: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

5Sostenibilidad

& Recursos Humanos

Page 44: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 45Memoria ‘17 CorpSeguros

4.1

Diversidad enla Organización

Las trabajadoras de CorpSeguros ganan – en promedio – un sueldo base 2,2% mayor que los trabajadores. En el nivel ejecutivo, todos los puestos están ocu-pados por hombres.

Brecha SalarialProporción que representa el sueldo bruto base promedio, por tipo de cargo, responsabilidad y función desempeñada de las ejecutivas y trabajadoras respecto de los ejecutivos y trabajadores .

Total trabajadores por género

TOTAL81

3

0 17 40

3 18 3

3543

Ejecutivos

EjecutivosJefes y Profesionales Trabajadores

Jefes y Profesionales

Trabajadores

Total de trabajadorespor segmento

24

70% 57

del equipo CorpSeguros está compuesto por mujeres.

Page 45: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

Directorio Gerencia General * Organización

< 30 < 300 0

7 2< 3 < 3

41 - 50 41 - 501 4

0 16 - 9 6 - 9

30 - 40 30 - 400 0

0 33 - 6 3 - 6

51 - 60 51 - 602 5

0 29 - 12 9 - 12

61 - 70 61 - 704 1

0 2

0 0

> 12 > 12

> 70 > 70

Rango de Edad (Años)

Rango de Edad (Años) Rango de Edad (Años)

Nacionalidad

Nacionalidad Nacionalidad

Género Género

Rango de Antigüedad (Años)

Rango de Antigüedad (Años) Rango de Antigüedad (Años)

M MH H7 10

7 10

7 10

7 10

Total Total

Total Total

Total Total

Total Total

7 8

7 10

0 2

0 0

(*) y demás gerencias que reportan a esta gerencia o al directorio.

81

81

81

79 2Total

Total

Total

< 30 4

41 - 50 3130 - 40 25

51 - 60 1461 - 70> 70

52

21< 3

206 - 9213 - 6

39 - 1216> 12

46Memoria ‘17 CorpSeguros

Page 46: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 47Memoria ‘17 CorpSeguros

4.2

Trabajando enCorpSeguros

Entendemos el clima laboral como un proceso dinámico y movilizador de continuas mejoras, capacitamos perma-nentemente a nuestros colaboradores internos e intermediarios externos, hacemos evaluación de desempeño en 360° para detectar necesidades de perfeccionamiento y revisamos anual-mente con total transparencia la renta de todos nuestros colaboradores, contra mercado y en coherencia con su desem-peño y capacitación.

En 2017, la participación de CorpSeguros en tres destacadas encues-tas externas –la Evaluación de Clima Laboral del Great Place to Work Institute, el Índice Relaciones Laborales UC y el IESE Family Responsible Employer Index– entrega una mirada global externa de una empresa con alto nivel de desarrollo profesional y personal, buen clima labo-ral y relación sindicato- empresa.

El clima laboral se evaluó por séptimo año consecutivo a través de la encuesta

Trabajamos para focalizar y fortalecer la cultura corporativa de la responsabilidad, la excelencia y la pasión en nuestros colaboradores.

de Clima Laboral del Great Place to Work Institute, donde nuevamente se logró mejorar en las dos visiones medidas:

En la visión Corporativa se obtuvo 79 puntos, aumentando 2 desde la medición anterior, mientras que en la visión Área se lograron 86 puntos, aumentando 1 desde la medición de 2016; 5 en total en los últimos dos años, y manteniendo un puntaje por sobre las mejores empresas del mercado.

Page 47: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 48Memoria ‘17 CorpSeguros

Estos indicadores orientan los planes de trabajo que se implementan para mejorar los ámbitos donde hay brechas de mejora.

En el Índice de Relaciones Laborales UC, encuesta en la que participamos por primera vez, los resultados fueron muy positivos, en especial por haber alcanzado un nivel alto en la calidad de las relaciones laborales empresa-sin-dicato. En esta medición se destacó que ambas partes valoran no sólo las buenas relaciones interpersonales, sino también el contenido estratégico de las conversaciones y negociaciones entre el sindicato y la empresa, lo que permite alinear los acuerdos alcan-zados a la misión y estrategia de la empresa.

El puntaje obtenido en el índice de Relaciones Laborales fue de 58,5 puntos, lo que se encuentra por sobre

Tenemos la convicción de que para entregar una asesoría experta y cercana a nuestros clientes, debemos comenzar por incorporar la protección y el apoyo dentro de nuestra propia cultura corporativa

el promedio de las empresas del panel (empresas que han participado en el estudio) y por sobre las empresas del sector (empresas del sector financiero que han realizado el estudio).

Es importante resaltar que el índice está compuesto por tres subíndices y que en todos obtuvimos excelente puntaje. En el Índice de confianza organizacio-nal (ICONO), que busca establecer la confianza de los actores de la organiza-ción (Gerencia, Jefaturas, Trabajadores y directiva sindical), alcanzamos 52 puntos, lo que nos situó por sobre el sector financiero. Por otro lado, en el Índice de Gestión Laboral (IGL), el que busca conocer la relación y el tipo de trabajo que realiza la organización con los sindicatos, alcanzamos 78,3 puntos, lo que nos ubica muy por sobre el Panel y la industria. Por último, en el Índice de gestión de personas (IGP), en el cual

Page 48: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 49Memoria ‘17 CorpSeguros

alcanzamos 48,4 puntos, nos ubicamos por sobre el sector financiero. Toda esta informa-ción nos permitió generar planes de acción, para continuar trabajando y mejorando la confianza y la gestión entre y hacia nuestros colaboradores, y las relaciones laborales de calidad.

CorpSeguros participó de forma inédita en el IESE Family Responsible Employer Index –que evalúa la responsabilidad familiar corporativa– con excelentes resultados. Nuestros logros reflejan que el 64% de los cola-boradores perciben un entorno favorable en la conciliación de su vida personal y laboral. Esto supera ampliamente el promedio nacional que es del 55%. El estudio explora en cómo la con-ciliación se encuentra instalada en políticas, cultura y en la gestión de los supervisores. A partir de los resultados, obtuvimos una mención especial en dos de las tres variables medidas por el instrumento (Liderazgo y Cultura) por la destacada perfor-mance de la empresa, en estas materias.

En 2017 se cerró de buena forma el pro-ceso de negociación colectiva anticipada –que correspondía realizar en 2018– con acuerdos que muestran que la empresa y el sindicato están alineados en torno a una visión conjunta, sostienen una buena relación y que entrega beneficios altamente valorados por los cola-boradores, que la posicionan entre las dos o tres mejores compañías de seguros para traba-

jar, y que responden a la mirada de la Compañía de tener colaboradores motivados, pero con un sentido de negocio.La visión de CorpSeguros es ser un referente en el mercado asegurador, para lo que se requieren colaboradores compe-tentes que desarrollen su trabajo con orientación al cliente, responsabili-dad y excelencia. Es por

ello que ofrece un servicio de calidad, a través de asesores expertos, éticos, transparentes y cercanos, que buscan definir el mejor producto para satisfacer las necesidades de cada etapa de la vida de sus clientes.

Page 49: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 50Memoria ‘17 CorpSeguros

Reforzar nuestra misión de entregar un trabajo de excelencia, responsable y ético, que responda sin descanso a las soluciones de protección que necesita cada uno de quienes confían en nosotros, es lo que nos motiva día a día para seguir creciendo.

Page 50: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú

En el ámbito de rentas vitalicias con-tamos con un programa de formación, capacitación y perfeccionamiento conti-nuo que entrega herramientas técnicas a todos los asesores en el ámbito de las pensiones. En la certificación interna anual realizada en junio, se certificó al 89% de los consultores y al total de los ejecutivos comerciales. Estos excelentes resultados son respaldados por la eva-luación externa de la Superintendencia

51Memoria ‘17 CorpSeguros

de Valores y Seguros en que nuestros consultores obtuvieron el 78%, ocu-pando la segunda posición entre las compañías de seguro y superando el promedio de la industria, por segundo año consecutivo.

Entendemos la importancia que nuestros colaboradores y sus familias sientan que pertenecen a CorpSeguros. Es por ello que fomentamos una serie de iniciativas con el sentido de apalancar

CorpSeguros obtuvo por segundo año consecutivo el segundo puesto en el ranking de agentes libres certificados por la SVS.

Page 51: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 52Memoria ‘17 CorpSeguros

la cultura y los valores de la Compañía, la integración de nuestros colaborado-res y la conciliación de la vida personal con la laboral, como las Olimpiadas del seguro, la Copa de la amistad, los fondos concursables, las ferias de la salud, los reconocimientos corporativos (Mejor desempeño, Vive la calidad, Mejor clima laboral, y reconocimiento por trayecto-ria laboral), la Fiesta del seguro, el Día del seguro, la fiesta de los niños y las vacaciones entretenidas.

En la línea de CorpSeguros de que cada trabajador es responsable de su propio desempeño, desarrollo y seguridad, estamos orgullosos de que por primera vez, todos los comités paritarios están certificados en bronce por la ACHS y tienen la meta de corto plazo de alcan-zar la categoría plata.

Para nosotros, es indispensable fomentar en cada colabora-dor la responsabilidad de su propio desempeño, desarrollo y seguridad, y por ello nos satisface que este año todos los comités paritarios de nuestra compañía hayan sido certifica-dos en bronce por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), un logro inédito que reconforta.

Page 52: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

6Resumen del año

Page 53: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

volver al menú 54Memoria ‘17 CorpSeguros

Con fecha 24 de febrero de 2017 se envía hecho esencial a la SVS informando que con fecha 24 de febrero de 2017, el señor Fernando Siña Gardner renunció a su cargo de Director Titular.

Hechos Esenciales

Con fecha 9 de marzo de 2017, se envía hecho esencial a la SVS informando que con fecha 7 de marzo de 2017 se pro-cedió a nombrar a don Juan Enrique Alberto Etchegaray Aubry como director de la Compañía

En sesión de Directorio de fecha 28 de marzo de 2017, se cita a Junta Ordinaria de Accionistas, a realizarse el día 24 de abril de 2016 a las 11:00 a.m., en las oficinas de la Sociedad. Lo anterior es informado a la SVS mediante hecho esencial, con fecha 31 de marzo de 2017. La mencionada citación se informa a la SVS además vía SEIL.

Con fecha 24 de abril de 2017 se realizó Junta Ordinaria de Accionistas N°8 de la Compañía, con la asistencia del 100% de las acciones emitidas con derecho a voto. Al respecto informamos lo siguiente:

a) Se aprueba la memoria y estados financieros correspondientes al ejercicio que terminó el 31 de diciembre de 2016.

b) Se acuerda no repartir dividendos y destinar las utilidades del citado ejer-cicio, ascendente a $ 22.474.251.304 a la cuenta Resultados Acumulados.

c) Se acuerda revocar al actual Directorio y se designan a las siguien-tes personas para la composición del Directorio:

Juan Enrique Alberto Etchegaray Alejandro Ferreiro Yazigi Sergio Francisco Icaza Pérez Joaquín Cortez Huerta Patricio José Mena Barros Arturo Tagle Quiroz Pablo González Figari

d) Se mantiene la remuneración a los señores Directores, esto es:1. Remuneración del Presidente del Directorio: UF 115 mensuales. 2. Remuneración Directores distintos al Presidente: UF 90 mensuales.3. Remuneración para Directores inte-grantes del Comité de Inversiones de la Compañía: UF 50 mensuales.

Se hace presente que la remuneración establecida en el punto 3 es adicional a la de los puntos 1 y 2, según corresponda.

Directores Titulares

Con fecha 21 de julio de 2017 se cele-bró la décimo sexta Junta Extraordinaria de Accionistas de la Compañía en la que se acordó el reparto de dividen-dos con cargo a utilidades retenidas de ejercicios anteriores por un monto $13.897.208.533, que corresponde a $104,17 por acción. Con fecha 25 de julio de 2017 se envía hecho esencial a la SVS informado la realización de la Junta y el reparto de dividendos con cargo a utili-dades mencionados.

Page 54: Memoria Anualww2.corpseguros.cl/wp-content/themes/corpseguros/documentos/M… · años y además sentar las bases para un crecimiento sustentable en el futuro próximo. En esta línea,

MemoriaAnual2017