Memoria Celular - El Cuepo Es La Expresiondel Ser

download Memoria Celular - El Cuepo Es La Expresiondel Ser

of 3

description

Breve articulo sobre la memoria celular

Transcript of Memoria Celular - El Cuepo Es La Expresiondel Ser

EL CUERPO ES LA EXPRESIN DEL SER

EL CUERPO ES LA EXPRESIN DEL SER

El ser humano es un ser maravillosamente complejo.

Apenas podemos vislumbrar o intuir su nivel de complejidad y magnificencia.

Somos seres multidimensionales que existimos simultneamente en diferentes realidades o dimensiones.

Tenemos varios cuerpos: fsico, etrico, emocional, mental, espiritual y quizs muchos ms que por ser cada vez ms sutiles son ms difciles de percibir.

Las maneras en que cada uno percibe o siente esta informacin son muy variadas. Lo nico en lo que todos coincidimos o estamos de acuerdo es en que tenemos un cuerpo fsico.

Sin embargo, muchos todava consideran al cuerpo fsico como el aspecto menos elevado del ser humano. Y hasta intentan vivir enfocados en otros aspectos de s mismos, ignorndolo.

En la historia humana las creencias acerca del cuerpo han sido tan variadas como contradictorias.

Desde la antigedad tanto pitagricos como sufes, hinduistas como budistas, y as siguiendo, consideraban fundamental e imprescindible para la elevacin espiritual el trabajo con el cuerpo. Sin embargo un poco ms adelante en la historia y sobre todo en occidente, dentro de la concepcin judeocristiana, el cuerpo por el contrario pas a ser visto cmo manifestacin o sinnimo del mal y del pecado.

Afortunadamente en los tiempos actuales se est produciendo una revalorizacin del significado del cuerpo fsico, y se ha comenzado a comprender que es la expresin tridimensional de la integralidad que cada uno es.

Son muchas y muy variadas las escuelas que encaran la sanacin o equilibrio del ser humano a partir del cuerpo. Desde Wilheim Reich pasando por Moshe Feldenkrais, la Eutona, la Bioenergtica, en Argentina el Sistema Milderman de Gimnasia Rtmica Expresiva, Biodanza, etc

Por otra parte las tcnicas de Memoria Celular nos facilitan el camino para comunicarnos con el cuerpo.

Desde la concepcin de que EL CUERPO ES LA EXPRESIN DEL SER encaro mi trabajo como facilitadora. Ofrezco asistencia para que cada cul pueda sanarse a s mismo en conciencia.

-------------

Qu es la Memoria Celular

La Memoria Celular es el archivo completo de nuestras biocomputadoras internas.

En cada una de nuestras clulas se encuentra toda la informacin de la impronta gentica, la congnita y los datos adquiridos a lo largo de nuestra historia.

A la manera de un iceberg, la informacin consciente slo es su parte visible. En la invisible, sumergida y mucho ms grande, estn, entre otras cosas, los patrones no conscientes de conducta improductiva que nos impiden estar bien, saludables, sin estrs y conducir nuestras vidas hacia donde lo deseemos.

El acceso a la informacin no-consciente con el objetivo de poder modificar en el presente antiguas programaciones y construir un futuro donde la libre ELECCIN sea una realidad, requiere de una herramienta que en lo posible sea simple, segura y eficaz.

Esa herramienta es el Testeo Muscular Kinesiolgico tambien llamado testeo muscular manual de precisin, mtodo de biofeedback utilizado en todas las ramas relacionadas con el trabajo sobre la Memoria Celular.

En el mundo en general estas disciplinas se engloban en lo que se denomina: Kinesiologa Aplicada.

En Argentina no es habitual la utilizacin del nombre Kinesiologa Aplicada. En su lugar se utiliza el nombre de Memoria Celular. Entendindose entonces por Memoria Celular al trabajo en base a las enseanzas de un conjunto de tres escuelas que utilizan como herramienta base el testeo muscular. Ellas son:

Touch for health (Toque para la salud)

One Brain (Cerebro integrado)

Brain Gym (Kinesiologa Educativa)

Kinesiologa Aplicada

Kinesiologa etimolgicamente, significa estudio del movimiento. Tcnicamente, la Kinesiologa Aplicada es un sistema que utiliza el Testeo Muscular como mecanismo de Bio-informacin, Con este mtodo se busca y obtiene informacin con el fin de poder reequilibrar los posibles desequilibrios que afectan a las personas.

El Testeo Muscular Kinesiolgico evala el nivel de estrs consciente o subconsciente que afecta al sistema y aporta informacin sobre cmo equilibrarlo.

En un sentido ms completo la Kinesiologa Aplicada es una forma de estudio y comunicacin con todos los niveles que "conforman" al ser humano: Fsico, Qumico, Electromagntico, Emocional y Factor-X, tanto para saber comprender lo que est pasando, como para conocer de qu forma se pueden solucionar los diferentes problemas que padecemos

Concepto Global y Holstico

La Kinesiologa Aplicada es una concepcin relativamente nueva que integra componentes ya conocidos como: Medicina Tradicional China, puntos reflejos nerviosos y circulatorios, terapias manuales, neurologa, medicina energtica, psicologa, nutricin, bioqumica, etc, en un sistema completo e ntegral.

La memoria celular es una forma de tomar conciencia de lo que nos est sucediendo, de qu necesidades tenemos y de cmo podemos solucionar nuestros problemas.

Objetivos de la Memoria Celular

La Memoria Celular, con una actitud de absoluto respeto y con la intencin de facilitar la sanacin y crecimiento de cada individuo acorde a sus necesidades nicas, busca por medio de una tcnica sencilla y suave, comunicarse con todos los niveles que conforman a la persona para que nos exprese sus necesidades. Una vez detectadas, respetando el cdigo de creencias del consultante, equilibra con conexiones y mensajes positivos, facilitando as que la propia conciencia cree por s misma los mecanismos para la recuperacin de la salud.

Como Funciona

1. El cuerpo tiene toda la informacin. En efecto, toda clula guarda en su memoria (ADN) el cdigo gentico, toda la informacin desde antes de la concepcin, hasta el momento presente. Esta caracterstica corresponde a un modelo Hologrfico presente en la Naturaleza. La Parte "con-tiene" la informacin del Todo.

2. Los seres vivos intercambian informacin dentro de su propio sistema por medio del Sistema Nervioso y del Sistema Energtico (Sistema Neurolgico).

a) El Sistema Nervioso es el centro de control del Sistema Neurolgico y de las funciones vitales.

b) Todos los seres vivos estn rodeados de campos de energa sin los cuales no podran existir (campos magnticos).

c) La energa vital circula por nuestro cuerpo por canales energticos que ya fueron observados desde tiempos remotos en China y que se denominaron Meridianos. En Occidente se ha descubierto que el Sistema Nervioso funciona por impulsos elctricos.

3. Los msculos estn conectados al sistema lmbico (centro emocional del cerebro). Si la energa fluye libremente, el organismo est en equilibrio y en salud. Si aparece un bloqueo en el fluir de la energa, aparecen sntomas adversos y posteriormente enfermedad. Comunicndonos con el cuerpo como "bio-computadora" por medio del testeo muscular, podemos obtener una informacin precisa sobre todos los niveles que nos componen, detectar si se manifiesta algn desequilibrio y encontrar la forma particular de restaurar la armona. El testeo muscular nos comunica con el nivel neurolgico y desde ah podemos desplazarnos a los dems.

Breve Historia de la Kinesiologa Aplicada

La Kinesiologa Aplicada tiene sus antecedentes histricos en los descubrimientos del Dr. Palmer (creador de la Quiropraxia) y la de los mdicos Bennet y De Jannette, que mostraron cmo se podan reajustar los huesos por medio de la estimulacin de los msculos, a travs de puntos reflejos Neurovasculares y Neurolinfticos.

Fue el Dr. Goodheart el que descubri, basndose en estos antecedentes, que los msculos dbiles se podan fortalecer rpidamente aplicando los puntos reflejos descubiertos por Bennet y de Jannette. Debido a la importancia de este descubrimiento, cre un grupo de 12 quiroprcticos (1960) que desarrollaron con profundidad estas tcnicas, hasta crear las bases de la Kinesiologa Aplicada. Sin embargo, uno de estos 12 investigadores, el Dr. Thie, entendi que algunas de las tcnicas utilizadas eran muy sencillas y que podran beneficiar y ser utilizadas por todos. Por esta razn escribi el libro "Touch for Health" (Toque para la Salud-1973) y dise seminarios prcticos para divulgar las bases del conocimiento de este nuevo sistema teraputico.

La Kinesiologa se desarroll tanto y en tantas reas que posteriormente se cre el concepto de Kinesiologa Especializada (es decir, Kinesiologa especializada en un rea concreta).Todas las escuelas reconocen a Toque para la Salud como la base u origen del fundamento en la Kinesiologa

Gordon Stokes y Daniel Whiteside orientaron la prctica del testeo muscular hacia el desbloqueo de la emociones del pasado, que afectan la percepcin del presente, y crean el sistema Cerebro Integrado " de THREE IN ONE CONCEPTS.

El Dr. Paul Dennison, especialista en dislexia infantil, adapta las tcnicas de la kinesiologa a las dificultades de aprendizaje en los nios y los adultos. Creando BRAIN GYM ( Kinesiologa Educativa) que utiliza el movimiento, entre otras cosas, para facilitar la integracin cerebral.