Memoria de Calculo Casas

download Memoria de Calculo Casas

of 10

Transcript of Memoria de Calculo Casas

San Pedro Sula, 23 de Mayo del 2005

PRESENTACION PROYECTO DISEO ELECTRICOPARA: HONDULOG.

LOCALIDAD:

HONDURASJULIO, 2008

INDICE

DISEO ELECTRICO

GENERALIDADES

CENTROS DE CARGA Y DISTRIBUCION

TABLA DE CARGA DE CIRCUITOS

DISTRIBUCION DE CIRCUITOS CALCULO DE CIRCUITO DE ALIMENTACION MATERIALES

DISEO ELECTRICOGENERALIDADES

En esta seccin del documento se especifican los requerimientos, procedimientos, calidades y normas mnimas para el suministro, instalacin y adecuacin de los sistemas elctricos para la construccin de acuerdo con las listas de cantidades de obra y planos del proyecto RESIDENCIAL. Las especificaciones tcnicas aqu consignadas son de obligatorio cumplimiento.

Los planos muestran la disposicin general de las instalaciones.

CENTROS DE CARGA Y DISTRIBUCION

Se ha considerado un centro de carga principal CC1 el cual alimenta todos los circuitos de alimentacin, tomas monofsicos mono polares 120V, tomas monofsicos bipolares 240V especiales para aires acondicionado, lavadora y secadora.TABLA DE CARGA DE CIRCUITOS DERIVADOSDATOS TSJ CABLE

CT#Descripcin del CircuitoVACTMTipoL1L2NT

CA#1Circuito de iluminacin #1 (habitacion #1)12020 -1P#12-#14# 14

CA#2Circuito de iluminacin #2 (habitacion #2)12020 -1P-#12#14# 14

CA#3Circuito de iluminacin #3 (habitacion #3)12020 -1P#12-#14#14

CT#1Circuito toma 120v12020 -1P-#12#14# 14

CT#2Circuito toma 120v12020 -1P#12-#14# 14

CTE#1Circuito toma 240V (A/C de (habitacion #1)24020 -2P#10#10#12# 14

CTE#2Circuito toma 240V (A/C de (habitacion #2)24020 -2P#10#10#12# 14

CTE#3Circuito toma 240V (A/C de (habitacion #3)24020 -2P#10#10#12# 14

CTE#4Circuito toma 240V (A/C de sala,cocina y comedor)24030 -2P#10#10#12# 14

CTE#5Circuito toma 240V (Estufa)24040 -2P#8#8#10# 12

CTE#6Circuito toma 120V (refrigerador Microondas y toma sancillo)12030 -1P-#10#12#14

CTE#7Circuito toma 120V (baos)12020 -1P#10-#12#14

CTE#8Circuito toma 120V (lavanderia)12030 -1P-#10#12#14

CTE#9Circuito toma 120V (secadora de ropa)12030 -2P-#10#12#14

DISTRIBUCION DE CIRCUITOSCIRCUITOS DE ILUMINACION

Se basa en 2 circuitos de iluminacin que incluyen la zona interna y exterior de la residencia.

Numeracin de Circuitos:

1. Circuito CA#1 con 3 Lmpara fluorescente y 2 ventiladores con lmparas2. Circuito CA#2 con 1 Lmparas fluorescente, 3 ventiladores con lmparas y una lmpara tipo spot

3. circuito CA#3 con 8 lmparas tipo spot y 2 lmparas tipo reflectorCIRCUITOS DE TOMAS PEQUEOSSe basa en 2 circuitos de tomas pequeos que se incluyen en la zona interna de la residencia. 1. Circuito CT#1 9 tomas pequeos

2. Circuito CT#2 8 tomas pequeosNota: al referirnos a tomas de orden general, son aquellos donde lo que se valla a conectar sean cargas como por ejemplo, televisores equipos de sonido, radio grabadoras, DVD, lmparas de piso, despertadores etc.CIRCUITOS DE TOMAS ESPECIALES

CIRCUITOS DE AIRE ACONDICIONADO

Se han considerado 2 Unidades de Aire Acondicionado tipo minisplit de 1.5 TON para los circuitos CTE#1 , CTE#2 , y uno de 2 TON en el circuito CTE#3 y de 3 TON en el CTE#4. clculos realizados en base a las reas efectivas que estos respaldaran.1. Circuito CTE#1 Circuito de A/C para habitacin numero 12. Circuito CTE#2 Circuito de A/C para habitacin numero 23. Circuito CTE#3 Circuito de A/C para habitacin numero 34. Circuito CTE#4 Circuito de A/C rea de sala, comedor y cocina.5. Circuito CTE#5 Circuito de estufa elctrica6. Circuito CTE#6 Circuito de refrigeradora, microondas y un toma sencillo7. Circuito CTE#7 Circuito de tomas de baos8. Circuito CTE#8 Circuito para lavandera9. Circuito CTE#9 Circuito de secadora de ropa

Nota: se recomienda usar proteccin de falla tierra para los tomas especiales del bao y la cocina y lavandera

.

ACOMETIDACALCULO DE ALIMENTADORES:

2cable #1/0THWN

1cable #2THWN

1cable #6THWN

CENTRO DE CARGA CC1:

Centro de Carga Square-D

24Espacios BARRAS 200 AMain 150A.MATERIALESmaterialescantidad

toma 110 v con caja metlica18

toma 220v con caja metlica6

ventiladores de techo con lmpara4

lmparas fluorescentes2

lmparas tipo SPOT3

reflectores4

interruptores sencillos4

Interruptores dobles1

interruptores triples1

centro de carga de 18 espacios1

breaker 1x15Amp2

breaker 1x20Amp2

breaker 1x30Amp1

breaker 2x30Amp5

breaker 2x40Amp1

varilla de cobre 5/8"x8 1

Tipo de cableFt. Metros

Cable #12 (Negro)--

Cable #10 (Negro)--

Cable #8 (Negro)--

Cable #12 (Rojo)--

Cable #10 (Rojo)--

Cable #8 (Rojo)--

Cable #14 (Blanco)--

Cable #12 (Blanco)--

Cable #10 (Blanco)--

Cable #12 (Verde)--

Cable #10 (Verde)--

Tuberia 1/2"--

ESTANDARES Y NORMAS

El diseo elctrico es un procedimiento dinmico que no es y nunca ser simplemente un procedimiento de llenar formulas y juntar componentes. Es por ello que existen ciertas normas y regulaciones que el diseador debe tomar en cuenta a la hora de realizar sus proyectos. Consecuentemente, en la elaboracin de esta propuesta para el proyecto de instalacin residencial se consideraron como vitales las ltimas regulaciones y normas que se han venido dando en esta rea.

Muchas de las normas a seguir en el diseo elctrico estn estipuladas en el Cdigo Nacional Elctrico (NEC), el cual da los lineamientos para minimizar el peligro de un incendio o accidente. Las siguientes son un listado de las regulaciones usadas provenientes del NEC y tomadas en cuenta en este diseo:

Regulacin de cada de Voltaje: Es imposible evitar la cada de voltaje pero se debe de mantener en un mnimo prctico. Una cada del 3% en los conductores de circuitos derivados calculada en la toma ms alejada o un total de 5% en los alimentadores y circuitos derivados, es un valor estipulado por el NEC.

Regulacin de Red de Aterrizaje: El propsito del aterrizaje es seguridad. Si una instalacin no est apropiadamente aterrizada, puede ser peligrosa, causar daos materiales y en casos extremos la muerte de una o ms personas. El articulo 250 del NEC cubre los requerimientos generales para el aterrizaje de las instalaciones elctricas y los requisitos especficos para:

a) Los sistemas, circuitos, y equipos que se permite o no sean aterrizados.

b) Los conductores de los circuitos a ser aterrizados en sistemas.

c) Los tipos y tamaos de los electrodos y conductores de aterrizaje.

d) Los mtodos de aterrizaje y forma de conexin.

Regulacin de Tipos y Tamaos de Cable: El NEC ha establecido la intensidad de corriente mxima segura para cada tamao de alambre y cada tipo de aislamiento. Esta intensidad mxima de corriente es la capacidad en amperios del alambre. El NEC se refiere a este valor como la ampacidad del conductor. En las tablas No. 310-16/17/18/19 se muestran las ampacidades de los conductores reconocidos por el NEC. Esta ampacidad no solo depende del tamao del conductor sino que tambin del material del cual est hecho y la temperatura de aire que lo rodea y si se encuentran en un ducto o al aire libre. Especficamente en este diseo se utilizo solamente conductores del tipo TSJ y se asumi tubera como ducto. Las tablas mencionadas en este punto fueron las utilizadas a la hora de especificar el tamao AWG del cable con su respectivo ducto.

Regulacin de Servicios de Entrada: Las lneas que llegan de la compaa de energa Elctrica a una edificacin constituyen el servicio de entrada. El artculo 230 del NEC cubre lo referente a los conductores de servicio y el equipo para el control y proteccin de los mismos as como lo requerimientos para su instalacin. En el articulo 230-23 del NEC se establece que los conductores del servicio de entrada no sern menores que el #8 de cobre. Con respecto al desconectador principal, el artculo 230-71 del NEC establece que el mximo nmero de desconectadores de entrada ser de seis, estn o no en la misma caja o gabinete. Por otro lado, el conductor de puesta a tierra se calcula de acuerdo a la tabla 250-94 del NEC, y el electrodo de acuerdo al artculo 250-83 el cual debe tener una seccin mnima de 5/8 y estar a una profundidad de 8 pies. Esta resistencia de aterrizaje no debe ser mayor a 25 segn el artculo. Regulacin de suma de cargas instaladas para el clculo de servicios de entrada. Las siguientes son las normas estipuladas por el NEC para calcular un servicio de entrada:

a) La carga de alumbrado para unidades habitaciones de acuerdo a la tabla 23-3(b) del NEC es de 3 volt-amperios/pie cuadrado.

b) Antes de aplicar los factores de demanda a la carga total de alumbrado, el cdigo permite incluir en la misma 1500 VA del circuito de lavandera y 3000 V.A. de los circuitos para pequeos aparatos.

c) A la carga de la estufa elctrica se le aplica lo dispuesto en el artculo 220-19 del NEC, que permite tomar de 8 KW en carga de estufas hasta 12 KW. En caso de ser ms de 12 y menos de 27 KW, el cdigo permite tomar solo el 5% de la diferencia que haya entre 12 KW y la potencia de la estufa o estufas consideradas.

d) Todas otras cargas deben ser tomadas al 100%.

e) El NEC recomienda tener un circuito de alumbrado por cada 500 pies o dicho de otra manera tener un circuito de alumbrado por cada 1500 Volt-amperios.

Regulacin de Circuitos Alimentadores. El artculo 215 cubre las provisiones generales para alimentadores y el artculo 220 trata los circuitos que alimentan las cargas de los circuitos derivados. La tabla 220-11 del NEC presenta factores de demanda comunes para alimentadores de cargas de alumbrado general en varios edificios. Esta tabla fue considerada para el clculo de circuitos de alumbrado. La caga de alumbrado segn el NEC se determina de acuerdo a la aplicacin de una cierta cantidad de volt-amperios por pie cuadrado (valores que se dan en la tabla 220-3 (b) del NEC al rea efectiva del local). Por otro lado, de acuerdo al NEC, el primer paso para determinar el tamao requerido para los conductores alimentadores es establecer la carga actual y una carga a futuro. Es por ello que para todos los clculos llevados a cabo en este proyecto se considero de un 25% a 35% en crecimiento. para tomacorrientes cada salida sencilla o mltiple fue considerada de 200 V.A. donde el NEC estipula como mnimo 180 V.A.

Factores de Utilizacin o Demanda. Estos factores son la razn de la mxima cantidad de carga que estar operando en cualquier momento en un alimentador con relacin a la carga conectada en el alimentador bajo consideracin. Tablas de demanda y factores de diversidad han sido desarrollados por la experiencia en varios arreglos de concentracin de carga y arreglos de alimentadores. Para este proyecto se utilizo la Tabla 220-11 del NEC la cual presenta factores de demanda comunes para alimentadores de cargas de alumbrado general en varios edificios. Tambin, las Tablas 220-18 y 220-19 se utilizaron para calcular cargas de entrada a cada uno de los edificios dependiendo del nmero de secadoras y estufas elctricas instaladas en cada unidad habitacional_1276865140.xlsHoja1

CALCULO DE CIRCUITO DE ILUMINACION Y ARTEFACTOS PEQUEOS

Area efectiva de la vivienda15104530

voltamperios por pie cuadrado3

Circuitos de artefactos pequeos215003000

Circuitos de lavanderia115001500

9030

aplicando factor de coirreccion segn el nec primeros 3000 al 100%3000

ahora de 3000 a 2000 al 35%2110.5

total5110.5

calculo de circuitos individuales

1500

estufa electrica8000

CALENTADOR DE AGUA

REFRIGERADOR1200

MICROONDAS1630

APLICANDO FACTOR DE UTILIZACION 75%43303247.5

TOTAL11247.5

A/C #12900

A/C #22900

A/C #31800

A/C #44700

10455

TOTAL A/C AL 85%10455

CARGA TOTAL26813

CORRIENTE111.7208333333

aprox112Amps

DATOSTSJ CABLE

CT#Descripcin del CircuitoVACTMTipoL1L2NT

ANALISIS DE CARGA PARA ACOMETIDACA#1Circuito de iluminacin #1 (habitacion #1)12020 -1P#12-#14# 14

ILUMINACIONCA#2Circuito de iluminacin #2 (habitacion #2)12020 -1P-#12#14# 14

AREA DE LA VIVIENDA1510VOLT-AMPERSCA#3Circuito de iluminacin #3 (habitacion #3)12020 -1P#12-#14#14

VOLTAMPERS X PIE CUADRADO34530CT#1Circuito toma 120v12020 -1P-#12#14# 14

SEGUN NORMA ___NEC TABLA. 220-3(a)``CT#2Circuito toma 120v12020 -1P#12-#14# 14

CIRCUITOS DE TOMAS GENERALES3000CTE#1Circuito toma 240V (A/C de (habitacion #1)24020 -2P#10#10#12# 14

CIRCUITO DE LAVANDERIA1500CTE#2Circuito toma 240V (A/C de (habitacion #2)24020 -2P#10#10#12# 14

TOTAL DE ILUMINACION9030CTE#3Circuito toma 240V (A/C de (habitacion #3)24020 -2P#10#10#12# 14

CTE#4Circuito toma 240V (A/C de sala,cocina y comedor)24030 -2P#10#10#12# 14

SEGUN NORMA ___NEC ART. 220-11/16 -a/bCTE#5Circuito toma 240V (Estufa)24040 -2P#8#8#10# 12

PRIMEROS 3000 VA100%3000CTE#6Circuito toma 120V (refrigerador Microondas y toma sancillo)12030 -1P-#10#12#14

DE 3001 A 120,000 VA35%2110.5CTE#7Circuito toma 120V (baos)12020 -1P#10-#12#14

CARGA TOTAL DE ILUMINACION Y ARTEFACTOS PEQUEOS5110.5CTE#8Circuito toma 120V (lavanderia)12030 -1P-#10#12#14

CTE#9Circuito toma 120V (secadora de ropa)12030 -1P-#10#12#14

TOMAS DE CIRCUITOS ESPECIALES

SEGUN NORMA ___NEC ART. 220-17VAAPLICANDO FC

SECADORA DE ROPA50005000

ESTUFA ELECTRICA120008000

MICROONDAS1200900

REFRIGERADORA1200900

TOTAL DE CIRCUITOS ESPECIALES14800

CARGA DE AIRES ACONDICIONADOS

SEGUN NORMA ___NEC ART. 220-14/15AL 100%

UNIDAD DE A/C #129002900

UNIDAD DE A/C #229002900

UNIDAD DE A/C #337503750

UNIDAD DE A/C #447004700

TOTAL DE CARGA DE CIRCUITOS DE A/C14250

TOTAL DE TODAS LAS CARGAS34160.5

VOLTAGE (V)240

CORRIENTE (A)142.3354166667

Hoja2

Hoja3