Memoria de Cálculo de Instalaciones Sanitarias

6
MEMORIA DE CÁLCULO DE INSTALACIONES SANITARIAS 1.0. GENERALIDADES La memoria de cálculo de las instalaciones sanitarias se ha desarrollado para el Proyecto de una vivienda. . 2.0. OBJETIVO Presentar los cálculos justificativos del diseño de las instalaciones sanitarias del presente proyecto. 3.0. PARÁMETROS Y CONSIDERACIONES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Los parámetros y consideraciones del diseño de las instalaciones sanitarias, están basados principalmente en lo establecido en la Norma IS.010 del Reglamento Nacional de Edificaciones 4.00 CALCULO DE DOTACIÓN DESCRIPCIÓN UNIDADE S N° DE UNIDADES DOTACIÓN DIARIA/UNI DAD VOLUMEN DIARIO(LT ) DORMITORIOS UND 3 1200 3600 AREA DE COMERCIO M2 50 50 2500 VOL(LT) 6100 5.00 CONSUMO DE AGUA Consumo de agua es la siguiente Consumo promedio 0.07 Lts/Seg Consumo de agua es la siguiente 0.09 Lts/Seg Consumo de agua es la siguiente 0.18 Lts/Seg

description

calculos

Transcript of Memoria de Cálculo de Instalaciones Sanitarias

Page 1: Memoria de Cálculo de Instalaciones Sanitarias

MEMORIA DE CÁLCULO DE INSTALACIONES SANITARIAS

1.0. GENERALIDADES

La memoria de cálculo de las instalaciones sanitarias se ha desarrollado para el

Proyecto de una vivienda. .

2.0. OBJETIVO

Presentar los cálculos justificativos del diseño de las instalaciones sanitarias del presente proyecto.

3.0. PARÁMETROS Y CONSIDERACIONES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE

Los parámetros y consideraciones del diseño de las instalaciones sanitarias, están basados principalmente en lo

establecido en la Norma IS.010 del Reglamento Nacional de Edificaciones

4.00 CALCULO DE DOTACIÓN

DESCRIPCIÓN UNIDADES N° DE UNIDADES

DOTACIÓN DIARIA/UNIDA

DVOLUMEN DIARIO(LT)

DORMITORIOS UND 3 1200 3600AREA DE COMERCIO M2 50 50 2500

VOL(LT) 6100

5.00 CONSUMO DE AGUAConsumo de agua es la siguiente

Consumo promedio 0.07 Lts/SegConsumo de agua es la siguiente 0.09 Lts/SegConsumo de agua es la siguiente 0.18 Lts/Seg

6.00 CÁLCULO DEL VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO

Volumen diario 6.10 m3Volumen Calculado de Almacenamiento – Cisterna 4.58 m3Volumen Calculado de Almacenamiento Tanque Elevado 2.03 m3

Agua contra incendios para pequeños flujos = 1.5 m3

Page 2: Memoria de Cálculo de Instalaciones Sanitarias

TE = 3.53 m37.00 ALMACENAMIENTO EXISTENTE

  ANCHO(m) LARGO(m) ALTURA(m) VOLUMEN(m3)Cisterna 1.28 1.53 2.40 4.70Tanque Elevado       2.50

8.00 CALCULO DE UNIDADES DE HUNTER

INSTALACION EXISTENTESERVICIO CANTIDAD UND.HUNTER TOTAL U.H

LOCAL COMERCIAL      LAVATORIO A-3 2 1 2INODORO C-4 2 3 6

DUCHA F-1 1 2 2SEGUNDA PLANTA

LAVATORIO A-2 2 1 2LAVATORIO A-3 2 1 2INODORO C-4 2 3 6

DUCHA F-1 1 2 2 SUB TOTAL 22

INSTALACION PROYECTADASERVICIO CANTIDAD UND.HUNTER TOTAL U.H

TERCER PLANTA LAVATORIO A-2 2 1 2LAVATORIO A-3 2 1 2INODORO C-4 2 3 6

DUCHA F-1 1 2 2CUARTA PLANTA LAVATORIO A-2 2 1 2LAVATORIO A-3 2 1 2INODORO C-4 2 3 6

DUCHA F-1 1 2 2SUB TOTAL 24

Total de las Unidades de Gasto tenemos: 46 UH

Page 3: Memoria de Cálculo de Instalaciones Sanitarias

9.00 SISTEMA DE IMPULSIÓN

altura dinamica total 35 mdiametro de tub existente 1 pulg

caudal de bombeo 1.66 lts/seg

Velocidad de impulsión = Volumen del Tanque Elevado Existente 2.5 m3

Tiempo de Llenado 21,05 min (Menor de dos Horas)

10.00 PERDIDA DE CARGA EN LA LINEA DE IMPULSIÓN

Caudal = 1.66 lts/segDiámetro= 0.032 m

C= 1400S (m/m) 0.089

Longitud= 12.5Perdida de carga por longitud= 1.113 m

Perdida de carga local= 1.16 mPerdida de carga total= 1.66 m

11.00 CÁLCULO DEL DIÁMETRO DEL MEDIDOR Y LA TUBERÍA DE ALIMENTACIÓN DE LA CISTERNA

a) Díametro del medidorDatos :Presión de la red 17 mcaPresión mínima de salida 2 mcaDesnivel entre red pública y punto de entrega 0.25 m Longitud de línea de servicio 6 mTiempo de llenado de cisternas 0.21 hVolúmen de cisterna 4.58 m3Accesorios :

Válvula de paso 1Válvula de compuerta 1Codo de 90° 2Codo de 45° 1

Page 4: Memoria de Cálculo de Instalaciones Sanitarias

a.1) Gasto de entradaQ = 6.05 lt/s

a.2) Carga disponibleH = 14.75 m

a.3) Diámetro del medidiorHf medidor ≤ 50% (H)Hf medidor = 7.38 m

Por lo tanto la altura disponible será :

H disponible = 13.99 m

Verificamos velocidades

V = Q/AV = 0.00212319V = 0.00212319

Esta velocidad es menor que la máxima, por tanto :

Díametro del medidor : 3/4"

b) Diámetro de la tubería de alimentación :

Asumimos un diámetro de : 1Accesorios :

1 Válvula de paso 0.2 m1 Válvula compuerta 0.2 m2 Codos de 90° 1.8 m

1 Codos de 45° 0.55 m

2.75 m

Longitud total = 8.75 m

Page 5: Memoria de Cálculo de Instalaciones Sanitarias

S = 70.95 m

Sí :

Sf = hf/LThf = 620.85 m < 13.99 m

Entonces el diámetro de la tubería de alimentación será: 1 "

12.00 ALTURA MÍNIMA DEL TANQUE ELEVADO

Sf = 0.24 m

Hf = 3.39

13.00 CALCULA APROXIMADA DE LA POTENCIA DE LA BOMBA

Potencia = PO= 0.395 HPPOTENCIA DE BOMBA EXISTENTE 1 HP