MEMORIA DE GESTIÓN 2011 - cosmatoledo.es · una reducción de las operaciones de limpieza que...

131
Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo MEMORIA DE GESTIÓN 2011

Transcript of MEMORIA DE GESTIÓN 2011 - cosmatoledo.es · una reducción de las operaciones de limpieza que...

  • Consorcio de Servicios

    Públicos

    Medioambientales de la

    Provincia de Toledo

    MEMORIA DE GESTIÓN 2011

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    2

    1. PRESENTACIÓN1. PRESENTACIÓN1. PRESENTACIÓN1. PRESENTACIÓN ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ 5

    2 . ÓRGANOS DE GOBIERNO.2. ÓRGANOS DE GOBIERNO.2. ÓRGANOS DE GOBIERNO.2. ÓRGANOS DE GOBIERNO. ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ 11112

    3 .3.3.3. ---- RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ 11117

    4 .4.4.4. ---- RECURSOS ECONÓMICOSRECURSOS ECONÓMICOSRECURSOS ECONÓMICOSRECURSOS ECONÓMICOS ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ 20

    5555.... ---- ÁREA DE INFLUENCIA DEL CONSORCIOÁREA DE INFLUENCIA DEL CONSORCIOÁREA DE INFLUENCIA DEL CONSORCIOÁREA DE INFLUENCIA DEL CONSORCIO ............................................................................................................................................................................................................................................ 28

    6 .6.6.6. ---- INSTALACIONES ACTUALES PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOSINSTALACIONES ACTUALES PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOSINSTALACIONES ACTUALES PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOSINSTALACIONES ACTUALES PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ........................ 34

    6.1.6.1.6.1.6.1. ---- LOCALIZACIÓN DE LAS INSTALACIONESLOCALIZACIÓN DE LAS INSTALACIONESLOCALIZACIÓN DE LAS INSTALACIONESLOCALIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35353535

    6 .2.6.2.6.2.6.2. ---- DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONESDE LAS INSTALACIONESDE LAS INSTALACIONESDE LAS INSTALACIONES ............................................................................................................................ 33337

    6 .2.1.6.2.1.6.2.1.6.2.1. ---- ECOPARQUEECOPARQUEECOPARQUEECOPARQUE DE TOLEDODE TOLEDODE TOLEDODE TOLEDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33337777

    6 .2.2 .6.2.2 .6.2.2 .6.2.2 . ---- CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS DE CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS DE CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS DE CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS DE

    TALAVERA TALAVERA TALAVERA TALAVERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44442222

    6 .2.3 .6.2.3 .6.2.3 .6.2.3 . ---- ESTACIONES DE TRANSFERENCIAESTACIONES DE TRANSFERENCIAESTACIONES DE TRANSFERENCIAESTACIONES DE TRANSFERENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . 44443333

    7.7.7.7. ---- MEDIOS MATERIALES PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOSMEDIOS MATERIALES PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOSMEDIOS MATERIALES PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOSMEDIOS MATERIALES PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ........................................................................ 44444

    7.1.7.1.7.1.7.1. ---- VEHÍCULOS, MAQUINARIA Y EQUIPOSVEHÍCULOS, MAQUINARIA Y EQUIPOSVEHÍCULOS, MAQUINARIA Y EQUIPOSVEHÍCULOS, MAQUINARIA Y EQUIPOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44445555

    7 .1.1.7.1.1.7.1.1.7.1.1. ---- INVERSIONES EN INVERSIONES EN INVERSIONES EN INVERSIONES EN VEHÍCULOS, MAQUINARIA Y VEHÍCULOS, MAQUINARIA Y VEHÍCULOS, MAQUINARIA Y VEHÍCULOS, MAQUINARIA Y

    EQUIPOSEQUIPOSEQUIPOSEQUIPOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... 44447777

    7 .1.2.7.1.2.7.1.2.7.1.2. ---- IMPLANTACIÓN DE DISPOSITIVOS GPS EN IMPLANTACIÓN DE DISPOSITIVOS GPS EN IMPLANTACIÓN DE DISPOSITIVOS GPS EN IMPLANTACIÓN DE DISPOSITIVOS GPS EN

    VVVVEHÍCULOSEHÍCULOSEHÍCULOSEHÍCULOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48484848

    7 .2.7.2.7.2.7.2. ---- PARQUE DE CONTENEDORESPARQUE DE CONTENEDORESPARQUE DE CONTENEDORESPARQUE DE CONTENEDORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .. . . . .. . . . . 49494949

    ÍNDICEÍNDICEÍNDICEÍNDICE

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    3

    8.8.8.8. ---- SERVICIOS PRESTADOS POR EL COSERVICIOS PRESTADOS POR EL COSERVICIOS PRESTADOS POR EL COSERVICIOS PRESTADOS POR EL CONSORCIONSORCIONSORCIONSORCIO ............................................................................................................................................................................................ 55551

    8.1.8.1.8.1.8.1. ---- SERVICIO DE RECOGIDA DOMICILIARIA DE RESIDUOS SERVICIO DE RECOGIDA DOMICILIARIA DE RESIDUOS SERVICIO DE RECOGIDA DOMICILIARIA DE RESIDUOS SERVICIO DE RECOGIDA DOMICILIARIA DE RESIDUOS

    URBANOS Y ASIMILABLESURBANOS Y ASIMILABLESURBANOS Y ASIMILABLESURBANOS Y ASIMILABLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . 55552222

    8 .2.8.2.8.2.8.2. ---- SERVICIO DE TRANSFERENCIA, TRATAMIENTO Y SERVICIO DE TRANSFERENCIA, TRATAMIENTO Y SERVICIO DE TRANSFERENCIA, TRATAMIENTO Y SERVICIO DE TRANSFERENCIA, TRATAMIENTO Y

    ELIMINACIÓN DE RESIDUOS URBANOS.ELIMINACIÓN DE RESIDUOS URBANOS.ELIMINACIÓN DE RESIDUOS URBANOS.ELIMINACIÓN DE RESIDUOS URBANOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59595959

    8 .3.8.3.8.3.8.3. ---- SERVICIO DE RECOGIDASERVICIO DE RECOGIDASERVICIO DE RECOGIDASERVICIO DE RECOGIDA DE LA FRACCIÓN SELECDE LA FRACCIÓN SELECDE LA FRACCIÓN SELECDE LA FRACCIÓN SELECTIVA TIVA TIVA TIVA

    DE LOS RESIDUOS: PAPDE LOS RESIDUOS: PAPDE LOS RESIDUOS: PAPDE LOS RESIDUOS: PAPEL Y CARTÓN; VIDRIO EL Y CARTÓN; VIDRIO EL Y CARTÓN; VIDRIO EL Y CARTÓN; VIDRIO ; ENVASES Y ; ENVASES Y ; ENVASES Y ; ENVASES Y

    PILASPILASPILASPILAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . 66662222

    8 .4.8.4.8.4.8.4. ---- SERVICIO DE GESTIÓN DE PUNTOSERVICIO DE GESTIÓN DE PUNTOSERVICIO DE GESTIÓN DE PUNTOSERVICIO DE GESTIÓN DE PUNTOSSSS L IMPIOLIMPIOLIMPIOLIMPIOSSSS . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . 77771111

    8 .5.8.5.8.5.8.5. ---- SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIASERVICIO DE LIMPIEZA VIARIASERVICIO DE LIMPIEZA VIARIASERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .. . .. . . 77774444

    8 .6.8.6.8.6.8.6. ---- SERVICIO DE LIMPIEZA DE ALCANTARILLADOSERVICIO DE LIMPIEZA DE ALCANTARILLADOSERVICIO DE LIMPIEZA DE ALCANTARILLADOSERVICIO DE LIMPIEZA DE ALCANTARILLADO . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . 77777777

    9.9.9.9. ---- EDUCACIÓN AMBIENTALEDUCACIÓN AMBIENTALEDUCACIÓN AMBIENTALEDUCACIÓN AMBIENTAL ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ 78

    9.1.9.1.9.1.9.1. ---- ACTIVIDADES EN LOS CACTIVIDADES EN LOS CACTIVIDADES EN LOS CACTIVIDADES EN LOS CENTROS DE TRATAMIENTENTROS DE TRATAMIENTENTROS DE TRATAMIENTENTROS DE TRATAMIENTO DE O DE O DE O DE

    RESIDUOSRESIDUOSRESIDUOSRESIDUOS ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ 79

    9 .9.9.9.2222 .... ---- RESUMEN DE CAMPAÑAS EDUCATIVASRESUMEN DE CAMPAÑAS EDUCATIVASRESUMEN DE CAMPAÑAS EDUCATIVASRESUMEN DE CAMPAÑAS EDUCATIVAS ........................................................................................................................................................................ 88885

    9 .9.9.9.2222 .1..1..1..1. ---- CAMPAÑA ¿ QUÉ HACES CON TUS RESIDUOS ?CAMPAÑA ¿ QUÉ HACES CON TUS RESIDUOS ?CAMPAÑA ¿ QUÉ HACES CON TUS RESIDUOS ?CAMPAÑA ¿ QUÉ HACES CON TUS RESIDUOS ? ............................................ 88885

    9 .9.9.9.2222 .2..2..2..2. ---- CAMPAÑA ESTE VERANO RECICLA EN FAMILIACAMPAÑA ESTE VERANO RECICLA EN FAMILIACAMPAÑA ESTE VERANO RECICLA EN FAMILIACAMPAÑA ESTE VERANO RECICLA EN FAMILIA ............................................ 88

    9 .3.9.3.9.3.9.3. ---- ISLAS ECOLÓGICAS EN CENTROS EDUCATIVOSISLAS ECOLÓGICAS EN CENTROS EDUCATIVOSISLAS ECOLÓGICAS EN CENTROS EDUCATIVOSISLAS ECOLÓGICAS EN CENTROS EDUCATIVOS ........................................................................................................ 99990

    10.10.10.10. ---- CAMPAÑAS DE COMUNICACAMPAÑAS DE COMUNICACAMPAÑAS DE COMUNICACAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACICIÓN Y SENSIBILIZACICIÓN Y SENSIBILIZACICIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTALÓN AMBIENTALÓN AMBIENTALÓN AMBIENTAL……9……9……9……94444

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    4

    11.11.11.11. ---- CONTROL DE LOS SERVICIOSCONTROL DE LOS SERVICIOSCONTROL DE LOS SERVICIOSCONTROL DE LOS SERVICIOS ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................ 99

    12.12.12.12. ---- CONVENIOS DE COLABORACIÓN CONVENIOS DE COLABORACIÓN CONVENIOS DE COLABORACIÓN CONVENIOS DE COLABORACIÓN .................................................................................................................................................................................................................................................................... 111106

    11113333 .... ---- COMUNICACIÓN EXTERNACOMUNICACIÓN EXTERNACOMUNICACIÓN EXTERNACOMUNICACIÓN EXTERNA ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ 111109

    11114444 .... ---- RESUMEN FINAL Y OBJETIVOS DE FUTURORESUMEN FINAL Y OBJETIVOS DE FUTURORESUMEN FINAL Y OBJETIVOS DE FUTURORESUMEN FINAL Y OBJETIVOS DE FUTURO ............................................................................................................................................................................................ 111111112

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    5

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    6

    1.- PRESENTACIÓN

    La presente Memoria de Gest ión correspondiente a l año 2011 , pre tende

    mostrar , de forma resumida, los datos más destacables que permi ten hacer balance

    de los serv ic ios p restados y actuac iones real i zadas por e l Consorc io durante este

    año.

    Durante este per iodo, las actuac iones real i zadas por e l Consorc io han

    perseguido d i feren tes objet ivos , ent re los que cabe destacar: la cont inuidad en la

    incorporac ión de munic ip ios de nues tra p rov inc ia a la p restac ión del denominado

    serv ic io in tegra l ; l a progres iva implantac ión de mejores y más modernas tecnologías

    así como invers iones en in f raestructuras , maquinar ia y vehículos que permi tan

    of recer a los munic ip ios in tegrados en e l Consorc io una prestac ión de serv ic ios de

    mayor cal idad .

    En la presente Memoria se desarro l larán , de manera pormenor izada,

    d i ferentes acc iones encaminadas a l cumpl imien to de los objet ivos antes c i tados, s i

    b ien ent re las actuaciones real izadas en este per iodo, merecen especia l a tenc ión

    las que a cont inuación se enumeran.

    Con la incorporación de un nuevo municip io (Mora) al Servicio Integral de

    Gestión de Residuos , e l Consorc io, en e l año 2011, pres ta esta ges t ión in tegra l a

    un tota l de 193 Munic ip ios lo que supone más del 94% de los ayuntamientos de

    nuestra prov inc ia con una poblac ión atendida de aprox imadamente de 460.000

    habi tantes que representa e l 70% de la poblac ión to ta l prov inc ia l .

    En e l marco de este Serv ic io Integra l , hay que destacar que durante e l año

    2011 los residuos correspondientes a la f racción selectiva han descendido en

    l íneas generales. En e l caso del Papel-Cartón un 12%; los Envases Ligeros el

    1% y el Vidrio un 2%.

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    7

    La cont inuidad en la Implantación y Consolidación del Sistema de Carga

    Lateral en la recogida de residuos como una opción de futuro a implantar en

    todo el ámbi to del Consorc io, ha supuesto un avance que e l Consorc io estaba

    obl igado a establecer a l objeto de incorporar las mejores tecnolog ías y consegui r

    unos serv ic ios acordes con los t iempos actuales, s in que la invers ión tanto en

    vehículos como en contenedores haya supuesto una carga económica para los

    munic ip ios. Con la incorporación de 34 municipios a este s istema , en el año

    2011, son ya 59 municipios los que disponen de este innovador s istema, lo que

    supone un total de 5.059 contenedores de gran capacidad que dan serv icio a

    una población tota l de más de 272.000 ciudadanos.

    Esto supone que del total de la población atendida por el Consorc io en la

    prestación del servicio integral (193 munic ipios y 460.000hab), el 31% de los

    municipios y el 59% de los habitantes disponen ya de este sis tema.

    En cuanto a l Serv icio de Limpieza Viaria se ha dejado de pres tar e l mismo

    en un munic ip io en marzo de 2011 (Méntr ida) y se han formulado consul tas por

    d i ferentes Ayuntamientos en los que se presta este serv ic io a l objeto de p lantearse

    una reducc ión de las operac iones de l impieza que componen este serv ic io.

    Sin embargo, e l Servicio de Limpieza de la Red de Alcantari l lado durante

    e l año 201 ha cont inuado avanzando y se han desarro l lado d i ferentes t rabajos de

    carácter puntual so l ic i tados por los Ayuntamientos.

    Por ot ro lado, e l Incremento signif icat ivo de la Gestión de instalaciones

    destinadas a Puntos Limpios en d i ferentes munic ip ios hasta un total de 23 Puntos

    Limpios a fecha actual , cons iguiendo una gestión adecuada de los residuos

    domici l iar ios con caracter íst icas especiales de más de 173.000 habitantes ,

    cons iguiendo además la Gestión select iva de los Residuos de aparatos

    eléctricos y electrónicos (RAEE’s) .

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    8

    Respecto a las actuaciones de Educación Ambienta l , durante el año 2011

    se han rec ibido en las instalaciones del consorc io un total de 24 grupos que

    han supuesto que 629 personas hayan part icipado en v is i tas , jornadas y char las.

    Nuevamente en e l año 2011 se ha dotado de 24 Islas ecológicas a los

    Centros educativos de diferentes municipios, acción que continúa teniendo muy

    buena acogida en el ámbito escolar.

    Para le lamente, la implantac ión de nuevos serv ic ios y las actuac iones de

    mejora en los mismos debe i r necesar iamente acompañada de una atención di recta

    de control de los servicios por lo que, median te la co laborac ión ent re e l Consorc io

    y su empresa part ic ipada, durante e l año 2011 se han gestionado un total de 733

    peticiones y /o sol ici tudes de los Ayuntamientos sobre diferentes servic ios y

    resolución de incidencias. Esto supone un 8% más que el año anterior.

    Si bien todas las acciones encaminadas a la prestación de servicios

    a los Ayuntamientos integrantes del mismo son la razón fundamental del

    Consorcio, hay que reseñar la trascendencia que durante el año 2011, han

    tenido las obras de construcción del Ecoparque de Toledo en la Dehesa

    del Acei tuno, dado que se han ejecutado según el cronograma previsto,

    contando con las autorizaciones administrat ivas y de carácter ambiental

    necesarias para su puesta en marcha.

    La construcc ión y explotac ión del Ecoparque de Toledo se proyectó sobre la

    idea de dar t ras lado defini t ivo de toda la act ividad que se desarrol laba en las

    anter iores insta laciones de Toledo a unas nuevas instalaciones mediante un

    Centro Integral , que cubra las necesidades de tratamiento de los residuos que

    se generan a un futuro de 20 años, p roced iendo, por tan to, a la c lausura del

    depósi to contro lado del anter io r Centro de Tratamiento de Residuos.

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    9

    La e jecuc ión de es ta nueva in f raes tructu ra se ha e jecutado duran te todo e l

    año 2011 de conformidad con las condic iones impuestas en la Declarac ión de

    Impacto Ambienta l y en la Autor izac ión Ambien ta l In tegrada, además de cumpl i r con

    todas las ex igencias técnicas, ambienta les, normat ivas y de cualquier ot ra índole

    que permi tan su correcta puesta en func ionamiento.

    Esta nueva infraestructura hace factible que el Consorcio inic ie una

    Nueva Etapa de Gest ión en la que se asientan las bases para el cumplimiento

    del Plan de Gest ión de Residuos Urbanos de Casti l la-La Mancha 2009-2019,

    haciendo viable la gestión integral de los residuos en e l Nuevo Centro de

    Tratamiento.

    El lo supone e l cumplimiento de los siguientes objet ivos : Gest ionar e l 100%

    del res iduo en la p lanta de t ratamiento minimizando la ut i l izac ión del vaso de

    vert ido ; Potenciar la recuperación de aquel los e lementos que puedan ser objeto de

    valor izac ión; ob tenc ión de un compost de cal idad ev i tando a su vez la entrada de la

    f racc ión b iodegradable dentro del vaso de ver t ido y d imensionar un Cent ro de

    Tratamiento acorde a las necesidades actuales de producción de residuos.

    Por ú l t imo pero no por e l lo de menor re levancia, hay que destacar la

    importanc ia en la cal idad de los serv ic ios que suponen d i fe rentes acciones

    implantadas de directamente por la sociedad de economía mixta con la

    anuencia del Consorcio ta les como:

    � La mejora cont inua a n ive l de cal idad y medioambiente según las Normas

    ISO 9001 y 14001.

    � Mejoras sustanc ia les grac ias a la creac ión de la nueva jefatura de

    mantenimiento y conservación, adaptando los ta l leres a la normat iva de

    cal idad, medioambiente y prevención, aumentando la formación re lac ionada

    con esta act iv idad, e in format izando e l s is tema de mantenimiento.

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    10

    � En cumpl imiento con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, se han

    impart ido 29 cursos a 419 trabajadores , a tendiendo especia lmente a las

    formaciones en mater ia de segur idad y salud, mejora de la conducción e

    inc luyendo e l CAP (Cer t i f icado de Apt i tud Pro fes ional ) , ob l igator io desde e l

    año 2009 para nuevos conductores y a part i r de 2012 para veteranos.

    � Renovación del sel lo OSHAS 18001:2007 (s is tema de Gest ión de

    Prevención de Riesgos Laborales ) median te la audi tor ía exte rna real izada en

    e l mes de nov iembre.

    � El número de t rabajadores de Gesmat que a 31 de diciembre de 2011,

    asciende a 448 . Con respecto a 2010, e l porcenta je de conductores en la

    empresa ha aumentado de un 35% a un 38%, s in embargo e l número de

    peones ord inar ios ha d isminuido de un 28% a un 23%. Esto es debido a la

    convers ión progres iva del Serv ic io de Recogida de carga t rasera a la tera l .

    � La baja accidental idad que se ha registrado en Gesmat Se han producido

    un tota l de 33 acc identes con baja. Esto supone que con respecto a 2010 la

    d isminución es del 25%.

    Todas estas acc iones, s in duda, han supuesto un importante esfuerzo por

    par te, tan to del Consorc io como de la soc iedad de economía mixta Gesmat S.A. , y se

    han podido e jecutar g rac ias a la conf ianza de los munic ip ios in tegrantes del

    Consorc io que mant ienen cada año un importan te número de serv ic ios y a l esfuerzo

    inversor real izado.

    Por ú l t imo destacar que la consecución de los objet ivos expuestos ta les como

    la incorporac ión de nuevos munic ip ios; la implantac ión y ampl iac ión de nuevos

    serv ic ios con las mejores y más modernas tecnologías; la mejora de las

    in f raest ructuras ex is tentes y la e jecuc ión del Ecoparque de Toledo está

    necesar iamente asoc iada a importan tes invers iones en infraestructuras,

    maquinaria y vehículos .

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    11

    Así pues, es una gran sat is facc ión constatar los logros conseguidos

    durante el año 2011 , cons iderando, desde esta Pres idencia , que e l t rabajo ha s ido

    recompensado con los resul tados ob tenidos y que, en el futuro, con la nueva etapa

    de gestión vinculada a la puesta en funcionamiento del Ecoparque de Toledo la

    evoluc ión que va a exper imentar la prestac ión de los serv ic ios por e l Consorc io , a

    t ravés de la Sociedad de Economía Mixta GESMAT S.A. permi t i rá o f recer a los

    munic ip ios in tegrados en e l Consorc io una prestac ión de serv ic ios de mayor cal idad .

    Desde el Consorcio, gracias a todos los Ayuntamientos que lo

    integran, manifestando que continuaremos trabajando con disposición de

    servicio público y por el respeto al medio ambiente desde la gestión

    integral de los residuos, tarea en la que además de procurar una gestión

    eficaz y eficiente, uno de nuestros principales objetivos es la educación

    ambiental de generaciones presentes y futuras.

    Jaime Ramos Torres

    Presidente del Consorcio de

    Servicios Públicos Medioambientales

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    12

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    13

    2.1.-CONSTITUCIÓN DEL CONSORCIO Y SESIONES DE LOS ÓRGANOS DE

    GOBIERNO.

    Durante e l año 2011, en cumpl imiento de lo est ipulado en los Estatu tos del

    Consorc io , se const i tuyen los Órganos de Gobierno, a saber, la Asamblea General e l

    d ía 17 de octubre; e l Pleno e l 24 de octubre y la Comis ión Ejecut iva e l 28 de

    octubre, in ic iándose a part i r de entonces e l normal func ionamiento de celebrac ión de

    las ses iones de cada órgano.

    En la ses ión const i tu t iva de la Asamblea General , e l Pres idente del Consorc io

    presentó una c i rcu lar in format iva a l objeto de recordar los d i fe rentes serv ic ios que

    desde este Consorc io se v ienen prestando, así como para in fo rmar del desarro l lo de

    futuros proyectos .

    El Pleno del Consorcio , consti tuido por 27 miembros, se consti tuye en el

    órgano supremo de gestión del mismo, con at r ibuc iones para la des ignación de los

    miembros de la Comis ión Ejecut iva y los representantes en e l Consejo de

    Adminis t rac ión de la Empresa Mixta par t ic ipada. Asume la responsabi l idad de

    aprobar las act iv idades a real izar , la fo rma de gest ión de los serv ic ios públ icos

    prestados y las tar i fas a abonar por la pres tac ión de los mismos, además del

    conjunto de at r ibuc iones que no tengan reconocidas expresamente los órganos de

    gobierno del Consorc io , y la leg is lac ión que e l Régimen Local at r ibuya a l Pleno de

    las Ent idades Locales.

    La presencia de los mun ic ip ios y de las mancomunidades consorc iadas se f i ja

    en func ión de los t ramos de poblac ión, a l objeto de que todas las local idades puedan

    sent i rse representadas de forma equi ta t iva y equi l ibrada, s in detr imento de ver

    per judicada su capacidad de dec is ión en e l Consorc io.

    Las ses iones celebradas durante e l 2011 han s ido 6 ses iones de la Comis ión

    Ejecut iva y 5 ses iones del Pleno.

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    14

    2.2.- COMPOSICIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

    MIEMBROS DE LA ASAMBLEA GENERAL

    Está in tegrada por todos los munic ip ios de la p rov inc ia de Toledo, menos los

    que per tenecen a Consermancha además de dos munic ip ios de la prov inc ia de

    Cuenca, agrupando a un total de 198 municip ios.

    MIEMBROS DEL PLENO

    PRESIDENTE: COORDINADOR GENERAL DE SERVICIOS Y PORTAVOZ DEL

    GRUPO POPULAR DE LA DIPUTACION.- Jaime Ramos Torres Portavoz PP DIPUTADO PROVINCIAL. Julián Morales Gutiérrez Portavoz, Vicepresidente I PSOE: DIPUTADO PROVINCIAL. Álvaro Gutiérrez Prieto Representantes Entidades Locales de más de 100.000 habitantes Presidente Mancomunidad del Rio Algodor Vicepresidente II PP Río Algodor Carlos A. Madero Maqueda

    Río Algodor PP Ayuntamiento de Huerta de Valdecarábanos Pedro M. García del Rincón

    Río Algodor PP Ayuntamiento de Mora Álvaro Valero Rey de Viñas

    Río Algodor PSOE Ayuntamiento de Cabañas de Yepes Ángel de Vega Cazorla

    Río Algodor PSOE Ayuntamiento de Villanueva de Bogas Miguel Ángel Corps Sánchez

    Representantes Entidades Locales de más de 50.000 habitantes Vicepresidente III PP Talavera de la Reina Ayuntamiento de Talavera de la Reina Florencio Gutiérrez Rodriguez Talavera de la Reina PP Ayuntamiento de Talavera de la Reina Ana Santamaría Rivera Talavera de la Reina PSOE Ayuntamiento de Talavera de la Reina Carlos Ángel Devia

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    15

    Vicepresidente IV PSOE Toledo Ayuntamiento de Toledo Gabriel González Mejías

    Toledo PP Ayuntamiento de Toledo José López Gamarra

    Toledo Ayuntamiento de Toledo Aurelio San Emeterio Fernández Representantes de municipios de menos de 50.000 habitantes Grupo Popular Ayuntamiento de Alcaudete de la Jara José Antonio Farelo Torrejón Ayuntamiento de Cobisa Emilio Muñoz Cutillas

    Ayuntamiento de Fuensalida Oliver López Suarez Ayuntamiento de Las ventas con Peñaguilera Casto Romero Romero Ayuntamiento de Olias del Rey Juan José Muñoz Pacheco

    Ayuntamiento de Santa Ana de Pusa Luis Fernando Gómez Pinilla Ayuntamiento de Santa Cruz de Retamar Alberto Fernández González

    Grupo Socialista Ayuntamiento de Bargas Luis M. Seguí Pantoja Ayuntamiento de Burujón Javier Fontelo Guindel Ayuntamiento de Los Navalmorales Ángel Gómez Melchor Ayuntamiento de Madridejos Benito Mariblanca Escalona

    Ayuntamiento de Nombela Carlos Gutiérrez Prieto Ayuntamiento de Recas José Javier Cabañas Prieto

    JUNTA DE COMUNIDADES Coordinador provincial de Toledo. Consejería de Agricultura.

    Miguel Saez Palacios

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    16

    MIEMBROS DE LA COMISIÓN EJECUTIVA

    PRESIDENTE: COORDINADOR GENERAL DE SERVICIOS Y PORTAVOZ DEL

    GRUPO POPULAR DE LA DIPUTACION.- Jaime Ramos Torres Portavoz PP DIPUTADO PROVINCIAL. Julián Morales Gutiérrez Portavoz, Vicepresidente I PSOE: DIPUTADO PROVINCIAL. Álvaro Gutiérrez Prieto Representantes Entidades Locales de más de 100.000 habitantes Presidente Mancomunidad del Rio Algodor Vicepresidente II PP Río Algodor Carlos A. Madero Maqueda

    Representantes Municipios de más de 50.000 habitantes Vicepresidente III PP Talavera de la Reina Ayuntamiento de Talavera de la Reina Florencio Gutiérrez Rodriguez Vicepresidente IV PSOE Toledo Ayuntamiento de Toledo Gabriel González Mejías Representantes Municipios de menos de 50.000 habitantes

    Grupo Popular Ayuntamiento de Alcaudete de la Jara José Antonio Farelo Torrejón Ayuntamiento de Cobisa Emilio Muñoz Cutillas

    Ayuntamiento de Fuensalida Oliver López Suarez

    Ayuntamiento de Santa Cruz de Retamar Alberto Fernández González

    Grupo Socialista Ayuntamiento de Talavera de la Reina Carlos Ángel Devia

    Ayuntamiento de Nombela Carlos Gutiérrez Prieto Ayuntamiento de Recas José Javier Cabañas Prieto

    JUNTA DE COMUNIDADES Coordinador provincial de Toledo. Consejería de Agricultura.

    Miguel Saez Palacios

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    17

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    18

    3.- RECURSOS HUMANOS

    La Relac ión de Puestos de Trabajo aprobada junto con e l presupuesto del

    e jerc ic io 2011 responde a l s iguiente Organigrama.

    ORGANIGRAMA DEL CONSORCIO DE SERVICIOS PÚBLICOS MEDIOAMBIENTALES

    Las func iones de fe públ ica y asesoramiento legal precept ivo, así como el

    contro l y f iscal izac ión de la gest ión económico-f inancie ra y presupuestar ia , y de

    Tesorer ía, cor responden a los t i tu lares de la Secretar ía, In tervención y Tesorer ía,

    respect ivamente, de la Excma. Dipu tac ión Prov inc ia l , s iendo e l personal propio del

    Consorc io e l s iguiente: Gerente ; Jefe de Negociado; Adminis t rat ivo y Auxi l iar

    Técnico.

    PRESIDENTE

    Jaime Ramos Torres

    GERENTE

    (Consorcio)

    Carmen Herranz Amo

    JEFE DE NEGOCIADO (Consorcio)

    Carmen Sánchez

    Pérez Grueso

    ADMINISTRATIVO (Consorcio)

    Rosa Fernández Gallardo

    AUXILIAR TÉCNICO

    ( Consorcio)

    Jesús Castro Gutiérrez

    INTERVENTOR (Diputación)

    Eduardo Martín Alonso

    SECRETARIO (Diputación)

    Juan Granados

    Fdez. de Arévalo

    TESORERO

    (Diputación)

    Jesús Calvo Manrique

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    19

    Por ot ro lado , la soc iedad de economía mix ta GESMAT cuenta con una

    p lant i l la a 31 de d ic iembre de 2011 de 448 t rabajadores entre adminis t rat ivos,

    capataces, conductores, je fes de serv ic io, t i tu lados medios y super iores , mecánicos,

    peones, e tc . . .

    Con respecto a la d is t r ibuc ión de func iones, los puestos de t rabajo más

    numerosos en Gesmat son los de conduc tor /a de camión y peón ord inar io de recogida

    de res iduos en masa y select iva. Cabe destacar que, con respecto a 2010, e l

    porcenta je de conductores en la empresa ha aumentado de un 35% a un 38%, s in

    embargo e l número de peones ord inar ios ha d isminuido de un 28% a un 23%. Esto es

    debido a la convers ión progres iva del Serv ic io de Recogida de RSU de carga t rasera

    a carga la tera l .

    En e l grá f ico s iguien te se aprec ia la evoluc ión anual del número de

    t rabajadores en e l per iodo 2004-2011 .

    Fuente de información: Memoria 2011 GESMAT S.A.

    357 361

    400

    425

    451

    476462

    448

    300

    320

    340

    360

    380

    400

    420

    440

    460

    480

    500

    2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

    Nº t

    raba

    jad

    ore

    s

    Evolución anual plantilla Gesmat

  • 0

    20

    40

    60

    80

    100

    Este

    MEMORIA DE GESTIÓN 20

    1er trim.2do trim.

    3er trim.4to trim.

    Oeste Norte

    MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    20

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    21

    4.- RECURSOS ECONÓMICO-FINANCIEROS 4.1.- PRESUPUESTO

    El presupuesto del Consorc io de Serv ic ios Públ icos Medioambienta les de la

    Prov inc ia de Toledo para e l año 2011, asc iende a TREINTA Y SEIS MILLONES

    SETECIENTOS SESENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS SETENTA EUROS

    (36.767.770 € ) .

    Del anál isis de los di ferentes conceptos y partidas presupuestarias,

    las magnitudes más signi ficat ivas que presentaron estos Presupuestos y

    que están asociadas, fundamentalmente, a la prestación de los servicios

    son las siguientes:

    I . - ESTADO DE GASTOS.

    Del Estado de gastos 207.262,00 €, es dec i r e l 0.56 %, corresponde a l

    Capí tulo I de personal , dotado de los s iguientes func ionar ios del Consorc io :

    Gerente, más e l Adminis t rat ivo Jefe de Negociado, un adminis t rat ivo de

    Adminis t rac ión General y un Auxi l ia r Técnico.

    El Capítu lo 2 con 24.591.540,00 € , supone un 66,89 % de l presupuesto , está

    formado en su mayor par te, un 99,22%, por los gastos de los serv ic ios que por medio

    de la empresa mixta Gesmat, S. A. se prestan a los munic ip ios y empresas,

    ascendiendo la tota l idad de estas part idas a 24.400.215,00 €.

    Destaca e l serv icio de tratamiento y el iminación de residuos con

    7.604.440,00 €, y e l de recogida domici l iar ia de residuos con 12.416.981,00 €,

    s iendo e l resto de serv ic ios de menor re levancia, s i b ien debe destacarse la par t ida

    presupuestar ia correspondiente a los gastos de la Gestión de residuos de envases

    con 2.340.165,00 € .

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    22

    Además es necesar io destacar que en e l Capi tulo 3 de Gastos Financieros ,

    que representa un 0,35% sobre e l to ta l de l Presupuesto, se contempla un importe de

    50.000 € que se est ima puede suponer e l contrato de Conf i rming suscr i to por e l

    Consorc io con una ent idad f inanc iera para solventar los desfases t rans i tor ios de

    tesorer ía y garan t izar e l cumpl imiento de las obl igac iones cont ractuales del

    Consorc io .

    I I . ESTADO DE INGRESOS.

    El Estado de Ingresos const i tuye una prev is ión de aquel los recursos que

    se est ima generar en e l desarro l lo de la gest ión del Consorc io . Siguiendo la

    est ructura presupuestar ia de los mismos, cabe destacar:

    El Capitu lo 3º , des t inado a contabi l izar las cuotas y tar i fas que deben

    sat is facer los usuar ios de los serv ic ios que presta e l Consorc io , t iene una prev is ión

    de 22.228.132,00 €, representando e l grueso fundamental de la f inanc iac ión del

    presupuesto de gas tos para e l 2011. Supone e l 60,46% de l to ta l de los ingresos

    prev is tos y han s ido calculados en func ión de la est imación de toneladas que

    gest ionará e l Consorc io durante e l 2011, apl icando las ta r i fas que reg i rán en d icho

    e jerc ic io.

    El Capitulo 4º , con unas Transferencias corr ientes de ot ras

    Adminis t rac iones Públ icas por importe de 3.037.100,00 € , i nc luye la cuant ía de

    3.000.000,00 € que la Diputac ión Prov inc ia l de Toledo debe apor ta r durante e l

    e jerc ic io 2011 para n ive lar e l Presupuesto , representando e l Capí tu lo 4 un 8,26%

    sobre la tota l idad del Presupuesto.

    El presupuesto del Consorc io de Serv ic ios Púb l icos Medioambienta les de la

    Prov inc ia de Toledo para e l año 2011, contempla, tanto en e l estado de ingresos

    como de gastos, la consignación de una cantidad de 11 .360.413,00 € destinada a

    la ejecución de las obras de construcción del Nuevo Centro Integral de

    Tratamiento de residuos ( Ecoparque de Toledo ) .

  • Este importe se cons igna con mot ivo del acuerdo de cof inanc iac ión

    establec ido entre e l Consorc io y la Conseje r ía de Medio Ambien te y Desarro l lo

    Rural , de conformidad con lo establec ido en la Addenda a l Convenio marco de

    colaborac ión suscr i to entre las c i ta

    Tratamiento de Residuos Urbanos de Toledo a la Dehesa del Acei tuno y e l se l lado

    del actual ver tedero.

    El acuerdo de cof inanciac ión por e l que la p rec i tada Consejer ía aporta la

    cant idad de 26.000.000 €, d is t r

    a l año 2011 la cant idad ya indicada, es una de las medidas aprobadas en la ses ión

    p lenar ia del Consorc io de fecha 2 de ju l io de 2010, dada la obl igator iedad de

    mantener e l equi l i br io económico

    En l íneas generales, comparando el presupuesto del Consorcio para

    el ejercicio económico del año 2011 respecto al del año 2010 se observa

    que la consignación de una considerable cantidad para la ejecución del ya

    citado Centro de Tratamiento de Residuos, supone que el Presupuesto del

    ejercicio de 2011 sea signi ficativamente más elevado que el del ejercicio

    anterior y conlleve una variación porcentual respecto al año 2010 de los

    diferentes capítulos, tanto en términos relativos

    MEMORIA DE GESTIÓN 20

    Este importe se cons igna con mot ivo del acuerdo de cof inanc iac ión

    establec ido entre e l Consorc io y la Conseje r ía de Medio Ambien te y Desarro l lo

    Rural , de conformidad con lo establec ido en la Addenda a l Convenio marco de

    colaborac ión suscr i to entre las c i tadas ent idades para e l t ras lado del Centro de

    Tratamiento de Residuos Urbanos de Toledo a la Dehesa del Acei tuno y e l se l lado

    El acuerdo de cof inanciac ión por e l que la p rec i tada Consejer ía aporta la

    €, d is t r ibu ida en t res anual idades, s iendo la cor respondien te

    a l año 2011 la cant idad ya indicada, es una de las medidas aprobadas en la ses ión

    p lenar ia del Consorc io de fecha 2 de ju l io de 2010, dada la obl igator iedad de

    mantener e l equi l i br io económico-f inanciero del contrato con GESMAT.

    En l íneas generales, comparando el presupuesto del Consorcio para

    el ejercicio económico del año 2011 respecto al del año 2010 se observa

    la consignación de una considerable cantidad para la ejecución del ya

    de Tratamiento de Residuos, supone que el Presupuesto del

    ejercicio de 2011 sea signi ficativamente más elevado que el del ejercicio

    anterior y conlleve una variación porcentual respecto al año 2010 de los

    diferentes capítulos, tanto en términos relativos como absolutos.

    23.767.431 €

    36.767.770 €

    COMPARATIVA PRESUPUESTO 2010 Y 2011

    MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    23

    Este importe se cons igna con mot ivo del acuerdo de cof inanc iac ión

    establec ido entre e l Consorc io y la Conseje r ía de Medio Ambien te y Desarro l lo

    Rural , de conformidad con lo establec ido en la Addenda a l Convenio marco de

    das ent idades para e l t ras lado del Centro de

    Tratamiento de Residuos Urbanos de Toledo a la Dehesa del Acei tuno y e l se l lado

    El acuerdo de cof inanciac ión por e l que la p rec i tada Consejer ía aporta la

    ibu ida en t res anual idades, s iendo la cor respondien te

    a l año 2011 la cant idad ya indicada, es una de las medidas aprobadas en la ses ión

    p lenar ia del Consorc io de fecha 2 de ju l io de 2010, dada la obl igator iedad de

    o del contrato con GESMAT.

    En l íneas generales, comparando el presupuesto del Consorcio para

    el ejercicio económico del año 2011 respecto al del año 2010 se observa

    la consignación de una considerable cantidad para la ejecución del ya

    de Tratamiento de Residuos, supone que el Presupuesto del

    ejercicio de 2011 sea signi ficativamente más elevado que el del ejercicio

    anterior y conlleve una variación porcentual respecto al año 2010 de los

    como absolutos.

  • Las pr inc ipales di ferencias del Presupuesto del e jerc ic io 2011 respecto

    al del e jercic io 2010 se basan en una ser ie de parámetros que varían de una

    año a otro y que son fundamentales al e laborar e l p resupuesto, como son:

    número de munic ip ios a los que se prestará e l serv ic io de recog ida

    domic i l ia r ia; incremento de población; incremento de Toneladas de residuos

    tratados e incremento de Toneladas de la f racc ión se lect iva de los residuos

    que se est iman para el próximo año así como la p

    serv ic io.

    Comparando el Presupuesto del ejercicio 2011 con el de 2010 se ha

    producido un incremento total como se observa en el gráfico en una

    cuantía de 13.000.339 euros que supone un aumento del 55%.

    Así, en l íneas genera les, comparando el

    la prestación de los diferentes servic ios de ambos ejercicios

    produce un incremento del coste presupuestado para la prestación de

    servicios en 1.871.954 euros

    al 2010.

    La evoluc ión de los gastos por la prestación de los serv ic ios que l levan

    aparejados un mayor coste se aprecia en e l s iguiente gráf ico

    2.000.000

    4.000.000

    6.000.000

    8.000.000

    10.000.000

    12.000.000

    14.000.000

    MILL.EUROS

    MEMORIA DE GESTIÓN 20

    Las princ ipales di ferencias del Presupuesto del e jerc ic io 2011 respecto

    al del e jercic io 2010 se basan en una ser ie de parámetros que varían de una

    año a otro y que son fundamentales al e laborar e l p resupuesto, como son:

    munic ip ios a los que se prestará e l serv ic io de recog ida

    domic i l ia r ia; incremento de población; incremento de Toneladas de residuos

    tratados e incremento de Toneladas de la f racc ión se lect iva de los residuos

    que se est iman para el próximo año así como la población cubierta por este

    Comparando el Presupuesto del ejercicio 2011 con el de 2010 se ha

    producido un incremento total como se observa en el gráfico en una

    cuantía de 13.000.339 euros que supone un aumento del 55%.

    Así, en l íneas genera les, comparando el Presupuesto de Gastos para

    la prestación de los diferentes servic ios de ambos ejercicios

    produce un incremento del coste presupuestado para la prestación de

    euros que supone un incremento del 8,31% respecto

    La evoluc ión de los gastos por la prestación de los serv ic ios que l levan

    aparejados un mayor coste se aprecia en e l s iguiente gráf ico.

    0

    2.000.000

    4.000.000

    6.000.000

    8.000.000

    10.000.000

    12.000.000

    14.000.000

    Tratamiento Residuos

    6.8

    77

    .95

    0

    11

    .57

    8.3

    77

    2.1

    00

    .82

    5

    7.6

    04

    .44

    0

    12

    .41

    6.9

    81

    2.3

    40

    .16

    5

    2.0102.0102.0102.010 2.0112.0112.0112.011

    MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    24

    Las princ ipales di ferencias del Presupuesto del e jerc ic io 2011 respecto

    al del e jercic io 2010 se basan en una ser ie de parámetros que varían de una

    año a otro y que son fundamentales al e laborar e l p resupuesto, como son:

    munic ip ios a los que se prestará e l serv ic io de recog ida

    domic i l ia r ia; incremento de población; incremento de Toneladas de residuos

    tratados e incremento de Toneladas de la f racc ión se lect iva de los residuos

    oblación cubierta por este

    Comparando el Presupuesto del ejercicio 2011 con el de 2010 se ha

    producido un incremento total como se observa en el gráfico en una

    cuantía de 13.000.339 euros que supone un aumento del 55%.

    Presupuesto de Gastos para

    la prestación de los diferentes servic ios de ambos ejercicios , en 2011 se

    produce un incremento del coste presupuestado para la prestación de

    emento del 8,31% respecto

    La evoluc ión de los gastos por la prestación de los serv ic ios que l levan

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    25

    De igual manera , en l íneas generales, comparando el Presupuesto de

    Ingresos obtenidos por la prestación de los diferentes servicios de ambos

    ejercicios , en 2011 se produce un incremento del ingreso presupuestado

    en 1.396.001 euros que supone un incremento del 7 % respecto al 2010.

    Por otro lado, la aportación económica que el Consorcio recibe de la

    Diputación Provincial se ha incrementado durante el año 2011 s iendo la misma

    de 3.000.000 euros.

    AÑOS APORTACIÓN DIPUTACIÓN

    2010 2.873.750 2011 3.000.000

    4.2.- EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS PÚBLICOS EN 2011-2010

    4.2.1- Precios Públicos repercutidos por Gesmat al Consorcio

    Los prec ios que debe sat is facer e l Consorc io a Gesmat, en concepto de los

    serv ic ios que la c i tada soc iedad de economía mixta t iene encomendados, han

    experimentado, en el segundo semestre del ejerc icio económico del 2011, un

    incremento respecto a l 2010 en la prestación del Servicio de Tratamiento de

    residuos a los Ayuntamientos

    Este incremento de prec io es una de las med idas acordadas en la ses ión

    p lenar ia del Consorc io de fecha 2 de ju l io de 2010 en la que se aprobó la

    construcc ión del Ecoparque de Toledo, dada la obl igator iedad de mantener e l

    equi l ibr io económico- f inanciero del contrato con GESMAT.

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    26

    4.2.2-Precios Públicos repercutidos por el Consorcio a los Ayuntamientos

    Los prec ios que deben sat is facer los usuar ios de los serv ic ios que presta e l

    Consorc io en e l e je rc ic io económico del 2011 han exper imentado respecto a l 2010 un

    incremento en la prestación del Servic io de Tratamiento de residuos a los

    Ayuntamientos y en e l Servicio Integral , a l objeto de intentar compensar la

    subida repercutida por la sociedad de economía mixta Gesmat S.A. al Consorcio

    con motivo del acuerdo plenario ya ci tado.

    En la s iguiente Tabla se muestra la evoluc ión de los prec ios exper imentados

    por los Serv ic ios considerados fundamentales , a saber, e l Serv ic io de Tratamiento y

    El iminac ión de res iduos y e l Serv ic io de Gest ión In tegra l ( recogida y t ratamiento)

    durante los años 2010 y 2011.

    Servicios Precios(€/Tn) Gesmat / Consorcio

    Precios(€/Tn) Consorcio/Ayuntamientos

    Servicios

    2010 2011

    2010 2011

    Servicio de Tratamiento RU AYTOS

    20,56 20,56 (En-Jn)

    26,65 (Jl-Dic)

    8,65 18,65 (En-Jn)

    26,65 (Jl-Dic)

    Servicio de Tratamiento RU AYTOS

    Recogida domiciliaria

    53,97 53,97 64,16 64,16 (En-Jn)

    68,16 (Jl-Dic)

    Servicio Integral

  • 4.3 . - FACTURACIÓN

    El importe de la Facturación media emit ida por e l Consorcio durante el

    año 2011 se ha si tuado en 1.531.474 euros/mes siendo a lgo superior a la

    media de 1 .500.000 €/mes del 2010.

    En cuanto al número de recibos emit idos, en el

    emitieron un total de 4.311 recibos, lo que supone unos 360 recibos de

    media mensual, y en el Ejercic io 2010 se emit ieron un tota l de 4.450 recibos,

    lo que supone unos 371 recibos de media mensual. Esta disminución se debe,

    presumib lemente, a l menor número de empresas a las que se ha prestado e l

    serv ic io de tratamiento de residuos as imi lables a urbanos y a una progresiva

    disminución de las sol ic i tudes de los d i fe re

    Ayuntamientos.

    En cuanto a l número de rec ibos emi t idos,

    una progres iva d isminuc ión que se muest ra en e l s iguiente Gráf ico :

    Número de recibos emitidos en el periodo 2009

    MEMORIA DE GESTIÓN 20

    El importe de la Facturación media emit ida por e l Consorcio durante el

    año 2011 se ha si tuado en 1.531.474 euros/mes siendo a lgo superior a la

    €/mes del 2010.

    En cuanto al número de recibos emit idos, en el Ejercicio 2011 se

    emitieron un total de 4.311 recibos, lo que supone unos 360 recibos de

    y en el Ejercic io 2010 se emit ieron un tota l de 4.450 recibos,

    unos 371 recibos de media mensual. Esta disminución se debe,

    presumib lemente, a l menor número de empresas a las que se ha prestado e l

    serv ic io de tratamiento de residuos as imi lables a urbanos y a una progresiva

    disminución de las sol ic i tudes de los d i fe rentes servic ios por parte de los

    En cuanto a l número de rec ibos emi t idos, se v iene aprec iando ya desde 2009

    una progres iva d isminuc ión que se muest ra en e l s iguiente Gráf ico :

    20094.744

    20104.450

    20114.311

    Número de recibos emitidos en el periodo 2009-2011

    MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    27

    El importe de la Facturación media emit ida por e l Consorcio durante el

    año 2011 se ha si tuado en 1.531.474 euros/mes siendo a lgo superior a la

    Ejercicio 2011 se

    emitieron un total de 4.311 recibos, lo que supone unos 360 recibos de

    y en el Ejercic io 2010 se emit ieron un tota l de 4.450 recibos,

    unos 371 recibos de media mensual. Esta disminución se debe,

    presumib lemente, a l menor número de empresas a las que se ha prestado e l

    serv ic io de tratamiento de residuos as imi lables a urbanos y a una progresiva

    ntes servic ios por parte de los

    se v iene aprec iando ya desde 2009

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    28

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    29

    5.- ÁREA DE INFLUENCIA DEL CONSORCIO

    La prov inc ia de Toledo se incorporó a l Pr imer Plan au tonómico aprobado en

    e l año 1999, a t ravés del Consorc io de Serv ic ios Públ icos Medioambienta les, para

    in tegrarse en un s is tema de gest ión con ver tedero cont ro lado en Toledo, d i fe rentes

    p lantas de t ransferenc ia y dos p lantas de selecc ión y composta je en Talavera de la

    Reina y Toledo, agrupando a un to ta l de 198 munic ip ios a los que se presta a lgún

    t ipo de serv ic io, que representan una poblac ión de 646.044 habi tantes.

    En e l momento actual , una vez rev isado e l Plan autonómico del año 1999,

    está v igente e l nuevo P lan de Gest ión de Residuos Urbanos de Cast i l l a-La Mancha

    2009-2019, aprobado por Decreto 179/2009 .

    En este contexto, e l número de munic ip ios consorc iados en las d i fe rentes

    áreas de gest ión de la p rov inc ia de Toledo son los s iguientes:

    � Área de Gestión Nº 7 Toledo Centro-Norte (AGES 7) : 125 munic ip ios

    � Área de Gestión Nº 8 (AGES 8) : 72 munic ip ios

    Con la incorporación de un nuevo municipio (Mora) al Serv icio Integral de

    Gestión de Residuos, e l Consorcio , en el año 2011, presta esta gestión integral

    a un total de 193 Municipios lo que supone más del 94% de los ayuntamientos

    de nuestra provincia con una población atendida de aproximadamente de

    460.000 habi tantes que representa e l 70% de la población total provincial .

    A cont inuación, en la s iguiente Tabla, se muestran los d i ferentes serv ic ios

    que e l Consorc io p resta, a t ravés de su empresa par t ic ipada, en todos los munic ip ios

    de su ámbi to de in f luenc ia.

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    30

    Municipio Población

    (RD 1782/2011) Recogida

    Domiciliaria

    Selectiva (P/C,

    Envases, Vidrio y Pilas)

    Tratamiento Limpieza Viaria

    Puntos Limpios

    Ajofrín 2.309 ■ ■ ■ Alameda de la Sagra

    3.487 ■ ■ ■

    Albarreal de Tajo 742 ■ ■ ■

    Alcabón 762 ■ ■ ■

    Alcañizo 327 ■ ■ ■ Alcaudete de la Jara

    2.089 ■ ■ ■

    Alcolea de Tajo 904 ■ ■ ■

    Aldea en Cabo 228 ■ ■ ■ Aldeanueva de Barbarroya

    654 ■ ■ ■

    Aldeanueva de San Bartolomé

    509 ■ ■ ■

    Almendral de la Cañada

    373 ■ ■ ■

    Almonacid de Toledo 873

    ■ ■ ■

    Almorox 2.469 ■ ■ ■

    Añover de Tajo 5.412 ■ ■ ■ ■

    Arcicóllar 811 ■ ■ ■

    Argés 5.643 ■ ■ ■

    Azután 298 ■ ■ ■

    Barcience 671 ■ ■ ■

    Bargas 9.666 ■ ■ ■ ■ ■

    Belinchón (CU) 369 ■ ■

    Belvís de la Jara 1.814 ■ ■ ■

    Borox 3.435 ■ ■ ■

    Buenaventura 482 ■ ■ ■ Burguillos de Toledo

    2.734 ■ ■ ■

    Burujón 1.463 ■ ■ ■ Cabañas de la Sagra

    1.968 ■ ■ ■

    Cabañas de Yepes

    331 ■ ■ ■

    Cabezamesada 546 ■ ■ ■

    Calera y Chozas 4.690 ■ ■ ■

    Caleruela 283 ■ ■ ■ Calzada de Oropesa

    570 ■ ■ ■

    Camarena 3.793 ■ ■ ■

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    31

    Municipio Población

    (RD 1782/2011) Recogida

    Domiciliaria

    Selectiva (P/C,

    Envases, Vidrio y Pilas)

    Tratamiento Limpieza Viaria

    Puntos Limpios

    Camarenilla 632 ■ ■ ■ Campillo de la Jara (El)

    465 ■ ■ ■

    Camuñas 1.915 ■ ■ ■ Cardiel de los Montes

    385 ■ ■ ■

    Carmena 845 ■ ■ ■ Carpio de Tajo (El)

    2.169 ■ ■ ■

    Carranque 4.285 ■ ■ ■ ■

    Carriches 315 ■ ■ ■ Casar de Escalona (El)

    2.288 ■ ■ ■

    Casarrubios del Monte

    5.380 ■ ■ ■ ■

    Casasbuenas 206 ■ ■ ■ Castillo de Bayuela

    1.051 ■ ■ ■

    Cazalegas 1.842 ■ ■ ■

    Cebolla 3.823 ■ ■ ■ Cedillo del Condado

    3.204 ■ ■ ■

    Cerralbos (Los) 506 ■ ■ ■ Cervera de los Montes

    448 ■ ■ ■

    Chozas de Canales

    3.988 ■ ■ ■

    Chueca 264 ■ ■ ■

    Ciruelos 649 ■ ■ ■

    Cobeja 2.399 ■ ■ ■

    Cobisa 4.045 ■ ■ ■

    Consuegra 11.022 ■ ■ ■ Corral de Almaguer

    6.258 ■ ■ ■ ■

    Cuerva 1.605 ■ ■ ■

    Domingo Pérez 503 ■ ■ ■

    Dosbarrios 2.381 ■ ■ ■

    Erustes 259 ■ ■ ■

    Escalona 3.540 ■ ■ ■

    Escalonilla 1.544 ■ ■ ■

    Espinoso del Rey 589 ■ ■ ■

    Esquivias 5.474 ■ ■ ■

    Estrella (La) 327 ■ ■ ■

    Fuensalida 11.189 ■ ■ ■

    Gálvez 3.440 ■ ■ ■

    Garciotum 171 ■ ■ ■

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    32

    Municipio Población

    (RD 1782/2011) Recogida

    Domiciliaria

    Selectiva (P/C, Envases,

    Vidrio y Pilas) Tratamiento

    Limpieza Viaria

    Puntos Limpios

    Gerindote 2.499 ■ ■ ■

    Guadamur 1.855 ■ ■ ■

    Guardia (La) 2.422 ■ ■ ■

    Herencias (Las) 816 ■ ■ ■

    Herreruela de Oropesa 467 ■ ■ ■

    Hinojosa de San Vicente 461 ■ ■ ■

    Hontanar 209 ■ ■ ■

    Hormigos 830 ■ ■ ■

    Huecas 720 ■ ■ ■ Huerta de Valdecarábanos

    1.952 ■ ■ ■

    Iglesuela (La) 412 ■ ■ ■

    Illescas 23.627 ■ ■ ■ ■ ■

    Lagartera 1.564 ■ ■ ■

    Layos 558 ■ ■ ■

    Lillo 3.171 ■ ■ ■

    Lominchar 2.321 ■ ■ ■

    Lucillos 673 ■ ■ ■

    Madridejos 11.304 ■ ■ ■ ■

    Magán 3.091 ■ ■ ■

    Malpica de Tajo 2.106 ■ ■ ■

    Manzaneque 463 ■ ■ ■

    Maqueda 563 ■ ■ ■

    Marjaliza 311 ■ ■ ■

    Marrupe 187 ■ ■ ■

    Mascaraque 522 ■ ■ ■

    Mata (La) 1.022 ■ ■ ■

    Mazarambroz 1.343 ■ ■ ■

    Mejorada 1.337 ■ ■ ■

    Menasalbas 3.185 ■ ■ ■

    Méntrida 4.967 ■ ■ ■

    Mesegar de Tajo 240 ■ ■ ■

    Miguel Esteban 5.460

    Mocejón 4.908 ■ ■ ■

    Mohedas de la Jara 496 ■ ■ ■

    Montearagón 569 ■ ■ ■

    Montesclaros 448 ■ ■ ■

    Mora 10.547 ■ ■ ■ ■

    Nambroca 4.121 ■ ■ ■

    Nava de Ricomalillo (La) 671 ■ ■ ■

    Navahermosa 4.211 ■ ■ ■

    Navalcán 2.405 ■ ■ ■

    Navalmoralejo 67 ■ ■ ■

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    33

    Municipio Población

    (RD 1782/2011) Recogida

    Domiciliaria

    Selectiva (P/C,

    Envases, Vidrio y Pilas)

    Tratamiento Limpieza Viaria

    Puntos Limpios

    Navalmorales (Los) 2.730 ■ ■ ■

    Navalucillos (Los) 2.599 ■ ■ ■

    Navamorcuende 680 ■ ■ ■

    Noblejas 3.617 ■ ■ ■

    Noez 1.001 ■ ■ ■

    Nombela 1.026 ■ ■ ■

    Novés 2.860 ■ ■ ■

    Numancia de la Sagra 4.828 ■ ■ ■

    Nuño Gómez 181 ■ ■ ■

    Ocaña 10.721 ■

    Olías del Rey 7.002 ■ ■ ■ ■

    Ontígola 3.979 ■ ■ ■

    Orgaz 2.807 ■ ■ ■

    Oropesa 2.917 ■ ■ ■

    Otero 381 ■ ■ ■

    Palomeque 944 ■ ■ ■

    Pantoja 3.392 ■ ■ ■

    Paredes de Escalona 162 ■ ■ ■

    Parrillas 418 ■ ■ ■

    Pelahustán 395 ■ ■ ■

    Pepino 2.563 ■ ■

    Polán 4.032 ■ ■ ■ ■

    Portillo de Toledo 2.250 ■ ■ ■ Puebla de Almoradiel (La)

    5.976

    Puebla de Montalbán (La)

    8.426 ■ ■ ■ ■ ■

    Pueblanueva (La) 2.383 ■ ■ ■ Puente del Arzobispo (El)

    1.466 ■ ■ ■

    Puerto de San Vicente 256 ■ ■ ■

    Pulgar 1.700 ■ ■ ■

    Quero 1.344

    Quintanar de la Orden 13.026

    Quismondo 1.726 ■ ■ ■

    Real de San Vicente (El) 1.119 ■ ■ ■

    Recas 4.074 ■ ■ ■

    Retamoso de la Jara 117 ■ ■ ■

    Rielves 787 ■ ■ ■

    Robledo del Mazo 379 ■ ■ ■

    Romeral (El) 767 ■ ■ ■

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    34

    Municipio Población

    (RD 1782/2011) Recogida

    Domiciliaria

    Selectiva (P/C, Envases,

    Vidrio y Pilas) Tratamiento

    Limpieza Viaria

    Puntos Limpios

    San Bartolomé de las Abiertas

    590 ■ ■ ■

    San Martín de Montalbán 841 ■ ■ ■

    San Martín de Pusa 847 ■ ■ ■

    San Pablo de los Montes 2.175 ■ ■ ■

    San Román de los Montes 1.824 ■ ■ ■

    Santa Ana de Pusa 532 ■ ■ ■

    Santa Cruz de la Zarza 4.906 ■ ■ ■

    Santa Cruz del Retamar 3.065 ■ ■ ■

    Santa Olalla 3.511 ■ ■ ■

    Santo Domingo-Caudilla 1.073 ■ ■ ■

    Sartajada 108 ■ ■ ■

    Segurilla 1.314 ■ ■ ■

    Seseña 18.504 ■ ■ ■ ■

    Sevilleja de la Jara 853 ■ ■ ■

    Sonseca 11.530 ■ ■ ■ ■

    Sotillo de las Palomas 217 ■ ■ ■

    Talavera de la Reina 88.674 ■

    Tembleque 2.371 ■ ■ ■

    Toboso (El) 2.187

    Toledo 83.108 ■

    Torralba de Oropesa 275 ■ ■ ■ Torre de Esteban Hambrán (La)

    1.809 ■ ■ ■

    Torrecilla de la Jara 288 ■ ■ ■

    Torrico 892 ■ ■ ■

    Torrijos 13.454 ■ ■ ■

    Totanés 425 ■ ■ ■

    Turleque 902 ■ ■ ■

    Ugena 5.193 ■ ■ ■

    Urda 3.074 ■ ■ ■

    Valdeverdeja 723 ■ ■ ■

    Valmojado 4.175 ■ ■ ■ ■

    Velada 2.869 ■ ■ ■ Ventas con Peña Aguilera (Las)

    1.344 ■ ■ ■

    Ventas de Retamosa (Las) 3.246 ■ ■ ■

    Ventas de San Julián (Las) 228 ■ ■ ■

    Villa de Don Fadrique (La) 4.121 ■ ■ ■ ■

    Villacañas 10.641 Villafranca de los Caballeros

    5.404

    Villaluenga de la Sagra 4.030 ■ ■ ■

    Villamiel de Toledo 931 ■ ■ ■

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    35

    Municipio Población

    (RD 1782/2011) Recogida

    Domiciliaria

    Selectiva (P/C, Envases,

    Vidrio y Pilas) Tratamiento

    Limpieza Viaria

    Puntos Limpios

    Villaminaya 607 ■ ■ ■

    Villamuelas 727 ■ ■ ■

    Villanueva de Alcardete 3.799 ■ ■ ■ ■

    Villanueva de Bogas 807 ■ ■ ■

    Villarejo de Montalbán 64 ■ ■ ■

    Villarrubia de Santiago 2.827 ■ ■ ■ ■

    Villaseca de la Sagra 1.866 ■ ■ ■ ■

    Villasequilla 2.664 ■ ■ ■ ■

    Villatobas 2.745 ■ ■ ■

    Viso de San Juan (El) 3.755 ■ ■ ■

    Yébenes (Los) 6.405 ■ ■ ■ ■

    Yeles 5.170 ■ ■ ■

    Yepes 5.212 ■ ■ ■ ■

    Yuncler 3.573 ■ ■ ■

    Yunclillos 845 ■ ■ ■

    Yuncos 10.043 ■ ■ ■ ■

    Zarza de Tajo (CU) 337 ■ ■ ■

    Nº Municipios AGES 7 y 8 198 193 194 198 4 23

    En las páginas siguientes se muestran diferentes mapas de la provincia

    en los que se v isual iza el área de inf luencia del Consorcio en relación con

    diferentes serv icios prestados por el Consorcio a t ravés de la sociedad de

    economía mixta, Gesmat S.A.

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    30

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    31

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    32

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    33

  • MEMORIA DE GESTIÓN 20

    MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    34

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    35

    6.- INSTALACIONES ACTUALES PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS

    6.1.- LOCALIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES

    Para la correcta gest ión de los res iduos urbanos de los munic ip ios

    consorc iados, e l Consorc io d ispone en e l per iodo 2007-2010 de las s iguientes

    INSTALACIONES:

    � Ecoparque de Toledo

    � Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos de Talavera de la Reina

    � Estaciones de Transferencia de Residuos ubicadas en los términos

    munic ipales de Alcaudete de la Jara; Cedi l lo del Condado; Consuegra; El

    Romeral ; Ocaña; Orgaz ; Oropesa y Tor r i jos .

    Además de las insta lac iones mencionadas, la soc iedad de economía mixta,

    Gesmat S.A. , d ispone en e l munic ip io de Toledo de Of ic inas Centra les desde donde

    se desarro l la las labores de Gerencia y Adminis t rac ión de la empresa.

    En e l mapa que se mues tra en la página s iguiente se re f le ja la d is t r ibuc ión de

    todas las in f raes tructu ras de las que d ispone e l Consorc io para la gest ión de los

    res iduos en la prov inc ia que son gest ionadas por la soc iedad de economía mixta

    GESMAT S.A.

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    36

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    37

    6.2.- DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIONES

    6.2.1. Ecoparque de Toledo (Centro Integral de Tratamiento de res iduos del área

    de Gestión Nº7 Toledo Centro – Norte) , en la dehesa e l Aceituno.

    Durante e l presente año 2011, las obras de construcc ión se han e jecutado

    según lo p rev is to.

    Se ha seguido escrupulosamente la normat iva actual , implantando las

    medidas y l imi tac iones necesar ias para que la e jecuc ión de las acc iones

    emprendidas respondan a l Programa de Vig i lanc ia Ambienta l , encargado de respetar

    e l entorno y reduci r a l mín imo exponente e l pos ib le impacto ambienta l .

    El Ecoparque de Toledo t rata rá los res iduos generados por más de 650.000

    habi tantes , res identes en 198 munic ip ios, s iendo su capacidad de 250.000 toneladas

    anuales. Una de las pr inc ipales caracter ís t icas de la insta lac ión será la ausencia de

    o lores, a l contar con ins ta lac iones estancas, reducc ión máxima de emis ión de gases

    y mantenimiento de la cal idad del a i re.

    Descripción de la insta lación:

    � Planta de selecc ión. Dos l íneas tota lmente automat izadas, con seis

    separadores ópt icos , dos t rómeles de selecc ión con separac ión de c inco

    f racc iones granulométr i cas, dos prensas mul t iproducto, una prensa de

    férr icos, t res e lect ro imanes, dos separadores bal ís t icos, una captac ión

    neumát ica, un abrebolsas, un separador de inducc ión y s ie te t ro jes de

    subproductos automat izados.

    � Planta de composta je con tecnología Sorain Cecchin i . Plan ta de Af ino con

    dos l íneas de af ino. Nave a lmacén de compost .

    � Planta de Tratamiento de Ai re y Bio f i l t ros .

    � Balsa de L ix iv iados . P lanta depuradora de l i x iv iados de evaporac ión

    forzada. Balsa de Pluv ia les y depósi tos in te rmed ios.

    � Planta de CDR. Horno cremator io de cadáveres de animales de compañía

    � Vaso de ver t ido con una celda.

  • Aspectos con interacción medioambiental más significativos durante el desarrollo de la obra

    Riego periódico de encinas transplantadas

    Aplicación de productos fitosanitarios en encinas transplantadas y abono

    Realización de Estudio Hidrogeológico

    Realización de proyecto de adecuación de

    Propuesta de sistema de información (cámaras de control) de vigilancia de control de actividades y riesgos externosInstalación de pantalla vegetal alrededor de todo el recinto y jardinería interior

    Control arqueológico de los movimientos de tierra de la obra

    A cont inuación se exponen a lgunas fotograf ías de

    proceso de construcc ión :

    Vista general del edificio de oficinas

    MEMORIA DE GESTIÓN 20

    Terraplenado, y compactado del vial de Acceso

    Aspectos con interacción medioambiental más significativos durante el desarrollo de la obra en el año 2011 Realización

    Riego periódico de encinas transplantadas durante toda la obra

    Aplicación de productos fitosanitarios en encinas transplantadas marzo

    Realización de Estudio Hidrogeológico mayo

    Realización de proyecto de adecuación de tendidos eléctricos julio

    Propuesta de sistema de información (cámaras de control) de vigilancia de control de actividades y riesgos externos octubre

    Instalación de pantalla vegetal alrededor de todo el recinto y diciembre

    Control arqueológico de los movimientos de tierra de la obra Durante la obra

    A cont inuación se exponen a lgunas fotograf ías de las obras más representat ivas del

    Vista general del edificio de oficinas

    MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    38

    Terraplenado, y compactado del vial de

    Realización

    durante toda la obra

    marzo-11

    mayo-11

    julio-11

    octubre-11

    diciembre-11

    Durante la obra

    as obras más representat ivas del

  • Perfilado de taludes para la adecuación del terreno

    Vista general del edificio de talleres

    Construcción de la nave de selección

    MEMORIA DE GESTIÓN 20

    Vista general de la nave de compostaje

    Perfilado de taludes para la adecuación del terreno del vaso de vertido

    Vista general del edificio de talleres

    Construcción de la nave de selección

    MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    39

    Vista general de la nave de compostaje

  • Impermeabilización de la celda de vertido

    MEMORIA DE GESTIÓN 20

    Impermeabilización de la celda de vertido

    Pasarela de visitante entre nave de selección

    MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    40

    Pasarela de visitante entre nave de selección

    y compostaje

  • 6.2.2.- CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS DE TOLEDO

    El Cent ro de Tra tamiento de Residuos Urbanos de Toledo, d ispone de una

    ser ie de ins ta lac iones aux i l iares ta les como: Of ic inas de recepción y pesaje;

    Báscula; Aula medioambienta l ; Nave ta l ler etc . . .

    Este Cent ro de Tratamiento

    que entró en funcionamiento en noviembre de 2003

    Líneas de t ratamiento de res iduos

    amar i l la o de selecc ión de envases.

    vert ido constru ido según la leg is lac ión v igente en mater ia de res iduos por lo que se

    encuentra impermeabi l i zado, d ispone de red de drenaje de l ix iv iados, balsa de

    l ix iv iados y chimeneas de desgasi f icac ión y quemador de b iogás, insta lado sobre e l

    vaso de ver t ido.

    El Centro de Tratamiento de Residuos de Toledo dejará de estar út i l una

    vez f inal ice la obra del Ecoparque de Toledo y se inicie y consol ide el periodo

    de explotac ión del mismo

    MEMORIA DE GESTIÓN 20

    CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS DE TOLEDO

    ra tamiento de Residuos Urbanos de Toledo, d ispone de una

    ser ie de ins ta lac iones aux i l iares ta les como: Of ic inas de recepción y pesaje;

    Báscula; Aula medioambienta l ; Nave ta l ler etc . . .

    Este Cent ro de Tratamiento inc luye una Planta de selección y compostaj

    entró en funcionamiento en noviembre de 2003 y d ispone de d i feren tes

    Líneas de t ratamiento de res iduos: Línea de mater ia o rgánica; de Basura en masa y

    amar i l la o de selecc ión de envases. Además en este Cent ro se s i túa e l

    constru ido según la leg is lac ión v igente en mater ia de res iduos por lo que se

    encuentra impermeabi l i zado, d ispone de red de drenaje de l ix iv iados, balsa de

    l ix iv iados y chimeneas de desgasi f icac ión y quemador de b iogás, insta lado sobre e l

    El Centro de Tratamiento de Residuos de Toledo dejará de estar út i l una

    vez f inal ice la obra del Ecoparque de Toledo y se inicie y consol ide el periodo

    de explotac ión del mismo .

    Plantación de olivos, almendros y enebros en

    pantalla vegetal

    MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    41

    CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS DE TOLEDO

    ra tamiento de Residuos Urbanos de Toledo, d ispone de una

    ser ie de ins ta lac iones aux i l iares ta les como: Of ic inas de recepción y pesaje;

    Planta de selección y compostaje

    y d ispone de d i feren tes

    : L ínea de mater ia o rgánica; de Basura en masa y

    Además en este Cent ro se s i túa e l Vaso de

    constru ido según la leg is lac ión v igente en mater ia de res iduos por lo que se

    encuentra impermeabi l i zado, d ispone de red de drenaje de l ix iv iados, balsa de

    l ix iv iados y chimeneas de desgasi f icac ión y quemador de b iogás, insta lado sobre e l

    El Centro de Tratamiento de Residuos de Toledo dejará de estar út i l una

    vez f inal ice la obra del Ecoparque de Toledo y se inicie y consol ide el periodo

    Plantación de olivos, almendros y enebros en

    pantalla vegetal

  • 6.2.3 . - CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS

    DE LA REINA

    Este Cent ro de Tratamiento d ispone de una ser ie de insta lac iones aux i l iares

    ta les como: Of ic inas de recepción y pesaje; Báscula ; Aula medioambienta l ; Tal leres

    etc . . . Inc luye una Planta de selección y compostaje

    en agosto de 2003.

    Durante e l año 2008

    Actuaciones de automatización

    ta les como Trómel de voluminosos, abrebolsas, separador

    captac ión neumát ica de FILM y separadores ópt i cos, entre ot ros.

    En la Planta de Talavera con una capacidad de t ratamiento de 4 tn /hora , se

    tratan la total idad de los Envases generados en los AGE 7 y 8 así como la

    fracción l igera en el tratamiento de la basura en masa obtenida en la planta de

    Toledo.

    MEMORIA DE GESTIÓN 20

    CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS DE TALAVERA

    Este Cent ro de Tratamiento d ispone de una ser ie de insta lac iones aux i l iares

    ta les como: Of ic inas de recepción y pesaje; Báscula ; Aula medioambienta l ; Tal leres

    Planta de selección y compostaje que entró en funcionamiento

    Durante e l año 2008 se efectuaron mejoras entre las que destacan las

    Actuaciones de automatización que han consis t ido en la insta lac ión de equipos

    ta les como Trómel de voluminosos, abrebolsas, separador bal ís t ico, s is temas de

    captac ión neumát ica de FILM y separadores ópt i cos, entre ot ros.

    n la Planta de Talavera con una capacidad de t ratamiento de 4 tn /hora , se

    tratan la total idad de los Envases generados en los AGE 7 y 8 así como la

    el tratamiento de la basura en masa obtenida en la planta de

    MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    42

    DE TALAVERA

    Este Cent ro de Tratamiento d ispone de una ser ie de insta lac iones aux i l iares

    ta les como: Of ic inas de recepción y pesaje; Báscula ; Aula medioambienta l ; Tal leres

    entró en funcionamiento

    mejoras entre las que destacan las

    que han consis t ido en la insta lac ión de equipos

    bal ís t ico, s is temas de

    n la Planta de Talavera con una capacidad de t ratamiento de 4 tn /hora , se

    tratan la total idad de los Envases generados en los AGE 7 y 8 así como la

    el tratamiento de la basura en masa obtenida en la planta de

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    43

    .

    6.2.4 . - ESTACIONES DE TRANSFERENCIA

    Las Estaciones de Transferencia de Residuos están ubicadas en los términos

    munic ipales de Alcaudete de la Jara; Cedi l lo del Condado; Consuegra ; El Romeral ;

    Ocaña; Orgaz ; Oropesa y Tor r i jos .

    Estas in f raes tructu ras son Puntos in termedios entre los munic ip ios de una zona y

    los centros de t ratamiento donde los res iduos pasan del camión recolector a ot ro de

    gran tonela je y opt imizan t iempo y costes de t ransporte.

    Desde el 2009, estando en proceso de revisión el Plan Regional de

    Residuos, e l Consorcio t ramitó el cambio de uso de la Estación de

    Transferencia de Residuos de Totanés a guardería de vehículos como nave

    garaje y estación de pesaje, cambio que fue aceptado por lo que en el vigente

    Plan de Residuos aparece ya la ci tada modi f icación.

    Estación de transferencia de piso móvil

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    44

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    45

    7.- MEDIOS MATERIALES PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS 7.1.- VEHÍCULOS, MAQUINARIA Y EQUIPOS

    A cont inuación se re lac ionan los Vehículos y Maquinar ia que, a lo la rgo del

    año 2011, están adscr i tos a la prestac ión del serv ic io. Así , a fecha 31 de diciembre

    de 2011, se d ispone para la p restac ión de los d i feren tes serv ic ios , a t ravés de

    GESMAT S.A. , de un tota l de 228 equipos :

    Equipos Unidades

    Recolector R.U. carga t rasera 62

    Recolector R.U. carga la tera l 29

    Recolector Se lect iva 9

    Lavacontenedores carga t rasera 5

    Lavacontenedores carga la tera l 2

    Portacontenedor 13

    Cabeza Tractora 13

    Semirremolque 33

    Compactador 3

    Vol teador 1

    Bul ldozer 1

    Pala Cargadora/Car ret i l l a Elevadora 10

    Satél i te 12

    Extracto r fangos 1

    Barredora 4

    Baldeadora 1

    Otros 29

    TOTAL 228

    Fuente de información: Memoria GESMAT 2011.

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    46

    A cont inuación se muestran a lgunas imágenes de los equipos d isponib les

    para la prestac ión de los d i feren tes serv ic ios .

    Piso móvil; vehículo satélite y vehículo compactador

    Vehículo satélite para la recogida mediante carga lateral Vehículo compactador para la recogida mediante carga lateral

    Barredora Equipo para la limpieza de la red de alcantarillado

  • MEMORIA DE GESTIÓN 2011

    47

    7.1.1.- INVERSIONES EN VEHÍCULOS, MAQUINARIA Y EQUIPOS

    Durante e l año 2011 se han e jecutado d i feren tes invers iones en e l marco del

    PLAN DE MODERNIZACIÓN DE MEDIOS real izado por la sociedad de economía

    mixta Gesmat S.A. , que han ascendido a un tota l de 4.968.075 € (más IVA). Estas

    invers iones se han centrado en la modal idad de Recogida de Residuos Urbanos

    mediante Carga La tera l , en concreto , en la adquis ic ión de vehículos recolectores,

    lava-contenedores, y la insta lac ión de contenedores de gran capacidad.

    Además, se han incorporado a la f lota de vehículos, 2 recolectores de

    carga lateral donados por la Consejer ía de Agricultura a l Consorcio

    Las d is t in tas invers iones l levadas a cabo v ienen re f le jadas en la s iguiente

    Tabla:

    Jefatura de

    Serv ic io Unidades Descr ipc ión

    La Sagra-

    Torr i jos

    10 Recolectores de Carga Latera l

    2 Vehículos sa té l i te

    3 Vehículos sa té l i te doble

    1 Lavacontenedores

    2.090

    Contenedores de carga la tera l

    2 .400L.

    Toledo-

    Algodor

    5 Recolectores de Carga Latera l

    2 Vehículos sa té l i te doble

    1 Lavacontenedores

    950

    Contenedores de carga la tera l

    2 .400L.

    Plantas-

    Talavera

    2 Cabezas t racto ras

    1 Equipo de gancho grúa

    Suma to ta l en invers iones 4.968.075,36 €

    Fuente de información: Memoria GESMAT 2011.

  • 7.1.2.- IMPLANTACIÓN DE DISPOSITIVOS GPS EN

    La recogida y t ransporte de res iduos, requiere de una in formación concreta,

    adecuada, de fác i l uso, y con un común denominador: in formación de la act iv idad de

    sus act ivos en t iempo real .

    Por e l lo , La implantac ión de los d isposi t ivos GPS en la mayor ía de la f lo ta,

    pos ib i l i tan un seguimiento en t iempo real de los serv ic ios prestados por Gesmat

    durante todo e l año 2011.

    Este nuevo s is tema nos of rece en tre ot ras pos ib i l idades:

    � Ubicar nuestros vehícul

    � Conocer e l deta l le de la ruta real izada, v isual i zando sobre la car togra f ía, la

    descr ipc ión para cada pos ic ión de hora, d i recc ión, estado, saté l i tes, km

    acumulados y veloc idad.

    � Relac ión de rutas efectuadas entre un per iodo selecc ionado (

    d is tanc ia recorr ida, t iempo efectuado)

    � In formes mensuales: t iempos de func ionamiento , km, y costes mensuales.

    El anál is is de los da tos suminis t rados por los d isposi t ivos GPS nos han permi t ido

    opt imizar e l empleo de los equipos de t rabajo, ade

    necesidades reales, comprobar que e l serv ic io se ha prestado conforme a lo

    establec ido en e l p lan especí f ico de serv ic ios, a jus

    MEMORIA DE GESTIÓN 20

    IMPLANTACIÓN DE DISPOSITIVOS GPS EN VEHÍCULOS

    a recogida y t ransporte de res iduos, requiere de una in formación concreta,

    adecuada, de fác i l uso, y con un común denominador: in formación de la act iv idad de

    sus act ivos en t iempo real .

    La implantac ión de los d isposi t ivos GPS en la mayor ía de la f lo ta,

    pos ib i l i tan un seguimiento en t iempo real de los serv ic ios prestados por Gesmat

    Este nuevo s is tema nos of rece en tre ot ras pos ib i l idades:

    Ubicar nuestros vehículos en t iempo real .

    Conocer e l deta l le de la ruta real izada, v isual i zando sobre la car togra f ía, la

    descr ipc ión para cada pos ic ión de hora, d i recc ión, estado, saté l i tes, km

    acumulados y veloc idad.

    Relac ión de rutas efectuadas entre un per iodo selecc ionado (

    d is tanc ia recorr ida, t iempo efectuado)

    Informes mensuales: t iempos de func ionamiento , km, y costes mensuales.

    El anál is is de los da tos suminis t rados por los d isposi t ivos GPS nos han permi t ido

    opt imizar e l empleo de los equipos de t rabajo, adecuar las ru tas de recogida a las

    necesidades reales, comprobar que e l serv ic io se ha prestado conforme a lo

    establec ido en e l p lan especí f ico de serv ic ios, a justar- rediseñar ru tas