Memoria de labores 2010

34

description

Les compartimos las actividades, logros y resultados de nuestra organización durante el año 2010

Transcript of Memoria de labores 2010

Page 1: Memoria de labores 2010
Page 2: Memoria de labores 2010

Entidades que durante el 2010 apoyaron nuestros proyectos:

Asociación de Entidades de Desarrollo y de Servicio No Gubernamentales de Guatemala

Dirección: 9a. Avenida 29-66 zona 11, Las CharcasGuatemala, Ciudad

Telefax: (502) 24761294 / 24760706 Correos electrónicos: [email protected]@asindes.org SIGUENOS EN

Unimos alternativasMultiplicamos impactos

www.asindes.org

Page 3: Memoria de labores 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 3

INDICESaludo del presidente de ASINDES página 4 a 5

Visión y Misión de ASINDES página 6

Estructura Organizacional página 7

Nuestro compromiso con la transparencia del Sector página 8

Nuestro compromiso con las asociadas página 9

Nuestro compromiso como organización de segundo piso página 10

Nuestra imagen pública página 11

El compromiso con Guatemala página 12

Apoyo en la gestión de proyectos página 13

Nuestra administración interna página 14

Informe financiero página 15 a 20

Conociendo a las Asociadas página 21 a 29

Proposito de ASINDES página 30

Directorio de Asociados 2010 / 2011 página 31 a 32

Nuestros Valores página 33

Page 4: Memoria de labores 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 4

El siglo XXI avanza, tan así que parece que fue ayer que esperábamos el nuevo milenio. Con el pasar del tiempo cambian los contextos en los que tienen que trabajar las Organizaciones de Desarrollo. De igual forma las relaciones entre los distintos actores de los países en desarrollo cambian constantemente, lo que ayer era relevante, hoy nadie le pone importancia e inversamente lo que ayer no se mencionaba, hoy es requisito.

Para instituciones como las nuestras, cuyos recursos son escasos; es importante la unión y la concertación para crecer al ritmo de la demanda, ya que si no man-tenemos el ritmo otros nos dejarán fuera de escena y sólo quedaran, por un tiempo, plaquetas de agradeci-miento por el trabajo realizado.

Como una forma de preparar a sus asociadas para enfrentar los nuevos retos que impone a las organiza-ciones el cambio social, ASINDES ha realizado esfuer-zos para fortalecer las capacidades institucionales de sus socias y otras instituciones amigas e invitadas.

En el marco de este proceso en el año 2010 desarrolló el Diplomado en Gestión y Administración de ONG, en alianza con el Instituto de Estudios por la Paz y la Cooperación de Oviedo España con el apoyo económi-co de la agencia belga DISOP.

Además se organizaron seminarios sobre el Desarrollo Económico Local (DEL); se apoyó a las socias para mejorar o implementar su página WEB, así como la gestión de proyectos en alianza, se facilitó procesos de estructuración de diagnósticos institucionales, elabo-raciones de planes estratégicos y asesorías técnicas puntuales.

Por otra parte, se mantiene el monitoreo y estudio constante de las convocatorias de las distintas agen-cias de cooperación internacional para conocer sus demandas y requisitos, con el fin de mantener a nues-tras asociadas informadas de los cambios, y si lo consi-deran pertinente elaborar propuestas para la gestión de recursos financieros, ya sea de manera individual o en consorcio con otras asociadas y ASINDES.

Como una forma de mejorar su imagen externa duran-te el año 2010, se han generado vínculos con expertos en comunicación en Guatemala, con lo cual se quiere definir una estrategia clara de información que permi-ta visibilizar el aporte de ASINDES hacia sus beneficia-rias y a todo el sector de ONG de Guatemala. En cohe-rencia con lo anterior, un primer paso fue someternos a un examen de buenas prácticas mediante una audi-toría institucional y cuyo resultado fue la certificación extendida por SGS.

Saludo del Presidente de ASINDES

Page 5: Memoria de labores 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 5

El siguiente paso fue elaborar un modelo de diagnósti-co de Buenas Prácticas para asociadas de ASINDES e invitarlas a participar en el proceso de Mejora Conti-nua. Este diagnóstico es de suma importancia porque nos ayuda a reconocer aspectos fuertes y débiles para que a partir de ello se diseñe un plan de mejoramiento y se pueda certificar la calidad de su trabajo, gestión de recursos y la transparencia de toda su gestión institucional. Este proceso de certificación busca motivar a la coope-ración internacional y nacional, así como al Estado, que previo a apoyar económicamente a una organiza-ción, ésta pueda presentar un certificado de Buenas Prácticas de Gestión o cartas que acrediten fehacien-temente la calidad de sus resultados y su compromiso con la transparencia.

La nueva dinámica de trabajo de ASINDES y sus asocia-das nos permiten ver con satisfacción una mayor parti-cipación en las asambleas generales y otras activida-des institucionales. Además vemos con alegría el interés manifestado por Hábitat Guatemala de integrarse a nuestra membresía y formar parte de este selecto grupo de organizaciones. A Hábitat le damos desde ya la más cordial bienvenida.

Para concluir quiero aprovechar este momento para despedirme como miembro de la Junta Directiva. Me retiro más que satisfecho, agradecido, con mis compa-ñeros de la Junta Directiva, por el esfuerzo realizado mientras estuve con ellos, agradecido también con el personal operativo, los cuales son excelentes personas y como dirían los jóvenes de hoy “se portaron buena onda”. Gracias a ustedes que depositaron su confianza en mí y que Dios los bendiga.

Lic. Ángel Julio Cetina Rosado Presidente Junta Directiva 2009-2011

Page 6: Memoria de labores 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 6

Visión:

Misión:

Ser una entidad representativa gremial del sector ONGde la sociedad civil que aglutina, promueve y contribuye a través de sus organizaciones miembros, al desarrollo humano y social.

Nos dedicamos al fortalecimiento y la coordinación institucional de Organización No Lucrativas de Desarrollo con las que procuramos calidad, transparencia y respeto interinstitucional, considerando los Objetivos del Milenio y Acuerdos de Paz como compromisos de país, y dentro del concepto subsidiario.

Page 7: Memoria de labores 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 7

Estructura Organizacional

Junta Directiva Presidente

Vicepresidente

Tesorero

Secretaria

Vocal

Lic. Ángel Julio Cetina RosadoFundación del Centavo

Ing. Mario Arturo Morales SantosFundación AGROS

Lic. Edgar Roberto Ávila GuerraASDESARROLLO

Licda. Alba Marina López de ArzúKNH Guatemala

Licda. Dámaris Girón ACEDIF

Equipo de trabajoDirector Ejecutivo Secretaria Dirección

Departamento Administrativo Contable

Departamento de Proyectos

Departamento de Capacitaciones

Departamento de Comunicación

Hilario Lambrecht

Lidia Herrarte

Leticia Simón

Williams Mazariegos

Mario Higueros / Yulabi Jáuregui

Manuela Laynes

AUDITORIA FINANCIERA

EXTERNA

ASAMBLEAGENERAL

JUNTA DIRECTIVA

DIRECCION EJECUTIVA

DEPARTAMENTO DE PROYECTOS

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIONES

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO-

-CONTABLE

SECRETARIA DIRECCION

Page 8: Memoria de labores 2010

Certificación en Buenas Prácticas:

Para una ONG, es de suma importancia la transparencia, responsabilidad y principios de las buenas prácticas. Ante este reto, ASINDES, decide someterse a la auditoria institucional NGO Benchmarking para la certificación de buenas prácticas, realizado por la empresa certificadora internacional SGS. Fue un proceso participativo que involucró a Junta Directiva y personal operativo de ASINDES. Este certificado contó con vigencia de un año a partir del 13 de febrero del 2010.

Promoción de Diagnóstico de Buenas Prácticas

El hecho que ASINDES obtuviera el “Certificado en Buenas Prácticas”, nos compromete a apoyar a nuestras asociadas en el proceso de Mejores Prácticas. Para tal motivo se visitó a la membresía para informar sobre la conveniencia e importan-cia de que las Organizaciones No Gubernamentales puedan también obtener una certificación de este nivel.

A partir de la experiencia con SGS, combinado con experiencias de Argentina, Nicaragua, España y otros países en el año 2010 se inició el proceso de elaboración y validación de un instrumento propio de ASINDES para el diagnóstico de Buenas Prácticas de Gestión de ONG.

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 8

El compromiso con la transparencia del Sector

Page 9: Memoria de labores 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 9

Diplomado Superior en Gestión y Administración de ONG

De enero a noviembre del 2010 se llevó a cabo el Diplomado Superior en Gestión y Administración de ONG, en alianza con el Instituto de Estudios por la Paz y la Cooperación de Oviedo España y el apoyo financiero de DISOP-Bélgica.

En este diplomado los participantes conocieron a profundidad el origen, la dinámica y las características de las Organizaciones No Gubernamentales, así como su marco legal en Guatemala y las referencias internacionales. El diplomado incluyó ocho módulos donde se tocaron los temas de administración, rendición de cuentas, gestión de proyectos y comunicación.

Participaron en total 25 miembros operativos de organizaciones asociadas y no asociadas a ASINDES.

Nuevos aprendizajes:

Se facilitó el apoyo a Fundación Carroll Behrhorst y ARIDEN en la elaboración de sus Planes Estratégicos.

De igual forma se brindó asesoraría en Gestión de Proyectos.

ASINDES realizó dos consultorías para la estructuración de manuales administrativos, financieros y de recursos humanos, para siete organizaciones contrapartes de Share Guatemala, antiguamente asociada a ASINDES. Este servicio se encuentra disponible también a las socias activas.

El compromiso con las Asociadas

Page 10: Memoria de labores 2010

Asambleas y Junta Directiva de ASINDES

Se contó con mayor participación por parte de las asociadas en las Asambleas Generales efectuadas durante el 2010. Se elaboró y se aprobó un Reglamento de Junta Directiva, el cual tiene como objetivo el establecimiento de reglas y normas que definan y dirijan la importancia del que hacer de los miembros directivos. Esto con el fin de facilitar, maximizar y potencializar sus atribuciones para alcanzar las metas, objetivos, visión y propósito institucional.

Generación de conocimiento

Se cuenta con un documento preliminar de la investigación “Los factores que determinan la funcionalidad y el éxito de las coordinadoras de ONG”, como parte del proceso de apren-dizaje para ASINDES.

Asimismo se elaboró la Guía Metodológica para Procesos de Planeación, Monitoreo y Evaluación de Proyectos Sociales como una herramienta que ayude a mejorar la capacidad en el proceso de gestión de proyectos.

En el “Foro de Intercambio de Experiencias Exitosas” se presen-taron casos de éxito de nuestros socias fundadoras Visión Mun-dial, Fundación Del Centavo y Fundación Carroll Behrhorst

La Comisión nombrada en asamblea realizó un análisis sobre el uso de las siglas ONG en el nombre de ASINDES, el cual concluyó que se debe mantener el nombre de marca ASINDES y recomendó fortalecer la imagen positiva y las Buenas Prácticas Institucionales.

Se efectuaron tres visitas a potenciales asociadas con el fin de promover la membresía y nuestros servicios

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 10

El compromiso que tenemos como organización de segundo piso

Page 11: Memoria de labores 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 11

Comunicación virtual

En la página web se añadió un link para que de forma automática se pueda visitar el sitio web de nuestras asociadas.

La elaboración de boletines, para informar a nuestra membresia sobre las actividades que se realizan, así como también con información relacionada a nuestros temas estratégicos.

ASINDES ya se encuentra en las redes sociales a través de Facebook, haciendo una comunicación más dinámica y efectiva.

Apoyos comunicacionales a socias.

Durante el 2010, se promovió el apoyo comunicacional para mejorar las páginas web y elaborar material impreso. Se atendieron solicitudes de asociadas como: CÁRITAS, FUNDACIÓN CONTRA EL HAMBRE, ACEDIF, ALIANZA MUNDIAL a quienes se le facilitó dicho apoyo.

En el mes de diciembre, en el marco de la 3ª. Asamblea General, se organizó la 1ª. Feria de asociadas ASINDES. En este evento se compartió el trabajo que realizan las organizaciones.

Dentro de los productos y servicios que prestan las asociadas, pudimos contar con los siguientes:

* Libros motivacionales* Medicina Natural * Artesanías textiles * Medallas y platos decorativos* Servicios médicos y educativos * Microcréditos

Imagen Pública

Page 12: Memoria de labores 2010

Incidencia social

El 16 de junio del 2010, ASINDES coordinó junto a CONGCOOP el “Taller la Eficacia del Desarrollo de las Organizaciones de la Sociedad Civil en Guatemala”, donde se compartieron información de utilidad tanto para las ONG como para la Cooperación Internacional y Gobierno.

La Comisión de Seguimiento del 3er. Congreso de ONG integrado por ASINDES, CONGCOOP, CONGAV, ASOREMA y ONGD presentaron públicamente el Código de Ética del Sector ONG.

Estas actividades han ayudado al fortalecimiento de la comu-nicación con las demás coordinadoras del Sector, en busca de una entidad de tercer nivel.

Se compartieron con las asociadas documentos proporcionados por PNUD con la temática de los Objetivos del Milenio.

El compromiso con los Objetivos del Milenio se traduce en la participación de ASINDES en la Instancia Nacional de Consulta de Participación Social (INCOPAS), para incidir en el tema de Seguridad Alimentaria.

Asimismo ASINDES participa en el Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario (CONADEA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Se realizaron seis foros en Cobán, Quetzaltenango, Chimaltenango y Huehuetenango, para invitar a que más organizaciones se adhieran al mismo.

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 12

El compromiso con Guatemala

Page 13: Memoria de labores 2010

Relación con agencias de cooperación:

Se establecieron contactos con diferentes instituciones inter-nacionales para la presentación de proyectos, como: Funda-ción Pro Victims, Comisión Europea, Fondo Unido, Fundación Kinderpostzegel (Holanda), DISOP (Bélgica), Broederlijk Delen (Bélgica), Helvetas, Fundación Interamericana y otras.

Se fortalecieron a las asociadas en el tema de formulación de proyectos a través de talleres de trabajo.

Gestión de Proyectos en alianza:

Se efectuó la promoción de alianzas y consorcios para la formulación de ocho propuestas de proyectos (Fundación AGROS, Fundación Contra el Hambre, Fundación Fray Domingo de Vico, FUNDACEN, Fundación Carroll Behrhorst, ACEDIF, ARIDEN, UDINOV y HODE)

Apoyo en la gestión de proyectos

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 13

Page 14: Memoria de labores 2010

Convenios MAGA - FONAGRO

Se elaboraron informes técnicos y financieros de liquidación de los convenios 448-99, 209-98 y con ellos se tramita los respectivos finiquitos.

Se elaboró el informe de liquidación del convenio (55-97) para seguir el proceso en el 2011.

Mejoras en Manuales Administrativos

Se completó el “Manual de Funciones del Personal”, y se elaboró una Propuesta de “Manual de reclutamiento, selección y contratación de personal de ASINDES”.

Se dio seguimiento a las recomendaciones de la Auditoría Institucional de SGS y de la auditoría financiera del 2009.

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 14

Nuestra administración interna

Page 15: Memoria de labores 2010

Informe Financiero

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 15

Page 16: Memoria de labores 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 16

Balance General

Page 17: Memoria de labores 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 17

Estado de Ingresos y Egresos

Page 18: Memoria de labores 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 18

Asociación de Entidades de Desarrollo Y de Servicios NoGubernamentales de Guatemala – Asindes Ong

Estado de PatrimonioPor el Periodo de 1 de Enero al 31 de Diciembre 2010

(Expresado En Quetzales)

a/ Corresponde al exceso de ingresos sobre gastos del año 2009.

Saldos al 31-12-09

Patrimonio

Patrimonio inicial Q.2,489,626.00

Q.2,489,626.00 Q 461,958.00 2,951,584.00

Q.332,565.00 Q.2,822,191.00

Ajuste años anteriores Q.2,160.00 Q.2,160.00

Del ejercicio Q127,233.00 Q127,233.00

Exceso de IngresosSobre Gastos

Aumentos Disminuciones Saldos al 31/12/2010a)

Page 19: Memoria de labores 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 19

Comparaciónde Ejecución

Presupuestaria

Page 20: Memoria de labores 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 20

No.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Periodo

55-97

209-98

448-99

57-94

16-95

20-95

12-2000

Periodo de ejecución

año 2008 al 2010

2010-2011

2010

2009-2010

Monto

Q 200,000

Q 100,000

Q 959,600.00

Q, 3,500,000.00

Q 2,093,394.00

Q 400,000.00

Q 3,583,945.00

Q.10,836,939.00

Monto

Q 589,859.00

Q 329,463.00

Q 35,000.00

Q 85,049.00

Q.1,039,371.00

Descripción del Proyecto

CONVENIOS ASINDES –FONAGRO - MAGA

CONVENIOS ASINDES - COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Brindar apoyo financiero necesario al Grupo Sectorial de Trabajo-Maíz para la consolidación institucional de la organización de sus agricultores.

Fortalecimiento institucional de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito "El Éxito", R.L. en la zona del Ixcán"

Cooperación técnica y financiera para el desarrollo de proyectos de naturaleza agrícola, pecuaria y forestal en áreas de extrema pobreza

Programa de desarrollo agrícola para la mujer rural

Administración de recursos para apoyar al Comité Bilateral MAGA/SECTOR ONG

Administración de fondos para el Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario -CONADEA- según Acuerdo Ministerial No.1003-2003 de fecha 12 de mayo de 2003

Formación de directivos y personal operativo de ONG – Disop Bélgica

Apoyo a reconstrucción post Agatha – Fondo Unido de Guatemala

Fortalecimiento de la transparencia en el sector ONG de Guatemala - DED

Mejora de las situaciones sociales higiénicas de 150 familias rurales en Santiago Sacatepéquez - Provincia Flandes Oriental de Bélgica

TOTALES

TOTALES

Asistencia técnica y formación de organizaciones de agricultores

Listado de Convenios ASINDES Abiertos al 31 Diciembre 2010

Page 21: Memoria de labores 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 21

Conociendo a las

Asociadas

Page 22: Memoria de labores 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 22

Fecha de fundación: 24 de marzo de 2008, Cantidad de empleados: 73 empleadosCantidad de beneficiarios directos: 21,748 personas Cantidad de beneficiarios indirectos: 17,546 personas

Proyecto: Transferencia de Tecnologías para la Seguridad Alimentaria y Nutricional.

El proyecto Transferencia de Tecnología para la Seguridad Alimentaria y Nutricional, busca incidir en la reducción de la problemática de Inseguridad Alimentaria y Nutricional dando a conocer alternativas tecnológicas agropecuarias. Las familias participantes mejoraran su estado nutricional a través de la disponibilidad, acceso y consumo de alimentos de alto valor nutricional.

Proyecto: Fortalecimiento de Capacidades Locales para la Atención de la Salud Materno-Infantil.

El objetivo de este proyecto es reducir la morbilidad materna e infantil, mejorando las capacidades locales para la gestión de la salud.

Cobertura Geográfica

• Huehuetenango: San Pedro Necta, Colotenango y Aguacatán.

• San MarcosConcepción Tutuapa

• QuetzaltenangoCabricán, San Martín Sacatepéquez, Huitán.

• TotonicapánMomostenango, Santa María Chiquimula, Santa Lucía La Reforma.

• Sololá Santa Lucía Utatlán, Nahualá, Santa Catarina Ixtahuacán

Asociación Alianza Mundial para el Desarrollo Eficiente

Page 23: Memoria de labores 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 23

Se desarrolla con un enfoque de corresponsabilidad ciudadana, a través de la organización y formación de comisiones locales de salud con personal voluntario identificado en cada comunidad y la participación de líderes del lugar. Se han consolidado las organizaciones locales (comisiones de salud, comisiones de emergencia y comisiones de apoyo familiar), por medio del fortalecimiento en aspectos de Administración, Organización y Gestión; así como, del establecimiento en 39 comunidades del Fondo Económico Social Comunitario y la implementación de 50 Bitácoras de Activación de Planes de Emergencia.

Se ha brindado acompañamiento a personal voluntario de salud (97 comadronas y 97 promotores de salud), respecto a la detección de signos de peligro en mujeres en edad fértil y niños menores de cinco años.

Proyecto: Leer para aprender

El proyecto contempla una serie de actividades tales como capacitación a directores y docentes, acompañamiento dentro y fuera de las aulas porparte de los responsables de educación y técnicos de centros referenciales, aplicación metodologías activas, diagnósticos y pruebas de lectoescritura aplicadas a los alumnos/as de las escuelas beneficiadas con el proyecto.

En cuanto a los procesos de sostenibilidad se ha fomentado la creación de las comisiones pedagógicas, dicha estrategia pretende que los docentes quienes la integren, le den seguimiento a las distintas actividades a nivel de escuela que actualmente Alianza Mundial promueve. Es importante resaltar el interés mostrado por sus integrantes y que en varios de los casos es liderada por el director de la escuela que forma parte del programa.

Asociación Alianza Mundial para el Desarrollo Eficiente

Page 24: Memoria de labores 2010

Fecha de fundación: Octubre de 1981Dirección de sede central: 12 Av. 15-28, zona 10, Ciudad de GuatemalaCantidad de empleados: 60 empleadosCantidad de beneficiarios directos: 25,300 personasCantidad de beneficiarios indirectos: 5,315 familias (9,600 niños y jóvenes de 0 a 18 años)

Programa Desarrollo Infantil

El propósito del programa es facilitar el desarrollo integral(social, físico, espiritual e intelectual) en los niños y los jóvenes, reconociendo que para ellos se necesita equipar las iglesias, lideres y familias, buscando así un desarrollo sostenible.

Programa Desarrollo de Familias

Familias ayudándose mutuamente, alcanzando el desarrollo integral, mediante la aplicación de principios Bíblicos.

Grupos organizados interesados y equipándose para proyectos productivos.

Equipo adecuado y eficiente.

Cobertura Geográfica

•El Quiché Triángulo Ixil

• Alta Verapaz San Juan Chamelco

Áreas temáticas en la que presta sus servicios: • Salud y Nutrición: • Agua y Saneamiento:• Desarrollo Económico

Fundacion Contra el Hambre Guatemala-FH Guatemala-

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 24

Page 25: Memoria de labores 2010

Estrategia para ayudar a la gente.

A través de donaciones las cuales son utilizadas para ayudar a la gente a que se desarrollen sus habili-dades a través de la implementación como fortalezas a la educación,salud preventiva, trabajo social, fortalecimientoa los organizaciones comunitarias y mejoras devivienda.

¿De cuánto será su aporte?

Para Patrocinar a un niño(a) usted únicamente aportará la cantidad de cien quetzales mensuales y recibirá como constancia un recibo de caja por el aporte. Los fondos son estrictamente supervisados.

¿COMO SE INVIERTE MI APORTE?

Con su aporte ayudaremos a un niño(a) en:

SALUD Y EDUCACION

Proveyendo: Material escolar, refrigerio, becaspara alumnos de nivel medio y diversificado,vitaminas y medicinas.

También se imparten charlas sobre hábitosde higiene, orientación espiritual y se realizanactividades sociales.

A nivel comunidad seguiremos con capacitacionesa liderazgo y familias e implementación de proyectoscomo:

-Agua y Saneamiento-Agricultura-Salud y Nutrición-Mejoramiento de Infraestructura

Todos los proyectos están diseñados específicamentepara cada comunidad de acuerdo a su necesidad.

Fundacion Contra el Hambre Guatemala-FH Guatemala-

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 25

Page 26: Memoria de labores 2010

Fecha de fundación: 17 de noviembre de 2004Dirección de sede central: 1ª. Calle 6-10 zona 2 San Miguel Petapa, Guatemala Cantidad de empleados: 29 empleadosCantidad de beneficiarios directos: 1,902 personasCantidad de beneficiarios indirectos: 17,000 familias.

Cobertura Geográfica

• Guatemala Villa Nueva, San Miguel Petapa y Villa Canales

Áreas temáticas en la que presta sus servicios:

• Salud • Educación• Micro Crédito

Educación

ACEDIF brinda a los niños (as) comprendidos desde los tres años en adelante clases diarias, ofreciéndoles apoyo psicológico a quienes lo necesitan, también se les ofrece un alimentación diaria y balanceada para evitar la desnutrición de los mismos.

Con los jóvenes se trabaja un club juvenil con diferentes actividades, sociales, culturales y deportivas etc. Se facilitan becas para que continúen sus estudios de básico o diversificado. Este programa es realizado gracias al apoyo de Kindernothilfe.

Asociación Comunitaria para la Educación y el Desarrollo Integral -ACEDIF-

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 26

Page 27: Memoria de labores 2010

Alfabetización

Se están apoyando cinco sectores con programas de alfabetización. Dentro de los sectores en los cuales estamos trabajando estas actividades se encuentran: L as Palmas, El Cerro, Santa Inés, Las Margaritas y el casco Urbano.

Contamos con la participación alrededor de 120 personas adul-tas que por diversas razones no asistieron a los centros escolares en su tiempo.

Tercera EdadUna vez al mes ACEDIF reúne a personas comprendidas entre los 60 años de edad en adelante, para realizar actividades culturales, deportivas y recreativas etc., con el fin de involucrarles en las mismas junto a los jóvenes

Buscamos el desarrollo de la mujer a través de capacitaciones y de pequeños préstamos los cuales utilizan para diversificar sus negocios.

Actualmente atendemos a 420 mujeres que cuentan con peque-ños negocios. Las participantes ven en el programa un medio de subsistencia y un medio de desarrollo no solo a nivel personal, sino familiar y social.

Materno Infantil

Se atiende a madres de extrema pobreza provenientes de diferentes lugares de San Miguel Petapa, brindándoles capacitaciones mensuales, logrando que muchas de ellas cambien el esquema de nutrición que implementan en sus viviendas. Además se lleva un control de peso, talla y vacunación de los infantes participantes.

Asociación Comunitaria para la Educación y el Desarrollo Integral -ACEDIF-

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 27

Page 28: Memoria de labores 2010

Fecha de fundación: 02 de junio 1987Dirección de sede central: Diagonal A 2-49 Lomas de Portugal zona 1 Mixco, Guatemala Cantidad de empleados: 8 empleadosCantidad de beneficiarios directos: 355 personasCantidad de beneficiarios indirectos: 1,420 personas

Cobertura Geográfica

• Guatemala Mixco• Sacatepéquez Santo Domingo Xenacoj San Antonio Aguascalientes• Chimaltenango

Áreas temáticas en la que presta sus servicios:

• Producción y manufactura• Servicios• Comercio • Mejoramiento de vivienda

FUNDEMIX es una institución privada de desarrollo que proporciona asesoría administrativa, asistencia crediticia, servicios de información para la capacitación administrativa y tecnológica a empresarios de micro y pequeña empresa.

Los microempresarios se desarrollan en las ramas de manufactura, servicios y comercio, con ello se mejoran sus ingresos familiares y las condiciones de vida; también contribuyen a la generación de empleo.

En FUNDEMIX consideramos el trabajo como un dere-cho y un deber, como para parte de la realización del ser humano a la vez que eleva la dignidad de la persona.

Fundación de Desarrollo de Mixco -FUNDEMIX-

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 28

Page 29: Memoria de labores 2010

Un ejemplo del desarrollo del sector informal es el señor Marcelino Salazar. El señor Salazar inicio sus actividades con una pequeña tienda en su lugar de origen San Anto-nio Aguascalientes, Sacatepéquez. Sin embargo dado a su visión futurista el deseaba tener un taller de carpintería Para lo cual inicio su solicitud de crédito en FUNDEMIX. Se le facilitó el préstamo y con eso adquirió herramientas tecnificadas para la manufactura de muebles.

Con este proyecto don Marcelino echo a andar también varios proyectos personales, de tal cuenta que durante cinco años lideró a un grupo padres de familia para la adquisición de Becas Escolares

También ha sido promotor de la conservación del ambiente a través de jornadas de limpieza realizadas con niños del sector. Gracias al trabajo realizado a través de la facilitación del micro crédito, don Marcelino pudo enviar a su hija mayor a la Universidad

Personas como don Marcelino y muchas historias más son las que le dan vida a la visión de FUNDEMIX, pues cuando recibimos un estudio de algún productor o una solicitud para realizar mejoras en la Vivienda o Comercio es TODO UN PROYECTO de INVERSION para nosotros.

Fundación de Desarrollo de Mixco -FUNDEMIX-

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 29

Page 30: Memoria de labores 2010

Para el año 2011, ASINDES desea llevar a cabo los siguien-tes propósitos

En la trasparencia del Sector

* Mantener el certificado de Buenas Prácticas de Gestión de ONG.

* Contar con un diagnóstico de Buenas Prácticas de Gestión de ONG de todas las asociadas y lograr reconocimiento de otras coordinadoras del Sector.

* Elaborar y socializar un Manual de Buenas Prácticas de Gestión de ONG-

Con las asociadas

* Establecer alianzas con centros educativos especializados y ofrecer mejores oportunidades de formación para los Directivos y Personal de las asociadas.

* Asesorar asociadas en el tema de administración y gestión de ONG.

* Facilitar los procesos de elaboración del Código de Ética.

* Acompañar en la elaboración de manuales administrativos y de recursos humanos.

Como organización de segundo piso

* Generar más participación de las asociadas en la Asamblea y Junta Directiva.

* Facilitar una mayor comunicación interinstitucional.

* Fortalecer la promoción de ASINDES hacia otras entidades que deseen formar parte de la membresía, para generar alianzas diversas.

* Ampliar la oferta de servicios con base a la calidad, asistencia técnica y consultorías, en los diferentes temas.

Nuestra imagen pública

* Fortalecer a través del intercambio de experiencias, la imagen de las asociadas.

* Fomentar más actividades interinstitucionales para que se de a conocer más del trabajo que se realiza y así ejecutar más trabajos en consorcio.

Propósitos de ASINDES

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 30

Page 31: Memoria de labores 2010

* Fundación Contra el Hambre Guatemala - F.H.12 Avenida 15-28 Zona 10, Guatemala, Guatemala.Teléfonos: (502) 2333-4789, 2366-7810, [email protected]. fhguatemala.com

* Fundación Guatemalteca para El Desarrollo Carroll Behrhorst - F.G.D.C.B.2a. Calle 1-55 Zona 2, Chimaltenango, Guatemala.Teléfonos: (502) 7839-1356, [email protected]

*Fundación Fray Domingo de Vico Cahabón, Alta Verapaz, Guatemala.Telefax: (502) [email protected] [email protected] www.fundacionfdv.org

* Fundación AGROS18 Av. "B" 7-45 Zona 15, Vista Hermosa I, Guatemala.Teléfonos: 2365-7295 - [email protected] www.agros.org

* Fundación Desarrollo de Mixco - FUNDEMIXDiagonal A, 2-49 Zona 1, Lomas de Portugal, Mixco, Guatemala.Teléfono: (502) [email protected] www.fundemix.org

* Unidad de Desarrollo Integral La Novena - UDINOV3a. Avenida 45-05, Zona 12, Monte María I, Guatemala.Tel: [email protected]

* Asociación Recursos Internacionales para el Desarrollo del niño ARIDEN: 1a. Calle 0-108 zona 1, Lomas de Portugal, Mixco, Guatemala.Teléfonos: 2438-7641 y [email protected] www.eariden.org

* Asociación de Mujeres Santiagueras "Aracely" AMUSA: 3a. Av. 1-31 Zona 2, Santiago Sacatepéquez, Guatemala.Teléfono: [email protected]

* Fundación Visión Mundial Guatemala V.M.G. 17 Calle 5-90 Zona 11,Colonia Mariscal Guatemala, Guatemala.Teléfono: (502) [email protected] www.visionmundial.org.gt

Directorio Asociados 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 31

Page 32: Memoria de labores 2010

Memoria de Labores ASINDES 2010

Página 32

* Asociación Civil Guatemalteca Hogar y Desarrollo HODE 15 Calle "A" 2-20 Zona 1, Guatemala, Guatemala.Teléfono: (502) [email protected]

* Asociación Comunitaria para la Educación y el Desarrollo Integral Familiar ACEDIF 1a. Calle 6-10 Zona 2, San Miguel Petapa, Guatemala.Telefax: (502) 6631-5787 [email protected] www.acedif.org

* Asociación Estudios de Cooperación de Occidente "ECO" 14 Avenida 5-76 Zona 4 San Marcos, Guatemala.Telefax: [email protected]

* Asociación Civil Guatemalteca para el Desarrollo Integral ASDESARROLLO 5a. Avenida 6-73 Zona 1, Retalhuleu, Guatemala.Teléfonos: (502) [email protected]

* Asociación Alianza Mundial Para El Desarrollo Eficiente Guatemala Km. 208.5 carretera a San Marcos, San Mateo, Quetzaltenango, Guatemala.Teléfono: (502) 7881-0900. Fax: (502) 7881-0931peter.fuentes@alianzamundial.org.gtwww.alianzamundial.org.gt

* Fundación del Centavo FUNDACEN 8a. calle 5-09 zona 9, Guatemala, Guatemala.Teléfonos: (502) 2332-3701 y [email protected] www.fundacen.org

* Hábitat GuatemalaAvenida Las Américas, 9-50 Zona 3,Edif. Supercom Delco, 3er. Nivel, Oficina No.3Quetzaltenango, GuatemalaTel. 79313131www.habitatguate.org

* Asociación Kindernothilfe, e.V. KNH - GuatemalaCalle Real de Jocotenango No. 58, Apto No.2, Jocotenango, Sacatepéquez, Guatemala.Telefax: (502) 7888-7423 y [email protected]

* Cáritas Arquidiocesana CARITASCalzada Roosevelt, km 14.5, 12 calle final, 1-96 zona 3, Mixco, Guatemala.Teléfonos: (502) 2433-3787 / 1214 / [email protected]

* Compassion Internacional Incorporated C.I.I.: 6a. Avenida 11-08 Zona 9, 4to. nivel, Guatemala, Guatemala.Telefónos: (502) 2332-1908 / 1939 [email protected] www.compassion.org

Directorio Asociados 2010

Nueva Asociada 2011

Page 33: Memoria de labores 2010

* Transparencia.* Autonomía Institucional. * Solidaridad.

Nuestros Valores:

Page 34: Memoria de labores 2010