Memoria del Ejercicio 2015 - · PDF filecompetitividad y por ello nuestra balanza comercial...

download Memoria del Ejercicio 2015 - · PDF filecompetitividad y por ello nuestra balanza comercial Creo que ... el cumplimiento del Plan Estratégico marcado por la misma y del ... D. Juan

If you can't read please download the document

Transcript of Memoria del Ejercicio 2015 - · PDF filecompetitividad y por ello nuestra balanza comercial...

  • Memoria del Ejercicio 2015

  • memoria 2015

    Vicente Mans. Presidente de TECNIFUEGO-AESPI

    Escribo estas lneas con un cierto buen sabor de boca tras el xito del Sicur 2016. Ya no es una sensacinde que las cosas van mejor, sino que es una realidad que se palpa y se mide en cifras. Y es que la economaespaola se mueve bien en todos los sectores, incluido el del ladrillo, mejorando poco a poco nuestracompetitividad y por ello nuestra balanza comercial Creo que supimos aprovechar bien la crisis del 2008para reordenarnos no qued otro remedio y salir reforzados de la misma. Aun hoy en da se estn dandocoletazos de la misma con fusiones y adquisiciones, y que son reflejo de que an quedan reas porsedimentar, y que algunas de nuestras empresas no se escapan de las mismas. Pero no solo se deben estosmovimientos a la crisis del 2008, sino que tambin a esta lectura de que la economa tiende a una mayorproductividad, entendiendo esta como un indicador clave del fin ltimo que es la rentabilidad econmica ysocial que los emprendedores persiguen, mediante la bsqueda constante de sinergias de todo tipo entrelas empresas.

    A nivel de asociados en TECNIFUEGO-AESPI tambin percibimos esta recuperacin, habiendo recuperadoel nmero de los mismos a cifras del 2007. Otra buena percepcin de los nuevos socios, es que no solamentesolicitan su ingreso por estar en la patronal de la seguridad contra incendios, sino porque les interesan lasactividades de los comits sectoriales, tanto desde el punto de vista tcnico como el de ordenacin del sector.

    Esta perspectiva optimista nos alimenta en esta lucha constante con nuestras Administraciones que noadministran correctamente. En portada hace dos aos, anunci con toda mi buena fe en el buen saber yentender de aquel momento, que el Reglamento de instalaciones de proteccin contra incendios, RIPCI, erainminente ahora hasta casi me da vergenza mencionarlo, y adems, tal como est el escenario polticono se puede prever nada. Y no debera ser as, porque los funcionarios estn cobrando cada mes y los cargospolticos en funciones tambin. Otro de los reglamentos que nos afecta sera, el Reglamento de seguridadcontra incendios en establecimientos industriales, RSCIEI, va necesitando ya de una revisin y estamosdando nuestra ayuda y soporte para que nuestros tcnicos funcionarios agilicen diligentemente su cometido.

    Otra lucha con la que nos enfrentamos es con los intentos de las grandes corporaciones de commodity elsector de la seguridad contra incendios, cuando por la evidencia de su relacin con la seguridad de laspersonas y bienes, debera ser, como ha sido hasta ahora en Espaa, y es en Europa y en USA, unaespecializacin. Efectivamente, vemos cada vez con ms frecuencia aparecer concursos en los que laoferta lo contempla todo, desde el servicio de limpieza hasta el mantenimiento de las instalaciones deseguridad, y a un solo precio! Es obvio que la especialidad deja de serlo en este entorno tan competitivo.Tecnifuego no deja de denunciar cada vez que aparece en pblico un concurso de este tipo y que en realidades un atentado contra la seguridad ms que una actuacin para la seguridad. Y de aqu lanzo mis nimos anuestras empresas especialistas, para que sigan en la lnea de la buena praxis, de la tica profesional, eneste sector que como deca al principio, adolece de unas buenas reglas de juego y facilita el intrusismoinseguro.

    Y ya en nuestros adentros, deciros que hemos reforzado el rea tcnica con un soporte al equipo de PacoHerranz, ya que la gestin eficaz del CTN23 con sus grupos de trabajo, de los 9 comits sectoriales, lagestin del rea tcnica en nuestra web, etc. as lo requera. Nuestra rea de comunicacin tambin haconseguido grandes mejoras y logros en este pasado 2015. Desde una remodelacin de nuestra web, a larepercusin en prensa, etc. Felicidades Rosa Prez! Mi agradecimiento tambin a nuestros colaboradoresen el CEDAE y asuntos legales, Santiago Montero y Fernando Fernndez, que en un ao nada fcil, hansabido llevar estos temas complejos con sabidura y equidad. Y no menos brillante la gestin de Secretara,que bajo el liderazgo de Xavier Grau y la ayuda de Beatriz Palmeiro, ha conseguido mantener y mejorarnuestras relaciones institucionales, agilizar las comunicaciones, organizar las jornadas y ferias, acciones depromocin y captacin de asociados, y un largo etctera.

    Gracias a todos ellos, tambin al soporte y esfuerzo del Comit Econmico y Permanente, a la Junta Directivay en particular a la confianza que los asociados me disteis hace ahora ya 3 aos, hemos conseguido cerrar2015 con nuestras cuentas totalmente saneadas y con ilusin para nuevos retos en este 2016.

    Saludos.

    PRESENTACIN

  • La Asociacin Espaola de Sociedades de Proteccin contra Incendios, TECNIFUEGO-AESPI, esuna Asociacin empresarial de mbito nacional y sin nimo de lucro.TECNIFUEGO-AESPI, constituida en 1992 con el objetivo principal de desarrollar y ordenar estaactividad sectorial, naci de la fusin de las Asociaciones existentes en el sector de la proteccincontra incendios, conservando las garantas, experiencia y prestigio acumulado por stas durantems de 30 aos.Los objetivos primordiales de esta Asociacin son los siguientes:

    Velar por el respeto a los principios de tica profesional en este sector. Promover la promulgacin de normas y disposiciones legales encaminadas a fomentar el desarrollo,

    investigacin y mejora de los medios de proteccin y lucha contra incendios. La representacin y defensa de sus miembros como interlocutor reconocido ante las

    Administraciones y toda clase de personas, Entidades, Organismos e Instituciones. La promocin de los intereses legtimos de sus asociados a travs de la difusin de informacin

    sobre proteccin y lucha contra incendios. El intercambio de informaciones, opiniones y experiencias que afecten a sus miembros, cooperando

    con otras asociaciones en asuntos de inters comn. Organizar y/o colaborar en la realizacin de cursos, seminarios y otras actividades en materia de

    formacin. Servir de mediador de conflictos surgidos entre empresas del sector de proteccin y lucha contra

    incendios. La promocin de la investigacin y el estudio en materia de seguridad contra incendios. El apoyo a cualquier miembro que en su actividad pueda facilitar la consecucin de los intereses de

    la Asociacin. La realizacin de estudios en materia de promocin y desarrollo de la seguridad contra incendios. Cumplir y hacer cumplir las obligaciones contradas tendentes al logro de sus objetivos. Cualquier accin no incluida en las anteriores destinada a la consecucin de sus fines y, en general,

    el desarrollo de las funciones que se consideren necesarias o convenientes para la Asociacin osus miembros.

    Pueden ser socios de pleno derecho de TECNIFUEGO-AESPI las empresas cuyas actividades sedesarrollen en el campo de la proteccin contra incendios (asesora, ingeniera, fabricacin,instalacin, montaje, mantenimiento, y comercializacin de elementos, equipos o sistemas, deseguridad activa y pasiva en la lucha contra incendios).Tambin pueden formar parte de la Asociacin, como miembros corporativos, aquellas entidades queagrupen empresas relacionadas con el sector.Asimismo, pueden ser miembros de la Asociacin, a ttulo de Socios Colaboradores, aquellaspersonas fsicas o jurdicas que por su actividad en el campo empresarial, profesional, tecnolgico,cientfico o acadmico puedan coadyuvar a la consecucin de los fines de la Asociacin. Finalmente,pueden ser miembros de la Asociacin a ttulo de Miembros de Honor aquellas personas fsicas ojurdicas o entidades que destaquen por su relevancia, significacin o mritos contrados en algunode los campos relacionados con las actividades y fines de la Asociacin.Los miembros encuentran en TECNIFUEGO-AESPI un rgano eficaz de participacin que trabajapor el inters comn de los asociados para cubrir las distintas necesidades tcnicas y de mercado enfavor de la proteccin contra incendios.

  • OFICINA BARCELONA

    SEDE SOCIAL - SECRETARA GENERAL

    Doctor Esquerdo, 55 - 1 F28007 MadridT. 91 436 14 19F. 91 575 96 [email protected]

    Casanova, 195 - Entresuelo 308036 BarcelonaT. 93 215 48 46F. 93 215 23 07www.tecnifuego-aespi.org

    memoria 2015

  • TECNIFUEGO-AESPI basa su actividad y funcionamiento en los principios reguladores establecidosen sus Estatutos y Reglamento de Rgimen Interior, depositados en el Registro del Ministerio deTrabajo y Asuntos Sociales.TECNIFUEGO-AESPI est regida por la Asamblea General de socios, el presidente y la JuntaDirectiva. Se estructura para el desarrollo de sus actividades en Comits Sectoriales para cada unade las reas de actividad.La Asamblea General es el rgano supremo de la Asociacin y est integrada por todos los miembrosde pleno derecho.La Junta Directiva la integran por un lado el presidente y los vocales directos, elegidos en el seno dela Asamblea General, y por otro, los Vocales Sectoriales o Coordinadores elegidos en el seno de cadaComit Sectorial.Tanto la Asamblea como la Junta Directiva estn presididas por el Presidente, elegido a ttulo personal,en votacin especfica, en el seno de la Asamblea.La Secretara General, es responsable de llevar a cabo los acuerdos de la Junta Directiva, velar porel cumplimiento del Plan Estratgico marcado por la misma y del desarrollo de la Asociacin y susactividades.Segn se refleja en los Estatutos de la Asociacin, todos sus Miembros se someten voluntariamenteal cumplimiento del Declogo tico, que estar custodiado por el Comit de tica para el Desarrolloy el Apoyo Empresarial, CEDAE.

  • memoria 2015

    La Junta Directiva est integrada por los miembros siguientes:

    PRESIDENTED. Vicente Mans

    VICEPRESIDENTED. Francisco Ruiz / AERMED. Antonio Tortosa / CDAF

    TESOREROD. Manuel Martnez / EIVAR OBRAS E INGENIERA, S.A

    VOCALESD. Adrin Gmez / PEFIPRESA,