MEMORIA DESCRIPTIVA

3
 MEMORIA DESCRIPTIVA La casa ± habitación donde se colocará la instalación hidráulica propuesta se encuentra en el predio ubicado en motolínea No. 25, colonia Plateros, propiedad del señor Edgar Orea Beristaín; es un terreno de 200 m2 de área, del cual se encuentran construidos 150 m2 . La edificación está conformada de la siguiente manera: La entrada principal se encuentra del lado izquierdo el tanque de almacenamiento subterráneo este se encuentra ubicado a un metro de distancia de la barda perimetral conforme al reglamento de construcción vigente, a donde llega el agua de la toma municipal, la cual se encuentra junto a la barda perimetral del mismo lado del tanque; al entrar a la casa-habitación se encuentra en la planta baja el estudio, frente a este están ubicadas las escaleras para acceder a la segunda planta, en la parte posterior de las escaleras se encuentra la estancia, junto a esta se localiza el comedor con un área de19 m2 f rente al el mismo se encuentra la cocina con un área de construcción de 11 m2, la cocina de 10 m2 de construcción, en la parte posterior de la estancia está ubicado un medio que cuenta con sanitario y lavamanos.  Al salir de la edificación por la parte posterior se localiza el patio de servicio con un área de jardín, que conforman un área de 52 m2, en el patio de servicio se localiza un lavadero, una lavadora y el calentador que habrá de proveer de agua caliente a los muebles que sean necesarios. La planta alta cuenta con tres recamaras de las cuales, una es la recamara principal la cual... El proyecto se desarrolla en una lotificación regular de 95.85m2, cuya ocupación será habitacional y se adecuará a los diferentes tipos de terreno, orientaciones y resistencias del mismo que podrían presentarse en las costas de Guerrero y Chiapas. La unidad básica de vivienda representa un concepto modular a base de muros autoportantes con la posibilidad de ir creciendo parcialmente a medida de que las necesidades y la economía del propietario lo vayan permitiendo, sin tener que acontecer una gran obra, sino que el mismo propietario lo pueda construir. El proyecto costa de un área de 28.40m2 construidos con la posibilidad de ampliarse hasta 40.68m2 en planta baja y 81.36m2 en 2 niveles. El proyecto cuenta con un área ajardinada en la parte trasera de 32.08m2 y área en la parte delantera de 35.37m2 que puede usarse como estacionamiento o jardín. El diseño presenta un punto focal donde ubicamos el vestíbulo principal el cual divide todas las actividades de la casa y da origen a los 2 principales volúmenes: el dormitorio y el área de usos múltiples. En la parte central sobre sale un volumen mas que alberga los servicios tales como baño, calentador, gas, tinaco y tableros eléctricos, y esta ubicado de tal forma que facilite la construcción de siguientes niveles. La imagen que refleja es pura, sobria y ordenada, con base a una arquitectura elemental, conjugando volúmenes casi en su mínima expresión y logrando una armonía en todas las áreas del proyecto. La ubicación de los cuerpos obedece básicamente a la flexibilidad que puede tener el sembrado, tanto individualmente como en conjunto, ya que dentro del mismo lote se pueden experimentar diversas formas de crecimiento paulatino hacia uno u otro lado; y en conjunto se pueden lograr infinidad de notificaciones, ya sea creando plazas entre si, en forma escalonada, lineal, etc. De esta forma la flexibilidad que pueda llegar a tener la unidad básica de vivienda consigo misma y con su entorno es un punto fundamental del concepto del proyecto. Instalación Hidráulica El abastecimiento del agua potable se hará a través de la red municipal ya establecida en la notificación, tomada en éste caso de la red de agua que recorrerá bajo la vía enfrente de la fachada principal. Ahí se ubicará la toma domiciliaria. La recolección de agua se realiza en un tanque elevado ubicado sobre el volumen de baño directamente bajo la regadera y con la altura para lograr la suficiente presión del agua. La distribución del agua se realiza con base a una serie de tuberías y columnas de agua de cobre, válvulas y demás accesorios para dar forma a toda la red hidráulica que abastecerán a diferentes muebles. El sistema también cuenta con un calentador para generar calor y proveer de agua caliente a muebles que así lo requieran. Memoria Descriptiva Las Canoas Carlos Gómez Almazán No. 3 Barrio de Otumba Valle de Bravo, Estado de México Un desarrollo de: Viva Planifica S.A. de C.V. Ubicación Condominio Las Canoas se ubica en Valle de Bravo, Estado de México, en la calle de Carlos Gómez Almazán, calle paralela a Av. Toluca y a un costado del arroyo Las Canoas. El desarrollo se localiza a 2 minutos de la tienda de autoservicio Super Che. Acabados En el interior de las casas Muros de block con aplanados de cemento y pintura vinílica. Pisos de loseta o cemento pulido quemados con ácido. Losas de concreto aparente y pintura vinílica. Cancelería de aluminio color champagne y cristal claro. Carpintería. Puertas en baños, recámaras y centro de lavado. Mobiliario. Mueble y cubierta de cocina en laminado plástico, wc y lavabo de pedestal blancos y lavadero con pileta de granito. Equipos. Estufa con horno de 80cm, campana purificadora de cristal en i sla, fregadero de acero inoxidable, mezcladora, calentador de paso y tanque estacionario de 300 kg. Características de la construcción Instalaciones Instalación Hidráulica.- El abastecimiento de agua potable esta conectado a la tubería municipal con una toma de 13mm que pasará a través del medidor común para posteriormente almacenarse en una cisterna de 40,000 lts. y un tanque elevado de 13,000 lts. de donde bajará el agua cada casa a través de una red interna del condominio  MemoriaDescriptivaDe InstalacionHidr aulica MEMORIA DE CÁLCULO DE INSTALACIONES HIDRÁULICAS Proyecto: Local Comrcial Ubicación: Plaza Comercial Propietario: ________

Transcript of MEMORIA DESCRIPTIVA

5/9/2018 MEMORIA DESCRIPTIVA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-descriptiva-559ca15562f79 1/3

 

MEMORIA DESCRIPTIVA 

La casa ± habitación donde se colocará la instalación hidráulica propuesta se encuentra en el predio ubicado en motolínea No. 25, colonia Plateros, propiedaddel señor Edgar Orea Beristaín; es un terreno de 200 m2 de área, del cual se encuentran construidos 150 m2 .La edificación está conformada de la siguiente manera:La entrada principal se encuentra del lado izquierdo el tanque de almacenamiento subterráneo este se encuentra ubicado a un metro de distancia de la bardaperimetral conforme al reglamento de construcción vigente, a donde llega el agua de la toma municipal, la cual se encuentra junto a la barda perimetral delmismo lado del tanque; al entrar a la casa-habitación se encuentra en la planta baja el estudio, frente a este están ubicadas las escaleras para acceder a lasegunda planta, en la parte posterior de las escaleras se encuentra la estancia, junto a esta se localiza el comedor con un área de19 m2 frente al el mismo seencuentra la cocina con un área de construcción de 11 m2, la cocina de 10 m2 de construcción, en la parte posterior de la estancia está ubicado un medio que

cuenta con sanitario y lavamanos. Al salir de la edificación por la parte posterior se localiza el patio de servicio con un área de jardín, que conforman un área de 52 m2, en el patio de servicio selocaliza un lavadero, una lavadora y el calentador que habrá de proveer de agua caliente a los muebles que sean necesarios.La planta alta cuenta con tres recamaras de las cuales, una es la recamara principal la cual...

El proyecto se desarrolla en una lotificación regular de 95.85m2, cuya ocupación será habitacional y se adecuará a los diferentes tipos de

terreno, orientaciones y resistencias del mismo que podrían presentarse en las costas de Guerrero y Chiapas.

La unidad básica de vivienda representa un concepto modular a base de muros autoportantes con la posibilidad de ir creciendo parcialmente a

medida de que las necesidades y la economía del propietario lo vayan permitiendo, sin tener que acontecer una gran obra, sino que el mismo

propietario lo pueda construir.

El proyecto costa de un área de 28.40m2 construidos con la posibilidad de ampliarse hasta 40.68m2 en planta baja y 81.36m2 en 2 niveles. El

proyecto cuenta con un área ajardinada en la parte trasera de 32.08m2 y área en la parte delantera de 35.37m2 que puede usarse como

estacionamiento o jardín.

El diseño presenta un punto focal donde ubicamos el vestíbulo principal el cual divide todas las actividades de la casa y da origen a los 2

principales volúmenes: el dormitorio y el área de usos múltiples. En la parte central sobre sale un volumen mas que alberga los servicios tales como

baño, calentador, gas, tinaco y tableros eléctricos, y esta ubicado de tal forma que facilite la construcción de siguientes niveles. La imagen que

refleja es pura, sobria y ordenada, con base a una arquitectura elemental, conjugando volúmenes casi en su mínima expresión y logrando una

armonía en todas las áreas del proyecto.

La ubicación de los cuerpos obedece básicamente a la flexibilidad que puede tener el sembrado, tanto individualmente como en conjunto, ya

que dentro del mismo lote se pueden experimentar diversas formas de crecimiento paulatino hacia uno u otro lado; y en conjunto se pueden

lograr infinidad de notificaciones, ya sea creando plazas entre si, en forma escalonada, lineal, etc. De esta forma la flexibilidad que pueda llegar 

a tener la unidad básica de vivienda consigo misma y con su entorno es un punto fundamental del concepto del proyecto.

Instalación Hidráulica 

El abastecimiento del agua potable se hará a través de la red municipal ya establecida en la notificación, tomada en éste caso de la red de

agua que recorrerá bajo la vía enfrente de la fachada principal. Ahí se ubicará la toma domiciliaria.

La recolección de agua se realiza en un tanque elevado ubicado sobre el volumen de baño directamente bajo la regadera y con la altura para

lograr la suficiente presión del agua.

La distribución del agua se realiza con base a una serie de tuberías y columnas de agua de cobre, válvulas y demás accesorios para dar forma a

toda la red hidráulica que abastecerán a diferentes muebles. El sistema también cuenta con un calentador para generar calor y proveer de

agua caliente a muebles que así lo requieran.

Memoria Descriptiva Las Canoas Carlos Gómez Almazán No. 3 Barrio de Otumba Valle de Bravo, Estado de México Un desarrollo de: Viva Planifica S.A. de C.V. Ubicación

Condominio Las Canoas se ubica en Valle de Bravo, Estado de México, en la calle de Carlos Gómez Almazán, calle paralela a Av. Toluca y a un costado del arroyo Las Canoas. El

desarrollo se localiza a 2 minutos de la tienda de autoservicio Super Che.

Acabados En el interior de las casasMuros de block con aplanados de cemento y pintura vinílica.

Pisos de loseta o cemento pulido quemados con ácido.

Losas de concreto aparente y pintura vinílica.

Cancelería de aluminio color champagne y cristal claro.

Carpintería. Puertas en baños, recámaras y centro de lavado.

Mobiliario. Mueble y cubierta de cocina en laminado plástico, wc y lavabo de pedestal blancos y lavadero con pileta de granito.

Equipos. Estufa con horno de 80cm, campana purificadora de cristal en i sla, fregadero de acero inoxidable, mezcladora, calentador de paso y tanqueestacionario de 300 kg.Características de la construcción Instalaciones Instalación Hidráulica.- El abastecimiento de agua potable esta conectado a la tubería municipal con una toma de 13mm que

pasará a través del medidor común para posteriormente almacenarse en una cisterna de 40,000 lts. y un tanque elevado de 13,000 lts. de donde bajará el agua cada casa a

través de una red interna del condominio

 

Memoria Descriptiva De InstalacionHidraulica

MEMORIA DE CÁLCULO DE INSTALACIONES HIDRÁULICAS

Proyecto: Local Comrcial

Ubicación: Plaza Comercial

Propietario: ________

5/9/2018 MEMORIA DESCRIPTIVA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-descriptiva-559ca15562f79 2/3

 

 Agua Potable

I. a. Antecedentes del Sistema Hidráulico

Las características que presentará la red, obedecerán a varios aspectos fundamentales cuyas características se exponen a continuación:

1.- La posición del sitio de acometida, misma que de acuerdo a lo observado en el manual de operaciones se entregara una salida de agua de cobre, ubicada al

 

fondo del local y a una altura no mayor de 1.00 mts. Aún no se verifica la ubicación real.

2.- La geometría del proyecto arquitectónico tanto en planta como en elevación, así como la posición de las salidas de servicio en relación a dicha geometría. En

 

este caso el proyecto cuenta con dos niveles, el primer nivel será el de mayor uso, mientras que en el segundo nivel solo se requiere una salida para el aire lavado.

 

Uno de los objetivos del diseño geométrico será buscar las trayectorias más cortas, y con mayor accesibilidad en caso de reparaciones.

 

3.- Los requerimientos relacionados con el proyecto hidráulico ya definidos en el proyecto arquitectónico; así como los señalados por la dirección del proyecto. La

primera condición es la revisión de presión suministrada por la plaza, la cual se considera de 1 kg/cm2. La segunda es que debido a que se trata de un proyecto

 

comercial se requerirá una presión de trabajo mínima en las salidas de 0.5 kg/cm2. La tercera condición es que se contará con un sistema de calentamiento de

 

agua a base de un calentador eléctrico el cual se ubicara en la parte inferior de la tarja triple, ene el área de trastienda. Sus características se definirán en función

 

de la demanda.

I. b. Cálculo de demandas.

Número de usuarios: 5 usuarios

 Área de Pizza Show: 2 usuarios

Trastienda: 2 usuarios

 Azotea: 1 usuario

 Agua Fría.

 

Dotación diaria: Solicitada por _______: 350lt/Usuarios/día

Dotación Total Diaria: 5 hab x 350lt/hab/día= 1750Lt/día=1.75m3/día

Gasto Medio...

MEMORIA DESCRIPTIVA DATOS DE LA OBRA:RESIDENCIAL ³VERONA´PROPIETARIO:CALCULISTAS:USO DEL INMUEBLE:UBICACIÓN:DESCRIPCION DEL EDIFICIOConstará de 5 niveles:Piso 1:Pi so 2 a Pi so 4: Piso 5:DESCRIPCION DE LAESTRUCTURA Las instalaciones hidráulicas y sanitariasestarán formadas con los siguientescriterios:RESIDENCIAL ³VERONA´FLORESTA COUNTRY CLUB S.A. DE C.V.ALARCON RÍOS RICARDOCISNEROS AKÉ JESÚSREYES SÁNCHEZ JORGERESIDENCIAL.MZA. XXXI LT. 2 AV. CLUB DE GOLF, LOMASCOUNTRY CLUB, HUIXQUILUCAN; EDO.DEMEXICO.Dara lugar a el área derecepción,escaleras, gerencia, gimnasio, áreasrecreativas tales como cuartos demantenimiento y limpieza, además deestacionamiento con cajones en 5

 pisos.Piso 2 a Piso 4 constara de dosdepartamentos tipo, elevadores, sanitariosyescaleras.Planta Azotea, dará lugar a cuando menosdos tinacos, concapacidad de 2200 litroscomo suministro en caso de haber fallas enlos hidroneumáticos.

TUBERIA DE COBRE TIPO ³M´

DIAMETRO DE TUBERIA EN mm

TODAS LAS TUBERIAS VISIBLESVERTICALES DEBERAN QUEDARDEBIDAMENTE SUJETAS CONSOPORTES A CADA 1.50 m.COMOMAXIMO. Y LAS HORIZONTALES ACADA 3.00 m. COMO MAXIMO.

LAS TUBERIAS HIDRAULICAS,DEBERAN SER PROBADASHIDROSTATICAMENTE A UNAPRESION DE 8.8 Kg/cm2 DURANTE24 H., EN LACUAL NO DEBEPRESENTARSE PERDIDAAPRECIABLE DE PRESION. 

5/9/2018 MEMORIA DESCRIPTIVA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-descriptiva-559ca15562f79 3/3