Memoria Descriptiva

7
1 PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LA VICTORIA, TIERRA RAJADA, LA FLORIDA, GUAYAQUIL Y REDONDO, DISTRITO DE OLMOS, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE. MEMORIA DESCRIPTIVA

description

Camino Vecinal

Transcript of Memoria Descriptiva

Page 1: Memoria Descriptiva

1

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LA VICTORIA, TIERRA RAJADA, LA FLORIDA, GUAYAQUIL Y REDONDO, DISTRITO DE OLMOS, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.

MEMORIA DESCRIPTIVA

Page 2: Memoria Descriptiva

2

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LA VICTORIA, TIERRA RAJADA, LA FLORIDA, GUAYAQUIL Y REDONDO, DISTRITO DE OLMOS, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.

PROYECTO:

MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LA VICTORIA, TIERRA RAJADA, LA

FLORIDA, GUAYAQUIL Y REDONDO, DISTRITO DE OLMOS, LAMBAYEQUE,

LAMBAYEQUE.

UBICACIÓN

REGIÓN : LAMBAYEQUE

PROVINCIA : LAMBAYEQUE

DISTRITO : OLMOS

CASERIOS : LA VICTORIA, TIERRA RAJADA, LA FLORIDA,

GUAYAQUIL Y REDONDO.

El inicio del tramo es el KM. 00+000 en Caserío La Victoria llegando hasta el Caserío

Redondo, con una longitud de 16.40 Km. La altitud del tramo en estudio está entre los

129.40 m.s.n.m. hasta los 154.80 m.s.n.m respectivamente.

ANTECEDENTES

Los caseríos beneficiarios son La Victoria, Tierra Rajada, La Florida, Guayaquil y

Redondo; pertenecen al distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque, sus

actividades económicas se caracterizan por el predominio agrario, realizando una

inadecuada comercialización de sus productos debido fundamentalmente a las deficientes

condiciones de transitabilidad de la vía, que interconecta los caseríos beneficiarios antes

mencionados.

Este proyecto recoge la clamorosa necesidad de contar con una vía de comunicación

terrestre en buen estado para la población beneficiaria.

Por la diversidad que existe en nuestro país y una geografía variada, se hace difícil la

integración entre los diferentes caseríos ocasionando la imperiosa necesidad de solucionar

los problemas de vías de comunicación, en especial la terrestre.

Una de las alternativas para deprimir significativamente la pobreza, es sin duda el

mejoramiento de forma cuantitativa y cualitativa del camino vecinal, del transporte terrestre,

esto permitirá que los costos de producción y comercialización disminuyan de manera

significativa, así como también repercutiría en los costos de ejecución de las diferentes

obras públicas y privadas.

OBJETIVOS

Mejorar la transitabilidad de los vehículos de transporte de carga y pasajero hacia

los distintos caseríos pertenecientes al área de influencia.

Page 3: Memoria Descriptiva

3

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LA VICTORIA, TIERRA RAJADA, LA FLORIDA, GUAYAQUIL Y REDONDO, DISTRITO DE OLMOS, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.

Propiciar y contribuir en el desarrollo socioeconómico del área de influencia directa

e indirecta.

Contribuir de forma directa en la ampliación de frontera agrícola.

Permitir el incremento de la actividad económica de los caseríos, para impulsar las

relaciones comerciales entre sí.

Abaratar el costo de transporte de los productos agrícolas y estimular el

establecimiento de un óptimo servicio de transporte de pasajeros y carga.

Para que estas condiciones de transitabilidad y comunicación sean más fluidas, con

el consiguiente ahorro de tiempo, que redundará para mejorar las conexiones del

intercambio de los productos entre las comunidades, el distrito y la región.

DESCRIPCION DEL MEDIO AMBIENTE

GEOGRAFIA

El área de estudio, el relieve topográfico es dominantemente plano con áreas de topografía

suave, ya que su mayor proporción se sitúa sobre las laderas de los valles de la costa

norte, presenta ligeras ondulaciones en todo el recorrido con tramos arenosos destacando

la formación de tres (03) vegas para las cuales en el proyecto se están contemplando la

construcción del mismo número de badenes.

CLIMA Y ECOLOGIA

Típico de la zona muy cálido-seco, con temperaturas medias anuales que oscilan los 30°C.

Presencia de abundante de bosques de algarrobo y zapotes propios del lugar.

HIDROLOGIA

Precipitaciones fluviales escasas, período de estiaje prolongado en casi 08 a 09 meses

salvo la estación de verano.

Las actividades agrícolas en este periodo se suplen con agua de pozos perforados.

JUSTIFICACIONES SOCIOECONOMICAS DEL PROYECTO

Siendo las vías de comunicación, una columna vertebral del desarrollo integral de los

pueblos, podemos observar que la población beneficiaria que habita a lo largo del tramo,

perteneciente a este proyecto, ve frustrado el mejoramiento de su estado económico y su

estándar de vida, por lo que se hace indispensable el mejoramiento de la vía.

Es necesario resaltar la necesidad en lo referente a las condiciones de transitabilidad y

comunicación que debe de existir entre los caseríos beneficiarios y la localidad de Olmos.

Eliminando el aislamiento de los caseríos en épocas de lluvias.

Se debe brindar mejores condiciones óptimas de transitabilidad y que estas sean

permanentemente fluidas.

Page 4: Memoria Descriptiva

4

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LA VICTORIA, TIERRA RAJADA, LA FLORIDA, GUAYAQUIL Y REDONDO, DISTRITO DE OLMOS, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.

META

El proyecto fija como meta el mejoramiento del camino vecinal, las condiciones de

transitabilidad en una longitud de 16.04026 km., colocando para ello una carpeta de

rodadura de hormigón de espesor 0.20m.

BENEFICIARIOS

El área de influencia del presente proyecto abarca los caseríos siguientes: La Victoria,

Tierra Rajada, La Florida, Guayaquil y Redondo, de manera directa.

De manera indirecta se ven beneficiados otros caseríos tales como: Vega del Padre, San

Isidro, San José, Cenizos, Gigantes.

CARACTERISTICAS DE LOS BENEFICIARIOS

La principal actividad de las comunidades es la agricultura, practicándose generalmente la

rotación de cultivos.

Destacan entre otras actividades la ganadería.

IMPACTO SOCIOECNOMICO

El proyecto tendrá un impacto socioeconómico positivo por considerar al presente proyecto

no sólo como el mejoramiento de un camino vecinal, sino más bien como la utilización

futura del mismo que permitirá articular con los caseríos dentro de esta franja, así mismo

dinamizar el comercio directo e indirecto.

MITIGACION AL IMPACTO AMBIENTAL

El análisis de impactos a los medios físicos, biológicos y socioeconómicos como resultado

de la ejecución y puesta en servicio del proyecto, por las características particulares de la

obra y la envergadura física de la infraestructura, genera efectos negativos. Sin embargo

se han planteado las medidas de mitigación de dichos impactos.

Impactos Negativos

- Incremento de emisión de partículas de polvo.

- Perturbación de los habitantes de la zona, por ruidos y maniobras de vehículos de

trabajo.

Plan de Mitigación al Impacto Ambiental

- Siembra de plantones.

- Reacondicionamiento de área ocupada por el campamento de obra.

- Los materiales excedentes serán ocupados en lugares estratégicamente ubicados

en coordinación con funcionarios de la municipalidad.

Page 5: Memoria Descriptiva

5

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LA VICTORIA, TIERRA RAJADA, LA FLORIDA, GUAYAQUIL Y REDONDO, DISTRITO DE OLMOS, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto consiste en Mejoramiento del Camino Vecinal La Victoria, Tierra Rajada, La

Florida, Guayaquil y Redondo, con material de hormigón extraído de la cantera Boca

Chica con un espesor de 0.20 m; ancho de vía de 6.00 m; la longitud total del camino

vecinal es de 16.04026 km, y la construcción de 03 badenes de 15 m de longitud cada uno.

PRESUPUESTO TOTAL

PRESUPUESTO TOTAL 1,789,696.55

===============

VALOR REFERENCIAL 1,704,472.90

SUPERVISION (5% VALOR REFER.) 85,223.65

===============

COSTO DIRECTO 1,482,150.35

GASTOS GENERALES (8%CD) 118,572.03

UTILIDAD (7%CD) 103,750.52