Memoria Descriptiva Belen

14
CONSTRUCCION 02 AULAS DE LA IEP N° 24309 M/Mx-U-BELEN MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO : CONSTRUCCION 02 AULAS IEP. N° 24309 M/Mx-U- BELEN 1.00 GENERALIDADES. 1.1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO. El proyecto en mención ha sido solicitado a diferentes instituciones del gobierno local, regional y nacional, quienes no han atendido el pedido de este centro educativo por diferentes razones, por lo que este gobierno edil se propone la ejecución del mismo con material adecuado y resistente pues este se encuentra dentro del plan de desarrollo distrital concertado 2008-2015. La infraestructura de la IEP del Anexo Belén actualmente cuenta con una infraestructura que tiene como antigüedad de más de 50 años por lo que se corre el riesgo de colapso, debido a que esta infraestructura es de material rustico (adobe), 2.00 UBICACIÓN 2.1. UBICACIÓN POLÍTICA. LUGAR : IEP N° 24309 M/Mx-U-Belén DISTRITO : Pacapausa PROVINCIA : Parinacochas REGIÓN : Ayacucho 2.2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA. MEMORIA DESCRIPTIVA Pág. 1

description

ingenieria civil

Transcript of Memoria Descriptiva Belen

Page 1: Memoria Descriptiva Belen

CONSTRUCCION 02 AULAS DE LA IEP N° 24309 M/Mx-U-BELEN

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO : CONSTRUCCION 02 AULAS IEP. N° 24309 M/Mx-U-BELEN

1.00 GENERALIDADES.

1.1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO.

El proyecto en mención ha sido solicitado a diferentes instituciones del gobierno local, regional y nacional, quienes no han atendido el pedido de este centro educativo por diferentes razones, por lo que este gobierno edil se propone la ejecución del mismo con material adecuado y resistente pues este se encuentra dentro del plan de desarrollo distrital concertado 2008-2015.

La infraestructura de la IEP del Anexo Belén actualmente cuenta con una infraestructura que tiene como antigüedad de más de 50 años por lo que se corre el riesgo de colapso, debido a que esta infraestructura es de material rustico (adobe),

2.00 UBICACIÓN

2.1. UBICACIÓN POLÍTICA.

LUGAR : IEP N° 24309 M/Mx-U-Belén DISTRITO : PacapausaPROVINCIA : Parinacochas REGIÓN : Ayacucho

2.2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.

Se encuentra ubicada al Sur Este de la capital del distrito de Pacapausa, a una altitud de 3,092 m.s.n.m. promedio, ubicándose el punto de partida en las coordenadas :

680,306.00 E y 8'344,033.00 N

Según las cartas nacionales Vigentes.

2.3. ORGANIZACIÓN DE BASE.

Anexo Belén - Distrito de Pacapausa - Provincia de Parinacochas – Región Ayacucho.Municipalidad Distrital de Pacapausa

MEMORIA DESCRIPTIVA Pág. 1

Page 2: Memoria Descriptiva Belen

CONSTRUCCION 02 AULAS DE LA IEP N° 24309 M/Mx-U-BELEN

3.00 ALCANCES DE ESTUDIO.

3.1. DE LAS COMUNIDADES BENEFICIARIAS.

3.1.1. POBLACION

El Anexo Belén, tiene una población de 19 familias, y 75 habitantes aproximadamente, donde se resalta la existencia de niños en edad escolar. De los cuales el 49.33% corresponden a varones, el 50.67% corresponden a mujeres y el 40% corresponden a niños y jóvenes menores de 18 años.

3.1.2. DESCRIPCIÓN.

El área de las viviendas es de 400 m2 en promedio estos hogares están divididas en 04 manzanas, además cuentan con viviendas esparcidas, el 50 % techos de tejas y paja con ambientes de 03 a 04, las paredes y muros de las viviendas son de adobe y piedra.

Disponen de los servicios de agua potable (a través de piletas públicas), cuentan con los servicios de energía eléctrica

En esta localidad se registra en promedio de 3 a 4 miembros por familia. El servicio educativo se imparte en un nivel (primaria), el nivel educativo de los jefes de hogar es relativamente elevado. El 30% terminó la primaria, el 20% la secundaria y el 03% siguió estudios superiores.

El anexo de Belén no cuenta con puesto de salud, la agricultura se destina en mayor proporción al autoconsumo, la ganadería se comercializa en menor escala. Adicionalmente, algunas familias también se dedican al comercio local. El gasto promedio mensual alcanza a S/. 350.00 nuevos soles en ello también se considera los gastos en educación, salud y vestido.

3.1.3. CLIMA Y TOPOGRAFÍA.

La localidad donde se desarrollara el proyecto tiene el clima sub-Húmedo a húmedo, las precipitaciones son escasas en gran parte del año, incrementándose en los meses de Setiembre y Abril, periodo en el cual se activan la mayoría de los fenómenos de geodinámico externa. La temperatura media es alrededor de 22 C°.

MEMORIA DESCRIPTIVA Pág. 2

Page 3: Memoria Descriptiva Belen

CONSTRUCCION 02 AULAS DE LA IEP N° 24309 M/Mx-U-BELEN

La topografía predominante es accidentada. El tipo de suelo predominante es limo arcilloso y estructura granular cuya capa arable es de 60 cm. aproximadamente, y después el fondo es roca suelta y fija, cuenta con pastos naturales y en los cerros abunda el monte bajo.

3.1.4. ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO.

Los principales cultivos andinos en plena exportación en el Distrito son: el maíz, papa, trigo, cebada, haba, olluco, oca, mashua, quinua, frijoles y otros cultivos en peligro de extinción como la kiwicha, el tarwi, la quinua, las cucurbitáceas como: calabaza, sacsaca, etc. y otros en menor cuantía.

Viviendas

Las construcciones existentes son de material tradicional, con cimiento de piedra y barro y muros de piedra; el techo mayormente con tijeral de madera cubierto con paja. Generalmente se ubican cerca de los caminos de herradura y el crecimiento de sus viviendas son en forma agrupada y desordenada.

3.1.5. ESTADO ACTUAL DE LOS SERVICIOS.

El anexo de Belén no cuenta con servicios básicos completos, existiendo solo los servicios de agua y energía eléctrica, siendo el presente proyecto aporte vital para el desarrollo socio económico de la zona.

3.1.6. VÍAS DE ACCESO.

El Distrito de Pacapausa se articula con la ciudad de Lima y Ayacucho a través de las siguientes vías:

MEMORIA DESCRIPTIVA Pág. 3

Page 4: Memoria Descriptiva Belen

CONSTRUCCION 02 AULAS DE LA IEP N° 24309 M/Mx-U-BELEN

Lima – Puquio – Coracora – Pacapausa. Tramos Longitud Horas Recorrido Tipo de Vía Lima – Nazca-Puquio 716 Km. 12 – 15 horas Carretera Asfaltada.

Puquio – Coracora 100 Km. 4 – 5 horas Carretera Afirmada (3er Orden).

Coracora – Pacapausa 98 Km. 4 – 5 horas Trocha Carrozable (4to. Orden)- 50 Km. de Carretera Afirmada

Ayacucho – San Clemente – Nazca – Puquio – Coracora – Pacapausa.

Tramos Longitud. Horas Recorrido Tipo de Vía. Ayacucho – San Clemente 280 Km. 8 horas Carretera Asfaltada

San Clemente – Nazca – Puquio 420 Km. 10 horas Carretera Asfaltada

Puquio – Coracora 100 Km. 4 – 5 horas Carretera Afirmada (3er Orden).

Coracora - Pacapausa 98 Km. 4 – 5 horas Trocha Carrozable (4to. Orden).

3.2. DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS.

Será financiada por la Municipalidad Distrital de Pacapausa.

4.00 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.

4.1. PROBLEMA PRINCIPAL.

El problema principal radica en la necesidad de contar con una infraestructura adecuada e idónea para el dictado de clases al alumnado de este anexo.

También está en riesgo de colapso de esta infraestructura por las fisuras que presenta el mismo, debido al deterioro causado por la intemperie y a la antigüedad del mismo que data más de 50 años.

4.2. OBJETIVOS GENERALES.

Dotar de las mejores condiciones de seguridad para la población escolar de los niveles educativos de Primaria, coadyuvar el mejor desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo a las políticas y normas del Ministerio de educación.

Contar con una infraestructura que complemente y permita así dar mayor seguridad al centro educativo, garantizando la calidad del mantenimiento.

Mejorar las condiciones de infraestructura educativa, permitiendo una educación más confortable y adecuada para los niños.

MEMORIA DESCRIPTIVA Pág. 4

Page 5: Memoria Descriptiva Belen

CONSTRUCCION 02 AULAS DE LA IEP N° 24309 M/Mx-U-BELEN

Reducir sistemáticamente la carencia de infraestructura educativa en mejores condiciones en el ámbito de extrema pobreza.

Como ente propulsor la DREP esta en apoyo constante en la construcción permanente de Centro Educativos.

Reducir sistemáticamente la carencia de infraestructura moderna en el ámbito del Distrito de Pacapausa.

4.3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Construcción de 02 aulas y 01 Dirección en la IEP anexo Belén.

Mejorar los servicios de educación del Anexo Belén.

4.4. ALTERNATIVAS Y JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA.

Se optaron por dos alternativas de solución al problema y son los siguientes:

Alternativa 01; Construcción de 02 aulas y 01 dirección de material de concreto armado y muros de bloquetas

Alternativa 02; Construcción de 02 aulas y 01 dirección de material de concreto armado y muros de ladrillo.

De las cuales se selecciono la alternativa 01, esto se justifica por los excesivos costos de flete en el transporte de ladrillo a la zona de trabajo para la alternativa 02, mientras en la alternativa 01 se elaboraran las bloquetas en pie de obra.

5.00 DESCRIPCION DEL PROYECTO

5.1. ESTUDIOS DE INGENIERÍA

5.1.1. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO

La primera etapa del estudio, comprendió los trabajos de campo correspondientes a la medición del terreno disponible en campo y verificación de la infraestructura existente.

5.1.2. VERIFICACION DE LA RESISTENCIA DEL SUELO

De acuerdo al tipo de suelo y al estudio de suelos se determino que la capacidad portante del terreno es de 0.91 kg/cm2., el que deberá

MEMORIA DESCRIPTIVA Pág. 5

Page 6: Memoria Descriptiva Belen

CONSTRUCCION 02 AULAS DE LA IEP N° 24309 M/Mx-U-BELEN

verificarse una vez que se haya demolido la infraestructura existente.

5.2. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS A REALIZARSE

La población de Belén se encargara de la demolición de la construcción de adobe existente, antes de la recepción de terreno posteriormente se realizaran las siguientes obras:

5.2.1. OBRAS PROVISIONALES

Consiste en la construcción de almacén de obra, instalación de agua provisional, y cartel de obra con la información del presupuesto asignado al presente proyecto, así como la dotación de agua para la construcción o el costo de la misma en caso de ser del servicio público.

5.2.2. TRABAJOS PRELIMINARES

Corresponde a las partidas especificas de limpieza de terreno y trazo y replanteo preliminar, las mismas que se deben ejecutar antes de los inicios de otras partidas.

5.2.3. MOVIMIENTO DE TIERRAS

Se considera primeramente el corte y nivelación del terreno o explanación del terreno, donde se ejecutara la obra, el mismo que en su integridad para el presente proyecto se considera como aporte de la comunidad, también comprende la excavación de zanjas para cimientos y zapatas de acuerdo a las características del suelo, también comprende las partidas de relleno con material propio, terraplén para falso piso, acarreo de material excedente.

5.2.4. OBRAS DE CONCRETO SIMPLEO

Las partidas de concreto simple se refiere a los cimientos corridos y sobre cimientos, así como los encofrados de sobre cimientos, también se incluye los solados para zapatas.

En algunos casos se considera a la partida de falso piso de concreto para piso de madera machihembrada, pero que también puede estar contenido en la partida de pisos y pavimentos.

MEMORIA DESCRIPTIVA Pág. 6

Page 7: Memoria Descriptiva Belen

CONSTRUCCION 02 AULAS DE LA IEP N° 24309 M/Mx-U-BELEN

5.2.5. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

Se refiere a todos los elementos estructurales de concreto con refuerzo de acero, así como a sus encofrados, dentro de los cuales tenemos, zapatas, columnas, vigas de amarre y otros.

Estos elementos deben contar con un adecuado diseño de mezclas, según los requerimientos de resistencia a la compresión de cada elemento, y en cuanto a sus procesos constructivos se deberá tomar en cuenta estrictamente las especificaciones técnicas que forman parte complementaria de la presente memoria.

5.2.6. ESTRUCTURAS DE MADERA Y COBERTURAS

Estas partidas se ejecutar de acuerdo a las especificaciones técnicas consideradas para tijerales de madera, correas de madera.

5.2.7. ALBAÑILERIA

Los muros serán de bloquetas de cemento de acuerdo a las especificaciones técnicas adjunto al presente proyecto, asentados con mortero de cemento-arena en juntas de 1.5 cm. De espesor, estos muros son asentados soga, según las distribuciones de los planos de arquitectura.

Tomando en cuenta que se tratan de estructuras a porticadas, en los muros se colocaran fierro liso de ¼”, así como juntas de tecknoport de 1” entre los muros y las columnas.

5.2.8. TARRAJEOS ENLUCIDOS Y MOLDURAS

Los muros de las aulas serán tarrajeadas en su integridad con mortero en una proporción de 1:5, tanto en las caras interiores como las exteriores, estos tarrajeos deben realizarse también en las caras de las columnas y vigas, teniendo especial cuidado en el tarrajeo o acabado de las aristas de estos elementos, también se considera la vestidura de los derrames, debiendo estos tarrajearse en ambos lados del vano.

5.2.9. TARRAJEO DE COLUMNAS

Las columnas serán tarrajeadas en forma separada de los muros tanto la superficie que es metros cuadrados y la vestidura de aristas

MEMORIA DESCRIPTIVA Pág. 7

Page 8: Memoria Descriptiva Belen

CONSTRUCCION 02 AULAS DE LA IEP N° 24309 M/Mx-U-BELEN

en metros lineales con mortero cemento arena en proporciones de 1:5.

5.2.10. TARRAJEO DE VIGAS

Las vigas serán tarrajeadas en forma separada de los muros tanto la superficie que es metros cuadrados y la vestidura de aristas en metros lineales con mortero cemento arena en proporciones de 1:5.

5.2.11. CIELORASOS

Los cielos rasos se ejecutaran con cintas de madera de 2 ½” x 2” sobre los cuales se colocara triplay lupuna de 4mm. En las uniones se colocara tapajuntas para su mejor presentación

5.2.12. PISOS Y PAVIMENTOS

Para el acabado de los interiores de las aulas se considera piso de cemento pulido con ocre como acabado final, teniendo que realizarse previamente el vaceado de falso piso de concreto en un espesor de 4”, en los exteriores de las aulas se considera el acabado de veredas perimetrales, en los que se considera trabajos de concreto, encofrado de veredas, bruña en veredas, y juntas asfalticas.

5.2.13. CONTRAZOCALOS

Los contrazocalos se ejecutaran en los exteriores de las aulas con pasta de cemento arena hasta una altura de 0.30m.

5.2.14. CARPINTERIA DE MADERA

Se considera a las puertas según diseño de madera aguano y bien seca para que esta no se fisuren con el tiempo.

5.2.15. CERRAJERIA.

Se considera partidas de cerrajería, como colocación de chapas de doble golpe, en las puertas de madera, bisagras de fierro, manijas de bronce, manijas para portañuelas de las ventanas metálicas.

5.2.16. VIDRIOS

Se colocaran vidrios en sistema semidobles.

MEMORIA DESCRIPTIVA Pág. 8

Page 9: Memoria Descriptiva Belen

CONSTRUCCION 02 AULAS DE LA IEP N° 24309 M/Mx-U-BELEN

5.2.17. PINTURA

Se pintaran en su integridad todos los elementos acabados, que den una cara a cualquier ángulo visible, en los muros se deberá de utilizar pintura látex, sobre una base de imprimante, en elementos de madera y triplay se utilizara pintura barniz y sellador, en elementos de carpintería metálica se aplicara pintura esmalte sobre una base de pintura anticorrosivo.

5.2.18. PIZARRAS ACRILICAS

Se colocaran pizarras acrílicas de doble cara en cada aula una de ellas para escribir con plumón acrílico y la otra cara para el uso de tizas se ubicaran de acuerdo a lo indicado en los planos de arquitectura.

5.2.19. SISTEMA DE AGUAS PLUVIALES

Se colocaran tuberías de PVC, con la finalidad de recolectar las aguas pluviales y estos a su vez serán conducidos mediante tuberías de PVC hasta el piso o nivel de descarga.

5.2.20. INSTALACIONES ELECTRICAS

Se instalaran sistemas de alumbrado empotrado en paredes y techo, en el interior del aula, y en el exterior mediante braquetes dirigibles, todos los puntos de luz, deberán contar con sus respectivos artefactos, también se considera una instalación empotrada en el piso para el sistema de tomacorrientes.

Todo el sistema de instalación eléctrica deberá de estar conectado a un sistema de pozo de tierra, para disminuir cargas eléctricas fuertes.

5.2.21. ARTEFACTOS.

Se colocaran artefactos de iluminación en el interior y exterior del aula, en el interior se considera la instalación de artefactos para dos fluorescentes por punto de luz, y en el exterior un artefacto tipo braquete dirigible, los mismos que deben ser de primer uso, y quedar completamente operativos.

5.2.22. PRUEBAS DE CONTROL

Con la finalidad de realizar un control sobre los elementos estructurales que son la base fundamental para la construcción de la

MEMORIA DESCRIPTIVA Pág. 9

Page 10: Memoria Descriptiva Belen

CONSTRUCCION 02 AULAS DE LA IEP N° 24309 M/Mx-U-BELEN

presente obra, se ha considerado realizar pruebas de laboratorio, con los agregados que se utilizaran en obra.

A todos los elementos estructurales de concreto se le practicaran pruebas de resistencia a la compresión de los mismos, mediante la rotura de briquetas o testigos de concreto según las normas establecidas para estos ensayos.

MEMORIA DESCRIPTIVA Pág. 10

Page 11: Memoria Descriptiva Belen

CONSTRUCCION 02 AULAS DE LA IEP N° 24309 M/Mx-U-BELEN

5.3. COSTO DEL PROYECTO: "CONSTRUCCIÓN 02 AULAS Y 01 DIRECCION IEP ANEXO BELEN”

EL COSTO TOTAL DEL PROYECTO ASCIENDE A LA SUMA DE CIENTO CINCUENTITRES MIL TRECIENTOS CUARENTICINCO Y 21/100 NUEVOS SOLES.

RESUMEN GENERAL DE PRESUPUESTO

TOTAL COSTO DIRECTO DE PARTIDAS : 95,298.10 TOTAL DE GASTOS PRE INVERSION : 5,000.00 TOTAL GASTOS GENERALES : 25,900.00

TOTAL GENERAL : 126,198.10

5.4. PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo de ejecución del presente proyecto será de 3.0 meses (90 días calendario) según el cronograma de avance de obra.

Pacapausa, Mayo del 2,010.

MEMORIA DESCRIPTIVA Pág. 11