MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

26
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN ______________________________________________________________________________________ ___ MEMORIA DESCRIPTIVA CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES 1. NOMBRE DEL PROYECTO Y CODIGO SNIP: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N° 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN SNIP Nº 248257 2. ANTECEDENTES La población de Chupuro cuenta todavía con grandes retos en educación ya que de su población total el 15.21% no sabe leer ni escribir (según INEI 2007), además más del 80% de su población se encuentra ubicado en zona rural. La Municipalidad de Chupuro, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio educativo y a fin de dotar de una infraestructura adecuada a la IE N° 30201, realizó un Perfil Técnico de Obra con código SNIP 248257, denominado MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N° 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN, la cual se enmarca dentro de las directivas del SNIP y el Ministerio de Educación, la cual se encuentra debidamente aprobada. 3. UBICACIÓN Y VIAS DE ACCESO AL PROYECTO Departamento : Junín. Provincia : Huancayo. Distrito : Chupuro. Lugar : Carmen Pampa La localidad de Carmen Pampa se encuentra en el distrito de Chupuro, El distrito de Chupuro es uno de los 28 que conforman la provincia de Huancayo, según el censo de población y vivienda

Transcript of MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

Page 1: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

MEMORIA DESCRIPTIVA

CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES

1. NOMBRE DEL PROYECTO Y CODIGO SNIP:

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N° 30201,

DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

SNIP Nº 248257

2. ANTECEDENTES

La población de Chupuro cuenta todavía con grandes retos en educación ya que de su

población total el 15.21% no sabe leer ni escribir (según INEI 2007), además más del

80% de su población se encuentra ubicado en zona rural.

La Municipalidad de Chupuro, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio

educativo y a fin de dotar de una infraestructura adecuada a la IE N° 30201, realizó un

Perfil Técnico de Obra con código SNIP 248257, denominado MEJORAMIENTO DEL

SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N° 30201, DISTRITO DE

CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN, la cual se enmarca dentro de las directivas del

SNIP y el Ministerio de Educación, la cual se encuentra debidamente aprobada.

3. UBICACIÓN Y VIAS DE ACCESO AL PROYECTO

Departamento : Junín.

Provincia : Huancayo.

Distrito : Chupuro.

Lugar : Carmen Pampa

La localidad de Carmen Pampa se encuentra en el distrito de Chupuro, El distrito de

Chupuro es uno de los 28 que conforman la provincia de Huancayo, según el censo de

población y vivienda del año 2007, en dicho año el distrito de Chupuro contaba con

2.012 habitantes, De los 2.012 habitantes de Chupuro, 1.041 son mujeres y 971 son

hombres. Por lo tanto, el 48,26% de la población son hombres y el 51,74% son mujeres.

4. OBJETIVO PRINCIPAL

Adecuada prestación del servicio educativo en la I.E. Nº 30201 de nivel primario en la

localidad de Carmen Pampa del distrito de Chupuro.

5. DESCRIPCION DEL PROYECTO

El proyecto propuesto para la institución educativa de nivel primario Nº 30201 del distrito

de Chupuro, está determinado en perfil técnico aprobado con código SNIP Nº 248257 y

concordado con la normativa de OINFES del Ministerio de Educación, documentos

Page 2: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

donde se establecen las condiciones mínimas de la infraestructura para la atención en el

nivel primario.

En tal sentido la propuesta del proyecto parte del levantamiento topográfico y colocación

de hitos de delimitación del terreno y así trabajar un área delimitada en la zonificación y

ubicación de los diferentes módulos y zonas las cuales integran todo el planteamiento

integral del proyecto, que a continuación detallamos:

a) Planteamiento de áreas libres y áreas complementarias

El tratamiento de las áreas libres comprende la construcción de una losa cívica

(patio) de 790.77 m2, las veredas de acceso, la construcción de las cunetas de

desagüe pluvial, los diferentes sardineles de concreto para la delimitación de las

diferentes zonas, así mismo se realizara un tratamiento de los jardines con el

plantado de arbustos de la zona y el sembrado de grass, como áreas

complementarias.

a.1 Cerco perimétrico

El cerco perimétrico se construirá de tipo reja metálica y albañilería en todo el

perímetro de 432.81 ml las cuales tendrán un cimiento corrido de 0.40 x 0.50 m, un

sobrecimiento de 0.15 x 0.60 m, la cual tendrá un acabado tipo solaqueado y la

colocación de tubo de fierro negro de 2” x 2” x 2 mm colocado cada 0.13 m y con

una altura de 2.70 ml desde la base, el tratamiento de protección será a base de

pintura anticorrosiva y pintura esmalte sintético, el cerco consta de columnas de 0.25

x 0.25 x 2.90 m, vigas de 0.15 x 0.40 m , muro de soga de 0.15 x 2.45 m y rejas de

tubos de acero 2.70 m. que delimitaran mejor el terreno, los detalles al respecto de

dicho cerco son más especificados en los planos de trazo y replanteo, también

contara con un muro de contención de 65.03 ml.

a.2 Ingreso

El pórtico de ingreso es del tipo minimalista de concreto armado la cual no conlleve

muchos artilugios para su construcción, básicamente determina un atrio de ingreso

con puertas tipo rejas con chapas de seguridad los acabados en las estructuras

metálicas son con pintura anticorrosiva y pintura esmalte sintética en cuanto a las

estructuras de concreto serán pintadas con pintura látex lavable, mayor detalles en

planos del pórtico de ingreso.

a.3 Sistema de abastecimiento de agua

El sistema de abastecimiento de agua está comprendido por la instalación de un

tanque cisterna con capacidad de 5.50 m3, la cual está enterrada, cuarto de

máquinas donde se ubica la electrobomba de 2 hp monofásico y todo el circuito para

el funcionamiento de los radares de nivel adicionalmente se ubican los diferentes

Page 3: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

accesorios sanitarios acoplados a la electrobomba, en este cuarto se ubica el tablero

general de electricidad y el pararrayo en la parte superior y por último en la parte

superior soportado por las columnas se ubica un tanque elevado con capacidad 2.50

m3, la cual esta con todos los accesorios sanitarios y eléctricos, se coloca una

escalera de estructura metálica para el acceso al mantenimiento del tanque elevado

los acabados son con tarrajeo de cemento con arena fina y pintado con base

imprimante y pintura látex lavable.

a.4 Muro de contención

Un muro de contención de un ancho 0.20 m y una longitud de 65.00 ml. Con fierros

de 1/2 para las parrillas inferior, mayor detalles en planos de trazo y replanteo – muro

de contención.

b) Infraestructura de Pabellón A

Construcción de un pabellón de 02 nivel de 491.00 m2, de material noble, en el cual

consta de: un ambiente para dirección de 12.77 m2 espacio destinado al director para

actividades administrativas y de atención al público, la cual cuenta con escritorio,

sillas para el director, estante, archivador y un ½ ss.hh. de 1.56m2, un ambiente de

Secretaría y espera general de 17.20 m2 para la visita con un ½ ss.hh. de 2.37, un

ambiente para Centro de Computo de 79.73 m2, un ambiente para Sala de

Profesores de 20.14 m2, un ambiente para Tópico de 9.14 m2 con un ½ ss.hh. de

1.61 m2, un ambiente para Archivo de 8.08 m2, un ambiente para biblioteca que

incluye almacén y atención de 79.73 m2, y un ambiente para Salón de Usos Múltiples

de 79.73 m2.

PABELLÓN A

PISO AMBIENTE AREA TRIBUTARIA M2

Dirección 12.77

Centro de Computo 79.73

Sala de Profesores 20.14

Tópico 9.14

Secretaría y Espera 17.20

Archivo 8.08

SS.HH. Dirección 1.56

SS.HH. Tópico 1.61

SS.HH. Espera 2.37

SS.HH. Sala de Profesores 2.37

2°Salón de Usos Múltiples 79.73

Biblioteca 79.73

TOTAL AREA TRIBUTARIA 314.43

CIRCULACIÓN Y MUROS 176.57

TOTAL AREA CONSTRUIDA 491.00

Page 4: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

c) Infraestructura del Pabellón B

Construcción de un pabellón de 02 niveles de material noble, en el cual consta de las

siguientes: tres ambientes para el aulas de 56.00 m2 en el primer piso, además de

ss.hh. para varones de 16.88 m2 y de ss.hh. para mujeres de 16.88 m2, También

cuenta con tres ambientes para aulas de 56.00 m2 en el segundo piso, y ss.hh. para

varones de 16.88 m2 y ss.hh. para mujeres de 16.88 m2.

a) Implementación y mobiliario

01.00.00 MOBILIARIO

01.01.00 AULAS 101-102-103-201-202 Y 203

01.01.01MB-1 ESCRITORIO DE MELAMINA 1.00 x 0.60 m

6.00 1.00 6.00 6.00 UND

01.01.02MB-2 SILLA DE ALUMINIO CON TAPIZ DE TELA

6.00 1.00 6.00 6.00 UND

01.01.03MB-3 CARPETAS UNIPERSONALES INC. SILLAS

6.00 35.00 210.00 210.00 UND

01.01.04MB-4 PIZARRA ACRILICA COLOR BLANCO 3.00x1.20m

6.00 2.00 12.00 12.00 UND

01.02.00 ADMINISTRACIÓN

01.02.01MB-2 SILLA DE ALUMINIO CON TAPIZ DE TELA

1.00 16.00 16.00 16.00 UND

01.02.03MB-1 ESCRITORIO DE MELAMINA 1.20 x 0.60 m

1.00 3.00 3.00 3.00 UND

01.02.04 MB-5 SILLA EJECUTIVA 1.00 1.00 1.00 1.00 UND

01.02.05 MB-6 ESTANTE DE MELAMINA 1.20 x 0.40 m 1.00 7.00 7.00 7.00 UND

01.02.06MB-7 SILLA TANDEM ESTRUCTURA METALICA

1.00 2.00 2.00 2.00 UND

01.02.07 MB-10 MESA DE LECTURA 1.00 1.00 1.00 1.00 UND

01.02.08 MB-13 CAMILLA MÉDICA 1.00 1.00 1.00 1.00 UND

PABELLÓN B

PISO AMBIENTE AREA TRIBUTARIA M2

Aula 101 56.00

Aula 102 56.00

Aula 103 56.00

Baño Varones 16.88

Baño Mujeres 16.88

Aula 201 56.00

Aula 202 56.00

Aula 203 56.00

Baño Varones 16.88

Baño Mujeres 16.88

TOTAL AREA TRIBUTARIA 403.52

CIRCULACIÓN Y MUROS 219.48

TOTAL AREA CONSTRUIDA 623.00

Page 5: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

01.03.00 CENTRO DE COMPUTO

01.03.01MB-2 SILLA DE ALUMINIO CON TAPIZ DE TELA

1.00 1.00 1.00 1.00 UND

01.03.02MB-1 ESCRITORIO DE MELAMINA 1.20 x 0.60 m

1.00 1.00 1.00 1.00 UND

01.03.03 MB-8 MODULO DE COMPUTADORAS 1.00 35.00 35.00 35.00 UND

01.03.04MB-4 PIZARRA ACRILICA COLOR BLANCO 3.00x1.20m

1.00 2.00 2.00 2.00 UND

01.04.00 SALÓN DE USOS MULTIPLES

01.04.01MB-2 SILLA DE ALUMINIO CON TAPIZ DE TELA

1.00 8.00 8.00 8.00 UND

01.04.03 MB-9 MESA DE REUNIONES 1.00 1.00 1.00 1.00 UND

01.04.04 MB-12 SILLAS DE PLÁSTICO 1.00 88.00 88.00 88.00 UND

01.04.05MB-4 PIZARRA ACRILICA COLOR BLANCO 3.00x1.20m

1.00 2.00 2.00 2.00 UND

01.06.00 BIBLIOTECA

01.06.01MB-2 SILLA DE ALUMINIO CON TAPIZ DE TELA

1.00 25.00 25.00 25.00 UND

01.06.02 MB-6 ESTANTE DE MELAMINA 1.20 x 0.40 m 1.00 13.00 13.00 13.00 UND

01.06.03 MB-10 MESA DE LECTURA 1.00 4.00 4.00 4.00 UND

01.06.04 MB-11 MOSTRADOR DE 1.10X0.60X1.00 1.00 6.00 6.00 6.00 UND

02.00.00 EQUIPAMIENTO

02.01.00 AULAS 101-102-103-201-202 Y 203

02.01.01 TELEVISOR LED 40" 6.00 1.00 6.00 6.00 UND

02.01.02 DVD BLU RAY 6.00 1.00 6.00 6.00 UND

02.02.00 ADMINISTRACIÓN

02.02.01 COMPUTADORA 2.00 1.00 2.00 2.00 UND

02.02.02 IMPRESORA 2.00 1.00 2.00 2.00 UND

02.02.03 TELEVISOR LED 40" 1.00 1.00 1.00 1.00 UND

02.02.04BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS + MEDICAMENTOS

1.00 1.00 1.00 1.00 UND

02.03.00 CENTRO DE COMPUTO

02.03.01 COMPUTADORA 1.00 36.00 36.00 36.00 UND

02.03.02 TELEVISOR LED 40" 1.00 1.00 1.00 1.00 UND

02.04.00 BIBLIOTECA

02.04.01 COMPUTADORA 1.00 1.00 1.00 1.00 UND

6. METAS FISICAS DEL PROYECTO

Page 6: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

La propuesta planteada esta en concordancia con el perfil viable, normas técnicas para el diseño

de locales de educación básica regular - nivel primario (2011) del ministerio de Educación.

PABELLÓN A

PISO AMBIENTE AREA TRIBUTARIA M2

Dirección 12.77

Centro de Computo 79.73

Sala de Profesores 20.14

Tópico 9.14

Secretaría y Espera 17.20

Archivo 8.08

SS.HH. Dirección 1.56

SS.HH. Tópico 1.61

SS.HH. Espera 2.37

SS.HH. Sala de Profesores 2.37

2°Salón de Usos Múltiples 79.73

Biblioteca 79.73

TOTAL AREA TRIBUTARIA 314.43

CIRCULACIÓN Y MUROS 176.57

TOTAL AREA CONSTRUIDA 491.00

PABELLÓN B

PISO AMBIENTE AREA TRIBUTARIA M2

Aula 101 56.00

Aula 102 56.00

Aula 103 56.00

Baño Varones 16.88

Baño Mujeres 16.88

Aula 201 56.00

Aula 202 56.00

Aula 203 56.00

Baño Varones 16.88

Baño Mujeres 16.88

TOTAL AREA TRIBUTARIA 403.52

CIRCULACIÓN Y MUROS 219.48

TOTAL AREA CONSTRUIDA 623.00

TRATAMIENTO DE AREAS EXTERIORES

PISO AMBIENTE AREA TRIBUTARIA M2

Pórtico de Ingreso 16.27

Patio Multifuncional 790.77

Veredas perimetrales 260.11

Cuarto de Maquinas 7.00

Page 7: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

7. CUADRO COMPARATIVO DE COMPONENTES

PERFIL TECNICO EXPEDIENTE TECNICO

CONSTRUCCION DE AMBIENTES PEDAGOGICOS CONSTRUCCION DE AMBIENTES PEDAGOGICOS

06 Aulas pedagógicas 06 Aulas pedagógicas de 56.00 m2.

Servicios Higiénicos para niños Servicios Higiénicos para niños de 16.88 m2.

Servicios Higiénicos para niñas Servicios Higiénicos para niñas de 16.88 m2.

CONSTRUCCION DE AMBIENTES

ADMINISTRATIVOS Y COMPLEMENTARIOS

CONSTRUCCION DE AMBIENTES

ADMINISTRATIVOS Y COMPLEMENTARIOS

01 Dirección 01 Dirección de 12.77 m2.

Servicios Higiénicos para la dirección Servicios Higiénicos para la dirección de 1.45m2.

01 Secretaría y Espera 01 Secretaría y Espera de 17.20 m2

Servicios Higiénicos para el área de secretaría y

espera general

Servicios Higiénicos para el área de secretaría y espera

de 2.37 m2.

Servicios Higiénicos para el área de sala de

profesores

Servicios Higiénicos para el área de sala de profesores

de 2.37 m2.

Servicios Higiénicos para el tópico Servicios Higiénicos para el tópico de 1.61m2.

01 Sala de Computo 01 Sala de Computo de 79.73m2

01 Tópico 01 Tópico de 9.14 m2

01 Sala de Profesores 01 Sala de Profesores de 20.14 m2

01 Biblioteca 01 Biblioteca de 79.73 m2

02 Depósitos 02 Deposito de 9.91 m2

01 Deposito de Materiales de Limpieza 01 Deposito de Materiales de Limpieza de 9.91 m2

CONSTRUCCION DE ÁREA LIBRE CONSTRUCCION DE ÁREA LIBRE

Área exterior Área exterior de 1074.15 m2.

Atrio Atrio de 31.08 m2.

Cerco Perimétrico Cerco Perimétrico de 432.81 ml

Construcción de Muro de Contención Construcción de Muro de Contención de 65.00 ml de

0.20 m de ancho.

8. CUADRO COMPARATIVO DE PRESUPUESTO

EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO

INFRAESTRUCTURA AMBIENTE Global

1°Equipamiento 1.00

Mobiliario 1.00

Page 8: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

Con respecto al perfil técnico, existe una variación de presupuesto, debido a que se

consideró un tanque cisterna y tanque elevado, y se añadió una escalera, demás se

consideró un pórtico de ingreso y vigilancia.

a) Presupuesto según perfil viable

INFRAESTRUCTURA S/. 1´235,850.00

Equipamiento S/. 89,291.00

Mitigación Ambiental S/. 4,384.00

COSTO DIRECTO DE LA OBRA S/. 1´329.525.00

Gastos Generales S/. 170,084.00

Supervisión S/. 68,431.00

MONTO DE INVERSION S/. 1´650.568.00

b) Presupuesto según Expediente técnico

Page 9: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

Page 10: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

9. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

La fuente de financiamiento estará determinado por Donaciones y transferencias.

10. MODALIDAD DE EJECUCION

La modalidad de ejecución es por Administración Indirecta – Por Contrata.

11. PLAZO DE EJECUCION

El Expediente técnico plantea que la Ejecución se Realizara en 180 días calendarios.

12. UNIDAD FORMULADORA Y UNIDAD EJECUTORA

La unidad formuladora es la municipalidad distrital Santo Domingo de Acobamba

La unidad Ejecutora es la municipalidad distrital de Chupuro

Page 11: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

CAPITULO II: DEL PROYECTO

2.1 CARACTERISTICAS GENERALES

2.1.1 FISIOGRAFIA Y CLIMATOLOGIA

La fisiografía se caracteriza por presentar fondos de valle, vertientes colinosas,

Los fondos de valle se encuentran sujetos a una mínima erosión fluvial y

socavamiento. Las vertientes colinosas se encuentran sujetas a una dinámica

de laderas de baja intensidad. El área del proyecto es una zona en toda su

extensión inclinada (ver plano topográfico). El distrito de Chupuro presenta

pendientes pronunciados típicos de la sierra. Los terrenos de esta zona,

presenta condiciones climáticas favorables para agricultura y ganadería.

2.1.2 RECURSOS AGUA Y SUELO

Con el saneamiento de agua potable que tiene Chupuro se utilizara mejor este

recurso. En cuanto el suelo este es apto para la agricultura y la construcción.

El terreno no se encuentra inscrito en registros públicos (SUNARP) a la fecha en

se encuentra en trámite, pero cuenta con un acta de donación de terreno del

Ministerio de Educación; El terreno dado a donación posee un área de 11256.27

m2 teniendo como linderos y medidas perimétricas:

Por el Norte colinda con propiedad privada en 74.32 ml.

Por el Este colinda con una Calle secundaria en 124.19 ml.

Por el Oeste colinda con la Calle Principal en 127.79 ml.

Por el Sur colinda con propiedad privada en 611.00 ml.

Page 12: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

2.1.3 CARACTERISTICAS GEOLOGICAS DE LA ZONA

Su relieve no es accidentado. Presenta una topografía casi plana con una

pendiente.

El terreno presenta la siguiente característica:

Lugar : Carmen Pampa

Distrito : Chupuro

Provincia : Huancayo

Región : Junín

Clima

Este factor climatológico se encuentra relacionado directamente a las altitudes. Según

estimaciones en la vertiente occidental por cada 100 m. de altitud, la temperatura

disminuye en 0.48 °C, entre los 3000 a 3500 m.s.n.m. la temperatura oscila entre 1.9°C y

18.4°C, y entre los 3500 y 4000 m.s.n.m. varían de 0.0°C y los 6.3°C, donde son

perceptibles fuertes vientos helados que se acentúan en las tardes y noches de las

épocas de secano.

En tiempos de helada: T mínima: - 3 ° T° máxima : 10° meses de mayo a agosto.

En tiempo de lluvias: T mínima: 6 ° T° máxima : 25° meses de setiembre a marzo.

En tiempo de sequía: Mínima : 15° T máxima: 26º meses de abril a agosto

Textura:

De acuerdo al perfil que presenta el valle en general moderadamente gravosa

predominan los suelos de textura fina y media fina con drenaje moderado a pobre y

además son más profundos también se encuentra los suelos de la “laderas” de textura

gruesa con fuertes pendientes (hasta 20%) y muy erosionados, también pendientes

moderados aptos para la construcción de la infraestructura.

2.2 CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS DE LA ZONA DE INTERVENCION

2.2.1 BENEFICIARIO DEL PROYECTO

La población beneficiada son los niños del distrito de Chupuro y alrededores quienes

estudian en las otras instituciones de nivel primario que pueda encontrarse por el

alrededor de la zona.

2.2.2 ACTIVIDAD PRINCIPAL DE LA POBLACION Y NIVEL DE VIDA

La principal actividad económica de la población del distrito de Chupuro es la agricultura,

también la ganadería.

El nivel socioeconómico de la población es de nivel bajo, ya que la zona se encuentra en

el área rural.

En cuanto a su organización estas integran los diferentes comités que sus autoridades

les proponen (comités de defensa, de educación, salud, etc.) generando un movimiento

social dentro de la población muy unido.

Page 13: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

2.2.3 SERVICIOS BASICOS

El distrito de Chupuro tiene en la actualidad el servicio de Electricidad, agua potable y

cuenta con servicio de desagüe.

El proyecto tendrá fácil evacuación de aguas servidas ya que se cuenta con una red

principal de desagüe en la vía. En cuanto al agua esta es mediante la red pública que se

cuenta, y se realizara su tratamiento en el tanque cisterna y se elevara al tanque elevado

para su distribución en la institución educativa.

CAPITULO III: INGENIERIA DEL PROYECTO

3.1 ESTUDIOS BASICOS

3.1.1 ESTUDIOS TOPOGRAFICOS

3.1.1.1 OBJETIVOS Y ALCANCES

d) Objetivos

Hacer los levantamientos topográficos que permitan desarrollar los estudios y diseños

del proyecto a nivel de expediente MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN

LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO -

JUNIN

y para ello estos levantamientos se amarraron al sistema de coordenadas UTM WGS84

con el fin de tener un proyecto georeferenciado en niveles y planimetraje.

e) Alcances

El alcance de este trabajo consiste en hacer una poligonal cerrada geodésicamente al

sistema UTM WGS84, de esta poligonal se desprenden los levantamientos topográficos

de detalles con el fin de poder plasmarlos en dibujos y construir planos que permitan

hacer los diseños respectivos.

3.1.1.2 ASPECTOS GENERALES

Se realizó la visita y reconocimiento del terreno destinado al proyecto se procedió a

la ubicación de los límites y los hitos determinantes del terreno, luego con el equipo

estación total se fueron levantando los diferentes elementos que integran la zona de

trabajo (edificaciones existentes, postes, plantas mayores, vías, etc.), todo esto

dentro del sistema de coordenadas UTM WGS84. Toda la información se anota y se

lleva en memoria del equipo. El trabajo de gabinete se realizó con programas como

AutoCAD Land y el AutoCAD.

3.1.1.3 INSTRUMENTACION Y RESULTADOS

a) Instrumentación

Vehículo de transporte local

Estación geodésica total

GPS

Prismas

Page 14: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

Cámara fotográfica

Computadoras

Plotter

Software de computación

b) Resultados

Se obtuvo la siguiente área:

CUADRO DE AREAS

DESCRIPCION AREA PERIMETRO

Terreno del proyecto 11,256.272 M2 432.806 ML

3.1.1.4 INVESTIGACION DE CAMPO

Los levantamientos topográficos se realizaron tomando el método de radiación

sacando la mayor cantidad de puntos para obtener una topografía fiel del terreno

como parámetros, contorno, linderos, árboles, postes de energía, etc. y todo esto se

plasmó en el plano topográfico.

3.1.1.5 RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS DE CAMPO

Page 15: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

|

3.1.1.6 RESULTADOS QUE SERAN TOMADOS PARA EL DISEÑO

Del levantamiento topográfico se tomaran en cuenta las curvas de nivel que tiene el

terreno para determinar el volumen de tierra que se eliminara producto del

allanamiento del terreno, las coordenadas, medidas y aspectos exteriores del

terreno para su inscripción ante registros públicos, la referenciación con otros

elementos estables nos permitirá en un futuro realizar los trazos y replanteos en

obra.

3.1.2 ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS (VER ESTUDIO DE SUELOS)

3.1.2.1 OBJETIVOS Y ALCANCES

3.1.2.2 ASPECTOS GENERALES

3.1.2.3 INVESTIGACION DE CAMPO

3.1.2.4 ENSAYOS DE LABORATORIO

3.1.2.5 RESULTADO DE LOS ENSAYOS EN SITU

3.1.2.6 PERFIL ESTRATIGRAFICO

3.1.2.7 PLANO DE UBICACIÓN DE CALICATAS

3.1.3 ESTUDIOS HIDROLOGICO Y/O HIDRAULICO

Dada las características del terreno por su ubicación y las muestras obtenidas al excavar

el suelo no se encontraron fallas geográficas ni napa freática y la distancia promedio

hacia el rio Mantaro es de 2 Km a mas, no es necesario el desarrollo de los estudios

hidrológicos para el proyecto.

3.1.4 ESTUDIO GEOTECNICO, GEOLOGICO

Page 16: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

Su clima es Templado seco “Es el clima más agradable del mundo”. El volumen de la

precipitación promedio anual oscila de los 700 - 750mm, alcanzado su valor máximo

durante los meses de Diciembre a Marzo, correspondiente a la temporada de invierno.

Donde hay mayor precipitación en todo el valle del Mantaro, haciendo que en esos

meces la precipitación es mayor en principal en el mes de febrero. La precipitación pluvial

se presenta en dos épocas bien marcadas durante el año: una moderada que empieza

en los meses se septiembre a octubre y otra intensa entre los meses de enero a marzo y

alcanzando los promedios más altos, los periodos de menor precipitación pluvial se dan

entre los meses de abril a setiembre. Así mismo de Octubre a Abril (primavera y verano

según el calendario oficial) caracterizándose porque las lluvias caen habitualmente en las

tardes y noche las mismas que son bastante esperada por los Agricultores.

Textura: De acuerdo al perfil que presenta el valle en general moderadamente gravosa

predominan los suelos de textura fina y media fina con drenaje moderado a pobre y

además son más profundos también se encuentra los suelos de la “laderas” de textura

gruesa con fuertes pendientes (hasta 20%) y muy erosionados pendientes moderados

aptos para la construcción de la infraestructura.

3.2 PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

3.2.1 PLANIFICACION FISICA DEL PROYECTO

El proyecto contempla la construcción de una infraestructura del nivel primario:

Pabellón A

Construcción de un pabellón de 02 nivel de 491.00 m2, de material noble, en el cual

consta de: un ambiente para dirección de 12.77 m2 espacio destinado al director para

actividades administrativas y de atención al público, la cual cuenta con escritorio,

sillas para el director, estante, archivador y un ½ ss.hh. de 1.56m2, un ambiente de

Secretaría y espera general de 17.20 m2 para la visita con un ½ ss.hh. de 2.37, un

ambiente para Centro de Computo de 79.73 m2, un ambiente para Sala de

Profesores de 20.14 m2, un ambiente para Tópico de 9.14 m2 con un ½ ss.hh. de

1.61 m2, un ambiente para Archivo de 8.08 m2, un ambiente para biblioteca que

incluye almacén y atención de 79.73 m2, y un ambiente para Salón de Usos Múltiples

de 79.73 m2.

Page 17: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

Pabellón B

Construcción de un pabellón de 02 niveles de material noble, en el cual consta de las

siguientes: tres ambientes para el aulas de 56.00 m2 en el primer piso, además de

ss.hh. para varones de 16.88 m2 y de ss.hh. para mujeres de 16.88 m2, También

cuenta con tres ambientes para aulas de 56.00 m2 en el segundo piso, y ss.hh. para

varones de 16.88 m2 y ss.hh. para mujeres de 16.88 m2.

TRATAMIENTO DE ÁREAS EXTERIORES

PABELLÓN A

PISO AMBIENTE AREA TRIBUTARIA M2

Dirección 12.77

Centro de Computo 79.73

Sala de Profesores 20.14

Tópico 9.14

Secretaría y Espera 17.20

Archivo 8.08

SS.HH. Dirección 1.56

SS.HH. Tópico 1.61

SS.HH. Espera 2.37

SS.HH. Sala de Profesores 2.37

2°Salón de Usos Múltiples 79.73

Biblioteca 79.73

TOTAL AREA TRIBUTARIA 314.43

CIRCULACIÓN Y MUROS 176.57

TOTAL AREA CONSTRUIDA 491.00

PABELLÓN B

PISO AMBIENTE AREA TRIBUTARIA M2

Aula 101 56.00

Aula 102 56.00

Aula 103 56.00

Baño Varones 16.88

Baño Mujeres 16.88

Aula 201 56.00

Aula 202 56.00

Aula 203 56.00

Baño Varones 16.88

Baño Mujeres 16.88

TOTAL AREA TRIBUTARIA 403.52

CIRCULACIÓN Y MUROS 219.48

TOTAL AREA CONSTRUIDA 623.00

Page 18: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

El tratamiento de las áreas libres comprende la construcción de una losa cívica

(patio), las veredas de acceso, la construcción de las cunetas de desagüe pluvial, los

diferentes sardineles de concreto para la delimitación de las diferentes zonas, así

mismo se realizara un tratamiento de los jardines con el plantado de arbustos de la

zona y el sembrado de grass.

IMPLEMENTACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO

Se contara con Equipamiento y Dotación de Materiales Didácticos, se adquirirán

equipos y mobiliario, necesarios para el área pedagógica, área administrativa y para

algunos ambientes complementarios de servicios generales se adjunta al proyecto el

metrado de esta partida.

3.2.2 PARAMETROS DE DISEÑO

El presente proyecto considera la ejecución de una infraestructura moderna, la cual

contempla la NORMAS APLICABLES

Resolución Directoral N° 073-2010/VIVIENDA/VNCS-DNC; “Norma Técnica,

Metrados para obras de Edificación y habilitaciones urbanas”.

Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado por D.S. 011-2006 – VIVIENDA.

Normas Técnicas para el Diseño de Locales Escolares de Educación Básica

Regular – Nivel Primario.

Criterios Normativos para el Diseño de Locales de Educación Básica Regular de

niveles de Inicial, Primaria, Secundaria y Básica Especial.

Decreto Legislativo 1017, Ley de Contrataciones del Estado.

Ley N° 29873, Ley que Modifica el Decreto Legislativo 1017, que aprueba la Ley de

Contrataciones del Estado.

Decreto Supremo N° 184-2008-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del

Estado.

Decreto Supremo N° 138-2012- EF, modificatoria del Decreto Supremo N° 184-

2008-EF.

Ley Nº 29812 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año fiscal 2012

Decreto Legislativo N° 295, Código Civil.

Resolución Ministerial N°037-2006-MEM/DM; Código Nacional de Electricidad.

3.3 INGENIERIA ESPECIFICA DEL PROYECTO

3.3.1 DIMENSIONAMIENTO Y CALCULOS JUSTIFICATORIOS

TRATAMIENTO DE AREAS EXTERIORES

PISO AMBIENTE AREA TRIBUTARIA M2

Pórtico de Ingreso 16.27

Patio Multifuncional 790.77

Veredas perimetrales 260.11

Cuarto de Maquinas 7.00

Page 19: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

Habiendo realizado los estudios requeridos para el presente proyecto se concluye

que:

El proyecto de MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE

NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN, es

viable toda vez que se encuentra dentro de los parámetros establecidos en el perfil

técnico.

El proyecto cuenta con todos los requerimientos para que se ejecute

adecuadamente.

El proyecto satisface las necesidades establecidas en el perfil, y se ha mejorado las

características técnicas establecidas en el mismo.

El proyecto contempla las características físicas del lugar de ejecución, y se ha

considerado para ello las labores del traslado de materiales ya que en el caso de

este proyecto son primordiales.

Los cálculos se describen por los mismos profesionales los cuales se adjuntan:

3.3.2 MEMORIA DESCRIPTIVA DE CALCULO ESTRUCTURAL

(Ver ítem)

3.3.3 MEMORIA DESCRIPTIVA DE CALCULO DE INSTALACIONES SANITARIAS

(Ver ítem)

3.3.4 MEMORIA DESCRIPTIVA DE CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS

(Ver ítem)

CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

a) Conclusiones

El proyecto se realizó tomando las características ambientales y topográficas de

la zona, los estudios previos realizados, asimismo se tomó en cuenta los

reglamentos y normas de diseño concordantes con el proyecto, realizándose un

proyecto abierto, y que preste las características físicas adecuadas para impartir

clases de nivel primario, el diseño estructural se ha realizado, tomando en

consideración un planteamiento aporticado, con techos inclinados de losa

aligerada.

Se obtuvo la capacidad portante del terreno es de 1.23 kg/cm², con estas

consideraciones se realizó el diseño estructural del proyecto.

El cerco perimétrico planteado se ha ideado tratando con la finalidad de continuar

con el ritmo del cerco existente, ya que el proyecto está tratando de integrar lo

existente actualmente con el proyecto propuesto.

El equipamiento y mobiliario planteado para el proyecto cumplen con las

características requeridas para el proyecto.

Page 20: MEMORIA-DESCRIPTIVA-CH.docx

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 30201, DISTRITO DE CHUPURO – HUANCAYO - JUNIN

_________________________________________________________________________________________

b) Recomendaciones

En la ejecución de la Infraestructura educativa serán necesario contar con la

mano de obra de la zona a fin de contribuir en la generación de empleo.

Trabajar con medidas planteadas en el proyecto desde un inicio para así poder

elaborar las ventanas y puertas en talleres y llevarlas hechas para acelerar los

trabajos.